Recetario de PASTAS






Aunque su origen es incierto, hoy en día la pasta es uno de los principales alimentos del menú diario en varios países.
Muchas culturas se adjudican el origen de la pasta como suyo, y es que un alimento tan delicioso y versátil no puede tener un solo inicio. Chinos, árabes y griegos, de una u otra manera, se enamoraron de esta delicia, extendiendo su consumo por el mundo.
La teoría más aplaudida es la adjudicada a Marco Polo en el siglo XIII, quién habría introducido esta maravilla culinaria a Italia. Es ahí donde este platillo, considerado en un principio como exclusivo de altas esferas, se popularizó en Nápoles. Allí, la pasta se convirtió en un plato importante, incluso en la base de la alimentación de los ciudadanos.
Tanto éxito tuvo la pasta que su consumo se ha extendido a todo el mundo, cautivando a todos los paladares que buscan sabor y originalidad en cada platillo.
Por qué nos gusta tanto?
La pasta es, sin duda, uno de los alimentos más fáciles de preparar y con mayor potencial en sabor y textura a la hora de preparar una comida. Gusta a niños y adultos y combina con casi cualquier tipo de alimento.
La pasta, en todo momento
Niños, jóvenes y adultos disfrutan de los distintos platos que la pasta ofrece. Combina con todo tipo de alimentos, por lo que la convierte en una excelente opción de nutrición y de unión familiar alrededor de la mesa.
¡Nadie se resiste a una buena pasta!
EDITORIAL: ANDREA MARTÍNEZ
ANA FIERRO
PASTA SANTORINO
La pasta italiana, la mejor del mundo, llega a nuestra mesa de la mano de productos Santorino.
Santorino es una pasta de auténtica tradición italiana. Elaborada con 100% trigo durum, de alta calidad, con receta italiana, es altamente valorada por el consumidor.
La versatilidad de Pasta Santorino la destaca en momentos especiales con familia y amigos por su textura y sabor apetitoso. En pastas: fusilli (tornillo), coditos, macarrón (penne rigati) y corbatines; y en pastas largas: fetuccini, spaguetti, cabello de ángel, tallarines y lasaña precocida.
La verdadera pasta italina
Pasta Santorino cumple el mismo proceso de producción que la pasta italiana. Presenta un brillo particular desde la percha hasta el plato, no se pega y no se hace compacta una vez cocida. El sabor y el performance de Santorino es superior.
INGREDIENTES
libra de carne molida
Sal y pimienta al gusto
tomate mediano
pimiento mediano
cebolla paiteña mediana
cucharada de achiote
200 gramos de queso parmesano
En una olla colocamos dos litros de agua, lo llevamos a hervir, añadimos sal y pimienta al gusto. Cuando hierva añadimos Spaguetti Santorino, dejamos cocinar por aproximadamente 8 minutos. En otra olla realizamos el refrito con el tomate, pimiento, cebolla paiteña y ajo, lo dejamos tomar consistencia por tres minutos y lo lleva-
Por: Zuliana Victoria Vallejo Ramírez, Milagromos a la licuadora. Retornamos la preparación a la olla y añadimos la carne, sumamos el achiote y una taza de agua; dejamos cocinar por 15 minutos. Una vez que esté espeso, agregamos culantro picado al gusto. Sacamos en un bowl, en conjunto con la pasta Santorino y la preparación de la carne. Adornamos con el queso parmesano encima.
Por: Karina Yépez, Guayaquil1 libra de camarones
Fetuccini Santorino
1 taza de queso crema
1 taza de crema de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 taza de leche evaporada
Pimienta, ajo, sal y perejil al gusto
1 taza de queso parmesano
En un sartén colocamos mantequilla y tres dientes de ajo, cuando estén dorados añadimos los camarones y los dejamos tres minutos
1 sobre de pasta para Lasaña Santorino
300 gramos de jamón y queso
1 libra de carne molida
1 libra de pechuga de pollo
Orégano, azúcar y sal al gusto
1 zanahoria
1 tomate y cebolla
3 dientes ajo
1/2 libra de harina de trigo
1 taza de leche líquida
200 gr de mantequilla
En una olla prepararemos la carne molida con orégano, sal y pimienta a gusto y añadimos la zanahoria. En una olla aparte cocinamos las pechugas y las desmenuzamos, las freímos con zanahoria picada,
Por: Ana Morales, Quito.
hasta que notemos que cambian de color. En una sartén aparte, ajo, añadimos queso crema y la leche evaporada, añadimos pimienta y sal al gusto, sumamos la crema sin dejar de mecer, añadimos el parmesano. Cuando esté bien mezclado ponemos los camarones y con sal y una hoja de laurel. Mezclamos todo y dejamos a fuego lento a la espera de un pequeño mente picado y servimos.
Por: Mercedes Flores, Guayaquil.
más orégano, cebolla, tomate y ajo; dejamos reposar. Para la salsa bechamel, en una olla pequeña derretimos la mantequilla y agregamos la harina de trigo sin dejar de remover para que no se pegue, agregamos leche, sal y el azúcar, mezclamos hasta que agarre espesor. Calentamos en una olla agua con aceite y sal y vamos agregando las pastas de lasaña, sacamos y dejamos reposar por separado cada lámina. Untamos el molde refractario con mantequilla. Para armar nuestro plato, colocamos primero una capa de salsa bechamel, luego ubicamos en capas la pasta, la carne molida, el pollo, jamón y queso, y cubrimos con pasta. Por último, cerramos con una capa de salsa bechamel, queso crema o rallado. Metemos en el horno por 30 minutos y a servir.
INGREDIENTES
1 taza de crema de leche
2 unidades de huevo
1 paquete de Tallarín Santorino
1 taza de queso parmesano
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
1 cucharadita de nuez moscada
2 cucharadas de perejil fresco
2 unidades de ajo
1/2 unidad de cebolla perla
3 cucharadas de mantequilla con sal
1 1/2 taza tocino
Por: Carlita Viteri, Quito.
derrite la mantequilla y coloca el ajo, cebolla, y cocina durante 3mezcla anterior e inmediatamente unos minutos hasta que la salsa espese y la pasta se termine de
1 paquete de Tallarín Santorino
1 pechuga cortada en tiras
Una unidad de cebolla, pimiento, jengibre
Dos huevos
Sal, pimienta, aceite, salsa china, cebollín picado al gusto
200 gramos de jamón picado en tiras
1 taza de maicena
Por: Priscila María Borja Yépez, Guayaquil.
Cocina la pasta en agua hirviendo con sal y aceite de acuerdo a las Mientras tanto, mezcla en un recipiente la crema de leche, los huevos, el queso parmesano y escebolla, pimiento, jengibre y el el pollo que esté adobado con Realizar una tortilla de huevos, Mezclar todo, agregar el tallarín, media taza de agua, pimienta y platar y decorar con las tiras de la
1 paquete de pasta Santorino
4 tomates maduros pelados
1 cebolla perla
2 cucharas de aceite de oliva
4 dientes de ajo
Orégano, sal, pimienta, azúcar, albahaca al gusto
Pasta de tomate
Por: Valeria Albán, Guayaquil.
Sofreímos la cebolla perla en cuadritos con aceite de oliva y el ajo. Añadimos la pasta de tomate y el tomate sin cáscara picado o licuado, dependiendo de la textura se integre todo y si es necesario podemos añadir un poco de agua o vino blanco. Una vez que se haya cocinado todo, añadimos las especias, sal y azúcar al gusto y servimos con pasta cocida de nuestra preferencia. Agregarle queso parmesano al gusto, siempre viene bien unas gotitas de aceite de oliva al servir la preparación.
1 paquete de pasta Tornillo Santorino
1 libra de carne molida de res
1 taza de pasta de tomate
2 cucharadas de salsa china
Zumo de un limón mediano
2 cucharadas de aceite
1 unidad de tomate y un pimiento rojo
1 cucharada de ají
Por: Craw Arias, Quito.
Cocinar la pasta con sal y un poco de aceite. Colocar aceite en un sartén caliente, poner la carne y freír. Mientras se desmenuza, agregar limón y salsa china. Una vez cocinada, colocar la pasta de tomate, sal, pimienta, ají, tomate y pimiento picado. Colocar una taza de agua y dejar cocinar de 8 a 10 minutos más. Una vez lista, mezclar con la pasta y colocar queso rallado encima.