EDICIÓN Nº63 · WWW.NUEVAMUJER.COM · OCTUBRE, 2023
Sororidad color rosa
Alejandra Cabrera, Jéssica Guamán y Andrea Encalada apoyan a mujeres que enfrentan el cáncer de mama. UNA REVISTA DEL GRUPO
@nueva_mujer_ec
Tan real como tú..
LO + EN NUESTRA PLATAFORMA WEB
Por Gabriela Vaca Jaramillo, editora Nueva Mujer Ecuador
E
@gabriellavakj
l último trimestre del año ya está aquí, y con él llega la oportunidad de reflexionar sobre todo lo que hemos logrado hasta ahora y lo que aún deseamos alcanzar. El 2023 ha sido un año de desafíos y cambios, pero también de resiliencia y crecimiento. A medida que nos preparamos para dar la bienvenida a un nuevo año, es el momento perfecto para tomar un respiro, evaluar nuestros logros y establecer nuevos objetivos. En estos últimos meses del año, a menudo nos encontramos inmersas en una vorágine de actividades, desde la planificación de las festividades hasta el cierre de proyectos laborales. Pero no debemos olvidar la importancia de cuidar de nosotras mismas en medio de las responsabilidades y expectativas. La autocompasión y el autocuidado son esenciales para mantener un equilibrio saludable. Este trimestre, les animamos a reflexionar sobre sus metas y sueños personales. ¿Qué deseos tenían al comienzo del año que aún no han cumplido? ¿Qué cambios desean implementar en sus vidas? Establecer metas alcanzables y crear un plan para lograrlas puede brindar una sensación de dirección y propósito. ¡Seguiremos acompaándote!
Lavinia Valbonesi no solo es la esposa del presidente Daniel Noboa, sino también una destacada influencer de nutrición con una comunidad de más de 400 mil seguidores en sus redes sociales. Durante su embarazo, brindó un sólido apoyo a su esposo durante su campaña electoral. Hoy en día, se ha convertido en una figura ampliamente reconocida, encantando a una creciente audiencia de seguidores. @nueva_mujer_ec
El Black Friday, un fenómeno de compras que se ha convertido en una tradición anual en muchas partes del mundo, es el día en que los minoristas ofrecen descuentos masivos en una amplia gama de productos, desde electrónica hasta moda y artículos para el hogar. Marcando el inicio de la temporada de compras navideñas, este día a menudo genera entusiasmo entre los consumidores que buscan ofertas especiales. nuevamujer.com.ec
Portada: Alejandra Cabrera, Dama Voluntaria de @solcaquito Jéssica Guamán. miembro de Fundación @jovenescontraelcancer.ec Andrea Encalada, directora de Fundación @cepreme.latam Fotos: Byron Vera @mr.vera_photo Make Up: Jhon Salaberri @salaberryoficial
GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA Y BRAND MANAGER REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. PERIODISTA CAROLINA MENA. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIFICIO SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 EMAIL: GABRIELA.VACA@METROECUADOR.COM.EC
03
HORÓSCOPO
Los disfraces ideales para Halloween,
SEGÚN TU SIGNO ARIES: Las audaces Aries encontrarán su
expresión perfecta en el imponente y dramático disfraz del Cisne Negro. TAURO: Las Tauro, conocidas por su deseo
de ser obedecidas, se sentirán empoderadas con el disfraz de Maléfica. GÉMINIS: Las Géminis cambiantes y con un estilo único destacarán con el extravagante look de Cruella de Vil, un ícono de moda. CÁNCER: Las tiernas y leales Cáncer pueden homenajear a su artista favorito, reflejando su pasión y devoción en su disfraz. LEO: Las Leo, con su confianza y carisma, lucirán majestuosas con trajes medievales y enormes pelucas. VIRGO: Las detallistas Virgo apreciarán el desafío y la perfección que ofrece el disfraz de Emily, el Cadáver de la Novia.
HORÓSCOPO
LIBRA: Las Libra, símbolo de justicia y diplomacia,
pueden encarnar la elegancia de una diosa griega, con coronas de laureles y liras en la mano.
ESCORPIO: Las apasionadas Escorpio pueden abrazar su amor por el conocimiento y la defensa de sus creencias vistiendo el disfraz de bruja o hechicera. SAGITARIO: Las espontáneas Sagitario, conocidas
por su sensualidad, pueden explorar el cosmos con un disfraz de alienígena. CAPRICORNIO: Las decididas y excéntricas
Capricornio pueden destacar con el llamativo disfraz de Catrina, lucirán increíbles. ACUARIO: Las Acuario, que no siguen las normas, encontrarán su toque de elegancia en el disfraz de vampiresa. PISCIS: Las inteligentes y reflexivas Piscis pueden canalizar su perspicacia y análisis con el icónico personaje de Merlina Addams.
ACTUALIDAD
Por: Carolina Mena: IG:@ carolinamena33
06
EL CÁNCER DE MAMA SE
ADELANTA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL CÁNCER DE MAMA HA AFECTADO A MUJERES MÁS JÓVENES DE LO QUE SE SOLÍA ESPERAR.
P
ara arrojar luz sobre este inquietante cambio, conversamos con el Dr. Juan Sebastián Sánchez, Mastólogo Oncoplástico y fundador del Instituto del Seno. El profesional nos desvela datos importantes sobre la predisposición de aquellas mujeres jóvenes a esta enfermedad, así como los factores de riesgo que influyen en su desa-
rrollo. En la década de 1980, un estudio arrojó luz sobre los factores de riesgo relacionados con el cáncer de mama en mujeres jóvenes. Se demostró que esta enfermedad depende en gran medida de las hormonas, lo que significa que cualquier elemento vinculado a la regulación hormonal puede aumentar o disminuir el riesgo.
Dr. Juan Sebastián Sánchez. @instdelseno
EN EL PASADO, EL PICO DE INCIDENCIA DE CÁNCER DE MAMA SE ENCONTRABA ALREDEDOR DE LOS 65 AÑOS, PERO EN LA ACTUALIDAD SE OBSERVA UN AUMENTO EN EL RANGO DE EDAD, QUE SE SITÚA ENTRE LOS 45 Y 50 AÑOS.
LOS DETALLES
Entre los factores clave se encuentran la decisión de no tener hijos, retrasar la maternidad hasta después de los 30 años, el uso de anticonceptivos orales combinados, terapias de reemplazo hormonal postmenopáusicas y la obesidad. Sorprendentemente, se ha establecido que la obesidad está relacionada con el 60% de todos los casos de cáncer de mama. El embarazo y la lactancia desempeñan un papel crucial en la protección contra el cáncer de mama, ya que impulsan la maduración de las células epiteliales en el seno, lo que reduce la probabilidad de mutaciones. Sin embargo, cada caso es único, y factores como antecedentes familiares, obesidad y un estilo de vida sedentario pueden aumentar la predisposición.
07
El Dr. Sánchez hace un llamado urgente a todas las mujeres a someterse a chequeos anuales con un mastólogo, enfatizando que “en tan solo un centímetro de diámetro de un nódulo existen un trillón de células malignas”. La detección temprana es clave, ya que los síntomas evidentes suelen indicar una etapa intermedia de la enfermedad. Estos síntomas incluyen la presencia de un nódulo, secreción sanguinolenta en el pezón, retracción de la piel o del pezón, ganglios axilares endurecidos y cambios en la piel del seno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las mujeres a partir de los 25 años se sometan a mamografías y consultas con mastólogos para evaluar cualquier factor de riesgo que pueda predisponerlas a esta enfermedad.
Lee la nota completa de esta interesante entrevista escaneando este código
SALUD
08
Por: Gabriela Vaca J: IG:@gabriellavakj
LA SEXUALIDAD TRAS un diagnóstico de cáncer
P
Dra. Jenny Calvache.
ara entender sobre el impacto del cáncer de mama en la sexualidad de las mujeres, dialogamos con la doctora ecuatoriana Jenny Calvache, una destacada médico oncóloga.
carse con su médico y su pareja, especialmente si experimentan sequedad vaginal o dolor durante las relaciones sexuales debido al tratamiento hormonal. La comunicación es esencial para mantener una vida sexual saludable”, comenta Jenny.
La profesional destaca que los cambios físicos y emocionales pueden llevar a lo que los médicos llaman “efectos secundarios sexuales”. Estos pueden incluir cambios en el interés y la capacidad sexual.
De igual forma, la autoestima y el bienestar emocional son elementos importantes. Mantener una mente abierta sobre cómo se experimenta el placer sexual, hablar abierta y sinceramente con la pareja y el equipo de atención médica, y reforzar la autoestima son pasos cruciales para enfrentar los desafíos emocionales que puedan surgir. Por otro lado, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en el mundo, y tristemente, también es una de las causas principales de muerte. En 2020, se diagnosticaron más de 210 mil
¿Qué pueden hacer las mujeres con cáncer de mama respecto a su sexualidad? Sentirse bien con su cuerpo durante y después del tratamiento es un objetivo personal para cada mujer. La información y el apoyo desempeñan un papel crucial en la adaptación a estos cambios con el tiempo. “Las pacientes deben comuni-
nuevos casos en América Latina y el Caribe, con casi 68 mil fallecimientos. Estas cifras son preocupantes, pero conocer los factores de riesgo es clave para la prevención. Lee la nota completa de nuestra entrevista con Jenny, escaneando este código
Los principales factores de riesgo incluyen obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales, y consumo de tabaco. Sorprendentemente, la mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo identificados, lo que subraya la importancia de la detección temprana. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando en tres pilares clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama: 1. Promoción de la salud para la detección temprana. 2. Diagnóstico oportuno: La población general y los profesionales de la salud deben estar informados acerca de los signos tempranos del cáncer de mama para garantizar que las mujeres sean referidas a los servicios de diagnóstico a tiempo. 3. Manejo integral del cáncer de mama: El tratamiento del cáncer de mama requiere una atención especializada, y la creación de servicios centralizados puede optimizar el proceso de tratamiento. Cerramos este mes de la Prevención del Cáncer de Mama con la oportunidad de concienciar, informar y apoyar a las mujeres en su lucha contra esta enfermedad. La detección temprana y el cuidado integral son fundamentales, al igual que el apoyo emocional y la comunicación abierta en sus entornos. Juntos, podemos marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de los pacientes.
09
Llega el Año del Dragón 2024. Tendremos las mejores predicciones del Feng Shui con Amanda Manuela y Fascia Ulloa ¡Espéralo!
16
2024.
DE PRATI SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA con un bralette innovador: Bragnostic
¡Chicas, tenemos una noticia que no pueden perderse! De Prati, la tienda departamental multimarca, conmemora el mes de la lucha contra el cáncer de mama de una manera verdaderamente innovadora. Presenta Bragnostic, el primer bralette con costuras que recrean los movimientos básicos del autoexamen de mamas para mujeres no videntes y videntes.
Bragnostic: Tu aliado en la prevención
En un esfuerzo por hacer de la prevención un hábito, De Prati ha creado Bragnostic. Esta prenda tiene costuras que recrean los movimientos básicos del autoexamen de mamas en tres sencillos pasos, y lo mejor de todo es que cuenta con el aval de Centrales Médicas Veris. Cabe destacar que la idea es inclusiva ya que las mujeres no videntes desconocen cómo hacerse un examen preventivo, y fue creado para incluirlas a ellas. ¡Es como conectarte con tu bralette!
La importancia del autoexamen
El cáncer de mama es un desafío que algunas de nosotras podríamos tener que afrontar. Según estadísticas, en el 2020 se diagnosticaron 3,563 casos en nuestro país. Por eso, la Dra. María Fernanda Polanco, Especialista en Ginecología y Patología Mamaria, nos recuerda que realizar un autoexamen de mamas es esencial. No se trata solo de aprender los movimientos, sino de convertirlos en un hábito mensual que puede
marcar la diferencia en el tratamiento si se detecta algo inusual.
Bragnostic: Un bralette para todas
Bragnostic está diseñado para ser inclusivo, tanto para las mujeres no videntes como para las videntes. Cristina Santacruz, una mujer no vidente, nos muestra cómo su sentido del tacto es clave en esta experiencia. Para ellas, Bragnostic se convierte en un recordatorio constante de la importancia de la autoexploración.
Moda con propósito
En De Prati, creen que la moda también puede tener un propósito social. Ma. José Prieto, Diseñadora de Modas de De Prati, afirma que Bragnostic es una herramienta de autocuidado y prevención que puede salvar vidas.
¿Cómo obtener tu Bragnostic?
Este bralette revolucionario estará disponible en las tiendas de De Prati en Quito: Centro Comercial Scala, Quicentro Norte, y en Guayaquil, Plaza Navona. ¡También puedes adquirirlo en línea en deprati.com para todo el país! Hagamos de la prevención una parte importante de nuestras vidas. Bragnostic es un bralette que puede salvarte la vida, es un recordatorio para que todas, mujeres no videntes y videntes, tengan un hábito de un autoexamen de mama ya que detectarlo a tiempo, aumenta las probabilidades de un tratamiento exitoso.
3 PASOS QUE SALVAN VIDAS Sigue las costuras del Bragnostic para realizar estos tres movimientos básicos: Sigue la espiral al contorno del seno. Esta es la forma de abarcar todo tu pecho y asegurarte de no dejar ningún área sin explorar. 1
Sigue las verticales pasando por el pezón. Estas costuras te guiarán para verificar el área alrededor de tus pezones, donde a veces pueden surgir cambios. 2
Usa las diagonales atravesando el centro del seno: Esto te ayudará a examinar el área central de tus senos y asegurarte de que todo esté en orden. 3
09
SOCIAL
Nueva Mujer Pink homenajeó a las guerreras del cáncer ncia mána experie rtaleza u e d e rt a p creíble fo re fuimos Este octub dió homenaje a la in atalla contra el n la ri stro entan b gica que s que enfr con Zumba es nue el re je u m s k d o in P rc de la a r je m eva Mu or en el cáncer. Nu ñado con todo el am e mama. d e evento dis cha contra el cáncer lu la e d s e m
ncienad para co stas, id n u rt o a op ciali brindó un n los espe entro nos rmedad que, segú enes. Además, no u c n e e st E nfe s jóv el cáncer, bre esta e de mujere ciarnos so número creciente n importante sobre . le ió n afecta a u ifundir informac ilo de vida saludab ód st e sc n u u b r lo e v so o ién prom sino tamb
evento en este itación, a d a rn d jo e Nuestra on una clase de m terapeuta c a ó s z n lo e il v m o ra c a lo or la m ien no so guiada p ia Campana, qu ual, sino il it m María E a un viaje espir de lucha. a nos llevó mpartió su histori co n ié b m ta
meditación, Después de la las clases a nos lanzamos id as por ir ig d , ba m zu de o instructor el apasionad o y ot ros ñ E steban T u fi na expeu e u F . expertos llen a de a, ic n ú a ci rien que nos a, rí eg al energía y a está id v la recordó que de fes to en om llena de m m so en edio licidad, inclu es. ad lt de las dificu
acompañaron las A lo largo de la mañana, nos el Cáncer, Solca tra fundaciones Jóvenes Con ansablemente inc ajan trab y CEPREME, que esta enfertan para apoyar a quienes enfren Jesus nos De a ndr ssa Ale e, medad. Finalment rar calont enc a guió en una clase de yoga par a un par to fec per re cier el ma y serenidad. Fue . ado ific sign y ón oci em de día lleno
PERFIL
14
Por: Carolina Mena: IG:@ carolinamena33
marcar la diferencia! Durante estos tiempos desafiantes, CEPREME ha seguido enriqueciendo la vida de las personas. Por cada cinco personas que se someten a un chequeo médico, la sexta revisión es completamente gratuita. Esto abre una ventana de esperanza para mujeres de escasos recursos. Gracias a la colaboración de diversas marcas, han logrado expandir su apoyo, especialmente en los últimos cuatro años. Hasta la fecha, más de 6,500 mujeres han recibido chequeos preventivos gratuitos que abarcan el cáncer de mama, cuello uterino y ovarios. Pero la historia no termina aquí. Unos 600 mujeres necesitan seguimiento adicional debido a anomalías mamarias. Además, han organizado eventos emocionantes, como la carrera Pink Road.
CEPREME: Promueve la detección
TEMPR ANA
E
sta organización lleva 15 años de lucha contra el cáncer y ha apoyado a miles de mujeres. Ha sido así como hace quince años, un rayo de esperanza en la lucha contra el cáncer iluminó el mundo, y su nombre era CEPREME. Bajo la dirección de Andrea Encalada, esta fundación ha recorrido un camino increíble, enfocándose en la prevención de varios tipos de cáncer que han afectado nuestras vidas. ¡Vamos a conocer su historia!
Porque la prevención del cáncer es un viaje que abarca muchas facetas, y CEPREME nos enseña que mantener nuestros cuerpos en movimiento es un pilar fundamental en esta travesía. Juntas, estamos marcando la diferencia y alumbrando el camino hacia un futuro libre de cáncer. ¡Únete a la causa y sé parte del cambio! Además, saben que la salud es un equilibrio entre cuerpo y mente es por ello que Andrea dice que han creado el programa Revive, que se enfoca en la salud mental, la alimentación saludable y el ejercicio físico. Este programa se convirtió en un faro de esperanza durante la pandemia, brindando charlas sobre alimentación saludable y terapias psicológicas a quienes más lo necesitaban.
En su primera década, CEPREME lanzó una ofensiva audaz contra el cáncer de mama, cuello uterino, piel, próstata, pulmón y ovarios. El cáncer de mama ha sido un gran desafío, siendo la principal causa de muerte entre las mujeres, pero CEPREME no se quedó atrás, derribando tabúes y promoviendo una conversación abierta sobre esta enfermedad. Más importante aún, inspiraron a las mujeres a dar el primer paso hacia la detección temprana.
El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y afecta a millones de mujeres anualmente. La prevención juega un papel fundamental en reducir la carga de esta enfermedad y sus consecuencias. La detección temprana a través de mamografías y autoexámenes mensuales aumenta significativamente las tasas de supervivencia. Cuanto antes se diagnostique, mayores serán las opciones de tratamiento exitoso.
La prevención se convirtió en su mantra, y las mujeres de 40 a 50 años recibieron un mensaje claro: ¡Realicen su chequeo anual! Esto incluye ecografías y mamografías, una parte vital de su incansable labor.
La prevención no solo salva vidas, sino que también puede mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen cáncer de mama. El diagnóstico en etapas tempranas permite tratamientos menos invasivos y más efectivos para salvar sus vidas. Finalmente, nuestra protagonista nos recuerda este octubre que “cada mujer tiene sueños, y para alcanzarlos, es esencial tener buena salud”. El chequeo anual es un paso fundamental en esta dirección.
Pero CEPREME no se conformó con lo que ya habían logrado. Soñaron a lo grande y, justo un mes antes de la pandemia, materializaron un Centro de Especialidades Médicas. ¡Hablemos de
15
en su trabajo, que ha sido un refugio para mantener su mente enfocada en lo positivo. A pesar de las dificultades, esta guerrera se mantiene llena de esperanza y sueña con un futuro en el que pueda contribuir económicamente a su familia a través de un negocio propio. Su cicatriz es un recordatorio constante de su valentía y lucha.
16
Jessica Guamán, una guerrera
Jessica comparte su historia con el deseo de inspirar a otras mujeres que puedan estar enfrentando un diagnóstico similar, recordándoles que es posible sobrellevar la enfermedad y seguir luchando por la vida y los sueños. Para Jessica, el cáncer es sinónimo de esperanza, y su historia es un testimonio de fuerza, aceptación y amor propio. ¡Ella nos recuerda a todas que somos valiosas y fuertes más allá de nuestra apariencia física!
historias de mujeres que han vencido el cáncer de mama nos recuerdan que somos más fuerCONTR A EL CÁNCER Las tes de lo que imaginamos. Sus luchas y victorias Jessica Guamán es miembro de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y una valiente guerrera de 28 años que desafió al cáncer de mama hace 2 años. Su historia de coraje comenzó cuando compartió sus preocupaciones sobre su mama derecha con un ginecólogo en marzo de 2020, quien inicialmente la tranquilizó al considerarla demasiado joven para inquietarse. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año, mientras se duchaba, Jessica descubrió un bulto en su seno derecho, lo que la llevó a otro médico en Solca. Este médico la había estado tratando por una alteración en las células del cuello uterino y recomendó una serie de exámenes que confirmaron el diagnóstico de cáncer de mama. Su tratamiento incluía 16 sesiones de quimioterapia y 23 de radioterapia antes de someterse a una tumorectomía. Durante este desafío, Jessica ha contado con el apoyo inquebrantable de su familia, que ha sido un pilar fundamental en su lucha. Su padre se convirtió en su fuente de inspiración, aunque lamentablemente falleció en marzo de 2022, le dejó valiosas lecciones sobre la importancia de la perseverancia y la bondad. Su madre y hermanos también desempeñaron un papel crucial en su camino hacia la recuperación. Además, sus amigos la han apoyado emocionalmente. Asimismo, nuestra mujer valiente ha encontrado fuerza
son una fuente de inspiración para todas nosotras.
Esperanza en medio de la incertidumbre: Enfrentar un diagnóstico de cáncer de mama puede ser aterrador, pero historias como la de Jessica nos muestra que la esperanza nunca debe perderse. Las mujeres que han pasado por esta experiencia a menudo destacan el apoyo de sus seres queridos y de otros sobrevivientes. Esto nos recuerda la importancia de la comunidad y el amor en nuestro viaje hacia la recuperación. Muchas mujeres sobrevivientes de cáncer de mama comparten cómo esta experiencia cambió su perspectiva sobre la vida. Nos animan a valorar cada día y a vivir con gratitud. Después de enfrentar la enfermedad, muchas mujeres se sienten más empoderadas y seguras de sí mismas. Nos enseñan a abrazar nuestra belleza y fortaleza interior. Finalmente, estas historias subrayan la importancia de la detección temprana y la atención médica regular. Nos animan a cuidar nuestra salud y a no posponer exámenes médicos importantes. Las mujeres que han superado el cáncer de mama son ejemplos vivos de que la vida continúa después de la enfermedad. Sus logros y metas nos inspiran a perseguir nuestros sueños sin importar las dificultades que se nos presenten en la vida.
proyecto después de realizar un estudio sobre el bienestar emocional de los pacientes. “Me conmovió ver a los familiares de los pacientes y creí necesario un lugar para que puedan descansar”. Preguntamos a la Dra. Pólit sobre su motivación para construir un espacio de descanso, y ella nos compartió su visión. Observó a los familiares de los pacientes vivir en la incomodidad de las sillas en las habitaciones de sus seres queridos. Esto la impulsó a dar vida al “Centro de Hospitalidad”, que inauguraron a fines de junio. Este centro se dedica a atender a pacientes y sus familiares provenientes de otras provincias, brindándoles alimentos, duchas y un lugar cómodo para descansar durante el tratamiento oncológico de sus familiares.
Voluntarias de Solca
ILUMINAN VIDAS La Dra. Esperanza Pólit de Cevallos es una valiente presidenta del voluntariado de Solca, conocimos la historia y el trabajo que día a día desempeñan. Este grupo de más de 50 mujeres ha emprendido un viaje de compasión a través de los pasillos del hospital, extendiendo un cálido abrazo de apoyo a los pacientes oncológicos. Ellas comprenden que el cáncer no distingue entre clases sociales, razas ni edades. Con emoción, la Dra. Esperanza nos contó acerca de los logros incansables de este maravilloso grupo de voluntarias. Hace 23 años, ella y sus compañeras, María de Espinoza e Hilda Semanate, decidieron organizar este voluntariado con el firme propósito de acompañar a los pacientes en su difícil camino, y fue así como en el año 2000 se embarcaron en esta noble labor en Solca.
La construcción del centro fue posible gracias al apoyo de Solca, pero su mantenimiento se sostiene gracias a la colaboración de otras fundaciones y personas generosas que desean ayudar. Además del centro, este grupo se enfoca en brindar apoyo a los pacientes a través de actividades lúdicas, especialmente para los niños. Además, para las madres que pasan noches enteras al lado de sus hijos, las voluntarias se encargan de cuidar a los pequeños mientras las madres aprovechan el Centro de Hospitalidad para refrescarse, cambiar de ropa y disfrutar de un refrigerio. Algunas voluntarias también imparten pequeños cursos de bisutería y manualidades, mientras otras conversan con los pacientes y les brindan apoyo emocional. Siempre están ahí para escuchar.
Su compromiso es claro: acompañar y cuidar a los pacientes. A medida que avanzaron en su misión, comenzaron a implementar más servicios dirigidos a grupos específicos, como niños y adultos, hombres y mujeres.
La Dra. Esperanza Pólit concluye con un mensaje de fortaleza, destacando que las voluntarias que deseen unirse a esta noble causa necesitan tener un corazón generoso y la voluntad de servir. Son verdaderos ángeles que hacen de Solca un lugar de esperanza y apoyo para quienes luchan contra el cáncer. Los pacientes con cáncer a menudo enfrentan una montaña rusa emocional.
La Dra. Pólit resalta que el cáncer de mama afecta a muchas mujeres y, por tanto, es un tema cercano a sus corazones. Comprenden profundamente el impacto emocional de esta enfermedad. Para la profesional, el deseo de realizar trabajo voluntario siempre estuvo presente, pues años atrás, mientras finalizaba su carrera de psicología, se sumó al
Estas mujeres nos recuerdan que el voluntariado ofrece un apoyo fundamental, brindando a los pacientes un oído atento, compañía y amistad en momentos de soledad y ansiedad, pues crea una red de apoyo y una comunidad solidaria para todos los pacientes, lo cual puede ser esencial para su bienestar tanto mental como emocional.
17
MAKE UP
18
¡UN HALLOWEEN DE IMPACTO con maquillaje fantástico!
M
icky Moscoso, la ecuatoriana que crea maquillaje artístico, nos revela algunos tips para deslumbrar en estas fiestas. Llega la temporada de brujas, fantasmas y monstruos, y ¿qué mejor manera de destacar en Halloween que con un maquillaje espectacular? Nos visitó Micky Moscoso, una maquillista artística profesional que no solo nos deslumbró con su destreza, sino que también compartió trucos para lograr un maquillaje fabuloso con lo que ya tienes en casa. ¡No te puedes perder ni un detalle! La artista, con su toque mágico, nos mostró dos maquillajes impactantes: uno de novia de Frankenstein y otro de zombie. Para estos asombrosos looks, empleó materiales profesionales, pero lo más emocionante es que también improvisó con productos caseros. Ella nos reveló su secreto: una gelatina casera para crear efectos increíbles. Además, nos enseñó cómo elaborar sangre falsa con café y colorante rojo; solo debes preparar el café como cada mañana pero más cargado que de costumbre y a esta mezcla le añades el colorante rojo para darle un tono oscuro, sin duda un toque que lleva el realismo a otro nivel. Hablemos un poco sobre los materiales más comunes que puedes usar para tus propios disfraces. Para los efectos especiales, el látex, la sangre artificial y las ceras moldeables son tus aliados para transformar tu rostro. Estos materiales te permiten lograr efectos de piel abierta, heridas y protuberancias aterradoras. ¿Y para dar color? Acuarelas y productos cosméticos como bases líquidas y sombras son perfectos para crear los tonos deseados. Y hablando de tendencias, en estas épocas de Halloween, las calaveras, catrinas y zombies son los favoritos. ¡Puedes sacar inspiración de las pesadillas más aterradoras!
Pero, ¿qué pasa con los más pequeños? Micky tiene un consejo clave para los padres que desean crear maquillajes de Halloween para sus hijos. Lo más importante es utilizar productos de maquillaje profesionales en la piel delicada de los niños. Combina estos productos con artículos que ya tengas en tu cosmetiquera, para mantener la piel de tus pequeños a salvo. Y para aquellos que buscan llevar su maquillaje al siguiente nivel, nuestra invitada ofrece una amplia gama de productos para fantasía, caracterización y efectos especiales, todo a precios accesibles. ¡Así que este Halloween, atrévete a deslumbrar con un maquillaje que dejará a todos boquiabiertos! ¡No hay mejor época para dejar salir tu lado más creativo y asustar al mundo con tu maquillaje terrorífico!
19
GOURMET
GUAGUAS DE PAN: Tradición y creatividad
20
CONOCE SU HISTORIA
S
umérgete en la deliciosa tradición de las guaguas de pan. Estos panes dulces, típicos del Día de los Difuntos en Ecuador, son mucho más que simples bocadillos; son la culminación de la creatividad y el sabor que muchas familias ecuatorianas comparten y personalizan con cariño. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde vienen estas delicias? La historia es fascinante: en tiempos ancestrales, las comunidades indígenas realizaban rituales en los que momificaban a sus líderes, llevándolos por la comunidad. Sin embargo, con la llegada de los españoles, esta costumbre fue prohibida. Entonces, los indígenas encontraron una solución ingeniosa: comenzaron a representar a sus difuntos con elaboradas figuras de pan, para mantener viva la esencia de sus tradiciones. ¡Una historia sorprendente que se celebra con sabor! No olvides que estas guaguas de pan son una verdadera tentación, rellenas de mermelada, manjar o Nutella, y se sirven con una deliciosa colada morada, una bebida de maíz negro con frutas que complementa a la perfección esta experiencia culinaria única. ¡Descubre el placer de la tradición en cada bocado!
DE QUESO
@nueva_mujer_ec
¡AQUÍ LA RECETA! INGREDIENTES:
• • • • • • • • •
1 sobre de levadura instantánea 1 taza de leche ½ taza de azúcar 4 tazas de harina 4 oz de mantequilla sin sal 4 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 yemas de huevo batidas para darles ese brillo dorado antes de hornearlas Glaseado y decoraciones coloridas a tu elección
PREPARACIÓN:
Comienza mezclando la levadura en la leche tibia. Luego, añade ½ taza de harina y mezcla hasta obtener una pasta cremosa. Deja reposar hasta que la masa crezca, aproximadamente durante 1 hora. Agrega los huevos, el azúcar, la vainilla y el resto de la harina a la mezcla de la masa. No olvides incorporar la mantequilla y amasa hasta que la textura sea suave y uniforme. Si la masa se siente pegajosa,
agrega un poco más de harina. Si, por el contrario, está muy seca, puedes añadir un toque de leche. Forma una bola con la masa, cúbrela y deja que repose durante unas 2 horas para que se eleve. Después, divide la masa en bolas individuales y extiende cada una en una fina capa ovalada con un rodillo. Coloca una cucharada del relleno de tu elección en la parte superior de la masa estirada; puedes usar chocolate, dulce de guayaba o tu mermelada favorita. Dobla la parte superior de la masa sobre el relleno, como si estuvieras haciendo una empanada, y envuelve el relleno con el resto de la masa estirada. Al mismo tiempo, presiona y gira los bordes para formar la cabeza y los pies de tu figura de pan. Finalmente, precalienta el horno a 350°F (175°C) durante unos 15 minutos y hornea tus guaguas de pan durante 20 minutos. Déjalas enfriar antes de decorarlas con glaseado o tu dulce preferido. ¡Y listo!
21
PAREJA
dadera fuente de placer. El placer de vivir reside en la experiencia física, en el contacto con otros y en los abrazos reales que compartimos. Pero eso no es todo, pues nuestra experta también nos habló sobre un tema crucial: la autoestima. “La baja autoestima a menudo nos lleva a buscar culpables”, advierte. “En lugar de culpar, debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones. Culpar a otros es un obstáculo para nuestro crecimiento y evolución personal”.
Nilda Chiaraviglio:
22
Y, ¡atención! Para ella, tres emociones específicas -culpa, vergüenza y sentirse inadecuado- representan obstáculos significativos en este camino. Estas emociones paralizan el proceso de evolución y limitan nuestro potencial. ¡Debemos liberarnos de ellas para avanzar y crecer!
“LA BAJA AUTOESTIMA NOS PERMITE HACERNOS IRRESPONSABLES” Por: Carolina Mena: IG:@ carolinamena33
“Los jóvenes están haciendo una revolución”
N
ilda Chiaraviglio, psicoterapeuta argentina de renombre con un Doctorado Honoris Causa por su intenso trabajo de difusión de contenidos para el desarrollo humano en redes sociales, visitó Ecuador, donde compartió sus perspectivas únicas sobre la construcción de relaciones significativas y emocionalmente estables en tiempos desafiantes. ¡Su mensaje es realmente inspirador!
que sentimos bajo nuestra piel, lo que probamos en nuestro paladar y lo que olemos en nuestro entorno.
Nilda no es solo una experta en relaciones de pareja, sexología y diversidad sexual, sino también una defensora apasionada del placer de vivir. Nos guía en un viaje interno hacia la apreciación y el goce de las pequeñas cosas en la vida. Consiste en cultivar el disfrute en cada aspecto de nuestra existencia: desde lo que contemplamos con nuestros ojos, lo
Si, día a día, encontramos al menos un elemento que nos brinde felicidad, estamos cultivando el placer de vivir. Esto, a su vez, da origen al erotismo humano, llenando nuestra vida de luz y armonía. El desafío radica en comprender que el placer se experimenta desde dentro; las cosas materiales y la información mediática a menudo nos distraen de la ver-
Sin embargo, lo que más destaca nuestra invitada es su visión de las generaciones actuales. Con un tono apasionado, comparte su perspectiva sobre cómo los jóvenes están rompiendo con los valores heredados de las generaciones pasadas. “Los jóvenes de hoy están desafiando el status quo y remodelando el panorama social”, afirma con convicción. Queridas lectoras, el mensaje de nuestra invitada nos insta a asumir la responsabilidad de nuestra propia felicidad, a abrazar el placer de vivir en cada faceta de la existencia y a romper las cadenas del pasado en pos de un futuro más brillante y esperanzador para las generaciones venideras.
(P)