![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629225704-84abc43058bf463f27f810a4968b52ac/v1/ade3819cec7850498b7060e607f6bc0c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
McDonald’s recicla material publicitario para crear productos
Plan. Con la finalidad de concientizar acerca de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, Arcos Dorados refuerza su compromiso de cuidar el planeta transformando elementos en desuso como sus lonas publicitarias, en productos útiles y prácticos como porta laptops, cartucheras, neceseres y monederos.
Una vez más, y fieles a su compromiso de reducir el impacto ambiental desde todas las aristas de su operación, Arcos Dorados la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo y operadora de la marca en 20 mercados de América Latina y el Caribe -incluyendo Ecuador-, implementa nuevas acciones con el objetivo de contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Advertisement
Junto a dos instituciones locales, Fundación de las Américas (Fudela) -a través de su fábrica textil comunitaria Matirea- y La Aguja Mágica -costura carbono neutro que fomenta la filosofía de ‘desperdicio cero’-, la compañía ahora también recicla las lonas de sus vallas y otros materiales publicitarios en desuso para darles una nueva vida. Esta iniciativa se une a las que ya se han venido implementando como minimizar el uso de plásticos de un solo uso, el reciclaje de cartones y aceite, entre otras.
McDonald’s reutilizó su material publicitario en desuso para confeccionar diferentes artículos de uso personal para ser entregados a sus clientes como un regalo por compras en ‘Pide y Retira’ de McDonald’s App. Para esta iniciativa se reutilizaron y reciclaron 20 lonas que se transformaron en más de 3.700 productos -entre porta laptops, cartucheras, neceseres y monederosy que además, promueven la economía circular a través del reciclaje de residuos aprovechables. Esta acción se realiza a nivel nacional, hasta agotar stock. “Gracias a la sinergia con Fundación de las Américas (Fudela) y La Aguja Mágica desarrollamos esta iniciativa de economía circular. La responsabilidad asumida con el medio ambiente es parte de nuestros valores como empresa y la seguiremos desarrollando”, destaca Gina Castagneto, Directora General de Arcos Dorados Ecuador. METRO ECUADOR
Programa ‘Reciclatón McDonald’s’
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629225704-84abc43058bf463f27f810a4968b52ac/v1/c2d89cae72dd577f989ea71334ccc79c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Arcos Dorados, en alianza con Reciveci -start up ecuatoriana que fomenta la separación adecuada de residuos sólidos en Ecuador con el objetivo de generar prácticas inclusivas con los recicladores de base-, lleva a cabo varias jornadas de recolección de residuos. A la fecha se han realizado en Playas, Guayaquil y Quito; se tiene programado efectuar otras, lo que hará que cada vez se vayan sumando más personas a la iniciativa y lleven sus residuos valorizables a los ‘Puntos de Recolección’ que ubicará McDonald’s.
McDonald’s decidió realizar estas jornadas, para sensibilizar y ayudar a disminuir la cantidad de residuos que terminan contaminando el medio ambiente.
Ambas empresas se unie-
Lonas se reutilizaron y reciclaron para ser transformadas en nuevos productos útiles y prácticos.
3.700
Ítems, entre porta laptops, cartucheras, neceseres y monederos, fueron el resultado de esta iniciativa para promover la economía circular a través del reciclaje de residuos aprovechables.
"Todas estas acciones son parte de nuestra estrategia de impacto social y ambiental llamada ‘Receta del Futuro’, que entre sus objetivos busca la mejora en el manejo de residuos", ron en esta campaña para recolectar la mayor cantidad de residuos; a la fecha se ha logrado reciclar 8.725 residuos (entre botellas PET y latas de aluminio), apoyar a 13 recicladores de base y evitar la emisión de 1.225 kg de CO₂.
Todas estas iniciativas forman parte de la ‘Receta del Futuro’, la sólida estrategia de impacto social y ambiental que desarrolló
Arcos Dorados. La misma se centra en tres puntos de sustentabilidad: abastecimiento sustentable, economía circular y cambio climático. Además, se complementa con otras prioridades de impacto social sobre las cuales la compañía trabaja desde sus inicios, como empleo joven, diversidad e inclusión y bienestar familiar.