América Latina y Caribe 2025-26

Page 1


2025/26

AMÉRICA LATINA Y CARIBE

AMÉRICA LATINA Y CARIBE

Perú,

Brasil, Uruguay, Argentina y Chile

Seguro de viaje

Icárion nace del convencimiento de un grupo de profesionales del turismo de que es posible cambiar las cosas manteniendo la esencia de nuestro trabajo, que no es otra que hacer realidad los sueños de nuestros clientes, idea que coincide plenamente con los valores de nuestra matriz, el Grupo Hotelero Iberostar.

Personalización. Adaptados a los tiempos actuales, aprovechamos las nuevas tecnologías para hacer llegar a cada cliente un producto turístico personalizado y flexible a cualquier necesidad y deseo. Un producto adaptado al público joven o al senior, al que viaja solo o al que prefiere hacerlo en grupo, al que quiere relajarse en una playa o conocer otra cultura.

Eficacia. Para ello hemos diseñado nuestra web y cotizador donde cada cliente puede encontrar, a través de una segmentación temática, el viaje que mejor se adapte a sus necesidades y obtener un precio basado en disponibilidades reales de servicios.

Sostenibilidad. La sostenibilidad como un concepto de moda, sino como una obligación tanto individual

como colectiva de preservar nuestro entorno y de conseguir que el turismo sea una herramienta de distribución de riqueza entre los más desfavorecidos. Es por ello que esta realidad ha estado presente en todas nuestras decisiones.

Orientación. No nos olvidamos de unos actores fundamentales en nuestra actividad, los agentes de

viaje, nuestros mejores aliados para conseguir el éxito de un viaje. Para ellos hemos desarrollado una sección privada que les permitirá dar a los viajeros una información mucho más ágil y práctica, en su labor impagable de asesoramiento y selección de productos.

¿Nos acompañas?

NUESTROS VALORES

Icárion nace orgullosa de formar parte de W2M y del Grupo Iberostar, la compañía hotelera española líder en turismo responsable. Con más del 80% de hoteles en primera línea de playa, Iberostar centra sus objetivos en la conservación de mares y océanos para contribuir a un turismo cada vez más sostenible.

El mismo propósito es compartido por todas las marcas que formamos W2M, y por eso hemos creado el movimiento Impacto Responsable basado en tres pilares:

• Avanzar en economía circular a través de la descarbonización y la reducción de residuos en todas las líneas de negocio.

• Impulsar la transformación del sector a través de la formación interna y de colaboradores.

• Promover un producto turístico más responsable que cuide el impacto en los destinos, comunidades locales y el bienestar animal.

La sostenibilidad es un criterio esencial de los viajes Icárion y es por eso por lo que, desde el diseño del viaje hasta la operativa del mismo, promovemos una forma de viajar que respete los destinos, comunidades autóctonas y a todo el resto de sus habitantes, incluidos los animales. Por ello nos hemos aliado con FAADA para impulsar un turismo responsable con animales en todos nuestros destinos. Si quieres saber más, consulta nuestra Política de Bienestar Animal en Icárion.es.

Además, en Icárion estamos llevando a cabo las siguientes acciones en línea con la estrategia de sostenibilidad global:

• Mantener una relación de confianza basada en el respeto y el beneficio mutuo con nuestros proveedores, priorizando la colaboración con proveedores locales para contribuir a generar valor a las comunidades donde operamos.

• Reducción del uso de plástico en nuestras oficinas.

• Digitalización de procesos internos.

• Eliminación de catálogos impresos, editándolos exclusivamente de forma virtual en web.

• Sustitución de la documentación de viaje tradicional por una documentación digital a través de nuestra APP de viajeros.

• Compensación de huella de CO2 de los viajeros a través de proyectos de reforestación y conservación de la naturaleza en proyectos gubernamentales certificados como FONAFIFO (Costa Rica) o SALLA (Finlandia).

• Colaboración con la industria aeronáutica para el estudio y desarrollo del SAF (biocombustible).

• Colaboración con la principal red de universidades españolas con postgrados en Turismo para impulsar el estudio y la investigación en Turismo Sostenible y Responsable.

Puedes descubrir estos y todos los proyectos en los que participamos en el apartado de sostenibilidad de nuestra web.

¡Un viajero Icárion es un viajero responsable!

La App Icárion pone en valor dos de nuestros pilares más importantes: sostenibilidad y digitalización. Esta App alojará toda la documentación del viaje, sustituyendo al tradicional modelo físico de bolsas de plástico y documentos en papel, ofreciendo además información mucho más actualizada y en tiempo real al tiempo que permite a nuestros viajeros estar siempre conectados con todos los prestatarios de servicios.

NOTIFICACIONES

• Sin necesidad de cuentas de email o whatsapp.

• Notificaciones de horario y puerta de embarque de los vuelos especiales.

• Información de los guías sobre horarios de recogida para traslados y excursiones.

• Cualquier información importante de la agencia minorista o de Icárion.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

• Itinerario interactivo.

• Billetes de avión.

• Enlaces de obtención de tarjetas de embarque.

• Bonos de hoteles y servicios.

• Póliza de seguros.

• Documentación propia de la agencia de viajes.

INFORMACIÓN

• Acceso a la ficha de destino.

• Enlace con oficinas de turismo.

• Enlace con guías de ocio en destino (espectáculos, eventos especiales, etc.).

• Previsión meteorológica en destino en tiempo real.

• Hoteles reservados con ubicación, como llegar, etc.

CONTACTOS DIRECTOS

• Teléfono asistencia 24 horas.

• Compañía de Seguros.

• Agencias receptivas locales.

Y MUCHO MÁS…

• Posibilidad de participar en concursos (fotografía, dibujo, etc.) temáticos según destino.

• Información del impacto de huella de CO2.

• Comentarios y valoración del viaje.

APP ICÁRION

AMÉRICA

MÉXICO, GUATEMALA, BELICE, HONDURAS, EL SALVADOR Y NICARAGUA

Descubre la diversidad y riqueza cultural de estos países que te ofrecen una mezcla única de antiguas civilizaciones, impresionantes paisajes naturales y una cálida hospitalidad.

Nuestros itinerarios te llevarán a explorar las pirámides mayas en México, los majestuosos templos en Guatemala, los yacimientos arqueológicos en El Salvador y ciudades coloniales y volcanes en Nicaragua. También tendrás la oportunidad de descubrir la belleza de las playas de Belice y la exuberante naturaleza de Honduras.

Sumérgete en la historia precolombina, disfruta de la vibrante cultura local y saborea la deliciosa gastronomía tradicional. Desde las coloridas artesanías hasta la calidez de su gente, cada uno de estos países te sorprenderá y te dejará recuerdos inolvidables.

12 Esencias de Yucatán

14 México, Chichen Itzá y Riviera Maya

16 Cultura Maya

18 México Maya

20 Tesoros de México

22 México Maya y Colonial

24 México Sorprendente

26 Contrastes de México y Guatemala

28 Aztecas y Mayas

30 Hechizo Mexicano

32 Simplemente Guatemala

34 Viaja con el paladar

“la mesa de los Mayas”

36 Legado Maya

38 Tierras Mayas y Caribe

40 Guatemala Sorprendente

42 Mundo Maya

44 Guatemala y Roatán

46 Guatemala y Caribe Beliceño

48 Tesoros Coloniales de Centroamérica: Un Viaje a Través del Tiempo

50 Auto-Ruta Guatemala y Costa Rica

52 Belice al natural

54 Vive el Salvador

56 Secretos de Nicaragua

58 Nicaragua al completo

60 Tesoros Escondidos de Nicaragua

ESENCIAS DE YUCATÁN

Cancún, Izamal, Mérida, Uxmal, Chichen Itzá y Riviera Maya

Viaje que nos permite en pocos días conocer Yucatán, el estado más famoso por sus playas y ruinas mayas, principal puerta de entrada a los secretos del Mundo Maya y a las maravillas naturales del mar Caribe, con sus playas de arena blanca y aguas turquesas.

Día 1 Ciudad de origen - Cancún Salida en vuelo con destino Cancún, una de las puertas de entrada más vibrantes al Caribe mexicano. A la llegada, tras lado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cancún - Izamal - Mérida Desayuno. Salida hacia Mérida, conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas”, un título que refleja su fusión de herencia maya, colonial y contemporánea. En el camino, haremos una parada en el pintoresco pueblo mágico de Izamal, famoso por su arquitectura colonial pintada en un vibrante amarillo. Aquí tendremos un recorrido panorámico y visitaremos el impresionante Ex Convento de San Antonio de Padua, construido en 1553. Su atrio es el segundo más grande del mundo, solo superado por la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Al llegar a Mérida, descubriremos cómo esta ciudad fue edificada

sobre el sitio maya de T’Hó, cuyo significado es “lugar de los cinco cerros”. Los conquistadores españoles utilizaron las piedras de los templos mayas para construir la catedral y otros edificios coloniales, lo que le da a Mérida un carácter único.

Día 3 Mérida - Uxmal - Mérida Desayuno. Salida a Uxmal, una de las zonas arqueológicas más impresionantes del mundo maya. Esta ciudad del periodo clásico es reconocida por sus intrincadas decoraciones arquitectónicas y por su relevancia histórica. Durante la visita, conoceremos maravillas como la Pirámide del Adivino, el Palacio del Gobernador, el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, y la Casa de las Tortugas. Cada una de estas construcciones revela aspectos fascinantes de la ingeniería y el simbolismo maya. Por la tarde, regreso Mérida y recorrido panorámico

por sus principales atractivos: el elegante Paseo de Montejo, el Monumento a la Patria, la Plaza Principal con la imponente Catedral de San Ildefonso, y los Palacios de Gobierno. La tarde es perfecta para pasear por los mercados locales y adquirir artesanías típicas como bordados o guayaberas.

Día 4 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya Desayuno. Salida hacia Riviera Maya. no, dejarás Mérida y te dirigirás a uno de los sitios arqueológicos más importantes de México: Chichén Itzá, una joya de la civilización maya que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1988. En este impresionante lugar, recorreremos monumentos icónicos como el Templo de Kukulkán, también conocido como “El Castillo”, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Descubriremos también el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo hasta el día 4, con guía o chófer/ guías locales bilingüe en castellano/inglés.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al pueblo mágico de Izamal.

· Visita a la antigua ciudad maya de Uxmal.

· Visita al sitio arqueológico de Chichen Itzá.

SALIDAS 2025

Enero 7,21

Febrero 11,25

Marzo 11,25

Abril 8,22

Mayo 13,27

Junio 10,24

y el Observatorio, mientras aprendemos sobre la astronomía y los rituales religiosos de los mayas. Tras esta enriquecedora experiencia, continuación hacia la Riviera Maya, una región de playas paradisíacas y resorts de lujo.

Días 5 - 7 Riviera Maya (todo incluido) Desayuno. Días libres dedicados al descanso y disfrutar del sol, el mar y la arena. Si se busca aventura, recomendamos excursiones opcionales a sitios cercanos: Tulum: Un sitio arqueológico maya frente al mar, famoso por sus vistas al Caribe y su historia como puerto comercial. Cobá: Hogar de la pirámide Nohoch Mul, que puedes escalar para disfrutar de vistas panorámicas de la jungla. Muyil: Una zona arqueológica más pequeña pero igualmente fascinante, rodeada por la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Además, la Riviera Maya alberga más de 2,500 cenotes, antiguos pozos

sagrados mayas. Algunos, como el Cenote Dos Ojos o el Gran Cenote, son ideales para nadar, bucear o simplemente disfrutar de su belleza natural. Según la tradición maya, estos cenotes eran portales al Xibalbá, el inframundo donde residían los dioses y los espíritus.

Día 8 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

Julio 15,29

Agosto 12,26

Septiembre 9,23

Octubre 7,21

Noviembre 11,25

Diciembre 2

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· Cancún Wyndham Garden Cancun Downtown Mérida Caribe

· Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal Cat. A (4*/5*)

· Cancún Ocean View Cancún Arenas Mérida El Conquistador

· Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

MÉXICO, CHICHEN ITZÁ Y RIVIERA MAYA

Ciudad de México, Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya

Un recorrido que nos llevará a descubrir Ciudad de México, la colonial Mérida, el enigmático Mundo Maya de Chichen Itzá para terminar relajándonos en las aguas del Caribe.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino Ciudad de México, una metrópoli vibrante que combina siglos de historia con la modernidad de una gran urbe. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Hoy realizaremos un recorrido por los sitios más icónicos de la Ciudad de México. Iniciaremos en el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada por la imponente Catedral Metropolitana y el exterior del Palacio Nacional. La visita continúa hacia la Plaza de Santo Domingo, conocida por su historia y los antiguos gremios de escribanos. Luego, nos dirigiremos al Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que combina estilos art nouveau y art déco, y al Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, adornada con monumentos como el Ángel de la Independencia. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, disfrutaremos de un

oasis verde en medio de la ciudad, antes de explorar la elegante zona residencial de Las Lomas, conocida por sus mansiones y embajadas. El recorrido culmina con una visita al Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo, donde recorreremos dos salas que revelan los secretos de las antiguas civilizaciones mexicanas. Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre. Recomendamos la excursión opcional a la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios católicos más visitados del mundo, donde podremos admirar la tilma de Juan Diego con la imagen milagrosa de la Virgen y las Pirámides de Teotihuacan, la “Ciudad de los Dioses”, sitio arqueológico imponente que nos transportará al México prehispánico. Otra opción, es la visita a Taxco, famoso por su producción de plata y su arquitectura colonia y Cuernavaca, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”, recorreremos su catedral y jardines tropicales.

Día 4 Ciudad de México - Mérida Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Mérida, capital del estado de Yucatán. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, realizaremos un recorrido panorámico y descubriremos lugares icónicos como el Paseo Montejo, con sus majestuosas mansiones que evocan la riqueza de la época del henequén. También visitaremos la Plaza de Santa Lucía, el Zócalo, la imponente Catedral de San Ildefonso y las famosas Casas Gemelas. La noche es ideal para probar platillos yucatecos como la cochinita pibil o los panuchos.

Día 5 Mérida - Uxmal - Mérida (Media pensión) Desayuno. El día comienza con una visita a la histórica Hacienda Yaxcopoil, un lugar que captura la esencia de la época colonial y la producción henequenera. Dispondremos de tiempo libre para recorrerla y tomar fotografías. A continuación, visitaremos Uxmal, uno de los sitios arqueológicos más importantes

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita al Museo de Arqueología de Ciudad de México.

· Centro arqueológico maya de Chichen Itzá.

· Posibilidad de bañarte en un cenote.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 9/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*/4*Sup.)

· Ciudad de México Royal Reforma

· Mérida El Conquistador

Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

B (4*Sup./5*)

· Ciudad de México Galería Plaza

· Mérida NH Collection

de la Ruta Puuc. Aquí podremos admirar la imponente Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Templo del Gobernador, con sus panorámicas inigualables. Antes de regresar a Mérida, nos refrescaremos en un cenote cercano y disfrutaremos de del almuerzo.

Día 6 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy veremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itzá que nos muestra lo grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transportará a un mundo enigmático propio de dioses y que nos mostrará el esplendor de esta civilización. Almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de vuestro viaje.

Días 7 - 8 Riviera Maya (Todo incluido)

Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 9 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Riviera Maya Riu Palace México

A (5*)

· Ciudad de México Marriott Reforma

· Mérida Hyatt Regency

Riviera Maya Iberostar Grand Paraiso

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

Puedes elegir entre una gran variedad de hoteles en Riviera Maya, así como el número de noches de tu elección.

El Hotel Iberostar Grand Paraiso es “sólo adultos”.

CULTURA MAYA

Cancún, Chichen Itzá, Uxmal, Campeche, Edzná, Xpujil, Bacalar, Chetumal, Tulum y Riviera Maya

La cultura maya es considerada una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Realizaron grandes aportaciones a la arquitectura, astronomía, medicina y matemáticas, los cuales conoceremos en nuestro recorrido.

Día 1 Ciudad de origen - Cancún Salida en vuelo con destino Cancún, una de las puertas de entrada más vibrantes al Caribe mexicano. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cancún - Chichen Itzá - Mérida Desayuno. Salida comenzarás hacia Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de México y una de las nuevas maravillas del mundo moderno. Aquí, descubriremos el increíble conocimiento astronómico de los mayas. La Pirámide de Kukulkán es un testimonio de su dominio de las matemáticas y la alineación solar, con el fenómeno del equinoccio que muestra la sombra de la serpiente emplumada descendiendo por sus escaleras. Además, conoceremos el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado y el Observatorio. Regreso a Mérida, conocida como “La Ciudad Blanca” y recorrido panorámico por el elegante Paseo Montejo, el Monumento a

la Patria, la Plaza Principal, la Catedral de San Ildefonso, y los Palacios de Gobierno.

Día 3 Mérida - Uxmal - Campeche

Desayuno. Salida hacia Uxmal, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región Puuc. Aquí, nos maravillaremos con la Pirámide del Adivino, el Palacio del Gobernador y otras estructuras decoradas con elaborados detalles. Continuación a Campeche, una ciudad portuaria con una fascinante historia naval. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos transportará a la época colonial con sus murallas, calles empedradas y arquitectura barroca. No hay que olvidar visitar el Fuerte de San Miguel, que alberga un museo dedicado a la arqueología maya y pasear por el malecón para disfrutar de las vistas al golfo.

Día 4 Campeche - Edzná - Xpujil

Desayuno. Salida con destino a la zona ar-

queológica de Edzná, donde contemplaremos su variedad en arquitectura y temporalidades constructivas coronadas por su Templo Pirámide de los cinco pisos, su plaza principal, juego de pelota y nohoch Ná, muestras de la arquitectura Chenes, Río Bec y Puuc. Resto del día libre.

Día 5 Xpujil - Bacalar - Chetumal Desayuno. Temprano salida hacia Bacalar, donde visitaremos la laguna de Bacalar, también llamada “la Laguna de los sietecolores”. Gracias a los contrastes del suelo y sus diferentes niveles, sus aguas reflejan siete tonos de azul. Esta laguna también cuenta con un cenote al aire libre cuya profundidad alcanza los 90 metros. Tendrás la oportunidad si deseas, dar un paseo en lancha a motor (no incluida) la mejor manera de descubrir todos los colores que te ofrece esta laguna. Visita al pueblo de Bacalar, pueblo típico donde encontrarás

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo hasta el día 6, con guía o chófer/ guías locales bilingüe en castellano/inglés.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 9,30

Febrero 13

Marzo 13,27

Abril 13,23

Mayo 15

Junio 19

principalmente artesanías de madera y ropa típica hecha a mano: los “huipiles”. No olvides visitar también las murallas del “Fuerte de San Felipe” que ofrecen una hermosa vista de la laguna. Ya entrada la tarde, salida hacia Chetumal.

Día 6 Chetumal - Tulum - Riviera Maya Desayuno. Nos encaminamos hacia Tulum, el único sitio maya construido junto al mar. Este sitio sirvió como puerto comercial y defensa para la civilización maya. En Tulum encontrarás hermosas playas de arena blanca con aguas turquesas donde podrás relajarte. Después de disfrutar de la bella playa de Tulum, tomamos camino hacia Riviera Maya.

Días 7 - 9 Riviera Maya (todo incluido) Días libres para el descanso y la diversión, realizar actividades como deportes acuáticos, espectáculos nocturnos y opciones gastronómi-

cas para todos los gustos. Si se desea explorar más, se pueden realizar excursiones opcionales, como Cobá: Una zona arqueológica que alberga la pirámide Nohoch Mul, la más alta de la península. Cenotes: La Riviera Maya es famosa por sus más de 2,500 cenotes, pozos naturales ideales para nadar o bucear. Playa del Carmen: Un animado centro turístico con una gran oferta de restaurantes, tiendas y vida nocturna.

Día 10 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Julio 17,31

Agosto 14

Septiembre 13,25

Octubre 30

Noviembre 16

Diciembre 19,26

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· Cancún Fairfield Inn & Suites Cancún Downtown Mérida Caribe

· Campeche Misión Campeche Xpujil Maya Balam

· Chetumal Arges

· Riviera Maya Grand Riviera Princess

Cat. A (3*Sup./4*/5*)

Cancún Aquamarina Cancún

· Mérida Gamma Mérida

· Campeche Gamma Campeche Xpujil Chicanna Ecovillage

· Chetumal Fiesta Inn

Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

MÉXICO MAYA

Ciudad de México, Villahermosa, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya

El impresionante legado del Imperio Maya queda reflejado en este recorrido que nos llevará desde Palenque a Campeche y desde Uxmal la gran capital del mundo maya en Chichen Itzá. Sus secretos, organización y creencias formarán parte de este aprendizaje.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino Ciudad de México, una metrópoli vibrante que combina siglos de historia con la modernidad de una gran urbe. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Hoy realizaremos un recorrido por los sitios más icónicos de la Ciudad de México. Iniciaremos en el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada por la imponente Catedral Metropolitana y el exterior del Palacio Nacional. La visita continúa hacia la Plaza de Santo Domingo, conocida por su historia y los antiguos gremios de escribanos. Luego, nos dirigiremos al Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que combina estilos art nouveau y art déco, y al Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, adornada con monumentos como el Ángel de la Independencia. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, disfrutaremos de un oasis verde en medio de la ciudad, antes de explorar la elegante zona residencial de Las Lomas, conocida por sus mansiones y embajadas. El recorrido culmina con una visita al Museo

Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo, donde recorreremos dos salas que revelan los secretos de las antiguas civilizaciones mexicanas. Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre. Recomendamos realizar alguna visita opcional, como la Basílica de Guadalupe y Pirámides de Teotihuacán: Un recorrido que combina historia, cultura y espiritualidad, visitando la Basílica, uno de los santuarios más visitados de América, y la imponente zona arqueológica de Teotihuacán, con sus famosas Pirámides del Sol y de la Luna, ó Taxco y Cuernavaca: dos encantadores destinos, explorando la riqueza colonial de Taxco, famosa por su producción de plata, y Cuernavaca, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”.

Día 4 Ciudad de México - VillahermosaPalenque

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Villahermosa, en el estado de Tabasco. A la llegada, realizaremos una visita al Parque-Museo La Venta, un lugar que combina la belleza de la naturaleza con la riqueza cultural de la antigua civilización olmeca. Aquí

veremos monumentos únicos como cabezas colosales y otros vestigios de esta cultura prehispánica. Luego, continuaremos hacia Palenque, donde tendremos la tarde libre para descansar o explorar los alrededores.

Día 5 Palenque - Campeche

Desayuno. Hoy visitaremos el majestuoso sitio arqueológico de Palenque, una de las ciudades mayas más importantes. Recorreremos el Templo de las Inscripciones, donde se encuentra la tumba del gobernante Pakal, el imponente Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada, y el Baño de la Reina en el arroyo Otulum. La exuberante selva que rodea el sitio añade un toque místico a la experiencia. Tras la visita, saldremos hacia la ciudad amurallada de Campeche, Patrimonio de la Humanidad, realizando una breve parada para disfrutar de un tentempié en ruta. A nuestra llegada, realizaremos una visita panorámica de la ciudad, admirando sus calles adoquinadas, las fortificaciones históricas y el malecón.

Día 6 Campeche - Uxmal - Mérida (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la ruta puuc. Du-

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo, del día 4 al día 7, con guía o chófer/ guía en castellano.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Visita a Pirámides de Teotihuacán y Basílica de Guadalupe con almuerzo.

· Paseo en globo por el Valle de Teotihuacán. Excursión a Taxco y Cuernavaca.

SALIDAS 2025

Enero 11,18

Febrero 8,22

Marzo 8,22

Abril 5,19

Mayo 10,17,24

Junio 7,21

rante la visita podremos admirar la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas y los cascarones del Edificio de las Tortugas. Las espléndidas vistas panorámicas desde el Templo del Gobernador nos muestran la importancia de este conjunto arquitectónico maya. Almuerzo. Después continuaremos hacia Mérida para realizar la visita panorámica de la misma al atardecer. Veremos sus principales lugares de interés como la zona residencial, el Monumento a la Patria, el Paseo Montejo, las Casas Gemelas, la calle 60, la Plaza de Santa Lucía, la Catedral y el Zócalo.

Día 7 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itzá que nos muestra la grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transportará a un mundo enigmático propio de dioses que nos mostrará el esplendor de esta civilización. Dispondremos de tiempo libre para darnos un chapuzón en un típico cenote antes

del almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Días 8 - 9 Riviera Maya (Todo incluido) Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 10 Riviera Maya - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Julio 12,19,26

Agosto 2,9,16,23,30

Septiembre 6,13,20,27

Octubre 4,11,18*

Noviembre 1*,8,15,22

Diciembre 6,20

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Ciudad de México Casa Blanca Palenque Ciudad Real

· Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt

Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal Cat. A (4*/4*Sup./5*)

· Ciudad de México Galería Plaza

· Palenque Ciudad Real Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt

Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

(*) Consultar suplemento.

TESOROS DE MÉXICO

Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Luis de Potosí, Zacatecas, Tlaquepaque, Guadalajara, Pátzcuaro y Morelia

En este viaje, conoceremos el México colonial, donde se alternan los ángeles de todos los colores y tamaños, con los mariachis que, con sus canciones de amor y desamor, dan vida a los más profundos sentimientos mexicanos.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad pasando por el Zócalo, la Catedral, la plaza de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y la zona residencial de Las Lomas. Como colofón al recorrido por la capital mexicana visitaremos el Museo de Antropología (2 salas). Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre.

Día 4 Ciudad de México - QuerétaroSan Miguel de Allende (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal, para realizar una visita panorámica de la misma que incluye: el Acueducto,

el Mirador, la Plaza de la Independencia, la Casa y Plaza de la Corregidora, el Teatro de la República, la Casa de la Marquesa, los Templos de Sta. Clara y San Agustín y la casa de los perros, entre otras. Almuerzo. Tras el mismo nos dirigiremos hacia San Miguel de Allende donde haremos un recorrido panorámico por su centro histórico.

Día 5 San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo - Guanajuato

Desayuno. Salida hacia Dolores Hidalgo, donde rendiremos culto a dos grandes iconos mexicanos: Don Miguel Hidalgo y Costilla y José Alfredo Jiménez. Después continuaremos hacia Guanajuato para realizar la visita panorámica de la ciudad y disfrutaremos de la tarde libre.

Día 6 Guanajuato - San Luis Potosí - Zacatecas Desayuno. Salida hacia San Luis Potosí y visita panorámica; la Plaza del Carmen (con el Teatro

de La Paz y el Templo del Carmen), el Jardín San Juan de Dios, la Catedral, el Palacio Municipal, la Plaza de Armas, Caja Real y la Plaza de los Fundadores. Continuaremos hasta Zacatecas y tiempo libre.

Día 7 Zacatecas

Desayuno. Visitaremos Zacatecas pasando por el Acueducto, el Cerro de la Bufa con su teleférico, la Mina del Edén, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Templo de Santo Domingo, el Teatro Fernando Calderón, el Mercado Jesús González y el ex-convento de San Francisco. Tarde libre.

Día 8 Zacatecas - Tlaquepaque - Guadalajara (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, pintoresca villa de calles adoquinadas. Almuerzo. Continuación hacia Guadalajara. Visita panorámica; Mercado San Juan de Dios, la Plaza Tapatía, el Teatro Degollado, la Rotonda de los Hom

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos, según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo, del día 4 al día 10, con guía o chófer/ guía en castellano.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 6

Febrero 3

Marzo 3

Abril 14

Mayo 5

Junio 2

Julio 7,14

Agosto 4,18

Septiembre 1,15

Octubre 6,27*

Noviembre 10

bres Ilustres y el Palacio de Gobierno, con los murales de José Clemente Orozco. Resto del día libre.

Día 9 Guadalajara - Pátzcuaro - Morelia

Desayuno. Pararemos en Tzintzuntzan, antigua capital del Imperio Purépecha, para continuar hacia Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México, donde realizaremos un recorrido panorámico pasando por la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios y el Andador de Madrigal de las Altas Torres. Finalmente nos dirigiremos a Morelia.

Día 10 Morelia - Ciudad de México (Media pensión)

Desayuno. Visita panorámica de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad; la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Jardín y Conservatorio de las Rosas, el Palacio Clavijero, el Mercado de Dulces, el Acueducto, el

Fuente de las Tarascas y el Callejón del Romance. Almuerzo antes de regresar a Ciudad de México.

Día 11 Ciudad de México - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Diciembre 1,23*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Ciudad de México Casa Blanca

· San Miguel de Allende La Casona Guanajuato Holiday Inn

· Zacatecas Emporio

· Guadalajara Morales

Morelia Mansión Solís

Cat. A (4*Sup.)

· Ciudad de México Galería Plaza

· San Miguel de Allende La Casona Guanajuato Holiday Inn

· Zacatecas Emporio

Guadalajara Morales

· Morelia Mansión Solís

A TENER EN CUENTA

(*) Consultar suplemento.

MÉXICO MAYA Y COLONIAL

Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, Guadalajara, Pátzcuaro, Morelia, Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya

Desde la herencia arquitectónica del Virreinato de Nueva España hasta la magnificencia de Chichen Itzá, como capital de la civilización maya, pasando por Jalisco, tierra de tequila y mariachis. Un viaje de contrates, colores, sabores y culturas.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México Salida en vuelo con destino a la vibrante Ciudad de México, la capital del país y una de las ciudades más grandes del mundo. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo. Podemos pasear por zonas icónicas como el Paseo de la Reforma, disfrutar de su gastronomía local o simplemente relajarnos en el hotel.

Día 2 Ciudad de México - QuerétaroSan Miguel de Allende (Media pensión) Desayuno. Salida hacia Querétaro, una joya colonial llena de historia y encanto. Durante nuestra visita, descubriremos el impresionante Acueducto, una obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII, y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador, un lugar ideal para tomar fotografías panorámicas. Recorreremos la Plaza de la Independencia, con edificios históricos como el Palacio de Gobierno y la Casa López de Ecala, la Casa y Plaza de la Corregidora, un lugar clave en la historia de la independencia de México, el Teatro de la República, famoso por ser donde se promulgó la Constitución Mexicana, y la elegante Casa de la Marquesa. Después del almuerzo, continuaremos hacia San Miguel de Allende, considerado un pueblo-museo por su rica arquitectura colonial y su ambiente artístico. Una visita panorámica nos permitirá admirar lugares como la Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de la ciudad, y sus pintorescas calles empedradas.

Día 3 San Miguel de Allende - GuanajuatoGuadalajara

Desayuno. Salida hacia Guanajuato, una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí realizaremos una fascinante visita panorámica que incluirá el Mirador del Pípila, donde disfrutaremos de vistas espectaculares de la ciudad. Descubriremos el icónico Monumento del Pípila, símbolo de resistencia, y exploraremos lugares históricos como la Alhóndiga de Granaditas y el Mercado Hidalgo, lleno de artesanías y productos locales. También recorreremos el encantador Callejón del Beso, con su romántica leyenda, la Universidad, la Plaza del Baratillo, el Jardín de la Unión y el majestuoso Teatro Juárez. A media tarde, continuaremos hacia Guadalajara, la capital del mariachi y el tequila, donde nos espera una mezcla única de tradición y modernidad.

Día 4 Guadalajara

Desayuno. Dedicaremos la mañana a realizar la visita panorámica de la capital del estado de Jalisco. Durante el recorrido destacaremos el Instituto Cultural Cabañas, Patrimonio de la Humanidad, el Mercado San Juan de Dios, el Teatro Degollado, la Rotonda de los Hombres Ilustres y la Catedral. Después nos desplazaremos hasta Tequila, donde aprenderemos los procesos necesarios para conseguir esta famosa bebida en una destilería. Finalmente nos dirigiremos a Tlaquepaque, una bella población colonial que nos ofrece todo tipo de compras,

así como la posibilidad de escuchar el mariachi en su Parián.

Día 5 Guadalajara - Pátzcuaro - Morelia

Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro, uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de México. Durante la visita panorámica, veremos la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Templo y el Colegio de la Compañía de Jesús, así como el Sagrario. También recorreremos la Casa de los Once Patios, un conjunto arquitectónico lleno de historia y arte, y el Andador Madrigal de las Altas Torres, con sus encantadoras tiendas y galerías. Tiempo libre y continuación a Morelia, una ciudad famosa por su elegante arquitectura colonial y su ambiente relajado.

Día 6 Morelia - Ciudad de México (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de una visita panorámica de Morelia, recorriendo lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, y el Jardín y Conservatorio de las Rosas, conocido por su belleza, el Palacio Clavijero, el Mercado de Dulces, donde podremos probar especialidades locales, y el impresionante Acueducto, símbolo de la ciudad. No faltarán paradas en la Fuente de las Tarascas y el romántico Callejón del Romance, perfecto para unas fotos memorables. Después del almuerzo, regreso a Ciudad de México.

Día 7 Ciudad de México

Desayuno. Hoy realizaremos un recorrido por

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Riviera Maya. Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo, del día 2 al día 6 y del día 8 al día 9, con guía o chófer/guía en castellano.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a una destilería de Tequila.

· Basílica de Guadalupe incluida en la visita a Ciudad de México.

· Posibilidad de bañarte en un cenote.

SALIDAS 2025

Enero 4,11,18

Julio 5,12,19

los sitios más icónicos de la Ciudad de México. Iniciaremos en el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada por la imponente Catedral Metropolitana y el exterior del Palacio Nacional. La visita continúa hacia la Plaza de Santo Domingo, conocida por su historia y los antiguos gremios de escribanos. Luego, nos dirigiremos al Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que combina estilos art nouveau y art déco, y al Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, adornada con monumentos como el Ángel de la Independencia. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, disfrutaremos de un oasis verde en medio de la ciudad, antes de explorar la elegante zona residencial de Las Lomas, conocida por sus mansiones y embajadas. El recorrido culmina con una visita al Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo, donde recorreremos dos salas que revelan los secretos de las antiguas civilizaciones mexicanas. Tarde libre.

Día 8 Ciudad de México - Mérida

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Mérida, capital del estado de Yucatán. Traslado al hotel y tarde libre para pasear y disfrutar de esta bella ciudad colonial.

Día 9 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itza que nos muestra la grandiosidad de esta cultura. En

el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transportará a un mundo enigmático propio de dioses y nos mostrará el esplendor de esta civilización. Dispondremos de tiempo libre para darnos un chapuzón en un típico cenote antes del almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Días 10 - 11 Riviera Maya (Todo incluido) Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 12 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Febrero 1,8,15

Marzo 1,15

Abril 5,12,19

Mayo 3,17,31

Junio 7,21

Agosto 2,16,23

Septiembre 6,13,20

Octubre 4,18*,25*

Noviembre 1*,15

Diciembre 6,20,27*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup.)

Ciudad de México Royal Reforma

· San Miguel de Allende La Casona

· Guadalajara Morales

Morelia Mansión Solís

· Mérida El Conquistador

Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

Ciudad de México Galería Plaza

· San Miguel de Allende La Casona

Guadalajara Morales

· Morelia Mansión Solís

· Mérida El Conquistador

Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

(*) Consultar suplemento.

MÉXICO SORPRENDENTE

Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya

Recorrido que nos adentrará en la zona de Chiapas con sus bellos paisajes y culturas locales, para continuar con un descubrimiento de la civilización del mundo maya en Uxmal y Chichen Itzá, terminando al calor de las costas de Riviera Maya.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad pasando por el Zócalo, la Catedral, la plaza de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y la zona residencial de Las Lomas. Como colofón al recorrido por la capital mexicana visitaremos el Museo de Antropología (2 salas). Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre. Recomendamos una excursión opcional para visitar la Basílica de Guadalupe y las Pirámides de Teotihuacan ó a Taxco y Cuernavaca.

Día 4 Ciudad de México - Tuxla GutiérrezSan Cristóbal de las Casas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Tuxla Gutiérrez. A la llegada,

traslado al río Grijalva donde, a bordo de embarcaciones, remontaremos el imponente Cañón del Sumidero, uno de los atractivos naturales más bellos de México. Continuación hasta San Cristóbal de las Casas y tiempo libre.

Día 5 San Cristóbal de las Casas Desayuno. Preparémonos a vivir emociones hasta ahora desconocidas. En San Cristóbal caminaremos por su mercado indígena y veremos el templo de Santo Domingo. En sus inmediaciones, las comunidades tzotziles de San Juan de Chamula (lugar de murciélagos) y Zinacantan (agua espesa), nos harán vivir una mañana inolvidable. El colorido, el tipismo, las compras… serán nuestros compañeros. Tarde libre.

Día 6 San Cristóbal - Cascadas Agua Azul y Misol-Ha - Palenque Desayuno. Esta mañana, a través de un paisaje sinuoso y de tupida vegetación, llegaremos al río Yaxhá (agua azul) para disfrutar del entorno de las Cascadas de Agua Azul donde nos maravillaremos con el color azul añil del agua,

el verde intenso de la vegetación, la brisa, el sonido inagotable... Después visitaremos la caída de agua de Misol-Ha. Disfrutaremos de una noche llena de paz y alejados del mundanal ruido en Palenque.

Día 7 Palenque - Campeche

Desayuno. Hoy realizaremos la visita al sitio arqueológico de Palenque, con la magnificencia de sus construcciones y el contraste de su piedra blanca con el verde de la selva que la rodea, no nos dejará indiferentes; el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada y el Baño de la Reina en el arroyo Otulum. Tiempo libre. Salida hacia Campeche, ciudad fortificada y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tentempié en ruta. Llegada y visita panorámica.

Día 8 Campeche - Uxmal - Mérida (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc. Admiraremos la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, del día 4 al día 9, con guía o chófer/ guía castellano. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 9,16

Febrero 6,20

Marzo 6,20

Abril 3,17

Mayo 8,15,22

Junio 5,19

de las Monjas, los cascarones del Edificio de las Tortugas y las panorámicas desde el Templo del Gobernador. Todos ellos nos muestran la importancia de este conjunto arquitectónico maya. Almuerzo. Continuación hacia Mérida donde realizaremos su visita panorámica al atardecer pasando por la Zona Residencial, el Monumento a la Patria, el Paseo Montejo, las Casas Gemelas, la Calle 60, la Plaza de Santa Lucía, la Catedral y el Zócalo.

Día 9 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itzá que nos muestra la grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transpor tará a un mundo enigmático propio de dioses y que nos mostrará el esplendor de esta civilización. Dispondremos de tiempo libre para darnos un chapuzón en un típico cenote antes del almuerzo. Después

continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Días 10 - 11 Riviera Maya (Todo incluido) Días libres para relajarnos en las instalaciones del hotel y disfrutar de las aguas azules que bañan estas costas.

Día 12 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Julio 10,17,24,31

Agosto 7,14,21,28

Septiembre 4,11,18,25

Octubre 2,9,16*,30*

Noviembre 6,13,20

Diciembre 4,18

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/5*)

· Ciudad de México Casa Blanca

· San Cristóbal Diego de Mazariegos

· Palenque Ciudad Real

Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt

Riviera Maya Iberostar Quetzal

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

Ciudad de México Galería Plaza

· San Cristóbal Diego de Mazariegos Palenque Ciudad Real

· Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt

Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

La ruta San Cristóbal-Agua Azul-Misol-há ofrece, en algunas ocasiones inconvenientes de prever. Buscando la comodidad y seguridad de los pasajeros, se operará la ruta alternativa San Cristóbal-Cascadas de Roberto Barrios- Palenque, cuando las circunstancias así lo requieran.

(*) Consultar suplemento.

CONTRASTES DE MÉXICO Y GUATEMALA

Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Santiago de Atitlán, Antigua y P. N Tikal

Conoceremos el Mundo Maya, su naturaleza la máxima expresión, ofreciendo espectaculares volcanes activos, selvas, montañas y lagos en una perfecta combinación de verde, fuego y agua.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino a la Ciudad de México. A la llegada, traslado al hotel.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Comenzamos nuestra visita en el corazón del centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el Zócalo, rodeado de emblemáticos edificios como el Ayuntamiento y la imponente Catedral Metropolitana. Continuaremos hacia la Plaza de Santo Domingo, la histórica Plaza Tolsá y el majestuoso Palacio de Bellas Artes, un ícono de la arquitectura y el arte en México. Desde aquí, recorreremos la famosa Avenida Reforma, una de las principales arterias de la ciudad, que conecta el centro histórico con el Parque de Chapultepec, un inmenso espacio verde lleno de historia y cultura. Finalizaremos el día con una visita al Museo Nacional de Antropología, donde visitaremos dos de sus impresionantes salas. Este museo es reconocido como uno de los tres mejores del mundo en su género. Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre. Podemos optar por visitar los coloridos canales de Xochimilco, el barrio bohemio de Coyoacán, o simplemente disfrutar de la gastronomía local en sus famosos mercados.

Día 4 Ciudad de México - Puebla - Oaxaca (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Puebla, conocida como la “Ciudad de los Ángeles” y famosa por su rica herencia colonial. Nuestra primera parada será el templo de Santa María Tonantzintla, una joya del barroco indígena que sorprende por su colorido y detalles artísticos. Continuaremos hacia el centro histórico de Puebla para visitar la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla del Rosario, y otros lugares emblemáticos como la Casa de las Muñecas y la Universidad. También recorreremos la Plazuela de los Sapos y el pintoresco Callejón de los Sapos, famoso por su mercado de antigüedades. Después del almuerzo, continuaremos hacia Oaxaca, una tierra llena de historia, cultura y tradiciones, conocida por su producción de jade y oro.

Día 5 Oaxaca - Monte Albán - Oaxaca Desayuno. Por la mañana, visitaremos el majestuoso sitio arqueológico de Monte Albán, una antigua ciudad zapoteca situada en la cima de una colina que ofrece impresionantes vistas del valle. Exploraremos sus plazas ceremoniales, templos y sistemas de terrazas, mientras aprendemos sobre la fascinante cultura zapoteca. Regresaremos a Oaxaca para continuar con una visita cultural por la ciudad. Tarde libre ideal para pasear por sus mercados, disfrutar de sus

coloridos textiles o probar los sabores únicos de su gastronomía, como el mole y el chocolate oaxaqueño.

Día 6 Oaxaca - Ciudad de Guatemala

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Ciudad de Guatemala, vía Ciudad de México. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7 Ciudad de Guatemala - ChichicastenangoLago Atitlán

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco. Nuestra primera parada será en el pueblo de Chichicastenango, famoso por su mercado indígena, considerado uno de los más grandes y vibrantes de toda Latinoamérica. Aquí podremos admirar la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos indígenas de la región. Después de la visita, continuaremos hacia el espectacular Lago Atitlán, rodeado por tres majestuosos volcanes y doce pintorescos pueblos. Este lago, situado a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, es una de las joyas naturales de Guatemala y Centroamérica.

Día 8 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Hoy abordaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 6,13

Febrero 3,17

Marzo 3,17,31

Abril 14*

Mayo 5,12,19

Junio 2,16

hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Al final del día, regreso y tiempo libre.

Día 9 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida hacia Antigua Guatemala, una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el camino, haremos una parada en Iximché, un sitio arqueológico que fue la capital del reino cakchiquel. Aquí exploraremos los templos piramidales, palacios y los campos de juego de pelota que nos transportarán a la era prehispánica. A nuestra llegada a Antigua, realizaremos una visita orientativa por sus calles empedradas, descubriendo sus iglesias, plazas y monumentos más destacados.

Día 10 Antigua

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de la ciudad, paseando por las calles empedradas, apreciando sus estilos arquitectónicos de antaño o bien descansando en las instalaciones del hotel.

Día 11 Antigua - Área de Petén

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala y salida en vuelo a Flores. Llegada, traslado al hotel y tarde libre.

Día 12 Área de Petén - Ciudad de Guatemala (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos la impresionante ciudad maya de Tikal, conocida como la joya del Mundo Maya clásico. Caminaremos entre la selva mientras descubrimos majestuosos templos, pirámides y palacios construidos con piedra caliza. Después de un almuerzo en el recinto arqueológico, regresaremos al aeropuerto para tomar un vuelo hacia Ciudad de Guatemala. Llegada y traslado al hotel.

Día 13 Ciudad de GuatemalaCiudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Julio 7,14,21,28

Agosto 4,11,18,25

Septiembre 1,8,15,22,29

Octubre 6

Noviembre 3,10,17

Diciembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*/4*Sup.)

· Ciudad de México Regente

· Oaxaca Victoria Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

Antigua Villa Colonial

· Área de Petén Villa Maya

Cat. A (3*Sup./4*/5*)

· Ciudad de México Galería Plaza Oaxaca Victoria

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

Lago Atitlán Porta del Lago

· Antigua Casa Santo Domingo

· Área de Petén Villa Maya

A TENER EN CUENTA

No incluye impuesto de aeropuertos locales Guatemala-México (5 USD p. pers.).

(*) Consultar suplemento.

AZTECAS Y MAYAS

Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Tehuantepec, Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichén Itzá y Riviera Maya

Naturaleza, civilizaciones ancestrales y herencia colonial, es lo que podemos esperar de este recorrido. Aztecas y Mayas; Cañón del Sumidero, cascadas y selvas; ruinas ancestrales y culturas vivas. Un gran crisol que conforma el México actual.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México Salida en vuelo con destino México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad pasando por el Zócalo, la Catedral, la plaza de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y la zona residencial de Las Lomas. Como colofón visitaremos el Museo de Antropología (2 salas). Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México Desayuno. Día libre.

Día 4 Ciudad de México - Puebla - Oaxaca (Media pensión)

Desayuno. Nos dirigiremos a Puebla parando en el cercano templo de Sta. María Tonanzintla, antes de continuar para recorrer el centro histórico. Tiempo libre antes del almuerzo. Continuación hacia Oaxaca.

Día 5 Oaxaca

Desayuno. Comenzaremos visitando Monte Albán, la que fuera la capital de los zapo-

tecas, antes de realizar la visita de Oaxaca, comenzando por el Templo Santo Domingo de Guzmán. El Andador Turístico nos conducirá entre monumentos arquitectónicos, galerías, tiendas y restaurantes hasta la Alameda, la Catedral y el Zócalo, finalizando en los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre. Tarde libre.

Día 6 Oaxaca - Tehuantepec (Pensión completa)

Desayuno. Recorreremos los principales atractivos del “Corazón” de los Valles Centrales. En Santa María el Tule veremos el ahuehuete (árbol) milenario más antiguo del planeta. Teotitlán del Valle luce siempre colorido con sus tapices de lana de telares domésticos. Finalmente llegaremos a Mitla, en su día capital cultural y religiosa zapoteca. Almuerzo. Tiempo libre antes de continuar hacia Tehuantepec. Cena.

Día 7 Tehuantepec - Cañón del SumideroSan Cristóbal

Desayuno. Salida hacia el bello estado de Chiapas. A mediodía, a bordo de lanchas, remontaremos el río Grijalva a través del imponente Cañón del Sumidero, donde ve-

remos: las Cuevas del Hombre y del Silencio, la Cascada Grande, el Castillo y el Árbol de Navidad. Continuación hasta San Cristóbal de las Casas. Tiempo libre.

Día 8 San Cristóbal de las Casas

Desayuno. Hoy caminaremos por el mercado indígena y el templo de Santo Domingo. En sus inmediaciones, las comunidades tzotziles de San Juan de Chamula (lugar de murciélagos) y Zinacantan (agua espesa), completarán una mañana inolvidable. Tarde libre.

Día 9 San Cristóbal - Cascadas Agua Azul y Misol-Ha - Palenque

Desayuno. Esta mañana, a través de un paisaje sinuoso y de tupida vegetación, llegaremos al río Yaxhá (agua azul) para disfrutar del entorno de las Cascadas de Agua Azul. Más tarde visitaremos la caída de agua de Misol-Ha, antes de continuar hasta Palenque.

Día 10 Palenque - Campeche Desayuno. Hoy realizaremos la visita al sitio arqueológico de Palenque: el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada y el Baño de la Reina en el arroyo Otulum. Tiempo libre. Salida hacia

16

/ 14

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

4 almuerzos y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, del día 4 al día 12, con guía o chófer/ guía en castellano.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 6,13 Julio 7,14,21,28 Febrero 3,17 Agosto 4,11,18,25

Marzo 3,17,31 Septiembre 1,8,15,22,29 Abril 14 Octubre 6,13*,27*

Mayo 5,12,19 Noviembre 3,10,17

Junio 2,16 Diciembre 1,15,26*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· Ciudad de México Casa Blanca Oaxaca Victoria

· Tehuantepec Calli

San Cristóbal Diego de Mazariegos

· Palenque Ciudad Real

· Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt Mérida

Campeche, ciudad fortificada y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tentempié en ruta. Llegada y visita panorámica.

Día 11 Campeche - Uxmal - Mérida (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Uxmal, donde podremos admirar la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas y los cascarones del Edificio de las Tortugas, además de disfrutar de las vistas panorámicas desde el Templo del Gobernador. Almuerzo. Después continuaremos hacia Mérida para realizar la visita panorámica de la misma al atardecer.

Día 12 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itzá que nos muestra lo grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transportará a un mundo enigmático propio de dioses y que nos mostrará el

esplendor de esta civilización. Almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Días 13 - 14 Riviera Maya (Todo incluido)

Días libres para relajarnos en las instalaciones del hotel y disfrutar de las aguas azules que bañan estas costas.

Día 15 Riviera Maya - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

· Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

Cat. A (3*/4*/4*Sup./5*)

· Ciudad de México Galería Plaza

· Oaxaca Victoria

· Tehuantepec Calli

San Cristóbal Diego de Mazariegos

· Palenque Ciudad Real

Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt Mérida

· Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia.

La ruta San Cristóbal-Agua Azul-Misol-há ofrece, en algunas ocasiones inconvenientes de prever. Buscando la comodidad y seguridad de los pasajeros, se operará la ruta alternativa San Cristóbal-Cascadas de Roberto Barrios- Palenque, cuando las circunstancias así lo requieran.

(*) Consultar suplemento.

HECHIZO MEXICANO

Ciudad de México, Tajín, Veracruz, Xalapa, Puebla, Oaxaca, Tehuantepec, Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya

Gran parte de lo que hace atrayente este país lo encontraremos en este itinerario que nos “hechizará” con sus maravillas naturales, como el Cañón del Sumidero, las bellezas de la época virreinal y sus diversas culturas ancestrales: Totonaca, Olmeca, Zapoteca o Maya.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de México

Salida en vuelo con destino México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de México

Desayuno. Dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad pasando por el Zócalo, la Catedral, la plaza de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, la zona residencial de Las Lomas. Como colofón al recorrido por la capital mexicana visitaremos el Museo de Antropología (2 salas). Tarde libre.

Día 3 Ciudad de México

Desayuno. Día libre. Recomendamos una excursión opcional para visitar la Basílica de Guadalupe y las Pirámides de Teotihuacan o a Taxco y Cuernavaca.

Día 4 Ciudad de México - Tajín - Veracruz (Media pensión)

Hoy saldremos muy temprano hacia el bello estado de Veracruz. De camino pararemos en el sitio arqueológico de El Tajín, conocida como “La Ciudad del Dios Trueno”, para la cultura Totonaca. Almuerzo. Continuación al puerto de Veracruz.

Día 5 Veracruz - Xalapa - Puebla Desayuno. Esta mañana realizaremos el recorrido panorámico de Veracruz pasando por el Fuerte de

San Juan de Ulúa, el Baluarte Santiago, el Templo del Buen Viajero, el Faro Venustiano Carranza, el Malecón, el Zócalo y el Faro Juárez entre otros y Boca del Río. Salida hacia Xalapa, la ciudad de las flores. Aquí visitaremos el Museo de Antropología, el segundo en importancia de México. Llegaremos a Puebla por la tarde con tiempo libre para pasear por su bello centro histórico.

Día 6 Puebla - Oaxaca (Media pensión)

Desayuno. Primero visitaremos Cholula para ver sus dos grandes obras maestras: el Templo de Santa María Tonantzintla y el Convento de San Francisco Acatepec. Ya en Puebla, visitaremos: la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla del Rosario, la Casa de las Muñecas, la Universidad, la Plazuela y el Callejón de los Sapos y la Casa del Alfeñique. Tiempo libre y almuerzo antes de continuar a Oaxaca.

Día 7 Oaxaca

Desayuno. Comenzaremos visitando Monte Albán, la que fuera la capital “del Pueblo de las Nubes”, los zapotecas, donde veremos los Edificios S y J, los Sistemas IV y M, la Tumba 104 y la Plataforma Principal. Ya en el centro histórico de Oaxaca nos quedaremos deslumbrados con el Templo Santo Domingo de Guzmán. El Andador Turístico nos conducirá entre monumentos arquitectónicos, galerías, tiendas y restaurantes hasta la Alameda, la Catedral y el Zócalo. Finalizaremos

en los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre. Tarde libre.

Día 8 Oaxaca - Tehuantepec (Pensión completa)

Desayuno. Dedicaremos toda la mañana a los principales atractivos del “Corazón” de los Valles Centrales. En Santa María el Tule veremos el ahuehuete (árbol) milenario más antiguo del planeta. Teotitlán del Valle luce siempre colorido con sus tapices de lana de telares domésticos. Finalmente llegaremos a Mitla, en su día capital cultural y religiosa zapoteca que brilla con luz propia por sus finos trabajos en piedra. Almuerzo. Tiempo libre antes de continuar hacia Tehuantepec. Cena.

Día 9 Tehuantepec - Cañón del SumideroSan Cristóbal

Desayuno. Hoy nos adentraremos en el estado de Chiapas. A mediodía, a bordo de lanchas, remontaremos el río Grijalva a través del imponente Cañón del Sumidero, verdadero capricho de la madre naturaleza. Continuación hacia San Cristóbal de las Casas. Tiempo libre.

Día 10 San Cristóbal de las Casas Desayuno. Hoy caminaremos por el mercado indígena y el templo de Santo Domingo. En sus inmediaciones, las comunidades tzotziles de San Juan de Chamula (lugar de murciélagos) y Zina-

18 / 16

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen indicado en itinerario.

· 5 almuerzos y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas). Todo incluido en Riviera Maya.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 11

Febrero 1

Marzo 1

Abril 12

Mayo 3

Junio 14

cantan (agua espesa), completarán una mañana inolvidable. Tarde libre.

Día 11 San Cristóbal - Cascadas Agua Azul y Misol-Ha - Palenque

Desayuno. Esta mañana, a través de un paisaje sinuoso y de tupida vegetación, llegaremos al río Yaxhá (agua azul) para disfrutar del entorno de las Cascadas de Agua Azul. Más tarde visitaremos la caída de agua de Misol-Ha. Finalmente seguiremos hasta Palenque.

Día 12 Palenque - Campeche

Desayuno. Hoy realizaremos la visita cultural al sitio arqueológico de Palenque: el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada y el Baño de la Reina en el arroyo Otulum. Tiempo libre. Salida hacia Campeche, ciudad fortificada y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tentempié en ruta. Llegada y visita panorámica.

Día 13 Campeche - Uxmal - Mérida (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la ruta puuc. Durante su visita podremos admirar la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas y los cascarones del Edificio de las Tortugas. Almuerzo. Después continuaremos hacia Mérida para realizar la visita panorámica de la misma al atardecer. Veremos

sus principales lugares de interés como la zona residencial, el Monumento a la Patria, el Paseo Montejo, las Casas Gemelas, la calle 60, la Plaza de Santa Lucía, la Catedral y el Zócalo.

Día 14 Mérida - Chichen Itzá - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itzá que nos muestra lo grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Dispondremos de tiempo libre para darnos un chapuzón en un típico cenote antes del almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Días 15 - 16 Riviera Maya (Todo incluido)

Días libres para relajarnos en las instalaciones del hotel y disfrutar de las aguas azules que bañan estas costas.

Día 17 Riviera Maya - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 18 Ciudad de origen Llegada.

Julio 5,12,19

Agosto 2,9,16,23

Septiembre 6,13,20

Octubre 4,11,25*

Noviembre 15

Diciembre 13

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*/5*)

Ciudad de México Casa Blanca

· Veracruz Emporio

· Puebla NH Puebla

Oaxaca Victoria

· Tehuantepec Calli

San Cristóbal Diego de Mazariegos

· Palenque Ciudad Real Misión Campeche Gamma Campeche

· Mérida Hyatt

· Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

Cat. A (3*/4*/4*Sup./5*)

Ciudad de México Galería Plaza

· Veracruz Emporio

· Puebla NH Puebla

Oaxaca Victoria

· Tehuantepec Calli

San Cristóbal Diego de Mazariegos

· Palenque Ciudad Real Misión

· Campeche Gamma Campeche

Mérida Hyatt

· Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

El día 4 de viaje no se incluye desayuno. No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia. (*) Consultar suplemento.

SIMPLEMENTE GUATEMALA

Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Iximché, Antigua y P. N Tikal

La combinación imprescindible que incluye tanto la zona del altiplano, para descubrir joyas como Chichicastenango, el Lago Atitlán y la ciudad de Antigua para terminar visitando la ciudad maya de Tikal, en el corazón de la selva.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Ciudad de Guatemala, la capital del país, se caracteriza por su interesante mezcla de historia, cultura y modernidad

Día 2 Guatemala - ChichicastenangoLago Atitlán

Desayuno. Iniciaremos el día rumbo al altiplano guatemalteco, conocido por sus paisajes montañosos y sus comunidades indígenas. Nuestro primer destino será Chichicastenango, un pintoresco pueblo famoso por su mercado indígena, uno de los más grandes y conocidos de Latinoamérica. Este mercado es un espectáculo de colores y aromas, donde los locales venden artesanías, textiles, flores, frutas y especias. Además, es una oportunidad perfecta para observar las tradiciones y costumbres de los pueblos mayas. En este día, participaremos en una experiencia cultural inolvidable. Un grupo de mujeres locales nos invitará a un taller sobre el maíz, el alimento básico de la dieta guatemalteca. Aprenderemos sobre su importancia en la cultura del país, así como los procesos tradicionales de cultivo y preparación.

Tras la visita al mercado y el taller, continuaremos nuestro recorrido hacia el majestuoso Lago Atitlán, situado a 1,600 metros sobre el nivel del mar. Este lago, rodeado por tres imponentes volcanes y pintorescos pueblos indígenas, es considerado uno de los paisajes más hermosos de toda Centroamérica.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Hoy abordaremos una lancha para visitar dos de los pueblos más emblemáticos que rodean el lago. Nuestra primera parada será San Juan La Laguna, una comunidad habitada por el grupo indígena tzutuhil. Este pueblo es conocido por la armonía con la que sus habitantes conviven con la naturaleza, así como por su rica cultura. Podremos aprender sobre sus técnicas tradicionales de tejido y pintura, además de explorar su arte y productos naturales, como los tintes orgánicos elaborados con plantas locales. La siguiente parada será Santiago Atitlán, otro pueblo tzutuhil famoso por su vibrante vida cultural y su especial sincretismo religioso. Aquí conoceremos a Maximón, una figura venerada que combina elementos de la tradición maya y la fe católica. Además, el

pueblo es conocido por su artesanía y la pesca, actividades fundamentales para su economía. Regreso y tiempo libre.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida hacia la ciudad de Antigua Guatemala, un destino emblemático por su historia y su arquitectura colonial. En el camino, haremos una parada en el sitio arqueológico de Iximché, una antigua capital del reino cakchiquel maya. Este lugar nos permitirá explorar las ruinas de templos piramidales, palacios y campos de juego de pelota que narran la historia de una de las civilizaciones más avanzadas de la región. Una vez en Antigua, realizaremos un recorrido por sus calles empedradas, que nos transportarán al pasado. Visitaremos la Catedral, la Iglesia de la Merced, la Plaza Central y otros monumentos icónicos de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Antigua es conocida por su atmósfera tranquila, su arquitectura barroca y sus vibrantes colores.

Día 5 Antigua

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de Antigua, paseando por sus calles

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto día 6 desayuno picnic.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo, con guía o chófer/guía local bilingüe en castellano/inglés, máximo 16 pasajeros.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

A partir de 12 participantes, programa exclusivo para clientes Icárion.

· Visita al mercado de Chichicastenango. Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

Visita de Lago Atitlán en lancha.

· Centros arqueológicos de Iximché y Tikal.

empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya que nos llevará hasta la ladera de este para iniciar una suave caminata de hora y media que culmina en la meseta del volcán desde donde podremos apreciar el cráter de uno de los tres volcanes activos de Guatemala.

Día 6 Antigua - Área de Petén

Desayuno tipo picnic. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala para tomar un vuelo hacia Flores, en el departamento de Petén. Esta región, cubierta por selva tropical, es el hogar de algunas de las ruinas mayas más impresionantes del mundo. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para relajarnos y prepararnos para el emocionante día siguiente.

Día 7 Área de Petén - P. N TikalCiudad de Guatemala (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Tikal, una de las ciudades más importantes de la civilización maya clásica. Rodeado por la selva, este sitio arqueológico es famoso por sus majestuosos templos, pirámides y plazas.

Durante la visita, exploraremos el Templo del Gran Jaguar, el Templo de las Máscaras y otros monumentos impresionantes que reflejan la grandeza de esta antigua cultura. Tras recorrer Tikal, disfrutaremos de un almuerzo campestre dentro del recinto arqueológico, rodeados por el encanto natural del lugar. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Flores para tomar un vuelo de regreso a Ciudad de Guatemala. Llegada y traslado al hotel.

Día 8 Ciudad de Guatemala - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

· Antigua Villa Colonial Área de Petén Villa Maya

Cat. A (4*/5*)

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta Del Lago

Antigua Casa Santo Domingo

· Área de Petén Villa Maya

A TENER EN CUENTA

No incluye impuesto local aeropuerto de Petén (3 USD p.pers.).

Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

VIAJA CON EL PALADAR “LA MESA DE LOS MAYAS”

Ciudad de Guatemala, Área de Petén, Iximché, Lago Atitlán y Antigua

Guatemala no solo es un paraíso de extraordinaria belleza natural, con una cultura multiétnica, multilingüe y multicultural, sino que también destaca en su gastronomía, la cual se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas: la española y la indígena maya. Los sabores de la cocina de Guatemala son únicos, y en este viaje disfrutaremos de charlas y talleres con todas las vertientes de la cocina guatemalteca, conoceremos desde las actuales tendencias de los más reconocidos chefs de Guatemala hasta los secretos de la abuela indígena en la preparación de la cocina más tradicional maya.

Día 1 Ciudad de origenCiudad de Guatemala

Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Guatemala - Área de Petén (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Conoceremos, la Catedral, la Plaza Central, el Palacio Nacional y la avenida Reforma. A media mañana tendremos nuestro taller de cocina y charla introductoria a la gastronomía guatemalteca, impartida por un reconocido chef guatemalteco. Almuerzo. Por la tarde, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Flores. Llegada y traslado al hotel.

Día 3 Área de Petén - P. N TikalÁrea de Petén (Pensión completa)

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo dentro del recinto arqueológico. Resto de la tarde libre para disfrutar de un paseo por la Isla de Flores, acompañados de una relajante vista del Lago Petén Itzá. Cena en Restaurante La Danta, con especialidad en platillos que enaltece el sabor de la gastronomía artesanal con historia e ingredientes de la región del Peten.

Día 4 Área de Petén - Guatemala - IximchéLago Atitlán

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a Ciudad de Guatemala. Llegada y salida hacia el interior del altiplano guatemalteco. De camino, visitaremos el sitio

arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. Tras la visita continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo, con sus tres volcanes y dando cobijo a doce pueblos indígenas.

Día 5 Lago Atitlán - San Juan La LagunaLago Atitlán (Media pensión) Desayuno. Navegaremos por el lago para visitar uno pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Hoy tendremos nuestro taller de cocina en el Proyecto Deleite Ancestral con quienes aprenderemos la preparación de uno los platillos de comida local. Tras la comida, regreso y tiempo libre.

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo, con guía o chófer/guías locales bilingüe en castellano/inglés.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Talleres gastronómicos.

· Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

Visita a los centros arqueológicos de Iximché y Tikal.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/5*)

· Guatemala Barceló Área de Petén Villa Maya

· Lago Atitlán Porta del Lago Antigua Camino Real

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Día 6 Lago Atitlán - Chichicastenango - Antigua Desayuno. Temprano por la mañana, nos trasladaremos al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Visita al Proyecto Tux en donde tendremos una experiencia gastronómica ancestral maya con su cocina de gourmet de origen toda ella llevada desde con explicativa sobre las investigaciones culinarias. Por la tarde, traslado hacia la Antigua, ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad.

Día 7 Antigua (Media pensión)

Desayuno. Hoy conoceremos dos de los principales productos gastronómicos de Guatemala. Por la mañana, visita de la Finca Valhalla en donde aprenderemos todo acerca de cultivo de

las nueces de macadamia, su proceso agroindustrial y nuestro proyecto de reforestación. Continuaremos hacia la Finca de Café La Azotea, en donde descubriremos cómo se produce uno de los mejores cafés del mundo. Visita del vivero, la plantación, el beneficio húmedo y seco, los patios de secado, el área de tostaduría, molino, empaque y finalizar con cata. Resto de la tarde libre para descubrimientos propios.

Día 8 Antigua - Ciudad de GuatemalaCiudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

Supl. Mín. 2 pers.: 680 €. (p./pers.).

No incluye impuesto local aeropuerto de Petén (3 USD p.pers.).

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

LEGADO MAYA

Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Iximché, Antigua, Joya del Cerén, Suchitoto, Tazumal, Santa Ana y San Salvador

En este viaje conoceremos ciudades coloniales, culturas vivas ancestrales, joyas arqueológicas y atractivos culturales que nos han legado las civilizaciones antiguas de Guatemala y El Salvador. Una combinación que nos acerca a las riquezas culturales de Centroamérica.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Guatemala - ChichicastenangoLago Atitlán

Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia el altiplano guatemalteco, un área reconocida por su riqueza cultural y paisajes montañosos. Nuestra primera parada será en Chichicastenango, un pueblo famoso por albergar uno de los mercados indígenas más destacados de Latinoamérica. Este mercado, lleno de colores y aromas, ofrece textiles tradicionales, artesanías, frutas, flores y especias. Además, es un lugar donde las culturas maya y católica se entrelazan, como se puede observar en el sincretismo religioso de la iglesia de Santo Tomás, situada en el corazón del pueblo. Aquí participaremos en una experiencia única: un taller junto a mujeres locales que nos enseñarán la importancia del maíz, un alimento esencial para la cultura y la economía guatemalteca desde la época precolombina. Después de esta enriquecedora actividad, continuaremos hacia el Lago Atitlán, uno de los lugares más icónicos de Guatemala. Rodeado de montañas

y tres majestuosos volcanes, este lago se encuentra a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar y es considerado uno de los paisajes más espectaculares de la región.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. A continuación, tomaremos una lancha para explorar dos de los pueblos más representativos que rodean el lago. La primera parada será San Juan La Laguna, hogar de la comunidad tzutuhil. Este pueblo se caracteriza por la armonía con la que sus habitantes conviven con la naturaleza y por su rica vida cultural. Aquí, aprenderemos sobre sus técnicas tradicionales de tejido, realizadas con algodón natural y teñido con plantas locales. También visitaremos talleres de arte donde los pintores utilizan métodos ancestrales para crear sus obras. Nuestra segunda parada será Santiago Atitlán, otro pueblo tzutuhil conocido por su especial sincretismo religioso. Aquí conoceremos la figura de Maximón, una deidad venerada que combina elementos de las creencias mayas y la religión católica. También exploraremos los talleres de artesanía local, donde los habitantes fabrican productos como telas, cerámica y joyería. Regreso y tiempo libre.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua

Desayuno. Salida hacia la ciudad colonial de Antigua Guatemala, haciendo una parada en el camino para visitar el sitio arqueológico de Iximché. Este lugar fue la capital del reino cakchiquel y es conocido por sus templos, plazas ceremoniales y juegos de pelota que cuentan la historia de la civilización maya. Más tarde, llegaremos a Antigua Guatemala, una ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Realizaremos un recorrido para conocer sus principales monumentos, como la Catedral, la Plaza Central, la Iglesia de La Merced y sus calles empedradas llenas de historia y encanto. Antigua es una ciudad donde el tiempo parece haberse detenido, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

Día 5 Antigua

Desayuno. Día libre para disfrutar de Antigua, paseando por sus calles empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya que nos llevará hasta la ladera de este para iniciar una suave caminata de hora y media que culmina en la meseta del volcán

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, con guía o chófer/guía local bilingüe en castellano/inglés, máximo 16 pasajeros. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guía local bilingüe en castellano/inglés. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al mercado de Chichicastenango. Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

· Visita de Lago Atitlán en lancha. Centros Arquelógicos de Ixmiché, Joya del Cerén y Tazumal.

SALIDAS 2025

desde donde podremos apreciar el cráter de uno de los tres volcanes activos de Guatemala.

Día 6 Antigua - Joya del Cerén - Suchitoto

Desayuno. Hoy dejaremos Guatemala y nos dirigiremos hacia El Salvador, cruzando la frontera para descubrir el “secreto mejor guardado” de Centroamérica. Trámites fronterizos. Nuestra primera parada será en el sitio arqueológico de Joya de Cerén, conocido como la “Pompeya de América”. Este lugar, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, conserva los restos de un asentamiento maya cubierto por cenizas volcánicas, lo que permitió su excepcional estado de conservación. Aquí conoceremos cómo vivían las comunidades prehispánicas en el área. Después, continuaremos hacia Suchitoto, una encantadora ciudad colonial famosa por sus calles adoquinadas, casas de colores y su ambiente bohemio.

Día 7 Suchitoto

Desayuno. Hoy dedicaremos el día a explorar Suchitoto a pie, recorriendo sus galerías de arte, talleres de artesanía y su histórico parque central, donde se encuentra la Iglesia de Santa Lucía, un ícono de la ciudad. Tarde libre para seguir explorando a nuestro ritmo o disfrutar

de un paseo en lancha por el Lago Suchitlán, un embalse artificial rodeado de naturaleza que ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de avistar aves acuáticas.

Día 8 Suchitoto - Tazumal - Santa AnaSan Salvador

Desayuno. Salida hacia el sitio arqueológico de Tazumal, el centro ceremonial maya más importante de El Salvador. Este lugar es famoso por sus estructuras bien conservadas y su relevancia en la historia de la civilización maya. A continuación, visitaremos Santa Ana, la segunda ciudad más grande del país. Aquí realizaremos un recorrido por su centro histórico, donde destacan el Teatro Nacional, la Plaza Central y la imponente Catedral de estilo gótico. Finalizaremos el día en San Salvador, la capital de El Salvador.

Día 9 San Salvador - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

Antigua Villa Colonial

· Suchitoto Los Almendros de San Lorenzo

· San Salvador Villa Terra

Cat. A (3*/4*/5*)

Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta Del Lago

· Antigua Casa Santo Domingo

Suchitoto Los Almendros de San Lorenzo

· San Salvador Barceló

A TENER EN CUENTA

No incluye impuestos fronterizos de entrada en El Salvador (5 USD p.pers).

Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

TIERRAS MAYAS Y CARIBE

Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Antigua, Livingston y Área de Petén

Conoceremos la combinación del altiplano indígena con el P. N Tikal y el refrescante Río Dulce en el Caribe guatemalteco.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Guatemala - Chichicastenango - Lago Atitlán

Desayuno. Salida rumbo hacia el altiplano guatemalteco, con destino a Chichicastenango, uno de los mercados indígenas más famosos de Latinoamérica. Aquí, tendremos la oportunidad de sumergirnos en la cultura local mientras recorremos los puestos coloridos y vibrantes de artesanías, textiles y productos autóctonos. Esta visita será aún más especial con una experiencia única: un taller de maíz, guiado por mujeres locales que nos enseñarán a preparar este alimento básico de la gastronomía guatemalteca. Luego de esta vivencia, continuaremos nuestro viaje hacia el impresionante Lago Atitlán, famoso por su belleza natural, un lugar tan deslumbrante que Aldous Huxley lo describió como el más hermoso del mundo.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Por la mañana, nos embarcamos en una lancha para explorar algunos de los

pintorescos pueblos alrededor del lago. La primera parada es San Juan La Laguna, un pueblo de tradición Tzutuhil que se destaca por la armonía entre sus habitantes y la naturaleza que los rodea. Los visitantes pueden observar el estilo de vida local y aprender sobre sus costumbres. Posteriormente, continuamos hacia Santiago Atitlán, otro pueblo en la orilla del lago donde los Tzutuhiles viven principalmente de la pesca y la artesanía. Este pueblo es también famoso por su veneración a Maximón, una figura sagrada que combina elementos de la religión maya y la católica. Al final del día, regreso y tiempo libre.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida hacia Antigua Guatemala, una de las ciudades coloniales más cautivadoras de América Latina. En el camino, realizamos una parada en el sitio arqueológico de Iximché, que fue una de las antiguas capitales del reino Cakchiquel, considerado uno de los más importantes durante la civilización maya. Tras la visita, proseguimos hacia Antigua, donde realizamos una visita orientativa para descubrir la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Paseamos por la Plaza Central, admiramos la majestuosidad de la Catedral, la Iglesia de La

Merced y nos perdemos en las encantadoras calles empedradas de la ciudad.

Día 5 Antigua

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar la ciudad, paseando por sus calles empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos o disfrutando de sus museos.

Día 6 Antigua - Ciudad de GuatemalaLivingston

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala y salida en vuelo a Puerto Barrios, Izabal, una de las maravillas naturales de Guatemala. Llegada, traslado al muelle y salida en lancha hacia Livingston, un pequeño pueblo caribeño conocido por su ambiente relajado, su gastronomía única y su mezcla de culturas afrocaribeñas y mayas.

Día 7 Livingston

Desayuno. Día libre para disfrutar de Livingston y sus alrededores y realizar excursiones opcionales, como una visita a Playa Blanca, una paradisíaca playa de arena blanca y aguas turquesas en el Caribe. Es el lugar perfecto para descansar y relajarse mientras disfrutan de un día de sol, mar y naturaleza. Las opciones de actividades

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo y 1 almuerzo de ceviche (bebidas no incluidas).

Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, con guía o chófer/guías locales bilingüe en castellano/inglés.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al mercado de Chichicastenango.

· Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

· Visita de Lago Atitlán en lancha. Centros arqueológicos de Iximché y Tikal.

· Caribe Guatemalteco.

incluyen paseos por la playa, deportes acuáticos o exploraciones locales.

Día 8 Livingston - Río Dulce - Área de Petén (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Río Dulce, uno de los cuerpos de agua más espectaculares de Guatemala, con una rica biodiversidad y paisajes que combinan selvas exuberantes con aguas cristalinas. Navegaremos por este río hasta llegar a Cayo Quemado, donde nos uniremos a la comunidad local para participar en un taller gastronómico. Aprenderemos a preparar un delicioso ceviche de pescado al coco, un plato típico de la región. Tras el almuerzo, continuaremos nuestro viaje por el río hasta adentrarnos en la selva del Petén, hogar de una gran variedad de flora y fauna.

Día 9 Área de Petén - P. N TikalCiudad de Guatemala (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Mesoamérica: el Parque Nacional Tikal. Esta antigua ciudad maya, situada en el corazón de la jungla del Petén, es considerada la joya del Mundo Maya clásico. Visitaremos sus imponentes templos y pirámides, como el Templo del Gran

Jaguar y el Templo IV, que se elevan majestuosamente sobre el dosel de la selva. Durante la visita, también tendremos un almuerzo dentro del parque. Al finalizar, tomaremos un vuelo de regreso a la Ciudad de Guatemala. Llegada y traslado al hotel.

Día 10 Ciudad de GuatemalaCiudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

· Antigua Villa Colonial Livingston Villa Caribe

· Área de Petén Villa Maya

Cat. A (4*/5*)

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City Lago Atitlán Porta del Lago

· Antigua Casa Santo Domingo Livingston Villa Caribe

· Área de Petén Villa Maya

A TENER EN CUENTA

No incluye impuesto local aeropuerto de Petén (3 USD p.pers.).

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

GUATEMALA SORPRENDENTE

Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Iximché, Antigua, Copán, Área de Izabal, Río Dulce y P. N Tikal

Combinación del altiplano indígena con Tikal y las ruinas de Copán, más el refrescante Río Dulce, en el Caribe guatemalteco. Lo principal de Guatemala con una escapada a territorio hondureño para conocer una de las ciudades mayas más emblemáticas.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Guatemala - ChichicastenangoLago Atitlán

Desayuno. Iniciamos nuestro recorrido hacia el altiplano guatemalteco, una región de paisajes espectaculares y tradiciones ancestrales. Nuestro primer destino será el pintoresco pueblo de Chichicastenango, conocido por su mercado indígena, considerado uno de los más destacados de Latinoamérica. Este mercado es un estallido de colores, aromas y sabores, donde los locales venden artesanías, textiles y productos frescos. En este día viviremos una experiencia cultural única: participaremos en un taller con mujeres locales para aprender sobre el maíz, base fundamental de la dieta y la cultura guatemalteca. Conoceremos su historia, métodos de cultivo y preparación tradicional. Más tarde, continuaremos hacia el Lago Atitlán, rodeado de imponentes montañas y volcanes, situado a 1,600 metros sobre el nivel del mar. Aquí, la belleza natural se combina con el encanto de las comunidades indígenas que lo rodean.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Hoy embarcaremos en una lancha para visitar dos de los pueblos más emblemáticos de la región. Nuestra primera parada será San Juan La Laguna, hogar de la comunidad tzutuhil. Este pueblo es conocido por su estrecha relación con la naturaleza y su rica herencia cultural. Sus habitantes se dedican a la pintura, el tejido y la elaboración de productos naturales como tintes y medicinas tradicionales. Posteriormente, nos dirigiremos a Santiago Atitlán, otro pueblo tzutuhil, famoso por su artesanía, pesca y su particular sincretismo religioso. Aquí, los habitantes veneran a Maximón, una deidad maya-católica con un culto único. Durante nuestra visita, descubriremos las tradiciones que giran en torno a esta figura. Regreso y tiempo libre.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida hacia la ciudad colonial de Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Antes de llegar, haremos una parada en el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino cakchiquel. Este lugar nos permitirá adentrarnos en la historia prehispánica de Guatemala, explorando sus templos piramidales, palacios

y campos de juego de pelota. Una vez en Antigua, realizaremos un recorrido por la ciudad que cautiva con sus calles empedradas, coloridas fachadas y arquitectura barroca. Visitaremos la Catedral, la Plaza Central, la Iglesia de la Merced y otros monumentos icónicos. Antigua es un lugar ideal para sumergirse en la historia y disfrutar de una atmósfera tranquila y acogedora.

Día 5 Antigua

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de Antigua, paseando por sus calles empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya que nos llevará hasta la ladera de este para iniciar una suave caminata de hora y media que culmina en la meseta del volcán desde donde podremos apreciar el cráter de uno de los tres volcanes activos de Guatemala.

Día 6 Antigua - Copán

Desayuno picnic. Hoy saldremos hacia la frontera con Honduras para, tras realizar los trámites oportunos, dirigirnos al centro arqueológico de Copán, que guarda estelas, pirámides, juegos de pelota y enterramien-

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto día 6 desayuno picnic.

· 1 almuerzo y 1 almuerzo de ceviche (bebidas no incluidas).

Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, con guía o chófer/guía local bilingüe en castellano/inglés, máximo 16 pasajeros. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· A partir de 12 participantes, programa exclusivo para clientes Icárion.

Visita al mercado de Chichicastenango.

· Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

tos, todos ellos con un estilo escultórico diferenciado que los convierte en únicos dentro del Mundo Maya.

Día 7 Copán - Quiriguá - Área Izabal

Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos hacia el Caribe guatemalteco, una región conocida por su belleza natural y biodiversidad. En el camino, visitaremos el sitio arqueológico de Quiriguá, famoso por sus imponentes estelas mayas, consideradas entre las más grandes y mejor conservadas de esta antigua civilización. Posteriormente, continuaremos nuestro viaje hacia el área de Izabal, un lugar que combina la riqueza cultural y natural de Guatemala. Aquí, podremos maravillarnos con los paisajes tropicales que rodean esta región, desde manglares hasta exuberantes selvas.

Día 8 Área Izabal - Río Dulce - Área de Petén (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, navegaremos en lancha por el Río Dulce, un lugar de excepcional riqueza ecológica. Durante el recorrido, nos acercaremos a Cayo Quemado, donde junto con la comunidad, disfrutemos de un taller gastronómico que nos mostrará las técnicas de preparación de un delicioso ceviche de pescado al coco. Tras el almuerzo, continuare-

mos nuestro recorrido en lancha hasta llegar al poblado de Río Dulce donde nos espera el transporte para continuar nuestro viaje hacia la selva de Petén.

Día 9 Área de Petén - P. N TikalCiudad de Guatemala (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Tikal, una de las ciudades más impresionantes del Mundo Maya clásico. Este sitio arqueológico, rodeado de selva, alberga majestuosos templos, pirámides y palacios construidos con piedra caliza. Entre los monumentos más icónicos se encuentran el Templo del Gran Jaguar y el Templo de las Máscaras. Tras explorar Tikal, disfrutaremos de un almuerzo en el recinto antes del traslado al aeropuerto de Flores para tomar un vuelo hacia Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel.

Día 10 Ciudad de GuatemalaCiudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de Lago Atitlán en lancha.

· Centros Arquelógicos de Ixmiché, Copán, Quiriguá y Tikal.

· Taller gastronómico en Cayo Quemado.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

Antigua Villa Colonial

· Copán Plaza Copán

· Área Izabal Nana Juana

Área de Petén Villa Maya

Cat. A (4*/5*)

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta Del Lago

Antigua Casa Santo Domingo

· Copán Marina Copán

Área Izabal Nana Juana

· Área de Petén Villa Maya

A TENER EN CUENTA

No incluye impuestos fronterizos de entrada a Honduras (5 USD p.pers) ni impuesto local aeropuerto de Petén (3 USD p.pers.).

Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

MUNDO MAYA

Antigua, Ciudad de Guatemala, Área de Petén, Palenque, Campeche, Mérida y Riviera Maya

Excelente recorrido combinado en el cual se visitan los más importantes centros arqueológicos del Mundo Maya y se disfrutan todos los ecosistemas que ofrece nuestra región, finalizando en las playas del caribe mexicano.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala - Antigua

Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado a Antigua, una de las ciudades coloniales más hermosas de América Latina, que ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad, rodeada de volcanes, es un destino que nos invita a descubrir su historia, sus calles empedradas y su impresionante arquitectura colonial. A nuestra llegada podremos comenzar a disfrutar de la atmósfera tranquila y pintoresca de Antigua paseando por sus calle.

Día 2 Antigua

Desayuno. Día libre para explorar Antigua a nuestro ritmo. Recorrer la ciudad, famosa por sus bien conservadas calles empedradas y su rica arquitectura colonial, donde se mezclan iglesias, conventos y casas coloridas. No se puede dejar de visitar la Catedral de Antigua, la Iglesia de La Merced o el Parque Central, en el corazón de la ciudad o alguno de los museos que albergan colecciones de arte y objetos históricos, como el Museo de Arte Colonial o el Museo Casa Santo Domingo. Antigua es el lugar ideal para comprar artesanías locales o simplemente disfrutar de la calma que emana de sus encantadoras calles.

Día 3 Antigua - Chichicastenango - Lago Atitlán - Ciudad de Guatemala

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco. El primer destino será Chichicastenango, un famoso pueblo indígena conocido por su vibrante mercado. Este mercado es uno de los más importantes de toda Latinoamérica, y aquí podrán disfrutar de la oportunidad de comprar productos locales como textiles, artesanías y recuerdos. Después de esta fascinante visita, continuaremos el viaje hacia el Lago Atitlán, un impresionante cuerpo de agua rodeado por tres majestuosos volcanes y doce pintorescos pueblos indígenas. A lo largo del viaje, podremos disfrutar de las vistas panorámicas del lago, considerado uno de los más bellos del mundo. A media tarde, regresaremos a la Ciudad de Guatemala.

Día 4 Antigua - Área de Petén (Media pensión) Desayuno picnic. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Flores, en la región del Petén. Esta zona alberga una de las maravillas más grandes del mundo maya: el Parque Nacional Tikal. Esta antigua ciudad maya, escondida en medio de la selva, fue uno de los centros más importantes de la civilización maya durante el periodo clásico. Tras un almuerzo dentro del parque, tendremos la oportunidad de recorrer

el sitio arqueológico, donde podremos admirar los templos y pirámides que se elevan sobre la selva tropical. Resto de la tarde libre.

Día 5 Área de Petén - Cascadas - Palenque

Desayuno picnic. Salida por carretera en dirección a El Ceibo, la frontera entre Guatemala y México. En el camino, realizaremos una parada en las famosas Cascadas de Roberto Barrios, un impresionante conjunto de cascadas en medio de la jungla. Aquí, podremos disfrutar de un baño refrescante en las aguas cristalinas de las cascadas y disfrutar del paisaje selvático. Tras esta parada, continuamos nuestro viaje hacia Palenque, un sitio arqueológico maya en el estado mexicano de Chiapas. Este lugar es conocido por su impresionante arquitectura y su situación en el corazón de la selva.

Día 6 Palenque - Campeche (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el centro arqueológico de Palenque. Este es uno de los sitios más espectaculares del mundo maya, conocido por su arquitectura y su intrincado sistema de templos, pirámides y palacios. Podremos admirar el Templo de las Inscripciones, el Palacio y otros edificios importantes dentro del recinto. Tras la visita, disfrutamos de un almuerzo y nos dirigimos hacia la ciudad de Campeche. A nuestra

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto días 4 y 5 desayuno picnic.

· 4 almuerzos (bebidas no incluidas).

Riviera Maya. Todo incluido: desayuno, almuerzo, cena y bebidas locales. Consultar otros servicios incluidos según hotel seleccionado.

· Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo hasta el día 3 y del 5 al 8, con guía o chófer/guías locales bilingüe en castellano/inglés. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 10,17

Febrero 7,21

Marzo 7,21

Abril 4

Mayo 9,16,23

Junio 6,20

Julio 11,18,25

Agosto 1,8,15,22,29

llegada, realizaremos una breve visita panorámica de esta ciudad amurallada, que es famosa por su arquitectura colonial y su fortaleza, que la protegía de los piratas en tiempos coloniales.

Día 7 Campeche - Uxmal - Mérida (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Mérida, visita en ruta, Uxmal, uno de los sitios arqueológicos más importantes del periodo clásico maya. En Uxmal, podremos admirar sus impresionantes pirámides, incluida la famosa Pirámide del Magician, y otros edificios que demuestran la sofisticación de la civilización maya. Tras la visita, disfrutaremos de un almuerzo y, por la tarde, continuamos hacia la ciudad colonial de Mérida para realizar la visita panorámica de esta encantadora ciudad, que destaca por su arquitectura colonial, sus plazas y sus monumentos históricos.

Día 8 Mérida - Riviera Maya (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Este es uno de los yacimientos arqueológicos más conocidos y visitados del mundo maya. En Chichén Itzá, podremos admirar la majestuosa pirámide de El Castillo, también conocida como la Pirámide de Kukulkán, entre otros monumentos

mayas importantes. Después del almuerzo, tendremos la oportunidad de nadar en un típico cenote, una impresionante piscina natural formada por la erosión de las rocas calcáreas. Al final del día, nos dirigimos a la Riviera Maya, un destino de playa de fama mundial.

Días 9 - 10 Riviera Maya (Todo incluido) Días libres para disfrutar de las playas paradisíacas de la Riviera Maya. Aquí podremos relajarnos bajo el sol, nadar en las aguas turquesas del Caribe, practicar deportes acuáticos o disfrutar de los servicios del resort todo incluido. También se puede optar por conocer más sobre la cultura local, realizar excursiones opcionales o simplemente descansar.

Día 11 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Septiembre 5,12,19,26

Octubre 3,10,17,31

Noviembre 7,14,21

Diciembre 5

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4* /5*)

· Antigua Villa Colonial

· Guatemala Barceló

Área de Petén Villa Maya

· Palenque Ciudad Real

Campeche Gamma Campeche Malecón Mérida Hyatt Regency

· Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

Cat. A (4*/5*)

Antigua Casa Santo Domingo

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Área de Petén Villa Maya Palenque Ciudad Real

· Campeche Gamma Campeche Malecón Mérida Hyatt Regency

· Riviera Maya Riu Palace México

A TENER EN CUENTA

No incluye impuesto de aeropuertos locales ni fronterizo Guatemala-México (5 USD p. pers.).

No incluye impuesto medioambiental en Riviera Maya, ni el Impuesto de Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público del Estado de Quintana Roo. Consultar.

GUATEMALA Y ROATÁN

Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlán, Antigua, Copán y Roatán

Este viaje nos ofrece el aliciente de visitar Guatemala, posteriormente adentrarnos en territorio hondureño para conocer una de las ciudades mayas más emblemáticas de la época clásica, Copan, y finalizar en la bella

isla tropical de Honduras, Roatán, con sus playas de arena blanca y agua turquesa.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Guatemala - Chichicastenango - Lago Atitlán

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos nuestro recorrido hacia el altiplano guatemalteco, en dirección al pintoresco pueblo de Chichicastenango, famoso por albergar uno de los mercados indígenas más destacados de toda Latinoamérica. Este mercado, lleno de vida y colores vibrantes, es un lugar único para admirar y adquirir artesanías, textiles y productos locales. Además, tendremos una experiencia especial: participaremos en un taller de maíz junto a mujeres locales, quienes nos enseñarán sobre la importancia de este alimento básico en la cultura guatemalteca. Después de esta enriquecedora experiencia, continuaremos nuestro viaje hacia el Lago Atitlán, una maravilla natural situada a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de montañas y volcanes.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Por la mañana, abordaremos una lancha para visitar dos de los doce pintorescos pueblos que rodean sus aguas cristalinas. Nuestra primera parada será San Juan La Laguna, una comunidad Tzutuhil que destaca por su armoniosa relación con la naturaleza y sus profundas raíces culturales. Aquí, podremos observar sus tradiciones artísticas, como la elaboración de textiles teñidos naturalmente y la pintura. Más tarde, visitaremos Santiago Atitlán, otro pueblo Tzutuhil conocido por su dedicación a la pesca, la artesanía y, sobre todo, por su singular culto a Maximón, una deidad maya-católica venerada por los lugareños. Conoceremos más sobre esta peculiar figura y su relevancia en las creencias locales antes de regresar a nuestro hotel en el Lago Atitlán. Al final del día, regreso y tiempo libre.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida hacia la histórica ciudad de Antigua Guatemala, pero antes haremos una parada en el fascinante sitio arqueológico de

Iximché, la antigua capital maya del reino Cakchiquel. Exploraremos los restos de esta ciudad, que incluyen templos, pirámides y campos de juego de pelota, aprendiendo sobre la vida de sus habitantes y su relevancia en la historia maya. Al llegar a Antigua, realizaremos una visita orientativa por esta bella ciudad colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminaremos por sus calles empedradas mientras descubrimos importantes monumentos, como la Catedral de San José, la Iglesia La Merced, la Plaza Central y otros edificios históricos que nos transportan a épocas pasadas.

Día 5 Antigua

Desayuno. Día libre para disfrutar de Antigua Guatemala, una joya colonial que encanta a sus visitantes con su arquitectura, su historia y su ambiente tranquilo. Podremos pasear por sus calles, visitar museos, saborear la gastronomía local o simplemente relajarnos en alguna de sus plazas.

Día 6 Antigua - Copán

Iniciaremos el día muy temprano con un desayuno tipo picnic antes de partir hacia Copán,

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto día 6 desayuno picnic.

· Roatán. Pensión completa: desayuno, almuerzo, cena.

Traslados según itinerario en servicio regular compartido.

Circuito en grupo hasta el día 6, con guía o chófer/ guías locales bilingüe en castellano/inglés. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al mercado de Chichicastenango.

· Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

· Visita de Lago Atitlán en lancha. Centro arqueológico de Iximché.

· Visita P.N de Copán.

· Playas de Roatán.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

en Honduras, atravesando la frontera. Este sitio arqueológico es uno de los más impresionantes del mundo maya, famoso por sus estelas talladas, pirámides y un fascinante campo de juego de pelota. Aprenderemos sobre la importancia de Copán como centro cultural y ceremonial, mientras admiramos sus esculturas y la sofisticación de su arquitectura, que refleja la grandeza de la civilización maya.

Día 7 Copán - Roatán (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto de San Pedro Sula y salida en vuelo a Roatán. Llegada y traslado al hotel.

Días 8 y 9 Roatán (Pensión completa)

Días libres para disfrutar de las maravillas de Roatán, un auténtico paraíso en el Caribe. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral hacen de esta isla un lugar perfecto para relajarse y reconectar con la naturaleza. Podremos participar en una amplia gama de actividades opcionales, como buceo, esnórquel, paseos en barco de vela, o simplemente disfrutar de las instalaciones del hotel.

Si se es apasionado de la vida marina, Roatán ofrece una de las mejores experiencias de buceo del mundo, con la oportunidad de explorar el impresionante Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del planeta.

Día 10 Roatán - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

· Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

Antigua Villa Colonial

· Copán Plaza Copán Roatán Mayan Princess

Cat. A (4*/5*)

Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta del Lago

Antigua Casa Santo Domingo

· Copán Marina Copán

· Roatán Mayan Princess

A TENER EN CUENTA

No incluye impuestos fronterizos Guatemala –Honduras (5 USD p. pers.) ni de aeropuertos locales. Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

Los traslados en Roatán son proporcionados por los hoteles en servicio regular compartido.

GUATEMALA

Y CARIBE BELICEÑO

Ciudad de Guatemala, Lago Atitlán, Antigua, Área de Petén, San Ignacio y Cayo San Pedro Viaje con 3 días en el altiplano en el que se podrás disfrutar en una semana, y sin prisas, de los principales atractivos de Guatemala, conocer San Ignacio y finalizar en la bella isla de Cayo San Pedro en Belice.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Guatemala - Chichicastenango - Lago Atitlán

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco con destino a Chichicastenango, un pintoresco pueblo conocido por albergar uno de los mercados indígenas más famosos de toda Latinoamérica. Aquí tendremos la oportunidad de recorrer sus coloridos puestos llenos de textiles, artesanías y productos locales. Además, participaremos en una experiencia cultural con las mujeres locales en un taller de maíz, donde aprenderemos sobre la importancia de este alimento en la gastronomía y cultura guatemalteca. Tras esta enriquecedora actividad, continuaremos nuestro trayecto hacia el Lago Atitlán, un destino descrito por Aldous Huxley como el lago más bello del mundo.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Hoy nos embarcaremos en una emocionante travesía en lancha para visitar dos de

los doce pintorescos pueblos que rodean el Lago Atitlán. Nuestra primera parada será en San Juan La Laguna, hogar del pueblo Tzutuhil, conocido por su armonía con la naturaleza y sus vibrantes expresiones artísticas. Aquí conoceremos su arte textil, sus talleres de pintura y sus cooperativas de mujeres artesanas. Luego, continuaremos hacia Santiago Atitlán, un pueblo también habitado por los Tzutuhiles, donde descubriremos la devoción a Maximón, una deidad maya-católica venerada por la comunidad. Tras nuestra visita, regresaremos al hotel y disfrutaremos del resto del día en este paraíso natural.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua Desayuno. Salida rumbo a la hermosa ciudad colonial de Antigua. En el camino, haremos una parada para visitar el sitio arqueológico de Iximché, la antigua capital del reino maya Cakchiquel. Exploraremos sus templos, plazas y estructuras ceremoniales, conociendo su historia y su importancia en la época precolombina. Luego, continuaremos hacia Antigua, donde realizaremos una visita orientativa para conocer su Catedral, la Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles llenas de historia y belleza colonial.

Día 5 Antigua

Desayuno. Día libre para explorar Antigua a nuestro ritmo. Podemos pasear por sus calles empedradas, admirar sus edificaciones coloniales, visitar sus museos o simplemente relajarnos en una de sus acogedoras cafeterías. Opcionalmente, podríamos realizar una excursión al Volcán Pacaya, una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Día 6 Antigua - Área de Petén

Desayuno picnic. Muy temprano traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Flores. Tarde libre.

Día 7 Área de Petén - P.N Tikal (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos la majestuosa ciudad maya de Tikal, una de las joyas del Mundo Maya. Recorreremos su imponente arquitectura, sus templos piramidales y sus plazas, mientras aprendemos sobre su historia y cultura. Disfrutaremos de un almuerzo dentro del recinto arqueológico. Regreso y resto del día libre.

Día 8 Área de Petén - Belice - San Ignacio Desayuno. Por la mañana traslado terrestre hasta la frontera entre Guatemala-Belice,

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto día 6 desayuno picnic.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio regular compartido.

· Circuito en grupo hasta el día 4, con guía o chófer/ guía local bilingüe en castellano/inglés, máximo 16 pasajeros.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al mercado de Chichicastenango.

· Demostración/taller sobre el maíz con mujeres locales.

· Visita de Lago Atitlán en lancha. Centro arqueológico de Iximché.

· Combinación de relax y aventura en el corazón de la jungla.

tras los trámites fronterizos continuaremos, continuaremos a la reserva natural de Hidden Valley, pasando por Belice City. Aquí tanto la naturaleza como sus visitantes encuentran un refugio en el hábitat perfecto, una tierra donde armonizan la serenidad, la belleza y la aventura, pasando por Belice City. Tendremos una visita para disfrutar de la naturaleza y biodiversidad.

Día 9 San Ignacio

Desayuno. Día libre para relajarnos en este paraíso natural o realizar actividades opcionales. Podremos explorar las cuevas de Actun Tunichil Muknal, hacer tubing en los ríos subterráneos o visitar el sitio arqueológico de Caracol, una de las ciudades mayas más importantes de Belice.

Día 10 San Ignacio - Belice - Cayo San Pedro

Desayuno. Traslado al muelle para abordar el ferry que nos llevará a Cayo San Pedro, un idílico destino caribeño. A nuestra llegada, tendremos tiempo libre para disfrutar de la playa y relajarnos en este espectacular entorno tropical.

Día 11 Cayo San Pedro

Desayuno. Dispondremos de día libre para disfrutar de esta isla tropical y llena de color.

Deleitarnos con sus playas y arrecifes de coral, uno de los más inexplorados del mundo.

Día 12 Cayo San Pedro - BeliceCiudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

· Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina Antigua Villa Colonial

· Área de Petén Villa Maya San Ignacio Hidden Valley Wilderness Lodge

· Cayo San Pedro Ramon´s Village

Cat. A (4*/5*)

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta del Lago

· Antigua Casa Santo Domingo Área de Petén Villa Maya

· San Ignacio Hidden Valley Wilderness Lodge Cayo San Pedro Victoria House

A TENER EN CUENTA

No incluye impuestos fronterizos Guatemala – Belice (15 USD p. pers.) ni de aeropuertos locales. Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

Los traslados en Cayo San Pedro son proporcionados por los hoteles en servicio regular compartido.

TESOROS COLONIALES DE CENTROAMÉRICA: UN VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

Ciudad de Guatemala, Lago Atitlán, Antigua, Suchitoto, León y Granada

Recorrer la Ruta Colonial de Centroamérica es sumergirse en una travesía llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde las calles empedradas de antiguas ciudades coloniales hasta majestuosos templos mayas escondidos en la selva, este viaje nos transporta a un pasado vibrante que aún se respira en cada rincón.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de GuatemalaChichicastenango - Lago Atitlán

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco, una región de gran belleza natural y riqueza cultural. Nuestro destino es Chichicastenango, un pintoresco pueblo conocido por albergar uno de los mercados indígenas más coloridos y tradicionales de Latinoamérica. Aquí, entre callejones llenos de textiles, artesanías y productos locales, podremos interactuar con los comerciantes y conocer más sobre sus costumbres. Como parte de la experiencia, participaremos en un taller de maíz con mujeres locales, aprendiendo sobre su importancia en la gastronomía y cultura guatemalteca. Por la tarde, continuaremos nuestro viaje hacia el impresionante Lago Atitlán, descrito por Aldous Huxley como “el lago más bello del mundo”.

Día 3 Lago Atitlán - San Juan La LagunaSantiago Atitlán - Lago Atitlán Desayuno. Hoy exploraremos dos de los doce pueblos que rodean el Lago Atitlán.

Tomaremos una lancha y nuestra primera parada será San Juan La Laguna, hogar de la comunidad Tzutuhil, donde la armonía entre la naturaleza y la cultura es evidente. Aquí aprenderemos sobre la producción de textiles típicos y los tintes naturales utilizados por los artesanos locales. Después, continuaremos hacia Santiago Atitlán, otro pueblo habitado por los indígenas Tzutuhiles, conocidos por sus habilidades en la pesca y la artesanía. En esta localidad, descubriremos la fascinante devoción por Maximón, una enigmática figura religiosa mezcla de creencias mayas y católicas.

Día 4 Lago Atitlán - Iximché - Antigua

Desayuno. Salida hacia Antigua Guatemala, una de las ciudades coloniales más hermosas del continente. En el camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, que fue la capital del reino maya Cakchiquel antes de la llegada de los españoles. Sus ruinas, rodeadas de bosques, nos permitirán imaginar la vida en esta antigua ciudad. Al llegar a Antigua Guatemala, realizaremos un recorrido de orientación para conocer sus principales calles, plazas y monumentos, como la Catedral, la Iglesia La Merced y la Plaza Central. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,

es famosa por su arquitectura bien conservada y su atmósfera encantadora.

Día 5 Antigua

Desayuno. Día libre para explorar a fondo esta joya colonial. Podremos pasear por sus calles empedradas, admirar la arquitectura barroca, visitar sus museos o relajarnos en alguna de sus encantadoras cafeterías.

Día 6 Antigua - Tazumal - Santa AnaSuchitoto

Desayuno. Salida con rumbo hacia El Salvador, país considerado como el secreto mejor guardado de Centroamérica. Después de las formalidades migratorias llegada al sitio arqueológico de Tazumal, centro ceremonial Maya más importante de El Salvador. Continuaremos hacia Santa Ana, la segunda ciudad más importante del país. Visitaremos su encantador centro histórico, el teatro nacional, la plaza central y la catedral de estilo gótico. Tras la visita, continuación hacia Suchitoto una ciudad colonial con un ambiente bohemio y cultural.

Día 7 Suchitoto

Desayuno. Hoy haremos un recorrido a pie por Suchitoto, visitando sus hermosas calles

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Circuito en grupo, con guía o chófer/guías locales bilingüe en castellano/inglés.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 5/1/25 al 6/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*/4*Sup.)

Guatemala Barceló

· Lago Atitlán Villa Santa Catarina

adoquinadas, galerías de arte, casas de artesanías, su parque central y la Iglesia de Santa Lucia. Tarde libre para actividades opcionales como el taller de añil o paseo en bote por el Lago Suchitlán.

Día 8 Suchitoto - Golfo de Fonseca - León

Desayuno. Muy temprano por la mañana, salida hacia el puerto de La Unión, donde abordaremos un bote para navegar el Golfo de Fonseca. Durante el recorrido apreciaremos imponentes volcanes, villas de pescadores artesanales y la exótica flora y fauna de la región. Llegada a Potosí, Nicaragua, después de las formalidades migratorias, continuación hasta León.

Día 9 León

Desayuno. Visita de esta maravillosa ciudad colonial, cuna del intelectual Rubén Darío. Visitaremos La Iglesia de La Recolección, El Calvario y la Catedral más grande de Centroamérica, donde está enterrado el poeta. Tarde libre.

Día 10 León - Masaya - Granada

(Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Masaya, conocida como la ciudad de las flores. Visitaremos el parque Nacional Volcán Masaya, el mercado

y terminaremos nuestra visita en el mirador. Almuerzo. Por la tarde continuaremos a Granada, la primera ciudad fundada sobre el hemisferio Oeste, por Francisco Hernández de Córdoba.

Día 11 Granada - Isletas - Granada

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un recorrido en bote por las isletas del lago más grande de Centroamérica y donde tendremos la oportunidad de apreciar gran cantidad de aves locales y migratorias que visitan esta belleza natural. Tarde libre para visitar la ciudad de Granada por cuenta propia y descubrir los secretos de esta joya colonial.

Día 12 Granada - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Managua y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen

Llegada.

Antigua Villa Colonial

· Suchitoto La Posada de Suchitlán

· León Cacique Adiact

Granada Patio del Malinche

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

· Guatemala Hyatt Centric Guatemala City

· Lago Atitlán Porta del Lago

Antigua Casa Santo Domingo

· Suchitoto Los Almendros de San Lorenzo León El Convento

· Granada Plaza Colón

A TENER EN CUENTA

No se incluye impuestos fronterizos (5 USD aprox, por persona en cada frontera).

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

AUTO-RUTA GUATEMALA Y COSTA RICA

Ciudad de Guatemala, Lago Atitlán, Antigua, San José, Volcán Arenal y P. N de Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Guatemala y Costa Rica al ritmo que quieras. Nuestras auto-rutas apuestan por la independencia, el disponer de los tiempos es uno de los valores que cada día más apreciamos en el viaje.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Guatemala Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Guatemala - Lago Atitlán Desayuno. Por la mañana, encuentro con su concierge, entrega de la documentación del viaje, vehículo y teléfono local para mantenernos en contacto. Salida rumbo al altiplano guatemalteco, con dirección al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Llegada a Santa Catarina Palopó uno de los pueblos más visitados del lago, muy famoso por el colorido traje típico utilizado por las mujeres y por los bellos textiles que aquí se elaboran.

Días 3 - 4 Lago Atitlán Desayuno. Dispondremos de estos días para conocer los pueblos que rodean el lago, entre los que recomendamos San Juan, Santiago, San Pedro y San Marcos, todos ellos son pueblos indígenas que cuentan con su propio encanto, historia y cultura. Recorrer la famosa Calle Santander o aventurarse en los senderos y puentes colgantes de la Reserva Atitlán.

Día 5 Lago Atitlán - Antigua Desayuno. Continuaremos nuestro camino hacia La Antigua, ciudad colonial que conserva todo el

encanto del siglo XVII, calles empedradas, balcones de hierro forjado, techos de teja y numerosas construcciones de estilo barroco, declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.

Días 6 - 7 Antigua

Desayuno. Dispondremos de días libres para disfrutar de Antigua, paseando por sus calles empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos o disfrutando de sus museos y sus alrededores.

Día 8 Antigua - Ciudad de GuatemalaSan José Desayuno. Devolución del vehículo en las oficinas del aeropuerto y salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de plazas, edificios históricos, museos, teatros y mercados artesanales. Además, ofrece una variada oferta gastronómica tanto de comidas típicas como de cocina internacional.

Día 9 San José - P. N Volcán Arenal Desayuno. Por la mañana recogida del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte

donde nos espera el sorprendente Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. Esta región es un destino exquisito por su atractivo paisaje, sus aguas termales y el Lago Arenal. A lo largo del recorrido podremos apreciar plantaciones agrícolas y fincas ganaderas. Tarde libre.

Día 10 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona, realizar alguna excursión opcional como una cabalgata a la catarata de la Fortuna y centro cultural Villa Maleku en la que podremos disfrutar de unos paisajes impresionantes además de aprender sobre una de las culturas nativas del país; o un Tour de Café y Chocolate donde aprenderemos sobre los procesos necesarios que convierten estos dos productos en básicos para la economía del país.

Día 11 P. N Volcán ArenalP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. El viaje continúa hacia la costa del Pacífico, donde podemos elegir entre dos destinos emblemáticos: el Parque Nacional Manuel Antonio o las Playas de Guanacaste. Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los más pequeños, pero más bonitos del país, ofrece una combinación única de selva y playa. Sus playas rodeadas de montañas

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Guanacaste. Todo incluido: desayuno, almuerzo, cena y bebidas locales. Consultar otros servicios incluidos según hotel seleccionado.

Guatemala

· Traslado en servicio regular compartido en Ciudad de Guatemala.

Vehículo de alquiler: Toyota Yaris Sedan o similar el día 2 de programa y devolución el día 8 en la oficina de alquiler del aeropuerto. Seguro básico incluido. Asistencia telefónica 24 hrs de concierge, Teléfono local con línea (no incluye WIFI), y GPS durante el recorrido.

Costa Rica

Traslado privado en San José.

y bosque tropical albergan una abundante vida silvestre, incluidos monos, perezosos e iguanas. Con senderos para caminar y playas de aguas cristalinas, Manuel Antonio es ideal para disfrutar de la naturaleza y el océano en un solo lugar. Playas de Guanacaste, ofrecen una experiencia tropical en el Pacífico Norte. La región de Guanacaste es conocida por sus extensas playas de arena dorada, montañas y volcanes. Esta zona es ideal para aquellos que buscan días de relajación en la playa, deportes acuáticos como el surf, y explorar las áreas naturales.

Días 12 - 13 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para disfrutar de las hermosas playas y explorar las actividades de cada zona. Manuel Antonio: realizar actividades como caminatas guiadas por el parque, paseos en kayak, buceo, snorkeling, o simplemente relajarse en las tranquilas playas. Las vistas del océano y la fauna tropical crean un entorno perfecto para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza. Guanacaste: en esta región, las opciones incluyen tours en catamarán, paseos a caballo por la playa, clases de surf, buceo, y exploración de los parques cercanos. Además, esta área es ideal para disfrutar de los

atardeceres y conocer la cultura local, caracterizada por su música, baile y cocina, que mezcla sabores criollos con toques tropicales.

Día 14 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José Desayuno. Regreso a San José para pasar la última noche en Costa Rica. Este es un buen momento para disfrutar de una cena de despedida con platillos tradicionales como el “gallo pinto” o el “casado” en un restaurante local, brindando una despedida culinaria de la cultura costarricense. También es una oportunidad para explorar algún rincón que haya quedado pendiente en la ciudad, como los museos o los mercados de artesanías.

Día 15 San José - Ciudad de origen Desayuno. Devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

· Vehículo de alquiler: SUV Geely Coolray 4 x 2 automático o similar el día 9 de programa y devolución el día 15 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 3/1/25 al 6/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (3*/4*/4*Sup.)

· Guatemala Barceló

Lago Atitlán Villa Santa Catarina

· Antigua Villa Colonial

· San José Irazú Hotel & Studios

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Manuel Antonio Plaza Yara Guanacaste Riu Palace Costa Rica

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

BELICE AL NATURAL

Miami, San Ignacio, Actun Tunichil Muknal, Caracol y Cayo San Pedro

Un recorrido que conecta historia, paisajes tropicales y estilo moderno, ofreciendo lo mejor de dos mundos.

Desde explorar ruinas mayas y selvas vírgenes pobladas hasta disfrutar de la vida nocturna y las tiendas de lujo en Miami, este itinerario promete una perfecta mezcla de relajación y emoción.

Día 1 Ciudad de origen - Miami

Salida en vuelo con destino a Miami una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas de Estados Unidos. A la llegada, traslado al hotel y el resto del día libre. Miami es un destino lleno de vida, con una mezcla única de cultura latina, playas espectaculares y una energía que se siente en cada rincón.

Días 2 - 3 Miami

Días libres. Descubre y disfruta de todo lo que Miami ofrece a sus visitantes, donde el idioma no es un problema ya que la gran mayoría de la población es de habla hispana, al ser el gran punto de encuentro entre Latinoamérica y los Estados Unidos. Podremos pasear por Collins Avenue, relajarte en las extensas playas de Miami Beach o recorrer el distrito del Art Deco en el South Beach. Podrás ver las mansiones de los famosos mientras disfrutas de un crucero por la bahía o descubrir la exclusividad de Coconut Grove con sus tiendas y restaurantes del más alto nivel. No podemos dejar de lado una visita a la Pequeña Habana, con su ambiente relajado y

alegre, para disfrutar de un café en el Versailles Cuban Factory. Pero si no faltan cosas por hacer durante el día, la noche despliega un sinfín de posibilidades: discotecas, clubs de salsa o asistir a algún evento deportivo de sus equipos profesionales. No olvidar probar la variada oferta gastronómica con influencias latinas, norteamericanas y caribeñas, una verdadera experiencia para tu paladar. Si esto no es suficiente en las cercanías se encuentra el Parque Nacional de Everglades para visitar este ecosistema de manglares, o, un poco más lejos, recorrer los hermosos cayos de Florida hasta Key West, uno de los hogares de Ernest Hemingway, pasando por unas carreteras que pasan por encima del mar y que no te dejarán indiferente. Las noches en Miami son igual de emocionantes. Desde clubes de salsa y discotecas de fama mundial hasta eventos deportivos de la NBA o la NFL, la ciudad ofrece entretenimiento para todos los gustos.

Día 4 Miami - Belice City - San Ignacio Salida en vuelo con destino a Belice City. A la llegada, traslado a San Ignacio, situado al oeste

de Belice. Este pequeño pueblo es el punto de partida ideal para explorar la riqueza arqueológica y natural de Belice.

Día 5 San Ignacio - Actun Tunichil MuknalSan Ignacio (Media pensión) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una de las experiencias más fascinantes del viaje: la visita a Actun Tunichil Muknal, también conocida como la “Cueva del Sepulcro de Piedra”. Este sitio, oculto en la densa selva, es una auténtica aventura estilo Indiana Jones. Para llegar a la cueva, es necesario caminar por la jungla, cruzar ríos y atravesar senderos escarpados. Una vez dentro, nos encontramos con un impresionante mundo subterráneo, repleto de estalactitas y estalagmitas. Actun Tunichil Muknal es también un sitio arqueológico de gran importancia, ya que en su interior se han encontrado ofrendas y restos humanos de la civilización maya, que utilizaban la cueva para ceremonias religiosas. Después de un almuerzo picnic, regresamos a San Ignacio para descansar y disfrutar del ambiente relajado del pueblo.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno en Belice y solo alojamiento en Miami.

· 2 almuerzos picnic.

· Traslados en servicio regular compartido. Taxi acuático Water taxi Belize City – Cayo San Pedro.

· Visitas, según itinerario, en servicio privado, excepto Actun Tunichil Muknal en servicio regular compartido, con guía local bilingüe en castellano/ inglés.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Combinación de relax y aventura en el corazón de la jungla.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (3*/4*)

Día 6 San Ignacio - Caracol - San Ignacio (Media pensión)

Desayuno. El día está dedicado a explorar Caracol, el sitio arqueológico más grande de Belice. Esta antigua ciudad maya, situada en la reserva forestal de Chiquibul, fue en su época más poderosa que Tikal. Caracol sorprende por su magnitud y su conservación. Sus templos y plazas permiten imaginar cómo era la vida en su apogeo. Uno de los puntos más impresionantes es la pirámide Caana, que sigue siendo la estructura más alta de Belice. Tras un almuerzo tipo picnic dentro del sitio arqueológico, regresamos a San Ignacio, con la sensación de haber viajado en el tiempo a la era de los mayas.

Día 7 San Ignacio - Belice City - Cayo San Pedro Desayuno. Por la mañana, nos trasladamos al muelle de Belice City para tomar el ferry hacia Cayo San Pedro, un paraíso tropical en el Caribe beliceño. Esta isla es conocida por sus playas de arena blanca, su ambiente afrocaribeño y su proximidad a la Barrera de Coral de Belice, una de las más inexploradas del mundo. Traslado al hotel.

Días 8 - 10Cayo San Pedro Desayuno. Días libres para descansar y explorar la belleza natural del cayo para disfrutar de esta isla tropical y llena de color. Deleitarnos de sus playas y arrecifes de coral, uno de los más inexplorados del mundo. San Pedro tiene un ambiente vibrante, con bares y restaurantes frente al mar donde se puede disfrutar de música en vivo y mariscos frescos.

Día 11 Cayo San Pedro - Belice CityCiudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Belice City. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Miami Riu Plaza Miami Beach San Ignacio Hidden Valley Wilderness Lodge

· Cayo San Pedro Victoria House

A TENER EN CUENTA

Precio basado en mín. 4 pers.

Sup. p./pers. Mín 2 pers.: 135 €.

Los traslados en Cayo San Pedro son proporcionados por el hotel en servicio compartido.

Los hoteles de Miami suelen tener un cargo de pago directo en destino (resort fee). Consultar en cada caso. Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

VIVE EL SALVADOR

San Salvador, Cerro Verde, Ataco, Tazumal, Santa Ana, Joya de Cerén, Suchitoto, Perquín, Golfo de Fonseca y Bahía de Jiquilisco

El Salvador es una joya desconocida, que cuenta con espectaculares paisajes naturales, rica cultura, fascinante historia y gente amable. Con sus playas vírgenes, majestuosos volcanes y pintorescas ciudades coloniales, El Salvador nos ofrece una experiencia única y auténtica.

Día 1 Ciudad de origen - San Salvador Salida en vuelo con destino a San Salvador. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San Salvador - Cerro Verde - Ataco

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Cerro Verde, situado en la cordillera volcánica de El Salvador. Este parque alberga un volcán dormido cubierto por un denso bosque nublado, hogar de diversas especies de flora y fauna. Durante la visita, recorreremos el cráter y podremos admirar desde diferentes miradores la impresionante vista de los volcanes de Izalco y Lamatepec, así como el majestuoso Lago de Coatepeque, una caldera volcánica de aguas cristalinas. Por la tarde, el recorrido continuará hacia la famosa “Ruta de Las Flores”, conocida por sus paisajes llenos de cafetales y coloridos pueblos coloniales. La jornada concluirá en Concepción de Ataco, un pintoresco pueblo donde podremos conocer una plantación de café y aprender sobre todo el proceso de producción, desde la cosecha hasta la taza.

Día 3 Ataco

Desayuno. Día libre para recorrer por nuestra cuenta este encantador pueblo, famoso por sus calles empedradas y sus vibrantes murales, los cuales adornan las fachadas de sus casas y representan escenas de la vida cotidiana y tradiciones locales. Además, podremos disfrutar de las tiendas de artesanías, cafeterías acogedoras y la posibilidad de degustar una taza de café recién preparado.

Día 4 Ataco - Tazumal - Santa AnaJoya de Cerén - Suchitoto Desayuno. El día comienza con la salida hacia el sitio arqueológico de Tazumal, la ruina maya más importante de El Salvador. Aquí, podremos admirar las imponentes estructuras y aprender sobre la historia y costumbres de la civilización maya en la región. Posteriormente, continuamos hacia la ciudad de Santa Ana, donde visitaremos su centro histórico. Entre los principales atractivos se encuentran el Teatro Nacional, la Plaza Central y la majestuosa Catedral de Santa Ana, una de las más

bellas construcciones de estilo neogótico en Centroamérica. Por la tarde, visitaremos la Joya de Cerén, un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la “Pompeya de América” debido a que fue sepultado por una erupción volcánica, conservando intactos los vestigios de una antigua comunidad maya. Finalmente, la jornada concluirá en Suchitoto, un hermoso pueblo colonial.

Día 5 Suchitoto

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a descubrir Suchitoto, considerado uno de los pueblos coloniales mejor conservados de El Salvador. Durante el recorrido a pie, podremos admirar sus calles adoquinadas, sus casas de arquitectura colonial y su tranquila atmósfera. Suchitoto fue un importante centro de comercio de añil durante la época colonial, por lo que se podrá aprender sobre este antiguo tinte natural. El resto del día estará libre para relajarse o explorar más rincones del pueblo.

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados según itinerario, en servicio regular compartido.

Circuito en grupo, con guía o chófer/guías locales bilingüe en castellano/inglés desde el día 2 al 8.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, guía local bilingüe en castellano/inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita al Tazumal, Santa Ana y Joya de Cerén.

· Navegación en bote por el Golfo de Fonseca. Visita a plantaciones de café y cacao.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 29/12/25: lunes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· San Salvador Villa Terra

Día 6 Suchitoto - Perquín

Desayuno. Salida hacia Perquín, región montañosa famosa por sus bosques húmedos tropicales. A la llegada visitamos el Museo de la Paz, fundado por excombatientes de la pasada guerra civil. Por la tarde, visita a la aldea el Mozote, escenario de importantes acontecimientos de la reciente historia de El Salvador durante el conflicto armado.

Día 7 Perquín - Golfo de Fonseca

Desayuno. Salida hacia el Golfo de Fonseca, imponente archipiélago volcánico del océano pacífico. Desde el puerto de La Unión, nos embarcamos para hacer una travesía en lancha y admirar las aldeas de pescadores, islas que parecen flotar en el mar y espectaculares vistas de los volcanes Conchagua, Amapala y Cosigüina. Tiempo libre para disfrutar de la playa. Por la tarde, regreso al puerto y traslado al hotel.

Día 8 Golfo de Fonseca - Bahía Jiquilisco Desayuno. Traslado a la Bahía de Jiquilisco, el ecosistema marino más importante de El

Salvador y principal región para el desove de la tortuga carey en todo el país. Llegada al lodge y tiempo libre para relajarnos, disfrutar del sol y las instalaciones del hotel.

Día 9 Bahía Jiquilisco - San Salvador Desayuno. Por la mañana, visitaremos una plantación de cacao para conocer su proceso. Regreso a El Salvador para realizar una visita guiada por las principales calles y avenidas de la ciudad; el mapa en relieve, mercado de artesanías y el centro histórico donde daremos un paseo para visitar la Iglesia El Rosario, Palacio Nacional y la tumba de Monseñor Romero, premio Nobel de la Paz.

Día 10 San Salvador - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Ataco Fleur de Lis

· Suchitoto Posada Suchitlán

· Perquín Perkin Lenca

La Unión Comfort Inn Real

· Bahía de Jiquilisco Puerto Barillas

Cat. A (3*/4*Sup.)

· San Salvador Barceló Ataco Casa Degraciela

· Suchitoto Los Almendros de San Lorenzo Perquín Perkin Lenca

· La Unión Comfort Inn Real

· Bahía de Jiquilisco Puerto Barillas

A TENER EN CUENTA

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

SECRETOS DE NICARAGUA

Managua, León, P.N Volcán Masaya, Granada, Volcán Mombacho e Isla de Ometepe Nicaragua, el país más grande de América Central, conocida como la tierra de los lagos y volcanes, con diversas atracciones turísticas, cultura interesante, gran historia y paisajes increíbles. Es el hogar de Granada (fundada en 1524) y León, dos de las ciudades más antiguas de América Latina. El lago de Nicaragua es el lago de agua dulce más grande de América Central y hogar de los únicos tiburones de agua dulce (tiburones toro) del mundo.

Día 1 Ciudad de origen - Managua Salida en vuelo con destino a Managua. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Managua - León Viejo - Hervideros de San Jacinto - León Desayuno. Salida hacia León, la primera capital de Nica- ragua durante más de 200 años, fundado por el capitán español Francisco Hernández de Córdoba en 1524. Las ruinas de León Viejo fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuamos con la espectacular visita a las Aguas Termales de San Jacinto, un pequeño pueblo situado a solo 30 minutos al noreste de León con imponentes fumarolas calientes y pozos de lodo conectados a los volcanes Santa Clara y Telica en la cadena volcánica Maribios de Nicaragua. Regreso a León.

Día 3 León

Desayuno. Por la mañana, recorrido a pie por la ciudad, visitaremos la Catedral, la iglesia barroca de la Recolección y el Parque Central. Tarde libre.

Día 4 León - Parque Nacional Volcán Masaya - Granada

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Volcán Masaya, el más grande establecido en Nicaragua desde 1979. Este complejo volcánico tiene un área de 54 km² que incluye dos volcanes y cinco cráteres que tienen una elevación de 635 metros sobre el nivel del mar. Esta formación geológica es hoy, el único volcán en el hemisferio occidental en el que se puede llegar hasta el borde. Tiempo libre para comprar recuerdos en el Mercado de Artesanía de Masaya. Parada en el atractivo y

encantador mirador de Catarina. Continuación a Granada.

Día 5 Granada

Desayuno. Por la mañana, recorrido a pie por la ciudad, visitaremos la Catedral, la iglesia barroca de la Recolección y el Parque Central. Tarde libre.

Día 6 Granada - Aventura en el Volcán Mombacho - Granada (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos la reserva Volcán Mombacho. Las laderas del volcán son hogar de más de 500 monos aulladores y algunos de los senderos más largos pueden ayudarnos a encontrarlos en los árboles. Una vez en la base, seremos transportados en un vehículo 4x4 que hasta la estación de guardabosques, desde donde comienza una fascinante

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados según itinerario, en servicio privado.

· Visitas, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· Managua Best Western las Mercedes León Austria

· Granada Patio del Malinche

· Isla de Ometepe Villa Paraíso

Cat. A (3*/4*)

Managua Los Robles

· León El Convento

· Granada Darío

Isla de Ometepe Villa Paraíso

A TENER EN CUENTA

caminata por el bosque nuboso. Al terminar, continuación al Canopy a través del dosel del bosque nuboso. Con una serie de plataformas y tirolinas, podremos deslizarnos entre los árboles y disfrutar de vistas panorámicas del volcán y sus alrededores.

Día 7 Granada - Isla de Ometepe

Desayuno. Por la mañana temprano traslado al puerto de San Jorge, salida en ferry y visita a la isla de Ometepe, la isla más grande dentro de un lago en el mundo y uno de los lugares más bellos de Nicaragua. Disfrutaremos de este bello entorno natural y de su “Ojo de Agua”, aguas cristalinas alimentadas por manantiales capturadas en dos piscinas naturales de piedra situadas en medio de hermosos y coloridos jardines botánicos. Tiempo libre.

Día 8 Isla de Omepete

Desayuno. Día libre para estar en contacto con la naturaleza o simplemente relajarnos en la playa del lago de agua dulce.

Día 9 Isla de Omepete - Managua Desayuno. Traslado al puerto de San Jorge y regreso a Managua.

Día 10 Managua - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Precio basado mínimo 4 personas. Supl. Mín. 2 pers.: 655 €. (p./pers.).

Museos cerrados los lunes y muchas iglesias domingos para visitas turísticas.

Los traslados en ferry están sujetos a condiciones meteorológicas.

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

NICARAGUA AL COMPLETO

Managua, León, Selva Negra, Granada, Isla de Ometepe y San Juan del Sur Nicaragua se encuentra en el corazón de América Central, un destino ideal para quienes buscan algo diferente.

Debido a sus dos océanos, docenas de volcanes, lagos y ríos se llama «Tierra de lagos y volcanes», cuenta con playas vírgenes, algunas de aguas cristalinas, otras con olas impresionantes, arena blanca y de origen volcánico, donde hay amaneceres y atardeceres inolvidables.

Día 1 Ciudad de Origen - Managua Salida en vuelo con destino a Managua. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Managua - León Desayuno. Salida hacia León, corazón artístico e intelectual de Nicaragua, la capital colonial durante tres siglos y la antigua casa de sus tres más grandes poetas, incluido Rubén Darío.

Día 3 León - Volcán Cerro Negro - León Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad, comenzando en su corazón colonial con la Catedral, la más grande de Centroamérica y la Plaza Principal. Durante el recorrido a pie conoceremos los murales históricos de la ciudad y comprenderemos el papel que jugó León en el desarrollo social, económico y político de Nicaragua. Por la tarde, sandboarding en el volcán Cerro Negro, segundo volcán activo más joven (726 metros), donde tendremos la oportunidad única de caminar o descender en trineo por su cara oeste a través de rocas sueltas y arena.

Día 4 León - Matagalpa - Selva Negra

Desayuno. Después del desayuno, salida hacia Selva Negra, una histórica hacienda de café orgánico y reserva privada de bosque nuboso, pionera en la floreciente práctica de reservar tierras económicamente productivas para reservas naturales privadas, en Matagalpa. La Hacienda es un modelo de sostenibilidad, casi todo se produce en casa, incluida la electricidad. La observación de aves es excelente en los alrededores de la propiedad, con más de 200 especies documentadas.

Día 5 Selva Negra

Desayuno. Por la mañana, realizaremos un tour de café guiado por la Hacienda. En este recorrido a pie desde la semilla hasta la taza, aprenderemos mucho más que solo el proceso del café; historia, situación, clima, topografía, uso sustentable de subproductos y programas sociales se encuentran entre muchas otras cosas. Tarde libre.

Día 6 Selva Negra - Granada

Desayuno. Salida hacia Granada, la ciudad más

visitada de Nicaragua por su maravillosa arquitectura colonial y neoclásica, sus coloridas calles adoquinadas y su atmósfera relajada y tranquila.

Día 7 Granada

Desayuno. Visita guiada a pie para explorar la iglesia “La Merced”, la impresionante catedral pintada de colores brillantes y el convento de San Francisco. El recorrido continuará hacia las cálidas aguas del Lago de Nicaragua, esta cadena de 354 islas está formadas por montones de rocas basálticas cubiertas de exuberante vegetación, rica en avifauna. Regreso y tarde libre.

Día 8 Granada (Media pensión)

Desayuno. Hoy exploraremos los sabores auténticos de Nicaragua en nuestra emocionante clase de cocina. Nuestro amigable guía nos recogerá en la ciudad y nos llevará en un fascinante recorrido por el bullicioso mercado local, donde recogeremos los ingredientes más frescos y vibrantes para nuestros platos. Luego, nos dirigiremos a una encantadora casa colonial, donde nos sumergiremos en una clase de cocina de 2 horas. Aprenderemos a preparar

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario, en servicio privado, excepto ferry ida/vuelta Isla de Ometepe.

· Visitas, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Escala el volcán Cerro Negro y atrévete a deslizarte en tabla, aventura llena de adrenalina.

· Exploración ciudad universitaria de León.

· Recorrido cafetalero sostenible en una finca pionera galardonada.

Conoce a los lugareños a lo largo del viaje quienes compartirán su pasión y tradiciones.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

Managua Best Western las Mercedes

· León Austria

· Matagalpa Selva Negra

exquisitos platos nicaragüenses mientras disfrutamos de una experiencia inolvidable, llena de cultura y sabor. Tarde libre.

Día 9 Granada - Isla de Ometepe

Desayuno. Por la mañana temprano traslado al puerto de San Jorge, salida en ferry a la isla de Ometepe, tierra de leyendas, ha sido sagrada para el pueblo náhuatl local durante milenios y sus fértiles paisajes están salpicados de restos arqueológicos y petroglifos antiguos. Tiempo libre.

Día 10 Isla de Ometepe

Desayuno. Hoy disfrutaremos del río Istián situado entre los volcanes Concepción y Madera. En esta tranquila excursión en kayak, nos llevarán a lo largo de las orillas del lago y luego a un arroyo donde, con suerte, veremos monos, caimanes, tortugas y una gran variedad de aves coloridas. Regreso y tarde libre.

Día 11 Isla de Ometepe - San Juan del Sur Desayuno. Salida hacia San Juan del Sur, acogedor pueblo pesquero, uno de los destinos de playa más populares de la costa del Pacífico.

Día 12 San Juan del Sur Desayuno. Día libre para explorar esta ciudad de gran belleza arquitectónica, para relajarse o explorar a nuestro aire. Al norte y al sur de la ciudad se encuentran un grupo de bahías vírgenes en forma de medialuna que albergan suave arena dorada, golpeadas por olas y respaldadas por colinas escarpadas y acantilados cubiertos de selva tropical esmeralda. Surfear, pescar, hacer snorkel, bucear y andar en bicicleta de montaña son actividades populares que puedes realizar, y entre septiembre y abril, las tortugas golfinas nacen en las playas justo al sur de la ciudad, una vista espectacular.

Día 13 San Juan del Sur - ManaguaCiudad de Origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Managua (3 h. aprox.) y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de Origen Llegada.

· Granada Patio del Malinche

· Isla de Ometepe Villa Paraíso

San Juan del Sur El Caite Beach

Cat. A (3*/4*)

Managua Los Robles

· León El Convento

Matagalpa Selva Negra

· Granada El Darío Isla de Ometepe Villa Paraíso

· San Juan del Sur Victoriano

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas. Supl. Mín. 2 pers.: 680 €. (p./pers.).

Museos cerrados los lunes y muchas iglesias domingos para visitas turísticas.

El recorrido en el río Istian es muy flexible; si el arroyo está con poca agua, parte de su recorrido será una excursión guiada a pie por el bosque seco en busca de vida silvestre. Si la corriente es un poco fuerte, se toma un bote para relajarnos y disfrutar del paisaje en lugar de hacer kayak.

Los traslados en ferry están sujetos a condiciones meteorológicas.

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

TESOROS ESCONDIDOS DE NICARAGUA

Managua, Río San Juan, El Castillo, Archipiélago de Solentiname, Granada, Volcán Mombacho y Masaya e Islas del Maíz

Descubre el Río San Juan “Biósfera de Reserva y hogar de tiburones de agua dulce”, El Archipiélago de Solentiname de 36 islas en el extremo sur del lago Cocibolca. Conoce arqueología precolombina, vistas imponentes desde el volcán Mombacho y Masaya, cultura y arte en la ciudad colonial de Granada y Pueblos Blancos y el Caribe de Nicaragua para conocer sus playas de aguas cristalinas.

Día 1 Ciudad de origen - Managua Salida en vuelo con destino a Managua. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Managua es la capital y ciudad más grande de Nicaragua. Fue declarada capital del estado en 1852.

Día 2 Managua - Río San Juan - El Castillo (Pensión completa)

Desayuno. Hoy descubriremos el primer tesoro escondido de este viaje. Salida por carretera hacia el puerto de San Carlos, capital del departamento de Río San Juan (5 h aprox.). Traslado en bote privado hacia el poblado de El Castillo (1.30 h aprox.), durante el cual podemos ir observando toda la riqueza natural que posee el lugar. Paseo en bote por la noche para observar diferentes especies incluyendo caimanes. Río San Juan, es un río de 192 km de largo que fluye al este del lago de Nicaragua hacia el Caribe. Es hogar de tiburones toro de agua dulce, los cuales, además de una amplia variedad de vida marina con una gran diversidad de especies, también desembocan en el lago Nicaragua.

Día 3 El Castillo - Reserva Indio MaízEl Castillo (Pensión completa)

Desayuno. Salida en bote hacia la entrada del río Bartola para iniciar un recorrido en el sendero del mismo nombre dentro de la reserva indio Maíz, considerada una de las reservas naturales mejor preservadas en Nicaragua. Com-

prende 3,180 Km² y es el hogar de una amplia variedad de animales de la selva. Entre ellos la habitan cientos de especies de aves, incluyendo tucanes, guacamayas, colibríes y loros. Por la tarde, visitaremos el poblado y la Fortaleza de la Inmaculada Concepción, construida en 1672 para proteger a la Nicaragua colonial de los ataques de enemigos extranjeros.

Día 4 El Castillo - Isla San FernandoArchipiélago de Solentiname (Pensión completa) Desayuno. Nos despedimos del pintoresco poblado de El Castillo y nos dirigimos a la isla San Fernando, Archipiélago de Solentiname, otro destino con abundante riqueza natural, gente artística y amable. Llegada al hotel donde disfrutaremos de un almuerzo casero servido en el restaurante con una vista espectacular. Por la tarde tiempo libre para recorrer la Isla San Fernando. El archipiélago de Solentiname se encuentra situado en el sureste del Gran Lago de Nicaragua y se compone de 36 islas de varios tamaños con una superficie de tierra firme de 4.020 hectáreas.

Día 5 Archipiélago de Solentiname - Refugio de Vida Silvestre Los Guatusos (Pensión completa) Desayuno. Hoy es un día para conectarse con el bosque. Abordaremos una lancha de motor para adentrarnos en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatusos. Ocupa una superficie de 430 km

y alberga una gran cantidad de ecosistemas: lagunas, humedales, bosques secos y húmedos donde viven varias especies de jaguares, árboles, orquídeas, monos, cocodrilos, tortugas, tucanes, iguanas. Por la tarde, recorreremos Solentiname para conocer la isla Mancarrón, la iglesia, el museo y poblado de artesanos.

Día 6 Archipiélago de Solentiname - Granada

Desayuno. Traslado acuático desde la isla de San Fernando al puerto de San Carlos y continuación por carretera hasta Granada (4 h aprox.), la ciudad más visitada de Nicaragua por su maravillosa arquitectura colonial y neoclásica, sus coloridas calles adoquinadas y su atmósfera relajada y tranquila.

Día 7 Granada

Desayuno. Visita guiada a pie para explorar la iglesia “La Merced”, la impresionante catedral pintada de colores brillantes y el convento de San Francisco. El recorrido continuará hacia las cálidas aguas del Lago de Nicaragua, esta cadena de 354 islas formadas por montones de rocas basálticas cubiertas de exuberante vegetación, rica en avifauna. Regreso y tarde libre.

Día 8 Granada - Volcán MombachoVolcán Masaya - Pueblos Blancos - Granada Desayuno. Comenzamos el día explorando el sendero El Cráter en la reserva natural volcán Mombacho, la belleza de sus paisajes y la

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario, en servicio privado. Visitas, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

riqueza de su flora y fauna lo convierten en un lugar único. El paseo continúa hacia El Parque Nacional Volcán Masaya, establecido en 1979 como el primer parque nacional del país, ofrece una mezcla de naturaleza, maravillas geológicas y rica historia. Aprenderemos sobre su importancia para los pueblos indígenas que alguna vez habitaron el área y los procesos geológicos que llevaron a la formación del volcán. Nos dirigimos al sendero “Comalito”, que serpentea a través de frondosos bosques pasa por activas fumarolas y ofrece oportunidades para observar diversa flora y fauna. Al final del sendero, un mirador panorámico ofrece vistas panorámicas del volcán Mombacho y la ciudad de Granada al fondo, con vistas más cercanas de la Laguna Masaya, lago volcánico, formado hace miles de años por poderosas erupciones y colapsos de la caldera, sostiene importancia cultural como sitio sagrado para las comunidades indígenas. Continuamos hacia los pintorescos “pueblos blancos”, situados en las tierras altas de la región del pacífico. Hoy en día los “pueblos blancos” forman parte del folklore nicaragüense. Tradiciones del pasado persisten en las ciudades. Realizaremos el recorrido por estos pueblos haciendo paradas estratégicas en los lugares más interesantes. Aprenderemos cómo se fabrican cestas y muebles de bambú, podremos comprar en San Juan de Oriente y Catarina (cerámica). También veremos la vista desde Catarina del paisaje circundante de agua

y volcanes y conoceremos el carácter, personalidad y forma de vida nicaragüense.

Día 9 Granada - Isla del Maíz

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Managua y salida en vuelo a la Isla del Maíz. Llegada y traslado al hotel.

Días 10 - 11 Isla del Maíz

Desayuno. Días libres para explorar las playas y disfrutar de las diferentes actividades de la zona.

Día 12 Isla de Maíz - Managua

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a Managua. Llegada y traslado al hotel.

Día 13 Managua - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen

Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Managua Best Western las Mercedes

· El Castillo Luna del Río

· Solentiname Cabañas Paraíso

Granada Patio del Malinche

· Isla del Maíz Arenas Beach

Cat. A (4*)

· Managua Los Robles

El Castillo Guacimo Lodge

· Solentiname Cabañas Paraíso

Granada Plaza Colón

· Isla del Maíz Arenas Beach (hab. Comfort)

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas. Supl. Mín. 2 pers.: 995 €. (p./pers.).

Museos cerrados los lunes y muchas iglesias domingos para visitas turísticas.

No se incluye: impuesto Local de Aeropuerto: US$2.00 por persona en cada pista terminal. Debe ser pagado en efectivo localmente.

El equipaje permitido en los vuelos a Isla de Maíz son 13 kg por persona y 8 kg de equipaje de mano. El exceso de equipaje será cobrado por libra directamente a los pasajeros ($1.95, la libra) por la aerolínea y la aerolínea se reserva el derecho de enviarlo en el mismo vuelo o en el siguiente disponible.

Precios no válidos en Semana Santa y Navidad. Consultar itinerarios y precios.

COSTA RICA Y PANAMÁ

Embárcate en una aventura en Costa Rica y Panamá, dos destinos llenos de exuberante naturaleza, biodiversidad y hermosas playas. Estos países te invitan a descubrir una gran variedad de ecosistemas, desde densas selvas tropicales hasta volcanes activos.

Nuestros programas te ofrecen la oportunidad de explorar parques nacionales, realizar caminatas en la selva, practicar surf en las playas de renombre mundial y disfrutar de emocionantes actividades al aire libre como el canopy y el rafting. Además, podrás maravillarte con el famoso Canal de Panamá, una obra maestra de la ingeniería. Descubre la hospitalidad de su gente, degusta la exquisita cocina local y sumérgete en la cultura rica y diversa de estos países centroamericanos, con la seguridad de disfrutar de plazas aéreas garantizadas en las temporadas más altas.

64 Costa Rica Imprescindible

66 Costa Rica es Pura Vida

68 Auto-Ruta Costa Rica Auténtica

70 Auto-Ruta Costa Rica, Paraíso Perdido

72 Esencias de Costa Rica

74 Costa Rica de Costa a Costa

76 Descubre lo Mejor de Costa Rica

78 Costa y Nicaragua

80 Costa Rica y Panamá

82 Panamá a tu alcance

84 Perlas de Panamá

86 Esencias de Panamá

88 Esencias de Panamá con Bocas del Toro

90 Maravillas de Centroamérica

COSTA RICA IMPRESCINDIBLE

San José, P. N Volcán Arenal, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Un viaje para dar un rápido vistazo a la naturaleza y biodiversidad de Costa Rica. Desde el impresionante

Volcán Arenal a las bellas playas de Manuel Antonio, rodeadas de frondosos bosques o las maravillosas playas de Guanacaste, en las costas del Pacífico.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino San José, la vibrante capital de Costa Rica, situada en el Valle Central. A la llegada traslado al hotel y resto del día libre. San José tiene una rica oferta cultural y gastronómica; sus calles están llenas de sitios interesantes como el Teatro Nacional, un ícono arquitectónico, y museos como el Museo del Oro Precolombino y el Museo Nacional. El Mercado Central y los mercados artesanales ofrecen una gran variedad de recuerdos, desde café hasta artesanías locales. La oferta gastronómica incluye desde platillos típicos costarricenses, como el “casado” (plato con arroz, frijoles, carne, plátano y ensalada), hasta opciones de cocina internacional.

Día 2 San José - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Por la mañana, salida hacia las Llanuras del Norte, con destino al majestuoso Volcán Arenal, uno de los destinos naturales más imponentes del país. Durante el trayecto, podremos apreciar paisajes que alternan

plantaciones de caña de azúcar, piña y café, así como fincas ganaderas típicas de la región. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o explorar las áreas cercanas, disfrutando de las vistas del volcán y de los jardines tropicales que rodean la zona.

Día 3 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para realizar actividades opcionales que permiten una inmersión en la naturaleza y cultura de Arenal. Se recomienda una visita a la catarata de La Fortuna, accesible mediante una cabalgata o una corta caminata, que recompensa con un refrescante baño en sus aguas. Además, el centro cultural Villa Maleku ofrece una experiencia única para aprender sobre los Maleku, una de las culturas indígenas de Costa Rica, conocida por sus costumbres y artesanías. Otra opción popular es el Tour de Café y Chocolate, donde los visitantes conocen el proceso de cultivo y producción del café y el chocolate, pilares de la economía y cultura costarricense. Este recorrido permite

degustar y entender más sobre la importancia histórica y económica de estos productos en Costa Rica.

Día 4 P. N Volcán Arenal - P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno. El viaje continúa hacia la costa del Pacífico, donde podemos elegir entre dos destinos emblemáticos: el Parque Nacional Manuel Antonio o las Playas de Guanacaste. Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los más pequeños pero más bonitos del país, ofrece una combinación única de selva y playa. Sus playas rodeadas de montañas y bosque tropical albergan una abundante vida silvestre, incluidos monos, perezosos e iguanas. Con senderos para caminar y playas de aguas cristalinas, Manuel Antonio es ideal para disfrutar de la naturaleza y el océano en un solo lugar. Playas de Guanacaste, ofrecen una experiencia tropical en el Pacífico Norte. La región de Guanacaste es conocida por sus extensas playas de arena dorada, montañas y volcanes. Esta zona es ideal

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Guanacaste en todo incluido.

· Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular máximo 16 pasajeros, excepto en San José en servicio privado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante. Otras opciones

Programa con traslados privados: Traslados privados entre ciudades sólo con chófer. Consultar.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Cabalgata a la catarata de la Fortuna y Centro

Cultural Maleku.

· Tour de Café y Chocolate.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

San José Irazú Hotel & Studios

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

Manuel Antonio Plaza Yara

para aquellos que buscan días de relajación en la playa, deportes acuáticos como el surf, y explorar las áreas naturales.

Días 5 - 6 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para disfrutar de las hermosas playas y explorar las actividades de cada zona. Manuel Antonio: realizar actividades como caminatas guiadas por el parque, paseos en kayak, buceo, snorkeling, o simplemente relajarse en las tranquilas playas. Las vistas del océano y la fauna tropical crean un entorno perfecto para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza. Guanacaste: En esta región, las opciones incluyen tours en catamarán, paseos a caballo por la playa, clases de surf, buceo, y exploración de los parques cercanos. Además, esta área es ideal para disfrutar de los atardeceres y conocer la cultura local, caracterizada por su música, baile y cocina, que mezcla sabores criollos con toques tropicales.

Día 7 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José Desayuno. Regreso a San José para pasar la última noche en Costa Rica. Este es un buen momento para disfrutar de una cena de despedida con platillos tradicionales como el “gallo pinto” o el “casado” en un restaurante local, brindando una despedida culinaria de la cultura costarricense. También es una oportunidad para explorar algún rincón que haya quedado pendiente en la ciudad, como los museos o los mercados de artesanías.

Día 8 San José - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup)

· San José Hilton Garden Inn

Arenal Casa Luna Resort & Spa

· Manuel Antonio Shana By The Beach

Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

COSTA RICA ES PURA VIDA

San José, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Descubre el concepto Pura Vida que se respira en este país. Sus hermosos paisajes desde el magnífico volcán Arenal, al mágico bosque nuboso de Monteverde, las increíbles playas del Parque Nacional Manuel Antonio ó las espectaculares playas de Guanacaste.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país, considerada como una de las ciudades más cosmopolitas de América Latina.

Día 2 San José - P. N Volcán Arenal Desayuno. Por la mañana, salida hacia las Llanuras del Norte, hogar del imponente Volcán Arenal. Este volcán es una de las maravillas naturales más reconocidas de Costa Rica por su forma perfecta y su majestuosidad. Durante el recorrido, disfrutaremos de impresionantes paisajes que incluyen plantaciones agrícolas y fincas ganaderas. Al llegar a la zona, tendremos la tarde libre para descansar o explorar las termas naturales que rodean el área. El Volcán Arenal no solo destaca por su belleza, sino también por su proximidad al Lago Arenal, un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Día 3 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Hoy tendremos todo el día libre para sumergirnos en las maravillas de esta región. Entre las actividades opcionales se encuentra la excursión “Vida Campesina”, donde podremos visitar una finca orgánica que utiliza métodos agrícolas sostenibles. Allí aprenderemos sobre la producción responsable y disfrutaremos de un contacto cercano con la vida rural costarricense. Otra opción es explorar el Parque Nacional Volcán Arenal, con sus senderos llenos de flora y fauna únicas, y vistas impresionantes del volcán. Si queremos un plan más relajado, las aguas termales de la zona ofrecen una experiencia de bienestar inigualable.

Día 4 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia Monteverde, con una extensión de bosques lluviosos, nubosos y una biodiversidad espectacular. Monteverde es un importante destino de ecoturismo en Costa Rica. Hogar de uno de los

hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa diversidad de flora y fauna. Con su privilegiada localización en la división continental entre el Caribe y las costas del Pacífico, los bosques nublados ofrecen un microclima muy particular para las numerosas especies que habitan en la zona. Durante el trayecto, podremos disfrutar de paisajes realmente bellos y atravesaremos algunas de las localidades más típicas del país.

Día 5 Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre para explorar la impresionante Reserva Biológica de Monteverde. Podemos recorrer los famosos puentes colgantes, que nos permitirán caminar entre las copas de los árboles y disfrutar de vistas panorámicas del bosque nuboso. También es posible visitar el jardín de colibríes, donde estas pequeñas aves nos sorprenderán con su colorido plumaje y agilidad. Para los interesados en la cultura local, se ofrece un tour de café, caña de azúcar y chocolate, donde

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Guanacaste en todo incluido.

· Traslados privados en San José. Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular máximo 16 pasajeros, excepto de Arenal a Monteverde.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

Otras opciones

Programa con traslados privados: Traslados privados entre ciudades sólo con chófer. Consultar.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Excursión a los puentes colgantes y jardín de colibríes.

Excursión al Parque Nacional Volcán Arenal.

· Tour café y chocolate.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4* Sup.)

San José Irazú Hotel & Studios

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup.)

se aprende sobre los procesos tradicionales para producir estos alimentos fundamentales en la vida costarricense. Sea cual sea nuestra elección, este día será una inmersión en la naturaleza y las tradiciones de Costa Rica.

Día 6 Reserva Biológica de MonteverdeP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. Salida hacia la cálida costa del Pacífico. El Parque Nacional de Manuel Antonio, es famoso por combinar playas de arena blanca con exuberantes bosques tropicales, creando un refugio natural para una gran diversidad de fauna, incluidos monos, perezosos y aves exóticas. Guanacaste, es conocida como la “Costa Dorada” de Costa Rica, esta región destaca por sus playas vírgenes, montañas imponentes y volcanes majestuosos. Guanacaste es un lugar ideal para disfrutar de un entorno tropical relajado y actividades acuáticas. El viaje hasta nuestro destino será una experiencia en sí misma, con paisajes cambiantes que van desde montañas hasta vistas costeras.

Días 7 - 8 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres. Si optamos por Manuel Antonio, podremos recorrer los senderos del parque nacional, explorar las playas escondidas y observar la vida silvestre en su hábitat natural. Si nuestro destino es Guanacaste, tendremos la oportunidad de descansar en playas de ensueño o participar en actividades opcionales como buceo, snorkel o paseos a caballo por la costa. Ambas opciones ofrecen un entorno idóneo para desconectar, rodeado de la belleza natural que caracteriza a Costa Rica.

Día 9 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen

Desayuno. Regreso a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· San José Hilton Garden Inn

Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Monteverde El Establo

Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup./5*)

· San José Hilton San José Sabana Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA AUTÉNTICA

P. N Volcán Poás, P. N Volcán Arenal, P. N Tortuguero y Guácimo de Limón

Disfrutaremos del país de manera diferente, conoceremos dos de sus grandes colosos, Tortuguero con sus canales y enorme

variedad de fauna y flora para terminar con una experiencia en contacto con la naturaleza en el Caribe Costarricense.

Día 1 Ciudad de origen - San JoséP. N Volcán Poás

Salida en vuelo a San José, la capital de Costa Rica. A la llegada, entrega del vehículo de alquiler y salida por la autopista General Cañas hacia la provincia de Alajuela. Desde allí, tomaremos una ruta montañosa que nos lleva al Parque Nacional Volcán Poás. Esta carretera serpenteante ofrece vistas panorámicas de plantaciones de café y hermosos paisajes naturales, dando un anticipo de la exuberante biodiversidad del país.

Día 2 P. N Volcán Poás - P. N Volcán Arenal Desayuno. Mañana libre para explorar el Parque Nacional Volcán Poás. Este parque es famoso por albergar el cráter tipo géiser más grande del mundo, con una laguna sulfúrica en su interior que cambia de color según la actividad volcánica, brindando un espectáculo visual único. También podremos visitar el cráter Botos, un lago con aguas de un verde intenso causado por el ácido sulfúrico en la laguna. Este lago está rodeado de un espeso bosque nuboso que hace de la zona un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Por la tarde, nos dirigiremos hacia las Llanuras del Norte, en el Parque Nacional Volcán Arenal. Este volcán es famoso por su forma cónica casi perfecta y es uno de los más activos de Costa Rica, lo que lo

convierte en una atracción popular. Durante el trayecto, veremos una transición en la vegetación, pasando de los paisajes nublados y frescos de la zona volcánica a la selva tropical cálida y húmeda de las llanuras. Llegaremos al alojamiento, con vistas espectaculares del volcán.

Días 3 - 4 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Volcán Arenal y disfrutar de una variedad de actividades. Entre las opciones destacadas, se encuentran el tour de café y chocolate, una experiencia que nos permitirá descubrir los secretos del proceso de producción de dos de los productos más representativos de Costa Rica. Otra actividad recomendada es la visita a la Catarata de la Fortuna, un impresionante salto de agua rodeado de vegetación exuberante al que se llega tras una corta caminata o cabalgata. También se puede visitar el centro cultural indígena Maleku, para conocer las tradiciones y el estilo de vida de una de las culturas originarias de Costa Rica. Para quienes buscan aventura, el parque ofrece numerosas rutas de senderismo, así como la posibilidad de observar flora y fauna autóctona. Las vistas del volcán desde diversos puntos de la región, combinadas con la variedad de actividades, harán de estos días una experiencia inolvidable.

Día 5 P. N Volcán Arenal - P. N Tortuguero (Pensión completa)

De madrugada, salida hacia el Parque Nacional Tortuguero. Nos dirigiremos a Guápiles, una ciudad en la región de plantaciones de banano, donde disfrutaremos de un desayuno típico costarricense. Después de desayunar, pasaremos por extensas plantaciones de banano y llegaremos al embarcadero para tomar una lancha que nos llevará a través de ríos y canales durante aproximadamente una hora y media, brindándonos la oportunidad de ver cocodrilos, aves tropicales y una flora exuberante a lo largo del trayecto. Al llegar al lodge, disfrutaremos de un almuerzo y, por la tarde, haremos una visita guiada al encantador pueblo de Tortuguero, una pequeña comunidad que refleja la rica cultura caribeña de Costa Rica. Con su ambiente relajado y vibrante, es un lugar perfecto para aprender sobre la vida y costumbres locales. Cena.

Día 6 P. N Tortuguero (Pensión completa) El día comienza con una caminata guiada por los senderos del lodge, donde un guía experto nos ayudará a identificar las plantas y animales que habitan en esta zona. Esta región es una de las más biodiversas de Costa Rica, por lo que tendremos la oportunidad de observar numerosas especies en su hábitat natural. Tras

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 1 del programa y devolución el día 9 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero.

la caminata, tendremos un tiempo libre para relajarnos o explorar por nuestra cuenta antes del almuerzo. Por la tarde, realizaremos un recorrido en bote por los canales del parque, que son el hogar de una gran variedad de aves, monos, caimanes y tortugas. Este parque es especialmente conocido por ser un sitio de anidación de la tortuga verde, la cual llega a estas costas entre julio y octubre. La experiencia de recorrer los canales y adentrarse en la tranquilidad de la naturaleza hace que esta sea una de las actividades más destacadas del viaje.

Día 7 P. N Tortuguero - Guácimo de Limón Después del desayuno, tomaremos una lancha de regreso a Guápiles, donde nos espera el almuerzo. Luego, continuaremos hacia nuestro próximo destino, el hotel boutique Ecolirios, en las montañas de Guácimo de Limón. Este hotel, situado en las planicies aluviales de la vertiente del Caribe, ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza. Sus instalaciones han sido diseñadas con una filosofía de respeto por el entorno, lo que permite disfrutar de un ambiente tranquilo y libre de distracciones. Por la tarde, disfrutaremos de una experiencia cultural única en la casita ancestral del hotel, donde podremos degustar un café chorreado, preparado al estilo tradicional costarricense. Este momento,

lleno de tradición, nos permitirá adentrarnos en las costumbres y la historia de la región.

Día 8 Guácimo de Limón

Este día está dedicado a una experiencia sensorial y natural completa. Tras el desayuno, comenzaremos una excursión guiada que incluye actividades de aventura en medio de la naturaleza. Durante el recorrido, podremos realizar actividades como cabalgatas, explorar cavernas y cataratas, y disfrutar del rapel y el canyoning. Este es un día perfecto para conectarse con la naturaleza y explorar nuestros propios límites. La excursión nos permitirá disfrutar de la flora y fauna de la región, y nos brindará una perspectiva cercana de la vida silvestre de Costa Rica. Por la tarde, tendremos tiempo libre para descansar o realizar alguna actividad adicional en el hotel.

Día 9 Guácimo de Limón - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Paseo por el pueblo de Tortuguero. Caminata, cabalgata, cataratas, cavernas, rapel y canyoning.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Excursión Volcán Arenal. Cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/4*Sup.)

Volcán Poás Poás Volcano Lodge

· Arenal Casa Luna Resort & Spa

Tortuguero Grupo Pachira

· Guácimo Ecolirios Boutique Hotel & Spa

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA, PARAÍSO PERDIDO

San José, Península de Osa, P. N Volcán Arenal y Caribe Sur Un viaje para explorar y descubrir una de las más bellas regiones de Costa Rica, la Península de Osa, muchas de las especies indígenas que se encuentran aquí son únicos en esta área. De hecho, la región del Pacífico Sur de Costa Rica es conocido por ser “uno de los lugares biológicamente más intensos de la tierra” y el Caribe mezcla única en el país, de playa y cultura afrocaribeña.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José, una ciudad vibrante y rodeada por montañas, será el punto de partida perfecto para tu aventura costarricense.

Día 2 San José - Península de Osa (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Golfito o Puerto Jiménez, ambos situados en la Península de Osa, en el sur de Costa Rica. Esta región es conocida por su biodiversidad y su ambiente exótico, siendo un destino ideal para los amantes de la naturaleza. En el trayecto, cruzaremos paisajes tropicales impresionantes, que dan paso a uno de los lugares más biodiversos del planeta, el Parque Nacional Corcovado. Este parque es famoso por su abundante flora y fauna, y se le reconoce como uno de los lugares más ricos biológicamente del mundo. A la llegada, traslado en barco al lodge. Allí, disfrutaremos de la tranquilidad y belleza del entorno natural.

Día 3 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. El día comienza con una actividad única: un barco remolcará nuestro kayak hasta la desembocadura del río, donde podremos

embarcarnos en una relajante travesía río abajo. Navegaremos a través de paisajes impresionantes, rodeados de la exuberante selva tropical y los manglares, un ecosistema vital para la fauna local. Esta experiencia nos permitirá conectar con la naturaleza en su estado más puro, mientras observamos aves, monos y tal vez algún cocodrilo. Los manglares, con sus raíces entrelazadas, ofrecen un paisaje pintoresco y misterioso. El resto del día será libre para disfrutar de la zona, descansar en el lodge o explorar más a fondo los senderos cercanos.

Día 4 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. Día libre para disfrutar de la impresionante belleza natural que nos rodea. Las montañas que bordean la costa del Pacífico, junto con hectáreas de vegetación tropical, crean un escenario perfecto para relajarse y descansar. Las aguas color jade del océano son ideales para nadar y practicar snorkel, o incluso para realizar una caminata por los senderos naturales del lugar. También podemos optar por actividades como kayak, snorkeling o caminatas guiadas para observar la flora y fauna de la zona. Las mariposas azules y las hojas grandes como las orejas de elefante te acompañarán mientras exploras este paraíso natural.

Día 5 Península de Osa - P. N Volcán Arenal

Después de un delicioso desayuno, embarcaremos en un viaje en barco de regreso a Golfito, donde tomaremos un vuelo de regreso a San José. A la llegada, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia la zona del Volcán Arenal, una de las maravillas naturales más famosas de Costa Rica. El viaje hacia Arenal es una oportunidad para admirar más paisajes costarricenses, cruzando montañas, selvas y valles que ofrecen vistas espectaculares.

Día 6 P. N Volcán Arenal (Media pensión) Desayuno. Mañana libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o explorar más a fondo los alrededores. Por la tarde, realizaremos una caminata a través de varios tipos de vegetación, lo que nos permitirá conocer la fauna local y descubrir especies únicas en el camino. Una de las actividades más destacadas es la visita a un mirador donde podremos admirar el volcán de cerca y ver las antiguas coladas de lava que ahora se han convertido en piedras solidificadas. El día culmina con una visita al balneario Eco Termales Fortuna, donde podremos relajarnos en las aguas termales naturales, rodeados de la selva. La variedad de piscinas de agua mineral con diferentes temperaturas nos brindará una experiencia rejuvenecedora. Cena y regreso al hotel.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 3 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados privados en San José. Avioneta San José - Península de Osa - San José.

· Vehículo de alquiler: SUV Compact Geely 4 x 2 automático o similar el día 5 y devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Kayak en Rio Esquinas. Caminata Volcán Arenal y Eco termales.

· Caminata P. N Cahuita.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

Día 7 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona del Volcán Arenal, explorar más de los senderos que rodean el volcán, realizar un tour de observación de aves o incluso disfrutar de actividades opcionales como el canopy (tirolesa) o paseos en bicicleta. Este día es perfecto para disfrutar del ambiente único que ofrece el área, respirando aire puro y rodeado de naturaleza.

Día 8 P. N Volcán Arenal - Caribe Sur Desayuno. Salida hacia el corazón de la costa caribeña, específicamente a Puerto Viejo. Este pequeño pueblo costero es conocido por sus playas paradisíacas, su ambiente relajado y sus excelentes condiciones para el surf. El paisaje de la costa caribeña es impresionante, con aguas turquesas, arenas blancas y una rica biodiversidad tanto marina como terrestre. A la llegada, podremos disfrutar de la playa y comenzar a relajarnos en este auténtico paraíso tropical.

Día 9 Caribe Sur Después del desayuno, saldremos para realizar una caminata guiada que nos llevará por distintos puntos entre Punta Cahuita y el pueblo de Cahuita, una distancia de aproximadamente 3,5 km. Durante esta caminata, podremos observar una gran diversidad de

fauna, incluyendo serpientes, perezosos, monos cara blanca, y una variedad de plantas medicinales y orquídeas. Este recorrido nos permitirá adentrarnos en la naturaleza tropical de la zona, mientras aprendemos sobre el ecosistema local. Por la tarde, tiempo libre para disfrutar de la playa o realizar alguna actividad opcional como el snorkeling en los arrecifes cercanos.

Día 10 Caribe Sur Desayuno. Día libre para disfrutar de las hermosas playas del Caribe Sur. Podemos relajarnos bajo el sol, nadar en las aguas cristalinas o disfrutar de un paseo en bicicleta por los senderos locales. Además, se pueden realizar actividades opcionales como el buceo, la pesca deportiva o simplemente pasear por los tranquilos pueblos cercanos. Este es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la calidez caribeña.

Día 11 Caribe Sur - San José - Ciudad de origen devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

San José Irazú Hotel & Studios

· Playa Nicuesa Nicuesa Rainforest Lodge

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

Puerto Viejo Namuwoki Lodge

Cat. A (4*Sup./5*)

· San José Hilton San José Sabana

· Playa Nicuesa Playa Cativo Lodge Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Puerto Viejo Le Cameleon

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

El equipaje máximo permitido en los vuelos a Península de Osa son 10 kg (peso extra-8 usd aprox. por kg).

El hotel Nicuesa Rainforest Lodge permanece cerrado del 1 de octubre al 15 de noviembre.

No se permite el acceso a cenar en Eco termales con ropa de baño.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

ESENCIAS DE COSTA RICA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, P. N de Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

¿Estás listo para descubrir las Esencias de Costa Rica a tu aire? Desde los canales de Tortuguero, a la majestuosidad del Volcán Arenal, el bosque nuboso de Monteverde, la belleza del Parque Nacional de Manuel Antonio en el Pacífico Central o las maravillosas playas de Guanacaste?

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de plazas, edificios históricos, museos, teatros y mercados artesanales. Además ofrece una variada oferta gastronómica tanto de comidas típicas como de cocina internacional.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el P. N de Tortuguero atravesando el P. N Braulio Carrillo, el más extenso de la región central, hasta llegar a la zona de Guápiles donde disfrutaremos de un desayuno típico. Pasaremos a través de plantaciones de banano hasta llegar al embarcadero para subir a una lancha que recorrerá ríos y

canales durante una hora y media hasta llegar al hotel a tiempo del almuerzo. Por la tarde, visita guiada al pintoresco pueblo de Tortuguero, verdadero encuentro con la cultura caribeña. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una caminata guiada por senderos del lodge. Tras la misma, tiempo libre. Almuerzo. Por la tarde, recorrido en bote por los canales del Parque Nacional. Este parque es una de las áreas naturales de mayor biodiversidad, además de ser el área más importante de toda la mitad occidental del Caribe para el desove de la tortuga verde (de julio a octubre).

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. A media mañana regreso en lancha a Guápiles. Tras el almuerzo, salida hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el impre-

sionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad.

Día 5 P. N Volcán Arenal Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona y de las instalaciones de tu hotel. También podrás realizar alguna actividad opcional entre las que te recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en el que aprenderás sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Traslado hacia Monteverde, una extensión de bosques lluviosos y nubosos con una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Todo incluido en Guanacaste.

· Traslados privados en San José. Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular máximo 16 personas, excepto Tortuguero y de Arenal a Monteverde.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entradas al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

· Otras opciones

Programa con traslados privados: Traslados privados entre ciudades sólo con chófer, excepto en Tortuguero, en servicio compartido regular. Consultar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

· San José Irazú Hotel & Studios

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

y fauna. Durante el trayecto, disfrutarás con los bellos paisajes y con algunas de las poblaciones típicas del país.

Día 7 P. N Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona. Monteverde cuenta con una posición única en la división continental entre el Caribe y las costas del Pacífico, ofreciendo bosques nublados con un microclima muy particular para las numerosas especies que habitan en esta hermosa zona.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdeP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. Esta mañana nuestro viaje continúa hacia la cálida costa del Pacifico Central. El Parque de Manuel Antonio es considerado una de joyas naturales por su abundante diversidad de vida silvestre. La magia de la playa y el verdor del bosque se juntan en un solo lugar para dar lugar a un paraíso natural. Es el más pequeño de los parques nacionales de Costa Rica pero también

uno de los más visitados por sus preciosas playas entre montañas, bosques y fauna en su hábitat natural o hacia la costa del Pacífico de Costa Rica a la región de Guanacaste. Esta provincia ha ganado un nombre por sí misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes.

Días 9 - 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para disfrutar de la playa el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en cada zona.

Día 11 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen Desayuno. Regreso a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Monteverde El Establo

· Manuel Antonio Shana By The Beach

Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Tortuguero Manatus

Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

COSTA

RICA DE COSTA A COSTA

San José, P. N Tortuguero, Caribe Sur, P. N Volcán Arenal, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Descubre Costa Rica del Atlántico al Pacífico. Desde los canales de Tortuguero, las hermosas playas y cultura caribeñas, pasando por el espectacular Volcán Arenal y terminando en las aguas de la costa del Pacífico Central o Norte.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José se encuentra estratégicamente situada cerca de los principales atractivos del país, lo que la convierte en una base ideal. La ciudad es conocida por su vida cultural, con museos como el Museo del Oro Precolombino y el Teatro Nacional. Por la noche, sugerimos explorar su vibrante oferta gastronómica en barrios como Escalante, famoso por sus restaurantes y cafés que mezclan tradición e innovación.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Temprano salida hacia el Parque Nacional Tortuguero, atravesando el majestuoso Parque Nacional Braulio Carrillo. Este es uno de los mayores parques del país y destaca por sus montañas cubiertas de bosques lluviosos. Durante el trayecto, harás una parada en Guápiles para disfrutar de un desayuno típico costarricense. Posteriormente, continuamos hacia el embarcadero, pasando por plantaciones de banano que reflejan la importancia de este cultivo en la economía local. Desde el embarcadero, una lancha nos llevará por los canales de Tortu-

guero, permitiéndonos disfrutar de un paisaje exuberante lleno de flora y fauna tropical. Tras la llegada al lodge, almuerzo y por la tarde realizaremos una visita guiada al pueblo de Tortuguero. Este pintoresco lugar, con sus casas de colores y su ambiente relajado, es un encuentro con la cultura caribeña costarricense. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una caminata guiada por los senderos del lodge. Este recorrido nos permitirá explorar la exuberante vegetación y observar aves exóticas, reptiles y mamíferos en su hábitat natural. Después, tiempo libre para relajarnos en el lodge o explorar por nuestra cuenta. Tras el almuerzo, recorrido en bote por los canales del parque. Este es un momento ideal para observar la flora y fauna que hacen de Tortuguero uno de los ecosistemas más ricos del país. De julio a octubre, podemos ser testigos del desove de la tortuga verde, un fenómeno único en la región.

Día 4 P. N Tortuguero - Caribe Sur (Media pensión)

Después del desayuno, regreso en lancha hasta Guápiles. Allí, disfrutaremos de un delicioso

almuerzo y salida hacia el Caribe Sur. Nuestro destino es Puerto Viejo de Limón, un lugar conocido por su fusión cultural, con raíces africanas, indígenas y europeas que se reflejan en su gastronomía, música y estilo de vida. Al llegar, nos dejaremos seducir por la atmósfera relajada y las vibrantes playas.

Día 5 Caribe Sur

Desayuno. Día libre para disfrutar de las playas del Caribe Sur, como Punta Cocles, Punta Uva y Manzanillo. También podemos optar por visitar el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo o el Parque Nacional Cahuita, hogar de arrecifes coralinos, manglares y bosques tropicales. Sugerimos alquilar una bicicleta para recorrer la zona y vivir una experiencia más auténtica. La música calypso y reggae, junto con los sabores de la cocina local, harán que este día sea inolvidable.

Día 6 Caribe Sur - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Traslado hacia las Llanuras del Norte donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. A lo largo del recorrido y hasta llegar al pequeño pueblo de La Fortuna,

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular máximo 16 pasajeros, excepto Tortuguero.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Entradas al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

· Otras opciones

Programa con traslados privados: Traslados privados entre ciudades sólo con chófer, excepto en Tortuguero en servicio regular compartido. Consultar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*Sup.)

· San José Irazú Hotel & Studios Tortuguero Grupo Pachira

· Puerto Viejo Namuwoki Lodge

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (3*Sup./4*/4*Sup.)

podremos apreciar plantaciones agrícolas y fincas ganaderas.

Día 7 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona, realizar alguna excursión opcional como una cabalgata a la catarata de la Fortuna y centro cultural Villa Maleku en la que podremos disfrutar de unos paisajes impresionantes además de aprender sobre una de las culturas nativas del país; o un Tour de Café y Chocolate donde aprenderemos sobre los procesos necesarios que convierten estos dos productos en básicos para la economía del país.

Día 8 P. N Volcán Arenal - P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno. Salida hacia la costa del Pacífico. Podemos elegir entre dos destinos icónicos: el Parque Nacional Manuel Antonio o las playas de Guanacaste. Manuel Antonio es famoso por combinar selva tropical con playas paradisíacas, y es un lugar ideal para avistar monos, iguanas y perezosos. Por otro lado, Guanacaste destaca por su costa virgen, montañas escénicas y volcanes majestuosos, siendo un paraíso tropical para quienes buscan sol y tranquilidad.

Días 9 - 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para relajarnos y explorar el destino. Si optamos por Manuel Antonio, podemos caminar por sus senderos, nadar en sus aguas cristalinas o simplemente relajarnos en la playa. En Guanacaste, tendremos la opción de disfrutar de deportes acuáticos, paseos a caballo o simplemente descansar en un resort con todo incluido. Ambas opciones ofrecen un contacto único con la naturaleza y una atmósfera perfecta para desconectar del estrés diario.

Día 11 P. N Manuel Antonio - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

San José Hilton Garden Inn

· Tortuguero Grupo Pachira

· Puerto Viejo Shawandha Lodge

Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Manuel Antonio Shana By The Beach Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Tortuguero Manatus

Puerto Viejo Le Cameleon

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

DESCUBRE LO MEJOR DE COSTA RICA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, Playas de Guanacaste y P. N Manuel Antonio

Este viaje nos permitirá conocer las principales áreas del país, disfrutar de hermosas playas, emocionantes aventuras y disfrutar de las maravillas naturales que ofrece el país.

Día 1 Ciudad de origen - San José

Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de plazas, edificios históricos, museos, teatros y mercados artesanales. Además ofrece una variada oferta gastronómica tanto de comidas típicas como de cocina internacional.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Salida hacia el Parque Nacional Tortuguero, atravesando el Parque Nacional Braulio Carrillo, una vasta región de bosque tropical. En la zona de Guápiles disfrutaremos de un desayuno típico costarricense antes de continuar hacia el embarcadero. Un paseo en lancha de una hora y media a través de los canales y ríos nos llevará al lodge en Tortuguero, donde nos espera el almuerzo. Por la tarde, realizaremos una visita guiada al pintoresco pueblo de Tortuguero,

famoso por su cultura caribeña, coloridos murales y costumbres locales. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Iniciamos el día con una caminata guiada por los senderos del lodge para observar la vida silvestre de la zona. Regreso, tiempo libre y almuerzo. Por la tarde, un recorrido en bote para explorar los canales de Tortuguero, que son hogar de una de las mayores concentraciones de biodiversidad en el país. Este parque es también uno de los principales sitios de anidación para la tortuga verde (especialmente de julio a octubre), ofreciendo una oportunidad única de presenciar este fenómeno.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, regreso a Guápiles en lancha. Después del almuerzo, salida hacia las Llanuras del Norte y el imponente Volcán Arenal, una de las maravillas naturales de Costa Rica. La zona ofrece vistas espectaculares del volcán y es conocida por sus aguas termales y su biodiversidad.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona. También podremos realizar alguna actividad opcional entre las que te recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Traslado hacia Monteverde, una extensión de bosques lluviosos y nubosos con una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora y fauna. Durante el trayecto, disfrutaremos con los bellos paisajes y con algunas de las poblaciones típicas del país.

Día 7 P. N Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre. Monteverde, es un área reconocida por su posición en la división

15

/ 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Guanacaste. Traslados privados en San José.

· Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular máximo 16 personas, excepto Tortuguero y de Arenal a Monteverde.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

· Otras opciones

Programa con traslados privados: Traslados privados entre ciudades sólo con chófer, excepto en Tortuguero en servicio compartido regular. Consultar.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Desove tortuga verde en Tortuguero.

· Tour Café y Chocolate.

Excursión Volcán Arenal.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

continental y su clima de bosque nuboso, que crea un ambiente único para una multitud de especies. Se pueden realizar actividades como caminatas por los senderos del bosque nuboso, observar aves o disfrutar de los puentes colgantes que permiten vistas aéreas de la exuberante vegetación.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdePlayas de Guanacaste

Desayuno. Traslado hacia la costa del Pacífico de Costa Rica a la región de Guanacaste. Esta provincia ha ganado un nombre por sí misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes. Guanacaste abarca la esquina noroeste del país, por lo que no es ninguna sorpresa que esta animada provincia sea el hogar de algunas de las playas más hermosas de Costa Rica.

Días 9 - 10 Playas de Guanacaste (Todo incluido)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa, el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que ofrece nuestro alojamiento.

Día 11 Playas de GuanacasteP. N de Manuel Antonio

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Manuel Antonio en la costa del Pacífico Central, famoso por su biodiversidad y playas de arena blanca.

Días 12 - 13 P. N de Manuel Antonio

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa el sol y el mar y visitar por nuestra cuenta el Parque Nacional de Manuel Antonio donde además de las playas, podremos caminar por sus senderos o disfrutar de sus miradores desde donde observaremos la fauna local como: monos, perezosos, coaties y mapaches.

Día 14 P. N Manuel Antonio - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Guanacaste Riu Palace Costa Rica

· Manuel Antonio Plaza Yara

Cat. B (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

Monteverde El Establo

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

· Manuel Antonio Shana by the Beach

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

Manuel Antonio Parador Resort & Spa

A TENER EN CUENTA

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

P. N Manuel Antonio cierra los martes.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

COSTA RICA Y NICARAGUA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Playas de Guanacaste, León, Managua, Volcán Masaya, Lago de Nicaragua y Granada

Este viaje nos permite conocer lo mejor de ambos países. Costa Rica con su exuberante naturaleza, volcanes, fauna y Nicaragua, tierra de lagos, volcanes y ciudades coloniales.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José alberga una rica oferta cultural y gastronómica. Puedes explorar sus calles llenas de historia, museos y plazas. Entre los imperdibles están el Teatro Nacional y el Museo del Oro, junto con mercados de artesanías que ofrecen un vistazo a la cultura local y deliciosas opciones de comida típica.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Temprano iniciamos nuestro recorrido hacia el Parque Nacional Tortuguero, atravesando el Parque Nacional Braulio Carrillo, una de las reservas más extensas de la región central. La primera parada será en Guápiles, donde disfrutaremos de un desayuno típico costarricense. Luego, el trayecto continúa por plantaciones de banano hasta llegar al embarcadero, donde nos una lancha que recorrerá ríos y canales. Esta travesía de una hora y media es una introducción fascinante a la biodiversidad de Tortuguero. A nuestra llegada al lodge, almuerzo, seguido de una visita guiada por el pintoresco pueblo de Tortuguero, un lugar

donde la cultura caribeña se vive en cada rincón. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Hoy comenzamos el día con una caminata guiada por los senderos del lodge, explorando la flora y fauna local. Tras la caminata, tendrás tiempo libre para relajarte y disfrutar de las instalaciones. Después del almuerzo, realizarás un recorrido en bote por los canales del Parque Nacional Tortuguero, que se caracteriza por su enorme biodiversidad. Este parque es hogar de una variedad de especies y es especialmente importante para el desove de la tortuga verde, que se produce entre julio y octubre. Esta experiencia es un acercamiento único a uno de los ecosistemas más ricos de Costa Rica.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. Regreso en lancha a Guápiles. Almuerzo y salida hacia las Llanuras del Norte, hogar del impresionante Volcán Arenal. Este volcán activo es uno de los destinos naturales más icónicos de Costa Rica. Su imponente silueta domina el paisaje, y la región es famosa

por sus aguas termales y sus paisajes exuberantes. Resto del día libre, ideal para empezar a explorar la zona o simplemente relajarnos.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una experiencia única. Primero, un recorrido en el Sky Tram nos llevará a través del bosque hasta un punto alto con vistas espectaculares del volcán y la laguna de Arenal. Luego, viviremos la emoción del Sky Trek, una serie de tirolesas que te permitirán recorrer el bosque desde las alturas en un emocionante trayecto. Resto del día libre para explorar o visitar las aguas termales de la zona, una opción ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural.

Día 6 P. N Volcán ArenalPlayas de Guanacaste

Desayuno. Salida hacia la costa del Pacífico para llegar a las playas de Guanacaste, conocidas por sus arenas doradas y paisajes paradisíacos.

Día 7 Playas de Guanacaste (Todo incluido) Desayuno. Día libre para disfrutar del sol, la arena y las aguas del Pacífico. Guanacaste ofrece

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Guanacaste.

· Traslados privados en San José. Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Sky Tram & Sky Trek.

· Visita fábrica de ron Flor de Caña, Volcán Masaya y Mercado de Artesanías.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias, excepto sábados

algunas de las playas más bellas de Costa Rica y es el lugar perfecto para relajarte. Puedes aprovechar las actividades opcionales de la zona, como esnórquel, kayak o paseos en catamarán.

Día 8 Playas de Guanacaste - Peñas BlancasLeón

Desayuno. Salida hacia la frontera de Peñas Blancas con Costa Rica, donde seremos recibidos para continuar hacia León, visitando en ruta la ciudad de Managua.

Día 9 León

Desayuno. Por la mañana, dedicaremos la mañana a explorar León, una de las ciudades coloniales más importantes de Nicaragua y antigua capital del país. Conoceremos la plaza central, admirando la imponente Catedral de La Asunción, un ícono de la arquitectura local, y pasearás por el mercado y sus coloridas calles llenas de historia. Tarde libre.

Día 10 León - Fábrica de Ron de Caña - Volcán Masaya - Granada Desayuno. Un viaje a través de 130 años de historia familiar del ron más premiado del mundo. Durante el recorrido, aprenderemos

sobre la historia y el proceso de producción sostenible y podremos degustar el galardonado ron. Exploraremos el Parque Nacional Volcán Masaya, una visita al primer y más grande parque nacional establecido en Nicaragua. Tiempo libre.

Día 11 Granada - Lago de Nicaragua - Granada Desayuno. Hoy descubriremos Granada, una de las ciudades coloniales más bellas de Nicaragua, fundada en 1524. Caminaremos por sus calles, admirando las fachadas coloniales y el ambiente tranquilo. Después, realizaremos un paseo en bote por los islotes volcánicos del Lago de Nicaragua, donde podremos observar una diversidad de aves y disfrutar del paisaje volcánico.

Día 12 Granada - Managua - Ciudad de origen Desayuno. Visita a los talleres de cerámica precolombina en el poblado de San Juan de Oriente y parada en el atractivo y encantador mirador Catarina. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Guanacaste Riu Palace Guanacaste

León Austria

· Granada Patio Malinche

Cat. A (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn Sabana Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Lodge & Spa

· Guanacaste Riu Palace Guanacaste

León La Recolección

· Granada Real La Merced

A TENER EN CUENTA

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

COSTA RICA Y PANAMÁ

San José, P. N Volcán Arenal, P. N Tortuguero, Caribe Sur, Bocas del Toro y Ciudad de Panamá

Combina varios destinos de Costa Rica como el Volcán Arenal, los canales del parque Nacional Tortuguero y las playas del Caribe Sur, con la moderna Ciudad de Panamá y el paraíso natural de Bocas del Toro.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país, considerada como una de las ciudades más cosmopolitas de América Latina.

Día 2 San José - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Por la mañana salida hacia las Llanuras del Norte donde nos espera el impresionante y cónico Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. Esta región es un destino atractivo por sus bellos paisajes, sus aguas termales, el Lago Arenal y una gran variedad de actividades que se pueden realizar en la zona.

Día 3 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para visitar el volcán Arenal y sus alrededores.

Día 4 P. N Volcán Arenal - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Muy temprano salida hacia la zona de Guápiles en donde disfrutaremos de un desayuno típico. Pasaremos a través de plantaciones de banano hasta llegar al embarcadero para subir a una lancha que recorrerá ríos y canales durante una hora y media hasta llegar al lodge

a tiempo del almuerzo. Por la tarde, visita al pintoresco pueblo de Tortuguero, una pequeña comunidad situada en una de las islas o isletas entre el mar y las lagunas de Tortuguero, con una calle donde no hay automóviles y donde la gente se mueve a pie o en bicicleta y donde podremos descubrir un ritmo de vida, una cultura y las costumbres diferentes de la zona. Cena.

Día 5 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una caminata guiada por senderos privados del lodge. Tras la misma, tiempo libre hasta el almuerzo. Por la tarde, recorrido en bote por los canales del Parque Nacional de Tortuguero. Este parque es uno de los bosques lluviosos más biodiversos de Costa Rica, hogar de 60 especies diferentes de mamíferos, más de 300 aves, 57 anfibios, 200 clases de plantas y más de 400 especies de árboles, una de las áreas silvestres de mayor biodiversidad biológica, famosa por ser hábitat de siete especies de tortugas. Recomendamos la excursión nocturna de desove de tortugas en temporada (de julio a octubre). Cena.

Día 6 P. N Tortuguero - Caribe Sur (Media pensión)

Desayuno. A media mañana volveremos a embarcar en lancha de regreso a Guápiles.

Tras el almuerzo, salida hacia el Caribe Sur, a Puerto Viejo de Limón. Esta zona del Caribe se identifica por su riqueza cultural llena de matices de los descendientes de africanos e indígenas que finalmente forman una mezcla única en el país y con una oferta gastronómica muy interesante.

Día 7 Caribe Sur

Desayuno. Día libre para disfrutar de las hermosas playas, cubiertas de vegetación tropical que permiten la mezcla de actividades de aventura e historia natural que se complementan con la cultura, la gastronomía caribeña y la combinación de música calypso y reggae. Destacan los arrecifes coralinos, la vegetación costera y bosques de altura media. Os recomendamos alquilar una bicicleta y visitar las playas aledañas como Punta Cocles, Punta Uva y Manzanillo, así como también visitar y disfrutar del Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo o el Parque Nacional Cahuita.

Día 8 Caribe Sur - Bocas del Toro

Desayuno. Salida hacia Sixaola, frontera de Costa Rica con Panamá. Trámites aduaneros y continuación hasta Puerto Almirante, donde abordaremos una lancha que nos llevará hasta Bocas del Toro. Resto del día libre.

14

/ 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en minibús turístico regular.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Entrada al P. N Tortuguero. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero. Paseo por el pueblo de Tortuguero.

· Visita playa Estrella, Isla Pájaros & Boca del Drago. Visita de la ciudad y Canal de Panamá con almuerzo.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Volcán Arenal.

· Desove tortuga verde en Tortuguero. P. N de Cahuita.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 9 Bocas del Toro

Desayuno. Hoy exploraremos las maravillas naturales de Bocas del Toro. En primer lugar, visitaremos la Isla de los Pájaros, un paraíso para los amantes de las aves. Después iremos a la parte noreste de la Isla para llegar a Boca del Drago seguido de Playa Estrella, donde encontraremos aguas tranquilas y claras. Regreso y tiempo libre.

Día 10 Bocas del Toro

Desayuno. Día libre para disfrutar de las hermosas playas o practicar snorkel en Cayo Coral.

Día 11 Bocas del Toro - Panamá

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Isla Colón y salida en vuelo a Ciudad de Panamá. A la llegada, traslado al hotel. Resto del día libre para ir de compras y recorrer la ciudad. Ciudad de Panamá es una ciudad multicultural llena de contrastes, siendo un destino ecléctico y divertido. Es el principal centro cultural y económico del país y ofrece una variada oferta cultural y gastronómica siendo una de las ciudades con mejor calidad de vida.

Día 12 Ciudad de Panamá (Media pensión)

Desayuno. Comenzamos el día con un recorrido panorámico de la Ciudad de Panamá donde podremos observar sus modernos y altos

edificios y su zona urbana. Podremos apreciar el contraste entre lo colonial y lo moderno. Posteriormente nos dirigiremos hacia el Centro de Visitantes de Miraflores, donde encontraremos cuatro salas de exposición que retratan la historia, la biodiversidad, el funcionamiento y la importancia internacional del Canal de Panamá de manera dinámica. El edificio tiene tres niveles para observar la operación del Canal, el paso de barcos a través de las esclusas y cómo se mueven a través del estrecho canal. Este itinerario puede variar según el horario de pase de barcos en el Canal. Almuerzo. Regreso y resto de la tarde libre.

Día 13 Ciudad de Panamá - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (3*/4*)

· San José Irazú Hotel & Studios

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Tortuguero Grupo Pachira

· Puerto Viejo Namuwoki Lodge Bocas del Toro Bocas del Toro

· Panamá Tryp Panamá Centro

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Tortuguero Grupo Pachira

Puerto Viejo Shawandha Lodge

· Bocas del Toro Playa Tortuga Panamá Waymore Hotel Spa & Casino

Cat. A (4*Sup./5*)

San José Hilton San José Sabana

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Tortuguero Manatus

· Puerto Viejo Le Cameleon

· Bocas del Toro Red Frog Beach Island Resort Panamá Bristol Panamá

A TENER EN CUENTA

No incluye Impuesto en Aeropuerto Bocas del Toro 2 USD por persona.

No incluye Tarjeta de Turismo hacia Panamá 15 USD por persona.

El equipaje máximo permitido en los vuelos a Bocas son 12 kg, además del equipaje de mano (4 kg).

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

PANAMÁ A TU ALCANCE

Ciudad de Panamá, Panamá Viejo, Esclusas de Miraflores, Isla de Taboga y Playas del Pacífico

Este viaje nos permite conocer el famoso hito de la ingeniería, el canal de Panamá que une los océanos Atlántico y Pacífico, la naturaleza exuberante del Gofo de Panamá para finalizar descansando en las playas del Pacífico.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Panamá Salida en vuelo a Ciudad de Panamá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Panamá es una metrópolis donde la modernidad y la historia convergen de manera impresionante. Los imponentes rascacielos delinean el horizonte, reflejándose en las aguas del Océano Pacífico, mientras que, en contraste, encontramos zonas históricas llenas de encanto. Se recomienda dar un primer paseo por la Cinta Costera, un hermoso bulevar que bordea la ciudad y ofrece vistas panorámicas del Casco Antiguo y la moderna urbe. Para cenar, es posible experimentar la variada gastronomía de la ciudad, desde restaurantes gourmet hasta los tradicionales “fondas” donde se sirven platos típicos como el sancocho panameño o el ceviche fresco en el Mercado de Mariscos.

Día 2 Ciudad de Panamá Desayuno. Hoy dedicaremos el día para realizar un recorrido completo por la ciudad, explorando

su historia, cultura y maravillas arquitectónicas. Iniciaremos la jornada en Panamá Viejo, el sitio original donde se fundó la primera ciudad en 1519. Hoy en día, las ruinas cuentan la historia de los ataques piratas, incendios y reconstrucciones que marcaron la región. Desde la Torre de la Catedral se obtienen vistas espectaculares de la ciudad moderna. Continuaremos hacia el Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial transportan a otra época. Visitaremos la Plaza de la Independencia, la Catedral Metropolitana y el Teatro Nacional, con la posibilidad de disfrutar un café en una terraza con vista al mar. Por la tarde, nos dirigiremos a la Calzada de Amador, un conjunto de islas conectadas por una vía escénica con vistas a la ciudad y la entrada del Canal de Panamá. Visitaremos el BioMuseo, diseñado por Frank Gehry, que narra la biodiversidad y la historia natural de la región. Finalizaremos el día en las Esclusas de Miraflores, donde podremos presenciar de cerca el

funcionamiento del Canal de Panamá. Regreso al hotel y tiempo libre para cenar o conocer la vida nocturna en la Calle Uruguay o el Casco Antiguo.

Día 3 Ciudad de Panamá - Isla de TabogaCiudad de Panamá (Media pensión) Desayuno. Salida a la Isla de Taboga, conocida también como Isla de las Flores, la más grande del Archipiélago de las Perlas. Isla volcánica caracterizada por una rica vida vegetal tropical, así como hermosas playas y arena suave. Situada en el lado Pacífico del país en el Golfo de Panamá, esta majestuosa isla se encuentra a 20 km de la capital. Navegaremos en aguas del Canal, pasando muy de cerca de embarcaciones que realizan su tránsito a través de la vía interoceánica. Durante el trayecto, la tripulación nos servirá “snacks” y bebidas para hacer más ameno el recorrido que dura unos 45 min. A continuación, nos desplazaremos hacia la zona frontal de la isla y desde allí tendremos vista al pintoresco pueblo y donde podremos

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Todo incluido en Playas de Pacífico. 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado, excepto marítimos en servicio regular. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Panamá Viejo. Visita Esclusas de Miraflores.

· Visita Isla de Taboga.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 5/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Ciudad de Panamá Las Américas Golden Tower

· Playa Blanca Bijao Beach Resort by Evenia Cat. A (4*/5*)

relajarnos, nadar, tomar el sol a bordo de la embarcación. Almuerzo a bordo. Después de esta parada, de unas tres horas aproximadamente, regreso a la ciudad.

Día 4 Ciudad de Panamá - Playas del Pacífico Desayuno. Dejaremos la ciudad para dirigirnos hacia la costa pacífica panameña, según nuestra elección; Playa Blanca y Playa Bonita, ambas conocidas por sus arenas doradas y aguas cálidas. El trayecto dura entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del destino elegido. A la llegada, nos instalaremos en nuestro resort todo incluido y dispondremos del resto del día para relajarnos en la playa, disfrutar de la piscina o participar en actividades como kayak, snorkel o caminatas en la naturaleza.

Días 5 - 7 Playas del Pacífico Todo incluido. Días libres para disfrutar de la playa de aguas cálidas y transparentes y de las actividades y atractivos de la zona.

Día 8 Ciudad de Panamá - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Panamá y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Ciudad de Panamá Bristol Panamá Playa Bonita Westin Playa Bonita

A TENER EN CUENTA

Biomuseo, cerrado de lunes y martes. Conjunto histórico de Panamá la Vieja cerrado los lunes.

Excursión a Isla Taboga, no opera los lunes. Consultar precios del 1 al 6 de marzo, del 17 al 20 abril, 1 al 4 de mayo, del 13 al 15 de junio, del 1 al 13 y del 27 al 29 de noviembre, del 6 al 8 diciembre, Navidad y Fin de Año.

PERLAS DE PANAMÁ

Ciudad de Panamá, Comunidad Indígena Emberá, Bocas del Toro, Bahía Delfines, Cayo Coral, Cayo Zapatilla, Isla Pájaro, Boca del Drago, Playa Estrella, Humedal San San Pond Sak y Parque Nacional Volcán Barú

¡Este viaje nos permitirá conocer y descubrir los encantos de Panamá, una experiencia única! Encontraremos bosques tropicales, espectaculares playas en Bocas del Toro y un ambiente único, pueblos indígenas, naturaleza pura en el Humedal de San San Pond Sak donde podremos observar a los manatíes en su hábitat y finalizar en el punto más alto del país, el Parque Nacional Volcán Barú.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Panamá Salida en vuelo a Ciudad de Panamá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Panamá Desayuno. Visita de la ciudad. Comenzando por la Calzada de Amador, digno de admirar por sus vistas espectaculares de la ciudad y del canal de Panamá. Continuamos a las esclusas de Miraflores, donde podremos apreciar el paso de los barcos y el funcionamiento de sus esclusas. Finalizamos en el Casco Antiguo de la ciudad y la ciudad moderna. Tiempo libre.

Día 3 Ciudad de Panamá - Comunidad Indígena Emberá - Ciudad de Panamá (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la comunidad indígena Emberá, situada en la selva del Parque Nacional Chagres. Navegaremos en canoas tradicionales a través del río hasta llegar a la aldea, donde seremos recibidos por los Emberá con danzas y música autóctona. Conoceremos sus tradiciones, su relación con la naturaleza y su arte en

la elaboración de cestas y tatuajes temporales con jagua. Disfrutaremos de un almuerzo típico a base de pescado fresco y plátanos fritos antes de regresar a la ciudad por la tarde.

Día 4 Ciudad de Panamá - Bocas del Toro Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a la Isla de Colón, en el archipiélago de Bocas del Toro. La pequeña ciudad cuenta con un ambiente típico caribeño, con construcciones en madera, en la que se encuentran agradables terrazas, bares y restaurantes en los que se puede saborear la cocina regional o internacional.

Día 5 Bocas del Toro - Bahía de los Delfines, Cayo Coral y Cayo Zapatilla - Bocas del Toro (Media pensión)

Desayuno. Dedicaremos el día a explorar algunas de las maravillas naturales de Bocas del Toro. Primero, navegaremos hasta la Bahía de los Delfines, donde podremos avistar estos hermosos animales nadando en libertad. Luego,

nos dirigiremos a Cayo Coral, famoso por su biodiversidad marina. Aquí podremos practicar snorkel y observar los vibrantes corales y peces tropicales. Almorzaremos comida típica caribeña. Finalizaremos el día en Cayo Zapatilla, un paraíso de playas de arena blanca rodeado de aguas turquesas y exuberante vegetación.

Día 6 Bocas del Toro - Isla PájaroBoca del Drago - Playa Estrella (Media pensión) Desayuno. Partimos rumbo a Isla Pájaros, santuario natural de aves, podrás observar diferentes especies de aves. Continuamos a Boca del Drago que cuenta con una interesante historia y finalizamos en Playa Estrella disfrutando de sus aguas tranquilas y color turquesa y rodeados de estrellas marinas. Almuerzo típico caribeño.

Día 7 Bocas del Toro - San San Pond SakBoquete Desayuno. Salida en taxi acuático (45 min) hasta llegada a Almirante y, desde aquí, continuación

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados en servicio privado, excepto marítimos y Bocas del Toro en servicio regular.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita Comunidad Indígena Emberá.

· Excursión Bahía de los Delfines, Cayo Coral y Cayo Zapatilla.

· Excursión Isla Pájaro-Boca del Drago-Playa Estrella. Visita San San Pond Sak.

· Excursión Volcán Barú en 4 x 4.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 2/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Ciudad de Panamá Las Américas Golden Tower Bocas del Toro Playa Tortuga

por tierra (45 min) hasta San San Pond Sak, importante humedal que protege importantes muestras de los ecosistemas costeros, que incluyen playas que sirven como lugar de nidificación de las tortugas marinas, lagunas costeras y ríos que sirven de hábitat a los amenazados manatíes. Al llegar, recibiremos una pequeña charla de bienvenida con normas de seguridad y comportamiento. Luego emprenderemos un recorrido en bote hasta la plataforma de observación de manatíes. Almuerzo. Continuación hasta Boquete.

Día 8 Boquete - P. N Volcán Barú en 4 x 4Boquete

De madrugada iniciamos nuestra aventura hacia el Parque Nacional Volcán Barú. Al llegar a la cima cerca de las 6:00 am, nos preparamos para descubrir y apreciar al majestuoso Volcán Barú, desde el punto que pueden llegar los vehículos se encuentra a 3.400 metros sobre el nivel del mar, y es aquí donde inicia la tercera etapa de nuestra aventura, ya que muy cerca,

a tan solo de 300 metros y 74 metros altitud se encuentra la imponente Cima del Macizo del Volcán Barú, deberemos caminar 30 minutos hasta el punto geodésico que es testigo de nuestra aventura y el espectáculo de ver el Sol Naciente iluminar nuestros sueños. Regreso aprox., a las 09.30 am y día libre.

Día 9 Boquete - Ciudad de Panamá Desayuno. Mañana libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Ciudad de Panamá para alojarnos en el Casco Antiguo y disfrutar de su belleza y ambiente.

Día 10 Ciudad de Panamá - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Chiriquí La Ladera

Ciudad de Panamá Central Hotel

Cat. A (4*/5*)

Ciudad de Panamá Bristol Panamá

· Bocas del Toro La Coralina Chiriquí Finca Lérida

· Ciudad de Panamá La Compañía

A TENER EN CUENTA

La última estancia en Ciudad de Panamá se realiza en el casco antiguo para disfrutar de su sabor y ambiente.

H. la Coralina solo adultos.

Consultar precios del 1 al 6 de marzo, del 17 al 20 abril, 1 al 4 de mayo, del 13 al 15 de junio, del 1 al 13 y del 27 al 29 de noviembre, del 6 al 8 diciembre, Navidad y Fin de Año.

ESENCIAS DE PANAMÁ

Ciudad de Panamá, Lago Gatún, Comunidad Indígena Emberá, P. N Soberanía y Playas del Pacífico

Panamá es un país único, cuenta con diversas culturas, una biodiversidad incomparable con paisajes fascinantes. La capital más cosmopolita de Centroamérica y una de las 7 maravillas del mundo, el Canal de Panamá, además de increíbles playas en el Pacífico.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Panamá Salida en vuelo a Ciudad de Panamá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Panamá Desayuno. Hoy dedicaremos el día a conocer la historia y el presente de la Ciudad de Panamá. Comenzamos dirigiéndonos al Conjunto Monumental de Panamá Viejo para conocer su emocionante historia que inicia con su fundación en 1519. Recorreremos el museo y caminaremos en medio de sus monumentos al aire libre. Si queremos, queda abierto el reto de subir los 15 metros de la emblemática Torre de la Catedral que en sus tiempos servía de mirador y desde la cual hoy en día disfrutamos de una impresionante vista de la ciudad actual. A continuación, nos sentiremos transportados en el tiempo, recorriendo la Ciudad Moderna y la Cinta Costera para internarnos en el Casco Antiguo, ciudad de origen colonial que data de 1673 y que sigue más viva y pujante que nunca. Hermosos monumentos civiles e iglesias de arquitectura colonial, barroca y neoclásica se funden con entusiastas transeúntes locales y visitantes que disfrutan de restaurantes al aire libre, bares,

hoteles, tiendas de artesanías y rincones con música en vivo. El paseo continúa hacia las Islas de la Calzada de Amador, un relleno que conecta cuatro islas de la Bahía de Panamá, con una panorámica que abarca desde un mismo punto, la ciudad moderna y el Casco Antiguo. Conoceremos también el BioMuseo que cuenta la historia de la evolución geológica del istmo. Salimos hacia el centro de visitantes de Miraflores en El Canal de Panamá, donde nos contarán la historia y funcionamiento operativo de esta maravilla en movimiento. Desde las terrazas de observación, podremos contemplar el tránsito de buques que entran y salen, atravesando las esclusas. Finalizada la visita, regreso al hotel y resto de la tarde libre.

Día 3 Ciudad de Panamá

Desayuno. Día libre para seguir descubriendo los rincones de la ciudad. Una combinación perfecta de cultura, historia, gastronomía y paisajes impresionantes. Una excelente opción es visitar alguno de los principales centros comerciales de la ciudad, como Multiplaza o Albrook Mall, ideales para compras o simplemente para visitar. Luego, un paseo por la Cinta Costera

ofrece una vista espectacular del skyline de la ciudad y permite relajarse mientras se observa el atardecer. Para cerrar el día, una cena en un restaurante con vistas panorámicas o en un lugar especializado en gastronomía panameña es una excelente opción. En el Casco Viejo, hay alternativas que combinan cocina innovadora con un ambiente acogedor. Para quienes deseen continuar la noche, los rooftops y bares de la ciudad ofrecen música en vivo, cócteles y un ambiente vibrante que complementa la experiencia de un día bien aprovechado en Ciudad de Panamá.

Día 4 Ciudad de Panamá -

Comunidad Indígena Emberá - Lago Gatún (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Chagres situado a 1:15 horas de camino desde la ciudad de Panamá. A la llegada, abordaremos las famosas “piraguas o canoas” que son los botes tradicionales Emberá, tallados en madera de un solo tronco de árbol. Durante los 30 minutos de navegación por las aguas del río Gatún y que forma parte de la Cuenca del Canal, disfrutaremos de una espectacular vista

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos (bebidas no incluidas). Todo incluido en Playas de Pacífico.

· Traslados en servicio privado, excepto marítimos, en servicio regular. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Comunidad Indígena Emberá. Teleférico con exhibiciones ecológicas.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 5/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

· Ciudad de Panamá Las Américas Golden Tower Lago Gatún Gamboa Rainforest

del bosque y toda clase de animales habitantes de este ecosistema. Finalizando el trayecto divisamos la aldea “Emberá Querá” que significa, Perfume Emberá, en donde nos esperan nuestros cordiales anfitriones. A partir de este momento, disfrutaremos de su música, bailes, conoceremos sobre su cultura, tradiciones y recorreremos la villa para visitar sus habituales residencias y el “Chaman” o curandero de la tribu, nos hablará acerca del poder curativo de las plantas de la selva. Almuerzo a base de pescado y frutas. Después de esta gran experiencia, nos dirigiremos al Gamboa Rainforest donde tendremos tiempo libre para relajarnos o seguir con alguna de las actividades opcionales que ofrece, como caminatas, paseos en bicicleta o safari nocturno por la selva.

Día 5 Lago Gatún (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el interior del Parque Nacional Soberanía, justo en el ombligo de la vía Marítima. Una vez en el lugar tendremos una panorámica del Río Chagres y como desemboca directamente en las aguas del Canal de Panamá. Continuamos y subiremos en teleférico para emprender un recorrido entrando

en contacto con la naturaleza en el área del bosque lluvioso. Finalizado el trayecto, se realizará un parada en el mariposario, que cuenta con un alrededor de más de 150 especies y donde es posible ver la multitud de especies de orquídeas que se encuentran al nivel nacional. Almuerzo. Resto de la tarde libre.

Día 6 Lago Gatún - Playas de Pacífico Desayuno. Salida por carretera hacia la playa de nuestra elección en el Pacífico.

Días 7 - 8 Playas del Pacífico (Todo incluido) Todo incluido. Días libres para disfrutar de la playa de aguas cálidas y transparente y de las actividades y atractivos de la zona.

Día 9 Playas del Pacífico - Ciudad de PanamáCiudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Panamá y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Playa Blanca Bijao Beach Resort by Evenia Cat. A (3*Sup./4*/5*)

· Ciudad de Panamá Bristol Panamá Lago Gatún Gamboa Rainforest

· Playa Bonita Westin Playa Bonita

A TENER EN CUENTA

Teleférico no opera los lunes.

Biomuseo cerrado lunes y martes.

El tránsito parcial del canal de Panamá opera únicamente los sábados y algunos viernes. Consultar precio y operación.

Conjunto histórico de Panamá la Vieja cerrado los lunes.

Consultar precios del 1 al 6 de marzo, del 17 al 20 abril, 1 al 4 de mayo, del 13 al 15 de junio, del 1 al 13 y del 27 al 29 de noviembre, del 6 al 8 diciembre, Navidad y Fin de Año.

ESENCIAS DE PANAMÁ CON BOCAS DEL TORO

Ciudad de Panamá, Lago Gatún, Comunidad Indígena Emberá, P. N Soberanía y Bocas del Toro Panamá es un país único, cuenta con diversas culturas, una biodiversidad incomparable con paisajes fascinantes. La capital más cosmopolita de Centroamérica y una de las 7 maravillas del mundo, el Canal de Panamá, además de playas paradisiacas en el Caribe de arena blanca y agua turquesa en el Archipiélago de Bocas del Toro.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Panamá Salida en vuelo a Ciudad de Panamá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Panamá Desayuno. Hoy dedicaremos el día a conocer la historia y el presente de la Ciudad de Panamá. Comenzamos dirigiéndonos al Conjunto Monumental de Panamá Viejo para conocer su emocionante historia que inicia con su fundación en 1519. Recorreremos el museo y caminaremos en medio de sus monumentos al aire libre. Si queremos, queda abierto el reto de subir los 15 metros de la emblemática Torre de la Catedral que en sus tiempos servía de mirador y desde la cual hoy en día disfrutamos de una impresionante vista de la ciudad actual. A continuación, nos sentiremos transportados en el tiempo, recorriendo la Ciudad Moderna y la Cinta Costera para internarnos en el Casco Antiguo, ciudad de origen colonial que data de 1673 y que sigue más viva y pujante que nunca. Hermosos monumentos civiles e iglesias de arquitectura colonial, barroca y neoclásica se funden con entusiastas transeúntes locales y visitantes que disfrutan de restaurantes al aire libre, bares, hoteles, tiendas

de artesanías y rincones con música en vivo. El paseo continúa hacia las Islas de la Calzada de Amador, un relleno que conecta cuatro islas de la Bahía de Panamá, con una panorámica que abarca desde un mismo punto, la ciudad moderna y el Casco Antiguo. Conoceremos también el BioMuseo que cuenta la historia de la evolución geológica del istmo. Salimos hacia el centro de visitantes de Miraflores en El Canal de Panamá, donde nos contarán la historia y funcionamiento operativo de esta maravilla en movimiento. Desde las terrazas de observación, podremos contemplar el tránsito de buques que entran y salen, atravesando las esclusas. Finalizada la visita, regreso al hotel y resto de la tarde libre.

Día 3 Ciudad de Panamá Desayuno. Día libre para seguir descubriendo los rincones de la ciudad. Una excelente opción es visitar alguno de los principales centros comerciales de la ciudad, como Multiplaza o Albrook Mall, ideales para compras o simplemente para explorar. Luego, un paseo por la Cinta Costera ofrece una vista espectacular del skyline de la ciudad y permite relajarse mientras se observa el atardecer. Para cerrar el día,

una cena en un restaurante con vistas panorámicas o en un lugar especializado en gastronomía panameña es una excelente opción. En el Casco Viejo, hay alternativas que combinan cocina innovadora con un ambiente acogedor. Para quienes deseen continuar la noche, los rooftops y bares de la ciudad ofrecen música en vivo, cócteles y un ambiente vibrante que complementa la experiencia de un día bien aprovechado en Ciudad de Panamá.

Día 4 Ciudad de Panamá - Comunidad Indígena Emberá - Lago Gatún (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Chagres situado a 1:15 horas de camino desde la ciudad de Panamá. A la llegada, abordaremos las famosas “piraguas o canoas” que son los botes tradicionales Emberá, tallados en madera de un solo tronco de árbol. Durante los 30 minutos de navegación por las aguas del río Gatún y que forma parte de la Cuenca del Canal, disfrutaremos de una espectacular vista del bosque y toda clase de animales habitantes de este ecosistema. Finalizando el trayecto divisamos la aldea “Emberá Querá” que significa, Perfume Emberá, en donde nos esperan

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados en servicio privado, excepto marítimos y Bocas del Toro en servicio regular.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita Comunidad Indígena Emberá.

· Teleférico con exhibiciones ecológicas.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 5/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/3*Sup./4*)

Ciudad de Panamá Las Américas Golden Tower

· Lago Gatún Gamboa Rainforest Bocas del Toro Playa Tortuga

nuestros cordiales anfitriones. A partir de este momento, disfrutaremos de su música, bailes, conoceremos sobre su cultura, tradiciones y recorreremos la villa para visitar sus habituales residencias y el “Chaman” o curandero de la tribu, nos hablará acerca del poder curativo de las plantas de la selva. Almuerzo a base de pescado y frutas. Después de esta gran experiencia, nos dirigiremos al Gamboa Rainforest donde tendremos tiempo libre para relajarnos o seguir con alguna de las actividades opcionales que ofrece, como caminatas, paseos en bicicleta o safari nocturno por la selva.

Día 5 Lago Gatún (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el interior del Parque Nacional Soberanía, justo en el ombligo de la vía Marítima. Una vez en el lugar tendremos una panorámica del Río Chagres y como desemboca directamente en las aguas del Canal de Panamá. Continuamos y subiremos en teleférico para emprender un recorrido entrando en contacto con la naturaleza en el área del bosque lluvioso. Finalizado el trayecto, se realizará un parada en el mariposario, que cuenta con un alrededor de más de 150 especies y

donde es posible ver la multitud de especies de orquídeas que se encuentran al nivel nacional. Almuerzo. Resto de la tarde libre.

Día 6 Lago Gatún - Bocas del Toro

Desayuno. Salida hacia Ciudad de Panamá y salida en vuelo desde el aeropuerto de Albrook a la isla de Colón, en archipiélago de Bocas del Toro.

Días 7 - 8 Bocas del Toro

Desayuno. Días libres para disfrutar de las playas de aguas turquesas y transparentes de este paraíso en el Caribe panameño.

Día 9 Bocas del Toro - Ciudad de Panamá Desayuno. Salida en vuelo de regreso a Ciudad de Panamá.

Día 10 Ciudad de Panamá - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Ciudad de Panamá Central

Cat. A (3*Sup./4*/5*)

· Ciudad de Panamá Bristol Panamá Lago Gatún Gamboa Rainforest

· Bocas del Toro La Coralina

· Ciudad de Panamá La Compañia

A TENER EN CUENTA

H. la Coralina solo adultos.

Teleférico no opera los lunes.

Biomuseo cerrado lunes y martes.

El tránsito parcial del canal de Panamá opera únicamente los sábados y algunos viernes. Consultar precio y operación.

Consultar precios del 1 al 6 de marzo, del 17 al 20 abril, 1 al 4 de mayo, del 13 al 15 de junio, del 1 al 13 y del 27 al 29 de noviembre, del 6 al 8 diciembre, Navidad y Fin de Año.

MARAVILLAS DE CENTROAMÉRICA

Ciudad de Panamá, Comunidad indígena Emberá, P.N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, Granada, Volcán Masaya, León, Volcán Cerro Negro y Playas de Guanacaste

Este viaje nos invita a recorrer en una ruta sorprendente, parques naturales, culturas ancestrales, antiguas ruinas, fauna tropical, volcanes imponentes y playas paradisíacas.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad de Panamá Salida en vuelo con destino a Ciudad de Panamá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Ciudad de Panamá

Desayuno. Por la mañana, iniciamos un fascinante recorrido por los principales atractivos de la ciudad. Descubrimos la Ciudad Moderna con sus imponentes rascacielos, el histórico Casco Antiguo con calles llenas de encanto colonial, y la Calzada de Amador, un paseo marítimo con vistas espectaculares. Finalmente, visitamos el Centro de Visitantes del Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que conecta dos océanos. Tarde libre.

Día 3 Ciudad de Panamá - Comunidad indígena Emberá - Ciudad de Panamá (Media pensión)

Desayuno. Temprano, nos aventuramos hacia el Parque Nacional Chagres para visitar una comunidad indígena Emberá. La experiencia incluye una inmersión cultural con música y bailes tradicionales, un recorrido por su villa para conocer sus residencias típicas y una charla del chamán sobre los poderes curativos de las plantas. Disfrutaremos de un almuerzo típico compuesto por pescado

fresco, plátano frito y frutas de la región. Al final del día, regreso a Ciudad de Panamá.

Día 4 Ciudad de Panamá - San JoséP. N Volcán Arenal

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a San José. A la llegada, traslado por carretera hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el impresionante Volcán Arenal.

Día 5 P.N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para explorar el área a nuestro ritmo. Desde baños termales hasta senderos en la selva, la zona del Volcán Arenal ofrece múltiples actividades para conectar con la naturaleza o simplemente disfrutar del paisaje.

Día 6 P.N Volcán Arenal - Reserva Biológica de Monteverde

Desayuno. Salida hacia la zona de Monteverde, pequeña comunidad situada en lo alto de la Cordillera de Tilarán e importante destino de ecoturismo del país.

Día 7 Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre. Monteverde es mundialmente reconocido por su bosque nuboso que se extiende a ambos lados de la división continental. En la actualidad existen dos reservas

en el área: la Reserva Biológica de Monteverde y la reserva Biológica de Santa Elena. Nos sorprenderá la diversidad y riqueza de la zona caminando por los numerosos senderos de cualquiera de ellas.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdeGranada

Desayuno. Salida hasta el puerto fronterizo de Piedras Blancas, para continuar hacia la ciudad colonial de Granada (aprox. 6 h). Resto del día libre.

Día 9 Granada - Isletas y volcán MasayaGranada

Desayuno. Por la mañana, exploramos las isletas de Granada, un archipiélago formado por pequeñas islas en el lago Cocibolca, ideales para un paseo en bote. Posteriormente, visitamos el Parque Nacional Volcán Masaya, donde podemos observar el impresionante cráter activo. Tarde libre para seguir disfrutando de Granada, con sus calles empedradas y arquitectura colonial.

Día 10 Granada - León

Desayuno. Salida hacia León, visitando en ruta la ciudad capital de Managua; el Parque Nacional Loma de Tiscapa, donde se ha desarrollado gran parte de la historia del

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto San José-Arenal-Piedras BlancasGranada-Piedras Blancas-Guanacaste-San José en servicio privado.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a la Comunidad indígena Emberá.

· Navegación Isletas y visita al volcán Masaya. Experiencia de Sandboarding en Volcán Cerro Negro.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

país; recorrido por la avenida Bolívar-Chávez en el centro histórico de la vieja Managua y sus alrededores; el Teatro Nacional Rubén Darío, el Palacio de Cultura y el Parque Central. También visitaremos el antiguo Malecón desde donde veremos el Lago de Managua a través de una caminata por el Paseo Xolotlan donde existe una réplica de lo que fue Managua antes del terremoto, seguido visitaremos el nuevo Puerto Salvador Allende. Continuación hacia la ciudad de León, en ruta visitaremos las Ruinas de León Viejo, primera ciudad fundada por los españoles, a orillas del lago Xolotlán y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Día 11 León - Volcán Cerro Negro - León Desayuno. Salida hacia el Volcán Cerro Negro. Aprenderemos a navegar por la arena volcánica del más joven y uno de los más activos volcanes de toda Nicaragua, aprendiendo todo acerca de la experiencia de Sand- boarding. Nos divertiremos y disfrutaremos de las espléndidas vistas de la cadena volcánica de los Marribios en la parte oeste del país. Por la tarde visita de la actual ciudad colonial de León con sus principales iglesias, incluyendo su imponente Catedral, la más grande de Centroamérica.

Día 12 León - Playas de Guanacaste

Desayuno. A primera hora de la mañana, salida desde León hacia la hermosa y encantadora Bahía de San Juan del Sur, donde visitaremos el mirador del Cristo de la Misericordia con una impresionante vista panorámica hacia San Juan del Sur y sus alrededores. Posteriormente, nos dirigiremos hacia el puerto de San Juan del Sur donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la playa. Por la tarde, traslado hacia la frontera de Piedras Blancas con Costa Rica. Tras el cruce fronterizo, traslado hacia hotel de playa en la zona de Guanacaste.

Días 13 - 14 Playas de Guanacaste

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa, el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en la zona.

Día 15 Playas de GuanacasteCiudad de origen

Desayuno. Traslado a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Panamá Aloft Panamá

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa Monteverde Cipreses

· Granada Colonial León La Recolección

· Guanacaste Papagayo Golden Palms

Cat. A (4*/4*Sup.)

· Panamá Sheraton Grand Panamá Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Monteverde Fondavela Granada Plaza Colón

· León El Convento

· Guanacaste Bosque del Mar

A TENER EN CUENTA

H. Papagayo Golden Palms, solo adultos.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo. Consultar. Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

PERÚ, BOLIVIA, ECUADOR

Y COLOMBIA

Déjate llevar a un viaje por Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, países llenos de historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde las antiguas civilizaciones hasta la belleza natural de la selva amazónica y los imponentes picos de los Andes, estos destinos te dejarán sin aliento.

Nuestros itinerarios te llevarán a explorar las misteriosas ruinas de Machu Picchu en Perú, a adentrarte en la cultura indígena en Bolivia, a maravillarte con las Islas Galápagos en Ecuador y a descubrir la vibrante ciudad de Bogotá en Colombia.

¿Quién no quiere sumergirse en la historia de estas tierras ancestrales, disfrutando de su conocida y renombrada gastronomía, conociendo a las comunidades locales y dejándose sorprender por la amabilidad de su gente? Cada uno de estos países te ofrecerá una experiencia única y enriquecedora.

94 Perú Imprescindible

96 Perú Esencial

98 Joyas de Perú

100 Parajes Andinos

102 Perú Fascinante

104 Maravilloso Perú

106 Perú Imperial

108 Colores de Perú

110 Tesoros de Perú y Reinos del Norte

112 Dos Mundos: Perú y Riviera Maya

114 Explorando Perú: Dunas, lagunas y ruinas milenarias

116 Perú, Tierra de Contrastes

118 Iconos de Perú y Ecuador

120 Espíritu Andino: Perú, Bolivia y Chile

122 Bolivia a tu alcance

124 Bolivia Increíble

126 Aventura sobre Ruedas

128 Bolivia, tierra de lo Auténtico

130 Cuna de la Civilización Andina

132 Bolivia Monumental

134 Ecuador Esencial

136 Ecuador Espectacular

138 Islas Galápagos, paraíso Natural

140 Ecuador Inolvidable

142 Ecuador y Galápagos

144 Ecuador Natural

146 Ecuador, islas Encantadas

148 Postales de Bogotá y Cartagena de Indias

150 Ruta de la Caña

152 Perlas del Caribe Colombiano

154 Ciudades Colombianas que enamoran

156 Colombia y los Aromas del Café

158 Colombia: Innovación y Paisajes

Culturales

160 Colombia Fascinante

162 Colombia, Cultura y Café

164 Embrujo Colombiano

166 Colombia, Paraíso Caribeño

PERÚ IMPRESCINDIBLE

Lima, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Descubriremos los lugares que no hay que perderse en Perú; Lima capital gastronómica de Sudamérica, Machu Picchu la gran joya de Perú y Cuzco el ombligo del mundo.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, y en San Isidro, apreciaremos la Huaca Huallamarca, antiguo adoratorio preinca. Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo. Tarde libre.

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Por la tarde, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e

iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Q’enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol “El Korikancha”, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.

Día 4 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión)

Desayuno. Visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado; Chinchero, el más típico y pintoresco famoso por sus mujeres tejedoras, visitaremos su complejo arqueológico Inca y su bella Iglesia colonial. Moray, bello y curioso complejo arqueológico Inca compuesto de colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Almuerzo. Culminaremos nuestro recorrido visitando el complejo arqueológico de Ollantaytambo importante para los Incas como centro militar, religioso y agrícola.

Día 5 Valle Sagrado

Desayuno. Día libre para disfrutar de este lugar mágico y hacer actividades opcionales, como salineras de Maras, paseo en Kayac por la Laguna de Piuray, caminata al complejo de Huchuy Qosqo, entre otras.

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos, según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Tren Expedition. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular con guías locales. BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Lima Libre Hotel, BW Signature Collection Cuzco Hacienda Cuzco

· Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

Cat. B (4*)

· Lima Hilton Garden Inn Miraflores Cuzco José Antonio Cuzco

· Valle Sagrado Sonesta Posada del Inca Yucay Cat. A (5*)

Día 6 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Traslado a la estación de trenes desde donde partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Llegada Machu Picchu Pueblo, donde tomaremos el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Tras la visita, regreso a Machu Picchu Pueblo y almuerzo. Regreso en tren a Cuzco.

Día 7 Cuzco

Desayuno. Día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo. Cuzco ofrece un sinfín de opciones, desde explorar sus callejuelas empedradas y visitar museos hasta degustar la

deliciosa gastronomía local en sus restaurantes. Para aquellos interesados en la historia, los museos de Cuzco son una excelente opción para conocer más sobre la cultura inca y colonial.

Día 8 Cuzco - Lima - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Lima Pullman Miraflores Cuzco Palacio Manco Cápac

· Valle Sagrado Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplemento de fechas especiales como Semana

Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

PERÚ ESENCIAL

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Puno y Lago Titicaca

La esencia de Perú en el que no faltan ninguno de los imprescindibles. La capital, Lima; la colonial Cuzco, la cultura inca en el Valle Sagrado, la mística Machu Picchu y el Lago Titicaca con sus islas flotantes.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima, la capital de Perú. Situada en la costa del Pacífico, es conocida por su rica historia y vibrante vida urbana. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descansar o explorar los alrededores. Es una excelente oportunidad para empezar a familiarizarnos con la cultura local, quizás disfrutando de la gastronomía peruana en algún restaurante cercano.

Día 2 Lima

Desayuno. Hoy haremos un recorrido por las principales calles, plazas y avenidas de Lima. La primera parada es el Parque del Amor en Miraflores, desde donde se puede admirar una vista espectacular del Océano Pacífico. Este parque es conocido por su ambiente romántico, con esculturas y mosaicos que celebran el amor. Luego, nos dirigimos a la Huaca Pucllana, un antiguo centro ceremonial de la cultura Lima que data de tiempos precolombinos. Desde allí, continuamos hacia el corazón histórico de la ciudad: la Plaza de Armas. Aquí se encuentran edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. También visitamos la Catedral de Lima, una impresio-

nante estructura que alberga muchas historias en sus paredes. El recorrido continúa hasta el Convento de Santo Domingo, un lugar cargado de historia religiosa, ya que fue transitado por figuras icónicas como San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima en el siglo XVII. Este convento, donde se encuentran los restos de estos santos, es un testimonio vivo de la fe y la historia colonial de la ciudad. Tarde libre.

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca y una joya de la arquitectura colonial española. Al llegar a Cuzco, traslado al hotel y tiempo libre para aclimatarnos a la altitud, ya que la ciudad se encuentra a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar. Por la tarde, exploramos el distrito de San Blas, conocido por su encanto bohemio y su mezcla de culturas inca y española. En el camino, pasamos por la Plazoleta Nazarenas, rodeada de edificios coloniales como la antigua sede de la Universidad San Antonio Abad. Visitamos la Catedral de Cuzco, un tesoro de arte colonial, y el Koricancha, o Templo Dorado, uno de los lugares más sagrados del Imperio Inca.

Día 4 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Hoy dedicamos el día a explorar el Valle Sagrado de los Incas. Comenzamos en Chinchero, un pintoresco pueblo conocido por su complejo arqueológico inca y su hermosa iglesia colonial. Aquí, las mujeres tejedoras nos muestran las técnicas tradicionales para teñir e hilar lana de alpaca, un arte que ha pasado de generación en generación. Luego visitamos Moray, un intrigante complejo arqueológico compuesto por terrazas concéntricas que se asemejan a un gran anfiteatro. Este sitio servía como un laboratorio agrícola en tiempos incas, donde se recreaban diversos microclimas. Después, del almuerzo en un restaurante local nos dirigimos a Ollantaytambo, una fortaleza inca que jugó un papel crucial como centro militar, religioso y agrícola. Aquí visitamos el Templo de las Diez Ventanas, los Baños de la Ñusta y el imponente Templo del Sol.

Día 5 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Después del desayuno, nos trasladamos a la estación de tren en Ollantaytambo para tomar un tren hacia Machu Picchu Pueblo. Desde allí, tomamos un transporte que nos llevará a

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Autobús turístico regular de Cuzco a Puno. Tren Expedition, cat. C y B y Vistadome, cat. A.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido, con guías locales.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Lima Libre Hotel, BW Signature

· Cuzco Terra Andina

la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu. Este sitio arqueológico, uno de los más famosos del mundo, es un testimonio de la habilidad y el ingenio de los incas. Un guía nos acompañará para explicarnos los secretos de este lugar mágico, desde su arquitectura hasta su historia. Tras la visita, almuerzo y regreso en tren a Ollantaytambo, desde donde continuamos en carretera de vuelta a Cuzco.

Día 6 Cuzco - Puno (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular (10 h aprox.). En ruta realizaremos varias paradas, la primera en Andahuaylillas, donde visitamos su hermosa capilla, conocida como la “Capilla Sixtina de América” por sus impresionantes frescos. Nuestra siguiente parada es en Racchi, donde se encuentra el Templo del Dios Wiracocha, famoso por sus enormes muros. Después, hacemos una parada en La Raya, el punto más alto del viaje y el límite natural entre Cuzco y Puno, donde disfrutamos de un almuerzo con vistas espectaculares. Antes de llegar a Puno, visitamos el Museo de Sitio de Pucará, que nos ofrece una visión de las culturas preincaicas de la región.

Día 7 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Dedicaremos el día conocer el lago Tititaca, el lago navegable más alto del mundo. Comenzamos con una visita a las islas flotantes de los Uros, construidas con fibras de totora por sus habitantes, quienes mantienen tradiciones ancestrales. Luego, continuamos hacia la Isla de Taquile, famosa por su comunidad que todavía preserva tradiciones milenarias y visten coloridas prendas tejidas a mano. Exploramos la isla, disfrutando de sus paisajes y vistas del lago, antes de disfrutar de un almuerzo típico. Por la tarde, regreso a Puno.

Día 8 Puno - Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Juliaca y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

· Puno Casa Andina Standard

Cat. B (4*/4* Sup.)

· Lima Holiday Inn Miraflores

· Cuzco Sonesta Cuzco

· Valle Sagrado Taypikala Valle Sagrado

· Puno Casa Andina Premium

Cat. A (4*Sup./5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores Cuzco JW Marriott Cuzco

· Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba Puno GHL Lago Titicaca

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como la Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

JOYAS DE PERÚ

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Puno y Lago Titicaca

Descubriremos lugares soñados, como la ciudadela imperial de Machu Picchu, el centro militar inca de Ollantaytambo o el templo inca del Sol, Koricancha o “recinto dorado” y el Lago Titicaca el lago navegable más alto del mundo.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Por la tarde, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Q’enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol “El Korikancha”, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.

Día 3 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión)

Desayuno. El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Iniciamos nuestra visita en el pueblo de Pisac Inca y Colonial, uno de los sitios arqueológicos Incas más bellos del Valle Sagrado, en la cima de la montaña que domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en el mercado de artesanías. Luego, nos dirigiremos al impresionante Museo Inkariy donde tendremos nuestro almuerzo y una visita guiada al museo.

Día 4 Valle Sagrado - Machu Picchu (Pensión completa) Desayuno. Hoy recorreremos los lugares más recónditos del Valle: Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas y Maras famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. Almuerzo. Por la tarde, visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo. A continuación, partiremos en tren desde la estación de Ollantaytambo hasta Machu Picchu Pueblo. Cena.

Día 5 Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Al alba, nos despertaremos para abordar el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espec-

tacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. Ingresaremos a la Ciudadela recién abierta, y nos dirigiremos a través de un camino inca para ascender hasta el Intipunku o Puerta del Sol, la entrada a Machu Picchu del Camino Inca, donde tendremos tiempo para disfrutar de la energía y la mística que se respira en este lugar sagrado. A la hora indicada visitaremos La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Tras la visita regreso a Machu Picchu Pueblo, almuerzo y regreso en tren a Cuzco.

Día 6 Cuzco

Desayuno. Día libre.

Día 7 Cuzco - Puno (Media pensión) Desayuno. Salida en autobús turístico regular a la ciudad de Puno. En el camino realizaremos paradas para visitar los atractivos de esta paisajística ruta. Nuestra primera parada será Andahuaylillas, donde visitaremos su hermosa capilla. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los enormes muros y pasajes del recinto. Nuestras siguientes paradas serán para almorzar y disfrutar hermosas vistas en La Raya, límite natural entre Cuzco y Puno. Antes de nuestro

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

5 almuerzos y 1 cena, según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Tren Expedition.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular con guías locales.

BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Lima Libre Hotel, BW Signature Collection

· Cuzco Terra Cuzco

Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

destino final, visitaremos el Museo de Sitio de Pucará. No desaprovechemos esta oportunidad para conseguir uno de los clásicos toritos de la localidad. Llegada a Puno al final de la tarde.

Día 8 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Hoy conoceremos el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios habitantes locales que nos recibirán en islas artificiales construidas en base a totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde los pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Almuerzo típico en la isla. Por la tarde, regreso a la ciudad.

Día 9 Puno - Juliaca - Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Lima. A la llegada, pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores, con una espectacular vista del Océano Pacífico. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Continuaremos

a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron transitados por San Martín de Porras y Santa Rosa de Lima en el siglo XVII y donde actualmente yacen sus restos.

Día 10 Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Machu Picchu Pueblo Casa Andina Machu Picchu Puno La Hacienda Plaza de Armas Cat. B (4*)

Lima Hilton Garden Inn Miraflores

· Cuzco José Antonio

Valle Sagrado Sonesta Posada del Inca Yucay

· Machu Picchu Pueblo El Mapi by Inkaterra

· Puno José Antonio Cat. A (4*Sup./5*)

Lima Pullman Miraflores

· Cuzco Palacio Manco Cápac

· Valle Sagrado Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness

· Machu Picchu Pueblo Sumaq Machu Picchu Puno GHL Lago Titicaca

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplemento de fechas especiales como Fiesta de la Calendaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

PARAJES ANDINOS

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Puno y Lago Titicaca

Para los que quieren descubrir algunas de las culturas andinas del Perú y combinarlas con ciudades que no te puedes perder. Desde la sensorial Machu Picchu a las islas de totora en el Lago Titicaca, pasando por la colonial Cuzco.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descansar del viaje o para explorar por nuestra cuenta. Lima es una ciudad llena de historia y modernidad, con una rica oferta gastronómica y cultural.

Día 2 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para aclimatarse a la altitud de 3,400 metros sobre el nivel del mar. Por la tarde, comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad en la Plaza de San Cristóbal, donde podremos disfrutar de una vista panorámica de Cuzco. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, un lugar lleno de vida local y productos tradicionales. Continuaremos hacia el Templo de Koricancha, uno de los templos más importantes del Imperio Inca, sobre el cual los españoles construyeron la Iglesia de Santo Domingo. Luego, exploraremos el barrio de San Blas, conocido por sus calles empedradas y su ambiente bohemio. Desde aquí, descenderemos por la calle Hatun Rumiyoc, famosa por el Palacio Inca Roca, que hoy alberga el Palacio Arzobispal, y por la Piedra de los Doce Ángulos, una muestra impresionante de la destreza inca en la talla de piedra. El recorrido finalizará en la Plaza de Armas, donde visitare -

mos la Catedral de Cuzco, que alberga tesoros coloniales.

Día 3 Cuzco

Desayuno. Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza ceremonial llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Qenqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica, considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Tarde libre para disfrutar de la ciudad.

Día 4 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno y salida hacia el Valle Sagrado, comenzando con la visita al pueblo de Pisac. Aquí, exploraremos uno de los sitios arqueológicos más bellos de la región, situado en la cima de una montaña con vistas al pueblo colonial de Pisac, que recorreremos a pie. Pisac es también conocido por su mercado de artesanías, donde tendremos tiempo para hacer compras y admirar la habilidad de los artesanos locales. Nuestra siguiente parada será el Museo Inkari, donde realizaremos una visita guiada para aprender sobre las diversas culturas prehispá-

nicas del antiguo Perú. Almuerzo. Luego, nos dirigiremos al Museo de Cultura Viva de Yucay, un complejo donde conoceremos a camélidos andinos como llamas y alpacas, y los pobladores locales nos mostrarán sus técnicas tradicionales de tejido y teñido.

Día 5 Valle Sagrado - Machu Picchu (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando las terrazas incas de Moray, con una impresionante vista de las colosales terrazas concéntricas, que tuvieron por utilidad, recrear 20 diferentes tipos de microclimas, que aseguraba la producción agrícola del imperio. Continuaremos hacia Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. El contraste de sus pozos blancos con el verde valle es imponente e imperdible para una postal espectacular del Valle Sagrado de los Incas. Almuerzo. Finalmente, visitaremos Ollantaytambo, pintoresco pueblo continuamente habitado desde la época inca, donde visitaremos el templo del mismo nombre, usado como fortaleza durante la resistencia inca y desde donde obtendremos imágenes de colección. Embarque en la estación de tren para dirigirnos al pueblo de Aguas Calientes.

Día 6 Machu Picchu - Cuzco (Media pensión) Hoy será uno de los días más memorables del viaje. Después de un desayuno temprano,

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 5 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Autobús turístico regular de Cuzco a Puno.

· Tren The Voyager.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

ascenderemos por el camino que nos lleva a Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas. Aquí, exploraremos sus increíbles terrazas, escalinatas y recintos ceremoniales. La energía emana en todo el lugar. Después de la visita, almuerzo y regreso en tren a Ollantaytambo para continuar por carretera a Cuzco.

Día 7 Cuzco - Puno (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Puno (10 h aprox.). En el camino, haremos varias paradas interesantes, comenzando en Andahuaylillas, donde visitaremos su capilla, conocida como la “Capilla Sixtina de América” por su impresionante decoración. Luego, continuaremos hacia Racchi, donde visitaremos el Templo del Dios Wiracocha, famoso por sus enormes muros de piedra. Nuestra siguiente parada será en La Raya, el punto más alto de la ruta, donde almorzaremos y disfrutaremos de hermosas vistas del paisaje andino. Antes de llegar a Puno, visitaremos el Museo de Sitio de Pucará, que alberga artefactos preincaicos de la cultura Pucará. Llegada a Puno y traslado al hotel.

Día 8 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Dedicaremos el día a conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en sus islas artificiales

construidas en base de fibras de totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde sus pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Disfrutaremos de un almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 9 Puno - Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Juliaca y salida en vuelo con destino a Lima. Traslado al hotel. Por la tarde comenzaremos la visita de Lima por el Parque del Amor en Miraflores y sus espectaculares vistas del Océano Pacífico, para continuar con una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Iremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo.

Día 10 Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Lima Libre Hotel, BW Signature

· Cuzco Hacienda Plaza Regocijo Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo El Mapi by Inkaterra Pruno Casa Andina Standard

Cat. B (4*/4* Sup.)

Lima Holiday Inn Miraflores

· Cuzco Sonesta Cuzco Valle Sagrado Taypikala Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo El Mapi by Inkaterra

· Puno Casa Andina Premium

Cat. A (4* Sup./5*)

Lima Iberostar Selection Miraflores

· Cuzco JW Marriott Cuzco

· Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba Machu Picchu Pueblo Sumaq Machu Picchu

· Puno GHL Lago Titicaca

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

PERÚ FASCINANTE

Lima, Arequipa, Puno, Lago Titicaca, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Descubrimos este fascinante país, en una ruta con lo más representativo del país, un viaje a la cultura andina y colonial, al corazón del imperio Inca.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, recorrido por el Centro Histórico de Lima; Convento de Santo Domingo, la Catedral de Lima, cruzando por la Plaza Mayor, y frente al Palacio de Gobierno y Municipal. Finalmente visitaremos el maravilloso Museo Larco. Tarde libre.

Día 3 Lima - Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Arequipa. Por la tarde, visita de la ciudad Blanca; barrio colonial de San Lázaro, mirador de Carmen Alto, el distrito colonial de Yanahuara, y el Monasterio de Santa Catalina. Finalmente, nos dirigiremos a la Plaza de Armas, donde podremos observar la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Día 4 Arequipa - Puno

Desayuno. Salida por carretera hasta Puno (5 h aprox.). Resto del día libre.

Día 5 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Hoy conoceremos el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios habitantes locales que nos recibirán en islas artificiales construidas en base a totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde los pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. Almuerzo típico en la isla. Por la tarde, regreso a la ciudad.

Día 6 Puno - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Cuzco. En el camino realizaremos paradas para visitar los atractivos de esta paisajística

ruta. Nuestra primera parada será el Museo de Sitio de Pucará. No desaprovechemos esta oportunidad para conseguir uno de los clásicos toritos de la localidad. Nuestras siguientes paradas serán para almorzar y disfrutar hermosas vistas en La Raya, Racchi, Templo del Dios Wiracocha. Antes de nuestro destino final, visitaremos la hermosa capilla de Andahuaylillas.

Día 7 Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, Q’enqo, antiguo templo del Puma, Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud y en ruta tendremos una vista panorámica de Puca Pucará. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol “El Korikancha”, para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos, según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Tren Expedition. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular con guías locales. BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Lima Libre Hotel, BW Signature Collection Arequipa San Agustín Posada del Monasterio

· Puno La Hacienda Plaza de Armas Cuzco Terra Andina

· Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

Cat. B (4*)

· Lima Hilton Garden Inn Miraflores Arequipa Hampton Arequipa

Día 8 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado, famoso por sus mujeres tejedoras. Visitaremos su complejo arqueológico Inca y su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello y curioso complejo arqueológico Inca compuesto de colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Almuerzo. Culminaremos nuestro recorrido visitando el fabuloso complejo arqueológico de Ollantaytambo.

Día 9 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Traslado a la estación de Ollantaytambo, desde donde partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Desde Machu Picchu Pueblo abordaremos el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso

cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Tras la visita guiada, descenso al pueblo. Almuerzo y regreso en tren a Cuzco.

Día 10 Cuzco

Desayuno. Día libre.

Día 11 Cuzco - Lima - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Puno José Antonio Cuzco José Antonio

· Valle Sagrado Sonesta Posada del Inca Yucay

Cat. A (4*Sup. /5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores Arequipa Costa del Sol

· Puno GHL Lago Titicaca

· Cuzco Palacio Manco Cápac

Valle Sagrado Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplemento de fechas especiales como Fiesta de la Calendaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

MARAVILLOSO PERÚ

Lima, Arequipa, Valle del Colca, Lago Titicaca, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Descubre las maravillas que Perú nos ofrece: la Ciudad Blanca de Arequipa, la Cruz del Cóndor, las islas flotantes

del Lago Titicaca, el Valle Sagrado de los Incas o la Ciudad Perdida de Machu Picchu, son sólo algunas de ellas.

Día 1 Ciudad de origen - Lima Salida en vuelo con destino Lima, la vibrante capital de Perú. Lima es una metrópoli que, a lo largo de los años, ha sabido combinar su legado histórico con un crecimiento moderno impresionante. Desde su fundación por Francisco Pizarro en 1535, Lima ha sido el centro político y cultural del país, y actualmente atraviesa un período de cambios culturales y económicos que la convierten en una ciudad emocionante de explorar. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, ideal para empezar a descubrir la ciudad por nuestra cuenta, tal vez probando alguno de sus famosos platos como el ceviche o los anticuchos en los restaurantes cercanos.

Día 2 Lima

Desayuno. Comenzaremos la visita de Lima por el Parque del Amor en Miraflores y sus espectaculares vistas del Océano Pacífico, para continuar con una vista panorámica de la Huaca Pucllana. Iremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo. Tarde libre.

Día 3 Lima - Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Arequipa y resto de la mañana libre. Por la tarde, comenzaremos la visita de la ciudad por el mirador de Carmen Alto y el distrito colonial de Yanahuara. Pasaremos por

el callejón del cabildo y visitaremos el Monasterio de Santa Catalina. Finalmente, nos dirigiremos a la porticada Plaza de Armas, desde donde podremos obsevar la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Día 4 Arequipa - Valle del Colca (Media pensión)

Desayuno. De camino al Valle del Colca ascenderemos por las faldas del volcán Chachani; la vista del volcán Misti y del Picchu Picchu es espectacular. Cruzaremos por la reserva de vicuñas de Pampa Cañahuas, donde las veremos en libertad y por singulares pueblos típicos. Almuerzo en ruta. Tarde libre.

Día 5 Valle del Colca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Madrugaremos para dirigirnos al mirador de la Cruz del Cóndor donde estaremos expectantes del imponente vuelo de los cóndores. La vista nos permite apreciar por completo la dimensión del cañón, considerado uno de los más profundos del mundo. Visitaremos el pueblo de Maca y Yanque que aún conservan sus iglesias coloniales. Tras el almuerzo, salida en autobús turístico regular a Puno (6 h.), apreciando un espléndido paisaje de la Cordillera de los Andes. Llegada y traslado al hotel.

Día 6 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión) Desayuno. Dedicaremos el día a conocer el lago

Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en sus islas artificiales construidas en base de fibras de totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde sus pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Disfrutaremos de un almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 7 Puno - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Cuzco, que os permitirá visitar en ruta el Museo Lítico de Pucará. Pararemos también en La Raya, donde almorzaremos y disfrutaremos de sus bellas vistas. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, y visitaremos la hermosa capilla de Andahuaylillas (10 h aprox.). A la llegada, traslado al hotel.

Día 8 Cuzco

Desayuno. Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza ceremonial llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, tendremos una vista panorámica del adoratorio Incaico de Qenqo, antiguo templo del Puma que alberga un altar para sacrificios.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en de alojamiento y desayuno.

· 6 almuerzos según itinerario (sin bebidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido. Tren Expedition, cat. C y B y Vistadome, cat. A.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido.

BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica, considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Continuamos, con un recorrido de la ciudad que se inicia con la visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Qorikancha nos recibe con toda su magnificencia y su fastuosidad, paredes que estuvieron revestidas de oro. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor.

Día 9 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Dedicaremos el día a visitar los principales lugares del Valle Sagrado de los Incas. Iremos al Pueblo de Chinchero donde apreciaremos su complejo arqueológico Inca y su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, complejo arqueológico Inca compuesto de colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Almuerzo. Culminaremos

nuestro recorrido en el complejo arqueológico de Ollantaytambo donde visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta y el Templo del Sol.

Día 10 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Después del desayuno, nos trasladamos a la estación de tren en Ollantaytambo para tomar un tren hacia Machu Picchu Pueblo. Desde allí, tomamos un transporte que nos llevará a la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu. Este sitio arqueológico, uno de los más famosos del mundo, es un testimonio de la habilidad y el ingenio de los incas. Un guía nos acompañará para explicarnos los secretos de este lugar mágico, desde su arquitectura hasta su historia. Tras la visita, almuerzo y regreso en tren a Ollantaytambo, desde donde continuamos en carretera a Cuzco.

Día 11 Cuzco - Lima - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Lima Libre Hotel, BW Signature

· Arequipa Tierra Viva

· Colca Casa Andina Standard Puno Hacienda Puno

· Cuzco Hacienda Plaza Regocijo Valle Sagrado AVA Spot Valle Sagrado

Cat. B (4*/4* Sup.)

Lima Holiday Inn Miraflores

· Arequipa Hampton Arequipa Colca El Refugio

· Puno Sonesta Posada del Inca

· Cuzco Sonesta Cusco

· Valle Sagrado Taypikala Valle Sagrado

Cat. A (4*Sup./5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores

· Arequipa Costa del Sol Wyndham

· Colca Aranwa Pueblito Encantado

· Puno GHL Lago Titikaka Cuzco JW Marriott Cuzco

· Valle Sagrado Aranwa Sacred Valley

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco.

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

PERÚ IMPERIAL

Lima, Arequipa, Valle del Colca, Lago Titicaca, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Magnífica experiencia en Perú, innovadora y memorable, para viajeros que buscan experiencias diferentes, llenas de adrenalina y emoción, con viajes que solo se pueden realizar en el Perú.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por el centro histórico de la ciudad, seguido por la visita de la Casa Aliaga y el Museo Larco. Tarde libre.

Día 3 Lima - Arequipa

Desayuno. Salida en vuelo a Arequipa. Por la tarde, visitaremos los miradores de Carmen Alto y de Yanahuara. Continuamos con la Plaza de Armas y el Convento de Santa Catalina.

Día 4 Arequipa - Valle del Colca (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el Valle del Colca pasando primero por el distrito de Yura, que se caracteriza por contar con una serie de impresionantes accidentes geográficos, como barrancos, cordilleras y cañones. Continuamos a través de la Reserva de Pampas Cañahuas, una

extensa planicie poblada por vicuñas, uno de los cuatro camélidos andinos autóctonos que se encuentran en Perú. Descenso al pueblo de Chivay para el almuerzo. Por la tarde, traslado al hotel y cena.

Día 5 Valle del Colca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la Cruz del Cóndor, punto privilegiado para observar estas majestuosas aves. Luego, recorrido por los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque. Almuerzo. Por la tarde, salida en autobús a Puno (6 h).

Día 6 Puno - Lago Titicaca: Uros y Taquile (Media pensión)

Desayuno. Excursión de día completo en lancha a la Isla Taquile. En ruta, visitaremos las islas flotantes de los Uros. Almuerzo. Regreso a Puno.

Día 7 Puno - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Cuzco en autobús turístico regular que nos permitirá visitar en ruta

el sitio arqueológico de Pucará; Raqchi, con su templo al dios Viracocha y Andahuaylillas, con su capilla “Sixtina del Perú” (8 h). Almuerzo en ruta.

Día 8 Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde disfrutaremos de una visita guiada por esta encantadora ciudad, que fue la capital del Imperio inca. Comenzamos visitando el Convento de Santo Domingo. Luego, visitaremos la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Mas tarde nos dirigiremos hacia las colinas cuzqueñas donde está la fortaleza de Sacsayhuamán, cuyas imponentes murallas ofrecen una impresionante vista panorámica de Cuzco. Continuamos hacia Qenqo, un complejo arqueológico de uso religioso donde se cree que los incas practicaban rituales relacionados con la agricultura y Puka Pukara, “fuerte rojo” en quechua.

Día 9 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el famoso “Valle

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 6 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto Valle Sagrado, Machu Picchu y lancha en Lago Titicaca, en servicio regular compartido.

· Tren Expedition.

Visitas, según itinerario, en servicio regular compartido, con guías locales en castellano.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3* Sup./4*)

· Lima Arawi Prime Arequipa Hampton by Hilton Arequipa

· Colca Killawasi

· Puno José Antonio

· Cuzco Xima Cuzco

· Valle Sagrado Tierra Viva Valle Sagrado

Sagrado de los Incas” comenzando por Chinchero. Almuerzo y continuación hacia la fortaleza de Ollantaytambo, haciendo una parada previa en un mirador para deleitarnos con el paisaje antes de llegar al Museo Vivo de Yucay.

Día 10 Valle Sagrado - Machu Picchu (Media pensión)

Desayuno. Nuestra visita a Machu Picchu comienza con un viaje de hora y media en tren a través de espectaculares paisajes andinos hasta Machu Picchu Pueblo, partiendo de la estación de Ollantaytambo. Desde aquí, un recorrido en autobús de 25 minutos nos lleva hasta Machu Picchu, la ‘ciudad perdida de los incas’. Durante la visita guiada, conoceremos sobre los orígenes de esta impresionante ciudadela, presentando sus monumentos más destacados como la plaza mayor, los cuartos reales, el templo de las tres ventanas, las torres circulares, el reloj sagrado y los cementerios. Al finalizar la visita, regreso a Machu Picchu Pueblo para el almuerzo en Café Inkaterra y disfrutar del resto de la tarde libre.

Día 11 Machu Picchu - Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, regreso en tren a la estación de Ollantaytambo y continuación en autobús a Cuzco.

Día 12 Cuzco - Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Machu Picchu

Pueblo Tierra Viva Machu Picchu Pueblo

Cat. A (4* Sup./5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores Arequipa Costa del Sol Wyndham

· Colca Colca Lodge

Puno GHL Hotel Lago Titicaca

· Cuzco Aranwa Cuzco Boutique

· Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba

Machu Picchu

Pueblo Inkaterra Machu Picchu Pueblo

A TENER EN CUENTA

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

COLORES DE PERÚ

Lima, Arequipa, Valle del Colca, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu y Puerto Maldonado

Un viaje único a través de los colores y paisajes de Perú. Desde la vibrante Lima hasta la mágica selva de Puerto Maldonado, descubre los contrastes de Perú. Recorre la elegante Arequipa, maravíllate con el Cañón del Colca y sumérgete en la historia de Cuzco, el Valle Sagrado y la mística Machu Picchu. Finaliza en la exuberante Amazonía, rodeado de naturaleza pura.

Día 1 Ciudad de origen - Lima Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Comenzaremos la visita de Lima por su centro histórico. La Casa Aliaga, una mansión colonial con más de 5 siglos de historia, considerada la casa más antigua de América. A continuación, conoceremos la Plaza Mayor, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podremos visitar la imponente Catedral de Lima. Por último, visitaremos el Museo Larco, situado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. El museo cuenta con una amplia colección de objetos prehispánicos de oro y plata y una selección de piezas de arte erótico, aquí, tendremos la oportunidad de sumergirnos en más de 5.000 años de historia antigua del Perú. Tarde libre.

Día 3 Lima - Arequipa Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Arequipa. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, salida hacia el mirador de Carmen Alto, donde podremos disfrutar de vistas al río Chili y a los volcanes Misti y Chachani. A continuación, visitaremos el mirador de Yanahuara para contemplar el contraste urbano y admirar las construcciones de sillar, una piedra blanca característica de la zona. Después, el recorrido continuará en la Plaza de Armas, el corazón de

la vida urbana. Finalmente, explorará el Convento de Santa Catalina, compuesto por plazas, claustros y calles.

Día 4 Arequipa - Valle del Colca (Pensión completa)

Desayuno. Rodeando los volcanes que circundan Arequipa, llegaremos a la Reserva Pampa Cañahuas, una extensa llanura donde podremos observar vicuñas, el camélido andino nativo y símbolo nacional. Luego, pasaremos por Vizcachani y las Pampas de Toccra, y bordearemos el cráter del volcán Chucura hasta llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4910 msnm), desde donde disfrutaremos de una vista panorámica de los distintos volcanes que rodean Arequipa. Almuerzo en el pintoresco pueblo de Chivay. Por la tarde, traslado al hotel y cena.

Día 5 Valle del Colca - Arequipa (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la Cruz del Cóndor, punto privilegiado para observar estas majestuosas aves. Luego, recorrido por los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque. Almuerzo. Por la tarde, regreso a Arequipa.

Día 6 Arequipa - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, disfrutaremos de una visita guiada por la encantadora y mágica ciudad de Cuzco, antigua

capital del imperio inca; el Convento de Santo Domingo, situado en el antiguo templo de Coricancha. A continuación, conoceremos a Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, el templo principal de Cuzco. Posteriormente, exploraremos las colinas cuzqueñas, comenzando por la Fortaleza de Sacsayhuamán, para luego recorrer el complejo arqueológico de Qenqo. Continuamos con una visita al complejo arquitectónico militar de Puca Pucará y a las ruinas de Tambomachay, también conocido como el Baño del Inca.

Día 7 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el pintoresco pueblo de Chinchero. Visitaremos sus impresionantes andenes agrícolas y la iglesia del siglo XVII, construida sobre un antiguo palacio inca. Luego, haremos una parada en un mirador para disfrutar de los paisajes del Valle Sagrado. Continuaremos con la visita al Museo Vivo de Yucay, donde podremos ver la creación de textiles, cerámica y platería utilizando técnicas ancestrales. Disfrutaremos de un almuerzo típico en el Valle Sagrado. Después, visitaremos la Fortaleza de Ollantaytambo, un importante centro ceremonial con terrazas agrícolas que se extienden por las montañas.

Día 8 Valle Sagrado - Machu Picchu (Pensión completa)

Desayuno. Traslado a la estación de Ollantaytambo, donde abordaremos el tren que nos

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 6 almuerzos y 4 cenas según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido, excepto en Lima y Arequipa en servicio privado.

· Tren Expedition.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido, con guías locales.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

llevará hasta Machu Picchu Pueblo, situado en las laderas de Machu Picchu, ofrece un vibrante mercado de artesanías y variedad de restaurantes. A solo 25 minutos en autobús, se encuentra Machu Picchu, una impresionante hazaña de ingeniería y arquitectura que se cree que sirvió como santuario y retiro para el inca Pachacútec. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo moderno, Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja”, nos cautivará con su esplendor histórico y su majestuosidad natural. Almuerzo en el Café Inkaterra y tarde libre. Cena.

Día 9 Machu Picchu - Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, regreso en tren hasta Ollantaytambo y continuación por carretera hasta Cuzco.

Día 10 Cuzco - Puerto Maldonado (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Maldonado. Llegada y comienzo de nuestra aventura amazónica en Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad. Después de un viaje en bote de 25 minutos por el río Madre de Dios, llegaremos a nuestro albergue. Almuerzo. Continuaremos con una caminata por las “Trochas Concepción” donde descubriremos y aprenderemos sobre el bosque primario y secundario. Al anochecer,

participaremos en un paseo en bote por el río para observar caimanes mientras las estrellas iluminan el cielo. Cena.

Día 11 Puerto Maldonado (Pensión completa) Desayuno. Nos alistaremos para una larga caminata a lo largo de la Reserva Nacional de Tambopata hasta el Lago Sandoval. Navegaremos en canoa y podremos observar animales como, la nutria gigante, el guacamayo azul y amarillo, el mono aullador, el caimán negro, y uno de los peces de agua dulce más grande del mundo, el paiche. Por la tarde, nos prepararemos para el Inkaterra Canopy Walkway y Caminata Anaconda. Por la noche, asistiremos a la presentación de naturaleza en el Eco Center. Cena.

Día 12 Puerto Maldonado - LimaCiudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Lima, para continuar en el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Lima José Antonio

· Arequipa Hampton by Hilton Arequipa

· Valle del Colca Killawasi

· Cuzco Xima Cuzco

Valle Sagrado Tierra Viva Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo Tierra Viva Machu Picchu Pueblo

· Puerto Maldonado Inkaterra Hacienda Concepción

Cat. A (4*Sup./5*)

Lima Souma Hotel Lima

· Arequipa Costa del Sol Wyndham

· Valle del Colca Colca Lodge

Cuzco Aranwa Cuzco Boutique

· Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba

Machu Picchu Pueblo Inkaterra Machu Picchu Pueblo

· Puerto Maldonado Inkaterra Reserva Amazónica

A TENER EN CUENTA

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Las excursiones en Puerto Maldonado están sujetas a condiciones climatológicas.

Consultar suplementos de fechas especiales como Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

TESOROS DE PERÚ Y REINOS DEL NORTE

Lima, Trujillo, Chiclayo, Valle Sagrado, Machu Picchu y Cuzco

Explora Lima, Trujillo y Chiclayo en la costa peruana durante seis días llenos de cultura y sol. Visita iglesias y casonas coloniales, huacas y templos antiguos. Recorre museos, el Valle de Chicama y disfruta de la gastronomía marina. Descubre el Valle Sagrado, centro del imperio inca, con impresionantes sitios arqueológicos y paisajes andinos. Déjate maravillar por Machu Picchu y su misticismo incomparable.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Nos preparamos para explorar el casco antiguo de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comenzamos la ruta con el Museo Larco, situado en el tradicional distrito de Pueblo Libre y alojado en una mansión virreinal bellamente restaurada, que a su vez está construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. Seguimos hasta la Casa Aliaga, una mansión colonial concedida en 1535 por el conquistador Francisco Pizarro a uno de sus capitanes. Continuamos con un recorrido escénico por el centro colonial. Visitamos la Plaza de Armas, donde podremos apreciar la grandiosa arquitectura del Imperio español. Tarde libre.

Día 3 Lima - Trujillo

Desayuno. Salida en vuelo a Trujillo. A la llegada, traslado al hotel. Iniciamos nuestro recorrido por los puntos turísticos principales en la ciudad. Primero haremos una visita panorámica por las iglesias de Santa Clara y El Carmen, ambos con sus respectivos conventos de clausura que se han mantenido pese al paso de los años. Luego pasearemos por la Plaza de

Armas, pasando previamente por la iglesia de San Francisco. Desde la plaza, apreciaremos la Catedral, una de las iglesias más importantes de la ciudad. Seguimos nuestra ruta por la Casa de la Emancipación, lugar donde se declaró la primera independencia del Perú hoy convertida en museo. A continuación, conoceremos la Casa Calonge o Casona Urquiaga, residencia que sirvió de hospedaje para Simón Bolívar. Finalmente llegaremos hasta el Museo de Arqueología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo. El museo cuenta con más de 10 mil piezas.

Día 4 Trujillo (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos las Huacas del Sol y de la Luna, previa parada en un taller artesanal de una tradicional familia moche. A continuación, salida hacia el complejo arqueológico de las huacas, el cual incluye dos grandes pirámides truncas, la Huaca Las Estrellas, Huaca del Cerro Blanco, el geoglifo de la Araña y otras edificaciones situadas frente al Cerro Blanco y cerca al Río Moche. A continuación, visitaremos la Huaca del Arcoíris. Tras el almuerzo, seguiremos a Chan Chan, la ciudad de barro más grande del mundo y la más poblada de la costa norte entre los años 600 y 700 dc. Tras visitar el Palacio Nik-An llegaremos a Huanchaco, tradicional balneario de la ciudad de Trujillo.

Día 5 Trujillo - Chiclayo

Desayuno. Salida rumbo al Complejo Arqueológico El Brujo que alberga uno de los descubrimientos más impresionantes de los últimos años: la momia de la Señora de Cao, la gobernante mochica que cambió la percepción de las mujeres en el antiguo Perú. El cuerpo estaba casi intacto gracias a las técnicas usadas para su momificación y adornado con tatuajes y joyas como collares, orejeras y narigueras de filigrana, hechas con oro, plata, cobre, piedras semipreciosas y conchas.

Día 6 Chiclayo - Lima

Desayuno. Salida en vuelo a Lima. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 7 Lima - Cuzco - Valle Sagrado

Desayuno. Salida en vuelo a Cuzco. Llegada y continuación hacia el Valle Sagrado. En ruta, visita del Museo Inkariy donde podremos aprender sobre la historia y tradiciones del Perú.

Día 8 Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el pueblo de Chinchero donde sus habitantes conservan las tradiciones y el conocimiento heredado de los incas. Además de su legado cultural, en Chinchero se pueden visitar los andenes agrícolas y su bella iglesia del siglo XVII. Almuerzo. Continuamos

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto en el Valle Sagrado y Machu Picchu en servicio regular compartido.

· Tren Expedition.

Visitas, según itinerario, en servicio privado, excepto Chinchero, fortaleza de Ollantaytambo, Museo vivo de Yucay, Machu Picchu y Cuzco en servicio regular compartido, con guías locales.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diario, excepto viernes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

nuestro viaje por el Valle Sagrado rumbo a Ollantaytambo, haciendo una parada previa en un mirador para deleitarnos con el paisaje antes de llegar al Museo Vivo de Yucay.

Día 9 Valle Sagrado - Machu Picchu (Media pensión)

Desayuno. Nuestra visita a Machu Picchu comienza con un viaje de hora y media en tren a través de espectaculares paisajes andinos hasta Machu Picchu Pueblo, partiendo de la estación de Ollantaytambo. Desde aquí, un recorrido en autobús de 25 minutos nos lleva hasta Machu Picchu, la ‘ciudad perdida de los incas’. Durante la visita guiada, conoceremos sobre los orígenes de esta impresionante ciudadela, presentando sus monumentos más destacados como la plaza mayor, los cuartos reales, el templo de las tres ventanas, las torres circulares, el reloj sagrado y los cementerios. Al finalizar la visita, regreso a Machu Picchu para el almuerzo y disfrutar del resto de la tarde libre.

Día 10 Machu Picchu - Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, regreso en tren a la estación de Ollantaytambo y continuación en autobús a Cuzco.

Día 11 Cuzco

Desayuno. Disfrutaremos de una visita guiada

por esta encantadora ciudad, que fue la capital del Imperio inca. Comenzamos visitando el Convento de Santo Domingo que fue construido sobre el templo inca del Coricancha, uno de los recintos más importantes dedicados al culto del sol. Luego, visitaremos la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Mas tarde nos dirigiremos hacia las colinas cuzqueñas donde está la fortaleza de Sacsayhuamán, cuyas imponentes murallas ofrecen una impresionante vista panorámica de Cuzco. Continuamos hacia Qenqo, un complejo arqueológico de uso religioso donde se cree que los incas practicaban rituales relacionados con la agricultura y Puka Pukara, “fuerte rojo” en quechua.

Día 12 Cuzco - Lima - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B (3*Sup./4*)

· Lima José Antonio

Trujillo Costa del Sol Whyndham El Golf

· Chiclayo Casa Andina Select

· Valle Sagrado Tierra Viva Valle Sagrado

· Machu Picchu

Pueblo Tierra Viva Machu Picchu

Cuzco José Antonio

Cat. A (4* Sup./5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores

· Trujillo Costa del Sol Whyndham Centro Chiclayo Costa del Sol Whyndham Chiclayo

· Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba

Machu Picchu

Pueblo Inkaterra Machu Picchu Pueblo

· Cuzco Aranwa Cuzco Boutique

A TENER EN CUENTA

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

Los sábados por las tardes y domingos las casas coloniales y el museo de la Universidad Nacional de Trujillo están cerrados, en estos días la visita es panorámica.

Los lunes, Huacas del Sol y Luna y Chan Chan están cerrados.

DOS MUNDOS: PERÚ Y RIVIERA MAYA

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu y Riviera Maya

Un viaje inolvidable que combina lo mejor de dos destinos fascinantes: la riqueza cultural y natural de Perú, y el paraíso tropical de la Riviera Maya. Exploraremos las misteriosas ruinas de Machu Picchu, nos sumergiremos en la historia ancestral de los incas y nos maravillaremos con los paisajes andinos y nos relajaremos en las playas de arena blanca y aguas turquesas del Caribe mexicano, donde la magia de los cenotes y la calidez de su cultura nos esperan. Dos mundos, un solo viaje, infinitas emociones.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, y en San Isidro, apreciaremos la Huaca Huallamarca, antiguo adoratorio preinca. Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo. Tarde libre

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Por la tarde, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia

paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Q’enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol “El Korikancha”, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.

Día 4 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado; Chinchero, el más típico

y pintoresco famoso por sus mujeres tejedoras, visitaremos su complejo arqueológico Inca y su bella Iglesia colonial. Moray, bello y curioso complejo arqueológico Inca compuesto de colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Almuerzo. Culminaremos nuestro recorrido visitando el complejo arqueológico de Ollantaytambo importante para los Incas como centro militar, religioso y agrícola.

Día 5 Valle Sagrado

Desayuno. Día libre para disfrutar de este lugar mágico y hacer actividades opcionales, como salineras de Maras, paseo en Kayac por la Laguna de Piuray, caminata al complejo de Huchuy Qosqo, entre otras.

Día 6 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Traslado a la estación de trenes desde donde partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Llegada Machu Picchu Pueblo, donde tomaremos el transpor-

13

/ 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos, según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Riviera Maya. Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Tren Expedition.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular con guías locales.

BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Lima Libre Hotel, BW Signature Collection

· Cuzco Hacienda Cuzco

· Valle Sagrado Inti Punku Valle Sagrado

Riviera Maya Iberostar Waves Quetzal

Cat. B (4*/5*)

Lima Hilton Garden Inn Miraflores

· Cuzco José Antonio Cuzco

Valle Sagrado Sonesta Posada del Inca Yucay

· Riviera Maya Riu Palace México

Cat. A (5*)

· Lima Pullman Miraflores Cuzco Palacio Manco Cápac

· Valle Sagrado Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness

· Riviera Maya Iberostar Grand Paraiso

te que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Tras la visita, regreso a Machu Picchu Pueblo y almuerzo. Regreso en tren a Cuzco.

Día 7 Cuzco Desayuno. Día libre.

Día 8 Cuzco - Lima - Riviera Maya Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cancún, vía Lima. Llegada y traslado a Riviera Maya.

Días 9 - 11 Riviera Maya

Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere

algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 12 Riviera Maya - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

A TENER EN CUENTA

La catedral de Lima cierra los domingos por la mañana, en su lugar, se visitará la iglesia de San Francisco. Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso.

No incluye tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 29 pesos mexicanos (2 € aprox.) por habitación y noche, deberán ser abonadas directamente en el hotel. Ni VISITAX: El estado de Quintana Roo aplica el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, para turistas extranjeros por una cantidad de 25 USD por persona. Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: https://www.visitax.gob.mx/ sitio/ ya sea, antes del viaje o durante la estancia. Puedes elegir entre una gran variedad de hoteles en Riviera Maya, así como el número de noches de tu elección.

El Hotel Iberostar Grand Paraiso es “sólo adultos”. Consultar suplemento de fechas especiales como Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

EXPLORANDO PERÚ: DUNAS, LAGUNAS Y RUINAS MILENARIAS

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Laguna de Humantay, Puno, Lago Titicaca, Ica y dunas de la Huacachina

Descubrimos la grandeza de Perú en un viaje inolvidable por sus destinos más emblemáticos. La vibrante Lima, explorando su gastronomía y encanto colonial, la mística ciudad de Cuzco, el impresionante Valle Sagrado y el majestuoso Machu Picchu. Nos sumergiremos en la belleza de la Laguna Humantay y sentiremos la adrenalina en las dunas de Huacachina, en Ica, un oasis en el desierto.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Comenzaremos la visita de Lima por su centro histórico. La Casa Aliaga, una mansión colonial con más de 5 siglos de historia, considerada la casa más antigua de América. A continuación, conoceremos la Plaza Mayor, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podremos visitar la imponente Catedral de Lima. Por último, visitaremos el Museo Larco, situado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Tarde libre.

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, disfrutaremos de una visita guiada por la encantadora y mágica ciudad de Cuzco, antigua capital del imperio inca; el Convento de Santo Domingo, situado en el antiguo templo de Coricancha. A continuación, conoceremos a Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, el templo principal de Cuzco. Posteriormente, exploraremos las colinas cuzqueñas, comenzando por la Fortaleza de Sacsayhuamán, para luego recorrer el complejo arqueológico de Qenqo. Continuamos con una

visita al complejo arquitectónico militar de Puca Pucará y a las ruinas de Tambomachay, también conocido como el Baño del Inca.

Día 4 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el pintoresco pueblo de Chinchero. Visitaremos sus impresionantes andenes agrícolas y la iglesia del siglo XVII, construida sobre un antiguo palacio inca. Luego, haremos una parada en un mirador para disfrutar de los paisajes del Valle Sagrado. Continuaremos con la visita al Museo Vivo de Yucay, donde podremos ver la creación de textiles, cerámica y platería utilizando técnicas ancestrales. Disfrutaremos de un almuerzo típico en el Valle Sagrado. Después, visitaremos la Fortaleza de Ollantaytambo, un importante centro ceremonial con terrazas agrícolas que se extienden por las montañas.

Día 5 Valle Sagrado - Machu Picchu (Pensión completa) Desayuno. Traslado a la estación de Ollantaytambo, donde abordaremos el tren que nos llevará hasta Machu Picchu Pueblo. A solo 25 minutos en autobús, se encuentra Machu Picchu, una impresionante hazaña de ingeniería y arquitectura que se cree que sirvió como santuario y retiro para el inca Pachacútec. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y

una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo moderno, Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja”, nos cautivará con su esplendor histórico y su majestuosidad natural. Almuerzo en el Café Inkaterra y tarde libre. Cena.

Día 6 Machu Picchu - Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, regreso en tren hasta Ollantaytambo y continuación por carretera hasta Cuzco.

Día 7 Cuzco - Laguna Humantay - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una de las excursiones más espectaculares que existen en la Cordillera de los Andes. Atravesaremos el yacimiento arqueológico de Tarawasi, cerca de la ciudad de Limatambo situado a una hora y media de Cuzco. Además, probaremos el delicioso café cultivado en la zona del pueblo de montaña de Mollepata. Luego, recorreremos Soraypampa (3.850 msnm) y desde allí iniciamos el ascenso de dos horas a la laguna de Humantay (más de 4200 msnm). Nos deslumbráremos con uno de los panoramas más impresionantes del viaje, donde podremos tomar fotografías a maravillosos paisajes. Después, descenderemos a Soraypampa durante aproximadamente una hora y quince minutos, donde disfrutaremos de un almuerzo estilo picnic. Finalmente, regreso a Cuzco.

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido, excepto en Lima en servicio privado. Autobús de línea regular Lima/Ica/Lima.

· Tren Expedition.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido, con guías locales.

· BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 8 Cuzco - Puno (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Puno. La primera parada será en Andahuaylillas, famoso por su iglesia conocida como la “Capilla Sixtina de América”. Luego, visitaremos Raqchi, donde conoceremos el impresionante templo de Wiracocha. Disfrutaremos del almuerzo en Sicuani antes de hacer una breve parada en La Raya, el punto más alto del trayecto, a 4,313 metros sobre el nivel del mar. Finalmente, llegaremos al pueblo de Pucará, el primer asentamiento urbano cercano al Lago Titicaca, desarrollado entre el 100 y el 200 d.C., para concluir su viaje en la ciudad de Puno.

Día 9 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Dedicaremos el día a conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, que nos recibirán en sus islas artificiales construidas en base de fibras de totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde sus pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones. Disfrutaremos de un almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 10 Puno - Lima - Ica

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Juliaca y salida en vuelo a Lima. Llegada y traslado a la

estación para tomar el autobús de línea regular que nos llevara hasta Ica, en un recorrido de 5 h aprox. Famosa por su producción de pisco y vinos, así como por el cercano Oasis de Huacachina, ideal para deportes en dunas. Llegada y traslado al hotel.

Día 11 Ica

Desayuno. Hoy nos preparamos para explorar las dunas que rodean la Laguna de Huacachina en una adrenalínica ruta de tubulares, donde experimentaremos las mejores vistas panorámicas que forman este inigualable oasis. Tarde libre.

Día 12 Ica - Lima

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular de regreso a Lima. Traslado al hotel y resto del día libre.

Día 13 Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Lima José Antonio

· Cuzco Xima Cuzco

· Valle Sagrado Tierra Viva Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo Tierra Viva Machu Picchu Pueblo

· Puno José Antonio Ica Viñas Queirolo

Cat. A (4*Sup./5*)

Lima Souma Hotel Lima

· Cuzco Aranwa Cuzco Boutique Valle Sagrado Inkaterra Hacienda Urubamba

· Machu Picchu Pueblo Inkaterra Machu Picchu Pueblo

Puno GHL Hotel Lago Titicaca

· Ica Viñas Queirolo

A TENER EN CUENTA

Para las visitas al Valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano (5 kg) y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso. Consultar suplementos de fechas especiales como Fiesta de la Candelaria, Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

PERÚ, TIERRA DE CONTRASTES

Lima, Paracas, Islas Ballestas, Arequipa, Valle del Colca, Puno, Lago Titicaca, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Para los que no quieren perderse nada en su viaje, este es el recorrido perfecto cubriendo todo el sur del Perú. Las Líneas de Nazca, la impresionante Ciudadela de Machu Picchu y la visita al Lago Titicaca, son sólo algunos de sus atractivos.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Comenzaremos la visita de Lima por el Parque del Amor en Miraflores y sus espectaculares vistas del Océano Pacífico, para continuar con una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Iremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo. Tarde libre.

Día 3 Lima - Paracas

Desayuno. Salida en bus “Paracas Especial Service” con destino a Pisco. Llegada al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las Líneas de Nasca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y animales como el Mono, el Colibrí, el Cóndor o la araña. Resto del día libre.

Día 4 Paracas - Lima

Desayuno. Temprano en la mañana haremos una excursión en lancha por las Islas Ballestas. De camino apreciaremos el “Candelabro”, dibujo esculpido en una colina de arena orientado hacia la Pampa de Nasca. En las islas, observaremos pingüinos de Humboldt y lobos marinos, además de las aves migratorias que allí habitan. Por la tarde, salida en bus “Paracas Especial Service” de regreso a Lima.

Día 5 Lima - Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Arequipa. Traslado al hotel y tiempo libre. Por la tarde, la Ciudad Blanca nos abre sus puertas en un recorrido que iniciaremos en el mirador de Carmen Alto, desde donde podremos observar los tres volcanes tutelares que rodean la ciudad: Misti, Chachani y Pichu-Pichu. Seguiremos hacia el distrito colonial de Yanahuara, visitaremos su plaza y su iglesia, y conoceremos su mirador. Visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, con estrechas calles, plazas y jardines. Finalmente, nos dirigiremos a la porticada Plaza de Armas, desde donde podremos observar la Catedral y terminaremos en la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Día 6 Arequipa - Valle del Colca (Media pensión)

Desayuno. De camino al Valle del Colca ascenderemos por las faldas del volcán Chachani; la vista del volcán Misti y del Picchu Picchu es espectacular. Cruzaremos por la reserva de vicuñas de Pampa Cañahuas, donde veremos vicuñas recorriendo libremente las tierras alto andinas. Almuerzo en ruta. Tarde libre.

Día 7 Valle del Colca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Madrugaremos para dirigirnos al mirador de la Cruz del Cóndor donde estaremos expectantes del imponente vuelo de los cóndores. Visitaremos el pueblo de Maca y Yanque que aún conservan sus iglesias coloniales. Tras el almuerzo, salida en autobús turístico regular

a Puno (6 h aprox.), apreciando un espléndido paisaje de la Cordillera de los Andes. Llegada y traslado al hotel.

Día 8 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Dedicaremos el día a conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, que nos recibirán en sus islas artificiales construidas en base de fibras de totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde sus pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. Disfrutaremos de un almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 9 Puno - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Cuzco, que nos permitirá visitar en ruta el Museo Lítico de Pucará. Pararemos también en La Raya, donde almorzaremos y disfrutaremos de sus bellas vistas. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, y visitaremos la hermosa capilla de Andahuaylillas (10 h aprox.). A la llegada, traslado al hotel.

Día 10 Cuzco

Desayuno. Hoy empezaremos visitando Sacsayhuamán, una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones, para continuar hacia el adoratorio Incaico de Qenqo. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, considerado uno de los pilares

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 7 almuerzos y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Traslado Lima/Paracas/Lima en servicio exclusivo “Paracas Especial Service” (sólo chófer). Autobús turístico regular Arequipa/Colca y Puno/ Cuzco.

Tren Expedition, cat. C y B y Vistadome, cat. A.

· Visitas, según itinerario en servicio regular compartido, con guías locales. BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado). Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

de la cosmovisión andina. Continuamos, con un recorrido de la ciudad que se inicia con la visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Qorikancha nos recibe con toda su magnificencia y su fastuosidad, paredes que estuvieron revestidas de oro. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor.

Día 11 Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el pueblo de Pisac Inca y Colonial, uno de los sitios arqueológicos Incas más bellos del Valle Sagrado. Tiempo para hacer compras en el mercado de artesanías y luego, nos dirigiremos al Museo Inkari. Almuerzo. Nuestra siguiente parada, el Museo de Cultura Viva de Yucay, complejo turístico donde conoceremos y podremos alimentar a camélidos andinos como llamas y alpacas.

Día 12 Valle Sagrado - Machu Picchu (Pensión completa) Desayuno. Hoy exploraremos los tesoros del

Valle Sagrado de los Incas, comenzando en Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Proseguiremos hasta Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. Almuerzo. Por la tarde, visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo. Aquí abordaremos el tren que nos llevará hasta Machu Picchu Pueblo. Cena.

Día 13 Machu Picchu - Cuzco (Media pensión) Desayuno. Hoy ascenderemos por un intrincado camino que nos obsequia con espectaculares vistas del río Urubamba. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Almuerzo. Regreso en tren a Ollantaytambo y continuación por carretera a Cuzco.

Día 14 Cuzco - Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Lima. Traslado al hotel y resto del día libre.

Día 15 Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel Cat. C (3*/4*)

· Lima Libre Hotel, BW Signature Paracas San Agustín Paracas

· Arequipa Tierra Viva

· Colca Casa Andina Standard Puno Hacienda Puno

· Cuzco Hacienda Plaza Regocijo Valle Sagrado AVA Spot Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo El Mapi by Inkaterra Cat. B (4*/4* Sup.)

· Lima Holiday Inn Miraflores Paracas The Legend Paracas

· Arequipa Hampton by Hilton Colca El Refugio

· Puno Sonesta Posada del Inca

· Cuzco Sonesta Cuzco Valle Sagrado Taypikala Valle Sagrado

· Machu Picchu Pueblo El Mapi by Inkaterra Cat. A (4*Sup./5*)

· Lima Iberostar Selection Miraflores Paracas Paracas Luxury Collection

· Arequipa Costa del Sol Wyndham Colca Aranwa Pueblito Encantado

· Puno GHL Lago Titikaka

· Cuzco JW Marriott Cuzco Valle Sagrado Inkaterra Hacienda

· Machu Picchu Pueblo Sumaq Machu Picchu

A TENER EN CUENTA

Consultar notas, programa Lineas de Nazca y Machu Picchu.

ICONOS DE PERÚ Y ECUADOR

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Ollantaytambo, Machu Picchu, Quito, Islas Galápagos, Estación Charles Darwin, Los Gemelos y Tortuga Bay

Un viaje que nos permite conocer lo mejor de ambos mundos. La mezcla cultural entre las antiguas tradiciones incaicas y la posterior colonización española y la naturaleza en estado puro en el archipiélago de las llamadas islas Encantadas.

Día 1 Ciudad de origen - Lima Salida en vuelo con destino a Lima. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Hoy visitaremos Lima, en un autobús panorámico que nos llevara a conocer los encantos de Miraflores. Después, nos sumergiremos en la rica historia de Lima con una visita panorámica a la impresionante Huaca Pucllana y su legado histórico. A continuación, nos dirigiremos al corazón vibrante de Lima a través de un recorrido peatonal. La majestuosidad de la Plaza San Martín, la imponente Iglesia de Nuestra Señora de La Merced la grandiosidad de la Plaza de Armas, rodeada por la majestuosa Catedral y el imponente Palacio de Gobierno. La culminación de esta experiencia única será en el impresionante Monasterio de Santo Domingo. Tarde libre.

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad y ruinas cercanas. Conoceremos el Templo del Sol o Qorikancha, Sacsayhuaman, Q´enqo, Pukapukara, y Tambomachay; conocido como “los baños del Inka”.

Día 4 Cuzco - Chinchero - Maras - MorayOllantaytambo - Valle Sagrado Desayuno. Salida hacia el Valle Sagrado de los

Incas, visitando la zona arqueológica de Chinchero donde apreciaremos la exhibición del telar de las pobladoras con sus trajes típicos. El centro arqueológico de Moray, centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas. Las Salineras de Maras, conocidas también como “minas de sal” y finalizamos en las majestuosas ruinas del pueblo de Ollantaytambo y el complejo arqueológico del mismo nombre.

Día 5 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco Desayuno. Muy temprano salida en tren hacia Machu Picchu Pueblo. A la llegada ascenderemos a la ciudadela en autobús turístico regular. Visita guiada a la ciudadela de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Luego descenso a la ciudadela y regreso en tren hasta Ollantaytambo para continuar en autobús a Cuzco.

Día 6 Cuzco - Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Lima. Llegada y alojamiento en hotel próximo al aeropuerto.

Día 7 Lima - Quito

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Quito. Resto del día libre.

Día 8 Quito

Desayuno. Contemplaremos las impresionantes vistas panorámicas desde los 4.000 metros sobre el nivel del mar, desde un moderno teleférico hasta el volcán Pichincha y exploraremos todos sus puntos de interés, podremos admirar la cadena de volcanes que rodean a la ciudad de Quito, y tendremos tiempo de hacer una caminata corta por sus reconocidos senderos y llegar hasta el columpio más alto de la ciudad. Por la tarde, visitaremos la ciudad colonial con sus plazas, iglesias y monumentos.

Día 9 Quito - Baltra - Islas Galápagos (Media pensión)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Baltra, en la Isla de Santa Cruz. Inmediatamente tomaremos un autobús local para trasladarnos hasta el Canal de Itabaca, para luego tomar el ferry (lancha) que nos trasladará hacia Santa Cruz y continuar por carretera hacia Puerto Ayora. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos la Ruta de la Tortuga (estación charles Darwin). Regreso al hotel.

Día 10 Islas Galápagos (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, realizaremos una caminata hasta el muelle principal donde nos embarcaremos en una lancha autorizada por el Parque Nacional para navegar hacia Punta Estrada, mientras observamos piqueros patas azules, fragatas, gaviotas etc., realizaremos

15 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos, 1 almuerzo picnic (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido, excepto el día de llegada a Lima y Quito, en servicio privado.

Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, días 6 y 7 en Lima y días 13 y 14 proporcionados por los hoteles con sus propios transportes en servicio compartido.

· Tren The Voyager.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular compartido, con guías locales, excepto en Quito en servicio privado.

BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

snorkel en bahía Franklin donde podremos ver gran variedad de peces de colores y todo tamaño, tortugas marinas, tiburones pequeños, etc. Almuerzo picnic. Posteriormente visitaremos el Canal de los tiburones, aquí podremos observar a las tintoreras de barranco los cuales son totalmente inofensivos, luego de esto caminaremos hacia la playa de los Perros donde podremos encontrar iguanas marinas y finalizamos en las Grietas una piscina natural donde se juntan las aguas saladas del mar con el agua dulce de las parte altas de las isla, ideal para nadar con peces y realizar snorkel. Regreso al hotel.

Día 11 Islas Galápagos (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la parte alta conoceremos los Cráteres Gemelos, que son formaciones volcánicas causadas por el hundimiento de las capas superficiales de la tierra, realizaremos un recorrido de alrededor de los mismos donde podremos observar la vegetación única que solo se encuentra en este lugar, también aves, etc. Luego nos dirigimos a un Rancho privado llamado “El Chato II”, donde podremos compartir con las majestuosas tortugas gigantes en un clima campestre, e informarnos de qué manera viven en las islas de manera natural, luego atravesaremos de extremo a extremo aproximadamente 300 metros por debajo de la tierra Los Túneles de Lava, esplendidas formaciones volcánicas, que muestran en su magnitud que estas islas provienen de grandes erupciones

volcánicas submarinas. Almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos a la hermosa playa el Garrapatero y tiempo libre. Regreso al hotel.

Día 12 Islas Galápagos (Media pensión)

Desayuno. Caminaremos 45 minutos aprox. hacia Tortuga Bay, una de las playas más extensas de arena blanca y fina del archipiélago. Las iguanas marinas podrán ser vistas al largo de un sendero adecuado para los visitantes. Observaremos aves migratorias costeras. La belleza del entorno y tranquilidad de sus aguas recompensará este recorrido y tendremos tiempo libre. Regreso y tarde libre.

Día 13 Islas Galápagos - Baltra - Quito

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Baltra y salida en vuelo a Quito. Llegada y alojamiento en hotel próximo al aeropuerto.

Día 14 Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· Lima Hábitat Miraflores

· Cuzco Casona Plaza Cuzco

· Valle Sagrado Mabey Urubamba Lima Holiday Inn Lima Aeropuerto

· Quito Ibis

Puerto Ayora Villa Laguna

· Quito Holiday Inn Aeropuerto

Cat. A (4*)

· Lima Arawi Prime Cuzco Xima Cuzco

· Valle Sagrado Inti Punku Valle

· Lima Wyndham Aeropuerto

Quito Mercure

· Puerto Ayora Ikala

Quito Wyndham Aeropuerto

A TENER EN CUENTA

No se incluye entrada a: Monasterio de Santo Domingo y Salineras de Maras.

Las excursiones están sujetos a variaciones debido a las condiciones climáticas y / o regulaciones del Parque. Nacional Galápagos.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD y tarjeta turística aprox. 20 USD.

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año.

ESPÍRITU ANDINO: PERÚ, BOLIVIA Y CHILE

Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Ollantaytambo, Machu Picchu, Lago Titicaca, Salar de Uyuni, Isla de Incahuasi, Desierto de Siloli, Reserva Eduardo Avaroa, San Pedro de Atacama, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geysers del Tatio y Santiago de Chile

Un viaje que combina aventura, cultura y naturaleza, recorriendo lo mejor de la cordillera en tres países, lugares increíbles como las ruinas de Machu Picchu, el Lago Titicaca el más alto, el Salar de Uyuni, el desierto salado más grande del mundo y el paisaje lunar del Desierto de Atacama, una experiencia única e inolvidable.

Día 1 Ciudad de origen - Lima

Salida en vuelo con destino a Lima. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Lima

Desayuno. Hoy visitaremos Lima, en un autobús panorámico que nos llevara a conocer los encantos de Miraflores. Después, nos sumergiremos en la rica historia de Lima con una visita panorámica a la impresionante Huaca Pucllana y su legado histórico. A continuación, nos dirigiremos al corazón vibrante de Lima a través de un recorrido peatonal. Tarde libre.

Día 3 Lima - Cuzco

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad y ruinas cercanas. Conoceremos el Templo del Sol o Qorikancha, Sacsayhuaman, Q´enqo, Pukapukara, y Tambomachay; conocido como “los baños del Inka”.

Día 4 Cuzco - Chinchero - Maras - MorayOllantaytambo - Valle Sagrado Desayuno. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas, visitando la zona arqueológica de Chinchero. El centro arqueológico de Moray, centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimen tos de cultivos a diferentes alturas. Las Salineras de Maras, conocidas también como “minas de sal” y finalizamos en las majestuosas ruinas del pueblo de Ollantaytambo y el complejo arqueológico del mismo nombre.

Día 5 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco Desayuno. Muy temprano salida en tren hacia Machu Picchu Pueblo. A la llegada ascenderemos a la ciudadela en autobús turístico regular. Visita guiada a la ciudadela de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Luego descenso a la ciudadela y regreso en tren hasta Ollantaytambo para continuar en autobús a Cuzco.

Día 6 Cuzco - Puno (Media pensión)

Desayuno. Salida con destino a la ciudad Puno (11 h. aprox.), incluyendo una parada para el almuerzo y tres visitas en ruta: Andahuaylillas y su “capilla Sixtina” de América Latina, Raqchi y su templo al dios Wiracocha y finalmente Pukará y su museo lítico. Llegada y traslado al hotel.

Día 7 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Temprano por la mañana traslado al muelle de Puno para nuestra excursión de día completo en el Lago Titicaca, aquí visitaremos las islas de los Uros y Taquile. Almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 8 Puno - Copacabana - Isla del Sol - La Paz (Media pensión)

Desayuno. Traslado hasta Kasani (cruce frontera). Trámites migratorios y salida a Copacabana. Posteriormente embarcaremos en una lancha local hacia la Isla del Sol para visitar el sitio arqueológico de Pilkokaina, antiguo palacio inca. Almuerzo tradicional. Visita de las 3 fuentes del Inca. Regreso a Copacabana y visita del pueblo y de la catedral. Posteriormente salida en dirección a la ciudad de La Paz.

Día 9 La Paz (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el centro de la ciudad y realizar el circuito colonial y republicano que empieza en la plaza Murillo. Continuaremos hacia el famoso mercado de las brujas y el mercado artesanal. Visitaremos la catedral de San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Almuerzo. Por la tarde, visita del valle de la Luna.

Día 10 La Paz - Uyuni - Salar de Uyuni e Isla Incahuasi - San Pedro de Quemez (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Uyuni. Llegada y salida hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En ruta podremos observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo picnic. Visitaremos la isla Incahuasi, la

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto día 14 desayuno picnic. 7 almuerzos, 1 almuerzo y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio compartido en regular, excepto en Bolivia y en Santiago, en servicio privado.

Autobús turístico regular Cuzco-Puno. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular compartido, con guías locales, excepto en Bolivia (días 10, 11 y 12- solo chófer) y Santiago, en servicio privado.

Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes. Continuación hacia San Pedro Quemez. Cena el hotel.

Día 11 San Pedro de Quemez - Ruta de las joyas andinas y lagunas - Desierto de Siloli (Pensión completa)

Desayuno. Visita del pueblo quemado en San Pedro de Quemez. Salida hacia Nord Lipez donde se encuentran “las Joyas de Los Andes”, pequeñas lagunas de colores penetrantes, llamadas Cañapa, Hedionda, Chiar Khota y Honda. Almuerzo y salida en dirección del «Paseo del León», cañón con muchos abrigos rocosos donde corta el verde de las enormes matas de «Yareta». Al finalizar nos dirigiremos al Desierto de Siloli. Cena en el hotel.

Día 12 Desierto de Siloli - Reserva Eduardo Avaroa - San Pedro de Atacama (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la Reserva Eduardo Avaroa y la Laguna Colorada, una de las grandes maravillas de la naturaleza boliviana. Continuación hacia “Sol de Mañana” para descubrir los géiseres, aun activos. Parada en la Laguna Polkes para bañarnos en sus aguas termales. Almuerzo. Luego nos dirigiremos al “Desierto de Dalí”, donde las extrañas formaciones rocosas hacen pensar a las pinturas del maestro español y paseo por la Laguna Verde. Llegada a Hito Cajón (frontera entre Bolivia y Chile). Trámites migratorios y continuación hacia San Pedro de Atacama.

Día 13 San Pedro de Atacama - Salar y Lagunas Altiplánicas - San Pedro de Atacama (Media pensión)

Desayuno. Iniciamos la aventura hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial. Seguimos por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde encontraremos flamencos y otros tipos de aves. Almuerzo.

Día 14 San Pedro de Atacama - Geysers del Tatio - Calama - Santiago de Chile De madrugada, salida hacia el campo de Geysers del Tatio, el más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320m) y el tercero más grande del mundo. Desayuno al aire libre junto a los Géiseres. Regreso a San Pedro de Atacama, traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo a Santiago de Chile. Llegada y traslado al hotel.

Día 15 Santiago de Chile

Desayuno. Visita de la ciudad. Tarde libre.

Día 16 Santiago de Chile - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen

Llegada

Cat. B (3*)

Lima Hábitat Miraflores Cuzco Casona Plaza Cuzco

Valle Sagrado Mabey Urubamba

· Puno Casa Andina Estándar

· La Paz Ritz

· San Pedro de Quemez Tayka de Piedra

· Desierto de Siloli Tayka del Desierto

· San Pedro de Atacama Casa Don Tomás

· Santiago de Chile Olá hotel

Cat. A (3* Sup./4*)

· Lima Arawi Prime

· Cuzco Xima Cuzco

· Valle Sagrado AVA Spot Valle

· Puno Lake Titicaca

· La Paz Met

· San Pedro de Quemez Tayka de Piedra

· Desierto de Siloli Tayka del Desierto

· San Pedro de Atacama Kimal

· Santiago de Chile Cumbres Lastarria

A TENER EN CUENTA

No se incluye entrada a: Monasterio de Santo Domingo y Salineras de Maras. Lunes museos cerrados. En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas, puede verse modificado el itinerario.

En el área del Salar los alojamiento son básicos. Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año.

BOLIVIA A TU ALCANCE

Santa Cruz, Sucre, Potosí, Salar de Uyuni, La Paz y Copacabana

Un programa que te permite conocer los lugares más emblemáticos como ciudades coloniales, su desierto blanco de Uyuni y el lago Titicaca y disfrutar de un país único tanto por sus paisajes como por sus costumbres y sobre todo su gente.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Cruz

Salida en vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra. Noche a bordo.

Día 2 Santa Cruz

Llegada, traslado al hotel y alojamiento inmediato. Recorrido panorámico por la ciudad de Santa Cruz, llamada la “capital Oriental” de Bolivia, siendo hoy por hoy el centro económico del país. Podremos descubrir el carácter histórico de la ciudad durante un paseo por la Plaza Principal 24 de septiembre, el museo Artecampo, paseo por “La Recoba”, mercado donde se ofrece productos típicos de las comunidades nativas orientales y andinas.

Día 3 Santa Cruz - Sucre

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Sucre. Traslado hacia el centro ciudad y paseo panorámico por la ciudad. El clima es agradable invita a caminar por las calles de esta ciudad colonial, capital constitucional de Bolivia y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Tarde libre.

Día 4 Sucre

Desayuno. Salida hacia el centro histórico. Visita a la Casa de la Libertad, cuna de la Indepen-

dencia del país, museo del oro que exhibe una impresionante colección de artefactos precolombinos, incluyendo piezas de oro, cerámicas y textiles. Continuación hacia el Parque Bolívar, donde se encuentra el Palacio de la Justicia y punto de encuentro de los estudiantes para salir y distraerse. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 5 Sucre - Potosí - Uyuni (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la ciudad de Potosí (2 h 30 min, aprox). Llegada y visita del centro histórico de la ciudad: plaza principal y sus calles adyacentes, con pórticos antiguos de las residencias coloniales, así como las fachadas de las iglesias monumentales, entre ellas San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza. Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia la ciudad de Uyuni.

Día 6 Uyuni - Salar de Uyuni - Uyuni (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En ruta podremos observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo picnic. Visitaremos la isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde

crecen cactus gigantes (superiores a 8m). Los colores y contrastes son variables según la luz del día que la vuelve particularmente bella, todo un placer para los amantes de la fotografía. Un momento inolvidable para compartir en grupo: un aperitivo en medio del Salar para disfrutar de la puesta del sol. Regreso a Uyuni.

Día 7 Uyuni - La Paz - Mercado de las BrujasValle de la Luna - La Paz Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia La Paz. Llegada y traslado a la ciudad de La Paz. Visitaremos el sistema de transporte más alto del mundo: El teleférico de La Paz, para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. En ruta, podremos saborear las deliciosas salteñas, una de las tradiciones culinarias de la ciudad maravilla y del país entero. Recorreremos el circuito colonial y republicano que empieza en la plaza Murillo, sede del palacio de Gobierno, de la asamblea legislativa y de la catedral. Continuaremos hacia el famoso mercado de las brujas y el mercado artesanal. Visitaremos la catedral de San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Por la tarde, visita del valle de la Luna.

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular compartido con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Mayo 9

Junio 6

Julio 4,25

Agosto 8,15,29

Septiembre 26

Octubre 17

Noviembre 14

Salidas diarias. Consultar suplemento.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Santa Cruz Cosmopolitano

· Sucre Independencia

Uyuni Hostal La Magia de Uyuni

· La Paz Aparthotel Ritz

Isla del Sol Hostal Jacha Inti

Cat. A (3*Sup./4*Sup.)

Día 8 La Paz - Copacabana - Isla de la LunaIsla del Sol (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Lago Titicaca. En ruta, pasaremos por el estrecho de Tiquina en una pequeña embarcación local. Llegada a Copacabana, situada a 3840 msnm. Embarque en una lancha local (1h 15 min aprox.), hacia la Isla de la Luna. Llegada y recorrido de la isla visitando del Templo de las Vírgenes del Sol. Salida en una lancha local hacia la Isla del Sol. Cena en el hotel.

Día 9 Isla del Sol - Copacabana - La Paz (Media pensión)

Desayuno. Salida en lancha hacia el sitio arqueológico de Pilkokaina, antiguo palacio inca. Almuerzo tradicional Apthapi en un restaurante local. Regreso a Copacabana y visita del pueblo y de la catedral. Luego salida en dirección a la ciudad de La Paz.

Día 10 La Paz - Santa Cruz

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Santa Cruz. Llegada y traslado a la ciudad. Por la tarde, salida hacía el Ecoparque La Rinconada. La Rinconada es un hermoso y amplio lugar, donde se han registrado múltiples especies de flora y fauna en su hábitat natural.

Se trata de una instalación situada en el interior de un jardín tropical con senderos, lagunas, acuarios entre otros. La superficie del parque es de 7 hectáreas. Continuaremos el recorrido por los senderos ecológicos para finalmente llegar a la laguna de la Victoria Boliviana, lugar de la planta acuática más grande del mundo, donde se observará más de una variedad extensiva de esta especie en un entorno natural. También se puede visitar en el parque el refugio de tucanes y espejos de agua con peces y cascadas. Podremos disfrutar de las lagunas y piscinas para relajarnos. Regreso a Santa Cruz.

Día 11 Santa Cruz - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Santa Cruz Cortez

· Sucre De Su Merced

Uyuni Jardines de Uyuni

· La Paz Europa

· Isla del Sol Wiñay Inti Lodge

A TENER EN CUENTA

La mayoría de los museos en Bolivia y la Rinconada están cerrados los lunes.

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas Roja y Verde, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos.

Durante esta temporada, no siempre es posible acceder en vehículo hasta a la Isla de Incahuasi ya que el Salar puede estar inundado.

Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados.

Los alojamientos en el área del Salar de Uyuni son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año.

BOLIVIA INCREÍBLE

Santa Cruz, Sucre, Potosí, Uyuni, La Paz, Huatajata y Copacabana

Recorremos lo mejor de Bolivia, desde Santa Cruz a la Paz, pasando por destinos como Sucre, Potosí y Huatajata, donde aprenderemos de sus tradiciones indígenas, sin olvidar alojarnos en Uyuni, al lado del Salar más grande de la tierra.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Cruz

Salida en vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra, un auténtico paraíso tropical colmado de extensas llanuras, selvas y praderas. Noche a bordo.

Día 2 Santa Cruz

Llegada al aeropuerto de Santa Cruz. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, realizaremos la visita de la ciudad de la ciudad, descubriendo el zoológico, donde apreciaremos especies únicas de la región, el museo Etno-Folklórico, la Plaza Principal, el Museo de la Catedra y los centros de Turística de Santa Cruz y de Artesanía Regional.

Día 3 Santa Cruz - Samaipata - Santa Cruz (Media pensión)

Desayuno. Salimos rumbo a Samaipata, a través de un bello paisaje montañoso, hasta llegar al recinto arqueológico de El Fuerte, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, complejo ceremonial y administrativo de la cultura Chané. Almuerzo picnic. Paseamos por las salas del Museo Arqueológico antes de regresar a Santa Cruz.

Día 4 Santa Cruz - Sucre

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en

vuelo con destino a la ciudad de Sucre. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde disfrutaremos de la visita de la ciudad, Sucre, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Iniciamos por el mirador de la Recoleta, en la Plaza Pedro de Anzures, y la iglesia de San Francisco, continuamos hacia la Casa de la Libertad, donde Simón Bolívar firmó el Acta de Independencia de Bolivia, la segunda universidad más antigua del continente, San Francisco Xavier y coloridos mercados locales.

Día 5 Sucre - Potosí (Media pensión) Desayuno. Temprano por la mañana continuamos el viaje a Potosí, la famosa ciudad colonial y fuente de plata durante la época colonial. La riqueza de su patrimonio arquitectónico, unida a la presencia de culturas originarias determinaron su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Almuerzo. Por la tarde, visita al Convento de Santa Teresa, de estilo barroco mestizo.

Día 6 Potosí - Uyuni (Pensión completa)

Desayuno. Visitamos la Casa de la Moneda, uno de los edificios civiles más destacados de América Latina. Almuerzo. Por la tarde, visita al cementerio de trenes y traslado hacia Uyuni. Cena en el hotel.

Día 7 Uyuni (Pensión completa)

Desayuno. Iniciamos el día con la visita de un taller de procesamiento artesanal de extracción en Colchani, para luego continuar hacia el Salar de Uyuni, el más grande de la tierra. En el camino visitamos el Museo de la Sal, los “ojos de agua”, afloramientos de agua mineralizada, el museo de la Sal y los “montones” o acumulaciones de sal para su secado. Después, continuaremos a Incahuasi, una isla formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada, un oasis cubierto por miles de cactus gigantes, algunos con más de cien años. Almuerzo picnic. Nuestro día finaliza con la fantástica puesta de sol en las orillas del Salar. Cena en el hotel.

Día 8 Uyuni - La Paz - Mercado de brujasValle de la Luna - La Paz (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la ciudad de La Paz, capital de Bolivia. A la llegada, haremos una visita por esta ciudad. Continuamos con el Mercado de las Brujas, donde encontraremos plantas medicinales, amuletos, ofrendas y otros elementos rituales. Tras el almuerzo, salida hacia el Valle de la Luna, cuyas formaciones arcillosas se asemejan a la faz de la luna, así como un paseo en el teleférico que nos ofrece una vista única de La Paz.

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 6 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 4 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio privado, excepto días 10 y 11 en servicio regular compartido y transporte 4 x 4 en Uyuni (3 pers. por jeep). Visitas y excursiones en servicio privado con guías locales, excepto los días 10 y 11 en servicio regular compartido.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Santa Cruz Camino Real

· Sucre Parador Santa Maria

Día 9 La Paz - Huatajata (Pensión completa) Desayuno. Salida hacia Tiwanaku, reconocido como uno de los 754 Sitios del Patrimonio Mundial y considerado el Stonehenge de América, Tiwanaku es uno de los precursores más importantes del Imperio Inca. Visita al Museo Cerámico y Museo Lítico. Almuerzo. Continuación hacia Huatajata, donde visitaremos el Eco-Pueblo “Raíces Andinas”, el Museo del Altiplano, el poblado Artesanal, los iglúes de barro y las torres mortuorias de los Urus Chipayas. Disfrutaremos de la experiencia nocturna del “Mundo Místico de los Kallawayas”, curanderos ancestrales de Bolivia. Cena en el hotel.

Día 10 Huatajata - Isla del Sol y de la LunaCopacabana - Huatajata (Pensión completa) Desayuno. Salida en aliscafo hacia la Isla de la Luna, donde visitaremos el Templo de la Vírgenes del Sol Iñak Uyu. Continuamos a la Isla del Sol para caminar por la “Gran Escalinata del Inca” hasta la Fuente Sagrada, cuyas aguas subterráneas otorgarían juventud y felicidad eterna. Disfrutaremos de un almuerzo en el Restaurante arqueológico Uma Kollu. Por último, antes de regresar en aliscafo a Copacabana, visitamos un pequeño mercado artesanal. A la llegada a Copacabana visitamos el santuario de la Virgen Morena. Tras el regreso a Huataja-

ta, hacemos una visita nocturna al Observatorio Nativo Alajpacha, para aprender de la cosmovisión andina y observar las constelaciones del Sur. Cena en el hotel.

Día 11 Huatajata - La Paz

Desayuno. A la hora indicada, traslado por carretera a la ciudad de La Paz. Resto del día libre.

Día 12 La Paz - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen

Llegada.

Potosi Coloso

· Uyuni Luna Salada

· La Paz Camino Real Suites

Huatajata Inca Utama

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 580 € (p. / pers.).

La Casa de la Moneda en Potosí está cerrada los domingos por la tarde y los lunes, así como la mayoría de los museos en Bolivia. La Casa de la Libertad en Sucre está cerrada los sábados y domingos por las tardes. La visita al Mercado Indígena de Tarabuco se puede hacer sólo los domingos.

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados.

Los alojamientos en el área del Salar de Uyuni son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

AVENTURA SOBRE RUEDAS

La Paz, Camper en el Salar de Uyuni y Parque Nacional Madidi

Explora Bolivia en un viaje inolvidable. Desde la vibrante La Paz, nos dirigimos al mágico Salar de Uyuni, donde acamparemos bajo un cielo estrellado. Luego, nos adentraremos en la selva del Parque Nacional

Madidi, hogar de una asombrosa biodiversidad. ¡Paisajes únicos y pura aventura nos esperan!

Día 1 Ciudad de origen - La Paz Salida en vuelo con destino a la Paz. Noche a bordo.

Día 2 La Paz - Mercado de brujasValle de la luna - La Paz Llegada, traslado al hotel y alojamiento inmediato. Por la tarde, realizaremos la visita de la ciudad y sus alrededores que nos transportará al a un misterioso pasado. Barrios indígenas, coloniales y contemporáneos; Mercados indígenas, Mercado de los Brujos y paisajes extraordinarios, enmarcados en la majestuosidad del nevado “Illimani”. Continuamos con la visita al Valle de la Luna, cuyas formaciones arcillosas se asemejan a la faz de la luna, así como un paseo en el teleférico que le ofrece una vista única de la ciudad de La Paz para concluir esta experiencia.

Día 3 La Paz - Salar de Uyuni (Pensión completa)

Muy temprano, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Uyuni. Llegada y hasta el campamento Deluxe Airstream, cruzando parte del Gran Sal de Uyuni. El Salar de Uyuni es el salar más grande de la Tierra, situado en el Altiplano Boliviano con más de 10.000 Km2. En ruta visitaremos el Museo de la Sal y pararemos en los Nacientes de Agua Fría “Ojos de Agua”. Llegada a nuestros cómodos y acogedores Deluxe Airstream Campers especialmente rediseñados

para hacer de nuestro viaje una experiencia extraordinaria en medio del Salar.

Día 4 Salar de Uyuni (Pensión completa)

Desayuno. En el asombroso Salar de Uyuni, el sonido del silencio hace que el corazón lata más rápido y los pentágonos surrealistas de sal cristalina, el cielo puro y los cactus, ciertamente nos hagan sentir que no hay otro lugar como este en todo el mundo. Seleccionaremos nuestras actividades privadas en el lago de Sal. Cena y alojamiento en Campers.

Día 5 Salar de Uyuni - Colchani (Pensión completa)

Desayuno. En el asombroso Salar de Uyuni, el sonido del silencio hace que el corazón lata más rápido y los pentágonos surrealistas de sal cristalina, el cielo puro y los cactus, ciertamente nos hagan sentir que no hay otro lugar como este en todo el mundo. Seleccionaremos nuestras actividades privadas en el lago de Sal. Continuación hacia Colchani para pasar la noche en un hotel de sal.

Día 6 Colchani - La Paz

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a La Paz. Llegada y traslado al hotel.

Día 7 La Paz - RurrenabaqueParque Nacional Madidi (Pensión completa) Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en

vuelo a Rurrenabaque. Llegada y caminata corta al puerto para iniciar viaje en bote a motor con destino al Albergue Chalalán. El viaje dura aprox 5.3 horas surcando por los ríos Beni y Tuichi y será la mejor manera de disfrutar y apreciar una de las vistas más impresionantes de Bolivia, el Cañón del Bala que emerge en medio de la serranía cubierta por el bosque amazónico y muy pronto ya estaremos dentro del Parque Nacional Madidi, el más biodiverso del mundo. Durante el viaje, el guía local mostrará fauna silvestre a ambos lados de los ríos, incluyendo caimanes, aves espectaculares como varias especies de parabas grandes y medianas, loro, tucanes, pavas y otras aves. Mientras el viaje en bote continúa siendo espectacular, tomaremos un refrigero haciendo una corta parada en una playa en el mismo corazón del Parque Nacional Madidi. Llegada al puerto del albergue, desde donde iniciamos una bella caminata de 25 minutos en medio del bosque con árboles gigantes hasta llegar al hermoso Lago Chalalán, recepción y bienvenida. Disfrutaremos del almuerzo, y posteriormente tomaremos un pequeño descanso, para luego realizar una interesante caminata por uno de los senderos del albergue. Cena.

Día 8 Parque Nacional Madidi (Pensión completa)

Despertaremos escuchando la sinfonía del bosque, cuando la vida silvestre se pone de manifiesto. Será una experiencia memorable antes de

14 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Salar de Uyuni en todo incluido y Parque Nacional Madidi en pensión completa (bebidas no incluidas).

1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto en Parque Nacional Madidi en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicios privado, excepto Parque Nacional Madidi, en servicio compartido regular, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 2/4/25 al 30/12/25: martes

tomar el desayuno muy temprano por la mañana. Posteriormente se inicia una caminata guiada de 3 a 4 horas por el Sendero Tapacaré u otro similar. Regreso al albergue para el almuerzo y por la tarde, visitaremos un mirador en una parte alta desde donde se observa el hermoso paisaje del Parque Nacional Madidi, incluyendo espléndidas vistas del Lago Chalalán y el interminable bosque amazónico del parque nacional.

Día 9 Parque Nacional Madidi (Pensión completa)

Desayuno. Salida para otra interesante caminata que durara aproximadamente de 6 horas, con dirección al Rio Eslabón para adentrarnos en las profundidades del bosque y tener más oportunidad de observar más fauna, con suerte podremos ver monos araña, tapires, venados, chanchos salvajes y en el camino seguir aprendiendo del bosque tropical húmedo y los procesos ecológicos. Almuerzo picnic en el Rio Eslabón, un descanso corto y regreso al albergue por el mismo sendero. Tiempo libre y cena.

Día 10 Parque Nacional Madidi- Rurrenabaque (Media pensión)

Desayuno. Caminata corta por senderos en busca de flora y fauna que tal vez no pudimos observar antes. Almuerzo temprano y caminata al puerto para regresar a Rurrenabaque en la canoa motorizada, río abajo (aprox. 3 h). Llegada y traslado al hotel.

Día 11 Rurrenabaque - La Paz

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la ciudad de La Paz. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 12 La Paz - Mina Milluni - Cholets - La Paz (Media pensión)

Desayuno. Hoy experimentaremos de cerca el cotidiano vivir y las creencias que se tienen al acceder a la mina Milluni. En todo el recorrido los guías locales, mineros, cuentan la historia de la comunidad y sus anécdotas, especialmente el laberinto de caminos que realizan para sacar los minerales. Por otra parte, las mujeres de la comunidad de Milluni nos deleitaran con la exquisita gastronomía Millunense a base de carne de llama, y con la variedad de artesanías hechas a mano. Continuamos con un recorrido corto, pero con esencia cultural para adentrarnos al fenómeno de los Cholets para comprender los aspectos sociales, culturales vinculados a nuestra cosmovisión andina.

Día 13 La Paz - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen

Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (Cat. Especial)

La Paz Casa Grande

· Salar de Uyuni Airstream Camper

· Colchani Luna Salada Hotel de Sal

· P. N Madidi Albergue Ecológico Chalalán

· Rurrenabaque Maya de la Amazonía

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Supl. mín. 2 pers: 1.495 € (p./pers.).

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos.

Los Airstream Camper, incluyen diche de agua caliente, A/C, calefacción, mantas eléctricas, sala de estar, 2 bicicletas y wifi.

Los alojamientos en el P. N Madidi están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año. Consultar.

BOLIVIA, TIERRA DE LO AUTÉNTICO

Santa Cruz, Sucre, Uyuni, San Pedro de Quemez, Desierto de Siloli, La Paz y Copacabana

Bolivia es tierra de contrastes, con una riqueza natural y cultural inimaginable. En este viaje recorreremos algunas de sus maravillas paisajísticas y sus tradiciones indígenas, fusionadas con la vida moderna, en un recorrido único, con toques de la gastronomía boliviana.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Cruz

Salida en vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra, un auténtico paraíso tropical colmado de extensas llanuras, selvas y praderas. Noche a bordo.

Día 2 Santa Cruz - Cotoca - Santa Cruz

Llegada al aeropuerto de Santa Cruz y visita de la pequeña localidad de Cotoca, donde visitaremos su Iglesia y tendremos la oportunidad de degustar un delicioso Sonso (masa de yuca con queso), uno de los productos culinarios más demandados en Santa Cruz. Regreso a Santa Cruz.

Día 3 Santa Cruz - Sucre

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la ciudad de Sucre. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 4 Sucre

Tras el desayuno disfrutaremos de la visita de la ciudad de Sucre, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Iniciamos por el mirador de la Recoleta, en la Plaza Pedro de Anzures. Continuamos hacia el Convento de San Felipe Neri. Luego, tendremos un agradable paseo por los alrededores de la plaza principal donde se encuentran la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, la Casa de la Libertad, la Alcaldía y la Prefectura. Para finalizar, visitamos el colorido y típico Mercado Campesino.

Día 5 Sucre - Maragua - Sucre (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de la visita de Maragua, pueblo situado en el corazón de las montañas de la Cordillera de Frailes de Sucre. Durante la visita tendremos un almuerzo picnic, antes de continuar hasta la Gruta del Diablo, lugar que alberga una cascada inadvertida. Seguimos el paseo para disfrutar de este paisaje rural hasta la localidad de Irupampa. De camino a Sucre, hacemos una parada en el Mirador de Maragua. Regreso a Sucre.

Día 6 Sucre - Potosí - Uyuni

Desayuno. Nos dirigimos a Potosí, declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Seguimos nuestro camino a Uyuni, haciendo una parada en el camino en el cementerio ferroviario más grande del mundo. Llegada a Uyuni.

Día 7 Uyuni - Salar - San Pedro de Quemez (Pensión completa)

Desayuno. Salimos hacia el Salar, en vehículos 4x4, considerado como el desierto de sal más grande del mundo. Disfrutaremos de un almuerzo picnic en medio del Salar de Uyuni. Después, salida hacia Incahuasi, una isla formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada. Continuamos hacia la famosa Cueva de las Galaxias, que se describe como una aventura espacial en las fosas de un planeta lunar. Finalizamos la visita en los alrededores del pueblo quemado, vestigio

de la Guerra del Pacífico con Chile al final del siglo XIX. Continuación hacia San Pedro de Quemez. Cena.

Día 8 San Pedro de Quemez - Lagunas de Colores - Desierto de Siloli (Pensión completa) Desayuno. Salimos hacia la Reserva Eduardo Avaroa, una de las atracciones turísticas naturales más importantes del país, con paisajes de otro mundo, sus desiertos áridos y sus lagunas de colores. En la ruta visitamos el mirador del volcán de Ollagüe, el único volcán activo de la región situado en la frontera con Chile. En los 4x4 llegamos hasta el Árbol de Piedra. Llegamos a la Laguna Colorada, un lago multicolor con más de 30.000 flamencos protegidos en este Parque Nacional. Tomamos un almuerzo picnic y continuamos nuestro viaje hacia “Sol de Mañana”, donde géiseres, fumarolas y pozos volcánicos forman un conjunto espectacular. En el desierto y salar de Chalviri podremos tomar un baño en las Termas de Polques. Continuación hacia la Laguna Verde, de apariencia fluorescente. Seguimos la ruta a través del desierto de Siloli, un desierto árido de ráfagas heladas de viento. Cena.

Día 9 Desierto de Siloli - Laguna Turquiri - Uyuni (Media pensión)

Desayuno. Iniciamos el día en el “Paseo del León”, un cañón donde las formaciones geológicas albergan la yareta, planta endémica del

14 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo, 4 almuerzos picnic y 1 almuerzo local (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio exclusivo para clientes de Icárion.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio exclusivo para clientes de Icárion, con guías locales. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

altiplano. Nos dirigimos hacia las joyas Altoandinas, que deben su nombre a las magníficas y cautivadoras lagunas que están dispersas a lo largo del lugar. Las lagunas Cañapa, Hedionda, Chiarkota, Honda y Ramadita presentan matices de diferentes colores con aguas quietas y serenas. Almuerzo picnic. Continuamos para descubrir la laguna Turquiri, hermosa laguna de aguas oscuras, también llamada laguna negra, habitada por patos endémicos del mismo color de sus aguas. Recorremos el Valle de las Rocas, formaciones geológicas talladas por el viento y la erosión, para volver a Uyuni.

Día 10 Uyuni - La Paz - Mercado de brujasValle de la Luna - La Paz (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto para salida en vuelo con destino a la ciudad de La Paz, capital de Bolivia. A la llegada, hacemos una visita por la Plaza Murillo, la principal de la ciudad, que alberga los tres poderes del estado. Continuamos al mercado de las Brujas, donde encontraremos plantas medicinales, amuletos, ofrendas y otros elementos rituales. Tras el almuerzo, salimos hacia el Valle de la Luna, con sorprendentes formaciones pétreas que recuerdan un valle lunar. Regreso a La Paz.

Día 11 La Paz - Tiwanaku - Copacabana

Desayuno. Salimos hacia Tiwanaku, uno de los precursores más importantes del Imperio Inca.

Visita al Museo Cerámico y Museo Lítico. Continuación hacia Copacabana, cruzando parte del Lago Titicaca en lancha.

Día 12 Copacabana - Isla del Sol - CopacabanaTiquina - La Paz (Media pensión) Después del desayuno, navegamos hacia la isla del Sol, cuna de la cultura inca. Disfrutamos de la visita de Pilkokaina, sitio arqueológico que una vez fue un palacio inca, donde encontramos la Fuente Sagrada de las Tres Aguas. Asistiremos a la realización de un Apthapi, una ceremonia tradicional aymara donde se comparte una comida colectiva. Regreso en lancha a Copacabana, desde donde regresamos a la Paz por carretera pasando por el Estrecho de Tiquina.

Día 13 La Paz - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Cat. Única (3*/4*)

Santa Cruz Alfonsina Hotel Boutique by Inboccalupo

Sucre De Su Merced

· Uyuni Jardines de Uyuni

· San Pedro de Quemez Tayka de Piedra Desierto de Siloli Tayka del Desierto

· La Paz Rosario

Copacabana La Cúpula

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 615 € (p. / pers.).

La mayoría de los museos en Bolivia están cerrados los lunes.

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas Roja y Verde, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados.

Los alojamientos en la Región de los Lipez y en el área del Salar de Uyuni son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

CUNA DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA

Santa Cruz, Sucre, Potosí, Uyuni, Salar de Uyuni, La Paz, Tiwanaku, Lago Titicaca, Cuzco, Valle de Sagrado, Machu Picchu y Lima

Bolivia es tierra de contrastes, con una riqueza natural y cultural inimaginable. En este viaje recorreremos algunas de sus maravillas paisajísticas y sus tradiciones indígenas, fusionadas con la vida moderna, en un recorrido único, con toques de la gastronomía boliviana y conoceremos los lugares más emblemáticos de Perú, una combinación perfecta.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Cruz

Salida en vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra. Noche a bordo.

Día 2 Santa Cruz

Llegada, traslado al hotel y alojamiento inmediato. Recorrido panorámico por la ciudad de Santa Cruz, llamada la “capital Oriental” de Bolivia, siendo hoy por hoy el centro económico del país. Podremos descubrir el carácter histórico de la ciudad durante un paseo por la Plaza Principal 24 de septiembre, el museo Artecampo, paseo por “La Recoba”, mercado donde se ofrece productos típicos de las comunidades nativas orientales y andinas.

Día 3 Santa Cruz - Sucre

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Sucre. Traslado hacia el centro ciudad y paseo panorámico por la ciudad. Tarde libre.

Día 4 Sucre

Desayuno. Salida hacia el centro histórico. Visita a la Casa de la Libertad, cuna de la Independencia del país, museo del oro que exhibe una impresionante colección de artefactos precolombinos, incluyendo piezas de oro, cerámicas y textiles. Continuación hacia el Parque Bolívar, donde se encuentra el Palacio de la Justicia y punto de encuentro de los estudiantes para salir y distraerse. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 5 Sucre - Potosí - Uyuni (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Potosí (2 h 30 min, aprox). Llegada y visita del centro histórico de la ciudad: plaza principal y sus calles adyacentes, con pórticos antiguos de las residencias coloniales, así como las fachadas de las iglesias monumentales, entre ellas San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza. Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia la ciudad de Uyuni.

Día 6 Uyuni - Salar de Uyuni - Uyuni (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En ruta podremos observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo picnic. Visitaremos la isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes (superiores a 8m). Un momento inolvidable para compartir en grupo: un aperitivo en medio del Salar para disfrutar de la puesta del sol. Regreso a Uyuni.

Día 7 Uyuni - La Paz - Mercado de las BrujasValle de la Luna - La Paz

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia La Paz. Llegada y traslado a la ciudad de La Paz. Visitaremos el sistema de transporte más alto del mundo: El teleférico

de La Paz, para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Recorreremos el circuito colonial y republicano que empieza en la plaza Murillo, sede del palacio de Gobierno, de la asamblea legislativa y de la catedral. Continuaremos hacia el famoso mercado de las brujas y el mercado artesanal. Visitaremos la catedral de San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Por la tarde, visita del valle de la Luna.

Día 8 La Paz - Tiwanaku - Puno

Desayuno. Salida hacia Tiwanaku, considerada como la “cuna de la civilización andina”. Los antiguos templos y palacios demuestran un manejo impresionante de la construcción en las aéreas de la arquitectura, ingeniería y la astronomía. Llegada y visita del museo y del sitio arqueológico. Por la tarde, salida hacía Desaguadero frontera entre Bolivia y Perú. Trámites aduaneros y continuación a Puno.

Día 9 Puno - Lago Titicaca - Puno (Media pensión)

Desayuno. Temprano traslado al muelle de Puno para nuestra excursión de día completo en el Lago Titicaca, aquí visitaremos las islas de los Uros y Taquile, donde sus pobladores continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia, pero sobre todo su sistema de vida comunal. Almuerzo en un albergue rústico administra-

16 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Autobús turístico regular Puno - Cuzco.

· Tren The Voyager. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio regular compartido, con guías locales. BTC (entradas a todos los sitios turísticos mencionados en Cuzco y Valle Sagrado).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Mayo 9

Junio 6

Julio 4,25

Agosto 8,15,29

do por los habitantes de Taquile. Regreso a la ciudad de Puno.

Día 10 Puno - Cuzco (Media pensión)

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús turístico regular con destino a la ciudad imperial de Cuzco (11 h. aprox.). En nuestra primera parada cruzaremos el Altiplano y numerosos sitios turísticos como Pukará y su museo lítico. Almuerzo en ruta. Luego Raqchi y su templo al dios Wiracocha; y finalmente Andahuaylillas o Checacupe. A la llegada, traslado al hotel.

Día 11 Cuzco

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, visita de la ciudad y ruinas cercanas. Conoceremos el Templo del Sol o Qorikancha, Sacsayhuaman, una fortaleza considerada, junto con la ciudad del Cuzco, una de las nuevas 7 maravillas del mundo; Q´enqo, un lugar de adoración a la madre tierra (Pachamama); Pukapukara, centro administrativo y militar (puesto de control del Camino Inka), y Tambomachay; conocido como “los baños del Inka”.

Día 12 Cuzco - Pisac - OllantaytamboValle Sagrado (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas. Empezaremos con la visita del mercado local y luego del sitio arqueológico de Pisac, uno de los más importantes. Por la tarde, visita

del pueblo inca y de la fortaleza de Ollantaytambo erguida sobre verdaderos cimientos Incas. Cena en el hotel.

Día 13 Valle Sagrado - Machu Picchu - Cuzco

Desayuno. Muy temprano por la mañana salida en tren hacia Machu Picchu Pueblo. A la llegada ascenderemos a la ciudadela en autobús turístico regular. Visita guiada a la ciudadela de piedra de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Luego descenso a la ciudadela y regreso en tren hasta Ollantaytambo para continuar en autobús a Cuzco.

Día 14 Cuzco - Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Lima. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 15 Lima - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

Septiembre 26 Octubre 17 Noviembre 14

Salidas diarias. Consultar suplemento.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (2/3*)

Santa Cruz Cosmopolitano

· Sucre Independencia

Uyuni Hostal La Magia de Uyuni

· La Paz Aparthotel Ritz

· Puno Casona Plaza Puno Cuzco Taypikala Cuzco

· Valle Sagrado Mabey Urubamba Lima Arawi Express

Cat. A (3/4*)

Santa Cruz Cortez

· Sucre De Su Merced

Uyuni Jardines de Uyuni

· La Paz Europa

· Puno Lake Titicana Puno Cuzco Xima Cuzco

· Valle Sagrado San Agustín Recoleta Lima Arawi Prime

A TENER EN CUENTA

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas Roja y Verde, el itinerario puede verse modificado. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado. Los alojamientos en el área del Salar de Uyuni son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias. Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

BOLIVIA MONUMENTAL

Santa Cruz, Parque Amboró, Salar de Uyuni, La Paz, Región de los Yungas y Misiones Jesuíticas

Bolivia es una tierra de contrastes que muestra una riqueza natural y cultural inimaginable. Las maravillas paisajísticas de las cumbres altiplánicas, tierra de grandes espacios, están bordeadas por las misteriosas tierras amazónicas.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Cruz

Salida en vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra. Noche a bordo.

Día 2 Santa Cruz

Llegada, traslado al hotel y alojamiento inmediato. Tiempo libre. Por la tarde, visita de La Rinconada, un encantador ecoparque conocido por su ambiente sereno y relajante, siendo un lugar perfecto para iniciar la aventura en Bolivia.

Día 3 Santa Cruz - Samaipata - Parque Amboró (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Samaipata (3 h aprox.), colorido y acogedor pueblo situado en los valles de Santa Cruz conocido por su clima agradable, entorno pintoresco y su proximidad a varios sitios naturales e históricos. Entre ellos se encuentra un antiguo sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un impresionante complejo de ruinas precolombinas. Salida hacia el Refugio de los Volcanes, escondido en un valle profundo rodeado de la cadena montañosa. Cena el refugio.

Día 4 Parque Amboró (Pensión completa) Desayuno. Hoy tenemos la oportunidad de convivir con la naturaleza en estado puro. En este lugar, se han registrado más de 200 especies de aves y más de 100 especies de orquídeas, entre otras maravillas de la flora y fauna. Los visitan-

tes pueden explorar más de 15 km de senderos que atraviesan diversos hábitats en el bosque, incluyendo la posibilidad de realizar paseos nocturnos. Almuerzo y cena.

Día 5 Parque Amboró - Santa Cruz Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de una última inmersión en esta área natural, la puerta a la Amazonía boliviana. Existen numerosos senderos ideales para caminatas suaves y refrescantes, perfectos para realizar antes de iniciar el regreso a Santa Cruz. Tiempo libre para explorar la ciudad a nuestro propio ritmo.

Día 6 Santa Cruz - Salar de Uyuni - Colchani (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Uyuni, vía La Paz. Llegada a Uyuni y salida hacia Pulacayo, esta región fue una importante área minera durante el siglo XIX y principios del XX, conocida especialmente por su mina de plata. Visita del cementerio de trenes, salida hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En ruta podremos observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo picnic. Continuación a Colchani. Cena.

Día 7 Colchani - Volcán Tunupa - Colchani (Pensión completa) Desayuno. Salida a una fascinante excursión al

Salar de Uyuni. Visitaremos la isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes (superiores a 8m). Almuerzo picnic. Al llegar a la base del volcán Tunupa, se inicia una caminata guiada a través de antiguos senderos que nos permitirá explorar la diversidad geológica de la región. La visita culmina con una parada en un punto panorámico estratégico para disfrutar de un aperitivo con vistas espectaculares del atardecer en el salar, para posteriormente regresar a Colchani.

Día 8 Colchani - Uyuni - La Paz Desayuno. Traslado al aeropuerto de Uyuni y salida en vuelo hacia La Paz. Llegada y traslado a la ciudad de La Paz. Visitaremos el sistema de transporte más alto del mundo: El teleférico de La Paz, para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Tarde libre.

Día 9 La Paz - Tocaña - Coroico (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la región de los Yungas de La Paz, bosques húmedos semitropicales donde se encuentra la comunidad Afro-boliviana de Tocaña, uno de los pocos lugares donde se establecieron los primeros asentamientos de esclavos africanos durante la época colonial, que aún conserva su cultura y organización interna muy peculiar, incluyendo su propio rey ceremonial. Después de un almuerzo y salida hacia Coroico y resto del día libre.

16 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos, 2 almuerzos picnic y 4 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado con guías locales, excepto día 7, solo con chófer.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (2*/3*/4*)

· Santa Cruz Cortez

Día 10 Coroico - La Paz (Media pensión)

Desayuno. El recorrido comienza con una visita guiada por las plantaciones de café, donde nos enseñarán las diferentes variedades de café cultivadas en la finca Munaypata y el proceso de cultivo, desde la siembra hasta la cosecha. La experiencia continúa con una sesión de cata de café. Almuerzo. Regreso a La Paz.

Día 11 La Paz (Media pensión)

Desayuno. Hoy tendremos una experiencia cultural tradicional única que nos sumergirá en la vida y las tradiciones de los Yatiris, que son los sabios y curanderos de la cultura andina y podremos participar en rituales que incluyen la ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) y otras ceremonias qué son fundamentales en la cosmovisión andina. Después del almuerzo, tendremos una inmersión en la vida cotidiana de los limpiabotas, quienes han sido parte integral del paisaje urbano durante décadas. Este recorrido ofrece una mezcla de historia, cultura y contacto directo con la gente local.

Día 12 La Paz - Santa Cruz Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Santa Cruz.Resto del día libre.

Día 13 Santa Cruz - Misiones Jesuíticas San José Desayuno. Salida hacia San José de Chiquitos

(3 h 30 min aprox.). A primera hora de la tarde visitaremos un taller cultural de “la ruta Sabor y Arte de Chiquitos” durante el cual participaremos de una experiencia de intercambio y aprendizaje en casa de un artesano. Caminata corta para descubrir el bosque Chiquitano y admirar el atardecer desde el mirador de la Montaña. Regreso al pueblo.

Día 14 Misiones Jesuíticas San JoséSanta Cruz (Media pensión) Desayuno. Salida para visitar la iglesia de piedra de la misión y el museo con pinturas murales únicas. Visita de otros dos talleres culturales y un centro artesanal. Almuerzo típico para finalizar la experiencia chiquitana y regreso a Santa Cruz.

Día 15 Santa Cruz - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

Parque Amboró Refugio los Volcanes

· Colchani Palacio de Sal

La Paz Stannum Hotel Boutique

· Coroico Ecolodge Sol y Luna

· San José de Chiquitos La Villa Chiquitana

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 495 €. (p. / pers.).

La mayoría de los museos en Bolivia y la Rinconada están cerrados los lunes.

En temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en el Salar de Uyuni y en el aérea de las Lagunas Roja y Verde, puede verse variado el itinerario, dependiendo del estado de los caminos.

Durante esta temporada, no siempre es posible acceder en vehículo hasta a la Isla de Incahuasi ya que el Salar puede estar inundado.

Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados.

Los alojamientos en el área del Salar de Uyuni y Parque Amboró son básicos y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Bolivia aplica impuestos de aeropuerto para vuelos internacionales y para vuelos domésticos, de pago directo en destino.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

ECUADOR ESENCIAL

Quito, Otavalo e Islas Galápagos

Visitaremos las Islas Galápagos, las famosas islas encantadas donde Darwin elaboró su teoría sobre la evolución, un verdadero paraíso de la biodiversidad y descubriremos la perla escondida de Ecuador, Quito.

Día 1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.Quito es una ciudad rica en historia y cultura, situada en un entorno montañoso espectacular.

Día 2 Quito

Desayuno. Hoy nos sumergiremos en la magia de Quito, una de las capitales más altas del mundo, situada a más de 2800 metros sobre el nivel del mar. Rodeada por imponentes volcanes como el Pichincha y el Atacazo, Quito es conocida por su belleza natural, su rica cultura y su impresionante arquitectura colonial. El recorrido comienza en el centro histórico, considerado uno de los más grandes y mejor conservados de América Latina, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, tendremos la oportunidad de visitar varias plazas icónicas, iglesias y monumentos históricos que cuentan la historia de la ciudad y del país. Las calles estrechas y

los edificios coloniales nos transportarán a una época pasada, mientras descubrimos la historia y las tradiciones de esta ciudad. Después, ascenderemos a la colina del Panecillo, uno de los puntos más altos de la ciudad, donde se encuentra la estatua de la Virgen de Quito, también conocida como la Virgen de Legarda. Desde este mirador, podremos disfrutar de una vista panorámica espectacular de Quito, con sus tejados rojos, iglesias y volcanes que la rodean.

Día 3 Quito - Otavalo - Quito

Desayuno. Salida hacia Otavalo, llamada “Capital Intercultural del Ecuador” por su riqueza cultural e histórica, y por ser el lugar de origen del pueblo quichua de los otavalos, famosos por su habilidad textil y comercial, características que han dado lugar al mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica, llamado “La Plaza de Ponchos”, que se celebra martes y sábados. Regreso a Quito.

Día 4 Quito - Islas Galápagos - Santa Cruz (Media pensión)

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada y traslado al canal de Itabaca para tomar un bote (similar a un ferry) y cruzar el canal. Ya en tierra, tomamos el transporte terrestre hasta Puerto Ayora. Almuerzo en restaurante local. Santa Cruz es la isla más habitada de las Galápagos, donde es posible disfrutar de un turismo responsable, consciente y seguro. La isla está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicos, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Por la tarde, visita de la parte alta de Santa Cruz, donde realizaremos una caminata para ver las tortugas Gigantes, el Pájaro Brujo, el Pinzón de las Galápagos.

Día 5 Islas Galápagos - Navegación Floreana (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al muelle y salida en lancha hacia la Isla Floreana. Esta isla tiene una histo-

8 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo, 2 almuerzos picnic y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados y visitas en Quito en servicio privado con guía local.

Traslados, excursiones y visitas en las Galápagos en servicio regular compartido con guía-naturalista bilingüe (castellano e inglés).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

Quito Casa Gardenia

· Isla Santa Cruz Fiesta

Cat. A (4*)

· Quito Casona de la Ronda

Isla Santa Cruz Ikala

ria rica y misteriosa, que incluye leyendas de piratas y colonos tempranos. En la parte alta de la isla, visitaremos las cuevas que utilizaron los piratas como refugios, así como el Asilo de la Paz, un mirador desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la isla. Después, tendremos la oportunidad de explorar el antiguo hábitat de los Wittmer, una de las primeras familias en asentarse en las Galápagos. Almuerzo picnic. Luego, tendremos tiempo libre para hacer snorkel en las cristalinas aguas de Floreana, donde podrás nadar junto a una gran variedad de peces de colores. La experiencia de estar rodeado de tanta biodiversidad marina es simplemente inolvidable. Al final del día, regreso a Santa Cruz y cena en un restaurante local.

Día 6 Islas Galápagos - Navegación a Isla Seymour Norte, Plazas, Bartolomé o Santa Fé (Pensión completa)

Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para

llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic. Regreso y cena en un restaurante local.

Día 7 Islas Galápagos - GuayaquilCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España, vía Guayaquil. Noche a bordo.

Día 8 Ciudad de origen Llegada.

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers: 540 €. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers: 110 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD y buses desde y hasta el aeropuerto en las Galápagos 5 USD por trayecto, pago en destino en efectivo.

Dependiendo del horario de los vuelos puede ser necesario añadir noche extra en Guayaquil al regreso de las Galápagos.

ECUADOR ESPECTACULAR

Quito, Mitad del Mundo, Avenida de los Volcanes, P.N Cotopaxi e Islas Galápagos

Disfrutaremos de una experiencia impresionante a bordo de un crucero por Galápagos. Esta es la manera ideal de profundizar lo más posible y ver abundante vida silvestre endémica. Hay algunas islas específicas a las que puedes llegar únicamente de esta manera.

Día 1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Quito, con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una mezcla encantadora de arquitectura colonial y moderna, así como una vibrante vida cultural.

Día 2 Quito

Desayuno. Salida para visitar la pequeña población de Calacalí, situada a unos 20 kilómetros al norte de Quito. Esta localidad es conocida por ser atravesada por la línea equinoccial, una línea imaginaria que divide el mundo en los hemisferios norte y sur. En Calacalí, se erige un monolito original en honor a la Misión Geodésica Francesa, que en el siglo XVIII realizó importantes mediciones para determinar la forma exacta de la Tierra. Este monolito es un símbolo de la colaboración científica internacional y un recordatorio del papel de Ecuador en la historia de la geodesia. Luego, continuamos al museo Intiñán, un sitio fascinante que se encuentra en la latitud

0’0’0’’ del planeta, marcando el punto exacto de la línea ecuatorials. Después de esta enriquecedora visita, continuamos con un recorrido por las calles y plazas principales de Quito. El centro histórico de Quito es una joya arquitectónica con iglesias, conventos y casas coloniales bien conservadas. Tarde libre.

Día 3 Quito - P.N Cotopaxi - Quito (Media pensión)

Desayuno. Salida a través de la Avenida de los Volcanes, flanqueada por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, visitando en ruta el Parque Nacional Cotopaxi, un santuario ecológico de 36.000 hectáreas que rodea a uno de los volcanes activos más altos del mundo. Almuerzo en ruta.

Día 4 Quito - Islas Galápagos - Isla San Cristóbal (Pensión completa)

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada al aeropuerto de San Cristóbal. Después de cumplir con todos los procedimientos del aeropuerto: Migración, Tarjeta de Control

Tránsito “TCT” y pago de la entrada al Parque Nacional Galápagos, traslado al muelle y embarque. Almuerzo. Por la tarde, visita al centro de Interpretación. Cena.

Día 5 Islas Galápagos - Isla EspañolaBahía Gardner - Punta Suárez (Pensión completa)

Desayuno. Por la mañana, desembarco mojado en Bahía Gardner, una playa de arena de coral blanco custodiada por una colonia de lobos marinos. Podremos observar tres especies diferentes de pinzones de Darwin y otras subespecies endémicas. Almuerzo. Por la tarde, desembarco seco en Punta Suárez, una isla de interés geológico, formaciones volcánicas y una vida salvaje fascinante. El telón de fondo de la isla; el increíble Soplador, un orifico al lado del mar que dispara agua hasta 23 metros en el aire. Cena.

Día 6 Islas Galápagos - Isla FloreanaBahía del Correo - Punta Cormorán (Pensión completa)

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelo de línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 5 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros.

Visitas y excursiones en servicio privado con guías locales, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros con guíanaturalista bilingüe (castellano e inglés).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 6,13,20,27

Febrero 3,10,17,24

Marzo 3,24,31

Abril 14,21,28

Mayo 5,12,19,26

Junio 2,16,23,30

Desayuno. Por la mañana, desembarco mojado en Bahía del Correo, así nombrada por el Capitán James Colmet quien instaló un barril de madera el cual servía de correo para los marinos que pasaban por aquí. Almuerzo. Por la tarde, desembarco húmedo en Punta Cormorán. Caminaremos por camas de manglar negro a una laguna salobre, que generalmente tiene una de las poblaciones más grandes de flamencos en las Galápagos. Cena.

Día 7 Islas Galápagos - Isla Santa CruzCerro Dragón - Punta Bowditch (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana, desembarco seco en Cerro Dragón, punto importante de anidación para iguanas de tierra endémicas. Almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos en Punta Bowditch de una playa de arena en polvo y aguas turquesas donde practicaremos snorkel.

Día 8 Islas Galápagos - Isla Santa CruzTierras Altas - Quito Desayuno. Por la mañana, visita de Tierra Altas

donde es posible admirar diferentes tipos de aves y tortugas gigantes vagando por los pastos en los potreros. Traslado al aeropuerto de Baltra y salida en vuelo a Quito. A llegada, traslado al hotel.

Día 9 Quito - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Julio 14,21,28

Agosto 4,11,18,25

Septiembre 1,8,15,22,29

Octubre 6,13,27

Noviembre 3,10,17,24

Diciembre 1,8

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

B (4*)

· Quito Dann Carlton Galápagos Galápagos Legend (cabina Estándar Plus)

A (5*)

· Quito Swissotel Galápagos Galápagos Legend (cabina Junior Suite)

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 265 €. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 85 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

El itinerario descrito en las Galápagos es un ejemplo que corresponde al itinerario “D” Sur del crucero M/V Galapagos Legend, según regulación del parque el itinerario cambia cada semana. Posibilidad de cruceros de distinta duración. Consultar.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD. Propinas en crucero 30 USD por persona y día, que deberán abonarse en destino.

ISLAS GALÁPAGOS, PARAÍSO NATURAL

Quito, Islas Galápagos, Isla San Cristóbal, Punta Carola, Roca León Dormido, Isla Isabela, Volcán Sierra Negra, Volcán Chico, Humedales y Muro de Lágrimas, Isla Santa Cruz y Tierras Altas

Una experiencia única e irrepetible nos espera en las islas Galápagos, archipiélago volcánico del océano Pacífico.

Conocido como uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de fauna. Su terreno aislado alberga una diversidad de especies animales y vegetales, muchas de ellas exclusivas. Charles Darwin lo visitó en 1835 y su observación de las especies de las Galápagos inspiró posteriormente su teoría de la evolución.

Día 1 Ciudad de origen - Quito Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2 Quito

Desayuno. Quito, la capital de Ecuador, se encuentra a más de 2800 msnm y está rodeada de volcanes como el Pichincha y el Atacazo. Su belleza, su cultura, su arquitectura y su gente la han llevado a ser merecedora de muchos títulos como: “Claustro de América” o “Patrimonio Cultural de la Humanidad” entre otros. Comenzamos visitando la ciudad colonial con sus plazas, iglesias, monumentos, para luego subir a la colina del Panecillo, donde se erige la estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda y desde donde tendremos unas vistas espectaculares de la ciudad.

Día 3 Quito - Islas GalápagosIsla San Cristóbal

Desayuno. Salida en vuelo a las islas Galápagos. En primer lugar, visitaremos el Centro de Interpretación, que nos ayudará a obtener una primera impresión de la complejidad de la preservación de los ecosistemas de las islas. Después, un sendero nos llevará hasta Punta Carola, donde podremos disfrutar del primer baño en las aguas de las Galápagos, acompañados de crías de leones marinos. Tiempo libre.

Día 4 Isla San Cristóbal (Media pensión)

Después del desayuno, nos reuniremos con el guía que nos conducirá al muelle, para embarcar en una lancha que nos llevará al León Dormido, donde tendremos la oportunidad de hacer snorkel y de observar increíbles especies marinas. Almuerzo picnic. Tarde libre.

Día 5 Isla San Cristóbal - Isla Isabela Desayuno. Salida en vuelo a isla Isabela. Llegada y tiempo libre. Por la tarde, caminaremos hacia el centro de crianza de tortugas de la isla. Para terminar el día, recorreremos un sendero hasta llegar a la playa de Concha de Perla, donde podremos nadar junto a una gran cantidad de peces de colores, juguetones leones marinos, rayas e incluso tortugas marinas.

Día 6 Isla Isabela (Media pensión) Desayuno. La caminata de hoy, bastante larga y extenuante, pero de lo más aventurera, nos permitirá experimentar dramáticos contrastes escénicos, con los volcanes Sierra Negra y Chico. Almuerzo picnic.

Día 7 Isla Isabela (Media pensión) Desayuno. Iniciaremos la exploración de los

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

5 almuerzos picnic (bebidas no incluidas).

· Traslados y visitas en Quito en servicio privado con guía local.

· Traslados, excursiones y visitas en las Galápagos en servicio regular compartido con guía-naturalista bilingüe (castellano e inglés).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· Quito Casa Gardenia

Isla San Cristóbal Blue Marlín

· Isla Isabela Wooden House

· Isla Santa Cruz Fiesta

Cat. A (3*/4*)

Quito Casona de la Ronda

· Isla San Cristóbal Miconia

· Isla Isabela Casa de Marita

Isla Santa Cruz Ikala

A TENER EN CUENTA

humedales de la isla Isabel, en bicicleta. Mientras nos detenemos para comer nuestro almuerzo picnic podremos encontrarnos con tortugas gigantes. Finalmente llegaremos al Muro de las Lágrimas, construido por prisioneros en la década de 1950. Tarde libre.

Día 8 Isla Isabela - Isla Santa Cruz (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana traslado al muelle, donde tomaremos un taxi acuático (no incluido) que nos permitirá abordar la lancha rápida hacia la isla Santa Cruz. Visitaremos los Cráteres Gemelos y las tierras agrícolas cercanas, donde se concentra la emblemática tortuga gigante de las Galápagos. Almuerzo picnic antes de regresar al hotel. Tiempo libre.

Día 9 Isla Santa Cruz (Media pensión)

Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic. Regreso y cena en un restaurante local.

Día 10 Islas Galápagos - GuayaquilCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España, vía Guayaquil. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 780 €. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 215 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, entrada a Isla Isabela aprox. 20 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD y buses desde y hasta el aeropuerto en las Galápagos 5 USD por trayecto, pago en destino en efectivo. Dependiendo del horario de los vuelos puede ser necesario añadir noche extra en Guayaquil al regreso de las Galápagos.

El equipaje máximo permitido en el vuelo de Isabela a Santa Cruz son 10 kg por persona.

ECUADOR INOLVIDABLE

Quito, P.N Cotopaxi, Riobamba, Avenida de los volcanes, Ruinas de Ingapirca, Cuenca, Guayaquil e Islas Galápagos

Ecuador concentra en un pequeño territorio la diversidad del planeta, que se conjuga en la Cordillera de los Andes, costas paradisíacas y un tesoro único en el mundo que constituye un laboratorio natural llamado Islas Galápagos.

Día 1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2 Quito

Desayuno. Quito, la capital de Ecuador, se encuentra a más de 2.800 msnm y está rodeada de volcanes como el Pichincha y el Atacazo. Su belleza, su cultura, su arquitectura y su gente la han llevado a ser merecedora de muchos títulos como: “Claustro de América” o “Patrimonio Cultural de la Humanidad” entre otros. Comenzamos visitando la ciudad colonial con sus plazas, iglesias, monumentos, para luego subir a la colina del Panecillo, donde se erige la estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda y desde donde tendremos unas vistas espectaculares de la ciudad.

Día 3 Quito - P. N Cotopaxi - Riobamba (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Cotopaxi, situado en la denominada “Avenida de los Volcanes”, donde encontremos el volcán

del mismo nombre, un cono perfecto cuya cima está cubierta de nieve todo el año. Almuerzo. Continuación a Riobamba.

Día 4 Riobamba - Cuenca (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando una comunidad indígena para conocer el proceso de la quinoa, cultivo básico durante milenios. Almuerzo. Seguiremos hacia Cuenca, visitando las ruinas de Ingapirca, yacimiento arqueológico precolombino más importante de Ecuador, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Día 5 Cuenca (Media pensión)

Desayuno. Visita de día completo a esta hermosa ciudad colonial, construida sobre antiguos asentamiento Incas. Las calles empedradas y la arquitectura colonial son algunas de las muchas cosas que destacan en la hermosa ciudad. Almuerzo.

Día 6 Cuenca - P.N Cajas - Guayaquil (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Parque el Cajas, conocido por los senderos que atraviesan bos-

ques nubosos de hoja perenne y sus cientos de lagunas, como La Toreadora. También alberga fauna muy diversa, como cóndores andinos, colibríes gigantes y coatíes. Almuerzo. Continuación hacia Guayaquil, puerto principal del país y visita panorámica de la ciudad visitando el emblemático barrio de las peñas y una caminata en el Malecón.

Día 7 Guayaquil - Islas Galápagos - Santa Cruz (Media pensión)

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada y traslado al canal de Itabaca para tomar un bote (similar a un ferry) y cruzar el canal. Ya en tierra, tomamos el transporte terrestre hasta Puerto Ayora. Almuerzo en restaurante local. Santa Cruz es la isla más habitada de las Galápagos, donde es posible disfrutar de un turismo responsable, consciente y seguro. La isla está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicos, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Por la tarde, visita de la parte alta de Santa Cruz, donde realizaremos una caminata para ver las

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 6 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 2 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados y visitas en Quito en servicio privado con guía local.

· Traslados, excursiones y visitas en las Galápagos en servicio regular compartido con el resto de los pasajeros con guía-naturalista bilingüe (castellano e inglés).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias, excepto viernes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Quito Casa Gardenia

· Riobamba Quindeloma Art Hotel & Galery

Cuenca Victoria

· Guayaquil Unipark

· Isla Santa Cruz Fiesta

tortugas Gigantes, el Pájaro Brujo, el Pinzón de las Galápagos.

Día 8 Islas Galápagos - Navegación Floreana (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al muelle y salida en lancha hacia la Isla Floreana. Esta isla tiene una historia rica y misteriosa, que incluye leyendas de piratas y colonos tempranos. En la parte alta de la isla, visitaremos las cuevas que utilizaron los piratas como refugios, así como el Asilo de la Paz, un mirador desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la isla. Después, tendremos la oportunidad de explorar el antiguo hábitat de los Wittmer, una de las primeras familias en asentarse en las Galápagos. Almuerzo picnic. Luego, tendremos tiempo libre para hacer snorkel en las cristalinas aguas de Floreana, donde podrás nadar junto a una gran variedad de peces de colores. La experiencia de estar rodeado de tanta biodiversidad marina es simplemente inolvidable. Al final del día, regreso a Santa Cruz y cena en un restaurante local.

Día 9 Islas Galápagos - Navegación a Isla Seymour Norte, Plazas, Bartolomé o Santa Fé (Pensión completa)

Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic. Regreso y cena en un restaurante local.

Día 10 Islas Galápagos - GuayaquilCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España, vía Guayaquil. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Cat. A (4*)

Quito Casona de la Ronda

· Riobamba La Andaluza

· Cuenca Cruz del Vado Guayaquil Wyndham

· Isla Santa Cruz Ikala

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 680 €. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 280 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD y buses desde y hasta el aeropuerto en las Galápagos 5 USD por trayecto, pago en destino en efectivo.

Dependiendo del horario de los vuelos puede ser necesario añadir noche extra en Guayaquil al regreso de las Galápagos.

ECUADOR Y GALÁPAGOS

Quito, Mitad del Mundo, Otavalo, Laguna Cuicocha, Cascada de Peguche, Avenida de los volcanes, Reserva faunística Chimborazo, Riobamba, Mirador Nariz del Diablo e Ingapirca, Cuenca, Guayaquil e Islas Galápagos Ecuador, un mundo por descubrir. Esconde tesoros de una variedad única. Fabulosos paisajes, ciudades coloniales apasionantes y las islas de las Galápagos, segunda reserva marina más grande del planeta declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO.

Día 1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2 Quito - Otavalo (Media pensión)

Desayuno. Visita de la ciudad colonial con sus plazas, iglesias, monumentos. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el Monumento Ecuatorial que marca la latitud 0º, “La Mitad del Mundo”. Continuamos hacia Otavalo, conocido por su mercado indígena.

Día 3 Otavalo - Quito

Desayuno. Hoy visitaremos la Laguna de Cuicocha, al pie del volcán Cotacachi, con sus varios islotes. Visitaremos el mercado de artesanías de la Plaza de Ponchos (sábado) y, a continuación, la Cascada de Peguche, cuya población se dedica a la elaboración de tejidos. De regreso a Quito, visitaremos la mitad del Mundo de Quitsato, para ver un gran reloj del sol de 54 metros de diámetro, elaborado con un gran mosaico de piedra que señala las horas del día por medio de la proyección de la sombra y también te permite entender los movimientos del sol. Degustación de “bizcochos” típicos de la región.

Día 4 Quito - Riobamba (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el sur del país atravesando la avenida de los volcanes. Visitaremos

la reserva Faunística del Chimborazo, el volcán más alto del Ecuador (6.310 m), que alberga una importante población de vicuñas, además de llamas y alpacas, animales domésticos nativos del Ecuador. Almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos a Riobamba, para hacer una visita panorámica del centro.

Día 5 Riobamba - Cuenca (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la Laguna de Colta, donde visitaremos la iglesia de Balbanera, primera iglesia católica construida en suelo ecuatoriano por los españoles. En ruta, haremos una parada en el Mirador de la Nariz del Diablo, donde apreciaremos el zigzag de los rieles y disfrutaremos de la historia del tren. Almuerzo. Continuación hacia Cuenca visitando en ruta las ruinas de Ingapirca.

Día 6 Cuenca (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana visita de esta bella ciudad, joya de la arquitectura colonial española. Almuerzo. Visita del museo de Cultura Aborígenes (domingo cerrado), que posee la mejor colección arqueológica de la ciudad y finalizamos visitando los alrededores de la ciudad como son Gualaceo donde se encuentra Ecuagenera plantación de Orquídeas (entrada no incluida) y Chordeleg.

Día 7 Cuenca - P.N Cajas - Guayaquil Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Cajas, conocido por los senderos que atraviesan bosques nubosos de hoja perenne y sus cientos de lagunas, como La Toreadora. También alberga fauna muy diversa, como cóndores andinos, colibríes gigantes y coatíes. Continuación hacia Guayaquil, puerto principal del país y visita del Malecón, parque Seminario, la Catedral, Palacio de Gobierno y el barrio las Peñas.

Día 8 Guayaquil - Islas Galápagos - BaltraIsla Santa Cruz (Pensión completa) Desayuno. Salida en vuelo Galápagos. Traslado al muelle para abordar nuestro barco. Asignación de cabinas y almuerzo. Nuestra primera excursión será en la playa de las Bachas, a la que acuden con frecuencia tortugas marinas para enterrar sus huevos. Después de disfrutar de un rato de ocio en la playa. Regreso al barco y cena a bordo.

Día 9 Islas Galápagos - Isla Genovesa (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana visitaremos los Escalones del Príncipe Phillip. A medida que nos acercamos, los altos muros de 25 m de altura se vuelven abrumadores. Luego tendremos que caminar y superar las empinadas escaleras desde el muelle de desembarco

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Cabina estándar en el crucero.

· 7 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio compartido regular. Visitas en servicio compartido regular con guías locales bilingües castellano / inglés.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Abril 14*,21,28*

Mayo 5*,12*,19,26*

Junio 9*,23*,30

Julio 7*,14,21*,28

Agosto 11

Septiembre 29*

Octubre 27*

Noviembre 3,10*,17,24*

Diciembre 1,15,22*

hasta llegar a los arbustos de palo santo en la parte superior. Al llegar al borde del risco, los arbustos se abren y podemos disfrutar de vistas panorámicas, una fuerte brisa marina y de las increíbles habilidades de vuelo de innumerables aves marinas. Almuerzo a bordo. Por la tarde, nos dirigiremos hacia Bahía Darwin. En este tranquilo entorno, cada especie ha ocupado su propio nicho ecológico (o hábitat) sin molestar a las demás. Regreso al barco. Cena a bordo.

Día 10 Islas Galápagos - BartoloméBahía Sullivan (Pensión completa) Desayuno. El hermoso islote volcánico de Bartolomé se encuentra entre los más jóvenes de las islas y, a escala geológica, acaba de nacer del fuego. Aunque a primera vista parece no tener vida, Bartolomé ofrece algunos de los paisajes más salvajes y de las mejores vistas panorámicas de todo el archipiélago. Para disfrutar de la vista de postal de la famosa Roca Pináculo y su bahía hay que subir las escaleras hasta el mirador en la cima de la isla (114 m). El sendero a la cumbre también es ideal para presenciar cómo la escasa vegetación pionera, como el cactus de lava, lucha por echar raíces en los campos de lava desnudos. Almuerzo a bordo. Poner un pie en el arroyo de lava que cubre la Bahía Sullivan es como aterrizar en la luna. Las tortugas

verdes vienen por temporadas a enterrar huevos en la pequeña playa de arena blanca, donde también puedes encontrar cangrejos, una garza azul solitaria o un ostrero. Regreso al barco. Cena a bordo.

Día 11 Islas Galápagos - Guayaquil Desayuno El bosque nativo de scalesia de la Reserva de Tortugas El Chato es el mejor lugar para buscar tortugas gigantes de las Galápagos en su entorno más auténtico. Los Gemelos son impresionantes formaciones que no son realmente cráteres volcánicos. Los cráteres se encuentran dentro de un exuberante bosque nuboso de scalesia, una especie de planta de gran altitud que es endémica de las Galápagos... Traslado al aeropuerto de Baltra y salida en vuelo a Guayaquil. Llegada y traslado al hotel.

Día 12 Guayaquil - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre y salida en vuelo de regreso a la ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/3*Sup.)

Quito Ibis

· Otavalo Hacienda Palmeras INN Riobamba Casa Real

· Cuenca Carvallo

· Guayaquil Unipark

· Galápagos Crucero Archipel I

A (4*/4*Sup.)

· Quito Mercure

· Otavalo Hacienda Pinsaquí

· Riobamba Hacienda la Andaluza

· Cuenca Santa Lucía

Guayaquil Wyndham

· Galápagos Crucero Archipel I

A TENER EN CUENTA

Los itinerarios están sujetos a variaciones debido a las condiciones climáticas y / o regulaciones del Parque Nacional Galápagos. El itinerario descrito en las Galápagos es un ejemplo que corresponde al itinerario B del crucero Archipel I. (*) Itinerario A. Posibilidad de cruceros de distinta duración. Consultar.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD y tarjeta turística aprox. 20 USD y buses desde y hasta el aeropuerto en las Galápagos 5 USD por trayecto. Propinas en crucero 30 USD por persona y día. (Deberán abonarse en destino).

No incluye entrada a la plantación de orquídeas.

ECUADOR NATURAL

Quito, Mitad del Mundo, Avenida de los Volcanes, P.N Cotopaxi, Baños de Agua Santa, Cuenca e Islas Galápagos

Si estás buscando descubrir nuevos lugares, pero también tienes tiempo para relajarte y descansar, ¡entonces este viaje será una experiencia inolvidable!

Día1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2 Quito

Desayuno. Salida para visitar la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa. Luego continuaremos hacia otro sitio, con la latitud 0’0’0’’ de nuestro planeta donde visitaremos el museo Intiñan. Después de esta visita, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito. Tarde libre.

Día 3 Quito - P.N Cotopaxi - Baños (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Baños a través de la Avenida de los Volcanes, flanqueada por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, visitando en ruta el Parque Nacional Cotopaxi. Almuerzo en ruta.

Día 4 Baños - Cascadas y Miradores - Baños (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos las cascadas más famosas del área: “El Manto de la Novia”, un salto de 40 metros de altura con aguas cristalinas y la Cascada “El Pailón del Diablo” que tiene unos 100 metros de altura con tres saltos de agua. Almuerzo. Luego nos dirigimos hacia el área de miradores donde podremos apreciar unas vistas maravillosas del valle y de los Llanganates.

Día 5 Baños - Quito - Cuenca

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Quito y salida en vuelo a Cuenca. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 6 Cuenca (Media pensión)

Desayuno. Hoy nos sumergiremos en un viaje en el tiempo y exploraremos la riqueza cultural que esta ciudad atesora. Este recorrido a pie nos invita a descubrir tesoros del arte, la artesanía y rincones mágicos de la ciudad. Culminaremos

con un delicioso almuerzo en un restaurante local, convirtiendo está visita en una inmersión profunda en la rica historia y cultura de Cuenca.

Día 7 Cuenca - Ruta Cañari e Ica - Cuenca (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una experiencia única en la provincia del Cañar, donde los vestigios arqueológicos de las antiguas culturas prehispánicas, los Cañaris e Incas, nos revelarán sus secretos. Comenzamos con una visita al Museo de Guantug, un portal hacia la historia que nos sumergirá en el fascinante pasado. Continuamos hacia Coyoctor, un enigmático sitio sagrado de purificación y misterio. Almuerzo. La joya de nuestra aventura se encuentra a la vuelta de la esquina: Ingapirca, el complejo arqueológico Inca más grande de Ecuador.

Día 8 Cuenca - Quito

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelo de línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

5 almuerzos, 1 almuerzo picnic (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros.

Visitas y excursiones en servicio privado con guías locales, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros con guíanaturalista bilingüe (castellano e inglés).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Quito Holiday Inn

Baños Hacienda Leito

· Cuenca Raymipamba

Isla Santa Cruz Acacia

Cat. B (3* Sup./4*)

Quito Dann Carlton

· Baños Samari Spa

Cuenca San Juan Isla

· Santa Cruz Ikala

Cat. A (4* Sup./5*)

· Quito Swissotel

Día 9 Quito - Islas Galápagos (Media pensión)

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada y traslado al canal de Itabaca para tomar un bote (similar a un ferry) y cruzar el canal. Una vez en la parte alta de la Isla Santa Cruz, visitaremos una Reserva Ecológica donde conoceremos y aprenderemos sobre las tortugas gigantes en su estado natural. Almuerzo en restaurante local, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Islas Galápagos - Navegación a Isla Isabela, Bartolomé, Santa Fé, Plazas, Seymour, San Cristóbal o Pinzón (Media pensión)

Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic.

Día 11 Islas Galápagos

Desayuno. Día libre para explorar la isla por nuestra cuenta.

Día 12 Islas Galápagos - GuayaquilCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Guayaquil. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Baños Luna Volcán

· Cuenca Cruz del Vado

· Isla Santa Cruz Royal Palm Galápagos

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 440 €. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 160 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

Las visitas a las diferentes islas están sujetas a los días de operación aprobados por las autoridades del Parque Nacional Galápagos. La isla de visita será confirmada una semana previa a su llegada. No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD que deberán abonarse en destino. Dependiendo del horario de los vuelos puede ser necesario añadir noche extra en Guayaquil al regreso de las Galápagos.

ECUADOR ISLAS ENCANTADAS

Quito, Mitad del Mundo, Avenida de los Volcanes, P.N Cotopaxi e Islas Galápagos

Si está buscando descubrir nuevos lugares, pero también tienes tiempo para relajarte y descansar, ¡entonces esta expedición a las Galápagos será una experiencia inolvidable!

Día 1 Ciudad de origen - Quito

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2 Quito

Desayuno. Salida para visitar la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa. Luego continuaremos hacia otro sitio, con la latitud 0’0’0’’ de nuestro planeta donde visitaremos el museo Intiñan. Después de esta visita, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito. Tarde libre.

Día 3 Quito - P.N Cotopaxi - Quito (Media pensión)

Desayuno. Salida a través de la Avenida de los Volcanes, flanqueada por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, visitando en ruta el Parque Nacional

Cotopaxi, un santuario ecológico de 36,000 hectáreas que rodea a uno de los volcanes activos más altos del mundo Almuerzo en ruta.

Día 4 Quito - Islas GalápagosIsla San Cristóbal

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada al aeropuerto de San Cristóbal. Después de cumplir con todos los procedimientos del aeropuerto: Migración, Tarjeta de Control

Tránsito “TCT” y pago de la entrada al Parque Nacional Galápagos, traslado al hotel para dejar el equipaje y continuar con la excursión a Cerro Tijeretas y Centro de Interpretación.

Día 5 Isla San Cristóbal - Isla la EspañolaIsla San Cristóbal (Media pensión) Desayuno. Española es la Isla más meridional (al Sur) del Archipiélago y, debido a su aislamiento geográfico, tiene un alto índice de especies endémicas, únicas de esta Isla en particular. Sus sitios de visita son: Punta Suárez y Bahía Gardner. Almuerzo picnic.

Día 6 Isla San Cristóbal - Isla Isabela Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en avioneta hacia Puerto Villamil, en Isla Isabela (aprox. 45 min.). Llegada y traslado al hotel para dejar el equipaje y continuar con las actividades del día: visita a Tintoreras y Humedales.

Día 7 Isla Isabela - Sierra Negra - Isla Isabela Desayuno. Salida en vehículo, cuyo ascenso al interior de la isla dura aproximadamente 35 minutos hasta el lugar denominado El Cura, desde este sitio iniciaremos la caminata por una zona montañosa, con camino en buenas condiciones. Realizaremos un fácil ascenso de aproximadamente 40 minutos y alcanzaremos la primera vista al imponente Cráter de Sierra Negra. Durante 45minutos, caminaremos por el borde del cráter para tomar fotografías y vivir una experiencia irrepetible. Regreso y tarde libre.

Día 8 Isla Isabela - Santa Cruz Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelo de línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo, 1 almuerzo picnic (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros.

· Visitas y excursiones en servicio privado con guías locales, excepto en las Galápagos en servicio compartido con el resto de los pasajeros con guíanaturalista bilingüe (castellano e inglés).

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· Quito Holiday Inn

· Isla San Cristóbal Katarma Isla Isabela Casa Marita

· Isla Santa Cruz Acacia

Cat. A (3* Sup./4* Sup./5*)

· Quito Swissôtel Quito Isla San Cristóbal Indigo

Villamil y salida en vuelo a la Isla de Baltra. Llegada y traslado hasta el Canal de Itabaca, para tomar un ferry local y cruzar el canal hacia la parte norte de la Isla Santa Cruz. Traslado hacia la población de Puerto Ayora, visitando en la ruta una Reserva Ecológica en la parte alta, donde se podrán observar las tortugas gigantes en su hábitat natural.

Día 9 Santa Cruz (Media pensión) Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic.

Día 10 Santa Cruz

Desayuno. Día libre para explorar la isla por nuestra cuenta.

Día 11 Santa Cruz - Islas Galápagos - Quito Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en

vuelo a Quito. A llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 12 Quito - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Isla Isabela Iguana Crossing Isla Santa Cruz Royal Palm Galápagos

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 6 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 230€. (p. / pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 55 €. (p. / pers.).

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y / o cambios operativos de último momento.

Las visitas a las diferentes islas están sujetas a los días de operación aprobados por las autoridades del Parque Nacional Galápagos. La isla de visita será confirmada una semana previa a su llegada. Para la excursión en bote, del día 5, no se incluyen traslados hotel-muelle-hotel.

El equipaje permitido para traslado en avioneta son 15 kg.

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 200 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD que deberán abonarse en destino.

POSTALES DE BOGOTÁ Y CARTAGENA DE INDIAS

Bogotá y Cartagena de Indias

Disfrutaremos en este viaje de lo esencial de Colombia que nos fascinará por sus contrastes y nos enamorará por su cultura, su naturaleza y sus gentes. Estas imágenes quedarán grabadas en nuestro recuerdo.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de

la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón

de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de India, una de las ciudades más bonitas y coloridas de Colombia. Llegada a la ciudad, conocida como el corralito de piedra, con su vibrante atmósfera caribeña, sus calles llenas de vida y su mezcla única de historia, cultura y modernidad. Traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

· Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Catedral de sal de Zipaquirá. Isla del encanto o San pedro de Majagua.

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

Bogotá Best Western Plus 93

republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 6 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para sumergirnos en el realismo mágico que caracteriza a Cartagena. Podemos caminar por sus calles llenas de historia, admirar sus casas coloridas con balcones decorados con flores y disfrutar del ambiente único de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este es también un momento perfecto para comprar recuerdos, degustar platos locales como el ceviche o las arepas de huevo, o simplemente relajarnos en un café observando la vida pasar.

Día 8 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon

Cartagena Caribe by Faranda Grand

Cat. A (5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Los domingos la visita con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

RUTA DE LA CAÑA

Cali, Zona Cafetera y Medellín

En este viaje disfrutaremos de la diversidad de sabores, ritmos y expresiones de esta tierra dulce. Cali conocida

como la “Capital de la rumba”, el Valle del Cauca con sus famosas haciendas de caña de azúcar, el maravilloso

Valle del Cocora con sus magníficos cafetales y Medellín la “ciudad de la eterna primavera”.

Día 1 Ciudad de origen - Cali Salida en vuelo con destino Cali, conocida como la “Capital de la Salsa” en Colombia. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo, descansar o disfrutar de una primera inmersión en el ambiente cálido y vibrante de esta metrópoli del Valle del Cauca.

Día 2 Cali

Desayuno. Por la mañana, realizaremos un recorrido por los lugares más emblemáticos de Cali; la Plaza de Caicedo, un punto neurálgico lleno de historia, rodeado de la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, un ejemplo de arquitectura religiosa imponente. Continuamos hacia la Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, ambas de gran importancia histórica y cultural, el mirador de Sebastián de Belalcázar, desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad, además del Monumento al Gato del Río, una obra de arte icónica. Finalizamos en Cristo Rey, un imponente monumento similar al de Río de Janeiro, que ofrece vistas inigualables del Valle. También exploramos áreas residenciales, universitarias y la Plaza de Toros. Para

terminar la jornada, disfrutamos de una clase de salsa en una reconocida escuela local. Tarde libre.

Día 3 Cali - Hacienda Paraíso y PiedechincheCali (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, emprenderemos un recorrido por los alrededores del Valle del Cauca. La primera parada es la hacienda El Paraíso, famosa por su conexión con la obra literaria María de Jorge Isaacs. Este lugar combina romance y belleza natural con su entorno florido y sereno. Seguimos hacia la hacienda Piedechinche, hogar del único Museo de la Caña de Azúcar en Colombia. Durante la visita, exploramos trapiches tradicionales rodeados de imponentes árboles típicos de la región. Almuerzo típico y regreso a Cali.

Día 4 Cali - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el corazón del Eje Cafetero, una región famosa por su producción de café de alta calidad y paisajes inolvidables. El trayecto de unas tres horas y media ofrece vistas encantadoras de montañas y plantaciones. Al llegar, resto del día libre para descansar o comenzar a descubrir el entorno.

Día 5 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora, un lugar mágico y hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia. A nuestra llegada, disfrutaremos de un cóctel de bienvenida conocido como “canelazo” y aprendemos sobre la importancia de la reserva natural. Realizamos una caminata por el bosque de niebla, siguiendo un sendero ecológico entre imponentes palmas de cera. También participamos en el ritual de la palma de cera, una tradición que conecta la naturaleza con la cultura local. Después, disfrutaremos de un almuerzo típico en la región. Por la tarde, visitaremos la Finca El Ocaso, donde conocemos todo sobre el proceso del café, desde la recolección hasta la degustación. La jornada concluye en Salento, un encantador pueblo de calles coloniales y talleres artesanales, ideal para pasear y admirar la arquitectura.

Día 6 Zona Cafetera - Medellín

Desayuno. Salida hacia Medellín, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”. Este trayecto de cinco horas permite disfrutar de las vistas cambiantes entre montañas y valles. Al llegar, resto del día libre.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de la ciudad de Cali con clase de salsa.

· Visita a la Hacienda Paraíso y Piedechinche. Visita al Valle del Cocora y proceso del café en la Finca el Ocaso.

· Visita a Medellín y comuna 13.

· Visita a la ciudad colonial de Santa Fe de Antioquía.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 7 Medellín (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. Este espacio es una galería urbana que se mezcla con la música y la cultura local. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad

desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa.

Día 8 Medellín - Santa Fé de Antioquia (Ruta del Sol y la Fruta) - Medellín (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos Santa Fé de Antioquia, un pueblo pintoresco conocido por su riqueza cultural y natural. Sus calles empedradas, casas de bahareque y colores vibrantes reflejan la herencia colonial de la región. En la visita, atravesamos el Puente Colgante de Occidente, una maravilla arquitectónica construida entre 1887 y 1895 que cruza el río Cauca y está declarado Monumento Nacional. Antes de regresar a Medellín, degustamos un almuerzo típico antioqueño que destaca los sabores locales.

Día 9 Medellín - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (3*/4*)

· Cali Dann Cali Zona Cafetera Hacienda Combia

· Medellín Faranda Collection Medellín

Cat. B (4*)

· Cali Spirito by Spiwak Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín Diez Hotel

Cat. A (4*Sup/5*)

· Cali Dann Carlton Cali Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

A TENER EN CUENTA

La visita a la Hacienda Paraíso no opera los lunes. El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

PERLAS DEL CARIBE COLOMBIANO

Santa Marta, Barranquilla y Cartagena de Indias

Nada como descubrir el Caribe colombiano, visitando 3 ciudades diferentes y representativas.

Cada una con sus encantos, pero siempre con la misma alegría caribeña.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Marta Salida en vuelo con destino a la ciudad de Santa Marta, una de las más antiguas de América del Sur. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Santa Marta

Desayuno. Hoy realizaremos la visita de la ciudad, cargada de historia y cultura. El recorrido se inicia en la Quinta de San Pedro Alejandrino, un lugar emblemático donde pasó sus últimos días Simón Bolívar, y que combina historia, naturaleza y arte en un entorno único. Luego, visitaremos la Catedral Basílica Menor, un importante monumento religioso y uno de los edificios más antiguos de Colombia, el Museo del Oro o Casa de la Aduana, donde se exhiben piezas arqueológicas y se narra la historia de los pueblos indígenas de la región. Una parada especial es el monumento dedicado al famoso futbolista colombiano Carlos “El Pibe” Valderrama, un símbolo cultural de la región. Para cerrar la mañana, visita a Taganga, una pintoresca aldea de pescadores situada en una bahía con vistas espectaculares. Tarde libre,

ideal para pasear por la ciudad o relajarnos en las playas locales.

Día 3 Santa Marta

Desayuno. Día libre en la que recomendamos visitar el Parque Nacional Natural Tayrona, específicamente el sector de Playa Cristal. Este lugar es famoso por sus paisajes paradisíacos, aguas cristalinas y fondos coralinos que son ideales para practicar snorkel. La experiencia en este parque natural permite un contacto cercano con la biodiversidad marina y la tranquilidad de un entorno natural único.

Día 4 Santa Marta - Barranquilla

Desayuno. Salida hacia Barranquilla, un trayecto de aproximadamente dos horas. Esta ciudad es conocida por su vibrante cultura y su famoso carnaval, una de las festividades más destacadas de Colombia. Llegada y tiempo libre.

Día 5 Barranquilla

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos, de un recorrido panorámico por las principales

atracciones de Barranquilla. Entre los lugares visitados están el Barrio El Prado, famoso por su arquitectura republicana, y el Parque Fundadores de la Aviación, que rinde homenaje a la historia aeronáutica de la región, la Catedral Metropolitana y al Museo del Carnaval, donde se puede aprender sobre la riqueza cultural de esta fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad. Otros puntos destacados son el Estadio Edgar Rentería, el Antiguo Edificio de la Aduana, y el moderno paseo del Malecón Puerta de Oro. Una parada especial es la Ventana al Mundo, un colorido monumento que representa la multiculturalidad de Barranquilla. Tarde libre.

Día 6 Barranquilla - Cartagena de Indias Desayuno. Salida hacia Cartagena de Indias, un trayecto de aproximadamente tres horas. Esta ciudad, conocida como el “Corralito de Piedra”, encanta con su arquitectura colonial, su rica historia y su ambiente caribeño. Una vez en Cartagena, resto del día libre para explorar el casco antiguo, disfrutar de sus playas o simplemente relajarse en el hotel.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visitas de Santa Marta con Taganga.

· Visita de Barranquilla. Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Parque Nacional de Tayrona.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua. Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel Cat. C (3*Sup./4*)

· Santa Marta Best Western Plus Santa Marta Barranquilla BH Barranquilla

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente,

recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 9 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la Ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Santa Marta AC Santa Marta Marriott Barranquilla GHL Collection Barranquilla

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Santa Marta Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida

· Barranquilla Crowne Plaza

· Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Las tarifas de los hoteles en Santa Marta, están sujetas a cambio al momento de la confirmación de la reserva.

Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

Precios no válidos para festivos nacionales, Carnaval, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

CIUDADES COLOMBIANAS QUE ENAMORAN

Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias

En esta ruta podremos sentir la vida de las tres ciudades principales colombianas, de la mestiza capital Bogotá, pasando por la intensa y cultural Medellín hasta llegar a la caribeña y vibrante Cartagena.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá, la vibrante capital de Colombia, situada en el corazón de los Andes. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, perfecto para aclimatarse a la altura de la ciudad o explorar por nuestra cuenta zonas cercanas como la Zona G o la Zona Rosa, conocidas por su oferta gastronómica y comercial.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se

expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín,

conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5 Medellín

Desayuno. Por la mañana, haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre y visitaremos el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, que nos cautivará con su amplia historia y variada colección de arte. Durante la visita haremos un recorrido en el metro y metrocable, los cuales son modelo de movilidad en Latinoamérica.

Día 6 Medellín Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad, conocer la comuna 13, visitar de manera opcional el Embalse del Peñol, situado unas dos horas de la ciudad, un paraíso natural donde la inmensidad del agua y las coloridas casas coloniales convergen. La primera parada suele ser

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Recorrido panorámico de Medellín y museo de Antioquia.

Visita de Cartagena de Indias en privado.

EXPERIENCIAS OPCIONALES Catedral de sal de Zipaquirá.

· Embalse del Peñol y Guatapé. Tour Histórico Pablo Escobar.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua.

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

la famosa Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura que puedes escalar gracias a una escalera de 708 escalones. Desde la cima, la vista es impresionante: un mosaico de islas verdes que emergen de las aguas del embalse y el pueblo de Guatapé, conocido como el pueblo más colorido de Colombia. Aquí, cada esquina está decorada con zócalos pintados que representan el oficio de los habitantes de cada casa. Para los amantes del café, pueden optar por visitar un cafetal, una experiencia inolvidable.

Día 7 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el

imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

· Bogotá Best Western Plus 93

· Medellín Faranda Collection Medellín Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. B (4*Sup.)

· Bogotá EK Hotel

· Medellín Diez Hotel

Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique

Cat. A (5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Medellín York Luxury Suites

Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Museo de Antioquia cerrado los domingos

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA Y LOS AROMAS DEL CAFÉ

Bogotá, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Descubriremos uno de los museos más asombrosos de Sudamérica, en una ciudad que es una joya arquitectónica, conoceremos lo que hace único al café de Colombia y daremos un paseo por las calles de una novela de Gabriel García Márquez.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá

Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección

de 34.000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira, una de las principales ciudades de la zona cafetera

de Colombia. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera y resto del día libre.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido experiencial de café en medio del Paisaje Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.

Día 6 Zona Cafetera Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle del Cocora, hogar de las imponentes palmas

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales, excepto experiencias cafeteras en servicio compartido regular, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Experiencia del café en Finca Cafetera. Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Catedral de sal de Zipaquirá.

· Termalismo en Santa Rosa de Cabal. Filandia, Valle del Cocora y Salento.

de cera, el árbol nacional de Colombia. Otra opción interesante es visitar la Finca la Romelia, un vivero de orquídeas que alberga una impresionante colección de estas flores exóticas, así como otras especies de flora y fauna locales. Sea cual sea nuestra elección, el día estará lleno de naturaleza y belleza.

Día 7 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ata-

ques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen

Llegada.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua.

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

Bogotá Best Western Plus 93

· Zona Cafetera Hacienda Combia

Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. B (4*/4*Sup.)

Bogotá NH Royal Pavillon

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Caribe by Faranda Grand

Cat. A (4*Sup./5*)

Bogotá EK Hotel Bogotá

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA: INNOVACIÓN Y PAISAJES CULTURALES

Medellín, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Este recorrido combina innovación, tradición y belleza natural. Comenzaremos en Medellín, símbolo de cambio social e innovación urbana, continuaremos hacia la Zona Cafetera, corazón de la cultura cafetera y la sostenibilidad, y finalizaremos en Cartagena, donde la historia colonial y el vibrante Caribe se unen.

Día 1 Ciudad de origen - Medellín Salida en vuelo con destino Medellín. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 3 Medellín

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros

locales, experimentaremos la cultura hip hop, su música, sus bailes. Nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una bonita gorra que no traeremos como original recuerdo de la comuna 13. Tarde libre.

Día 4 Medellín - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira, una de las principales ciudades de la zona cafetera de Colombia. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera y resto del día libre.

Día 5 Zona Cafetera - Experiencia cafeteraZona Cafetera

Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido experiencial de café en medio del Paisaje

Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.

Día 6 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde seguiremos el sendero ecológico de la palma de cera, aprendiendo sobre la importancia de este árbol para el ecosistema local y participando en el ritual tradicional en honor a la palma de cera. Después de esta experiencia, disfrutaremos de un almuerzo típico de la región. Más tarde, continuación hacia el

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena de Indias en servicio privado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Medellín “transformación social inspirado en colores “grafitour”.

· Experiencia del café en Finca Cafetera. Excursión Valle del Cocora y Salento.

pintoresco pueblo de Salento, famoso por sus coloridas casas coloniales y sus vibrantes calles llenas de talleres artesanales. Tendremos la oportunidad de explorar el pueblo a pie, visitando tiendas locales y conociendo más sobre la cultura cafetera y la vida cotidiana en esta parte de Colombia.

Día 7 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para explorar por cuenta propia las calles de esta ciudad costera llena de historia y encanto.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, tendremos una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984

junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias - Islas del EncantoCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Salida del Muelle la Bodeguita en lancha rápida con destino a la isla incluida, allí podremos disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Almuerzo. Regreso a Cartagena.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de la Ciudad de Cartagena y Castillo de San Felipe. Visita a la isla del Rosario.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Medellín Faranda Collection Medellín Zona Cafetera Hacienda Combia

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Medellín Diez Hotel

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Medellín York Luxury Suites

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Hyatt Regency Cartagena

A TENER EN CUENTA

No incluye: traslados hotel al muelle y regreso. Impuesto de muelle 29.500 pesos colombianos en efectivo por persona, actividades opcionales, bebidas, servicio de toallas.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA FASCINANTE

Bogotá, Zona Cafetera, Medellín y Cartagena de Indias

Este recorrido está especialmente diseñado para conocer Colombia visitando sus ciudades principales y experimentando diferentes culturas en un mismo país.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una visita por el centro histórico de Bogotá. Iniciamos la visita en la Plaza de Bolívar y en sus calles aledañas, donde apreciar edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Accedemos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Finalmente continuamos hacia el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Después, nos dirigiremos a Zipaquirá para disfrutar de un almuerzo típico y visitar la Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica construida en un depósito subterráneo de sal a 180 metros de profundidad. Regreso a Bogotá.

Día 3

Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en

vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 4 Zona Cafetera

Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido experiencial de café en medio del Paisaje Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.

Día 5 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida al Valle del Cocora en el Quindío, durante el trayecto podemos apreciar el hermoso paisaje del lugar. Coctel de bienvenida (canelazo) al llegar al Valle para iniciar la caminata por el bosque de niebla

y apreciar la biodiversidad de fauna y flora. Finalizaremos con la visita a la población de Salento con una corta caminata para conocer la Plaza de Bolívar, los coloridos y típicos balcones, la calle real, los talleres artesanales y el mirador de Cócora. Almuerzo típico y regreso al hotel.

Día 6 Zona Cafetera - Pereira - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Medellín. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Experiencia del café en Finca Cafetera.

· Visita Valle de Cocora y Salento. Visita de Cartagena de Indias en privado.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 8 Medellín

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad o hacer alguna visita opcional, entre las que recomendamos la visita del embalse del Peñol y Guatapé o el tour al cafetal donde experimentaremos la vida agrícola asociada al café.

Día 9 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena

era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 12 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B (3*/4*)

· Bogotá Cosmos 100 Zona Cafetera Hacienda Combia

· Medellín Dix

Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

Bogotá Best Western Plus 93

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Medellín Faranda Collection

· Cartagena Caribe by Faranda Grand

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Los domingos la visita con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad.

La visita de la ciudad de Medellín opera lunes, miércoles y viernes, por lo que el itinerario puede verse modificado.

La visita de Cartagena en sábados y domingos se realizará por la mañana.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, CULTURA Y CAFÉ

Bogotá, Villa de Leyva, Medellín, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Un completo recorrido que nos lleva desde la capital colombiana, a uno de los pueblos Patrimonio para los colombianos, a la cuna del café y finaliza en la costa caribeña colombiana, en la colorida Cartagena.

Día 1 Ciudad De origen - Bogotá

Salida en vuelo con destino Bogotá, la vibrante capital de Colombia, situada en el corazón de los Andes. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, perfecto para aclimatarse a la altura de la ciudad o explorar por nuestra cuenta zonas cercanas como la Zona G o la Zona Rosa, conocidas por su oferta gastronómica y comercial.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un

importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva, un destino declarado Pueblo Patrimonio por su perfecta conservación de la arquitectura colonial. En el camino, haremos una parada para visitar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, un impresionante templo subterráneo excavado en una mina de sal. Esta obra de ingeniería y fe es única en el mundo, y su interior, con juegos de luces y esculturas talladas, nos dejará impresionados. Llegada a Villa de Leyva con sus calles adoquinadas, casas blancas con balcones de madera y su inmensa plaza principal, perfectas para caminar y disfrutar de sus bonitos cafés y restaurantes.

Día 4 Villa de Leyva - Bogotá (Media pensión) Desayuno. El día comienza con un recorrido por Villa de Leyva, donde visitaremos el Museo Paleontológico, que alberga fósiles de gran valor histórico, incluido un esqueleto de un Kronosaurio, un reptil marino prehistórico. Luego, conoceremos el Convento del Santo Ecce Homo, un lugar lleno de serenidad y arquitectura colonial. Después del almuerzo, regreso a Bogotá.

Día 5 Bogotá - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 6 Medellín (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa.

Día 7 Medellín - Pereira - Zona Cafetera Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 8 Zona Cafetera Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Visita a Villa de Leyva, con Museo Paleontológico y Convento del Santo Ecce Homo.

Visita a Medellín y comuna 13.

· Experiencia del café en Finca Cafetera.

· Visita de Cartagena de Indias en privado.

SALIDAS 2025

experiencial de café en medio del Paisaje Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.

Día 9 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle del Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Día 10 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un reco-

rrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 13 Cartagena de Indias - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen

Llegada.

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/3*Sup.)

Bogotá Best Western Plus 93

· Villa Leyva Posada San Antonio Medellín Faranda Collection Medellín

· Zona Cafetera Hacienda Combia Cartagena Holiday inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

Bogotá NH Royal Pavillon

· Villa Leyva Campanario de la Villa Medellín Diez Hotel

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Villa Leyva Campanario de la Villa

· Medellín York Luxury Suites

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda. Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

EMBRUJO COLOMBIANO

Bogotá, Medellín, Guatapé, Cartagena de Indias e Isla Barú Colombia uno de los países más bellos del mundo, conformado por todo tipo de personas caracterizadas por su calidez, un encanto oculto que va más allá y que entiende que las diferencias culturales y particularidades históricas son lo que le da color y sabor a la vida.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano. Continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano; visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Continuamos con el ascenso en teleférico o funicular al Cerro de Monserrate para visitar el Santuario y desde allí disfrutar una bonita vista panorámica de la ciudad. Finalizaremos la visita con un almuerzo en el restaurante Santa Clara situado en el cerro de Monserrate. Regreso al hotel.

Día 3 Bogotá - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Medellín. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 4 Medellín

Desayuno. Recorrido de la “Ciudad de la Eterna Primavera” una de las ciudades más innovadoras del mundo. Hace poco más que 20 años, Medellín fue una de las ciudades más peligrosas del mundo. Hasta el comienzo del nuevo milenio, la lucha por ser el sucesor de Escobar continuó, pero desde 2002 Medellín cambió, se invirtió en la infraestructura y la educación pública de manera exitosa claramente. Conoceremos la historia y el presente de la ciudad y la transformación de esta fascinante metrópolis mientras usamos el sistema de transporte más innovador del país; centro de Medellín, exploraremos las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y su impacto en la comunidad. Tarde libre.

Día 5 Medellín

Desayuno. Día libre para disfrutar de la cuidad reconocida por su gastronomía y amabilidad de su gente. El clima de Medellín, su paisaje montañoso, sus espectaculares vistas panorámicas y sus espacios verdes convierten los recorridos por la ciudad en una experiencia que seduce. Lugares como el Jardín Botánico, el parque de los Pies Descalzos, el parque Berrío y el parque Lleras son sitios que no podemos dejar de visitar. Lo mismo sucede con el Museo de Arte Moderno y el Museo de Antioquia, dedicado en muy buena parte a la obra del maestro colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas

engalanan muchas zonas de la ciudad. Además, Medellín cuenta con el Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología en el que niños y adultos pueden aprender y realizar una gran cantidad de actividades. Cerca de allí están el Planetario y el Parque de los Deseos.

Día 6 Medellín - Guatapé (Media pensión) Desayuno. Salida para visitar el municipio del Peñol uno de los principales productores de energía del país con un embalse construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para darle paso a esta bella obra de ingeniería (2 h aprox.). Posteriormente llegada a la piedra de El Peñol, monolito con 220 metros de altura y 740 escalones, ascenso a la piedra hasta llegar al mirador para observar una panorámica de 360 grados. Almuerzo. Visita al pueblo de Guatapé para apreciar sus pintorescas casas cuyos zócalos en las paredes representan la cultura local, navegación por el embalse durante una hora aproximadamente.

Día 7 Guatapé - Medellín - Cartagena de Indias Desayuno. Regreso Medellín y salida en vuelo con destino a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto trayecto en transporte público (Metro, Metrocable en Medellín y lancha pública CartagenaBarú-Cartagena.

· Impuesto de zarpe.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto navegación en el embalse de Guatapé, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP) y almuerzo en restaurante Santa Clara.

· Visita historia de la transformación en Medellín. Visita a Cartagena con Getsemaní.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Día 8 Cartagena de Indias Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; continuación del recorrido con entrada a la Iglesia de San Pedro Claver; luego continuamos el recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podremos admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Finalizamos en el moderno barrio de Getsemaní en la plaza principal de la Santísima Trinidad. Las calles cercanas, conocidas también por sus murales pintorescos, cuentan con pizzerías animadas y bistrós casuales en los que se sirven platos colombianos. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado al “Muelle la Bodeguita” y salida en lancha pública hasta Barú (45 min.). Aunque para muchos es “La Isla Barú” realmente es una península, delimitada por la bahía de Cartagena, Canal del Dique y el mar Caribe. Se caracteriza por el color de su arena blanca y rosada, así como la claridad del agua que permite ver el fondo del mar. En sus cercanías hay caños con mangles, espejos de agua y jardines submarinos. Tiempo libre.

Días 10 - 11 Isla Barú Desayuno. Días libres para tomar contacto pleno con la naturaleza, disfrutando de sus playas blancas y aguas turquesas.

Día 12 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado en lancha pública a Cartagena. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre.

Día 13 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

· Bogotá Best Western 93 Medellín Café By Lars

· Guatapé Bosko

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Isla Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/5*)

· Bogotá B.O.G Hotel

· Medellín Patio del Mundo

Guatapé Bosko

· Cartagena Charleston Santa Teresa Isla Barú Las Islas

Cat. A (4*Sup/5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Medellín El Cielo Guatapé Bosko

· Cartagena Sofitel Santa Clara

· Isla Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero los martes.

Ascenso al Peñol no incluido, pago directo en efectivo 25.000 pesos/p.pers.

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado.

En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, PARAÍSO CARIBEÑO

Zona Cafetera, Medellín, Cartagena de Indias e Isla Barú

Un interesante viaje, que nos llevará a través de la cultura colombiana, la cuna del café y la costa caribeña colombiana, en la colorida Cartagena y las blancas playas de Barú.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una visita por el centro histórico de Bogotá. Iniciamos la visita en la Plaza de Bolívar y en sus calles aledañas, donde apreciaremos edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Accedemos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Finalmente continuamos hacia el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar explorando la ciudad o realizar alguna actividad opcional, como la Catedral de Sal de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha, donde recorreremos las antiguas galerías subterráneas donde se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, a 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla

de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido experiencial de café en medio del Paisaje Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.

Día 6 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar o realizar alguna actividad en la zona, como puede ser visitar al pueblo típico de Filandia y el valle del Cocora o un vivero de orquídeas en la Finca la Romelia.

Día 7 Zona Cafetera - Pereira - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Medellín

Desayuno. Por la mañana, haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre y visitaremos el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, que nos cautivará con su amplia historia y variada colección de arte. Durante la visita haremos un recorrido en el metro y metrocable, los cuales son modelo de movilidad en Latinoamérica. Tarde libre.

Día 9 Medellín Desayuno. Hoy tendremos una experiencia diferente. Comenzamos en el barrio San Javier donde nos encontraremos con el guía local para iniciar un recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad. Nos Asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Visita a Villa de Leyva, con Museo Paleontológico y Convento del Santo Ecce Homo.

· Visita a Medellín y comuna 13. Experiencia del café en Finca Cafetera.

· Visita de Cartagena de Indias en privado.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup./4*)

transformación de la Comuna 13 de Medellín. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una gorra que traeremos como un bonito recuerdo de la comuna 13. Tarde libre.

Día 10 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra

visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado al sur de Cartagena a la pequeña Isla de Barú, donde muchas de sus playas son vírgenes y eso le confiere una belleza especial.

Días 13 - 14 Isla Barú Pensión completa en cat. C y B y desayuno en cat. A. Días libres para disfrutar de este bello paisaje, recorrer sus playas, hacer snorkel o algún deporte acuático.

Día 15 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. A la hora indicada regresamos a Cartagena de Indias. Resto del día libre.

Día 16 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

Bogotá Best Western Plus 93

· Zona Cafetera Hacienda Combia

Medellín Faranda Collection Medellín

· Cartagena Holiday inn Express Bocagrande

· Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/4*Sup.)

Bogotá NH Royal Pavillon

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín Diez Hotel

Cartagena Caribe by Faranda Grand

· Barú Isla del Encanto

Cat. A (5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

Cartagena Charleston Santa Teresa

· Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda. Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado. En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

AMÉRICA

BRASIL, URUGUAY, ARGENTINA

Y CHILE

Descubre la belleza y la diversidad de Brasil, Argentina y Chile en un emocionante viaje por el Cono Sur del extenso continente americano. Estos países te ofrecen desde exuberantes selvas tropicales hasta majestuosas montañas y los glaciares más espectaculares del mundo. El pequeño y desconocido país de Uruguay, una joya escondida conocido por su interior verde y costa bordeada de playas.

Nuestros programas te llevarán a conocer la animada ciudad de Río de Janeiro, a maravillarte con las cataratas del Iguazú y a explorar los impresionantes paisajes de la Patagonia. Además, podrás visitar la cosmopolita ciudad de Buenos Aires y disfrutar de la cultura y el tango argentino y conocer el pasado colonial en Colonia Sacramento.

Sumérgete en la vibrante atmósfera de estos destinos, disfruta de la deliciosa comida local, baila al ritmo de la samba y explora la naturaleza salvaje que los rodea.

170 Brasil Esencial

172 Tesoros Brasileños

174 Tesoros Brasileños con M/V Desafío

176 Raíces Brasileñas

178 Encantos de Brasil

180 Esplendores de Brasil

182 Brasil Auténtico

184 Brasil Fascinante

186 Aires de Uruguay

188 Uruguay Increíble

190 Argentina Esencial

192 Lagos, Glaciares y Cataratas

194 Argentina, Hielos Milenarios

196 Pinceladas Chilenas

BRASIL ESENCIAL

Río de Janeiro, P. N Iguaçu y Salvador de Bahía

Visitaremos la vibrante ciudad de Río de Janeiro con sus grandes iconos el Cristo del Corcovado y el Pan de Azúcar, las espectaculares y exuberantes cataratas de Iguazú y Salvador de Bahía, ciudad llena de color y tradiciones.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, sus amplias playas y la energía contagiosa de su música y cultura. Se recomienda dar un paseo por la playa de Copacabana, una de las más famosas del mundo, o recorrer Ipanema, famosa por inspirar la canción “Garota de Ipanema”. Para los amantes de la gastronomía, este es un buen momento para probar una caipirinha o degustar platos típicos como la feijoada o el açaí.

Día 3 Río de Janeiro (Media pensión)

Desayuno. El día comienza con un paseo en tren por el Parque Nacional de Tijuca, una de las selvas urbanas más grandes del mundo, hasta llegar a la base del Cristo Redentor, situado en

la cima del Corcovado a 710 metros de altitud. Este monumento, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, ofrece una vista espectacular de toda la ciudad y de la Bahía de Guanabara. Dispondremos de tiempo suficiente para disfrutar del panorama y tomar fotografías inolvidables. Posteriormente, la excursión continuará hacia el Cerro Pan de Azúcar, en el barrio de Urca. Subiremos en teleférico hasta la primera parada en el Cerro Urca, desde donde ya se puede apreciar una vista privilegiada. Luego, un segundo teleférico nos llevará a la cima del Pan de Azúcar, desde donde se contempla una de las postales más impresionantes de Río. Para culminar la jornada, disfrutaremos de un almuerzo con un tradicional churrasco brasileño, famoso por su variedad de carnes y su característico sistema de “rodizio”.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a su nuestro ritmo. Opcionalmente, se pueden

realizar actividades como un recorrido por el colorido barrio de Santa Teresa, una visita a la Escalera de Selarón o un paseo en barco por la Bahía de Guanabara. Los más aventureros pueden optar por una excursión a la Pedra do Telegrafo o un día de surf en las playas de Prainha o Barra da Tijuca.

Día 5 Río de Janeiro - P. N Iguaçu

Desayuno. Salida en vuelo a Foz do Iguaçu. Resto del día libre.

Día 6 P. N Iguaçu

Desayuno. Por la mañana, visita de las cataratas en el lado brasileño, que ofrece una vista panorámica de las cataratas desde una pasarela que finaliza en un mirador privilegiado. Paseamos por el sendero de 1 km con una vista panorámica de todos los 275 saltos, algunos de hasta 100 m de altura, que confirman este atractivo natural único. El sendero se realiza a pie por un paseo en la mata, con espacios abiertos

10 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado. Visitas en servicio privado con guías locales, excepto en Río de Janeiro en servicio regular. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Teleférico Pan de Azúcar.

Visita Cristo del Corcovado.

· Visita cataratas brasileñas.

· Visita Pelourinho.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Río de Janeiro

Windsor Leme

· Iguaçu Viale Cataratas

Salvador de Bahía Monte Pascoal Praia

para la observación de las Cataratas del Iguazú en algunos puntos. Al final del sendero, hay una pasarela de observación que completa el paseo, llegando al punto conocido como la «Garganta del Diablo». Tarde libre.

Día 7 P. N Iguaçu - Salvador de Bahía Desayuno. Salida en vuelo a Salvador de Bahía, vía Sao Paulo.

Día 8 Salvador de Bahía Desayuno. Hoy dedicamos la mañana a explorar la ciudad de Salvador de Bahía, cuna de la cultura afrobrasileña y del carnaval más famoso del país. La visita comienza en la Ciudad Alta, con una parada en el Faro de la Barra, uno de los más antiguos de América, hoy convertido en museo naval. Luego, recorreremos el Corredor da Vitória y Campo Grande, calles que se convierten en escenario de los tríos eléctricos durante el carnaval. Al llegar al Centro Histórico, se iniciará un recorrido a pie por las

calles adoquinadas del Pelourinho, un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Plaza Terreiro de Jesús, la Iglesia de São Francisco, el Museo da Misericórdia, la Casa Jorge Amado y la Casa do Olodum, descubriendo así la esencia histórica y cultural de la ciudad. Para los amantes de la gastronomía, se recomienda probar el acarajé, una delicia afrobrasileña hecha de frijoles y camarones fritos en aceite de palma. Tarde libre.

Día 9 Salvador de Bahía - Ciudad de origen Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Cat. A (4*Sup.)

· Río de Janeiro

Windsor Miramar

· Iguaçu Sanma Hotel

Salvador de Bahía Vila Bahía

A TENER EN CUENTA

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y condiciones climatológicas.

Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

TESOROS BRASILEÑOS

Río de Janeiro, Manaos, Amazonas, Lodge en selva y Salvador de Bahía

Este viaje nos permite conocer los tesoros que guarda Brasil, desde Río de Janeiro una de las ciudades más famosas del mundo, pasando por el Amazonas con su increíble vegetación y fauna para finalizar en Salvador de Bahía cuna de la capoeira y ciudad por excelencia del candomblé.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descubrir la ciudad a nuestro ritmo. Río es una ciudad que seduce a todos los que la visitan con su energía contagiosa, sus playas doradas como Copacabana e Ipanema, y su inigualable entorno natural. Sugerimos comenzar con un paseo por el famoso paseo marítimo de Copacabana o simplemente disfrutar de una bebida refrescante en uno de los numerosos bares de playa, donde podremos sumergirnos en la esencia de la ciudad, a ritmo de samba y bossa nova.

Día 3 Río de Janeiro

Desayuno. Por la mañana, visitaremos algunos de los puntos más icónicos de Río. El recorrido incluye una visita al Pan de Azúcar, una montaña situada en la entrada de la bahía de Guanabara. Este lugar es conocido por sus vistas panorámicas, que nos dejarán sin aliento. Subiremos en teleférico hasta la cima, donde

podremos admirar una vista de 360 grados de la ciudad, el océano y las montañas circundantes. Tras este recorrido, tendremos la tarde libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta, paseando por los barrios bohemios como Lapa, conocidos por su arte callejero y su vibrante vida nocturna.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Día libre para relajarnos en las icónicas playas de Río o aventuraros en una excursión opcional a los alrededores de la ciudad, como el Jardín Botánico, un oasis verde en medio de la ciudad, o realizar un tour por la histórica zona de Santa Teresa, con sus calles empedradas y su ambiente artístico o el Parque de Tijuca.

Día 5 Río de Janeiro - Manaos

Desayuno. Salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia. Manaos es la puerta de entrada al Amazonas, la selva tropical más grande del mundo. Al llegar, sentiremos el cambio inmediato en el ambiente, rodeado por la exuberante vegetación y el clima tropical. Manaos, aunque es una ciudad moderna, conserva un aire de misterio y aventura, siendo el punto de partida

perfecto para explorar la vasta e impresionante región amazónica.

Día 6 Manaos - Amazonas (Pensión completa) Desayuno. El día comienza con un emocionante viaje en barco desde el puerto de la Marina Taua hacia uno de los fenómenos naturales más fascinantes del mundo: el “encuentro de las aguas”. Aquí, los ríos Negro y Solimões se encuentran, pero no se mezclan de inmediato, creando una sorprendente línea de contraste entre las aguas oscuras y claras. Tras este espectáculo, disfrutaremos de un almuerzo típico antes de dirigirnos al lodge. Tarde libre para explorar los alrededores o simplemente descansar rodeados por la selva. La cena en el lodge marcará el final de un día lleno de nuevas experiencias.

Día 7 Amazonas (Pensión completa) Hoy, después del desayuno, nos adentraremos en la selva amazónica con una caminata que nos permitirá descubrir la increíble biodiversidad de la región. Desde plantas medicinales hasta aves exóticas, la selva amazónica es un lugar de infinitas sorpresas. Después del almuerzo en el

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados en servicio privado, excepto en Manaos en servicio regular compartido.

· Visitas en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Salvador de Bahía en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Pan de Azúcar.

· Pesca de pirañas. Encuentro de las Aguas.

· Caminata en la selva.

Visita Pelourinho.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 20/12/25: diarias

lodge, visitaremos un poblado indígena, donde aprenderemos sobre las tradiciones y la vida diaria de las comunidades locales. Cena en el lodge, y para cerrar el día, participaremos en un emocionante paseo nocturno en canoa, donde podremos escuchar los sonidos de la selva y buscar jacarés, los caimanes de la región.

Día 8 Amazonas - Manaos - Salvador de Bahía

Desayuno. Temprano por la mañana, visitaremos la floresta de los monos, donde podremos observar a estos curiosos animales en su hábitat natural. Luego, regreso en lancha hasta el puerto de Manaos, traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia Salvador de Bahía, vía Sao Paulo. Salvador es conocida por su rica historia y su vibrante cultura afrobrasileña, y ofrece una combinación única de playas, arquitectura colonial y una gastronomía deliciosa.

Día 9 Salvador de Bahía

Desayuno. Visita de la ciudad Alta, comenzando por el Faro de la Barra, hoy museo Naval de la ciudad. Seguimos hacia el Porto da Barra, con la fortaleza de Santa María, el Fuerte de San Diego y los barrios tradicionales. Llegaremos al

Pelourinho, considerado por la UNESCO como la colección más importante de la arquitectura colonial de los siglos XVII y XVIII que todavía existen en el mundo. Salvador de Bahía es una ciudad que ofrece una mezcla única de historia, cultura, música y naturaleza. Tiempo libre.

Día 10 Salvador de Bahía Desayuno. Día libre para disfrutar de sus playas tropicales o perdernos en las calles empedradas del Pelourinho, donde encontraremos tiendas de artesanías, música en vivo y restaurantes que sirven la mejor comida bahiana. También podemos visitar la Iglesia de São Francisco, famosa por su interior adornado con pan de oro, o el Mercado Modelo, un lugar ideal para comprar recuerdos y probar platos típicos como la moqueca.

Día 11 Salvador de Bahía - Ciudad de origen Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Río de Janeiro Windsor Leme Manaos Intercity Manaus

· Amazonas Amazon Ecopark

· Salvador de Bahía Vila Galé

Cat. A (4*/5*)

Río de Janeiro Hilton Copacabana

· Manaos Quality Manaus

· Amazonas Amazon Ecopark

Salvador de Bahía Wish Hotel da Bahía

A TENER EN CUENTA

Vacuna fiebre amarilla recomendable en Amazonas. Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y de las condiciones climatológicas.

TESOROS BRASILEÑOS CON M/V DESAFÍO

Río de Janeiro, Crucero en Amazonas y Salvador de Bahía

Este viaje nos permite conocer los tesoros que guarda Brasil, desde Río de Janeiro una de las ciudades más famosas del mundo, contactar con la naturaleza en estado puro, navegando por el corazón del Amazonas en la M/V Desafío, para finalizar en Salvador de Bahía cuna de la capoeira y ciudad por excelencia del candomblé. ¡Una experiencia única!

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descubrir la ciudad a nuestro ritmo. Río es una ciudad que seduce a todos los que la visitan con su energía contagiosa, sus playas doradas como Copacabana e Ipanema, y su inigualable entorno natural. Sugerimos comenzar con un paseo por el famoso paseo marítimo de Copacabana o simplemente disfrutar de una bebida refrescante en uno de los numerosos bares de playa, donde podremos sumergirnos en la esencia de la ciudad, a ritmo de samba y bossa nova.

Día 3 Río de Janeiro

Desayuno. Por la mañana, visitaremos algunos de los puntos más icónicos de Río. El recorrido incluye una visita al Pan de Azúcar, una montaña situada en la entrada de la bahía de Guanabara. Este lugar es conocido por sus vistas panorámicas, que nos dejarán sin aliento. Subiremos en teleférico hasta la cima, donde

podremos admirar una vista de 360 grados de la ciudad, el océano y las montañas circundantes. Tras este recorrido, tendremos la tarde libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta, paseando por los barrios bohemios como Lapa, conocidos por su arte callejero y su vibrante vida nocturna.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Día libre para relajarnos en las icónicas playas de Río o aventuraros en una excursión opcional a los alrededores de la ciudad, como el Jardín Botánico, un oasis verde en medio de la ciudad, o realizar un tour por la histórica zona de Santa Teresa, con sus calles empedradas y su ambiente artístico o el Parque de Tijuca.

Día 5 Río de Janeiro - Manaos - AmazonasCrucero Desafío (Pensión completa)

Desayuno. Salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia, capital del Amazonas, el mayor estado brasileño. Traslado al muelle, embarque a las 14.30h. Una vez a bordo, se nos ofrecerá una bebida de bienvenida y un almuerzo frío mientras el guía nos brinda información útil sobre el

Amazonas, el barco y los detalles del programa. Comenzaremos a navegar hacia las Anavilhanas, el segundo archipiélago fluvial más grande del mundo. Después de la cena a bordo, paseo en las canoas para escuchar los sonidos nocturnos de la selva.

Día 6 Amazonas - Crucero Desafío (Pensión completa)

Desayuno a bordo y navegación hasta el pueblo de Acajatuba, en el trayecto visita a la estación flotante para interactuar con delfines rosados de río y conocer al famoso pez Pirarucu. Almuerzo y cena a bordo. Paseo en canoa para avistar caimanes y otros animales nocturnos con linternas.

Día 7 Amazonas - Crucero Desafío (Pensión completa)

Temprano en la mañana, salida para admirar el amanecer en la selva y el canto de los pájaros en su hábitat. Regreso a bordo y desayunamos mientras navegamos hacia el pueblo de Jaraqui, donde realizaremos una interesante caminata para descubrir la flora y fauna. Regreso a bordo y navegación hacia la comunidad indígena

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos, 1 almuerzo frío y 3 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados en servicio privado, excepto en Manaos en servicio regular compartido.

· Visitas en servicio regular compartido con guías locales, excepto en Salvador de Bahía en servicio privado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Enero 5,12,19,26

Febrero 2,9,16,25*

Marzo 9,16,23,30

Abril 6,13,20,27

Mayo 4,11,18

Junio 1,8,15,22,29

Julio 6,13,20,28*

de Tatuyos, la visita es una oportunidad para aprender sobre el estilo de vida y los hábitos indígenas que continúan hasta el día de hoy. Cena y almuerzo a bordo.

Día 8 Amazonas - Manaos - Salvador de Bahía Después del desayuno, navegación por el Río Negro hacia el Río Solimões hasta llegar al “Encuentro de las Aguas”, donde ambos ríos se unen para formar el gran Río Amazonas. Navegación de regreso a la ciudad de Manaos, llegando al muelle aprox, a las 11:00 am. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Salvador de Bahía, vía Sao Paulo. Salvador es conocida por su rica historia y su vibrante cultura afrobrasileña, y ofrece una combinación única de playas, arquitectura colonial y una gastronomía deliciosa.

Día 9 Salvador de Bahía Desayuno. Visita de la ciudad Alta, comenzando por el Faro de la Barra, hoy museo Naval de la ciudad. Seguimos hacia el Porto da Barra, con la fortaleza de Santa María, el Fuerte de San Diego y los barrios tradicionales. Llegaremos al Pelourinho, considerado por la UNESCO como

la colección más importante de la arquitectura colonial de los siglos XVII y XVIII que todavía existen en el mundo. Tiempo libre.

Día 10 Salvador de Bahía Desayuno. Día libre para disfrutar de sus playas tropicales o perdernos en las calles empedradas del Pelourinho, donde encontraremos tiendas de artesanías, música en vivo y restaurantes que sirven la mejor comida bahiana. También podemos visitar la Iglesia de São Francisco, famosa por su interior adornado con pan de oro, o el Mercado Modelo, un lugar ideal para comprar recuerdos y probar platos típicos como la moqueca.

Día 11 Salvador de Bahía - Ciudad de origen Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Agosto 3,10,17,24,31

Septiembre 7,14,21,28

Octubre 5,12,19

Noviembre 2,9,16,23,30

Diciembre 7,14

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Río de Janeiro Windsor Leme Amazonas M/V Desafío (cabina interior)

· Salvador de Bahía Vila Galé

Cat. A (4*/5*)

· Río de Janeiro Hilton Copacabana Amazonas M/V Desafío (cabina exterior)

· Salvador de Bahía Wish Hotel da Bahía

A TENER EN CUENTA

Vacuna fiebre amarilla recomendable en Amazonas. Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval y/o festivos.

(*) Consultar suplemento.

Crucero Desafio: itinerario sujeto a modificaciones según temporadas y/o condiciones climáticas. El crucero se reserva el derecho de alterar el itinerario por condiciones técnicas y/o de seguridad o cancelar cualquier salida por necesidades operacionales.

RAÍCES BRASILEÑAS

Sao Paulo, Paraty y Río de Janeiro

Este viaje nos permite conocer Sao Paulo la primera ciudad más poblada, Río de Janeiro, la ciudad de la alegría y la samba y entre ambas Paraty uno de los rincones más escondidos de Brasil.

Día 1 Ciudad de origen - Sao Paulo

Salida en vuelo con destino Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 2 Sao Paulo

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Sao Paulo es conocida por su dinamismo cultural, gastronómico y financiero, con una mezcla fascinante de arquitectura moderna y clásica.

Día 3 Sao Paulo

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una visita guiada a los puntos más emblemáticos de la ciudad. Comenzamos en la Estación de la Luz, una de las más importantes del ferrocarril brasileño. Luego, visitamos la Catedral da Sé, una de las más grandes del mundo en estilo neogótico, y el Teatro Municipal, un bello edificio inspirado en la ópera de París. Subiremos al mirador del Santander para disfrutar de una vista de 360° de la ciudad. Tarde libre para recorrer la Avenida Paulista, visitar museos o probar la gastronomía local.

Día 4 Sao Paulo - Paraty

Desayuno. Salida hacia Paraty en un recorrido de aproximadamente 4 h 30 min. Este encantador pueblo colonial, situado entre montañas y mar, es Patrimonio de la Humanidad por su bien conservado casco histórico, calles empedradas y arquitectura del siglo XVIII. A la llegada, tiempo libre para pasear por sus coloridas calles y disfrutar del ambiente relajado.

Día 5 Paraty

Desayuno. Por la mañana, exploraremos el centro histórico con un recorrido a pie guiado. Paraty nos transporta a la época colonial con sus iglesias, casas coloridas y calles de piedra. Nuestro guía nos contará historias y leyendas de la ciudad, además de explicarnos su importancia durante la época de la extracción del oro. Tarde libre para seguir explorando o disfrutar de la gastronomía local.

Día 6 Paraty

Desayuno. Hoy realizaremos un paseo en barco

por la bahía de Paraty, visitando dos playas de aguas cristalinas y dos islas paradisíacas. Durante el recorrido, nos detendremos en distintos puntos para nadar y practicar snorkeling, admirando la belleza submarina y la exuberante vegetación. Regreso a Paraty y tarde libre.

Día 7 Paraty

Desayuno. Día libre para disfrutar del ambiente relajado de Paraty. Opcionalmente, se pueden visitar las cascadas cercanas, recorrer la ruta del “Camino del Oro” o visitar una destilería de cachaça para conocer el proceso de elaboración de esta tradicional bebida brasileña.

Día 8 Paraty - Río de Janeiro

Desayuno. Salida por carretera hacia Río de Janeiro, la “Cidade Maravilhosa”, un lugar donde la naturaleza y la cultura se fusionan de manera impresionante (5 h aprox.). A la llegada, tiempo libre para pasear por Copacabana o Ipanema, disfrutar de la gastronomía local o conocer la animada vida nocturna.

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto de Paraty a Río de Janeiro en servicio compartido regular.

· Visitas, según itinerario, en servicio privado, excepto excursión en barco Bahía de Paraty, y en Río de Janeiro en servicio compartido regular con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Navegación Bahía de Paraty. Visita Corcovado y Pan de Azúcar.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Sao Paulo Slaviero São Paulo Ibirapuera

Día 9 Río de Janeiro

Desayuno. Visita panorámica de la ciudad, comenzando en el centro histórico de Rio, pasando por el barrio de Laranjeiras, el Sambodromo y la Catedral Metropolitana. Continuamos hacia el Pan de Azúcar, situado en el barrio de Urca. Es una colina de 396 metros de altitud desde la que se tienen unas vistas privilegiadas de la bahía de Guanabara. Subiremos a un teleférico y visitaremos la estación del Cerro Urca antes de seguir el viaje hacia la cima del morro Pan de Azúcar, desde donde tendremos preciosas vistas panorámicas de Rio de Janeiro. Tarde libre.

Día 10 Río de Janeiro

Desayuno. Hoy visitaremos uno de los monumentos más icónicos del mundo: el Cristo Redentor. Un viaje en tren a través del bosque de Tijuca nos llevará hasta la base de esta imponente estatua de 710 metros de altura, desde donde podremos admirar una de las mejores vistas panorámicas de Río. Tarde libre para

seguir explorando la ciudad o visitar lugares emblemáticos como el barrio de Santa Teresa o el Jardín Botánico. Tarde libre.

Día 11 Río de Janeiro - Ciudad de origen Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Paraty Pousada do Principe

· Río de Janeiro Mirador Rio Copacabana

Cat. B (4*)

· Sao Paulo Estanplaza Paulista

Paraty Pousada da Marquesa

· Río de Janeiro Windsor Leme

Cat. A (4*Sup.)

· Sao Paulo Vila Galé Paulista

Paraty Pousada do Sandi

· Río de Janeiro Windsor Miramar

A TENER EN CUENTA

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y de las condiciones climatológicas.

La excursión por la Bahía de Paraty es con guía en idioma portugués.

Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

ENCANTOS DE BRASIL

Río de Janeiro, P. N Iguaçu, Barreirinhas, P. N de los Lençois Maranhenses, Río Preguiças y Salvador de Bahía Brasil, en su propia denominación es un mundo por descubrir. Desde su cultura, tradiciones hasta la espectacular y exuberante naturaleza que posee hasta la amabilidad y alegría de su gente.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es conocida por su belleza natural y cultural, con paisajes icónicos, playas de arena blanca y una atmósfera vibrante. Se recomienda visitar la playa de Copacabana o Ipanema, caminar por el animado barrio de Lapa o disfrutar de la gastronomía local en alguno de los restaurantes de la ciudad.

Día 3 Río de Janeiro

Desayuno. Por la mañana, comenzamos con una visita guiada por la ciudad. Uno de los puntos destacados del recorrido es el Pan de Azúcar, una de las formaciones rocosas más famosas del mundo. Situado en la entrada de la bahía de Guanabara, se accede a la cima a través de un teleférico que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y el mar. Desde aquí, se puede admirar

la belleza de Río, con su costa curvada y la selva tropical en el horizonte. Tarde libre.

Día 4 Río de Janeiro - P. N Iguaçu

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Foz do Iguaçu. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5 P. N Iguaçu

Desayuno. Este día está dedicado por completo a descubrir las imponentes Cataratas del Iguazú. Comenzamos por el lado argentino, donde recorreremos varias pasarelas que nos llevarán a diferentes miradores al pie de los saltos. Luego, visitaremos el lado brasileño, donde una sola pasarela en un solo sentido lleva hasta el impresionante mirador de la Garganta del Diablo. Desde aquí, la vista panorámica es inolvidable, con el agua cayendo con una fuerza impresionante, rodeada de un paisaje selvático exuberante.

Día 6 P. N Iguaçu - São Luis

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en

vuelo a Sao Luis, vía Sao Paulo. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para explorar esta ciudad colonial, famosa por su arquitectura histórica y su influencia cultural afrobrasileña.

Día 7 São Luis - Barreirinhas - P. N de los Lençois Maranhenses - Lagoa BonitaBarreirinhas

Desayuno. Salida por carretera hacia Barreirinhas (4 h aprox.). Excursión en 4 x 4 a los Grandes Lençois para conocer el circuito Lagoa Bonita. El Parque Nacional de los Lençois Maranhenses es un paraíso ecológico con 155 mil hectáreas de dunas, ríos, lagunas y manglares.

Día 8 Barreirinhas - Río PreguiçasBarreirinhas

Desayuno. Traslado al muelle situado en el centro de la ciudad y embarque a bordo de una lancha rápida que navega hacia el río Preguiças. Nuestra primera parada es en Vassouras, donde podremos degustar la Tiquira de Mandioca (comida típica de la región) y tener la oportunidad

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en servicio privado.

· Visitas en servicio regular con guías locales, excepto en Salvador y Foz do Iguaçu en privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Teleférico Pan de Azúcar.

· Visita cataratas argentinas y brasileñas. Excursión a los grandes Lençois.

· Navegación río Preguiças.

· Visita Pelourinho.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Río de Janeiro Windsor Leme

de visitar las pequeñas lagunas que se forman de mayo a septiembre. Seguiremos el río hasta llegada a Mandacaru donde se encuentra el faro del río Preguiças. Después de la visita al faro (opcional) continuamos en la lancha hacia la playa de Caburé donde haremos una parada para almorzar (no incluido). Después de descansar en las hamacas podemos caminar por la playa o por las orillas del río Preguiças.

Día 9 Barreirinhas - São Luis Desayuno. Mañana libre. Salida por carretera a São Luis.

Día 10 São Luis - Salvador de Bahía Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Salvador de Bahía, vía Fortaleza. Llegada y traslado al hotel.

Día 11 Salvador de Bahía

Desayuno. La mañana está dedicada a conocer la parte histórica de Salvador de Bahía. La visita comienza en el Faro de la Barra, hoy conver-

tido en un museo naval. Luego, se pasa por el Corredor da Vitória y Campo Grande, zonas emblemáticas durante el carnaval. Al llegar al Centro Histórico, se realiza un recorrido a pie por el famoso Pelourinho, un barrio con calles empedradas, edificios coloniales coloridos, plazas, iglesias y museos. Entre los puntos destacados se encuentran Terreiro de Jesús, la Iglesia de São Francisco, el Museo da Misericordia, la Casa Jorge Amado y la Casa do Olodum. Tarde libre.

Día 12 Salvador de Bahía - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Iguaçu Viale Cataratas São Luis Brisamar

· Barreirinhas Encantes do Nordeste Salvador de Bahía Monte Pascoal Praia

Cat. A (4*/4*Sup.)

Río de Janeiro Windsor Miramar

· Iguaçu Sanma Hotel

São Luis Blue Tree São Luis

· Barreirinhas Porto Preguiç

· Salvador de Bahía Vila Bahía

A TENER EN CUENTA

Traslados (sólo chófer) y excursiones (chófer y guía local) en Barreirinhas/Lençois Maranhenses, en idioma portugués. Consultar suplemento guía bilingüe.

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y condiciones climatológicas. Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

ESPLENDORES DE BRASIL

Río de Janeiro, Manaos, Amazonas, Lodge en selva y Natal

Un recorrido que nos permite conocer Río de Janeiro, capital de la samba, contacto con la naturaleza en su estado puro en el Amazonas para finalizar en Natal, con bellísimas playas, áreas de dunas de arena blanca y una cultura rica.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es una de las ciudades más famosas del mundo, con increíbles paisajes, playas inmensas y espectaculares montañas al ritmo de samba y bossa nova. Se recomienda pasear por Copacabana o Ipanema, probar una caipirinha o explorar la vida nocturna en Lapa.

Día 3 Río de Janeiro (Media pensión)

Desayuno. Comenzamos nuestra experiencia en el Parque Nacional de Tijuca. Un viaje en tren nos lleva a través del frondoso bosque hasta la base del Cristo Redentor. Desde sus 710 metros de altura, la vista panorámica de la ciudad es espectacular. Este icónico monumento es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Almuerzo. Por la tarde, continuamos hacia el

Pan de Azúcar, situado en el barrio de Urca. Esta colina de 396 metros ofrece vistas privilegiadas de la bahía de Guanabara. Subimos en teleférico, con una parada en el Cerro Urca antes de alcanzar la cima del Pan de Azúcar, donde disfrutamos de una de las mejores panorámicas de Río.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a su nuestro ritmo. Opcionalmente, se pueden realizar actividades como un recorrido por el colorido barrio de Santa Teresa, una visita a la Escalera de Selarón o un paseo en barco por la Bahía de Guanabara. Los más aventureros pueden optar por una excursión a la Pedra do Telegrafo o un día de surf en las playas de Prainha o Barra da Tijuca.

Día 5 Río de Janeiro - Manaos Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia, capital del Amazonas, el mayor estado brasileño.

Día 6 Manaos - Amazonas (Pensión completa) Desayuno. Salida en bote hacia nuestro lodge en medio de la selva amazónica. A la llegada, tiempo libre para acomodarse, seguido de almuerzo y cena.

Días 7 - 8 Amazonas (Pensión completa) Desayuno. Durante estos días disfrutaremos de la aventura en la selva, caminaremos por la selva para conectar con la flora y la fauna del lugar y en la noche saldremos para realizar paseos nocturnos en canoa para apreciar los sonidos e ir en busca de los jacarés.

Día 9 Amazonas - Manaos - Natal Desayuno. Regreso en lancha hasta el puerto, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Natal vía Fortaleza. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Natal Desayuno. Hoy conoceremos la rica cultura de

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto en Selva Amazónica en servicio compartido regular.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Corcovado y Pan de Azúcar. Caminata en la selva.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Río de Janeiro Mirador Manaos Saint Paul

· Amazonas Amazonia Jungle

· Natal Comfort Hotel & Suites

Cat. B (4*)

Río de Janeiro

Windsor Excelsior

Natal, reflejada en la obra de la historiadora Câmara Cascudo. Iniciaremos un recorrido panorámico por las calles del centro histórico y visitaremos la Fortaleza dos Reis Magos, un impresionante fuerte construido en el siglo XVI, considerado el monumento histórico más importante de la ciudad. Posteriormente, nos dirigiremos a la Playa Cotovelo, donde disfrutaremos de sus cálidas aguas y paisajes idílicos. Para el almuerzo, se recomienda degustar mariscos frescos y platos típicos de la región como el “camarão na moranga”.

Día 11 Natal

Desayuno. Día libre en la “Ciudad del Sol”, que goza de más de 300 días soleados al año. Se pueden visitar las famosas playas do Meio y la de los Artistas, conocidas por sus piscinas naturales y aguas tranquilas ideales para nadar. Para los aventureros, es posible realizar un paseo en buggy por las dunas de Genipabu o practicar sandboard.

Día 12 Natal - Ciudad de origen

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen

Llegada.

· Manaos Quality Manaus A

· mazonas Evoluçao Ecolodge Natal Quality Suites Natal

Cat. A (4*Sup.)

· Río de Janeiro Windsor Miramar

· Manaos Villa Amazonia

Amazonas Anavilhanas Jungle Lodge

· Natal Wish Natal

A TENER EN CUENTA

Vacuna fiebre amarilla recomendable en Amazonas. Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y de las condiciones climatológicas y al lodge seleccionado.

Los traslados y las excursiones en la Selva Amazónica son en servicio compartido regular en pequeños grupos con guía local bilingüe portugués y español en los Lodges Evoluçao y Amazon Ecopark. En el Lodge Anavilhanas los guías son bilingües portugués e inglés, para guía español, consultar suplemento.

Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

BRASIL AUTÉNTICO

Río de Janeiro, P. N Iguaçu, Recife, Olinda y Porto de Galinhas

Desde la vibrante Río de Janeiro y el verde infinito del Parque Nacional de Tijuca hasta la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú, este viaje nos llevará por algunos de los paisajes más impresionantes de Brasil.

Descubriremos la riqueza histórica de Recife y Olinda, y nos relajaremos en las aguas cristalinas de Porto de Galinhas. Una aventura llena de naturaleza, cultura y playas paradisíacas.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es una de las más famosas ciudades del mundo, con increíbles paisajes, playas inmensas y espectaculares montañas a ritmo de samba y bossa nova.

Día 3 Río de Janeiro (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, recorreremos las famosas playas de la Zona Sur de Río, incluyendo Leblon, Ipanema y Copacabana, mientras disfrutamos de vistas y escuchamos historias sobre estos barrios. Luego, nos dirigiremos al centro de la ciudad a través de la costa de Botafogo, con una primera vista del Pan de Azúcar. Después, haremos un recorrido panorámico por el centro de Río, visitando el Sambódromo y la Catedral Metropolitana, y disfrutaremos de las vistas de la Plaza de Cinelândia y el Teatro Municipal. Desde allí, nos dirigiremos a Urca, pasando por el Aterro do Flamengo y sus parques, para llegar al Pan de Azúcar. Viajaremos hasta la cima en teleférico. El primer teleférico nos lleva al cerro de Urca, un mirador a 215 metros de altura desde el cual ya se pueden ver

hermosas vistas de la Bahía de Guanabara y sus islas. Desde esta etapa, un segundo teleférico llega hasta la cima. Después del almuerzo, nos dirigiremos al Estadio Maracaná, donde daremos una vuelta panorámica por el estadio y haremos una breve parada para apreciar el esplendor del dos veces anfitrión de las finales de la Copa del Mundo. Desde allí, nos dirigiremos a la estación de tren Cosme Velho en el barrio de Laranjeiras, desde donde tomaremos un tren de 20 minutos hasta la montaña Corcovado a través de la exuberante y densa selva tropical de Tijuca hasta la imponente estatua del Cristo Redentor, que vigila la ciudad de Río y tiene una altura de hasta 38 m, una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, haremos un recorrido que resalta lugares significativos en la historia afrobrasileña de Río de Janeiro. Esta ruta es parte de los sitios de memoria de la Diáspora Africana en el mundo y forma parte del proyecto mundial de la UNESCO “Ruta del Esclavo”. Durante este paseo, nos sumergiremos en una memoria sensible que contribuye a la concientización y a la lucha global contra el racismo. El punto culminante de la visita será la interpretación y narrativa afro centrada sobre

uno de los mayores puertos de esclavos del mundo, el Cais do Valongo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017.

Día 5 Río de Janeiro - Puerto do Iguaçu Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Foz do Iguazú. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 6 Puerto do Iguaçu

Desayuno. Por la mañana, realizaremos la visita de las impresionantes Cataratas del Iguazú del lado argentino. Al ingresar al parque, comenzaremos nuestra exploración recorriendo los distintos circuitos de pasarelas que nos acercarán a las majestuosas cascadas. Iniciaremos con el Circuito Inferior, donde podremos apreciar las cascadas desde su base y sentir de cerca la fuerza del agua. Continuaremos por el Circuito Superior, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de los saltos y del entorno selvático. El punto culminante será la visita a la imponente Garganta del Diablo, el salto más caudaloso y espectacular del parque. Para llegar allí, abordaremos el Tren Ecológico de la Selva que nos llevará hasta la pasarela que conduce a este impresionante mirador, donde seremos testigos de la magnitud y la fuerza de la naturaleza en su máxima expresión.

14 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Visitas, según itinerario, en privado, excepto en Río de Janeiro en servicio compartido regular con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*Sup.)

Día 7 Puerto do Iguaçu

Desayuno. Por la mañana, comenzaremos en el Parque Nacional do Iguaçu, donde caminaremos por senderos que ofrecen vistas panorámicas de las cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. A lo largo del paseo de aproximadamente 1 kilómetro, podremos apreciar las 275 cascadas que forman este conjunto, incluyendo vistas de la Garganta del Diablo. Después de explorar las cataratas, visitaremos el Parque de las Aves, un santuario que alberga más de 1,300 aves de 150 especies diferentes. Tarde libre.

Día 8 Puerto do Iguaçu - Recife

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Recife, vía Sao Paulo. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 9 Recife - Olinda - Recife

Desayuno. El día comienza con una vista panorámica de la playa de Boa Viagem, una de las más conocidas y visitadas de Recife. Desde aquí, nos dirigiremos a la histórica Rua do Bom Jesus, caminaremos por esta encantadora calle, llena de historia y encanto, y visitaremos la Sinagoga Kahal Zur Israel, la primera sinagoga de las Américas. Después, nos trasladaremos a Olinda, una ciudad declarada Patrimonio de la

Humanidad por la UNESCO, donde realizaremos un recorrido a pie. Regreso a Recife.

Día 10 Recife

Desayuno. Día libre para disfrutar de las hermosas playas de Recife.

Día 11 Recife - Porto de Galinhas

Desayuno. Traslado por carretera hacia Porto de Galinhas (1 h 30 min aprox.) conocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y piscinas naturales formadas por arrecifes.

Día 12 Porto de Galinhas

Desayuno. Día libre para disfrutar de las piscinas naturales, formadas entre los arrecifes durante la marea baja, son ideales para nadar y observar peces tropicales, proporcionando una experiencia única de contacto con la naturaleza.

Día 13 Porto de Galinhas - RecifeCiudad de origen

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen

Llegada.

· Río de Janeiro Windsor Martinique Copacabana

· Foz do Iguaçu Nacional Inn Foz do Iguaçu Recife Vivaz Cataratas Hotel Resort

· Porto de Galinhas Marupiara Resort

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Río de Janeiro Windsor Leme Foz do Iguaçu Nacional Inn Foz do Iguaçu

· Recife Mar Hotel Recife

Porto de Galinhas Marupiara Resort

Cat. A (4*Sup.)

Río de Janeiro Miramar Hotel by Windsor Copacabana

Foz do Iguaçu Sanma

· Recife Atlante Plaza

· Porto de Galinhas Marupiara Resort

A TENER EN CUENTA

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y de las condiciones climatológicas y al lodge seleccionado.

Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

BRASIL FASCINANTE

Río de Janeiro, Manaos, Selva Amazónica, Glamping en selva y Fortaleza

Un viaje único por Brasil, comenzando en la vibrante Río de Janeiro, con sus playas y el Cristo Redentor.

Luego, nos adentramos en la selva amazónica para una experiencia de glamping exclusiva en el corazón de la naturaleza.

Finalizando en Fortaleza, con sus playas paradisíacas y paisajes impresionantes. Tres destinos, una aventura inolvidable.

Día 1 Ciudad de origen - Río de Janeiro Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2 Río de Janeiro

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es una de las más famosas ciudades del mundo, con increíbles paisajes, playas inmensas y espectaculares montañas a ritmo de samba y bossa nova.

Día 3 Río de Janeiro (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de una visita guiada a las dos atracciones más emblemáticas de Río de Janeiro. Comenzamos el recorrido con el majestuoso Cristo Redentor. Un viaje único a bordo del tren por la histórica vía del Corcovado, que serpentea a través de la exuberante Floresta de Tijuca. Durante el trayecto, podremos maravillarnos con vistas increíbles de la ciudad antes de llegar a la cima, donde se encuentra la icónica estatua del Cristo Redentor, a 710 metros de altura. Almuerzo. La siguiente parada del tour es el impresionante Pan de Azúcar. Situado en el encantador barrio de Urca, este cerro de

396 metros de altura ofrece vistas privilegiadas de la bahía de Guanabara. Subiremos a un teleférico hasta la estación del Cerro Urca y, luego, tomaremos el segundo hasta la cima del Pan de Azúcar. Desde la cumbre, podremos admirar las espectaculares vistas panorámicas de Río de Janeiro, donde la montaña se encuentra con el mar.

Día 4 Río de Janeiro

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a su nuestro ritmo. Opcionalmente, se pueden realizar actividades como un recorrido por el colorido barrio de Santa Teresa, una visita a la Escalera de Selarón o un paseo en barco por la Bahía de Guanabara. Los más aventureros pueden optar por una excursión a la Pedra do Telegrafo o un día de surf en las playas de Prainha o Barra da Tijuca. Puertos de esclavos del mundo, el Cais do Valongo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017.

Día 5 Río de Janeiro - Manaos

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 6 Manaos - Río NegroEncuentro de las Aguas - Selva Amazónica (Media pensión)

Desayuno. Disfrutaremos de un recorrido panorámico por el centro de Manaos antes de trasladarnos al puerto para tomar la embarcación. Después de una introducción a nuestros guías naturalistas y una charla de seguridad, comenzaremos con el Encuentro de las Aguas, un fenómeno natural, donde el Río Negro y el Río Solimões convergen, pero permanecen claramente separados durante varios kilómetros. Regreso a Manaos y traslado por carretera hacia Amazon Glamping, situado aprox. a 2 h. Cena.

Día 7 - 9 Selva Amazónica (Pensión completa) Desayuno. Durante estos días, nos embarcamos en emocionantes aventuras por la selva guiadas por un experto biólogo y un guía naturalista local para observar la vida silvestre y explorar la vibrante y diversa flora y fauna del bosque tropical. Dentro de las 741 hectáreas de bosque virgen de tierras altas que rodean el Amazon Glamping, se encuentra el Instituto de Biodiversidad y Conservación del Amazonas, una innovadora iniciativa que armoniza ciencia, ecoturismo

15

/ 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Amazon Glamping en pensión completa (bebidas incluidas) y Vila Galé Cumbuco en todo incluido.

1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto paseo en barco por el Encuentro de las Aguas.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel Cat. Única (4*Sup./5*)

· Río de Janeiro Fasano Rio de Janeiro Manaos Villa Amazonia

y conservación. Nos relajaremos en un tranquilo y pintoresco campamento mientras nuestro equipo prepara un delicioso asado al estilo de la selva sobre un fuego abierto. Si se desea, se puede experimentar auténticas costumbres locales durmiendo en hamacas. Según la temporada, admiraremos el mágico resplandor de los hongos bioluminiscentes durante un fascinante tour nocturno para observar la vida silvestre. Disfrutaremos de tapiocas recién hechas y deliciosos platos elaborados con ingredientes frescos y locales, mientras participamos en experiencias culinarias “de la selva a la mesa”. En compañía de nuestro chef local, descubriremos las salsas, ingredientes y comidas tradicionales preparadas durante siglos por los pueblos de la zona.

Día 10 Selva Amazónica - Manaos - Fortaleza

Desayuno. Regreso a Manaos, traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Fortaleza. Llegada, traslado al hotel situado en playa de Cumbuco y resto del día libre.

Días 11 - 13 Fortaleza (Todo incluido) Desayuno. Días libres para descansar y relajarse en el complejo plenamente integrado en la

naturaleza, que presenta la situación ideal para los aficionados a los deportes náuticos como el kitesurf y windsurf y a los paseos de kayak y de lancha en las lagunas de Banana y Parnamirim. Famosa por sus emocionantes paseos en buggy en los médanos, la Praia de Cumbuco, se sitúa sólo a unos 30 kilómetros de Fortaleza, por lo que también le aconsejamos visitar la ciudad y conocer el mercadillo, el mercado y los puntos históricos o a hacer compras.

Día 14 Fortaleza - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

· Selva Amazónica Amazon Glamping (hab. Refuge) Fortaleza Vila Galé Cumbuco

A TENER EN CUENTA

Las excursiones pueden sufrir modificaciones según temporada y de las condiciones climatológicas. Recomendable vacuna fiebre amarilla para Amazonas. Posibilidad de alojarse en tienda en el Amazon Glamping. Consultar suplemento. Consultar precios en períodos de ferias, Carnaval, festivos, Navidad y Fin de Año.

AIRES DE URUGUAY

Montevideo, Glamping Piedras de las Animas, Glamping Big Bang y Punta del Este Un viaje para conocer Uruguay de forma diferente, con alojamientos en domos en pleno contacto con la naturaleza, sin perder la ocasión de conocer Montevideo, ciudad que combina historia, arquitectura, teatro y disfrutar de las playas Punta del Este.

Día 1 Ciudad de origen - Montevideo Salida en vuelo con destino Montevideo. Noche a bordo.

Día 2 Montevideo

Llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Hoy podremos disfrutar de un completo paseo por la capital más austral de América. Su costa con magníficas playas está a orillas del Río de la Plata donde una excelente Bahía forma un puerto natural de aguas profundas. En nuestro recorrido panorámico conoceremos los principales puntos turísticos de la ciudad: Plaza Independencia, Torre Ejecutiva sede del Poder Ejecutivo, Palacio Salvo, Teatro Solís, Mercado del Puerto, Mercado Agrícola, Palacio Legislativo, Obelisco a los Constituyentes, Estadio

Centenario y mucho más. Regresaremos por la rambla Naciones Unidas, con parada en la Plaza Virgilio para observar una de las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad y su costa.

Día 3 MontevideoGlamping Piedra de las Animas Desayuno. Salida hacia Piedra de las Animas, donde viviremos una experiencia única, conectando con el corazón de la sierra. En este lugar se respetan la naturaleza y los paisajes, apostando por estancias sostenibles y amigables con el medio ambiente en domos de madera. Disfrutaremos de un trekking por los senderos de los cerros, aprendiendo sobre su ecosistema con un guía nativo especializado en flora y fauna autóctona. Dependiendo de la época del

año, podremos disfrutar de una hoguera mientras admiramos el cielo repleto de estrellas.

Día 4 Glamping Piedra de las Animas Desayuno. Salida hacia Olivos de las Animas, donde tendremos una visita guiada por la propiedad y la fábrica para conocer los secretos de la elaboración del aceite de oliva extra virgen. Finalizaremos la visita con una degustación de tres aceites diferentes acompañados de queso y panes caseros con un buen vino de la zona.

Día 5 Glamping Piedra de las AnimasGlamping Big Bang (Media pensión) Desayuno. Salida rumbo al este hasta los bellos domos situados entre el bosque y el mar, en una extensión de 40 hectáreas, donde la

10 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 cena con 1 copa de vino, 1 degustación de aceites con 1 copa de vino.

· Traslados según itinerario, en servicio privado.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS Alojamiento en Domos.

· Trekking y Cabalgata. Degustación de aceites de oliva.

SALIDAS 2025

Del 15/1/25 al 30/4/25: diarias

Del 1/8/25 al 20/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/5*)

· Montevideo Sofitel Casino Carrasco & Spa

· Sierra de las Animas Piedra de las Animas (Domo Soft)

· Sauce de Portezuelo Big Bang Nature Stays (Domo Tiny)

· Punta del Este Awa Boutique & Design Hotel

naturaleza es la gran protagonista. Cena bajo las estrellas mientras disfrutamos de una copa de vino.

Día 6 Glamping Big Bang Desayuno. Tiempo libre para recorrer y disfrutar del entorno. A media mañana, realizaremos una cabalgata por la zona descubriendo la flora y fauna local, llegando hasta la playa. Regreso y tarde libre.

Día 7 Glamping Big Bang - Punta del Este

Desayuno. Salida hacia Punta del Este. Por la tarde, visitaremos la ciudad, recorriendo la rambla, la playa Mansa, el monumento de los Dedos y la Península, playa Brava, la Barra de Maldonado y su puente, famoso por su

arquitectura ondulante. Finalizaremos visitando Casapueblo, residencia privada del artista Carlos Paez Vilaró.

Día 8 Punta del Este Desayuno. Día libre para disfrutar de uno de los lugares con más glamour de Sudamérica.

Día 9 Punta del Este - MontevideoCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Montevideo y salida en vuelo de regreso a la ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

A TENER EN CUENTA

Los domos, no tienen clasificación hotelera. Precios no válidos para Semana Santa, Festivos Nacionales, Navidad y Fin de Año.

URUGUAY INCREÍBLE

Montevideo, Camino del Vino, Noche de Milongas, Piriápolis, Punta del Este, José Ignacio y Colonia del Sacramento

Este viaje nos permite conocer el pequeño y desconocido país de Uruguay, una joya escondida conocido por su

interior verde y costa bordeada de playas y cruzar el Río de la Plata hasta Buenos Aires, la gran capital cosmopolita.

Día 1 Ciudad de origen - Montevideo Salida en vuelo con destino Montevideo. Noche a bordo.

Día 2 Montevideo

Llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Por la tarde, recorrido panorámico que nos permitirá conocer algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Montevideo, conocida como la capital más austral de América, es una ciudad vibrante que combina la arquitectura colonial con modernas estructuras. Durante el recorrido, conoceremos la Plaza Independencia, un lugar histórico rodeado por edificios como el Palacio Salvo, un ícono de la ciudad, y la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo. También tendremos la oportunidad de admirar el Teatro Solís, uno de los teatros más antiguos y prestigiosos de América del Sur. Continuamos hacia el Mercado del Puerto, un lugar lleno de vida donde podemos disfrutar de la gastronomía local, y el Mercado Agrícola, un espacio renovado que ofrece productos frescos y artesanales. Conoceremos el Palacio Legislativo, una impresionante obra arquitectónica que alberga el parlamento de Uruguay. El recorrido nos llevará por el Obelisco a los Constituyentes, un monumento que conmemora la primera Constitución uruguaya, y el Estadio Centenario, un lugar de culto para los amantes del fútbol. Para finalizar el día, regreso al hotel después de un paseo por la rambla Naciones Unidas, con una parada especial en la Plaza Virgilio, desde donde podremos disfrutar de una de las vistas

panorámicas más espectaculares de la ciudad y su costa.

Día 3 Montevideo - Tras las huellas del camino del vino - Montevideo Desayuno. Hoy disfrutaremos de una experiencia enológica única. Uruguay es reconocido por sus vinos, especialmente los producidos en la región de Montevideo. Visitaremos una de las bodegas más prestigiosas de la zona: Bouza. Al llegar a la bodega, nos recibirán expertos en vinificación que nos guiarán a través de las plantaciones de uvas, explicando el proceso de cultivo y cosecha. Podremos disfrutar de una degustación de vinos, acompañadas de una tabla de quesos y fiambres locales. La experiencia no termina aquí, ya que también tendremos la oportunidad de admirar una impresionante colección de coches clásicos que se encuentran dentro de la propiedad. Al finalizar la visita, regreso al hotel para disfrutar del resto de la tarde libre.

Día 4 Montevideo - Noche de MilongasMontevideo (Media pensión) Desayuno. Día libre a nuestro ritmo. Podemos visitar museos, pasear por sus calles llenas de encanto o simplemente relajarnos en la playa. La noche promete ser especial con una visita a El Milongón, un famoso establecimiento donde podremos sumergirnos en la cultura uruguaya. El Milongón es conocido por su vibrante ambiente y sus espectáculos que destacan los ritmos y tradiciones locales. Durante

la cena, disfrutaremos de una deliciosa selección de platos típicos mientras observamos un espectáculo que incluye candombe, tango, milonga y otras danzas folclóricas.

Día 5 Montevideo - Piriápolis - Punta del Este Desayuno. Salida hacia Punta del Este, uno de los destinos turísticos más populares de Uruguay. En el camino, haremos una parada en Piriápolis, una encantadora ciudad balnearia que nos ofrecerá la oportunidad de recargar energías en el Cerro San Antonio. Desde la cima del cerro, disfrutaremos de vistas panorámicas impresionantes que abarcan la ciudad, las playas y el océano Atlántico. Continuamos viaje hacia Punta Ballena, donde tendremos la oportunidad de visitar Casapueblo, una obra maestra arquitectónica y artística creada por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró (entrada no incluida). Este lugar, que fue originalmente el taller de Páez Vilaró, es ahora un museo y galería que ofrece una vista espectacular del océano. Después de la visita, continuación hacia Punta del Este, cruzando el icónico puente ondulado de la Barra de Maldonado antes de llegar a la península.

Día 6 Punta del Este

Desayuno. Punta del Este es conocida por sus playas de arena blanca, su vida nocturna animada y su ambiente lujoso. Comenzaremos el día con un paseo en bicicleta, acompañados por un guía local que nos llevará a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este recorrido

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según

· categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 cena (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS Noche de Milongas.

· Tras las huellas del camino del vino.

· Recorrido en bicicleta.

nos permitirá disfrutar de la belleza natural de la región mientras exploramos a un ritmo relajado. El resto del día es libre para disfrutar de las playas, visitar galerías de arte o simplemente relajarnos en este paraíso costero. Punta del Este es el lugar ideal para descansar y disfrutar de la exclusividad que ofrece.

Día 7 Punta del Este - José IgnacioPunta del Este

Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia José Ignacio, un pequeño balneario que ha ganado fama internacional por su ambiente exclusivo y sus hermosas playas. En el camino, tendremos la oportunidad de visitar varias galerías de arte y museos que reflejan la riqueza cultural de la región. José Ignacio es conocido por su tranquilidad y su ambiente selecto. Las playas, con su paisaje costero impresionante, ofrecen un entorno ideal para relajarse y disfrutar del océano Atlántico. Después de conocer este rincón especial de Uruguay, regreso a Punta del Este.

Día 8 Punta del Este - Montevideo

Desayuno. Salida hacia Montevideo. Resto del día libre.

Día 9 Montevideo - Colonia del Sacramento

Desayuno. Salida hacia Colonia del Sacramento, una de las ciudades más encantadoras de Uruguay. En el camino, haremos una parada en Nueva Helvecia, una ciudad con fuertes raíces suizas y una arquitectura única. Al llegar a Colonia del Sacramento, descubriremos una

ciudad con un rico pasado colonial portugués. La Rambla Costanera, el Real de San Carlos con su antigua Plaza de Toros, la Iglesia de San Benito y los barrios residenciales son algunos de los lugares que visitarás. Un paseo a pie por el casco antiguo nos permitirá sumergirnos en la atmósfera mágica de esta ciudad, con sus calles adoquinadas, casas coloniales y un entorno que parece detenido en el tiempo.

Día 10 Colonia del Sacramento

Desayuno. Día libre para seguir disfrutando de esta mágica ciudad. Visitar museos, disfrutar de la gastronomía local o simplemente pasear por las pintorescas calles de esta ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Día 11 Colonia del Sacramento - Buenos Aires

Desayuno. Traslado al puerto y salida en ferry hacia Buenos Aires. La travesía por el Río de la Plata nos llevará a la capital argentina, una ciudad llena de vida, historia y cultura. Llegada, traslado al hotel, y el resto del día libre.

Día 12 Buenos Aires - Ciudad de Origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de Origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 14/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Montevideo Crystal Tower

· Punta del Este Romimar

· Colonia del Sacramento Posada Don Antonio Buenos Aires Kenton Palace

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Montevideo Dazzler Montevideo

· Punta del Este Awa Boutique & Design Hotel

· José Antonio La Viuda del Diablo Colonia del Sacramento Terrazas Boutique

· Buenos Aires Grand Brizo

Cat. A (4*Sup./5*)

· Montevideo Radisson Victoria Plaza Punta del Este The Grand

· Colonia del Sacramento Charco Hotel Buenos Aires Sofitel Buenos Aires

A TENER EN CUENTA

Dependiendo de la categoría seleccionada, la estancia en Punta del Este, varia: Cat B: 2 noches Punta del Este y 1 noche en José Ignacio en el hotel La Viuda del Diablo rodeada de bosque y playa.

Precios no válidos para Semana Santa, Festivos Nacionales, Navidad y Fin de Año.

ARGENTINA ESENCIAL

P. N Iguazú, Cataratas Argentinas y Brasileñas, Buenos Aires, El Calafate y Glaciar Perito Moreno

Un viaje que en pocos días nos mostrará la grandeza de Argentina; las cataratas de Iguazú con sus 275 saltos, Buenos Aires, ciudad elegante y grandiosa, y el espectacular Glaciar Perito Moreno.

Día 1 Ciudad de origen - Buenos Aires

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2 Buenos Aires - P. N Iguazú

Llegada y conexión con el vuelo hacia Iguazú. Situado en la provincia de Misiones, el Parque Nacional Iguazú joya natural de América del Sur. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y una de las 7 maravillas naturales del mundo desde 2011, este parque ofrece una biodiversidad impresionante y un paisaje inolvidable. Con 275 saltos de agua, el más famoso de ellos es la Garganta del Diablo, que se alza imponente con una altura de 82 metros. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita a las cataratas brasileñas.

Día 3 P. N Iguazú

Desayuno. Visita del lado argentino de las cataratas, recorriendo sus circuitos superiores

e inferiores. Estos senderos permiten una experiencia más cercana con la naturaleza, donde es posible admirar la flora y fauna autóctona mientras el sonido ensordecedor de las caídas de agua crea un ambiente mágico. El resto del día es libre para actividades opcionales, como paseos en lancha por el río Iguazú o caminatas por la selva para avistar animales como tucanes y monos.

Día 4 P. N Iguazú - Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Conocida por su mezcla de arquitectura europea, barrios históricos y cultura vibrante, la ciudad es considerada una de las más atractivas de Sudamérica. Su característica avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, es solo una de las muchas maravillas urbanas que ofrece. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para descansar o empezar a descubrir la ciudad, disfrutando de sus icónicos cafés y tiendas.

Día 5 Buenos Aires

Desayuno. Visita de la ciudad con una duración aproximadamente 4 horas. El recorrido comienza en la histórica Plaza de Mayo, donde se encuentran la Casa Rosada (sede del gobierno argentino), el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Desde allí, se continúa por la elegante Avenida de Mayo, la famosa calle Florida y la Plaza San Martín. La visita también explora los diferentes barrios de la ciudad: desde el moderno y lujoso Puerto Madero, hasta la tradicional y colorida Boca, con su famoso Caminito. Se visitarán además barrios residenciales como Recoleta y Palermo, famosos por sus parques, museos y cafeterías. Al finalizar el recorrido, podremos regresar al hotel o aprovechar la tarde libre para seguir conociendo esta maravillosa ciudad.

Día 6 Buenos Aires

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad a nuestro propio ritmo. Buenos Aires es conocida

11 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto en Buenos Aires en servicio privado.

· Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Cataratas Argentinas y Brasileñas.

· Excursión Perito Moreno y paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Iguazú El Pueblito-Jardin de Iguazú

· Buenos Aires Lennox Buenos Aires

El Calafate Rincón de Calafate

Cat. B (4*/4*Sup)

· Iguazú Amerian Iguazú

· Buenos Aires NH 9 de Julio-NH Tango El Calafate Alto Calafate

por su oferta cultural y gastronómica. Se recomienda visitar el barrio de San Telmo para disfrutar de su feria de antigüedades y espectáculos de tango en vivo. Otra opción es explorar Palermo, donde hay parques, tiendas de diseño y una gran variedad de restaurantes. Para quienes buscan experiencias auténticas, una cena con show de tango es una excelente elección.

Día 7 Buenos Aires - El Calafate

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino El Calafate, situada a orillas del lago argentino y punto de acceso al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 El Calafate - Glaciar Perito MorenoEl Calafate

Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la vista que

ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 9 El Calafate

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales o disfrutar de la ciudad, donde podremos visitar museos, chocolaterías, bares de hielo y además de disfrutar de la gastronomía local y el emblemático cordero patagónico.

Día 10 El Calafate - Buenos AiresCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Cat. A (4*Sup/5*)

· Iguazú Loi Suites Iguazú

· Buenos Aires Intercontinental El Calafate Xelena

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

No se incluye impuesto en Buenos Aires, ni Ecotasa en Iguazú, que deberán abonarse en la recepción del hotel a la llegada, dependiendo el importe de la categoría del hotel que se alojen.

Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

LAGOS, GLACIARES Y CATARATAS

P. N Iguazú, Cataratas Argentinas y Brasileñas, Buenos Aires, El Calafate, Glaciar Perito Moreno y Bariloche

Este viaje nos llama a disfrutar y descubrir todas las sensaciones que despierta la naturaleza. Bariloche rodeada de bosques, montañas y lagos. El Calafate, donde podremos realizar las mejores actividades

al aire libre y visitar el impactante Glaciar Perito Moreno y las impresionantes cataratas de Iguazú.

Día 1 Ciudad de origen - Buenos Aires

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2 Buenos Aires - P. N Iguazú

Llegada y conexión con el vuelo hacia Iguazú. Situado en la provincia de Misiones, el Parque Nacional Iguazú joya natural de América del Sur. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y una de las 7 maravillas naturales del mundo desde 2011, este parque ofrece una biodiversidad impresionante y un paisaje inolvidable. Con 275 saltos de agua, el más famoso de ellos es la Garganta del Diablo, que se alza imponente con una altura de 82 metros. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita a las cataratas brasileñas.

Día 3 P. N Iguazú

Desayuno. Visita del lado argentino de las cataratas, recorriendo sus circuitos superiores e inferiores. Estos senderos permiten una experiencia más cercana con la naturaleza, donde es posible admirar la flora y fauna autóctona mientras el sonido ensordecedor de las caídas

de agua crea un ambiente mágico. El resto del día es libre para actividades opcionales, como paseos en lancha por el río Iguazú o caminatas por la selva para avistar animales como tucanes y monos.

Día 4 P. N Iguazú - Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Conocida por su mezcla de arquitectura europea, barrios históricos y cultura vibrante, la ciudad es considerada una de las más atractivas de Sudamérica. Su característica avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, es solo una de las muchas maravillas urbanas que ofrece. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para descansar o empezar a descubrir la ciudad, disfrutando de sus icónicos cafés y tiendas.

Día 5 Buenos Aires

Desayuno. Visita de la ciudad con una duración aproximadamente 4 horas. El recorrido comienza en la histórica Plaza de Mayo, donde se encuentran la Casa Rosada (sede del gobierno argentino), el Cabildo y la Catedral

Metropolitana. Desde allí, se continúa por la elegante Avenida de Mayo, la famosa calle Florida y la Plaza San Martín. La visita también explora los diferentes barrios de la ciudad: desde el moderno y lujoso Puerto Madero, hasta la tradicional y colorida Boca, con su famoso Caminito. Se visitarán además barrios residenciales como Recoleta y Palermo, famosos por sus parques, museos y cafeterías. Al finalizar el recorrido, podremos regresar al hotel o aprovechar la tarde libre para seguir conociendo esta maravillosa ciudad.

Día 6 Buenos Aires - El Calafate

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino El Calafate, situada a orillas del lago argentino y punto de acceso al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7 El Calafate - Glaciar Perito MorenoEl Calafate

Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto en Buenos Aires en servicio privado.

· Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Cataratas Argentinas y Brasileñas.

· Excursión Perito Moreno y paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar.

· Ascenso aerosilla Cerro Campanario.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Iguazú El Pueblito-Jardin de Iguazú

Buenos Aires Lennox Buenos Aires

vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 8 El Calafate

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales o disfrutar de la ciudad, donde podremos visitar museos, chocolaterías, bares de hielo y además de disfrutar de la gastronomía local y el emblemático cordero patagónico.

Día 9 El Calafate - Bariloche

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a San Carlos de Bariloche, conocida por su arquitectura al estilo alpino de Suiza y su chocolate. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Bariloche

Desayuno. Visitamos el Campanario, donde podremos subir en telesilla y observar: el lago El Trébol, el Punto Panorámico, la Bahía López y el hotel LlaoLlao. Tarde libre.

Día 11 Bariloche

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales. Bariloche, es un destino donde encontraremos, además de todo tipo de excursiones, como navegar el Lago Nahuel Huapi y conocer sitios como el bosque de Arrayanes, único en el mundo o Puerto Blest y Lago Frías impactantes por su color de agua, paseos, aventuras y experiencias únicas.

Día 12 Bariloche - Buenos AiresCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· El Calafate Rincón de Calafate Bariloche Kenton Bariloche

Cat. B (4*/4*Sup)

Iguazú Amerian Iguazú

· Buenos Aires NH 9 de Julio-NH Tango El Calafate Alto Calafate

· Bariloche NH Edelweiss

Cat. A (4*Sup/5*)

· Iguazú Loi Suites Iguazú Buenos Aires Intercontinental

· El Calafate Xelena Bariloche Alma del Lago

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

No se incluye impuesto en Buenos Aires, ni Ecotasa Bariloche e Iguazú, que deberán abonarse en la recepción del hotel a la llegada, dependiendo el importe de la categoría del hotel que se alojen. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

ARGENTINA, HIELOS MILENARIOS

P. N Iguazú, Cataratas Argentinas y Brasileñas, Buenos Aires, Ushuaia, P. N Tierra de Fuego, El Calafate y Glaciar Perito Moreno

Visitamos los lugares más destacados de Argentina: las espectaculares Cataratas de Iguazú, la cosmopolita ciudad de Buenos Aires, el fin del mundo en Ushuaia y el espectacular y único Glaciar Perito Moreno.

Día 1 Ciudad de origen - Buenos Aires

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2 Buenos Aires - P. N Iguazú

Llegada y conexión con el vuelo hacia Iguazú. Situado en la provincia de Misiones, el Parque Nacional Iguazú joya natural de América del Sur. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y una de las 7 maravillas naturales del mundo desde 2011, este parque ofrece una biodiversidad impresionante y un paisaje inolvidable. Con 275 saltos de agua, el más famoso de ellos es la Garganta del Diablo, que se alza imponente con una altura de 82 metros. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita a las cataratas brasileñas.

Día 3 P. N Iguazú

Desayuno. Visita del lado argentino de las cataratas, recorriendo sus circuitos superiores e inferiores. Estos senderos permiten una experiencia más cercana con la naturaleza, donde es posible admirar la flora y fauna autóctona mientras el sonido ensordecedor de las caídas de agua crea un ambiente mágico. El resto del día es libre para actividades opcionales, como

paseos en lancha por el río Iguazú o caminatas por la selva para avistar animales como tucanes y monos.

Día 4 P. N Iguazú - Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Conocida por su mezcla de arquitectura europea, barrios históricos y cultura vibrante, la ciudad es considerada una de las más atractivas de Sudamérica. Su característica avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, es solo una de las muchas maravillas urbanas que ofrece. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para descansar o empezar a descubrir la ciudad, disfrutando de sus icónicos cafés y tiendas.

Día 5 Buenos Aires

Desayuno. Visita de la ciudad con una duración aproximadamente 4 horas. El recorrido comienza en la histórica Plaza de Mayo, donde se encuentran la Casa Rosada (sede del gobierno argentino), el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Desde allí, se continúa por la elegante Avenida de Mayo, la famosa calle Florida y la Plaza San Martín. La visita también explora los diferentes barrios de la ciudad: desde el

moderno y lujoso Puerto Madero, hasta la tradicional y colorida Boca, con su famoso Caminito. Se visitarán además barrios residenciales como Recoleta y Palermo, famosos por sus parques, museos y cafeterías. Al finalizar el recorrido, podremos regresar al hotel o aprovechar la tarde libre para seguir conociendo esta maravillosa ciudad.

Día 6 Buenos Aires

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad a nuestro propio ritmo. Buenos Aires es conocida por su oferta cultural y gastronómica. Se recomienda visitar el barrio de San Telmo para disfrutar de su feria de antigüedades y espectáculos de tango en vivo. Otra opción es explorar Palermo, donde hay parques, tiendas de diseño y una gran variedad de restaurantes. Para quienes buscan experiencias auténticas, una cena con show de tango es una excelente elección.

Día 7 Buenos Aires - Ushuaia

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Ushuaia es algo más que sus paisajes de valles glaciarios, turberas y bosques milenarios. La ciudad nos ofrece recorridos

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto en Buenos Aires en servicio privado.

· Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Cataratas Argentinas y Brasileñas.

· Excursión Parque Nacional Tierra de Fuego. Excursión Perito Moreno y paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

urbanos y lugares para disfrutar de la cultura, la gastronomía y así adentrarnos en la historia de este mítico rincón del mundo. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 8 Ushuaia - P. N Tierra de Fuego - Ushuaia

Desayuno. Visita del Parque Nacional de Tierra de Fuego, donde está el Lago Roca y la bahía Lapataia; opcionalmente podemos recorrer parte del camino a bordo del famoso “Tren del Fin del Mundo” que antiguamente transportaba a los presos. Por la tarde, recomendamos un crucero opcional por el Canal de Beagle hasta la Isla de los Lobos.

Día 9 Ushuaia - El Calafate

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino El Calafate, situada a orillas del lago argentino y punto de acceso al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 El Calafate - Glaciar Perito MorenoEl Calafate

Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la

vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 11 El Calafate

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales o disfrutar de la ciudad, donde podremos visitar museos, chocolaterías, bares de hielo y además de disfrutar de la gastronomía local y el emblemático cordero patagónico.

Día 12 El Calafate - Buenos AiresCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Iguazú El Pueblito-Jardin de Iguazú

Buenos Aires Lennox Buenos Aires

· Ushuaia Villa Brescia

El Calafate Rincón de Calafate

Cat. B (4*/4*Sup)

Iguazú Amerian Iguazú

· Buenos Aires NH 9 de Julio-NH Tango

Ushuaia Cilene del Faro

· El Calafate Alto Calafate

Cat. A (4*Sup/5*)

· Iguazú Loi Suites Iguazú

Buenos Aires Intercontinental

· Ushuaia Los Cauquenes

El Calafate Xelena

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

No se incluye impuesto en Buenos Aires, ni Ecotasa en Iguazú, que deberán abonarse en la recepción del hotel a la llegada, dependiendo el importe de la categoría del hotel que se alojen.

Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.

PINCELADAS CHILENAS

Santiago de Chile, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales y P. N Torres del Paine

Hay pocos lugares donde disfrutar de la naturaleza en estado puro. La zona sur de Chile con sus bosques milenarios y variada fauna, dan paso a un cielo azul intenso y ofrecen unos paisajes de belleza excepcional. Montañas, fiordos, glaciares y pueblos pioneros podremos encontrar en la Patagonia Chilena y la capital Santiago, donde nos sorprenderá su oferta gastronómica y agitada vida nocturna.

Día 1 Ciudad de origen - Santiago de Chile

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Día libre. Se recomienda visitar barrios como Bellavista, Lastarria o Providencia, conocidos por su vibrante vida cultural,

restaurantes, bares y tiendas de diseño. También es posible realizar excursiones opcionales, como una visita a la bodega Concha y Toro para degustar vinos chilenos o una excursión a Valparaíso y Viña del Mar, situadas en la costa del Pacífico.

Día 4 Santiago de Chile - Puerto MonttPuerto Varas

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. Nada más llegar, recorrido de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podrás ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una para-

da en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podrás observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.

Día 5 Puerto Varas

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad y sus alrededores. Se recomienda realizar una excursión opcional a los Saltos del Petrohué y el Lago Todos los Santos, conocidos por sus paisajes de ensueño con aguas de un intenso color turquesa.

Día 6 Puerto Varas - Puerto MonttPuerto Natales

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Punta Arenas. Llegada, traslado al estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min aprox.).

11 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.

· Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPunta Arenas.

· Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Visita a Viña del Mar y Valparaíso.

· Excursión Lago Llaquihue y volcán Osorno. Navegación a los glaciares Serrano y Balmaceda.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Día 7 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, comenzando con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitarás el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.

Día 8 Puerto Natales

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad o realizar excursiones opcionales. Se recomienda una navegación por el fiordo de Última Esperanza para visitar los glaciares Balmaceda y Serrano, donde se pueden ver imponentes paredes de hielo y una rica fauna local, incluyendo cóndores y lobos marinos.

Día 9 Puerto Natales - Punta ArenasSantiago de Chile

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A llegada traslado al hotel y tiempo libre.

Día 10 Santiago de Chile - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (3*/4*)

· Santiago de Chile Capital Bellet Puerto Varas Bellavista

· Puerto Natales Big Sur

Cat. B (4*)

· Santiago de Chile Novotel Providencia Puerto Varas Cabaña del Lago

· Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

Cat. A (4*Sup./5*)

· Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy

· Puerto Varas Cumbres Puerto Varas

· Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Seguro de viaje Protección Plus

Amplía las coberturas de tu seguro y viaja con la mejor protección.

Complementa las coberturas del seguro de Inclusión con tu seguro Protección Plus

Asistencia

1. Asistencia médica y sanitaria

•Continental

• Mundial

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos Incluido

5. Repatriación por enfermedad preexistente Incluido

6. Repatriación o transporte de acompañantes (2) Incluido

7. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

8. Repatriación o transporte del asegurado fallecidoIlimitado

9. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiarIlimitado

10. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

11. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del asegurado Ilimitado

12. Regreso anticipado del asegurado por impedimento de entrada al país de destino o en tránsito Ilimitado

13. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (120 €/día) 1.200 €

14. Prolongación de estancia en hotel de acompañante por hospitalización del asegurado (80€/día. Max. 10 Días)800 €

15. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado por hospitalización superior a 5 días:

• Gastos de desplazamiento Ilimitado •Gastos de estancia (120 €/día) 1.200 €

16. Gastos por secuestro 3.000 €

17. Búsqueda y rescate del asegurado (franquicia 120 €)3.000 €

18. Apertura y reparacion de cofres y cajas de seguridad250 €

19. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

20. Envío de medicamentos al extranjero Incluido

21. Servicio de sepelio 3.000 €

22. Servicio de intérprete Incluido

23. Adelanto de fondos en el extranjero 1.200 €

24. Reincorporación al plan de viaje tras hospitalización250 €

25. Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR) 200 €

26. Prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19 (147 €/día) 4.000 €

Equipajes

27. Pérdidas materiales 1.000 €

28. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)

300 €

29. Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje125 €

30. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

Anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje

31. Gastos de anulación de viaje

40.000 €

32. Interrupción de viaje 5.000 €

Demora de viaje y pérdida de servicios

33. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales)

34. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.100 €/día)

160 €

400 €

35. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)600 €

36. Cambio de servicios inicialmente contratados:

• Gastos ocasionados por la salida de un medio de transporte alternativo no previsto (60 €/6 horas)300 €

• Gastos ocasionados por el cambio de hotel/apartamento (max. 55 €/día)

37. Pérdida de servicios contratados

38. Pérdida de servicios contratados y no disfrutados a consecuencia de hospitalización o enfermedad grave del asegurado

Accidentes

500 €

600 €

200 €

39. Accidentes en viaje (invalidez permante o fallecimiento) 45.000 €

40. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 60.000 €

Responsabilidad Civil

41. Responsabilidad Civil privada 60.000 €

Todos los viajes de ICÁRION incluyen un seguro de asistencia en viaje

1. Asistencia médica y sanitaria 10.000 €

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 4.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos oenfermos Incluido

5. Repatriación o transporte de acompañantes (2)Incluido

6. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

7. Repatriación o transporte del Asegurado fallecido Ilimitado

8. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

9. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del Asegurado Ilimitado

10. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (90 €/día)

900 €

11. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del Asegurado por hospitalización superior a 5 días

• Gastos de desplazamiento Ilimitado

•Gastos de estancia (90 €/día) 900 €

12. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

13. Servicio de información Incluido

Seguro de Anulación ICÁRION

Recupera el 100% de tu reserva si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de sus 44 causas garantizadas.

Desde 47,25 €

Desde 59,25 €

Icárion pone a tu disposición un servicio de consultas médicas por videoconferencia durante el viaje. 24 horas y 365 días del año.

14. Pérdidas materiales •Continental

15. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)100 €

16. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

17. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje 150 €

18. Gastos de anulación de viaje (29 causas) 600 €

19. Interrupción de viaje 500 €

20. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales) 120 €

21. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.50 €/día) 200 €

22. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mín. 4 horas de retraso)300 €

23. Pérdida de servicios contratados 750 €

24. Pérdida de visitas (máx.60 €/día) 600 €

25. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 30.000 €

26. Responsabilidad Civil privada 6.000 €

Seguro Auto-Ruta ICÁRION

Te garantizamos el reembolso de la franquicia retenida por la compañía de alquiler, en caso de accidente.

Disfruta de un servicio Premium de Atención al cliente. Con solo una llamada, soluciona cualquier problema que surja en tu viaje.

Gestión exprés de indemnizaciones. Rápida respuesta ante retrasos y cancelaciones de vuelos.

Límite 2.000 Precio

1. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo establecido en RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (“Ley de Viajes Combinados”) y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

2. ORGANIZADOR DEL VIAJE COMBINADO

Actúa como organizador del Viaje Combinado WORLD 2 MEET TRAVEL, S.L.U. (actuando bajo la marca “ICÁRION” y en adelante referido como el “Organizador”) con C.I.F B01847920 con domicilio en c/ General Riera, 154; 07010 Palma (I. Baleares) ostentando el Título Licencia AVBAL/773.

3. CONTRATACIÓN DEL VIAJE COMBINADO

El Organizador entregará, antes de la aceptación de la oferta por parte del Viajero, la información precontractual que no se haya facilitado hasta el momento, así como el formulario de información normalizado legalmente establecido. Una vez el Viajero preste su consentimiento a la contratación del Viaje Combinado, éste se entenderá perfeccionado y se le hará entrega de la documentación pertinente de confirmación por correo electrónico.

4. PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio del Viaje Combinado incluye todo lo que expresamente se especifique en el Contrato. Revisión de precios: Tras celebración del contrato, los precios únicamente podrán modificarse, tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en: i) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía, ii) el nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos, o iii) c) los tipos de cambio de divisa aplicables al Viaje Combinado. El Organizador se reserva el derecho a incrementar el precio en tales supuestos. En su caso, tales modificaciones serán notificadas por escrito al Viajero. Los precios sólo podrán incrementarse hasta los 20 días naturales previos a la salida. Si el aumento de precio excede del 8% del precio del Viaje Combinado, el Viajero podrá poner fin al contrato.

A menos que se acuerde lo contrario, el precio del Viaje Combinado no incluye: visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, tasas turísticas o similares denominaciones, certificados de vacunación, propinas (especialmente en viajes en Cruceros donde el Viajero tendrá la obligación de pagarlas) “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo pacto en contrario. En general, no incluirá cualquier servicio que no figure expresamente el Contrato como incluido. En el caso de excursiones, actividades o visitas facultativas no contratadas en origen, no formarán parte y por tanto, no quedarán amparadas, bajo el Contrato ni la Ley de Viajes Combinados. En su caso, su publicación tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el

indicativo que debe considerarse como estimado, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad al respecto.

Forma de Pago: La Agencia Minorista podrá requerir un anticipo del precio total del Viaje Combinado. El importe restante deberá abonarse según las indicaciones de la Agencia Minorista. En caso de incumplimiento de las condiciones de pago, se entenderá que el Viajero desiste del viaje solicitado, aplicación las condiciones previstas en el apartado de resolución del contrato por el Viajero.

5. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR EL ORGANIZADOR. El Organizador y, en su caso, la Agencia Minorista, podrán cancelar el Contrato y reembolsar al Viajero la totalidad de los pagos realizados, en un plazo no superior a catorce días naturales después de la notificación, sin que sea responsable de compensación adicional alguna si:

1. El número de personas inscritas para el Viaje Combinado es inferior al número mínimo especificado en el Contrato. En tal caso, se informará al Viajero en el plazo de:

- veinte días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración;

- siete días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración;

- Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.

2. El Organizador se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del Viaje Combinado.

6. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR EL VIAJERO

El Viajero podrá desistir del Viaje contratado en cualquier momento, si lo comunica antes del inicio del Viaje. En tal caso deberá abonar la penalización por cancelación establecida en el Contrato, basada en la antelación de la resolución del Contrato con respecto al inicio del Viaje Combinado y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. La penalización pactada no será aplicable cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje Combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

7. MODIFICACIONES ANTES DEL INICIO DEL VIAJE COMBINADO

Además de las causas expresamente previstas en el Contrato, el Organizador se reserva la posibilidad de modificar las cláusulas del mismo antes del inicio del viaje siempre y cuando el cambio sea insignificante y el Organizador o la Agencia Minorista informe al Viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. Si antes del inicio del Viaje Combinado el Organizador se ve obligado a modificar sustancialmente alguna de las principales características de los servicios de viaje, no puede cumplir con alguno de los requisitos especiales

CONDICIONES

a que se refiere el artículo 155.2.a) de la Ley de Viajes Combinados o propone aumentar el precio del viaje en más del 8%, el Viajero podrá, en un plazo razonable especificado por el Organizador, aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin pagar penalización. El viajero que resuelva el Contrato podrá aceptar un Viaje Combinado sustitutivo que le ofrezca el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior. Cuando las modificaciones del Contrato o el Viaje combinado sustitutivo den lugar a un viaje combinado de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción adecuada del precio.

Toda modificación será comunicada al Viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar, la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el Viaje Combinado sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.

En el supuesto en el que el Viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los 14 días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

8. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el Contrato, el Organizador, o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el Contrato, para la continuación del Viaje. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un Viaje de menor calidad que la especificada en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista aplicarán al Viajero una reducción adecuada del precio. El Viajero podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el Contrato o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

9. FALTAS DE CONFORMIDAD

El Viajero deberá informar al Organizador o, en su caso a la Agencia Minorista, sin demora indebida de cualquier falta de conformidad acaecida durante la ejecución del Viaje. El Organizador y en su caso la Agencia Minorista, según las circunstancias de la falta de conformidad, deberán:

1. subsanar la falta de conformidad en un plazo razonablemente concedido, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. Ante la negativa injustificada de subsanación, sujeto a las anteriores excepciones, o falta de respuesta, el Viajero podrá hacerlo por él mismo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios;

2. reducir el precio de forma adecuada por el período durante el cual haya habido falta de conformidad, salvo que el Organizador o la Agencia Minorista demuestren que la falta de conformidad sea imputable al Viajero; 3. indemnizar por cualquier daño o perjuicio que sufra el Viajero como consecuencia de cualquier falta de conformidad, sin demora indebida, salvo que sea

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

imputable al Viajero, o a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o debida a circunstancias inevitables y extraordinarias. Las indemnizaciones por daños y perjuicios que deba pagar el Organizador y en su caso la Agencia Minorista se verán limitadas por aquellos límites aplicables a los prestadores de servicios de viaje incluidos en el Viaje Combinado. Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del triple del importe del precio total del Viaje siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el Viajero. En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la Unión limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje combinado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores.

El Viajero está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del Contrato para evitar que se agrave, informando al organizador de forma inmediata a través de los canales facilitados.

10. CESIÓN DE LA RESERVA

El Viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con al menos siete días naturales antes del inicio del Viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente de la cantidad pendiente de pago del precio acordado, así como de cualquier comisión, recargo u otros costes adicionales derivados de la cesión. El Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, informarán al cedente acerca de los costes efectivos de la cesión.

11. ASISTENCIA AL VIAJERO

El Organizador y la Agencia Minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al Viajero en dificultades en particular mediante: el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular y la asistencia al Viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El Organizador, en su caso la Agencia Minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.

12. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS Cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las Inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el Viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Si no resultase posible garantizar el retorno del Viajero según lo convenido en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista asumirán el coste del

alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por Viajero, excepto en el caso de personas con discapacidad o movilidad reducida, a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica.

13. RESPONSABILIDAD

De acuerdo con lo legalmente establecido, el Organizador y la Agencia Minorista responderán de forma solidaria frente al Viajero del correcto cumplimiento de los servicios del Viaje Combinado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, así como de prestar asistencia si el viajero se haya en dificultades.

El Organizador y en su caso la Agencia Minorista serán responsable de los errores debidos a cuestiones técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva. Ello, sujeto a que tales errores no traigan causa de circunstancias inevitables y extraordinarias.

14. SERVICIOS DE ACOMODACION HOTELERA

Se informa que la calidad y descripción de los servicios prestados por los hoteles contratados, vendrán determinados por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente del país en cuestión. De acuerdo con lo anterior, es posible que en algunos países no utilicen una clasificación de estrellas, aun expresarse tal categoría en la oferta o folleto facilitado. Ello, debe considerarse, únicamente, con el fin de que el Viajero pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, asumiendo que tal calificación tan sólo responde a la valoración orientativa realizada por el Organizador.

Se informa que, ante reservas de habitaciones triples, estas serán, generalmente, dobles con una tercera cama supletoria. Igualmente, sucederá en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, no se puede garantizar que las habitaciones solicitadas cuenten con cama de matrimonio; siendo en la mayoría de ocasiones dos camas individuales.

Como norma general y salvo que se indique expresamente, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.

El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. 15. PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN Todos los Viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla y vigente su documentación de identificación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por su cuenta, cuando el viaje así lo requiera la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. El Organizador y la Agencia Minorista, declinan toda

responsabilidad por la no obtención o rechazo por las Autoridades Locales de la documentación requerida, siendo por cuenta del Viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier Autoridad.

16. EQUIPAJES

Las restricciones y condiciones sobre equipaje vendrán determinadas por las condiciones de cada transportista.

17. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista y del Organizador tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar y ejecutar el Viaje Combinado.

18. MENORES DE EDAD

Los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de sus padres o tutores, por lo que, en un plazo máximo de 10 días de antelación a la salida del Viaje, deberá entregar al Organizador o la Agencia Minorista todas las autorizaciones preceptivas para la contratación y realización del viaje de los integrantes del mismo que sean menores de edad, acompañadas de fotocopia del D.N.I. del firmante de la autorización. En caso de que no se entregue la autorización indicada dentro del plazo señalado, el Organizador se reserva el derecho de cancelar el viaje correspondiente a dicho menor, considerándose dicha causa de cancelación como imputable a dicho viajero y, por tanto, devengándose los gastos que se generen por dicha cancelación.

19. PROTECCIÓN DE DATOS

Se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales del Viajero es World 2 Meet Travel, S.L.U. con domicilio en C/ General Riera 154, 07010 Palma (Illes Balears). Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en: dataprotection@w2m.com

La finalidad del tratamiento es la gestión, control y ejecución del Viaje Combinado, así como envío de información comercial sobre noticias, productos y servicios turísticos ofrecidos. Se comunicarán los datos del Viajero a los proveedores finales de los servicios, para permitir la prestación de los mismos. La base jurídica de los tratamientos es la relación jurídica nacida con motivo del Contrato de Viaje Combinado. De acuerdo con la normativa aplicable, el Viajero tiene derecho de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de sus datos personales.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones anteriormente indicadas.

20. VIGENCIA

Las presentes Condiciones Generales tendrán una vigencia desde su publicación hasta el 31/3/2026.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.