REVISTA NUEVA MUJER 58

Page 1

Luly Ossa

EDICIÓN Nº58 · WWW.NUEVAMUJER.COM · MAYO, 2023 UNA REVISTA DEL GRUPO
“No hay nada más hermoso que amar con libertad”

Portada:

LO +

Entrevista:

¡CONSIENTE A PAPÁ!

Gana un kit parrillero para el “Guardián del Hogar”. Mira nuestra página web www.nuevamujer.com.ec y entérate cómo participar. Es tan fácil y sencillo como subir un post en tu Instagram para mostrar Tres Generaciones de Puro Amor. Queremos ver a tu abuelo, a su hijo y a su nieto en una sola foto. Tu cuenta debe estar de manera pública y debes usar el hashtag #TresGeneracionesDePuroAmor.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

nuevamujer.com

Nueva Mujer

@nueva_mujer

@nueva_mujer

La artista colombiana Shakira lanzó su nuevo tema Acróstico, donde la dedicatoria dejó de ser para el exfutbolista Gerard Piqué y esta vez los principales protagonistas fueron sus hijos Milan y Sasha, a quienes envió un tierno mensaje de amor conviertiéndose en un himno para todas las madres. La canción hace referencia a todo su proceso de duelo.

@nueva_mujer

Junio es el mes del Orgullo LGBT+, con el fin de visibilizar la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, se realizarán diversos eventos. Además, esta celebración a nivel mundial pretende, en pro del respeto a la diversidad, defender los derechos de este gran colectivo e involucrar a la sociedad en sus reivindicaciones .

nuevamujer.com

03 GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE GABRIELA VACA JARAMILLO. PERIODISTA CAROLINA MENA. GERENTE DE VENTAS SIERRA DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIFICIO SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 EMAIL: GABRIELA.VACA@METROECUADOR.COM.EC
Luly Ossa @lulyossa Verónica Sánchez @veroluchy
Gabriela Vaca Jaramillo @gabriellavakj
(P)

¡Descubre cómo es tu sensualidad según

TU SIGNO ZODIACAL!

ARIES: Con su seguridad personal, sinceridad y valentía para experimentar cosas nuevas, posee una sensualidad inolvidable y única.

TAURO: A través de la conexión con sus cinco sentidos y saber escuchar su cuerpo siempre se mantiene conectada con la energía de la sensualidad.

GÉMINIS: Su capacidad para entablar conversaciones divertidas y mostrar su inteligencia hacen mantener la constante atención del otro. Logra encantar con su naturalidad.

CÁNCER: Gracias a su intuición, crea ambientes de paz y tranquilidad donde puede expresar toda su ternura y cariño. Escucha y aconseja con sabiduría.

LEO: Con su energía cautivadora y don de la alegría, llama la atención donde quiera que vaya. Su sonrisa es su mejor carta de presentación.

VIRGO: Su capacidad de observación y atención al detalle la lleva a complacer y brindar experiencias únicas a los demás. Demuestra su amor a través del servicio y la entrega.

HORÓSCOPO
TE CONTAMOS CÓMO CONECTAR CON TU ENERGÍA SENSUAL , SEGÚN TU SIGNO.

LIBRA: Expresa sus sentimientos con sinceridad y amabilidad, siempre en busca del bienestar de todos. Conectada con su feminidad.

ESCORPIO: Su mirada penetrante y su capacidad de conexión sin palabras la convierten en una persona misteriosa y atractiva.

SAGITARIO: Disfruta cada momento como una experiencia de vida, segura de su poder y belleza personal, lo cual la hace maravillosa.

CAPRICORNIO: La confianza que otorga a los demás a través de su honestidad y responsabilidad le proporciona respeto.

ACUARIO: Su facilidad para socializar y mantener una conversación agradable, llena de simpatía, abierta a dar opiniones que ayuden a otros.

PISCIS: Su ternura y muestras de afecto son sus más hermosos regalos. La conexión con su intuición le permite llegar al corazón de quien desee.

HORÓSCOPO

LA MODA CONSCIENTE LLEGÓ:

elige prendas éticas con estilo

DESCUBRE KIKI LIFESTYLE, UNA PROPUESTA

QUE DA VOZ A LA MODA LOCAL

La moda consciente se ha convertido en una tendencia transformadora en la industria, y ahora ha llegado a Quito. Cada vez más marcas se comprometen en producir ropa ética sin renunciar al estilo y la calidad. La moda consciente se centra no solo en los materiales y procesos de fabricación, sino también en las relaciones laborales justas.

Tuvimos una charla cálida con Estefanía Cardona, una comunicadora especializada en marketing de moda que hace 10 años decidió dar vida a su innovador proyecto: Kiki Lifestyle, y hace un año a Casa Kiki. Según Estefanía: “Kiki Lifestyle nació para contar historias, y Casa Kiki para vivirlas”. Esta increíble idea surge con el propósito de crear un espacio para la moda local, ya que, como menciona Estefanía, podemos comprender nuestra

historia a través de la moda. “Venimos de culturas que se expresaban a través de los textiles”, afirma. Es así como en Casa Kiki, encontrarás una amplia selección de prendas y cerámicas inspiradas en culturas precolombinas.

Lo más interesante es que los visitantes tienen la oportunidad de conocer la historia detrás de cada producto, su origen, características y demás, generando así una experiencia de compra diferente y más consciente. El equipo de trabajo de kiki Lifestyle y de Casa Kiki está conformado por más de 60 creadores, incluyendo artesanos, diseñadores y comunicadores, quienes han sido parte de esta forma alternativa de crear moda, vinculándola con otras escenas creativas como el teatro, la música y la literatura para pensar la moda desde una perspectiva cultural.

06
MODA
Por: Carolina Mena: IG: @carolinamena33
Diseño del espacio y styling fotográfico / Space design and photographic styling: AOS Studio

Esta es una pregunta que se plantea con frecuencia, y Estefanía nos responde con un rotundo ¡sí! Precisamente a través de Kiki Lifestyle, se han llevado a cabo eventos como las noches de cine y moda, e incluso se han enfocado en crear espacios educativos en las escuelas para concientizar sobre el consumo de moda.

Como ella lo dice: “Hemos aprendido a ser consumidores y no ciudadanos. El consumidor únicamente compra, consume y desecha, mientras que el ciudadano toma decisiones responsables e informadas antes de adquirir un producto. Por eso es importante educar al respecto”.

cuestionamientos que la llevaron a dar vida a una nueva versión de sí misma y proyectarlo en Kiki Lifestyle y en Casa Kiki, sus proyectos estrella a través de los cuales aprende constantemente y se abre oportunidades de crecimiento.

Es así como la moda consciente ha llegado a la capital para quedarse, y Kiki Lifestyle se presenta como una plataforma inspiradora y transformadora en el mundo de la moda local. Y es que además esta se presenta como el reflejo de una sociedad y por ende, involucra también un discurso que expresa la identidad del colectivo.

Nuestra invitada nos cuenta que hubo un punto de inflexión en su vida que la llevó a ser más consciente a nivel personal y enfocar su energía en su pasión, la moda. Fue así como surgió una serie de

El mensaje que Estefanía nos deja es claro, pues si bien es cierto vivimos en sociedades sumidas en un cultura de la inmediatez. Sin embargo, es nuestra decisión cómo aprendemos a relacionarnos con el mundo y desde dónde, el objetivo es que esa relación que establecemos sea desde un pensamiento como ciudadanos responsables y éticos para tomar decisiones informadas sobre los productos que adquirimos y convertir el consumo responsable en una nueva forma de vida

APRENDAMOS A SER

MÁS CIUDADANOS Y MENOS CONSUMIDORES; APRENDAMOS A COMPRAR CON MUCHO MÁS AMOR Y MENOS IMPULSO.

CÓMO NOSOTROS NOS

RELACIONAMOS CON LA INMEDIATEZ EN QUE VIVIMOS ES NUESTRA DECISIÓN COMO

PERSONAS Y COMO CIUDADANOS

¿Es la moda una manifestación cultu- ral?
“Todo lo que experimentas tiene un im- pacto en ti, y tú eliges de qué te nutres”
07
Fotografía / photography Samuel León

ESTA TENDENCIA QUE ES CADA VEZ MÁS POPULAR EN TODO EL MUNDO APUESTA POR UNA EXPERIENCIA

DIFERENTE EN LA QUE INVITA A SUS PRACTICANTES A DESPRENDERSE DE SUS PREJUICIOS Y SOBRETODO, DE SUS ROPAS.

LLEGA A LATINOAMÉRICA

Nakations: la nueva tendencia de vacaciones nudistas

TE PRESENTAMOS UNA OPCIÓN DE VIAJE PARA PAREJAS DESINHIBIDAS

08
TURISMO Por: Carolina Mena: IG: @carolinamena33

Si tienes una relación open mind esta nota es para ti. Te contamos los detalles de esta nueva tendencia. La palabra nakation es una combinación de naked (desnudo) y vacation (vacaciones), y se refiere a la práctica de viajar a destinos turísticos con la intención de estar completamente desnudos.

El nudismo está ganando popularidad en todo el mundo, y esta vez las parejas son las protagonistas. Viajar a destinos turísticos con la intención de estar completamente desnudos puede parecer una idea poco convencional, pero su objetivo es lograr una sensación de liberación y conexión con la naturaleza.

No importa quién seas, hay actividades para que todos puedan disfrutar, desde caminatas desnudas hasta campamentos, canotaje, natación e incluso clases de yoga. Lo importante es saber disfrutar sin prejuicios.

¿Cuáles son los destinos más cercanos al Ecuador para disfrutar de unas Nakations?

Argentina

En Argentina, encontrarás La Playa Escondida, el primer lugar nudista de este país. Esta innovadora idea

nació con el propósito de ofrecer una experiencia diferente a los visitantes de la zona. Es un lugar increíble donde estar vestido es opcional.

Chile

La Playa Luna es otro destino donde podrás practicar este tipo de turismo. Se encuentra entre la localidad de Horcón y el balneario de Maitencillo.

Hace 23 años que Playa Luna acoge a los nudistas e incluso se ha formado el Club Playa Luna, un grupo de nudistas chilenos que viven la experiencia al máximo.

Colombia

Boca del Saco es la única playa nudista ubicada en Santa Marta, aunque no está legalmente constituida como tal. Sin embargo, los visitantes suelen practicar el nudismo en esta playa poco concurrida.

Venezuela

En este país, el nudismo aún no se ha consolidado como una práctica común debido a la falta de leyes al respecto, además de ser aún muy criticada. No obstante, en Mono Manso podrás disfrutar de nadar al natural.

¡Te invitamos a convertirte en un Nakationer y vivir esta experiencia única!

09
Mira la nota completa aquí

PLANT COSMETICS:

BELLEZA Y SOSTENIBILIDAD

¡PREPÁRATE PARA CONOCER LA APASIONANTE HISTORIA DETRÁS DE PLANT COSMETICS, UNA OPCIÓN COSMÉTICA QUE

CAUTIVARÁ TUS SENTIDOS Y PROTEGERÁ NUESTRO PLANETA! ESTOS PRODUCTOS NATURALES SON LIBRES DE INGREDIENTES SINTÉTICOS, PARABENOS, SILICONAS, ALUMINIOS Y SULFATOS. NO EXPERIMENTAN CON ANIMALES Y SON VEGANOS.

#FORTHEPLANETANDYOU

LIFESTYLE 10 Por: Gabriela Vaca J: IG: @gabriellavakj

Con $18 Andrea Lasso inició su negocio durante la pandemia y así nació su proyecto de cosméticos enfocado en el cuidado del medio ambiente. Te contamos los detalles de esta increíble idea.

Nuestra invitada, con su trayectoria como Fashion Buyer, vivió una experiencia que le abrió los ojos al oscuro trasfondo de la industria de la moda.

Durante una visita a un proveedor en la vibrante ciudad de Nueva York, junto a su coordinadora, se encontraron con una situación impactante: el proveedor no podía cumplir con la demanda de accesorios que Andrea solicitaba. ¿En qué consiste? Sin embargo, muy entusiasmado él le señaló que cumpliría con el pedido, pues según dijo solamente era cuestión de poner a trabajar más niños en la india, “quedé en estado de shock y me di cuenta de que esto es real”, señaló Andrea con sinceridad.

Ese momento tomó consciencia de lo que pasaba y se dio cuenta de que era momento de un cambio. Fue así como nació la Plant Cosmetic.

Con una modesta inversión de $18, Andrea comenzó su travesía fabricando cinco frascos de shampoo.

In icialmente, planeaba utilizar uno y vender los demás para recuperar su inversión. Sin embargo, a med ida que el tiempo avanzaba,

MI MARCA ES UN REFLEJO DE TODOS MIS VALORES, DE AQUELLO QUE VOY APRENDIENDO EN EL CAMINO Y DE LO QUE ME FALTA POR APRENDER Y CRECER, ASÍ COMO DE TODO LO QUE ES IMPORTANTE PARA MÍ

la fascinación por el mundo de los cosméticos la envolvió por completo, sumergiéndola en un mar rebosante de conocimiento y oportunidades. Cuando preguntamos a Andrea sobre el particular nombre de su marca Plant Cosmetics by A LM nos contó que se trata de un sueño que siempre tuvo desde que era niña, pues ALM representa su nombre completo Andrea Lazo Merino.

En su búsqueda constante de excelencia, Andrea mencionó que además, sus productos están certificados bajo los rigurosos estándares de ECOCERTS que segura que los productos vienen de una fuente totalmente natural así como se enfoca en el desarrollo de sectores socialmente responsables en cuanto a sus trabajadores.

A simismo nuestra emprendedora invitada se asegura de que no haya ningún tipo de explotación de por medio en la producción de los productos cosméticos, ya que se enfoca en que todo sea parte de un solo proceso más responsable y sobretodo, más consciente.

11
Lee aquí para conocer la experiencia completa

aquí para respetarnos, amarnos y no juzgarnos”

LA EXITOSA EMPRESARIA ECUATORIANA RADICADA EN MIAMI EN ENTREVISTA EXCLUSIVA CON NUEVA MUJER ECUADOR NOS ENSEÑA LA IMPORTANCIA DE AMAR EN LIBERTAD.

12
RETRATO Por:
Vaca J: IG: @gabriellavakj
Gabriela
“Estamos

LEn una conversación exclusiva con Luly Ossa, miembro de la comunidad LGBTI+, exploramos su experiencia de formar una maravillosa familia junto a su esposa, Verónica Sánchez, y sus hijos, Giancalos y Luciana Ossa Sánchez. Nuestra invitada valientemente comparte los desafíos que enfrenta en una sociedad que aún no ha superado sus prejuicios. Te presentamos todos los detalles.

Para Luly, hablar abiertamente sobre su orientación sexual fue una decisión valiosa para buscar la felicidad y desafiar los estereotipos impuestos. “Fue un viaje de autodescubrimiento que me llevó a la felicidad y a luchar contra los estereotipos. Estamos aquí para respetarnos, amarnos y no juzgarnos mutuamente”, expresó con emoción.

Sin embargo, antes de hacer pública su orientación, Luly tuvo que estar emocionalmente estable y ser fuerte para enfrentar los prejuicios. No fue hasta los 30 años que decidió que estaba lista para hablar sobre su orientación sexual e identidad de género.

Ahora, con valentía, apoya a más personas para que sepan que no están solas, ya que con el tiempo se dio cuenta de que ella misma estaba transformando vidas, pues entiende el reto que implica enfrentarse a una sociedad que no ha podido superar prejuicios.

Y es que el apoyo es importante ante todas las emociones que pueden enfrentar, pues este proceso es personal y diferente en cada persona.

13

NO TE ESCONDAS, SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE TE VA A AMAR. NO TENGAS MIEDO, LÁNZATE. NO HAY MEJOR COSA EN LA VIDA QUE AMARTE COMO ERES Y QUE REFLEJES ESE AMOR EN OTROS Y CUANDO LOS OTROS VEN QUE TE AMAS DE VERDAD VAS A VINCULARTE CON ESA COMUNIDAD Y ESA SOCIEDAD QUE TE APOYA.

“El amor es el valor que mis padres me han inculcado”

Cuando le preguntamos a nuestra invitada sobre el proceso que vivió dentro de su familia, Luly mencionó que al principio fue algo sumamente complicado debido a que creció en un entorno bastante conservador.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el amor comenzó a ganar terreno y Luly contó con el apoyo de toda su familia. Además, se mantuvo fuerte y defendió aquello que la hacía feliz. “Mis padres me inculcaron en el corazón el valor del amor”, añadió.

“Mis hijos están llenos de amor”

Luly y su esposa enseñan a sus hijos el valor de las familias diversas, ya que las familias se componen de personas que nos aman y apoyan incondicionalmente, más allá de la perspectiva tradicional que propone una pareja heterosexual.

14

Con gran emoción, nuestra invitada recordó cómo su hermana, la reconocida actriz Carolina Ossa, quien es evangélica cristiana, la abrazó y expresó su admiración por la crianza de sus hijos, quienes han sido educados para dar amor y respeto a los demás.

“Lo último que mis hijos harían en esta vida es juzgar a alguien”, afirmó con convicción y orgullo al ver que están creciendo en un ambiente sano y sobretodo, lejos de prejuicios y cánones que instan a la violencia y refuerzan roles de género.

Así, Luly también nos muestra la importancia de transformar la educación tradicional que reciben los niños y las niñas para dar paso a que en un futuro haya adultos con la capacidad de gestionar sus emociones y de construir relaciones desde la responsabilidad afectiva.

¿Y qué ocurre en el ámbito laboral?

Desde su actual residencia en Miami, Luly se desempeña como una exitosa empresaria junto a su esposa y colabora con varias marcas en la organización eventos importantes.

Y lo mejor de todo es que jamás ha sentido ningún tipo de discriminación, ya que su valioso trabajo ha sido reconocido.

Es así como ha conformado un equipo de trabajo increíble que le ha permitido crecer tanto a nivel profesional como personal con una familia que la acompaña y de la que aprende todos los días.

Finalmente, Luly nos dejó un mensaje sumamente claro: “No hay nada más hermoso que amar con libertad”. Recogemos sus palabras y las vivimos siguiendo su ejemplo.

14

Cuando las mascotas se van:

El impacto psicológico de la pérdida

ASÍPODRÁSGESTIONARELDUELOCUANDOTUAMIGOFIELYANOTEACOMPAÑE

De la mano de la Dra. María Gabriela de la Cruz, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad Internacional del Ecuador, abordamos temas sobre el duelo tras la pérdida de una mascota. Te contamos todo sobre este proceso emocional complejo.

El vínculo entre los miembros de una familia y su mascota puede tener un impacto positivo en la salud mental de las personas y contribuir de esta forma en su bienestar a nivel emocional y físico. Sin embargo, ante la pérdida de este ser querido y miembro del hogar las personas afrontan de diferentes maneras el sentimiento de pérdida.

“EL DOLOR ES INHERENTE A LA VIDA”

Para entender las fases del duelo la Dra. María Gabriela citó a la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross y contó que las cuatro fases refieren a la negación, en donde decimos que eso no pudo haber pasado; la segunda, es la culpa donde la persona siente que debió hacer más por su amigo fiel y se reprocha.

La tercera, la tristeza o la depresión, en esta fase la persona se siente triste y siente que no va a volver a recuperar lo que perdió y por último, la fase de resolución o asimilación en la que la persona acepta la ausencia.

CÓMOSOBRELLEVARLA PÉRDIDADETUSPELUDOS

Considerando el caso de uno de sus pacientes que perdió a su perro de 16 años, la Dra. María Gabriela considera que lo más importante es enfocarnos en la vida que compartimos con nuestro compañero.

“Es importante enfocarnos en todo el amor que le dimos, en el amor que recibimos y recordar las cosas que se compartió con ese animalito y darnos la tranquilidad de que dimos siempre lo mejor porque fue algo mutuo”, acotó. Este ejercicio permitirá que encontremos paz mental para evitar

PSICO
16
Por: Gabriela Vaca J: IG: @gabriellavakj

la culpa.

Es así como podemo centrarnos en que todo el tiempo que nos acompañó nuestro amigo porque fue un tiempo de calidad, genuino y mutuo.

Otra recomendación que nos deja nuestra invitada es ir aceptando que cuando convivimos con nuestra mascota sabemos que tiene un tiempo limitado.

“Compartir con nuestras mascotas y darles una vida digna es lo que nos va a dar tranquilidad y no tener que cargar con culpas ni algún tipo de arrepentimiento”, señaló.

Además, es importante considerar que este pensamiento también nos devuelve la paz y la tranquilidad para volver a nuestras actividades cotidianas.

Aunque lo más común es experimentar una mezcla de sentimientos ante esta pérdida es importante que luego de cierto período de tiempo volvamos a retomar nuestra vida y rutinas. Además nuestra invitada nos recuerda que evitemos reemplazar una mascota con otra.

PRESERVAR LOS RECUERDOS DE NUESTROS AMIGOS

Es importante despedir a nuestros compañeros con algunas actividades: “Nosotros como terapeutas si usamos herramientas y actividades que tienen que ver con fotos o con una carta, es decir, algo que simbólicamente

me permita despedirme y recordar”, mencionó nuestra invitada. Y es que las mascotas se convierten en compañeros fieles para muchas personas, brindan amor incondicional y se convierten en una fuente de apoyo emocional en momentos difíciles. “Lo importante siempre será reconocer que: está bien no estar bien”, acotó.

¿YLOSMÁSPEQUEÑOS DEL HOGAR?

Cuando preguntamos a nuestra invitada sobre el modo de afrontar el luto por parte de los más pequeños del hogar, supo mencionar que es necesario que ellos sepan lo que sucedió, pues se trata de un proceso natural.

Asimismo, es importante considerar algunas herramientas como cuentos infantiles para abordar el tema de la muerte de forma sensible y respetuosa. De manera que estas herramientas son recursos educativos muy importantes a la hora de hablar con los más pequeños, pues el vínculo con la mascota es, en muchos casos, más fuerte con ellos que con el resto.

Además, la profesional comentó que en distintas ocasiones los niños, debido a su ser tan noble, tienden a ser más resilientes al momento de adaptarse y superar la adversidad. De igual forma, es importante entenderlos desde otra mirada. “Si es que lo vemos desde un ámbito más holístico, más espiritual; las mascotas son como angelitos, esos seres que

a veces solo con verlos y abrazarlos nosotros sentimos paz“, señaló. Si es que tenemos en mente buscar otra mascota es importante alejar la idea del reemplazo, pues cada mascota es única y por ende, no puede ocupar el lugar de ningún otro amigo peludo. Por otro lado, el tiempo es un factor importante a la hora de buscar un nuevo integrante de cuatro patas. Para ello, la Dra. María Gabriela sugiere esperar entre dos y tres meses, ya que es parte de nuestro proceso.

SOMOS PASAJEROS EN ESTA VIDA Y LO MÁS LINDO ES PODER APROVECHAR EL TIEMPO QUE PODEMOS ESTAR JUNTOS CON NUESTRAS MASCOTAS Y HACER LO MEJOR 17
Mira la nota completa aquí Dra. María Gabriela de la Cruz @gabby.dela
WOMAN POWER Por Gabriela Vaca, editora NM. IG: @gabriellavakj
DESTACADA ECUATORIANA QUE OCUPA EL CARGO DE REGIONAL HEAD DE MERCADEO Y PRODUCTO PARA SAMSUNG EN LATINOAMÉRICA.
“Todo es posible, seguir creciendo es posible” VERÓNICA CÓRDOVA

Verónica Córdova es una destacada ecuatoriana que ocupa el cargo de Regional Head de Mercadeo y Producto para Samsung en Latinoamérica. En un ambiente amigable, tuvimos el privilegio de conocer a esta inspiradora líder, quien compartió con nosotros cómo las mujeres están dejando su huella en los innovadores productos de Samsung. Durante nuestra entrevista, Verónica nos reveló que Samsung se ha centrado en proponer iniciativas alineadas con las tendencias actuales.

El objetivo es claro: no solo brindar una línea de electrodomésticos, sino también proporcionar un asistente para la vida diaria, facilitando la organización de tareas pendientes a todos los miembros de la familia. Según Verónica, “Samsung se esfuerza por adaptarse a nuestro ritmo acelerado, ofreciendo soluciones que nos ayuden a hacer más en menos tiempo y de manera eficiente”.

En este contexto, la tecnología juega un papel fundamental al transformar nuestros hábitos de consumo. ¿Sabías que según Verónica, “el ritmo frenético de nuestro día a día exige tener el control de los productos del hogar desde cualquier lugar a través de nuestro teléfono celular”?

¡Así es! Samsung ha lanzado productos para el hogar en Latinoamérica equipados con Wi-Fi, permitiéndonos tener el control total sin importar dónde nos encontremos. Así es como revolucionan el mundo tecnológico de la mano de la Inteligencia Artificial para brindarnos nuevas experiencias en nuestros hogares modernos.

¡Pero eso no es todo! Samsung tiene un objetivo claro: impactar nuestras vidas y crear experiencias únicas en los hogares modernos. Esta marca se adapta a la nueva era tecnológica y a los diversos estilos de vida que existen en la actualidad. ¿No te parece genial?

Como madre y mujer trabajadora, Verónica compartió un mensaje inspirador durante nuestra entrevista: “Todo es posible, y seguir creciendo está al alcance de nuestras manos”. Sus palabras finales nos dejaron motivadas, recordándonos que no hay límites para alcanzar nuestras metas. ¡Podemos triunfar en cualquier campo, incluso en el emocionante mundo de la tecnología!

Verónica Córdova nos ha demostrado cómo las mujeres están dejando su huella en el ámbito tecnológico. ¡Y Samsung está ahí para apoyarnos en ese camino! Trabajan arduamente para impulsar el empoderamiento femenino, ofreciendo productos innovadores que se adaptan a nuestras necesidades y nos ayudan a enfrentar los desafíos de nuestra vida cotidiana con estilo.

Shakira y su corazón roto

¿CÓMO RETRATA EL AMOR Y LA RUPTURA EN SU MÚSICA?

Sin lugar a duda la música de la colombiana ha sido amada por un extenso público y esta vez, sus últimos temas reflejan cada etapa de su conflictiva ruptura con su ex. El dolor y la tristeza son emociones naturales que experimentamos tras el fin de una relación, y es importante aprender a reconocerlas y afrontarlas, como en el caso de Shakira a través de la música.

Te contamos cuáles son las etapas del proceso de duelo amoroso reflejadas en su trabajo musical luego de poner fin a su relación. Es así como la negación, la ira, la negociación y la aceptación nos brindan un marco de referencia para entender nuestras emociones.

En la etapa de: aflicción aguda o conmoción se inscribe el tema: Monotonía, en esta fase los recuerdos nos invaden, sentimos confusión y es muy complejo aceptar la realidad de la ruptura. En la etapa de conciencia de pérdida está el tema: Te felicito. Aquí la artista empieza a reconocer que pretende alejarse porque no cree en él.

Por otro lado, en la etapa de ira se encuentra el tema: BZRP Music Sessions, Vol. 53 en el que la artista estalla no solo contra su ex Gerard Piqué sino también contra Clara Chía. En la etapa de cicatrización, su tema: TQG, aquí Shakira acepta la pérdida y cobra fuerza y finalmente con su tema: Acróstico, la artista se encuentra en una etapa de aceptación.

33 SHOWBIZZ
Por: Carolina Mena @carolinamena
20

FRASES DE SHAKIRA COMO MUJER DEL AÑO DE LA REVISTA BILLBOARD EN LA GALA INAUGURAL MUJERES LATINAS EN LA MÚSICA:

#3

#2

“Llega un momento en la vida de toda mujer en el que no depende de alguien para aceptarse tal cual es”

Etapa de conmoción.

Tema: Monotonía, Shakira no puede aceptar la pérdida.

Etapa: conciencia de pérdida.

Tema: Te felicito, inicia un proceso de reconocimiento.

Etapa de ira.

Tema: BZRP Music Sessions, Vol. 53, aquí la artista estalla contra su ex.

Etapa de aceptación.

Tema: Acróstico, la artista está en un proceso de renovación.

Etapa de cicatrización.

Tema: TQG. Shakira acepta la pérdida y no volverá con su ex.

Mira otros datos interesantes aquí

#1
“Hay un momento en la vida de toda mujer en el que la búsqueda del otro se reemplaza por la búsqueda de uno mismo” 21

EN LA ERA ACTUAL, LA OBSESIÓN POR LA PERFECCIÓN ESTÁ EN TODAS PARTES, PERO NO ES SALUDABLE NI REALISTA. ACEPTA QUE COMO MADRE NO ERES PERFECTA Y PERMÍTETE SER MÁS RELAJADA Y COMPASIVA CONTIGO MISMA.

¿Cómo generar un equilibrio

entre trabajo y maternidad?

Te contamos algunas claves para conseguir el tan anhelado equilibrio entre la maternidad y el trabajo.

La maternidad es una experiencia transformadora que no solo impacta en lo personal, sino también en la vida laboral de las mujeres. Las madres trabajadoras se enfrentan a cambios significativos en su entorno y en las condiciones que les ofrecen las empresas. ¡Descubre cómo potenciar tu vida laboral mientras eres madre!

CLAVE 1

Según un estudio realizado por la CAF en América Latina, el 16% de las madres ha optado por trabajar a tiempo parcial, pero esta cifra ha aumentado al 29%. Este dato revela el desafío que enfrentan las mujeres en la búsqueda de un equilibrio entre la maternidad y su carrera profesional.Una de las claves para conseguir logralo es construir una red de apoyo: En el camino de ser madre y trabajadora, rodearte de amigos y familiares que te respalden es clave.

¿Por qué no unirte a un grupo de madres con las que puedas intercambiar consejos y apoyo invaluable? Además, considera la posibilidad de contratar una niñera de vez en cuando para regalarte tiempo libre. Recuerda, cuidar de ti misma también es una prioridad.

CLAVE 2

El estudio también reveló que, a mediano plazo, la tasa de autoempleo entre las madres se mantiene entre un 17% y un 42% más alta que antes del nacimiento de sus hijos. Esto demuestra que ser madre puede despertar un espíritu emprendedor y llevar a nuevas oportunidades laborales.

En tu camino como madre trabajadora, es fundamental contar con el apoyo de tu compañero o pareja. Divide las responsabilidades del hogar, desde la preparación de alimentos hasta la limpieza. Si es posi-

ble, delega tareas y optimiza tu tiempo. ¡Rompe las brechas y alcanza tus meta profesionales! El desafío de ser madre y trabajadora no debe frenar tu éxito. Descubre cómo superar los obstáculos laborales y encontrar el equilibrio perfecto. En Cornerstone Ecuador, Paulina Cobo, experta en el tema, nos revela el impacto que estas barreras pueden tener en tu carrera y cómo evitar la autoexclusión del mercado laboral.

No permitas que tu bienestar emocional se vea afectado. Es hora de crear una cultura empresarial que valore a las madres profesionales, fomente su crecimiento y reduzca las desigualdades. ¡Potencia tu desarrollo laboral y maternidad en armonía! Encontrar el equilibrio y construir entornos laborales que favorezcan el crecimiento profesional de las madres es posible.

22 ACTUALIDAD
Por: Gabriela Vaca J.; IG: @gabriellavakj
(P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.