“Nunca aplacemos el cumplir nuestros sueños por los miedos”.
EDICIÓN Nº47 · WWW.NUEVAMUJER.COM · JUNIO, 2022
UNA REVISTA DEL GRUPO
NM
Síguenos en
.nuevamujer.com
NuevaMujer
@nueva_mujer
@NuevaMujer
Por Gabriela Vaca Jaramillo, editora Nueva Mujer Ecuador @gabriellavakj
L 02
lega el verano, y aunque sentimos que viene, con retraso así lo decreta el último solsticio del 21 de junio, celebrado en cada cultura del mundo a su manera. El denominador común es que lo ven como una etapa para deshacernos de todo aquello que nos pesa, incluso emociones o pensamientos. ¿Cómo hacerlo? La recomendación es que en una hoja de papel puedes hacer una lista de aquello que quieres sacar de tu vida, escríbelo y elige un día para quemarlo y que se lo lleve tu Dios y/o el Universo. No importa si eres escéptico, más allá de una práctica normal, esto es una conversación contigo misma. ¿Hace cuánto no la tienes? Elige sincerarte con tu ser y así como botas la basura de tu casa, elimina lo que ya no sirve de tu interior. Pregúntate si estás llenando de amor y armonía a tu vida y a tu hogar, tal como lo promueve la famosa actriz Flor María Palomeque, quien es nuestra portada del mes. Para ella, vivir sin amor y sin humor no es parte de su día a día y vaya que ella lo entiende muy bien al ser una comediante por sus personajes, especialmente el de La Mofle, que ha sacado miles de carcajadas a sus seguidores. “Que las críticas o los malos entendidos no arruinen tus planes, tómate la vida con todo lo bueno que te trae y lo que has cosechado”, es el consejo de la bella atriz, quien nos confiesa que la diversión más allá de los escenarios también está en casa junto a sus hijos y su esposo, los motores de su vida. Así que ya sabes: sigue sonriendo incluso después de la selfie.
Portada: Flor María Palomeque @flor_mpalomeque Fotografía Jorge Itúrburu @estudio_iturburu Entrevista: Gabriela Vaca Jaramillo @gabriellavakj
GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA Y BRAND MANAGER REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. EJECUTIVA COMERCIAL ALEJANDRA ALARCÓN. DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO . CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIF. SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 MAIL :GABRIELA.VACA@ONEMETRO.COM - NUEVA MUJER SE IMPRIME EN EDITORES NACIONALES, ENSA C.LTDA
HORÓSCOPO
COLORES PARA EL VERANO
SEGÚN TU SIGNO DEL ZODIACO ¿CUÁLES TE FAVORECEN?
Los colores expresan nuestro estado de ánimo y nuestras intenciones más ocultas. La tradición astrológica marca algunas pautas por las que los signos zodiacales se rigen y acaban adoptando un color por encima de otro. ARIES Rojo, blanco y los diferentes tonos de rosados, resaltan la personalidad explosiva y dominante de Aries.
LIBRA Libra encuentra sus principales aliados, especialmente el verde azulado. ESCORPIÓN Se rodea de colores cálidos que están en relación con el equilbrio en accesorios fríos.
TAURO Como buen signo de tierra, los colores que más te favorecen son los tonos ocre, naranja y amarillo.
SAGITARIO Todo dependerá de su estado de ánimo. Si está muy feliz, los colores cálidos son sus preferidos y si están tristes los colores fríos.
GÉMINIS Buscan estar en armonía con su estado anímico, mismo que les lleva a sentirse cálidos, por lo que eligen tonos rojizos.
CAPRICORNIO Los tonos más favorecedores de los Capricornio son los que están justo en la intersección entre el azul y el rojo.
CÁNCER El azul y el naranja es un clásico en la personalidad fashionista de los cáncer. LEO Resaltas Leo. Te gusta destacar y ser el centro de atención, por eso tus colores son dorado y naranja. VIRGO Sus colores favoritos siguen siendo colores ocres, amarillos y rojos, pero más oscuros.
ACUARIO Los acuario sienten finalmente una atracción inevitable por el blanco y el azul. PISCIS Piscis es un signo de agua que se mantiene fiel a su tradición astrológica, y los tonos azules y verdosos son sus predilectos.
Tímidas, empoderadas, fuertes, resilientes, el color varía según su personalidad.
para tener un cabello radiante
Los secretos
Descubre los secretos para tener un cabello saludable
BEAUTY
Por Daniel Fuenmayor y Gabriela Vaca., IG: @gabriellavakj
KERATINA ORGÁNICA, una realidad que hará brillar a tu melena
Un tratamiento alisante es el primero producido 100% en el Ecuador, considerado como un producto natural premium, libre de amoníaco, formol, vinagres y químicos abrasivos. Si querías algo que no dañe tu cabello y lo mantenga radiante, esto es para ti. La marca lleva por nombre Ambrocia Keratinas, de ahí sus siglas A|K, en homenaje a María Ambrocia Fuenmayor Endara, propietaria de la misma, inspirada en la mujer ecuatoriana trabajadora, luchadora y emprendedora. Ha sido avalado por los expertos.
¡LIBRE DE QUÍMICOS Y PARA CABELLOS TINTURADOS!
PARA USAR LA KERATINA DESPUÉS DE DECOLORAR EL CABELLO HAY QUE ESPERAR 15 DÍAS ENTRE UN PROCEDIMIENTO Y EL OTRO. DE IGUAL MANERA SE HA LOGRADO REPARAR EL CABELLO MALTRATADO POR MALAS DECOLORACIONES.
L
os tratamientos alisantes o keratinas han tenido buena y mala fama en el mundo de la estética capilar, dice Ambrocia Fuenmayor. Todo esto se debe a que en el mercado la competencia tiene gran demanda y muchas veces los profesionales han dejado su ética de lado al trabajar con productos dañinos a la salud. Pensando en esto se creó un producto natural premium con aroma a sandía, tiene beneficios que podrían sonar increíbles pero son reales: •Repara aquellos cabellos maltratados, resecos y opacos. •Es compatible con todo tipo de cabellos, incluso con los decolorados o procesados, sin barrer, ni dañar el color. El color queda intacto y el cabello pese a ser decolorado no sufre de daños como lo ocasionan otros productos. •Es un producto que no es termo activo, es decir, no necesita calor para activarse. Luego de la ducha no es necesario utilizar plancha o secadora para evidenciar el alisado. •No emana olores fuertes, no emana humo, ni causa irritaciones. • Es 100% libre de formol, amoníaco, vinagres y/o químicos abrasivos. •Manejamos una fórmula exclusiva y única donde agrupan 3 tratamientos en 1: botox y colageno capilar más keratina. •Cuenta con nanotecnología de filtros UV que protegen el cabello de sol, mar, cloro, sal, etc. •Es un producto instantáneo, se retira el mismo día. •Da brillo y suavidad al cabello. •Estimula y protege la hebra capilar.
Expertos lo certifican Para Diana Arango, estilista con una trayectoria de más de 10 años, certificada en alisados, reconstrucción capilar y ahora técnico capilar de la marca A|K, el producto cumple con todos los beneficios ofrecidos. “Es compatible con cabellos decolorados, tinturados o procesados. Esto gracias a que está compuesto de proteínas hidrolizadas, aminoácidos y péptidos necesarios para el bienestar de la fibra capilar”, señala. Esta keratina tiene una duración de 4 a 8 meses máximo, dependiendo del tipo de cabello. Este producto es amigable con el medio ambiente, es vegano y libre de crueldad animal. Sigue su cuenta en IG: @ambrociakeratinas y mira todos los trabajos realizados.
07
BEAUTY Por: Anahí Torres @anahitorres.98
EL CUERO CABELLUDO Y las poderosas razones de su cuidado ¡LOGRARÁS UN CABELLO ENVIDIABLE!
El verano está tocando nuestras puertas y qué importante es armar el outfit de playa, la maleta para gozar y disfrutar de tan merecidas vacaciones, pero te has cuestionado ¿cómo cuido mi cabello o mi cuero cabelludo? Te entiendo, yo tampoco lo hago o ni siquiera lo considero. Por eso, en esta ocasión Verónica Garzón y Gabriel Navia, expertos en cabellos sanos y espectaculares, nos brindan sus mejores consejos porque aquí está el secreto de que tu cabello luzca bien cuidado y brillante.
E
l cuero cabelludo es el nuevo rostro de una persona. En muchas ocasiones devela si tu rutina de aseo es realmente la correcta, ya que en la piel se pueden ver todo tipo de bacterias e impurezas que no permiten el correcto crecimiento de la hebra capilar. Para Verónica Garzón, realizar un diagnóstico previo con una tricocámara dentro de S.O.S Hair Spa, al norte de Quito, es fundamental. Con base a los resultados ella puede determinar qué procedimiento es el adecuado para ti.
Limpieza profunda ¿Cómo lo logramos?
Para mantener el cuero cabelludo activado, más limpio, menos obstruido y graso, además para favorecer que crezca más rápido y fuerte, la clave está en la exfoliación. “Trabajo con un exfoliante de hasta un pH6 que nos ayudará a regular el pH natural del cuero cabelludo”, asegura Verónica. Con la exfoliación capilar se eliminan las células muertas y el exceso de grasa y de suciedad, que pueden no solo dañar el cabello sino favorecer su caída.
Mitos ¡No los hagas!
Uno de los mitos más populares es no lavar diariamente el cabello para evitar eliminar todos sus aceites naturales. Pero para nuestra experta pasar varios días sin hacerlo, puede provocar no solamente una mala textura en el pelo, sino también que la suciedad se acumule y aparezca el mal olor, en especial en quienes tienen el cabello graso. “No podemos generalizar las necesidades de cada persona, hay mujeres que realizan ejercicio y sudan mucho, no puedes dejar tu cabello sin lavarlo porque se acumularán decenas de bacterias que luego tendrán otras consecuencias fatales”, expresa.
Consejos de oro
- Cuida tu cabello antes y después de lavarlo. Cepíllalo antes de bañarte para evitar que se enrede y maltrate. - No frotes el cabello con tanta intensidad. Ojo con este punto, no es necesario frotar tanto el cabello cuando lo lavas, pues al hacerlo activas las glándulas sebáceas produciendo un efecto aceitoso contraproducente. - Tampoco recogas tu cabello siempre ya que se quiebra y daña con mayor facilidad. Además de estos consejos, para Verónica es importante que disfrutes de tus vacaciones con un cabello hidradato, sano y limpio. “El sol está científicamente comprobado que es uno de los principales factores que maltratan el cabello. Si se van a exponer por las vacaciones o etcétera, siempre que lo hagan cubran el cabello con un sombrero, gorro, pañuelo o también con tratamientos que tengan protección UV.
Los cabellos en la región Costa
Para el experto en belleza, Gabriel Navia, de Guayaquil, al trabajar con cabellos de personas de la Costa es claro que tienen caracterísicas diferentes a las de un cabello de una persona de la sierra ecuatoriana. Nos cuenta que incluso en la porosidad, contextura y espesor hay grandes cambios que deben tratarse con expertos. “En el caso de las personas que tienen decoloración deben utilizar productos antes y después de exponerse al sol, mar y piscina. En GEF, su local, encontrarán un línea de productos profesionales que le darán el brillo y vitalidad que los cabellos pierden luego de ser sometidos a este tipo de procedimientos químicos. Las mascarillas hidratantes es otro de mis plus para cuidar tu cabello”, acota.
ENTREVISTA
Por Gabriela Vaca J., - IG: @gabriellavakj
10
“El secreto del bienestar está en tu actitud frente a los problemas” FLOR MARÍA PALOMEQUE
CON MÁS DE DOS MILLONES DE SEGUIDORES, LA FAMOSA ACTRIZ ECUATORIANA, FLOR MARÍA PALOMEQUE, HA LLEVADO SU MENSAJE DE AMOR, GRATITUD, EMPODERAMIENTO FEMENINO Y HUMOR. CHARLAR CON ELLA ES MUY ALAGADOR, ES SENTIRTE EN CASA POR LA CALIDEZ QUE TRANSMITE SU SER Y ASÍ SE DEFINE, COMO UNA MUJER TRANSPARENTE Y PACÍFICA, ALEJADA DE LA PRENSA ROSA PORQUE PREFIERE INSPIRAR CON SUS PROYECTOS A SU COMUNIDAD DE SEGUIDORAS. SE CONSIDERA LA FAN NÚMERO 1 DE SU HOGAR, DE SU ESPOSO, DE SUS HIJOS, A QUIENES LES GESTA EL LEGADO DE AMOR Y ARMONÍA EN CADA MOMENTO.
L
a sonrisa auténtica e inigualable de la bella Flor María Palomeque está plasmada en nuestros corazones, bueno especialmente en el del público millenial que la admira desde que empezó a armonizar los ambientes del famoso programa de televisión de los años 90, ‘A Todo Dar’. Ella cree que nació para llenar de mucho color todos los espacios. Hoy la vemos felizmente casada con el también actor Roberto Chávez y convertida en madre de sus cuatro hijos: Roberto de 13 años, Isabella, de 11, Fiorella (5 años) y la pequeña Florcita, de 3 años. Su personaje La Mofle es considerado como otra de sus hijas, convertido en uno de sus proyectos más exitosos como actriz.
INTERNACIONALIZAR A LA MOFLE FUE LEVANTAR LA BANDERA ECUATORIANA CON UN AUTÉNTICO HUMOR, ES DAR A CONOCER NUESTRO ARTE Y ADEMÁS HACER LO QUE ME ENCANTA: VERLOS REÍR
“El mundo necesita amor y humor” es la frase que usas en tu Instagram. ¿Cómo has logrado transmitir ese humor a través de tus personajes como actriz en tu trayectoria profesional?
A lo largo de la vida, el ser humano vivirá momentos difíciles o impactantes pero siempre va a depender de cómo sea tu reacción frente a ese problema. Viéndolo desde el amor y la gratitud cualquier obstáculo es un aprendizaje. Con mis personajes y a través del humor los problemas se pueden ver distintos y hasta podemos encontrar una solución ¡porque todo lo que sucede en tu vida tiene un para qué! La vida se debe vivir con responsabilidad y con un toque de humor.
¿Cómo nace La Mofle, cuál es el mensaje que quieres dar a través de ella y qué significado tiene para ti?
La Mofle nació en el sketch de “La pareja feliz”, un matrimonio que relata cómo es al inicio de una relación y luego de unos años cómo cambiamos en la misma. La Mofle es una mujer que está cansada de aparentar y es sumamente creativa para mantener viva la llama del amor. A través de la ella doy el mensaje de amor propio porque mi personaje tiene una seguridad en sí misma envidiable. Siempre está buscando la plenitud en la vida y da mensaje de cómo salir de la zona de confort Para mí, es como una hija a la que cuido y siempre la alimento de positivismo. Gracias a ella sé cómo debo vivir para ser más feliz.
Desde el campo actoral, ¿evidenciaste la desigualdad de género?
Si, en la parte económica sabía que algunos actores ganaban más que las actrices. Por muchos años viví esta desigualdad pero con la bendición de Dios yo nunca me sentí menos que nadie. Así que sabía que era cuestión de tiempo para que me den mi lugar y lo logré.
07
¿Cómo te diste cuenta que lograbas sacar miles de sonrisas y carcajadas a la gente?
¡Uy eso fue emocionante! La primera vez que hice un personaje y sentí la risa de todos en el estudio fue con Rechita y recuerdo claramente cómo mi compañero Galo Recalde se me acercó y me dijo “¿eres consciente de lo que logras en la gente? Tienes un ángel”. Yo me sentí tan bien que me llené cada vez de más confianza para hacerle caso a mis ideas improvisadas. Y cuando en el teatro, por primera vez hice el Moflólogo fue realmente gratificante escuchar al unísono risas, luego los aplausos del público que al final hasta las lágrimas se me salieron. Conservo estos recuerdos como tesoros en mi ser. Sin embargo, lo que más me llena es leer tantos mensajes de cariño y apoyo de las personas en cada tramo de mi vida, leer que he contribuido a mejorar su estado de ánimo, inclusive de salud.
¿Eres divertida como esposa y madre, o cómo te catalogas?
No sé si soy divertida pero lo que si sé es que no soy amargada (sonríe). Me considero una mujer plenamente feliz, agradecida y consciente. Seguramente proyecto eso en mi vida diaria, a mi esposo, hijos y amigos.
¿Cuál es el legado que inculcas a tus hijos?
Les enseño a mis hijos que la vida es tan corta y hay que aprovecharla al máximo. Lo mejor es que siempre debemos vivir conscientes y agradecidos, que es algo que yo predico y practico.
¿Cómo te apoya tu esposo en tu día a día?
Trabajamos en equipo! Él me apoya en absolutamente todas las áreas, y es mi cable a tierra, es quien siempre me salva cuando me estoy ahogando en un problema. Definitivamente, somos un complemento.
¿Cómo lidias con la farándula?
Estoy alejada de la farándula. Soy reservada con mi vida privada y siempre fue así. Los que hacen prensa de farándula ahora ya lo respetan.
Tu mensaje de empoderamiento a las mujeres
Las mujeres hacemos un rol muy importante en el planeta. ¡Por favor jamás sientas que no eres merecedora de la felicidad! Debemos estar en los lugares y con las personas que realmente nos valoren y nos respeten. Ya es hora que las mujeres salgamos adelante por nuestros sueños y nunca aplacemos cumplir nuestros sueños por los miedos. Para hacerlos realidad debes tomar una decisión y estar comprometida con eso que tanto anhelas. Flor ha sido muy enfática en la superación personal y profesional, impulsa a miles de mujeres a que puedan generar sus propios ingresos a través de una marca importante de cuidado personal. Prioriza su vida en familia y el tiempo de calidad que le da sin descuidar sus pasiones. El apoyo que recibe es alentador y le motiva a romper esquemas.
Mira sus fotos aquí
MODA Por Anahí Torres, - IG; @anahitorres.98
L A MODA TIENE UN PROPÓSITO
ANGHIE BUBLLÉ PONE A VIB RAR L AS PASAREL AS CON SU GRAN TALENTO Años atrás la moda no trascendía en nuestro país por distintas razones, una de ellas la falta de oportunidades. Sin embargo, decenas de mujeres en nuestro país le ponen la ‘garra’ a todo lo que hacen, Anghie es una de ellas. En medio de las dificultades decidió perseguir uno de los que habían sido sus sueños desde pequeña. Acaba de presentar su colección de moda.
C
onversar con Anghie Bubllé, una joven empresaria que debutó hace pocos días con su primera colección de ropa, nos hace adentrarnos en el mundo de la moda con propósito. Su colección está dedicada a una persona muy especial y también a los años de preparación en los que se esforzó para lograrla. Todos sus logros académicos hoy tienen recompensa. Para Anghie, el camino de sueños, metas y tropiezos recién comienza y pese a ya ser parte de los diseñadores del país no quiere dejar de prepararse para conseguir todos sus retos profesionales.
Ella nos cuenta cómo encontró esa inspiración en uno de los seres más importantes en su vida, su abuela Gloria. Cuando Anghie habla de ella, solo hay palabras de admiración y respeto por todo lo que representa esta figura en su vida profesional y por quién lanzó su colección llena de vida y color para crear su propia línea de ropa llamada “Gloria yo”.
Moda revolucionaria y con propósito
La moda siempre debe estar vinculada con el arte y tener esto claro ha sido fundamental para que varias personas se enganchen con su contenido. “No solo
quiero transmitir algo lindo, mi intención también es provocar mucho más sentido en las personas, hacer que se cuestionen. La frase que siempre uso es: ¿por qué ser solo un pensador creativo cuando puedes ser un provocador cultural?”.
¿Cuál es la mayor inspiración de “Gloria yo”?
Vincularme con mi entorno, con las personas, mi vida cotidiana, la música, los sentimientos, con los colores. Son situaciones fundamentales para estar en sintonía con lo que soy y quiero. “Gloria yo” es mi primera colección inspirada en todos estos años de carrera y ade-
más en un ser muy especial en mi vida, mi abuela.
y esa es la diferencia entre varias marcas populares.
Ella fue la persona que me crió hasta los cinco años, en esta colección quise darle la oportunidad de hablar por medio del arte a una mujer que me representa. Pude haberme inspirado en Coco Chanel, pero quise hacerlo con alguien real y auténtica.
Muchos sueños a futuro
Además que ella siempre ha sido mi ‘Fashion Icon’, el amor por su clóset y los colores sirvieron para reinterpretarlos en mi colección. Por otro lado, también es un homenaje a mis años de estudio y todos los aprendizajes que fui forjando.
¿Qué tan asequible es una prenda de diseñador?
Al momento de crear la marca estudié todo acerca de la accesibilidad, con base a esto analizamos todo el trabajo que hay detrás, la inversión, la mano de obra y el diseño. El precio que tiene es muy justo en comparación con otras marcas que si elevan sus costos y del mismo modelo existen varios ejemplares. Dentro de mi marca no hay más de cuatro modelos como máximo
Profesionalmente quiero seguir expandiéndome y llegar abrir tiendas a nivel nacional e internacional, crear algunas líneas de mi marca como accesorios y si se da, crear diseños para otras marcas, no me cierro a las oportunidades. Amaría crear una colección para mujeres embarazadas con diseños únicos, y siempre vincular el arte y la moda. Además, por qué no hacer ropa para bebés, en realidad tengo muchas ideas que quiero plasmar.
Para Anghie, disfrutar todos los procesos es la única vía de felicidad ¿Qué mensaje le dejas a la comunidad femenina?
Emprender es bastante duro, sin embargo, es hermoso perseguir nuestros sueños y confiar en que podemos lograr lo que anhelamos. Muchas veces nos presionamos porque queremos sacar algo en ese momento y nos olvidamos de disfrutar todos los procesos que son la única vía de la felicidad.
No te das cuenta, pero ya estas haciendo muchas cosas y ya no eres la misma persona que hace seis meses. No te desanimes y aprovecha todos los recursos que tenemos a la mano, el networking, las redes sociales, en fin todo lo que pueda aportar a tu crecimiento. Esto es motivo de ovación para la fashionista ecuatoriana, Isabel Avilés, quien apoyó a Anghie en la difusión, producción y guía de su colección. “¿Por qué apoyar a los “nuevos y pequeños” talentos? Porque cada vez que lo hacemos les apoyamos a subir un escalón más en su trayectoria y experiencia. Porque cada vez que lo hacemos les motivamos a crear con calidad, responsabilidad e inspiración. Porque cada vez que lo hacemos apostamos a desarrollar una cultura creativa en nuestro país. Porque si no somos nosotros los que le apostamos a nuestros talentos, quién”, recita una de sus dedicatorias en su cuenta de Instagram.
TENDENCIAS
Por Anahí Torres, @anahitorres.98
Lee la nota completa AQUÍ
Un podcast para hacer conciencia y
CUIDAR A NUESTRAS NIÑAS ‘SON NIÑAS, NO MADRES’ DEJA VER LA CRUDA REALIDAD DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑAS EN LATINOAMÉRICA. POR ELLAS Y POR TODOS ES HORA DE ACTUAR. ESTE PODCAST SERVIRÁ PARA QUE LOS PADRES, MAESTROS, Y FAMILIAS LO ESCUCHEN, ANALICEN Y DIFUNDAN PARA TOMAR CONCIENCIA.
M
ás de catorce denuncias de violación se reciben al día en Ecuador y tres de ellas son de menores de edad, pero el número de casos que no se reporta es aún mayor.
Las niñas se enfrentan al miedo de contar lo que les pasó, por tanto se convierte en un proceso legal difícil de continuar por todos los efectos que recaen sobre los infantes.
Los llamados de atención no cesan, pero el problema debe ser identificado desde su raíz ¿En qué ambiente está creciendo tu niña o niño?, ¿Quiénes están cerca de nuestros infantes? El daño emocional y sicológico a largo plazo debido al abuso sexual puede ser devastador para su desarrollo. Paulina Ponce, vocera de esta gran iniciativa nos contó sobre el objetivo de este proyecto, en el que también participa la periodista ecuatoriana Dayana Monroy.
¿Cómo nace el proyecto? UNA GRAN INICIATIVA En el 2019, cuatro países unieron fuerzas para presentar el caso de varias niñas que fueron sobrevivientes de violencia sexual. Justamente estos casos fueron llevados a las Naciones Unidas. La campaña nace como una forma de acompañar sumando las voces de respaldo en América Latina para decenas de niñas alrededor del mundo. Las cifras sobre vulneración de los derechos de las niñas en América Latina y el
Caribe son alarmantes. Según alertó el Fondo de Población de Naciones Unidas, es la única región del mundo en la cual los partos en niñas menores de 15 años siguen en aumento, mientras las cifras de violencia sexual no dan tregua. El podcast ‘Son Niñas, No Madres’ dará a conocer las acciones cotidianas que se pueden poner en práctica en diversos escenarios como: centros de salud, escuelas, medios de comunicación, hogares de familia, instituciones de justicia, entre otros. ANTECEDENTES Susana, Lucía, Camila, Norma y Fátima. La violencia tiene un nombre y estas niñas le pusieron su rostro para crear un proyecto en memoria a sus sueños y anhelos. El segundo capítulo cuenta la historia de estas cinco menores de Perú, Guatemala, Nicaragua y Ecuador, que sobrevivieron a la violencia sexual y a quienes les negaron la posibilidad de interrumpir sus embarazos. Este podcast nos recuerda quienes eran estas niñas, sus sueños y cuáles fueron las medidas de protección que al Estado les faltó brindarles. Estos cinco ca-
sos lamentablemente ilustran la realidad que se vive y de la que hay que tomar reacción para que no queden impunes. . ACOMPAÑAMIENTO Y PROTECCIÓN El acompañamiento, la atención, y el respaldo que podemos brindar son fundamentales y propicios para afrontar junto a la víctima todo el proceso posterior. El capítulo tres de este podcast cuenta con la colaboración de la abogada Carmen Martínez junto a otras profesionales. La explicación de las ponente aborda desde qué punto pueden tomar partida las víctimas y dejan claro cuál es la vía que deben seguir para el acompañamiento psicológico, físico y legal. Además se explica sobre qué medidas tomar en el caso de que no sean atendidas de manera efectiva en su proceso de exigir justicia. LA PROBLEMÁTICA Detrás de cada una de estás cifras están las vidas de niñas lidiando con impactos físicos, sociales y psicológicos. No solo fueron víctimas de violación, sino que se convertieron en madres cuando no lo desearon ni estaban preparadas para ello.
LAS CIFRAS ALARMANTES En Ecuador, cada día se reciben 11 denuncias por violación, 10 corresponden a niñas menores de 14 años, según datos de la Fiscalía General del Estado, 2018. En Paraguay, dos niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres cada día (Amnistía Internacional Paraguay, 2021). En Perú, en el año 2021, 1.437 niñas menores de 15 años se convirtieron en madres (Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea, 2022). En Guatemala durante el 2021, 6.579 niñas menores de 15 años se convirtieron en madres (Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, OSAR). En Nicaragua, se calcula que cada día al menos 5 niñas son obligadas a ser madres (Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (CODENI), 2018). 15 años (GIRE, 2016). Sin embargo, entre países no hay variaciones y la reparación para nuestros niños es inmediata. Te invitamos a escuchar este podcast que nos hace un llamado urgente por precautelar la integridad de nuestros niños y niñas.
A C T U A L I D A D Por Gabriela Vaca J., - IG: @gabriellavakj
EMBELLECEN 36 18
las flores de exportación
LA EMPRESA ECUATORIANA CAPUCHÓN FLOWERS CÍA. LTDA. PONE MÁS ELEGANTES A NUESTRAS FLORES GRACIAS A SUS CAPUCHONES Y LÁMINAS PLÁSTICAS. CUMPLEN 25 AÑOS DE ARDUA LABOR.
L Ismaira Cisneros Serrano @capuchonflowers
a industria florícola fue la gran oportunidad de emprendimiento de una pareja visionaria. Han pasado 25 años desde que César Augusto Mantilla e Ismaira Cisneros Serrano fundaron una de las empresas especialistas en empaques para flores de exportación a nivel nacional: Capuchón Flowers, misma que cuenta con la Certificación BASC y es miembro de la Corporación Mucho Mejor Ecuador. Su sede principal se encuentra en el cantón Pedro Moncayo, en Pichincha, con una cobertura nacional, sobre todo a la Sierra del país.
Además, un gran plus de la marca es que impulsan la equidad e igualdad de oportunidades de trabajo al contar con el 50% de personal femenino y la mitad de ellas ocupan cargos gerenciales, caracterizado por su flamante y ejemplar lideresa Ismaira Cisneros. Su gestión se engendra desde que junto
a su esposo tuvieron que aportar en todos los puestos de trabajo, inclusive en temas logísticos, en una temporada estuvo a cargo de la Gerencia General de la empresa, previo a convertirse en Compañía Limitada, en la actualidad es la Presidenta del Directorio General, aporta a la jefatura de adquisiciones y talento humano. Tiene claro el panorama. “Nuestros principales valores van apegados a los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) con base en la agenda 2030 a nivel mundial y que se consideran en nuestro POA (Plan Operativo Anual), el mismo que tiene un enfoque en equidad de género, cuidado ambiental y responsabilidad social empresarial. El sector florícola ha permitido el empoderamiento de las mujeres sobre todo de los cantones de Pedro Moncayo, Cayambe y Latacunga. El aporte de Capuchón Flowers
E l s e c to r f l o ríc o l a es uno de los más i m p o r ta n te s e n l a S i e r ra d e l p a í s . E s u n a f u e n te d e t ra b a j o p a ra miles de personas, e s p e c i a l m e n te p a ra l a s m u j e r e s d e l c a n tó n”.
va directamente al empaque de las flores, que permite una conservación en el proceso de exportación a nivel mundial”, dice Ismaira Cisneros. Como regalo de los 25 años de trabajo y crecimiento constante en el mercado florícola del país, inauguraron su nueva oficina y planta principal de producción en Pedro Moncayo. “Nuestra principal fortaleza es el contar con la credibilidad de nuestros clientes y proveedores, debido a la puntualidad, calidad y precios de nuestros productos, y a la transparencia con la que hemos conducido el negocio durante estos años”, acota. Fuerza laboral con apoyo femenino La familia de Jeimi Valencia, de 22 años, que trabaja como operadora de la compañía, ha podido sustentarse económicamente gracias a su trabajo. “Mi gestión es la realización de capuchones para exportación. Es una labor que conlleva mucha responsabilidad ya que trabajo manejando una máquina de la cual debo estar siempre pendiente y con los cinco sentidos. La mayoría somos mujeres, cumplimos una labor admirable que requiere de fuerza física. Por ser mujeres le damos mayor importancia al mínimo detalle en cada cosa que hacemos, trabajamos de una manera responsable y siempre con el cuidado necesario, gracias a Capuchón Flowers y la inclusión que fomentan hemos demostrado que las mujeres pueden realizar el mismo trabajo que un hombre, eso nos enorgullece y nos motiva”, cuenta Jeimy. Sus palabras no van en sintonía de la competencia o comparación con el trabajo de los hombres, todo lo contrario, es entender que existen las mismas oportunidades y esfuerzos conjuntos, llenos del amor y la armonía gracias al trabajo de las mujeres en Capuchón Flowers. Jeimy se siente feliz y llena de gratitud, además muy motivada para cumplir sus metas y sueños. Augusto Mantilla confió en ella, incluso sin experiencia.