EDUCACIÓN SUPERIOR Miércoles / 13.07.2022 www.metroecuador.com.ec
Alcanza tus metas estudiando a distancia en UTPL Tecnología, innovación, y una metodología especialmente diseñada para ti, te facilitan alcanzar tus objetivos de estudio, desde el lugar en el que te encuentres. Págs. 8-9 Decide ser más. La Educación Abierta y a Distancia es uno de los pilares de la UTPL, la universidad ecuatoriana con mayor cobertura a escala nacional. / CORTESÍA (P)
www.metroecuador.com.ec / educación superior (pr)
Metro — miércoles, 13 de julio de 2022
Más de 45 mil estudiantes confían Decide ser más. La Educación Abierta y a Distancia es la oportunidad de continuar los estudios de educación superior sin barreras.
Hace más de 45 años, cuando la educación superior en Ecuador se manejaba bajo el esquema tradicional de las clases presenciales, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) definió la creación de una alternativa que permita democratizar el acceso a la formación universitaria: la Educación Abierta y a Distancia. La UTPL inició clases en octubre de 1976 con 1273 estudiantes que, en su mayoría fueron docentes del Magisterio ecuatoriano que no contaban con un título de grado. Con 23 centros universitarios repartidos por todo el país, y a través de clases por teléfono, la universidad dio origen a una modalidad de estudio que, hoy en día, es pionera en América Latina. En la actualidad, la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD) de la UTPL cuenta con más de 45 mil estudiantes, cifra que la posiciona como una de las más numerosas del país. María Josefa Rubio, vicerrectora de la MAD, considera que esto no solo ratifica el liderazgo de la UTPL en esta área, sino que evidencia los esfuerzos realizados para lograr que esta modalidad se convierta en una de las preferidas por los universitarios. “Si existe una palabra que define a la Modalidad Abierta y a Distancia, es la innovación”, explica Rubio. Además, comenta que, desde sus orígenes, esta modalidad se ha ido nutriendo de todos los avances tecnológicos, para garantizar una formación de calidad. “Desde el uso de cassettes, pasando por la creación de campus virtuales, e-books y tecnologías móviles, hasta llegar a la reciente implemen-
tación de tecnologías inmersivas, la UTPL siempre ha estado a la vanguardia”, añade. Gracias a la confianza de los estudiantes, la UTPL es la universidad ecuatoriana con mayor cobertura a escala nacional. Sus 93 Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión dan cuenta de ello. Además, sus centros en Roma, Madrid y Nueva York le han permitido traspasar fronteras y beneficiar a la comunidad migrante (que residen en estas localidades) con su oferta educativa. Entre sus principales logros, la UTPL figura en los rankings internacionales como QS World University Rankings y el Times Higher Education Impact Rankings. De igual manera, ante el compromiso de una constante excelencia educativa, la UTPL lidera la promoción del desarrollo sostenible en el país, lo que le ha permitido ser reconocida, por dos años consecutivos, como la única institución educativa en el ranking ecuatoriano YPSILOM. Entre las principales ventajas, Rubio destaca que la UTPL cuenta con una planta docente experimentada (la mayor parte de profesores poseen estudios de doctorado), un campus innovador dotado con tecnología de punta, un Entorno Virtual de Aprendizaje que incorpora las últimas novedades tecnológicas (mundos virtuales, laboratorios remotos), herramientas que fomentan el aprendizaje autónomo de su comunidad educativa. Sin embargo, su principal diferenciador es la experiencia. “La calidad no se improvisa, requiere de mucho esfuerzo, tiempo y adaptación”, concluye Rubio. Decide ser más La Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL brinda las posibilidades tecnológicas necesarias a aquellas personas que, por su ubicación geográfica o sus responsabilidades, no pueden asistir a una modalidad presencial. Conoce más sobre los beneficios que ofrece este sistema de estudios y anímate a acceder a educación de calidad en www.utpl.edu.ec/distancia
Campus de la UTPL en Loja. Instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja al sur del país. / CORTESÍA
Laboratorios La Universidad Técnica Particular de Loja, comprometida con brindar una educación de calidad y continuando con la generación del ecosistema de innovación, que beneficie a sus estudiantes de la modalidad presencial y abierta y a distancia, ha implementado varios espacios creativos e innovadores para fomentar la invención de ideas, prototipado, proyectos, productos e iniciativas alineadas a la innovación académica. Esta innovación académica se genera en un espacio interdisciplinario en el que convergen cuatro laboratorios: Laboratorio (3D) Laboratorio de Realidad
Extendida (XRLAB) Laboratorio de Innovación e Investigación Docente (LiiD) Laboratorio Medialab Los cuatro laboratorios se complementan en sus objetivos, líneas de innovación e investigación, principalmente en el contexto educativo. Este trabajo interdisciplinario permite ofrecer apoyo a los docentes en sus prácticas educativas disruptivas al contar con el soporte metodológico-pedagógico, tecnológico, de diseño y audiovisual. Así mismo permiten a los estudiantes y docentes contar con espacios adecuados y equipados con última tecnología para el desarrollo de
prototipos o proyectos tecnológicos que apoyen las iniciativas de los docentes o de la comunidad en general, tanto a nivel local, nacional e internacional.
Laboratorio 3D El laboratorio 3D de la carrera de artes visuales tiene como objetivo principal generar, a partir del concepto de creación de imágenes, el desarrollo de propuestas creativas que involucran diferentes procesos y técnicas propios de la naturaleza del arte, siendo así que tanto la fotografía como la ilustración son el eje
principal de la producción artística en este espacio. Parte desde el proceso analógico y digital, fase indispensable para consolidarse con la implementación de la tecnología, misma que fusiona este proceso en la orientación y aplicación de múltiples productos artísticos, describiendo entre los principales los siguientes: Fotografía digital: edición, producción y posproducción / aplicación en formato normal y 3D. Ilustración analógica y digital: creación de escenarios y personajes analógicos y digitales en modelado 2D y 3D. Animación: generación de recursos visuales a partir
www.metroecuador.com.ec / educación superior (pr)
miércoles, 13 de julio de 2022 — Metro
n su formación superior a la UTPL
Laboratorios. Tecnología aplicada a la educación. / CORTESÍA
Experimentación. Clave para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. / CORTESÍA de animación en 2D y 3D. Rea l id ad au ment ada: aplicación del modelado 3D de personajes para el entorno virtual en realidad aumentada. Las diferentes herramientas y técnicas digitales son adoptadas como una relación paralela presente en la creación artística, por ello el estudio e investigación de la imagen se transforma en la fuente constante de producción y creación, así la creatividad se potencializa en propuestas que mantienen una gran calidad estética, evidenciando la formación académica puesta en escena con relación directa al entorno del campo profesional. Finalmente, el laboratorio 3D
genera espacios para la experimentación en tecnologías e investigación en las artes y su aplicación digital brindando competencias acordes a las tendencias actuales.
XRLAB XRLAB es un laboratorio para la investigación de tecnologías enmarcadas en las realidades extendidas, tales como realidad aumentada, realidad virtual, realidad mixta, hologramas y otras que se van generando en el transcurso de los años. En este laboratorio, los estudiantes, docentes e interesados en la temática pueden generar proyectos apoyados de realidades ex-
tendidas, con el objetivo de fomentar una educación basada en el aprendizaje disruptivo a través de la generación e implementación de soluciones tecnológicas inmersivas en el aula o en otros entornos. Hasta el momento se tienen desarrollados dos campus 3D: el campus 3D en la web, campus3D.utpl.edu.ec, para que la ciudadanía en general pueda visitar el campus, conocer las instalaciones de la Universidad y visitar algunas exposiciones artísticas; y el campus 3D de escritorio -multiusuario, en el que docentes y estudiantes pueden ingresar a desarrollar diferentes prácticas en un entorno inmersivo, como autopsias, prácticas de psicología,
de química, de idiomas, etc. Así mismo se desarrollan diferentes aplicaciones de realidad aumentada o videojuegos que son utilizados en las asignaturas o en contextos generales y el concepto de telepresencia a través de hologramas. Estas innovaciones están respaldadas por un proceso de investigación pre y post a la aplicación en el contexto, así como también por el apoyo de redes internacionales de tecnologías inmersivas.
LIID El Laboratorio de Investigación e Innovación Docente es un espacio de la UTPL orien-
tado al desarrollo de la innovación e investigación educativa a nivel local, nacional e internacional que busca canalizar y potenciar todas las iniciativas de nuestra comunidad universitaria. Además, cuentan con dos aulas de formación donde el personal docente se capacita sobre el uso de diferentes metodologías, procesos y herramientas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Existen nueve departamentos que hacen al laboratorio un referente en innovación: Unidad de aplicaciones web. Unidad de aplicaciones móviles. Unidad de entornos inmersivos. Unidad despliegue y testing. Unidad de gestión de proyectos. Unidad jurídica. Unidad de comunicación. Unidad de apoyo didáctico para la implementación de innovaciones. Unidad de actualización curricular. Cada uno de ellos aporta significativamente a todas las iniciativas de innovación docente.
MEDIALAB Es reconocido como espacio universitario de investigación, generación y difusión de proyectos multidisciplinarios al servicio de la sociedad. Aquí, investigadores, estudiantes, docentes y sociedad en general proponen, crean y exploran distintas formas de experimentación y aprendizaje colaborativo haciendo uso de las herramientas y tecnología que aplicables a las distintas formas de comunicación. Algunos de los productos que hemos prototipado dentro del MEDIALAB y que ya se encuentran en fase de aplicación son: La Nota UTPL, La Academia Opina, Loja ayer y hoy, Realidad virtual UTPL, Moocs UTPL, Tendencias de la Ciencia y Vinculación con la colectividad. METRO
OFERTA ACADÉMICA
Administración de Empresas Comunicación Economía Finanzas Logística y Transporte Pedagogía de la Religión Psicología Tecnologías de la Información Administración Pública Contabilidad y Auditoría Educación Básica Gestión Ambiental Pedagogía de la Lengua y la Literatura Pedagogía de las Matemáticas y la Física Psicopedagogía Turismo Agronegocios Derecho Educación Inicial Gestión de Riesgos y Desastres Pedagogía de la Química y Biología Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Seguridad y Salud Ocupacional Tecnología en Comunicación Estratégica y Marketing Digital Tecnología en Transformación Digital