

Escribo
este editorial con gran dolor y mucha nostalgia, y sé que mi sentir no es individual sino el de un país entero que en este mes fue testigo de cómo una mujer murió en manos del hombre que le juró amor eterno ante Dios, el que prometió cuidarla en la salud y en la enfermedad. ¡Qué irónico! La abogada penalista María Belén Bernal pasó a ser parte de la lista de feminicidios en Ecuador, que hasta la fecha sobrepasa los 200 casos. Ella, muy enérgica, a través de sus redes sociales invitaba a todas la mujeres a denunciar la violencia y jamás debió imaginar que dormía con el que se convirtió en su asesino.
La tristeza nos invade y más aún a todas las mujeres que vemos día a día las muertes de otras en manos de un hombre. Dayana Ortega, de 23 años, fue otra mujer hallada sin vida en una quebrada de Tulcán. Ella tenía ocho meses de embarazo y se presume que el padre de la criatura sería el feminicida. Pasan los días y nos cuestionamos cuándo podremos sentirnos seguras en medio de tanta crueldad.
Esta edición es para recordarte todo el valor que tienes mujer, el que no debes olvidar y el que nadie puede opacar.
Se ha asociado el empoderamiento femenino únicamente con el tema económico, sin embargo, este es solo uno de los tantos factores que encasillan esta palabra. El principal debe ser el de nuestra estabilidad emocional con la premisa del amor propio a todo nivel porque así como te tratas es como el mundo lo hará. Recuerda que el amor verdadero es el que no se atreve a lastimar, ni humillar. Repítete esto cada día porque eres única y valiosa.
GERENTE


NUEVA
Portada: Alejandra Jaramillo: @ale_jaramillo

Entrevista: Gabriela Vaca J: @gabriellavakj

DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215
022 449840 / 856 / 870 MAIL :GABRIELA.VACA@ONEMETRO.COM
LLERENA. EDITORA Y BRAND MANAGER REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. GERENTE DE VENTAS SIERRA TORRES. DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD
¡DESCÚBRETE!
Las fortalezas son características de cada ser humano, esto incluso puede definir como vas a enfrentar los miedos, obstáculos y dificultades que puedan presentarte en tu camino. Los 12 signos del Zodiaco poseen fortalezas clave que determinan su personalidad y te develan algunas pautas de como es esa persona. A continuación te detallamos signo por signo.
ARIES
El signo de fuego tiene como caracterís tica principal regirse por impulsos, sin embargo, su espíritu aventurero es su mayor fuerte.
TAURO
Se rige por el planeta Venus, y al ser del elemento tierra, simboliza perseverancia y firmeza en todos los proyectos que se propone.
GÉMINIS
Este signo tiene mucha influencia sobre su creatividad, pues constantemente busca satisfacer sus pensamientos y todo lo que planea lo cumple.

CÁNCER
Constantemente se enfrenta a altibajos emocionales, pero su capacidad de re novarse para renacer y salir adelante es lo mejor de su personalidad.
Estas virtudes destacan en cada una de nosotras.
LEO
El signo regido por el Sol, tiene una gran potencia y energía para conseguir todas sus metas, siendo la constancia y verdad su mayor virtu.
VIRGO
Son personas que se muestran como gran des compañeros en todos los ámbitos, la mayor virtud es su solidaridad y capacidad de escuchar a otros.
LIBRA
El signo de la balanza se rige bajo el equilibrio y la armonía, y de esta manera es que logra escapar de conflictos. Además de sensibles e inteligentes.
ESCORPIÓN
Escorpio es un signo de apariencia tran quila pero puede encenderse por comple to si no está a gusto con lo que le rodea, por lo que ser real es su virtud.
SAGITARIO
El signo regido por Júpiter tiene mucha energía y alegría para transmitir a las per sonas que quiere y que le rodean. No es falso y siempre tiene una solución.
CAPRICORNIO
Los Capricornio tienen un carácter lucha dor para lograr todo lo que se propone. Los verás conseguir todos sus proyectos.
ACUARIO
La honestidad y la lealtad están en la esen cia de este signo; por lo que su capacidad para decir lo que piensa es lo que más va loran de su personalidad.
PISCIS
El signo de agua representa la libertad a través del pez en el mar; es un signo que no deja de moverse y su capacidad para adaptarse a nuevos entornos es genial.
¿Cómo es tu fortaleza según tu signo?
UN FENÓMENO EN ASCENSO El suicidio en Ecuador
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REPORTA QUE CADA AÑO SE SUICIDAN CERCA DE 800.000 PERSONAS Y ESTA ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN EL GRUPO DE 15 A 29 AÑOS, DESPUÉS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO. AL MENOS 1 DE CADA 10 MUJERES DESARROLLA UNA ENFERMEDAD MENTAL DURANTE EL EMBARAZO O EN EL PRIMER AÑO TRAS EL PARTO.
En promedio, el ECU 911 registra entre 1 y 2 suicidios diarios en todo el país, mientras que los intentos de suicidio duplican esta cifra. Las provincias con más incidencia de estos casos son Guayas, con el 24%; Azuay con 11%; El Oro con 8%, y Pichincha (Quito) y Manabí con el 6%.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), que se celebra anualmente el 10 de septiembre, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio
(IASP ) y avalado por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), tiene el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo
¡Ecuador en alerta!
En Ecuador, el problema es aún más preo cupante. El suicidio representa el 1,7% de las muertes anuales del país. Las muertes por autolesiones entre 2015 y 2018 superaron las de agresión interpersonal, con la mayoría de las víctimas entre 15 y 40 años (INEC, 2021). Particularmente alarmante es la tasa de suicidios entre niños y niñas de 10 a 14 años, la cual aumentó de 322% (niñas) a
480% (niños), convirtiendo a Ecuador en uno de los 10 países con las tasas de suicidio más altas del mundo en este rango de edad.
En Ecuador la salud mental no es prioridad
Según el estudio “Perspectivas y garantía de atención de salud mental en Ecuador”, el país se encuentra entre el 30% de países suda-mericanos que destinan menos del 2% del presupuesto sanitario para la atención psicológica gratuita. El suicidio es un even to que afecta a familias, comunidades y na ciones alrededor del mundo. Las señales y signos deben ser la principal alerta.
Por: Anahí Torres. IG: @anahitorres.98
NIÑA INTERIOR Un heroico viaje hacia tu
Te has cuestionado varias veces sobre el valor de la gratitud, de la gratitud a esos recuerdos que se gestaron en nuestra infancia, de aquellos buenos y malos momentos que hoy hicieron a la mujer que eres hoy en día. En esos recuerdos que viajan en la memoria de mi infancia están plasmadas las caídas y levantadas que le di a mi cuerpo físico, las mismas que me fortalecieron en ese momento.

Sin embargo, haciendo un viaje al pasado, esa niña interior siente que hay algo que necesita sanar. Hay heridas que no se notan en el cuerpo, pero en el alma sí, y son más fuertes y profundas de lo que podrías pensar. Para María Sol Espinosa, especialista
María Sol Espinosa @dharmasolesen terapia emocional “todos debemos reencontrarnos con esa niña y sanar pese a que no todas las experiencias de la infancia hayan sido traumáticas”
¿Cómo reconciliarnos con nuestra infancia?
La historia que yo me cuento de los 0 a los 7 años nos va dando una referencia de lo que es el mundo y como enfrentarlo. A raíz de eso genero mi mecanismo de sobrevivencia al
mundo real. De los 7 a los 14 años ese concepto que formé de alguna manera se rectifica volviéndose en mi una manera de actuar.
Hay que dejar claro que si durante estos años no hubo ningún evento que haya marcado mi vida, pues claramente se verá reflejado en mi vida adulta. Pero si en algún momento hubo una herida que me afectó, se verá reflejado en mis conductas, en mis estructuras, que cada vez me harán rectificar ese error que me hirió.
Debes tener muy claro que no puedes cambiar tus raíces, tus padres, hermanos o familiares. No puedes
¿Qué es lo que le dirías en la actualidad?
cambiar su forma de entender las cosas o su personalidad. Ahora bien, para ser emocionalmente libre debes sanar su influencia en ti misma. Tú eres lo que importa en este caso y tú quién está sufriendo.
Tus emociones no son tus enemigas, tampoco te definen El abandono es una de las principales heridas que empieza a ser el reflejo de apego emocional, de relaciones tóxicas. Esto es claro, por ejemplo cuando llega una persona que nos da un poco de cariño inmediatamente nos aferramos a la relación, a la persona y a quedarnos ahí, sin contar las cosas malas que puedan existir. Esto sucede como un mecanismo de defensa para no volver a sentir esa sensación de abandono. Uno de los refuerzos de esta herida es decirse a si mismo está bien como eres, lo lograste sola/o.
La injusticia es una herida que se caracteriza por mostrar un ser rígido y difícil de expresar sus sentimientos, además que se desvincula del afecto y la intimidad. Esto es con base en la primera infancia, esa infancia que denota unos cuidadores fríos, autoritarios y exigentes. Los mismos que en su vida adulta se convierten en personas orgullosas, que les afecta el que dirán, entre otras características fuertes. Uno de los refuerzos es decirnos está bien ser vulnerables, si necesitamos ayuda, la podemos pedir.

La traición no es más que una percepción de que los cuidadores no cumplieron con esas cosas que ofrecieron causando una herida que más adelante se verá reflejada en la frialdad
al momento de actuar o de sentir poca tolerancia en cualquier circunstancia, se llegan a alejar de sus propias emociones. Uno de los refuerzos es decirnos está bien ser vulnerables, si necesitamos ayuda la podemos pedir.
La humillación vive en constante desaprobación, crítica o burla de cualquier actividad que realiza. Su mayor temor siempre será ser rechazado o humillado. Está en contaste resentimiento consigo mismo y su entorno. Además, se le dificulta poner límites y es ente de constante abuso.
Sanar de manera consciente Libérate, asume que ya no tienen por qué hacerte daño aquellos momentos, intenta perdonar, pero avanza a la vez poniendo límites.
Sana las palabras dichas o no dichas, sana el dolor de la decepción o los desprecios, deja ir las cargas y a su vez, levanta la voz para dejar claro que ya no eres igual que en tu pasado, y que ahora eres libre emocionalmente.
Lo cierto es que no hay nada más conmovedor que regresar al pasa do y encontrarte con una niña tran quila, en paz y dispuesta a enfren tar su vida adulta con herramientas nuevas y diferentes a las que alguna vez intentaron plasmarse en su vida.
En las diferentes redes sociales de nuestra amiga y especialista María Sol Espinosa podrás encontrar algunos ejes reflexivos que te ayudarán en este maravilloso proceso. Cabe destacar que la terapia de sanación es diferente en cada persona. ¡Identifícala!
¿Sientes que necesitas sanar tu niña interior?
Minerva (nombre protegido), es una de nuestras lectoras que abre su corazón y nos cuenta cómo detectó su herida en su niña interior.
“El divorcio de mis padres me afectó y el resentimiento se

apoderó de esa niña y hoy veo cómo afecta mi matrimonio ya que siento que he traído ese pasado a mi presente y necesi to ayuda de un profesional que me ayude a sanar para no afec tar mi relación presente.
Nuestra sección “MI CONFI DENTE” es un espacio para conectarnos, te invitamos a in teractuar con nosotros por me dio de nuestras principales pla taformas digitales. Queremos leerte porque nos importas.

No es novedad que Alejandra Jaramillo mues tre su versión fitness en sus redes sociales, de hecho ella plasma su encanto al contarnos so bre sus rutinas y especialmente la alimenta ción basada en la dieta Keto.

¿Cómo nace esta idea?
Nace en 2019 y de manera orgánica empecé a compar tir con mis seguidores. La curiosidad sobre este estilo de vida me llevó a investigar a estudiar y bueno apartir de ahí nació la idea de Mundo Keto. En este proceso nos tocó vivir un altibajo de emociones porque llegó la pan demia y como a todos nos tocó reinventarnos, y bueno vendíamos canastas con productos para seguir una dieta con estos productos. Hoy contamos ya con una comu nidad comprometida que le ha apostado a mi proyecto y cada día crece porque quieren transformar su vida.
¿En qué consiste la dieta keto?
Para hacerlo de manera simple yo explico que del 100% que tú comes, el 70% son grasas saludables, el 25% es proteína y el 5% carbohidratos. La gente siempre se sor prende por los mitos que hay alrededor de este proyecto, pero yo siempre les digo que es un modo de alimentación donde se priorizan las grasas como una fuente de energía. Es un modo de alimentación donde se come delicioso, y uno de las prinicipales beneficios que se empiezan a notar son la reducción de la inflamación de un abdomen pro minente. Hay un sinnúmero de beneficios más, no es una moda, este estilo de vida nació hace muchísimos años atrás y fue princicipalmente para personas con epilepsia, pero después se demostró que era efectiva para personas con diabetes, y con otras enfermedades.
¿Cuál es el plan alimentición adecuada que re comiendas porque te ha funcionado?
Dentro de nuestro proyecto contamos con planes que ayudan a las personas a tener en cuenta qué comer todos los días porque no hay suficiente información y ese es nuestro trabajo, ayudarlos.
Cuando estás iniciado en este estilo de vida siempre te da ansiedad, y por eso en nuestras redes sociales también compartimos mucho sobre postres y recetas que no tie nen azúcar. Nuestra principal meta es que la gente sepa y conozca qué es lo que tiene cada elemento. No sólo te decimos qué comer sino te hablamos de sus propiedades, te damos una guía completa.
En Instagram vemos a una mujer fit todo el tiempo, ¿Qué recomiendas a tus seguidores?
Una de las cosas que he aprendido en este tipo de ali mentación es que no vamos a ir al gimnasio los 365 días del año. Mi escenario es entrenar de lunes a sábado y no puede ser la misma rutina para ti, pero créeme que si pu diera hacer ejercicio los domingos, pues también lo haría porque para mí ya es una rutina.
Sin embargo, se ha demostrado que sin ejercicio hay va rias personas que han bajado de peso con la dieta keto, pero quiero ser enfática en que no es lo ideal porque si acompañas la dieta con una rutina ya marcada verás me jores resultados.
EL PROYECTO KETO ABARCA 5 SEMANAS DE GUÍA COMPLETA, COACHING MOTIVACIONAL, NUTRICIÓN, EJERCICIOS, IDEAS DE COMIDA. INSCRÍBETE DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO.
Dejemos el sedentarismo y mantengamos una relación saludable con los alimentos. También hay algo que yo siempre digo y es que este estilo de vida no es para todos, porque todos tenemos cuerpos diferentes, el metabolismo diferente y gustos diferentes. Yo siempre les invito a probar este camino, y si es para ellos se aplicarán, pero sino pues también encontrarán su camino ideal. Lo importante es que te sientas bien contigo mismo y cuides tu salud y tu cuerpo como una muestra de amor hacia tí.
¿Cuántas personas se han beneficiado de este pro yecto?
Desde la primera edición de este proyecto hasta la última, suma mos ya más de 2.000 personas que se han unido a este estilo de vida, aprendizaje y las historias de éxito son extraordinarias. Los asesores, los nutricionistas, los coachs, y todos estamos siempre detrás de quienes han creído en nosotros. Recibir testimonios de aprendizaje, esfuerzo y sacrificio que lograron cambiar su vida es muy gratificante. Yo siempre les digo que pueden tener todo el apoyo de los mejores profesionales, pero sin esfuerzo no van a lograr cambiar nada de eso.

Pasos de gigante. ¿Cómo fue el proceso para lanzar tu línea de colágeno y proteína?

El siguiente paso que dimos en Mundo Keto fue lanzar nuestra línea de colágeno y proteína. Ha sido un camino de altibajos, dos años pasaron de esa idea, pero lo logramos y cada uno de los pro ductos cuenta con un estándar de cálidad, desde cómo se hace el producto, la distribución, los permisos, todo lo necesario y legal. Estoy feliz que este producto también nos dio testimonios reales.
¿Qué proyectos se vienen para Alejandra Jaramillocon su internacionalización?
Estoy enfocada en mi trabajo, en mi familia, en mi empresa y mi energía está centrada en hacer que esto crezca con todo lo que es Alejandra Jaramillo y pronto abriremos Mundo Keto en Es tados Unidos. Se vienen muchas sorpresas como marca personal y como empresaria.


Las cosas buenas que me están pasando le agradezco a Dios y to dos sus planes son mejores que los nuestros. Mi corazón le per tenece a Dios y así vivo cada día de mi vida.
¿Cómo ha sido este nuevo inicio fuera del país?
Lleno de aprendizaje como en cada paso que doy. Creo que Dios ha sido mi fortaleza y me ha permitido alcanzar con pasitos chi quitos lo que me he propuesto. Mi hijo es mi soporte y juntos nos alentamos por acá. Siempre estoy pendiente de mis seguidores, los amo. Quiero tenerlos y sentirlos cerca siempre.
Mira la nota aquí

UNA CONEXIÓN DESDE El Yoga para sanar,
LA MEDITACIÓN, RESPIRACIÓN Y POSTURAS BÁSICAS
Hay heridas que no están a sim ple vista, que no tiene un ras go que puedas identificar y denotar que necesitas ayu da. Hay dolores que simple mente te irritan, te desmotivan, te aislan, etc... Sanar y corregir este tipo de construcciones internas es una for ma de ser libre emocionalmente.
Ahora bien, debemos en primer lugar hacer un sano ejercicio de reflexión, pero desde nuestro propio interior. Solamente puedes sanar a través del amor que sientes por eso que te lasti mó, pero que ya no lo hará más.
Descubre un maravilloso mundo en el que la meditación, la respiración y pos turas básicas podrían ser el ente perfec to para sanar. Fernanda Franco nues tra especialista; nos habló de todas esa sensaciones que le generan bienestar a nuestro cuerpo por medio del Yoga.
Yoga es estar presentes, vivir en el aquí y en el ahora Es más que una practica física, es mover nuestra energía vital, mover nuestras emociones y cuerpo pránico (energético). Una de las ventajas del yoga es que todo el mundo lo puede practicar.

EL YOGA TE PERMITIRÁ JUGAR CON ESE NIÑO
INTERIOR. SI TE CAES, NO PASA NADA, TE LEVANTAS Y CONTINÚAS EN LA PRÁCTICA.
Meditación o relajación
La meditación puede ayudarte a apren der a ser más consciente y estar aten to al momento presente sin juzgar. Así conectamos con nuestro yo interior, y hacemos una introspección de nosotros mismos.
Respiración. El control de la respira ción es una parte importante del yoga. El yoga enseña que controlar tu respira ción puede ayudarte a controlar el cuer po y a aquietar la mente. Lo ideal es ha cerlo en la ayunas cada mañana, luego de limpiar nuestra lengua y rostro. Vamos a respirar con calma desde el diafrag ma. Esta respiración debe ser profunda y pausada para sacarle el máximo pro vecho a la capacidad de los pulmones.
Posturas o asanas. Las posturas van de simples a difíciles. Las asanas no solo brindan beneficios físicos, sino también mentales al liberar el estrés, la ansiedad y las tensiones. En una postura simple, te acuestas en el suelo y te relajas com pletamente.
¿Cuándo es mejor practicar Yoga?
En cualquier punto practicar Yoga es valioso e importante si lo haces con amor, paciencia y constancia. Al inicio se convertirá en evento complicado por que tu cuerpo se está acostumbrando a este nuevo estilo de vida, sin embargo, enséñale, y poco a poco podrás notar un cambio positivo. Por último, recuer da que todo es un ciclo de adentro hacía afuera que tomará tiempo.
Beneficios maravillosos del Yoga

-El Yoga es terapéutico, te ayuda a co nocerte y saber que necesitas sanar por dentro.
-Mejora la digestión porque activa nues tros órganos internos.
-Reduce el estrés y la ansiedad.
-Refuerza la confianza en uno mismo y aumenta la autoestima.
RELACIONES TÓXICAS

SILVIA CONGOST, PSICÓLOGA

Los seres humanos somos sociales y buscamos sentirnos amados, valora dos, apoyados y escuchados. Segu ramente, tu red social (amigos, fa miliares, compañeros, pareja, etc.) sea en tu vida una fuente importan te de gratificación, aunque a la vez pue da convertirse en un punto de debilidad.
Por otro lado, la salud mental también es un reto importante que debe alimen tarse de todos esos vinculos sanos e im portantes que marcan nuestra vida día a día. Septiembre es un mes maravilloso por ser el ‘pretexto’ perfecto para recor darte que el amor va alineado a la paz y tranquilidad en cualquier aspecto. Tam
bién toma en cuenta que las relaciones tóxica pueden darse con toda tu red so cial y no simplemente con una pareja.
Silvia Congost, psicóloga es una de las ma yores conferenciantes y referente en rela ciones, autoestima y dependencia emo cional. Llegó hasta Metro Ecuador y nos recordó la importancia de tener relaciones sanas con nuestro entorno. En su ponen cia ‘Objetivo amarte’, que se llevó acabo en Quito trasladó al público hasta lo más profundo de cada universo emocional in terno.Una de sus mayores áreas de cono cimiento es cómo lidiar con las relaciones tóxicas. Y puntualiza: “Puede ser a nivel de pareja, pero también con familiares, ami
gos o relaciones laborales”. Asegura que lo primero es entender que esa persona esta dañada por alguna circunstancia. “Debe mos comprender sus patrones de conducta, como el trastorno narcisista, y saber que lo importante es fortalecer nuestra autoesti ma para coger distancia y no sentir culpa”.
¿De dónde emerge esa energía para tocar los corazones de la gente? De las experiencias que más mueven a las personas son las personales. Mi historia comenzó siendo psicóloga y cuando que dé atrapada en una relación tóxica en la que yo cree dependencia emocional no sa bía que me ocurría, porque seguía ahí si ya no era feliz. Sin embargo, cree mi propio
¿Por qué es tan difícil salir de una relación insana?Mira la nota aquí
método y entendí que yo tenía que haber vivido eso para ayudar a otras personas.
¿Cómo te diste cuenta que era el momento de soltar?
Siempre hay momento en el que tocas fon do, en el que te das cuenta que ya no me reces seguir sufriendo. Tú no cortas una relación tóxica porque piensas que sin esa persona vas a sufrir mucho, pero también te das cuenta que más de lo que estás sufrien do ya no puedes sufrir. Entonces haces un clic con esas emociones y dices hasta aquí.
¿Cómo quitarnos ese peso de que las personas nos ha rán daño sin aún conocerlas?
Este miedo inicial cuando antes ya te han hecho daño o te han lastimado es normal, porque nuestro cerebro cuya función es protegernos, pero también es verdad que
cuando esa persona que está ahí, y sabe res petarte y tiene interés real en ti al final va a cuadrar bien contigo y con todos tus mie dos, valores y proyectos de vida. Al contra rio de alguien que no tiene un interés real, pues se cansará y se irá y tampoco está mal pues al final esa persona no es para ti.
Tomar conciencia: ¿Cómo sanar de verdad?
Para sanar es importante entender esas he ridas y hacer un proceso de crecimiento personal en el que te permitas bucear hasta tu interior para entender porque has elegi do ciertos patrones, porque has perdonado ciertas conductas o patrones que no te me recías, y perdonarte por todo eso que has permitido, la elección es aceptar, perdonar y elegir que vida quieres vivir de aquí en adelante.
Las creencias erróneas acerca del amor que afectan a nuestras rela ciones

Nuestras creencias tienen un papel clave en la manera en la que nos sentimos y nos comportamos; nos afectan absolutamen te en todo: dirigen, manipulan y tienen el control de nuestra manera de pensar, sen tir y actuar. Es decir, tienen mucho poder en nuestra vida. Si son positivas, nos harán sentir cada vez más fuertes, pero si en nues tro interior albergamos creencias negativas y limitantes, nos quitarán fuerza y nos ha rán más vulnerables.
Algunas de estas creencias dañinas son las siguientes:
-Cuando te cases y formes una familia se rás feliz.
-Para que la relación funcione hay que lu char.
-Quien bien te quiere, te hará llorar. -Quedarte sin pareja a partir de los 40 es
una desgracia.
-A rey muerto, rey puesto, o un clavo saca otro clavo.
-Si te esfuerzas y le das lo que quiere, vol verá a quererte.
-El amor implica aguantar lo que haga falta.
Los 6 pasos para liberarte de una relación tóxica y volverte a sentir bien

El sufrimiento no está ligado al amor y, por este motivo, es primordial que te libe res de este vínculo tóxico lo antes posible. Las alertas emocionales (los gritos que lan za el cuerpo para indicarnos que está su friendo y que hagamos algo al respecto) son la ansiedad, la frustración y el desánimo o la pérdida de la ilusión. Con estas emocio nes podemos tomar conciencia de que esta mos sufriendo. A continuación, los seis pa sos imprescindibles para decir adiós a una relación tóxica.
-Analiza qué sientes que te aporta esa re lación.
-Pregúntate: ¿Qué cosas positivas me apor ta?
-Pregúntate también: ¿Por qué sigo allí?
-Piensa qué es lo que te mantiene atrapado en ella. ¿Son miedos? ¿Cuáles?
-Toma consciencia de si esos miedos son co herentes, de si te están protegiendo de un peligro real o si no es así.
-Háblalo con otras personas de confianza, explícales lo que te ocurre, cómo te trata, por qué esa relación te hace sentir mal. De ben ser personas que sabes que te quieren de verdad y que quieren tu bien. Las perso nas que viven este tipo de relaciones, es muy común que suelan acomodarse a la otra persona. Pero lo único que logran es des virtuar su propia realidad.No olvides que la represión emocional te puede causar ansie dad, estrés y depresión. Sal de ahí y acude a un experto que pueda ayudarte.
NUNCA DEJEN DE CREER EN EL AMOR, EL AMOR ES LO MÁS MARAVILLOSO QUE EXISTE, ES LA ESENCIA DEL SER HUMANO.
“Siempre exitosas” ha beneficiado a
260 FAMILIAS
Maritza Ponce ha logrado expandir su negocio de distribución de agua purificada gracias al crédito de economía violeta “Siempre Exitosas”. Ella es una habitante de Amaguaña, quien junto a su familia han visto varios modelos de negocio para fortalecer y sustentar la economía del hogar. Junto a su esposo empezaron con una papelería y entregaba las pocas listas de útiles en fundas recicladas. Posteriormente deciden emprender con una lubricadora de autos y adquieren un terreno que llegó con sorpresa porque tenía una fuente de agua y Maritza decide purificarla para distribuirla a la ciudadanía.

Los asesores de Fondvida le dieron todo el soporte y acompañamiento cuando se contactó por el crédito de “Siempre Exitosas”. Gracias a ello pudo contratar a más personas y llegar a otros sectores
con los botellones de agua purificada. Su objetivo es alcanzar mayor cobertura con su negocio.
Al igual que ella, Gabriela López, es una bióloga que en tiempos de pandemia creó sus propios productos cosméticos de manera orgánica, es decir con ingredientes naturales.
Los increíbles resultados en su piel y en la de su mejor amiga la animaron para crear su propia marca en medio de su depresión por generar ingresos económicos
¡Lo consiguió!
Cuando creyó que no iba a conseguir vender todo pues vio que a las mujeres les encantó probar lo que ofrecía en sus redes sociales. Es entonces que decide acceder al crédito de “Siempre Exitosas” porque necesitaba fondos para crear más productos y lograr distribuirlos. Además aprovechó
para capacitarse a través de los webinars que ha presentado Fondvida para potenciar los negocios de sus socios. Gabriela ha podido conocer a más mujeres y familias dentro de estos talleres y se ha fortalecido la economía circular, ha logrado un networking entre los socios y socias para promocionar sus productos y servicios entre ellos, a la vez favoreciendo a los productores de la Costa, Sierra y Oriente.
Según Pablo Aliaga, jefe de Marketing y Comunicación de Fondvida, “Siempre Exitosas” superó las expectativas. “En apenas cuatro meses logramos colocar USD 600 mil en créditos, beneficiando a 65 mujeres microempresarias”.
Con este crédito productivo, se ha logrado impactar de forma positiva a un total de 260 familias, y se llevaron a cabo cuatro talleres sobre finanzas donde participaron más de 100 mujeres.

SUS FINANZAS HAN MEJORADO SIGNIFICATIVAMENTE.Por Gabriela Vaca J.- IG: @gabriellavakj







Y SEGURA!
Ropa interior cómoda para mujeres
MASTECTOMIZADAS
El cáncer de mama es una de las enfermedades más mortales para las mujeres. El detectarlo a tiempo es clave para tratarlo; sin embargo, en casos severos es necesaria una mastectomía para retirar por completo el tumor y el tejido mamario. Las sobrevivientes que pasan por ese procedimiento quirúrgico batallan para encontrar ropa que se ajuste a sus cuerpos. Sin embargo, proyectos como “Soy parte de ti” nace para apoyar en este proceso con prendas que le brinden seguridad y comodidad a las mujeres que lo requieren.
“SOY PARTE DE TI”
Dos de cada ocho mujeres, entre los 13 a los 80 años, son diagnosticadas con cáncer de mama y 7 de cada 10 se realizan una mastectomía de uno o dos de sus senos.
Cada mujer reacciona de distinta forma al tratamiento, por este motivo Fundación Fuerza Rosa EC crea el proyecto “Soy parte de ti” con el que buscan brindar bienestar físico y psicológico a las pacientes por medio de la entrega de una prótesis externa y con el acompañamiento emocional adecuado.

¿Por qué es importante ocupar una prótesis externa?
Muchas personas desconocen que usar una prótesis que simule el peso del seno o los senos que fueron mastectomizados es fundamental, pero sobretodo si solo fue un solo seno.
La razón princicipal es porque de esta forma se evita efectos negativos en la columna vertebral, hombros o cuello por el desequilibrio que se da en el cuerpo.
En Ecuador, 1 de cada 20 mujeres pueden acceder a un implante de mama, por esta razón los implantes externos son
La necesidad de tener seguridad y comodidad impulsó a crear prendas increíbles.
fundamentales, y no solo para el aspecto físico, pues el emocional tiene gran relevancia dentro de este proceso.
¿Cómo es el brasier para una mujer mastectomizada?

Tenemos que diferenciar brasieres para dos fases diferentes. Primero, brasieres que son necesarios al salir de la intervención quirúrgica, y otros para los días después.
Hay que tomar en cuenta que según las indicaciones que te de el médico deberás elegir un sujetador cómodo y de materiales delicados por las molestias que va a generar la cirugía.
Características del sujetador post-operatorio para cáncer de mama
El sujetador post mastectomía se parece a un top deportivo, más armado y diseñado con un tejido que sostiene más.
El diseño de los sujetadores para el postoperatorio difiere en los sujetadores comunes incluídos los deportivos en que la parte de la axila suele ser más alta para llegar por encima de la zona de la cicatriz, que es muy importante en casos de extirpación del ganglio centinela. En casos de que no se haya extirpado también, porque la cicatriz puede llegar cerca de la axila.
La zona de la espalda suele ser más ancha, tipo camiseta para que te recoja mejor y te sientas más cómoda; aseguran que estés con el máximo confort durante esta primera fase que puede ser un poco molesta.
Características del brasier luego de la recuperación
Después de que hayan pasado entre 8-10 semanas y la inflamación se haya estabilizado y tengas menos molestias con la cicatriz, los sujetadores mastectomía para esta fase son parecidos pero difieren en algunos puntos.
Diseño
La parte de la axila sigue siendo más alta en comparación a los sujetadores “normales”
porque sigues necesitando ese extra tanto para proteger la zona de la cicatriz como para sentirte cómoda y segura con la prótesis de mama externa.
Los tirantes son más anchos que en los sujetadores comunes para que estés cómoda.
Los sujetadores para prótesis de mama no llevan aro porque es lo que los médicos han recomendado siempre por tu confort, La seguridad que te brinda una prenda adecuada a tus necesidades es fundamental.
El tamaño de tu busto importa
Siempre se ha pensado que el tamaño de tu busto podría predecir el riesgo que tienes de sufrir una cáncer de mama. Sin embargo hoy, una nueva investigación encontró la primera evidencia genética que vincula el riesgo de contraer un cáncer un cáncer de mamas con la dimensión de tus pechos.
Los investigadores de la empresa estadounidense de genética 23andMe, descubrieron que algunos factores de la morfología de las mamas, como su densidad.
El doctor Nicholas Eriksson, quien dirigió el estudio, agrega que: “Algunos estudios han encontrado que los senos más grandes en las mujeres jóvenes están asociados con un ligero incremento en el riesgo de cáncer de mama”. Según el investigador, el responsable de este vínculo parece ser el estrógeno.
NECESITAMOS PRENDAS QUE ESTÉN AL ACCESO DE TODAS LAS MUJERES QUE HAN PASADO POR UNA MASTECTOMÍA.
EL CÁNCER SOLA Nadie debería enfrentar
“Cáncer”
esa palabra podría desencadenar un sinnúmero de angustias, sin embargo, hoy te quiero decir que existen especialistas dispuestos a brindarte herramientas de contención, no estas sola, este proceso es un equilibrio entre tu bienestar físico y mental. Para nuestra especialista Yolanda Gutiérrez este proceso es una montaña rusa de emociones que deben ser correctamente acompañado
y validado. Nos ayuda con algunas pautas para enfrentar este proceso de una manera consciente, y te recuerda que este proceso no es lineal. “Tú mente y cuerpo merecen un acompañamiento digno y valioso”.
Acompañamiento valioso. ¿Por qué es importante el proceso psicológico o terapéutico ?
Un diagnóstico así también puede desenca denar una fuerte depresión, la misma que

puede nublarte de pensamientos y por ende influir en tu proceso. El acompañamiento psicológico y terapéutico es fundamental, sin embargo, la decisión siempre recaerá so bre la persona, no puedo dejar de lado el acompañamiento familiar porque también es parte del proceso y da un gran impulso en este camino.
Una de las consecuencias que empiezan a ser visibles en el momento que no contamos con acompañamiento, esos miedos pueden
SI HABLAMOS DE ESTADÍSTICAS EL CÁNCER DE MAMA, A NIVEL MUNDIAL ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE. PERO SI TOCAMOS ESA SENSIBLE PALABRA “CÁNCER” SIN ACOMPAÑAMIENTO, DE MANERA ABRUMADORA Y CON UN DIAGNÓSTICO REPENTINO PODRÍA AFECTAR LAS PARTES MÁS SENSIBLES DE NUESTRO SER E INCLUSO PODRÍA DEBILITAR NUESTRA ALMA, NUESTROS PENSAMIENTOS, NUESTRA PSIQUIS.
verse plasmados en malas decisiones; pue den comenzar a comer mal. Por ejemplo, pueden empezar a comer en menor canti dad y a seleccionar alimentos con bajo ni vel nutricional (chocolates, snacks, etc..). También pueden dejar de hacer ejercicio y pueden incluso tener problemas para dor mir, así como distanciarse de familiares y amigos. Al mismo tiempo, algunas muje res también podrían recurrir al alcohol, al tabaco, a la cafeína y a otras drogas en un intento por calmarse.
¿Qué es normal sentir?
Ante el diagnóstico: confusión, angustia, evitación y sorprendente calma, tristeza sensación de que no es real, enfado.
Ante el tratamiento: ansiedad, dudas, in decisión, preocupación, apatía relacionada con el estado físico.
Al finalizar el tratamiento: desánimo, ansiedad, inseguridad por lo que ven drá en el futuro e incluso por pen sar que la enfermedad podría regresar.
¿Qué puede ayudar durante el pro ceso médico?
-Identificar mis emociones, darme permiso para sentirlas y tratar de entender qué me están trasmitiendo.
-Darme permiso para comunicar mis emo ciones o pensamientos a quien yo elija y en el momento que yo elija.
-Centrarme en el aquí y ahora, en la eta pa en la que me encuentro y el objetivo in mediato.
-Continuar con los proyectos vitales y ac tividades gratificantes en la medida que mi estado físico lo permita.
-Participar de manera activa en el proceso médico, pedir el tipo de ayuda que necesi
to a mis familiares, pedir a mi especialista la información que me interesa, implicarme en la toma de decisiones dentro de mi fami lia y entorno.
¿Cuándo puedo pedir ayuda de un especialista?
Cuando la intensidad, frecuencia y dura ción de los episodios emocionales son ex cesivos y no consigo aliviarlos; por ejemplo, si lloro y después me siento aliviada, es que me está haciendo bien llorar; pero si lloro durante horas, no consigo que se me pase y no me alivio, ahí estoy teniendo una difi cultad en gestionarlo.

O con el enojo, si estoy irritable, es normal, cada uno necesita su espacio y si me ayuda a reflexionar y luego retomar la relación con los demás, me está sirviendo; pero al con trario, si esto me genera conflictos en mi entorno y cada vez estoy más irritable, pue de ser una alarma de que ya no puedo ges tionar por mi misma esas emociones.
Si bien los pensamientos negativos van y vienen en nuestra mente los especialistas
están enfocados en ayudarte a gestionar tu cuerpo-mente para un beneficio propio y armonioso para mejorar tu salud mental.
Grupos de apoyo
En los grupos de apoyo no solo encontra rás un abrazo sincero, palabras de respaldo, pues hay actividades que te fortaleceran tu proceso. Quédate pendiente a nuestro es pecial “Pink Nueva Mujer” en octubre.

Estamos contigo
“AUTOEVALUARNOS PARA PREVENIR Y LOGRAR UN DIAGNÓSTICO MÁS ACERTADO QUE SALVE NUESTRA VIDA, NUESTRA PAZ Y NUESTRA MENTE”.
ALIMENTOS SALUDABLES PARA EVITAR
EL CÁNCER DE MAMA
Según algunos estudios hechos con base a esta grave enfermedad que se produce en los senos y que por lo general se desarrolla de forma silenciosa, ha motivado a varios científicos a investigar sobre alternativas alimenticias preventivas para las mujeres.
A pesar de que en el mercado hay un sinfín de alimentos que te ayudan a prevenir el cáncer de mama. Hoy te vamos a presentar cuatro de los más importantes, para que no dejes de sumarlo en tu dieta diaria.
Alimentos principales

Según las recomendaciones de la famosa ‘dieta mediterránea’, consumir alimentos sanos y ricos en nutrientes podría llegar a reducir un 30% el riesgo de padecer cáncer de mama. Así lo corroboró el Grupo Español de Investigación en Cáncer de

Mama (GEICAM) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III.
Aceite de oliva
A través de una investigación con más de 4.000 mujeres alrededor de cinco años, la utilización de aceite de oliva podría ayudar a reducir en un 28% la posibilidad de contraer cáncer de seno.
Colocar cuatro cucharaditas de este tipo de aceite, extra virgen, en cada comida ayuda a reducir el 5% de calorías en todos los alimentos.
Brócoli
Este vegetal te ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo.Además, hace que las células cancerosas se eliminen dentro del cuerpo.
El brócoli contiene otros componentes que «pueden detener el proceso de proliferación
celular», sobre todo en las etapas iniciales del cáncer de mama.
Lo recomendable es consumir cinco o más raciones a la semana. Incluso se ha comprobado que puede llegar a reducir el tamaño de los tumores en cualquier parte del cuerpo.
Cúrcuma
Considerada una especie, es un componente del curry. Tiene efectos antiinflamatorios, que permite que las células cancerígenas se eliminen o reduzcan.

Es por los famosos ‘cucuminoides’, que permite que sus componentes ingresen a la sangre y eviten la creación o formación de trombos.
Por lo general la cúrcuma se consume como aderezo, ya sea liquido o espeso. Puede ser el reemplazo perfecto de las salsas.











