Revista Nueva Mujer Edición 24, 04 de Julio del 2020

Page 1

N ICIÓ ED

11 Nº

lyn

ose

9 Nº

RE TA VIS

N ICIÓ ED

A

9 01 ,2 ZO AR ·M

UN

ES AR PL M EJE 00 5.0 /2

R LG

OM R.C UJE M VA UE .N W W ·W

O, AY ·M

llar do

Ga

vi U sió n a n2020 EDICIÓN Nº24 · WWW.NUEVAMUJER.COM · JULIO, de act fo riz rta co lez n a y g ra amn or

OM R.C UJE M VA UE .N W W ·W

N ICIÓ ED

10 Nº

19 20 IL, BR ·A

N IÓ IC ED

20 Nº

dan

Na VA SI

LG

A UN

RE

TA VIS

DE OM R.C UJE M VA UE .N W W ·W

RO RE EB ·F

0 02 ,2 ZO AR -M

ES AR PL M EJE 00 5.0 /2

na ce n a s LU e ia XC E en ator TA e IS V n cu E R po z e T EN i x r i fl t et ac N la a

Sh any

OM R.C UJE M VA UE .N W W ·W

ES AR PL M EJE 00 5.0 /2

N IÓ IC ED

RU

PO

UN A RE TA VIS LG

DE

N

U

A EV

M

U

JE

R.

C

O RE TA VIS

I

O

P RU

La r o e p cu

a

o nd

UN

A

a r r ue

g a el

ER UJ M

qu ta

es

a ed

A

de

es

A TR O

UP O

I

DE

A UN

N IÓ IC ED

Ka rol No boa “ pe Siem r so p na re m he uy sid fro o nt una al ”

A

OM R.C UJE M VA UE .N W W W · 13 Nº

ES AR PL M EJE 00 5.0 /2

·

ES AR PL M EJE 00 5.0 /2

UN

9 01 ,2 LIO · JU

14 Nº

OM R.C UJE M VA UE .N W W ·W

9 01 ,2 TO OS AG

RU

D G EL PO

I

RE TA VIS LG

DE

UNA REVISTA DEL GRUPO

la

M

p El eo re

ES

Y A R AN A AN ATH Y DAJON

LA EL

m ne

A LS O U P P UI IM Q E E U N Q E R JO O M BA A A N R U LT E

o ig l de

UN

am

M

A V RE A IST LG

DE RU

I

RU PO

PO


NM

Síguenos en

.nuevamujer.com

NuevaMujer

@nueva_mujer

@NuevaMujer

H O RÓS CO P O D E L AM O R PAR A E STE 2 D O SE M E STRE

ARIES

Julio será una oportunidad para avanzar en el trabajo o con tu propio negocio y crecimiento. Tu signo está dominado por el número siete y debe enfrentar sus problemas, tomando decisiones para dejar atrás a los malos amigos y los amores tóxicos. Tendrás días de cambio personal. En el amor, puedes formalizar tu relación; tu signo tiene dificultades para verse comprometido y debe ser menos impulsivo.

LEO

02

Mes de constante progreso personal y esfuerzo en el trabajo. También puedes experimentar fricción con sus compañeros, así que trata de ser cauteloso con lo que dices y mantén la calma. No cometas una imprudencia de la que te arrepentirás más tarde. Tus números de la suerte son 02 y 11. En el amor, seguirá enamorado y personas muy compatibles te alcanzarán, pero sin presión para algo más serio.

SAGITARIO

El séptimo mes del año para su signo requiere una renovación de pensamiento para ser una mejor persona. Tu energía positiva se renueva y atrae la suerte, solo ten cuidado de no gastar demasiado. Tus números de la suerte son 05 y 30. Tu punto débil será el riñón o el hígado, así que evita hábitos de salud que puedan ser destructivos. Ten cuidado con el consumo de alcohol y grasas.

TAURO

El séptimo mes del año para los taurinos estará madurando. Es hora de dejar atrás la diversión y comprometerse a crecer especialmente en el lugar de trabajo. Continúa todo lo que dejaste sin terminar. Tendrás un mes de cambios radicales en el trabajo. Por lo tanto, debes prepararte para un reajuste o una nueva contratación. Tus mejores números serán 03 y 22. Harás pagos atrasados. Cuida mejor tu salud y recupera tu energía.

VIRGO

En este séptimo mes del año, piensa en tu futuro. Tendrás suerte en las inversiones, solo trata de ser discreto con sus oportunidades de trabajo para no atraer la envidia. Aprovecha los buenos días de energía para pensar y cambiar sus proyectos para tener un negocio próspero. Aún te mantienes estable con tu pareja. Los solteros pueden encontrar personas con mucha química. .

CAPRICORNIO

Se acerca un mes de abundancia para tu signo y el número siete domina su suerte. Es un buen momento para ti y las energías de la riqueza están a tu lado. Buen momento para buscar buenas propuestas de trabajo y comenzar negocios con gran responsabilidad. Tus números de la suerte para este mes serán 04 y 22. Trate de no sabotearse en el trabajo. ¡Tu mente siempre busca un obstáculo para no lograr el éxito y eso debe cambiar!

GÉMINIS

Durante julio, tomarás decisiones importantes, especialmente en el lugar de trabajo y en los estudios. Buscas conocimiento y reconocimiento. Decides planear comenzar lo que tanto deseas, pero ten cuidado con los celos de la gente, deja que caiga en esta energía intensa. Tus números son 02 y 30. Puedes estar con dos amantes al mismo tiempo, pero es mejor tomar una decisión y quedarse con una sola pareja. Los solteros permanecen sin pasiones.

LIBRA

Comienza un mes de suerte en temas económicos. Puede recibir efectivo inesperado o un pago de deuda. Tus números serán 01 y 66. Puede suceder un compromiso y hablarás sobre el amor, lo que te motivará a pensar en el futuro. Puedes ser probado en el trabajo; por lo tanto, concéntrate en todo lo que haces. Los problemas legales o burocráticos se resuelven a tu favor.

ACUARIO

Eres más activo que nunca en el trabajo y la carrera. En este séptimo mes, las energías positivas te llevarán a lograr lo que sea necesario para brindar felicidad y bienestar. Tus números de la suerte son 09 y 21. Evita beber demasiado alcohol para no tener resaca moral después. Analizarás si continuar o no con tu pareja; Piensa con calma. Quien es soltero permanece abierto a los pretendientes y sin compromiso.

CÁNCER

Para tu signo, el séptimo mes del año representa el camino hacia la evolución espiritual. Tendrás 31 días de logros profesionales y laborales. Entonces, prepárate para las oportunidades que surjan. Experimentarás cambios en tu estado de ánimo y puedes ser menos tolerante; ten más paciencia, especialmente ante los problemas. Tus mejores números serán 04 y 17. Mantén tu buena actitud y esperanza hacia el futuro.

Portada: Recopilación de algunos de nuestros rostros de Nueva Mujer Ecuador en estos dos años de circulación. Fotos: Producción Nueva Mujer

ESCORPIÓN

Julio es un mes de cambio de pensamiento para mantener una actitud y un pensamiento positivos. Buen momento para destacar y obtener buenas oportunidades de trabajo. Trata de no pelear con tu pareja y evita la separación debido a desacuerdos superficiales. Controla tu temperamento fuerte y no seas impulsivo. Eres carismático y deberías usar esto para tu ventaja.

PISCIS

Julio te ayudará a crecer, solo evita mostrar tus logros a nadie porque despertarás la envidia. Es hora de demostrar de lo que es capaz en materia de trabajo o negocio propio. Recibes un regalo inesperado y puede ser un nuevo amor. Tus números de la suerte son 09 y 27. Obtienes un bien o piensas en tu futuro. Tu punto débil será el estrés; trata de cuidar la salud mental y el ejercicio.

#CreandoEnCasa es nuestro concurso del mes que invita a mostrar tu creatividad. Comparte una foto de un proyecto realizado en familia, junto con una pequeña descripción de la idea. Toda idea es válida, desde cocinar, hacer un proyecto con material reciclado, una obra de arte o cualquier dinámica familiar. Las inscripciones son hasta el 31 de julio. Ingresa a www.nuevamujer.com

GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. BRAND MANAGER MARÍA AUGUSTA OLMEDO V. KEY ACOUNT SARAH GARCÉS DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO GERENTE DIGITAL DIEGO DE LOS REYES. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIF. SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 MAIL :MARIAUGUSTA.OLMEDO@METROECUADOR.COM.EC MAIL: SARAH.GARCES@ ONEMETRO.COM - NUEVA MUJER SE IMPRIME EN EDIECUATORIAL 25.000 EJEMPLARES GRATUITOS.


(P)


04

Existen varias formas de llevar esta tendencia de maquillaje para resaltar la mirada, puedes hacer una línea sobre tu párpado móvil, o concentrar el color en el lagrimal. No te compliques y saca partido si quieres agregarle unas sombras para dar color".

NUEVA LÍNEA

MicellAIR

AGUA DE ROSAS

CUID


BELLEZA

DESTACA TU

MIRADA CUANDO USES LA MASCARILLA El maquillaje no deja su protagonismo en esta etapa de pandemia y crisis mundial. La idea es destacar la mirada y subir tu autoestima luciendo genial.

L

Por Gabriela Vaca Jaramillo. @gabyvakj

as mascarillas son más que una forma esencial de protegernos a nosotros mismos y a los demás. En este punto, son prácticamente una parte de tu look: creado con todo tipo de patrones, telas y estilos diferentes, las mascarillas ahora son una forma de seguridad y expresión.

Sin embargo, según reseña Daniella Barachi, ganadora del Power Look Challenge Ecuador 2020, las amantes del maquillaje se enfrentan a la temida amenaza de las manchas de maquillaje cada vez que deben remover y volver a colocar la máscarilla, y parece imposible de evitar. Sin embargo, hay algo más que destacar en esta época de pandemia respecto a nuestro maquillaje y es que los ojos deben destacar porque son la parte visible de nuestro rostro. ¿Cuáles son las alternativas para que no se nos dañe el maquillaje con la mascarilla? Si aún no estabas usando una base de larga duración, ahora es el momento de invertir para evitar la transferencia de productos a tu mascarillas. Aconseja que la mejor manera de asegurarse que la fórmula se quede en tu rostro es hidratando la piel.

No abuses del rubor Demasiado rubor matificará tu piel y dará un efecto grumoso. En el verano, aspiramos a una apariencia fresca y resplandeciente. Para mantener el maquillaje intacto sin parecer un fantasma, sugiere usar poco rubor, trabajando con un cepillo compacto, en lugar de dejarlo asentarse en la superficie. No usar tanto primer Usar primer es una buena idea para llenar líneas finas, ocultar las imperfecciones de la piel y mantener tu maquillaje intacto, con o sin máscara. Sin embargo, abusar de él en realidad tendrá un efecto opuesto porque crea la acumulación de productos y es más probable que tu maquillaje se pegue a la mascarillas. ¿Cómo resaltar la mirada? No importa si tu estilo es discreto o dramático, ya que las diferentes técnicas pueden acomodarse al estilo de cada persona y tono de piel, según se desee Para un look dramático adorna tu párpado con un poco de brillo. Primero aplica sombras en tonos marrón del más claro al más oscuro hasta tu cuenca del ojo y

DA Y SUAVIZA TU PIEL

difumina, después aplica corrector sobre tu párpado móvil, haz un línea gruesa con tu delineador y aplica glitter con pegamento especial y una brocha sobre la cuenca de tu ojo. Tonos rojizos Los tonos rojizos son ideales para destacar los ojos marrón. Comienza aplicando un tono claro, ligeramente rosado sobre tu párpado y continúa con los tonos más oscuros, concentrándolos en la parte externa del párpado. Aplica un tono marrón más oscuro sobre tu párpado inferior, cerca de la línea de tus pestañas para darle profundidad a tu mirada. Monocromático Un look que ha conquistado las tendencias de belleza, es el maquillaje monocromático. Para recrearlo, elige un tono de sombra brillante. Puede ser azul, rojo, verde o morado. Aplícalo sobre el párpado son una brocha para sombras y procura seguir la forma alargada para un cat eye sin delineador. Para tener más precisión, usa cinta adhesiva desde la comisura de tu ojo hacia la punta de tu ceja. Si te pasas de la línea, no te preocupes, después puedes limpiarlo con un algodón con desmaquillante.

05


ANIVERSARIO

Dos años empoderando a

06

LA NUEVA MUJER Todos los procesos implican mucho esfuerzo y hacerlo ha sido un verdadero placer al trabajar por y para las mujeres de Ecuador. Por Gabriela Vaca J. @gabyvakj

H

an sido 24 meses plasmando mis letras en las páginas de esta maravillosa revista. Cumplimos dos años de arduo trabajo a favor de las mujeres como tú.

Nuestro reto es seguir contando sus historias y mostrando al mundo sus sueños. Confiamos en las capacidades y aptitudes tan resilientes de todas aquellas que se consideran una Nueva Mujer. Vivimos un momento crítico a nivel mundial pero si hay algo que puedo destacar es la buena actitud con la que nosotras miramos nuestro alrededor, es por eso que continuamos traba-

jando por y para cada una de ustedes. Gracias por su confianza, los resultados hablan por sí solos.

en familia, en el trabajo, en tus outfits, en tu salud, en fin, nos interesa tu calidad y estilo de vida.

Somos una plataforma 360º con contenidos para la mujer moderna, innovadora, abierta, atrevida, aventurera, crítica y divertida. Nuestra diferencia radica en que la información que compartimos refleja ese espíritu de experimentar una vida mejor y más auténtica.

En estas páginas puedes ver varias de nuestras producciones de portadas con perfiles aspiracionales a nivel mental, espiritual e historias de vida de misses, cantantes, influencers, actrices, presentadoras, políticas y activistas en varios ámbitos.

Tenemos nueve secciones que te enamoran día a día, y para llegar de manera sencilla hemos acudido a los recursos gráficos e interactivos como videos, infografías, tutoriales, además de los mejores tips para tu cotidianidad en pareja,

Nueva Mujer está entre las cuatro revistas impresas femeninas más conocidas de la región, conjuntamente con México, Chi-


le y Colombia. Pero esta idea es el producto de nuestra magna página web que circula en 10 países, 22 ciudaes, con un alcance de 4,5 millones de lectores diarios y 16 millones de visitantes únicos. Los contenidos son exclusivos para cada país y contamos con el apoyo de nuestra red editorial de Metro World News. La experiencia en Ecuador ha sido enriquecedora por la fidelidad y la gran aceptación. Cada mes llegamos a dos millones de páginas vistas, cuyo tráfico se centra en un 88% en dispositivos móviles; tenemos 815 mil usuarios únicos por mes, 25 mil revistas impresas gratuitas y 150 mil lectores promedio en este segmento impreso. Defendemos los derechos de las mujeres, luchando por la equidad y la justicia. Impulsamos a

experimentar una vida mejor y más auténtica, consiguiendo sentirnos dichosas y realizadas. Es tan grande la pasión que tenemos en este sueño materializado como proyecto y hemos querido explorar nuevos espacios para interactuar y aprender juntas. Para ello creamos ideas innovadoras y promocionamos nuestros concursos patrocinados por grandes marcas que le han apostado y confían en los resultados de Nueva Mujer. Hemos activado el concurso Tres Generaciones para fotografiar tres generaciones junto a la ‘reina de la casa’ en el Día de la Madre. Te Quiero Ver Bella, Gourmet Parrillero, Power Look Challenge, Momentos Divertidos con Mamá y Creando en Casa han sido otros de nuestros fantásticos concursos. Power Look Challenge fue el concurso de

maquillaje internacional que catapultó a ecuador con un gran alcance en cuanto al número de participantes inscritas y logró destacar la voluntad artística de las chicas que mostraron sus maquillajes. Este año lo hicimos a nivel local y los resultados fueron igual de óptimos. En reconocimiento a las audiencias, mismas que han participado con mucha confianza, se han entregado decenas de premios de las marcas sponsor. Hemos podido entregar canastas de productos de cuidado personal así como cosméticos, productos alimenticios, entre otros. Y seguiremos ingeniándonos otros concursos e ideas, festejaremos más años de la mano de nuestras lectoras e impulsaremos los ideales para no perder la esperanza de una mejor sociedad. Sin duda, el aporte de la mujer, más allá de dar vida, es grandioso. Cuando viajamos o acudimos a realizar las producciones de los rostros de nuestras portadas, fluye la energía en cada entrevista y prevalecen los mensajes inspiradores para que no decaigamos en ninguna circunstancia. No obstante, también mostramos realidades que no pueden pasar desapercibidas para hacer conciencia y apelar a la equidad y un trato manifestado en amor en todos los niveles. Recordamos que la exMiss Ecuador, Virginia Limongi, fue nuestra primera protagonista y describió a la Nueva Mujer como un referente característico para destacar. “Soy una mujer urbana. Con esto quiero decir que soy una chica que puede adaptarse a todo, pero te confieso que cada día cuando me pongo algo es porque me hace sentir bien, no porque deba cumplir con una obligación de


08

protocolo. Todo radica en lo que queremos proyectar, pero también hay que saber decidir. Hago lo que hace cualquier chica al abrir el clóset: pienso en cómo quiero sentirme y verme”, fueron sus palabras. Asímismo, la cantante esmeraldeña Karla Kanora, fue nuestra portada en la Navidad de 2019, ella enfatiza el amor propio para alcanzar nuestros objetivos. También destacó su lucha contra la discriminación que ha sufrido no solo como mujer sino también por su color de piel, algo latente y evidenciado en esta época en varios países. "He luchado contra la discriminación no solo como mujer afro, sino simplemente como mujer, a través de mi voz, con mi música. Aquí hay dos aspectos simples: la gente que aprende a ver la igualdad en cada circunstancia y aquellos que nos ven diferentes. No es el simple hecho de haber nacido como afros, también están nuestros indígenas y tenemos los mismos derechos. Además de mi música, están mis acciones, las del respeto y el aporte social en el país. Si hay más gente que piense así, pues caminaremos más firmes empoderando nuestras culturas", fue su mensaje.

"Nueva Mujer es un aprendizaje constante con retos diarios que me inspira a seguir creando". María Augusta Olmedo, Brand Manager Nueva Mujer

Como ellas, otras mujeres ecuatorianas han manifestado sus palabras de aliento para que sigamos brillando y rompamos con la desigualdad aún muy latente en el mundo. Las mujeres cada vez tenemos más poder en el ámbito laboral, de la política y la educación. Aunque no debería existir una guerra de género, es claro que existe una barrera en la que no permite que asumamos roles de liderazgo como nuestras contrapartes masculinas, lo que contribuye a un desequilibrio. Y es evidente, en esta pandemia, de acuerdo a la sección de la Organización de Naciones Unidas dedicada a la lucha social con la mujer, ONU Mujeres, la mayoría de las trabajadoras en la primera línea ante el coronavirus son féminas. Pero se presenta una discordancia: es superior la cantidad de hombres que trabajan en los altos mandos de toma de decisiones. Igualmente, la ONU manifestó que gran parte de las afectadas en el mundo son mujeres debido a que pertenecen en gran cantidad a los sectores productivos que se han visto más perjudicados: viajes, turismo y producción de alimentos. Igualmente, la ONU manifestó

"La pasión en nuestro trabajo es un plus de este producto. Donde hay calidad, no hay competencia. Queremos verlas brillar".

Gabriela Vaca J., editora

que gran parte de las afectadas en el mundo son mujeres debido a que pertenecen en gran cantidad a los sectores productivos que se han visto más perjudicados: viajes, turismo y producción de alimentos. Pese a todo estos antecedentes, en esta crisis resaltó el poder femenino. Si analizamos la situación de Alemania, Taiwan, Nueva Zelanda, Islandia, Finlandia, Noruega y Dinamarca, tienen un factor común para detener la enfermedad y se reveló algo que no dejará a todos contentos: todos esos países tienen líderes mujeres. Forbes analiza las medidas que se han tomado en los países liderados por Angela Merkel, Jacinda Arden, Katrín Jakobsdóttir, Sanna Marin, Erna Solberg y Tsai Ing-wen. Su enfoque está en los aspectos de cómo hablar con la verdad desde el inicio de la pandemia, actuar con decisión, aprovechar la tecnología y poner en el centro el amor, ha sido la forma con que estas mujeres líderes están ganando la batalla contra el coronavirus con más certeza que sus pares hombres. Y es que sin nosotras faltaría una gran dosis de ternura para arreglarlo todo con más determinación.

"Nuestras ideas son creadas para llevar a nuestras lectoras información que aporte con su vida y las impulse a crecer". Jhener Valencia M., diseñador


(P)

Este es

NUESTRO PLAN PARA CUIDARTE

COMPLEMENTAMOS NUESTROS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA QUE LA TRANQUILIDAD SIEMPRE ESTÉ INCLUIDA EN TODOS NUESTROS DESTINOS.

TOMA DE TEMPERATURA

DISTANCIAMIENTO FÍSICO PERSONAL PROTEGIDO

CULTURA DE HIGIENE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

DESCUBRE TODAS LAS MEDIDAS QUE ESTAMOS IMPLEMENTANDO PARA TU REGRESO EN WWW.DECAMERON.COM ¡RESERVA Y COMPRA YA! · VENTASWEB.ECUADOR@DECAMERON.COM CONSULTA TU AGENCIA DE VIAJES AUTORIZADA DECAMERON /DecameronEcuador


TENDENCIAS EXPERIENCIAS TRANSFORMAD ORAS

8 libros de mujeres

PARA LA CUARENTENA Estamos acostumbradas a leer historias creadas por hombres. En estos días, te planteamos leer y crecer en muchos sentidos. La colectiva feminista Vaginas Ilustradas nos regala su selección disponible en forma digital. Por Bárbara Carvacho Agusto.

10


Desde Abya Yala para todo el mundo, y gracias a internet. Vaginas Ilustradas (@vaginasilustradas) es encuentro, lectura, feminismos, talleres, información y contención. Un grupo de amigas que, hace casi una década, aventuraron a pensarse como mujeres, espaldarándose en otras, que mediante experiencias transformadas en libro fueron iluminando no sólo la formación, también el amor por leer, por otras, por encontrar en la lectura afectos y temores compartidos. Hoy son ocho integrantes, de distintas disciplinas e intereses, las que realizan contenido web, encuentros, charlas y los 40 talleres de autoformación feminista que realizan de manera gratuita y separatista, a través de lecturas especialmente seleccionadas para cada curso. En medio de la cuarentena, liberaron una compilación de 40 títulos para disfrutar de manera digital y gratuita, pero de todas formas quisimos indagar en una lista más detallada de lo que puedes encontrar en el extenso y preciado documento disponible en vaginasilustradas.com Cada una de las integrantes del colectivo nos deja una selección para el aislamiento. Libros para todos los gustos, algunos más didácticos, otros más crudos. Géneros literarios variados en esta lista que, más allá de la contingencia, nos entrega historias y pensamientos, perspectivas del mundo pasado y actual, pero con lineamiento feminista. n EL CUARTO MUNDO, DE

DIAMELA ELTIT

Es una historia familiar y afectiva que indaga en el cuestionamiento de lo incorrecto dentro de las relaciones y la identidad personal. El cuarto mundo te lleva a pensar el binarismo de género, desde un espacio personal y no teórico. En medio de una cuarentena, se vuelve una expe-

riencia literaria distinta y un buen ejercicio reflexivo sobre los cánones de la sociedad en que vivimos y que hoy, más que nunca en plena pandemia, se tambalea en su siempre falsa estabilidad. n LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE

MUJER, DE SVETLANA ALEXIEVICH

Este libro muestra la participación de las mujeres rusas en la Segunda Guerra Mundial. La propuesta es interesante y conmovedora, pues narra los hechos por medio de la voz de sus propias protagonistas. Este parece ser un libro fundamental en momentos de crisis, por cómo las mujeres podemos vernos reflejadas en la dignidad de la lucha y, de alguna forma, comprender que estos días, como aquellos, también pasarán. n UN APARTAMENTO EN URANO, DE PAUL B. PRECIADO

Leer a Preciado es una explosión en la cabeza. Como bien le dice Virginie Despentes en el prólogo de este libro, “escribes para un tiempo que aún no ha sucedido”. Volver a Paul B. Preciado es dinamitar gran parte de aquello que llamábamos certeza, despertar, sacudirse del cuerpo la monotonía de la cotidianidad y enmendar el rumbo o recordar que existen otros caminos. Y hoy, en plena crisis, cuando presenciamos el fracaso del capitalismo y el fin del mundo como lo conocemos, Un apartamento en Urano es el mejor compañero para pensar en nuevos mundos, habitar nuevos planetas.

n CONTAGIO, DE ANA EMILIA FELKER, Y PANDEMIA, DE GABRIELA RÁBAGO PALAFOX

En tiempos de pandemia y aislamiento, recomendamos dos cuentos que nos hablan de un mundo, que hasta hace poco, las autoras sólo imaginaron y hoy se vuelve más real. Estos trabajos de escritoras mexicanas son una invitación a reflexionar sobre lo que imaginamos, ya sea desde la ciencia ficción o ficción a secas, y cómo nos enfrentamos hoy a esta nueva realidad. “Desde México elegimos ambos textos para nuestro próximo taller de autoformación, que será online debido a la contingencia”. n SIETE CASAS VACÍAS, DE SAMAN-

TA SCHWEBLIN

Schweblin, con su literatura oscura y ma-

gistral, nos invita a envolvernos de horror cotidiano y desdibujar la cordura a través de siete cuentos que, como siete espacios, se tornan imposibles de habitar. La humanidad queda al desnudo cuando nuestra soledad choca con las paredes de nuestro ínfimo hogar, dulce hogar. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. n Y TÚ, ¿TAN FELIZ?, DE BÁRBARA

CARVACHO

Las invitamos a conocer en primera línea la historia de Bárbara en el ejercicio de su derecho a decidir. En su relato honesto y cercano nos cuenta todas las peripecias por las que, así como ella, nuestras amigas o las amigas de nuestras amigas, pasan en la clandestinidad. Porque, con o sin pandemia, el aborto existe y en estos tiempos se vuelve aún más riesgoso. Porque no estamos solas, seguiremos ejerciendo la soberanía sobre nuestras cuerpas, con las amigas y en la casa. n COÑO POTENS, DE DIANA J. TORRES

En momentos de caos e incertidumbre, es común sentir cómo afecta al cuerpo, el espacio de disputa feminista quizás más importante. Para Diana J. Torres ese es justamente su campo de batalla en Coño Potens, donde derriba todos los mitos que la ginecología, medicina tan masculina, nos ha enseñado. Se dedica a desmitificar la eyaculación femenina, el punto G y el placer como resultado de un otro. La cuarentena es un excelente momento para aprender sobre la importancia de la autonomía del goce. n MANUAL PARA MUJERES DE LA

LIMPIEZA, DE LUCIA BERLIN

Una selección de cuentos llenos de humor, inspirados en anécdotas familiares y las propias vivencias de la autora. A Lucia le pasó de todo: su papá se fue a la guerra, tuvo una madre alcohólica, en su niñez vivió en Chile gozando los privilegios de la clase alta y, de adulta, siendo madre soltera, sorteó la precariedad en diversos trabajos. Los tiempos de pandemia son difíciles y muchas veces agobiantes, pero resistimos, evadimos y no pagamos, como los relatos de Lucia Berlin. Todos los textos mencionados están en vaginasilustradas.com. Ingresa gratis

11


M O DA

TENDENCIAS

LA VICTORIA DEL DENIM EN LA PANDEMIA El jeans tuvo una notoria presencia en las pasarelas internacionales de moda a inicios de año. Esta prenda clásica, infaltable en nuestro clóset, se reinventa para seguir deleitándonos con su estilo y comodidad en plena pandemia. ¡Nunca pasa de moda! Por Javiera García Vilches. Fotos Getty Images.

12


El pantalón vaquero sigue dando de qué hablar. Nunca ha pasado de moda, en esta época que vive el mundo por la pandemia del COVID-19 nos demuestran una y otra vez que esta tradicional pieza se sigue manteniendo vigente. Así lo entendieron los grandes diseñadores de ropa, que en sus últimas colecciones reinventaron esta prenda básica con nuevas formas, haciendo un guiño a los años 70. Porque desde que apareció el denim en el mundo de la moda, su versatilidad ha sido infinita. Los responsables de popularizarlo en los años 50 fueron figuras como Marlon Brando, Elvis Presley y Marilyn Monroe. Precisamente, la actriz estadounidense convirtió el mom jeans en un modelo ícono de moda, símbolo de libertad y rebeldía hasta hoy. Este pantalón de tiro alto, ajustado a la cintura y de caída recta, se ha vuelto a usar en los últimos años. Aunque entró con timidez en el mercado y hubo quienes se negaban tajantemente a llevar este look retro, cada vez más mujeres disfrutan de la comodidad de este modelo, que dejó a un lado al amado pitillo. La asesora de imagen y creadora de la marca que lleva su mismo nombre, Francisca Soublette (fransoublette.com), adelanta que en el segundo semestre del 2020 veremos mucho el estilo setentero. Los favoritos serán los pantalones anchos que no marcan tanto las piernas. La comodidad es prioritaria en la crisis sanitaria que vivimos. COMBÍNALOS

La opción que sin duda triunfará este 2020 es el slouchy jeans. De cintura alta, efecto bombacho en las caderas y levemente ajus-

tado en el tobillo, es un modelo que alarga la figura. “Lo puedes usar con sweater de cuello alto o uno ancho dentro del pantalón. Para las que no quieran mostrar los bolsillos traseros, una buena opción es llevarlos con una blusa en cuello V o redondo, y un blazer oversize. También se ve bien con abrigos largos. Este tipo de pantalón es ideal, porque no marca y es cómodo”, añade Soublette. A la hora de elegir un modelo, la experta recomienda fijarse en que tengan buenas costuras y que no sean de una tela muy delgada, ya que se marcan mucho y son menos sentadores. Otro punto importante es la calidad, así te aseguras que dure varias temporadas. Lo ideal es que no queden ni muy ajustados ni muy anchos. Busca el calce perfecto. Otra de las tendencias que vamos a querer llevar es el denim sobre denim. La tela de jean es tan flexible que se usará de pies a cabeza. “Cuando te quieras ir a la segura, es indispensable. Los fines de semana me encanta usar un jeans con una camisa de jeans anudada o dentro del pantalón. Puedes llevar este outfit con zapatillas o con una bota de taco alto. Si tienes un evento nocturno, usa un abrigo largo y botas”, aconseja. TONOS FAVORITOS

Sobre gustos no hay nada escrito y las opciones son infinitas. Pero si de tendencias se trata, lo que predomina hoy es el tono oscuro, que va muy bien en esta época. “Es mi favorito, porque otorga un toque de elegancia, entonces también lo puedes usar en ocasiones más

formales. Las tonalidades oscuras son más combinables. Por ejemplo, un jeans claro no se ve bien con una prenda negra”, explica la asesora. IDENTIFÍCALOS n SLOUCHY

Su nombre, que en español se traduce como holgazán, alude a su carácter informal y relajado. Son de tiro alto, cintura ancha y se van ajustando levemente hasta el tobillo. Son similares a los baggy, pero siempre van por encima del tobillo con un efecto arremangado. n WIDE LEG

Son de tiro súper alto, ligeramente ajustados en la cintura y se comienzan a agrandar al nivel de la cadera. Como lo dice su nombre en inglés, son de piernas anchas y van aumentando hasta llegar al suelo. Aunque existen muchas variaciones de este modelo, por lo general, cubren por completo los zapatos. n ACAMPANADO

Son perfectos para lograr un estilo elegante y sofisticado. Tienen tiro medio y se van ensanchando desde el muslo hacia abajo. Ayudan a alargar las piernas y combinan con todo. La novedad es que vienen con detalles que los distinguen de los demás, como varios botones en vez de cierre.

13


REDES

AUTO CUIDAD O

FORTALECE TUS

REDES

Hemos pasado varios días sin salir de casa. Si vives sola, con amigos o con tu familia, resulta normal sentirse ansiosa, vulnerable, frágil. Mantener el contacto con tus cercanos, a través videollamadas, es una buena oportunidad para apoyarnos y protegernos. Por Javiera García Vilches. 14

L

a pandemia del coronavirus nos obliga a resguardarnos para evitar su propagación. Es probable que nunca antes hayas pasado tanto tiempo en tu casa y que esto te genere angustia. El aislamiento social, el encierro y la incertidumbre son factores que incrementan los niveles de nerviosismo. Más ganas de comer de lo habitual, deseos de fumar o dificultad para conciliar el sueño, son algunas de las sensaciones que genera la ansiedad o el miedo. Es natural que, en situaciones como la que estamos viviendo a nivel mundial, aparezcan estos sentimientos que son difíciles de controlar. De acuerdo a lo que explica la psicóloga Patricia Lecaros, son reacciones que se originan en estados de estrés o de amenaza. El problema es que sustancias o conductas adictivas, como el tabaco, el alcohol, las drogas, las idas al casino, o incluso algunos alimentos, en particular, las harinas, los azúcares refinados y las grasas saturadas, nos dan un momento de placer intenso, pero corto”, sostiene. Asimismo, la especialista recomienda buscar calma a través de conductas saludables. Por ejemplo, bailando, haciendo yoga, tejiendo, escuchando música o tocando un instrumento. Por otra parte,

hay que tener en cuenta que la conexión emocional con nuestros seres queridos nos relaja. Por eso, mantener el contacto con ellos, a través de mensajes o videollamadas despeja la mente. LA IMPORTANCIA DE VERNOS

Cuando el miedo a lo desconocido se hace más presente que nunca, es bueno crear una red de apoyo. En este escenario, las nuevas tecnologías juegan un papel esencial. Aplicaciones para realizar videollamadas grupales son las más usadas, porque permiten interactuar con otros de una forma cercana. Dentro de las más populares para interactuar con familiares, amigos o reuniones de trabajo aparecen Zoom, Hangouts, WhatsApp, Viber, Messenger, Houseparty. Pía Fierro, coach certificada, explica que mirar a los ojos es uno de los actos más complejos de realizar y, si no lo hacemos, no necesariamente estaremos ignorando o evadiendo a alguien. En ese sentido, existen otras maneras de demostrar que estoy en presencia del otro, como tocar o generar escucha activa. “El contacto visual es sólo uno de los actos que permiten crear o mantener un vínculo. Pero crea empatía en tus conversaciones y haz sentir tu presencia”, aconseja.


(P)


EMPRENDIMIENTO

16

Socias, no rivales. Las pymes atraviesan un momento complejo, pero la buena comunicación entre proyectos, la colaboración y el traspaso de experiencia, aliviana la carga emocional, logística y económica que trae consigo el COVID-19. En tiempos complicados los clichés toman sentido. Somos parte de una sociedad compleja, conformada por miles y miles de formas de hacer las cosas, pensar y vivir; aún así tenemos puntos de encuentro, sobre todo en etapas como una pandemia mundial. Que la unión hace la fuerza no es secreto, sin embargo, la empatía y la colectividad, solemos olvidarlas en el piloto automático que es la rutina. El coronavirus nos puso en jaque a todas, pero las emprendedoras se han visto directamente afectadas. Algunas madres, hijas, con socias o en solitario, muchas mujeres – sin distinciones– se las han tenido que arreglar para sortear las limitaciones de la cuarentena, el distanciamiento, e incertidumbre económica que aqueja sus ingresos. Constanza Artigas fue mamá y sus propósitos cambiaron rotundamente. “Llevaba más de diez años trabajando como diseñadora

en una empresa, cuando terminó el posnatal de mi segundo hijo, y decidí renunciar para estar presente en la crianza”, cuenta la emprendedora, que recién lleva un par de meses en esta aventura. Entre buscar opciones freelance y el estallido social, se atrevió a crear algo propio. “No sólo para generar un ingreso, sino que para tener algo mío, que me motivara como mujer y me permitiera salir adelante con mis sueños y ganas de emprender”. Creó una tienda online y sustentable que ofrece ropa de segunda mano de excelente calidad, incluso con intervenciones, para mujeres, embarazadas y bebés. Melanni Sani estuvo en una serie de trabajos que no la apasionaban, se puso a indagar en oficios y profundizó su interés por la moda. “Publiqué en Instagram mis primeras creaciones sin mucha expectativa, pero la respuesta me motivó a seguir creando para todas las personas que se atrevieran a vestir

distinto, sobre todo, para quienes querían ser creativos en su apariencia, pero no encontraban ropa que se les ajustara al cuerpo”, y así es como nació su marca Es Neón (@es.neon). “Llevar un emprendimiento es enfrentarte a dificultades constantes, pero en este último tiempo las dificultades son globales. Estamos todos viviendo en la incertidumbre, sintiendo miedo, ansiedad. La salud es tan frágil que es importante que nos cuidemos de todas las formas posibles. La cuarentena significó dejar de producir, pero no dejar de pagar cuentas o arriendo”, explica sobre lo que vive hoy. Pero, ¿cuál es la relación entre estas mujeres? Ambas comprenden la necesidad de las redes de emprendedoras, comunidades de todo tipo en las que los proyectos pueden afirmarse y apoyarse. Las redes son prioritarias para impulsar los proyectos y en las redes sociales se impulsan entre sí.


(P)

#Creando Experiencias Positivas El mejor equipo de odontopediatras y especialistas en odontología del bebé, ahora también on line en la nueva plataforma de Parque Dental.

Quito Telf: (02) 227- 8211 El Valle de los Chillos Telf: (02) 209 - 0323 Fily

WWW.PARQUEDENTAL.COM


WELLNESS

Meditación de kundalini yoga

PARA ALIVIAR EL ESTRÉS

18

Sahiba Kaur es el nombre espiritual de Dayana Rivera, Maestra de Kundalini Yoga, que ofrece una técnica muy efectiva para relajar la tensión. Por Dayana Rivera

T

u cuerpo es un impresionante templo de sabiduría. Si te entrenas para escucharlo con atención comprenderás qué te quiere decir. Cuando aprendes a responder con amor a lo que te está pidiendo, tu autoestima se eleva y desarrollas confianza en ti porque te demuestras que puedes hacerte cargo de lidiar con el malestar, en lugar de sentirte víctima del cansancio, el dolor o la ansiedad.

do, este proceso necesario fluye en armonía y “cambias de marcha” cada vez que hace falta, pero si no lo haces la tensión se va acumulando y te enfermas, te cansas, te irritas. Lo que hará la diferencia es que generes nuevos hábitos para responder al estrés.

Seguramente has aprendido que el estrés es algo negativo, que se escapa de tu control y que sucede inevitablemente por las presiones de la vida. Esta creencia te quita poder porque desde esta perspectiva, las circunstancias determinan tu estado de ánimo y tu salud, no tú. ¿Qué te parece si en lugar de considerar al estrés tu enemigo, empiezas a escucharlo, entenderlo y aprovechas la oportunidad para recuperar tu poder y liderar tu vida?

La próxima vez que notes que el estrés se apodera de ti, explora con la curiosidad de una investigadora: ¿qué pensamientos acompañan ese estado? ¿qué lenguaje utilizas? ¿cómo es tu respiración? ¿en qué partes de tu cuerpo tiendes a acumular la tensión? Para poder observar lo que te pasa deberás tomar una cierta distancia y así dejarás de identificarte con el estrés. Es el primer paso para escuchar a tu cuerpo, que te contará lo que necesita. Si en ese momento le das espacio a tu mente creativa, aprenderás a generar nuevas respuestas.

El estrés es la forma que tiene el cuerpo para adaptarse al cambio, es la alerta para pasar de un estado de tensión a un estado de relajación. Cuando tu sistema nervioso está equilibra-

Una posible respuesta es transformar tu energía utilizando la respiración con técnicas de Kundalini Yoga. Para hacer esta meditación, siéntate en una silla sin cruzar los pies, con la

columna recta, el pecho abierto y la cabeza alineada. Permite que tus manos descansen cómodamente sobre tus muslos. Presta atención al contacto de tus pies con el suelo y al contacto de tu cuerpo con el asiento; relaja la mandíbula y sin sobre-esfuerzo dirige los músculos de los ojos cerrados hacia el entrecejo. Toma ocho inhalaciones cortas y fragmentadas por tu nariz y luego suelta el aire profunda y poderosamente en una sola exhalación larga, también por tu nariz. Continúa respirando de esta manera durante tres minutos. Esta meditación te libera del estrés, te ayuda a regresar a ti y aquietar el ruido de tu mente. Puedes practicarla en los momentos de tensión y también por la noche, antes de dormir. A medida que te sientas más cómoda, podrás incrementar el tiempo de práctica hasta once minutos. El Kundalini Yoga es una excelente herramienta para aliviar el estrés. Si gustas practicarlo online conmigo, ingresa a la página web www.miyogawasi.com.


(P)


Haz un clic aquĂ­


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.