Plantilla cbca

Page 1

CASO Nº: Criterios CBCA A) Características Generales Contiene los criterios de realidad (experimentados) que se refieren a la totalidad de la declaración efectuada por el menor. Se pueden evaluar como el primer paso del análisis del relato y no es necesario cotejarlos con los detalles recogidos en el contenido de la declaración. Criterio 1: Estructura lógica

Evidencias:

Examina la coherencia contextual, la consistencia lógica y lahomogeneidad espacio-temporal. Los diferentes detalles de una declaración, pese a su independencia, deben mantener un curso de losacontecimientos que sea lógico, consistente e integrado. Criterio 2: Producción no estructurada

Evidencias:

Este criterio sólo puede utilizarse cuando las declaraciones han sido obtenidas enforma de relato libre, es decir, sin la excesiva interferencia directiva delentrevistador. En estos casos, el testimonio puede darse de una forma inconexa y sinuna ordenación coherente, puesto que los detalles suelen ser relatados “a golpes” dememoria, de forma que una situación específica se enlaza con otra anterior y de nuevose recupera el hilo conductor, alternándose de esta manera los diferentes contextos delos sucesos experimentados. Pese a esta desorganización aparente, los diferentessegmentos argumentales poseen una coherencia y una estructura lógica queconforman un todo contextual al cual se refiere el primer criterio expuesto. Criterio 3: Cantidad de detalles

Evidencias:

Existe la presunción que una gran cantidad de detalles en unadeclaración aumentan su credibilidad. Dichos detalles se refieren tanto a lasdescripciones de personas, lugares o cosas como a la sucesión de los acontecimientospaso a paso. Los detalles repetidos sólo deben contabilizarse en una ocasión,considerándose los sucesos o aspectos claramente distintos. B) Contenidos específicos Este segundo apartado considera aquellos aspectos específicos de la declaración.En esta segunda parte se consideran los aspectosrelacionales y situaciones inesperadas que dan originalidad y carácter específico alrelato. Criterio 4: Incardinación en el contexto (engranaje contextual). La sucesión espacio-temporal y el anclaje de los contenidos dentro de la globalidad delrelato son aspectos necesarios para poder dar una base de realidad a éste. Estasinterrelaciones espaciotemporales pueden considerar sucesos rutinarios, relacionessociales, familiares, etc. Los testimonios falsostienen especial dificultad para relatar contextos complejos, soliéndose simplificar. Si la declaración se refiere a un suceso corto o esporádico que no puede serincardinado en el contexto, puede relatarse sólo en la forma en que sucedió enrealidad, no pudiéndose considerar dicho criterio. En cambio, pese a no ser conectadocon el continuo espacio-

Evidencias:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plantilla cbca by MARKETINMUNDI - Issuu