REVISTA NM 64

Page 1

EDICIÓN Nº64 · WWW.NUEVAMUJER.COM · NOVIEMBRE, 2023

Estéfani Espín

“Hay propósitos más grandes por transformar desde nuestra adversidad”. UNA REVISTA DEL GRUPO


(P)


LO + EN NUESTRA PLATAFORMA WEB

Por Gabriela Vaca Jaramillo, editora Nueva Mujer Ecuador

N

@gabriellavakj

os acercamos al cierre del 2023 y queremos tomarnos un momento para reflexionar sobre lo que hemos vivido, aprendido y experimentado en este año que llega a su fin. No nos sumergiremos en las típicas resoluciones de Año Nuevo, porque creemos firmemente que cada día es una nueva oportunidad para reinventarnos y crecer. En lugar de esperar al 1 de enero para marcar un inicio, recordemos que la capacidad de transformar nuestras vidas está en nuestras manos en cualquier momento. La vida está llena de lecciones que nos desafían, nos inspiran y nos permiten crecer como individuos fuertes y empoderadas. Cada desafío superado, cada risa compartida y cada lágrima derramada son componentes esenciales en nuestra travesía. Recordemos que el aprendizaje es una aventura continua; no tiene un punto final. Así que, celebremos cada lección aprendida, cada obstáculo superado y cada logro, grande o pequeño, que nos ha llevado a ser las increíbles mujeres que somos hoy. En este viaje, es fundamental recordar que no existe un tiempo establecido para el cambio o el crecimiento. Cada una de nosotras tiene su propio ritmo, su propio reloj biológico y emocional. No nos comparemos con los logros o metas de los demás; celebremos nuestro progreso personal y abracemos cada paso.y abracemos cada paso.

Camila Becerra, la nueva Reina de San Francisco de Quito, una mujer comprometida que deslumbra con su corona y propósito. Junto a su corte real, comparte emociones y proyectos. Con Martina Andrade como virreina, Nicole Chafla como señorita confraternidad y Katherine Torres como señorita amistad, este equipo busca impactar positivamente en la comunidad quiteña. @nueva_mujer_ec

¡Prepárate para despedir el 2023 y dar la bienvenida al 2024 con estilo! Nuestra edición de fin de año está cargada de las cábalas más infalibles y rituales únicos que te sumergirán en la magia de recibir un nuevo año lleno de posibilidades. No te quedes fuera de esta experiencia. Sé parte de nuestra edición y descubre cómo darle la bienvenida al 2024 con todo el poder de las tradiciones y la energía positiva. nuevamujer.com.ec

Portada: Estéfani Espín @estefiespin Fotos: Academia en Busca de Sentido

@academia_buscasentido Entrevista: Gabriela Vaca Jaramillo @gabriellavakj

GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA Y BRAND MANAGER REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. PERIODISTA CAROLINA MENA. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIFICIO SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 EMAIL: GABRIELA.VACA@METROECUADOR.COM.EC

03


HORÓSCOPO

Descubre tu outfit navideño,

SEGÚN TU SIGNO ARIES: El signo que destaca por su valentía,

viste con rojo, el color que emana fuerza. Además, añade un toque apasionado a tus festividades.

TAURO: Un signo de tierra arraigado en la estabilidad, encuentra en el marrón un tono que refleja la solidez de tu personalidad. GÉMINIS: Deja que tu versatilidad resplandezca

vistiendo de blanco. Este color reflejará tu deseo de brillar en todos los aspectos de la vida. CÁNCER: La dulzura encarnada, elige el rosa para teñir tus celebraciones con suavidad, luminosidad, creando un ambiente acogedor y amoroso. LEO: El signo más leal, se destaca en naranja, un tono que irradia confianza y vitalidad, asegurando. VIRGO:

Perfeccionista por naturaleza, encuentra en el azul oscuro un compañero perfecto, destacando tu elegancia y atención al detalle.


HORÓSCOPO

LIBRA: Equilibrada y pacífica, ilumina tu

navidad con amarillo, un color que refleja tu armonía interior y propaga una energía positiva a tu alrededor. ESCORPIO: Apasionada e intensa, abraza el

verde oliva y combínalo con accesorios marrones para un look lleno de fascinación.

SAGITARIO: Conocida por su espontaneidad y rebeldía, elige el negro, un color que captura tu energía intrépida y te hace destacar en cualquier multitud. CAPRICORNIO: Segura y confiada, brilla con el plateado y no olvides los accesorios blancos para un toque extra de elegancia. ACUARIO: Analítica y profunda, adopta el

violeta para transmitir calma y sabiduría, creando un ambiente de reflexión y serenidad.

PISCIS: Siempre romántica y sofisticada, viste tu navidad con celeste para darle a tu outfit un toque juvenil y soñador.


PSICOLOGÍA

Por: Gabriela Vaca @gabriellavakj

06

SANACIÓN EN EL ALMA con Constelaciones Familiares

L

a Master Coach Sylvia Calero nos guía para entender el fascinante mundo de las constelaciones familiares. Sumergiéndome en un viaje terapéutico bajo su sabia tutela, exploré las profundidades de la experiencia humana. La destreza de Sylvia al desentrañar las complejidades de mis conexiones ancestrales dejó una huella indeleble en mi búsqueda de autodescubrimiento. Con maestría, Silvia me condujo a explorar las raíces de mis patrones de comportamiento, revelando el persistente resentimiento hacia mi

abuelo paterno. Con aguda percepción, la experta señaló la sombra del machismo que percibí en las dinámicas de mis abuelos. Sylvia no solo destapó esta capa de mi historia familiar, sino que también me brindó una comprensión profunda: la trascendencia de no permitir que estas sombras del pasado oscurezcan mi presente. Explicó que, aunque mi abuelo pudo haber encarnado valores que considero obsoletos, mi camino de autoconciencia me ha dotado de herramientas distintas para forjar mi destino.


Así, bajo la guía de Sylvia, emprendí un viaje hacia la liberación de ataduras generacionales, reconociendo que el legado del pasado puede transformarse por la luz de la autoconciencia en el tejido mismo de mi existencia. Realicé un viaje para comprender al pasado con amor, ya que las constelaciones familiares, según la experta, son más que una terapia; son un camino hacia la reconciliación consigo mismo, con la familia y con los ancestros. Con una risa cálida y ojos que destilan comprensión, la Máster en Programación Neurolingüística (PNL) comparte cómo las constelaciones familiares son la llave que desbloquea los secretos ancestrales, permitiendo a las personas conectarse y entender sus raíces para escribir sus propios destinos. Desde el inicio, nos lleva por su propio viaje, desde el escepticismo hasta la profunda convicción en el poder curativo de esta terapia. “Me encanta capacitarme constantemente y he seguido certificaciones, diplomados, cursos y especializaciones como constelaciones fluviales, constelaciones cuánticas, constelaciones organizacionales, trauma sistémico, liberación de emociones, método Yuen, terapia floral, psicopintura, psicogenealogía y adicionalmente soy Master Coach e Instructora de Programación Neurolingüística”, cuenta. Su inspiración para adentrarse en este campo provino de la sorprendente sanación de una compañera con fibromialgia, un testimonio que encendió la llama de su búsqueda interior. Con su formación y experiencia, Sylvia destaca cómo las constelaciones familiares revelan patrones ocultos, liberando a las personas de ataduras generacionales que han estado presentes a través del tiempo. Además, según la experta, estas son más que una terapia; son un camino hacia la reconciliación consigo mismo, con la familia y con los ancestros. Su mensaje es claro: al abrazar nuestras raíces, honrando a nuestros padres biológicos, encontramos la llave que desbloquea el éxito y la prosperidad en nuestras vidas.

Lee la nota completa escaneando este código

07


WOMEN POWER

Por: Adela Araujo @negrita_araujo

“Neisi, la fuerza de un sueño”, el

DOCUMENTAL DE NEISI DAJOMES

LA DEPORTISTA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER ECUATORIANA EN GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA. EL DOCUMENTAL DE 90 MINUTOS RECOGE SU HISTORIA DE VIDA.

08

E

recorrido basándose en su esfuerzo. Se mostraron fragmentos de su vida y la de sus hermanos en los que se evidencia su pasión por el levantamiento de pesas, un deporte que exige disciplina y constancia.

varios años huyendo de la violencia. El 1 de agosto de 2021, la campeona ecuatoriana sorprendió al mundo entero al obtener la medalla de oro en halterofilia, categoría 76 kg, en los Juegos Olímpicos de Tokio.

La serie de una campeona mundial Su nombre y su historia de perseverancia personal no solo han quedado marcados en nuestro país, sino que ahora el mundo entero los aplaude. Su propio documental, que se estrenó en noviembre y fue dirigido por Daniel Yépez Brito, quien eligió mostrar su

Dajomes, una familia de deportistas Neisi se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, siendo así un ejemplo e inspiración para todas las niñas y mujeres ecuatorianas. Recordemos que la inspiración femenina promueve la construcción de modelos a seguir y desafía estereotipos. Neisi es hija de refugiados colombianos que llegaron a Ecuador hace

Pocas vidas, como la de Neisi Dajomes, han sido marcadas por acontecimientos tan difíciles como la muerte de su hermano mayor Javier y la de Orfelina, su madre, justo en pleno camino hacia sus segundas Olimpiadas, las de Tokio 2021. Pero, a la vez, pocas veces se vio tamaña resiliencia, la voluntad de una joven que, tras derrumbarse emocionalmente, transformó el sufrimiento en el motor del más grande de sus propósitos.

l 9 de noviembre, llegó a las salas de cine de Ecuador el documental “Neisi, la fuerza de un sueño”, dirigido por el guionista y director quiteño Daniel Yépez Brito. La cinta de 90 minutos recoge la historia de vida, lucha y perseverancia de la campeona olímpica de halterofilia, Neisi Dajomes.


09


@nueva_mujer_ec

Tan real como tú..


LIFESTYLE

L

as festividades están a la vuelta de la esquina y los regalos para compartir en esta época te tienen estresada, analizando con mesura qué regalar y qué no, ya que estas fechas llenan de incertidumbre a las personas. ¡No te preocupes porque una experta nos lo explica todo! La especialista en Feng Shui, Fascia Ulloa, menciona y sugiere cuáles son los obsequios que no debes dar y cuáles son los apropiados para compartir en esta época del año. Esta pequeña lista puede hacerte notar que hay regalos que emiten una energía diferente a la que pretendes. Así que toma nota. ¿QUÉ NO REGALAR? No regales armas, juguetes u objetos que tengan puntas filudas. En la mayoría de las ocasiones, solemos pensar que los objetos preferidos para las personas son los destapa vinos, abrecartas, juegos de cuchillos u objetos decorativos con espadas. Sin embargo, esto simboliza el deseo de violencia hacia la persona, por ello, el Feng Shui sugiere evitar regalar cualquier tipo de arma, incluso si se trata de juguetes para niños. Por otro lado, también es muy común regalar relojes a la pareja, a un familiar o cualquier miembro del hogar e incluso en los intercambios del trabajo, etc. Sin embargo, según el Feng Shui, no es malo usarlos; el problema nace cuando lo consideras como un presente y esto simboliza mala suerte: “te quieren contar el tiempo”, volviéndose un mal augurio para la vida. No regales objetos viejos como ropa, electrodomésticos, muebles y otros. Por lo general, las familias suelen heredar objetos viejos (en buen estado) que ya no usan, por tanto, los regalan. Para la experta, no se deben regalar, ya que es como si le desearas más pobreza a la persona a la que le obsequias, aunque esa no sea tu intención. Tampoco adornos, ropa o cualquier objeto que tenga calaveras, ya que dar un presente que contenga calaveras, aunque sean simpáticas o estén a la moda, no es recomendable, ya que inconscientemente estás deseando la muerte a la persona.

LOS REGALOS QUE

NO debes dar en Navidad Por: Nueva Mujer

Otro objeto que debes evitar regalar son los cuadros o imágenes que reflejen sufrimiento. En muchas ocasiones, creemos que los cuadros o adornos son nuestra mejor opción en estas festividades, sin embargo, ten en cuenta que regalar cuadros o imágenes que reflejan dolor es como si estuvieras deseando eso de manera inconsciente a la persona a la que le regalas. ¿QUÉ SI REGALAR? Estos objetos que Fascia Ulloa detalla a continuación están enfocados en un concepto que beneficie y equilibre la energía de las personas. “Si tu regalo ideal es dar un par de zapatos, hazlo. Pero antes pon un sobre rojo con unas monedas en el pie derecho, ya con esto le das un elemento de protección para que las pisadas que

va a dar el próximo año sean saludables”, precisó la experta. Puedes optar por el árbol de la vida: cuadros y otros objetos. Si es en un cuadro, le puedes colocar monedas de la fortuna o un mandala de protección, y ten por seguro que esa energía va a transmutar. Regala monedas chinas atadas con una cinta roja o dentro de un sobre rojo; son dos de los regalos más económicos y maravillosos que puedes darle a alguien. Otro regalo hermoso son los carros o aviones de juguete. Entonces, si el sueño de tu pareja es comprar un carro, obséquiale un carro en escala del color y modelo que ansía esa persona. Recuerda que entender que cada regalo es el reflejo del cariño con el que lo estamos dando.

11


MODA

Por: Carolina Mena: IG:@carolinamena33

Moda con magia: conoce los secretos de la confección DESDE LA MIRADA DE FELIPE VELÁSQUEZ

B Felipe Velásquez, Docente del Instituto Metropolitano de Diseño. @lametro.design 12

ienvenidas al apasionante mundo donde la moda y la virtualidad colisionan en una explosión de creatividad. En una cálida conversación con Felipe Velásquez, director de la Escuela de Moda del Instituto Metropolitano de Diseño (La Metro), nos habló sobre los nuevos retos en el mundo de la moda, considerando el más importante: la virtualidad. Imagina desfiles que desafían lo convencional, donde los avatares cobran vida para mostrar

creaciones únicas seleccionadas por los clientes. ¿Lo más increíble? ¡Puedes llevar esa prenda digital a tus redes sociales a través de fotos y videos de ensueño! Felipe, además de ser un docente entusiasta, compartió una noticia con nosotros. Su estudiante estrella, ahora en Canadá, ha revolucionado el mercado vendiendo ropa digital con estilo. Sí, ella vende sus diseños y los compradores pueden lucirla en todas sus redes sociales. ¡Increíble idea! Es así como en este viaje, nuestro invitado nos revela los secretos detrás de la mágica creación, donde la tecnología se convierte en una aliada perfec-


LA MODA NO SOLAMENTE ES VESTUARIO; ES UNA FORMA DE COMUNICAR IDEAS, ACTITUDES Y PENSAMIENTOS

ta. Sin embargo, según Felipe, la moda es mucho más que únicamente prendas; es una forma vibrante de comunicar estados de ánimo, ideas y personalidad. Y aquí viene lo más especial: los deslumbrantes trajes que lucieron las diez candidatas a Reina de San Francisco de Quito no son solo piezas de moda, sino obras maestras confeccionadas con la técnica del patchwork, mencionó el docente. Pues estos diseños están inspirados en los mosaicos del arquitecto español Antonio Gaudí en Barcelona. Además, estos trajes han sido creados por estudiantes apasionados del Instituto Metro-

politano de Diseño (La Metro). Cada prenda que lucen las candidatas es el resultado ingenioso de recortes de telas de ropa donada. Lo fascinante del patchwork es su capacidad para fusionar lo antiguo con lo nuevo. De manera que los futuros diseñadores están revitalizando esta técnica, dando nueva vida a prendas con reminiscencias del pasado. Es una declaración de respeto por la artesanía ancestral, combinada con una visión fresca y moderna.

la creciente demanda de moda ética y respetuosa con el medio ambiente. El patchwork desafía la noción convencional de cómo debería lucir la moda. Transforma la ropa en un lienzo dinámico, donde cada pedazo cuenta una historia. Esta innovadora técnica se ha combinado con el denim, conocido por su durabilidad y versatilidad, lo que hace que cada prenda se convierta en una obra de arte.

Una fusión de tradición, innovación y estilo que redefine completamente la moda. ¡Prepárate para enamorarte de la moda reinventada!

Innovación sostenible:

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, el patchwork también se presenta como una opción sostenible. La reutilización de telas y la reducción de desperdicios textiles son principios clave en esta técnica, alineándose con

Lee la nota completa escaneando este código

13


DECORACIÓN

Por: Marian Chávez

14

DECORA TU HOGAR,

E

según el Feng Shui

El mejor mes del año para millones de personas está por llegar: diciembre, pues es sinónimo de Navidad y Fin de año, dos festividades que traen mucha energía positiva al entorno. El árbol adornado, el pesebre y las guirnaldas toman protagonismo durante esta época, pero para sacar aún más provecho, el Feng Shui indica cuáles son los detalles que se deben tener en cuenta para atraer la prosperidad al hogar. De por sí, decorar ya es un arte que requiere sincronización y armonía para mantener un equilibrio. ¡Con estos consejos te guiarás!

EL PODER DEL COLOR Si quieres que la riqueza entre por las puertas de tu casa y se instale en estas festividades, será necesario que apuestes por colores que llaman a la bonanza, como los clásicos de Navidad, como el verde, rojo y dorado. Sin embargo, esto no significa que los demás no tengan un efecto positivo, sino que atraen otras vibras: rosado (amor), azul (trabajo), blanco (ayudas), violeta (sabiduría) y el plateado con azul (creatividad). ¿Cuál es tu favorito?


EL MEJOR LUGAR PARA ATRAER

ADORNOS PARA LLAMAR A LA SUERTE

El lugar donde estará el árbol de Navidad o el nacimiento debe ser especial.

El árbol de Navidad puede adornarse con espigas de trigo si deseas atraer la abundancia; mientras que las llaves decorativas rojas y las monedas chinas traerán suerte y nuevas oportunidades.

Es por esto que Susana Amorín, consultora e instructora de Feng Shui, aconseja que el mejor espacio para colocarlo es en el centro de la sala, aunque también puede ponerse en una zona con mucha iluminación natural. A esto se le suma que debe ser un punto de encuentro para la familia, por lo que la sala es ideal. También recomienda que sea visible desde varios puntos de la casa. ADIÓS A LOS ADORNOS PASADOS DE MODA Para evitar que la energía negativa tenga terreno en estas festividades, es necesario desechar todos aquellos adornos desactualizados, especialmente los puntiagudos, ya que atraen malas vibras. Si no tienes alternativa, debes colocarlos pegados a una pared y jamás encima de una mesa. ¡Toma nota! Para las estrellas, Erika Suberviola, especialista en Feng Shui, aconseja que tengan la punta redondeada. Recuerda que el objetivo es promover la paz y la conexión.

Si estás soltera, no dudes en colocar adornos de ave para que el amor llegue pronto, y si ya lo tienes, esto lo fortalecerá. Los renos y ciervos son los portadores de la longevidad y la fortaleza. SELLAR LA MAGIA CON OLOR Por supuesto, el aroma también juega un papel protagónico. Estos días se asocian con la canela, la vainilla, el pino y el laurel. Usa cualquiera de estos para atraer la bonanza. Incorporar el Feng Shui en la decoración navideña no solo agrega un toque estético, sino que también influye en la armonía y energía de tu hogar durante la temporada festiva. Este antiguo sistema chino considera la disposición y elección de elementos para crear un flujo positivo de energía, lo que puede mejorar la atmósfera y contribuir a un ambiente más equilibrado.

15


RETRATO

Por: Gabriela Vaca J: IG:@gabriellavakj

16

“Transformando adversidades

EN LUZ” ESTÉFANI ESPÍN

EN EL APASIONANTE MUNDO DEL PERIODISMO Y EL CRECIMIENTO PERSONAL, ESTÉFANI ESPÍN SE HA DESTACADO COMO UNA FIGURA INSPIRADORA. LA RECONOCIDA PERIODISTA ECUATORIANA, ES TAMBIÉN FUNDADORA DE LA ACADEMIA EN BUSCA DE SENTIDO. EN DÍAS ANTERIORES OFRECIÓ UNA CONFERENCIA PARA COMPARTIR LAS LECCIONES MÁS VALIOSAS QUE HA APRENDIDO A LO LARGO DE SU VIDA Y DE LOS MÁS DE 6 AÑOS QUE LLEVA FORMÁNDOSE Y ENTREVISTANDO A LOS MEJORES EXPERTOS DE HABLA HISPANA EN CRECIMIENTO PERSONAL.


E

stéfani Espín, ha dedicado estos últimos años a transformar la percepción del mundo y ayudar a otros a encontrar sentido en sus vidas. Su compromiso va más allá de las palabras, como lo demuestra la creación de la Fundación Rett Ecuador en 2023, dedicada a cambiar la percepción de la discapacidad y ofrecer un nuevo enfoque a la inclusión. Pues su camino dio un giro inesperado cuando recibió el devastador diagnóstico del síndrome de Rett para su hija. Con dedicación incansable, ha invertido una gran parte de su tiempo sumergiéndose en el estudio profundo de la enfermedad que afecta a la pequeña Emilia. Un constante aprendizaje Consciente de la complejidad y el alto costo asociado a esta condición poco común y de difícil diagnóstico, la comunicadora ha compartido que inicialmente confundió los síntomas con el autismo, dada la similitud en rasgos y características. Sin embargo, a medida que profundizó en su investigación, descubrió que el síndrome de Rett es un trastorno genético neurológico y de desarrollo poco frecuente que impacta el desarrollo cerebral. Esta condición conlleva la pérdida gradual de habilidades motoras y lingüísticas, llevando a los niños afectados a enfrentar crecientes dificultades en el uso de los músculos que controlan el movimiento, la coordinación y la comunicación. Además, el síndrome de Rett puede manifestarse con convulsiones y discapacidades mentales, según detalla la información recopilada en diversos recursos especializados.

17


La resiliencia, su compañera de vida La resiliencia, una palabra que alguna vez le sonó abstracta, se volvió su compañera constante en la travesía de vivir con la incertidumbre de lo que podría pasar, pero también con la fuerza de levantarse cada día, con la certeza de que el amanecer trae consigo la promesa de luz, ilusión, fe, inspiración y alegría. En una emotiva entrevista, Estéfani compartió con nosotros su motivación para fundar la Academia en Busca de Sentido. “Nace de mi propia búsqueda y deseo de compartir herramientas que me ayudaron a levantarme”. Además, reveló la génesis de este proyecto, que surgió de su propia necesidad de encontrar propósito y conexión con algo más grande en su vida. 18

Ella dice que la Academia no solo se enfoca en el crecimiento personal, sino que también está comprometida con cambiar la mirada de la discapacidad en Ecuador. A través de la iniciativa de la Fundación Rett, buscan educar y formar a más madres y personas con herramientas de gestión emocional para enfrentar la adversidad. “Quiero simplemente compartir algo de lo poco o mucho que he aprendido para poder gestionar el dolor y la crisis y aportar un poquito en el camino de otras personas que también creen que solo pueden ver oscuridad cuando hay mucha luz aún en las historias de dolores profundos”, expresó. Entender las circunstancias Lo que hace que la historia de Estéfani sea aún más impactante es su decisión de dar voz a aquellos que viven en silencio, compartiendo su experiencia con la esperanza de visibilizar la vida de personas con discapacidades y enfermedades raras en Ecuador. “Aunque enfrentemos situaciones que inicialmente creemos incapaces de manejar, poseemos una capacidad innata que nadie puede arrebatarnos, una fuerza que nos fue otorgada y que podemos descubrir si estamos dispuestos a escuchar el llamado para cultivar nuestra fortaleza en medio de los obstáculos. Esta fuerza, que actúa como nuestro motor personal, la llevamos con nosotros, pero es a través del aprendizaje que logramos que nos asista en nuestro camino”, comenta.


Ingresa al QR para conocer sobre la Iniciativa Rett

Un Ying - Yang de emociones Estéfani descubrió que el proceso de transformación no es fácil. Ha experimentado días de empoderamiento y días en los que la carga parecía insoportable. Sin embargo, su propósito de compartir su historia es un faro de luz en medio de la oscuridad, una oportunidad para conectarse con otras madres cuidadoras que enfrentan circunstancias similares. Finalmente, nuestra protagonista nos invita a reflexionar sobre cómo los cambios que se den en nuestro acminar pueden ser la materia prima para algo más grande. Su historia es un testimonio de que, aunque la adversidad puede cambiar el rumbo de nuestras vidas, también puede convertirse en el catalizador para un crecimiento significativo.

TODOS TENEMOS NUESTRA PROPIA ADVERSIDAD, CRISIS O NOCHE OSCURA, COMO YO DIGO, PERO SI ENTRENAMOS NUESTROS PENSAMIENTOS DEJAN DE SER AUTOMÁTICOS Y ENTONCES NUESTRAS VIDAS TAMBIÉN DEJAN DE SER AUTOMÁTICAS. TÚ TOMAS LA RIENDA.

19


ACTUALIDAD

VEAMOS EN LA NAVI DAD UN ESPACIO PARA CREAR Y GENE RAR RECU ERDOS, PERO TAMB IÉN PARA AYUDAR.

20

“Sonrisas en Libertad”: La magia de

UNA NAVIDAD CON PROPÓSITO Por: Carolina Mena @carolinamena33

CONOCE LA LABOR DE BISMARK COMUNICACIÓN PARA QUE ESTAS FESTIVIDADES TENGAMOS LA OPORTUNIDAD DE CREAR RECUERDOS Y AYUDAR A LOS DEMÁS.


E

n una cálida conversación con Eduardo Naranjo, CEO de Bismark Audiovisual, la agencia de comunicación audiovisual reconocida por su creatividad y responsabilidad social, nos comentó sobre la campaña “Sonrisas en Libertad”. ¡Una interesante campaña! La creatividad de Bismark se fusiona con la noble labor de la Fundación Vida en Libertad, cuyo compromiso se centra en mujeres privadas de libertad que comparten la responsabilidad de cuidar a sus hijos. La colaboración entre Bismark y la fundación busca mejorar las perspectivas de estas mujeres cuando recobren su libertad. La campaña “Sonrisas en Libertad”, se compone de dos momentos significativos. En una primera etapa, el equipo llevó el espíritu navideño a la cárcel de Chillogallo, donde, luego de una sesión de maquillaje, capturaron momentos conmovedores de las mujeres junto a sus hijos el set navideño. La segunda fase de la campaña es tan importante como la primera: se destinan $10 de cada sesión fotográfica navideña que realiza Bismark a la Fundación Vida en Libertad. ¡Las fotos están geniales! Estos fondos contribuirán al agasajo navideño de estas personas privadas de libertad, brindándoles un respiro de alegría y solidaridad. Bismark, con su enfoque humanitario, destaca la Navidad como una temporada propicia para sensibilizar y recordar la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan. ¡Una Navidad llena de significado y solidaridad!

Lee la nota completa escaneando este código

21


Por: Carolina Mena: IG:@carolinamena33

GOURMET

¡Deslumbra en Navidad con

DELICIOSAS ENSALADAS! UN FESTÍN QUE DELEITARÁ A TUS INVITAD OS

CONVIERTE TU MESA EN UN BANQUETE DE COLORES Y SABORES. DESDE COMBINACIONES AUDACES HASTA CLÁSICOS REINVENTADOS, ESTAS ENSALADAS SERÁN LAS PROTAGONISTAS DE TU CENA. ¡DESCUBRE EL ARTE DE MEZCLAR INGREDIENTES!

Ensalada de remolacha, queso de cabra y el toque final: arándanos Asa las remolachas hasta obtener una perfección caramelizada. Combina espinacas frescas, queso de cabra suave y arándanos jugosos. Añade crujientes cubos de pan dorado y aliña con vinagre y aceite de oliva virgen. ¡Disfruta de esta deliciosa ensalada llena de sabores y colores!

Ensalada de granada con trozos de tocino crujiente y queso mozzarella

Desgrana la granada para añadirlas a un lecho de lechugas mixtas. Añade el tocino y el queso mozzarella. Haz el aliño con aceite de oliva, miel y vinagre balsámico.

Ensalada de hinojo con peras acompañada de queso de cabra Una mezcla que deslumbrará tu mesa navideña. Láminas de hinojo dorado con gajos de pera y trozos de queso de cabra. La vinagreta de aceite de oliva, vinagre de manzana y la miel añade el toque final.

22

Ensalada cremosa de brócoli Sumérgete en la suavidad cremosa de esta ensalada. Brócoli fresco, tocino crujiente, pasas y cebolla frita se mezclan en armonía. La salsa cremosa de mayonesa, vinagre de manzana y miel eleva cada ingrediente. Sirve con el tocino desmenuzado.

Mira todas las recetas aquí


Prepárate para el Año del Dragón En nuestra próxima edición, te invitamos a sumergirte en las predicciones y rituales para el Año del Dragón, guiadas por las maestras de Feng Shui, Fascia Ulloa y Amanda Manuela. Descubre los secretos para atraer la prosperidad, la armonía y el éxito en todos los aspectos de tu vida. ¡El 2024 promete ser un año lleno de oportunidades!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.