CONTENIDO Tema central gemelos Por qué tuvimos gemelos?
4
Tips para organizarse con gemelos
6
Parto normal vs cesárea de gemelos
8
Yo lo viví!!!... Gemelos inesperados
9
Juegar con el bebé en el vientre
10
10 cosas para hacer con tus hijos
10
6 preocupaciones más comunes en el embarazo
14
Cuidando tus pechos para la lactancia
15
Consejos que no puedes dejar de seguir en el embarazo. 16 Sexo en el embarazo: mejor o peor que nunca?
17
Nuevo papá y que hago???
18
Aborto: mitos y verdades
20
El bebé durmiendo en su habitación… cuándo y cómo?
22
Un despertar interior…
34
GENES Dirección General: Paulina Giacometti Directora de Proyectos: Mayra Giacometti Coordinación Editorial: Enrique Macarulla Colaboradores: Diana Sigcha Victoria Altamirano Portada: Thomas Duran Diseño y Diagramación: Victoria Altamirano Fotografía: Marketti Imprenta: Grafitext Comercialización: Marketti Ernesto Noboa Caamaño E1065 y 6 de diciembre Quito - Ecuador Edificio Diana PB Telefax: (593-2) 2908661 (593-2) 098041588 www.marketti.com.ec Escríbenos a: email: info@marketti.com.ec
EDITORIAL
PAULINA GIACOMETTI
Este año estamos muy contentos al presentarles, el proyecto “EMBARAZO Y BEBE FASHION 2011” que inició el 2009 como un evento de dos horas, ahora es una feria, de todo un día: Mamá – Infancia - Familia. Donde podrás encontrar una serie de opciones: Para ti que estás embarazada, para tu bebé, para tus hijos, para tu familia o simplemente para ti. Adicionalmente, el evento creció y con él, la revista GENES, viene de mayor tamaño, llena de información útil para padres y futuros padres. Al crecer como evento y revista, nuestra alegría es doble, por eso hemos dedicado este número principalmente, a una alegría doble. “EMBARAZOS MULTIPLES”: GEMELOS Compartimos esa alegría doble de los padres de gemelos o trillizos y les presentamos en este número algunos temas de su interés. Bienvenidos.
6
La llegada del bebé a casa con lleva cambios difíciles y una gran adaptación para todos en el hogar, con dos bebés todo se multiplica, incluso la alegría… El trabajo, las rutinas, tareas y preocupaciones son el doble y es normal sentirse abrumada, por eso te presentamos algunos consejos que te ayudaran a organizarte mejor y disfrutar de esta experiencia maravillosa de ser madre de gemelos Recupérate Después de un embarazo multiple y dos partos, tu cuerpo y mente necesitan recuperarse y descansar para coger nuevamente fuerzas, que es la que necesitarás para el cuidado de los pequeños. Difícilmente los bebes van a estar bien si te encuentras a borde de la extenuación. Recuerda, es fundamental que aproveches las siestas de tus hijos para descansar, desconectarte y recuperar tus fuerzas. Conserva la Calma A pesar que es difícil mantener los nervios de acero con dos bebés llorando a la vez, y tú no sepas si es por hambre, sueño
o dolor, recuerda que los padres tranquilos transmiten tranquilidad a sus hijos… Establece Prioridades Lo primero son los bebés. Debes adaptarte al ritmo vital de cada pequeño, alimentación, rutinas de higiene, ciclos de vigilia y sueño. Es habitual que los bebés nazcan bajos de peso o prematuros, por lo que debes ser muy escrupulosa con sus cuidados que favorecerán su evolución. Pasados los primeros meses, es importante empezar a establecer horarios y mantener las rutinas que serán claves para la organización. Recibe ayuda Tendrás mucho trabajo entre la alimentación doble al mismo tiempo, cambio de pañales, siestas, baño, etc. y será necesario “dejarse ayudar”. El papel del padre es fundamental, pero no está demás contar también con lo ayuda de alguien más. Para ti será un respiro y te
permitirá dormir para reponer fuerzas o bañarte tranquilamente. Listas de pendientes. Seguramente notarás que tu memoria empieza a fallar en
consecuencia de la falta de sueño que hace estragos en ella y de la
gran cantidad de cosas que tienes en tu cabeza. Para hacer frente al caos, una buena opción es hacer una lista de pendientes y tenerlo todo por escrito eso ayuda a priorizar y a planificar el día a día, con eso reducirás los olvidos y, en consecuencia, el estrés. Encuentra el tiempo A pesar de que la sensación de que el tiempo vuela es mucho más intensa cuando se tienen mellizos o gemelos. Encuentra los momentos importantes para tu salud física, mental y emocional… para leer, darte un baño, hablar por teléfono, compartir con tu pareja, etc. Hacer cualquier cosa que ayude a «desconectarte» un poco de los niños, eso te ayudatá a cargarlos luego con más ganas.
Aprende a decir «no puedo» Posiblemente tu casa será un caos entre hospital-hotel-guardería. Las tareas se acumulan, el desorden aumenta y los nervios se pierden con facilidad. No es el momento de estar disponible para todo y para todos. Esto significa: bajar el nivel de auto-exigencia y delegar tareas y muchas veces decir, “hoy no puedo, que te parece mañana o la próxima semana. ”Será tu mejor
elección, las demás personas lo entenderán”. Disfrútalos día a día El tiempo vuela y de pronto ya crecieron. Disfruta el proceso y para ello es fundamental dedicarles tiempo de calidad. Abrazarlos, jugar con ellos (juntos y por separado), descubrir cómo empiezan a interactuar... resulta muy gratificante y pensarás que todo esfuerzo, vale la pena.
“Supergemelos” es un término que suele utilizarse para referirse a los trillizos u otros gemelos de orden superior, como los cuatrillizos y los quintillizos. Estos bebés pueden ser idénticos, falsos, o una combinación de ambos. Pero este tipo de embarazos es muy poco frecuente. Sólo hay un parto de trillizos por cada 7000 u 8000, y uno de quintillizos en 47 millones de partos.
8
Info-papás: gemelos
PARTO NORMAL VS CESAREA El parto es un tema preocupante para la mayoría de las mujeres embarazadas, especialmente si es su primer embarazo, y mucho más cuando son dos bebés. La experiencia relacionada con el trabajo de parto y alumbramiento será bastante diferente a la de otras mujeres que darán a luz un solo bebé; en cuanto al lugar donde darán a luz, la cantidad de personas que asistirán al parto, etc…. pero lo relacionado al dolor, un parto multiple no sentirá más dolor que el que podría llegar a sentir en un parto normal. Lugar: Debido a los altos riesgos que implican los nacimientos multiples, es muy probable que su doctor de cabecera, le aconseje dar a luz en un hospital, y seguramente en una sala rodeada de innumerables maquinas de monitoreo e instrumental, especialmente si estuviera experimentando complicaciones durante el trabajo de parto. Esto
no quiere decir que no podrás dar a luz en tu hogar a gemelos o mellizos pero la mayoría de médicos opinaran que es más seguro un hospital por si surge alguna emergencia. Acompañantes: Habrá mucha más gente en el momento del parto, que si tuvieras un solo bebé, será necesario más gente a tu disposición para cuidar a los bebés una vez que ya hayan nacido. Podrías estar acompañada de dos obstetras, y dos parteras. Si te vas a someter a cesárea, se requerirá los servicios de un anestesista, el pediatra de los niños, además de tu pareja u otra persona cercana a ti que desees que te acompañe en el parto.
Parto Normal o vaginal
Las mujeres embarazadas de gemelos o mellizos usualmente se preguntan si podrán dar a luz vaginalmente o si será necesario una cesárea. Si el trabajo de parto no presenta ninguna
complicación, es completamente posible y recomendable dar a luz a los bebes en parto normal. La buena noticia es que los bebés que nacen en parto múltiple tienden a ser más pequeños que los que nacen en un parto de un único bebé, es más fácil pujar para que salgan. Cesárea Es posible que cuando empiece el parto te conecten a un monitor fetal para que el médico pueda controlar el estado y la evolución de cada bebé, ya que los partos multiples pueden ser sumamente impredecibles. En un parto múltiple existe la posibilidad de que no sea viable el parto vaginal y que sea mucho más seguro optar por un parto rápido por cesárea. Un factor determinante para someterse a una cesárea es la posición de los bebés en el útero. Es habitual que el primer bebé venga de cabeza, y existe al posibilidad de que el segundo
Info-papás: gemelos
YO LO VIVÍ!!!
bebé estuviera en posición de nalgas, con los pies primero o de forma transversal (de lado). Existen otras complicaciones que pueden llevar a un parto multiple por cesárea como:
• El sufrir de preeclamsia • Desprendimiento abrupto de la placenta • Si el trabajo de parto si progresara • Si los bebes tuvieran signos de sufrimiento • Si uno de los bebes fuera demasiado grande Recuerda que la seguridad es lo primero, y si las cosas no salen como las has planeado, no te decepciones, lo importante es que tu y los bebes este bien.
GEMELOS INESPERADOS Gracias a Dios los tiempos han cambiado, la ciencia y tecnología a avanzado y con ella los accidentes innecesarios han disminuido. El primer embarazo de mi madre hace unos 50 años más o menos, fue un embarazo relativamente normal y en una visita médica de control, el médico quien era uno de los mejores ginecólogos obstetras de la época, le informa que tiene que dar a luz en ese instante. Le preparan para una cesárea y nace un hermoso bebé le cosen su vientre. Pero ella seguía experimentando dolores de parto. Había un segundo bebé, que nació vía vaginal. Y todo mundo se entero
en el momento del parto, para todos fue sorpresa y creo que mucho más para mi padre que al recibir la noticia de que eran dos, se desmayo como en las películas. Fueron mellizos; el un bebé era moreno y el otro rubio. El segundo bebé nació más débil y después de pocos días falleció. La pregunta es, si hubiera existido, un control como los que hay ahora, como los ecos, exámenes que te informan cuantos hay y como están, se hubiera podido evitar la muerte de mi hermano mayor y el gran dolor que experimento mi madre en el parto?. En todo caso, gracias a Dios los tiempos han cambiado… PG
10
JUGAR CON EL BEBÉ EN EL VIENTRE Científicamente se ha comprobado que los padres pueden comunicarse con su hijo antes de nacer y el bebé responde a las series de estímulos o juegos que realizan con él. A partir de los primeros movimientos en el vientre puedes empezar a tener una comunicación con tu bebé. Mamá y papá pueden hacer estas rutinas juntos o por separado: Acariciar el vientre dando masajes suaves con ambas manos, en forma circular y abrazarlo afectuosamente durante 5 minutos diarios, diciéndole frases afectuosas de amor y seguridad. El bebé sentirá que están a ahí para él y el amor que le tienen.
Otros juegos pueden ser dar palmaditas o toquecitos suaves con los dedos, al realizar estos ejercicios o juegos diarios si es posible a una misma hora con las mismas frases para que el bebe las identifique, comenzarás a notar que el bebe responde al juego con una patadita o con una pequeña palmada, con cada juego repite palabras como “patada bebe” y así empezarás a enseñarle cosas a tu hijo, para que sean sus primeros maestros.
10 cosas para hacer con tu hijo
1. Compra camisetas de tu equipo favorito para toda la familia y úsenlas viendo juntos el partido de fútbol. 2. Lean juntos un libro y cada uno sea un personaje 3.
Visiten al zoológico
4. Compren y siembren plantas para el balcón 5. Organicen una visita turística al centro histórico 6.
Asistan al teatro infantil
7.
Preparen una comida juntos
8. Guerra amistosa de almohadas 9. pirata
Disfrácense de la familia
10. Enséñenle unos trucos a su cachorro y participen en una competencia canina
La Mestruación luego de dar a luz La lactancia es el principal factor que determina la duración de la amenorrea o desaparición de menstruación tras el parto... Tras el parto la menstruación tarda un tiempo en aparecer, el retorno de la regla varía de acuerdo a la mujer y obviamente, las características del cuerpo de cada una. Si la mujer no da de amamantar, puede regresar de 6 a 8 semanas pero si lo hace, la regla puede regresar de 4 a 6 meses, en otras ocasiones puede regresar hasta que deje de dar de lactar y es probable que sea muy diferente a los períodos que se tuvo antes del embarazo. Es normal que la menstruación regrese muy distinta, puede durar dos días o más de una semana, inclusive puede llegar con síntomas pre menstruales (SPM) diferentes, como dolor de cabeza excesivo que antes no presentaba. Pero esto es frecuente y las causantes son las hormonas producidas durante la lactancia, que sólo se regularán una vez que ésta termine. Cuando el bebé succiona el pecho, se genera prolactina, hormona que inhibe la función ovárica. Es por eso que las mujeres que no amamantan suelen tener la regla antes que las que dan el pecho.
En muchas madres que amamantan la regla suele aparecer cuando la lactancia materna deja de ser exclusiva y se inicia la alimentación mixta. Al disminuir la frecuencia en las
de la primera menstruación post parto. Sin embargo hay mujeres que ovulan inmediatamente después de haber tenido a su bebé por eso no se puede confiar plenamente en la lactancia como método anticonceptivo, lo mejor es cuidarse desde el momento en que se reinicia la vida sexual después del parto. Ahora, que eres madre y que tu vida estará llena de actividades buscarás la mayor comodidad seguridad cuando tus ciclos menstruales se normalicen, y la mejor opción es Kotex la línea de protectores femeninos, ya que Kotex nos acompaña durante los 28 días que dura el ciclo femenino en todas sus etapas: Pre Menstruación, Menstruación, Post-Menstruación, Ovulación y Lútea.
tomas, disminuye la prolactina en el organismo y puede aparecer la menstruación, pero en definitiva, la amenorrea persiste hasta el fin de la lactancia materna. Está comprobado que la lactancia completa o casi completa disminuye en un 98 por ciento las posibilidades de embarazo hasta la aparición
Además, la nueva Kotex Supreme Dual es la única que te ofrecen dos beneficios en una misma toalla. La suavidad de la tela y la rápida absorción de la malla con su nueva cubierta Super Suave con microporos, círculos azules y gel que alejan el flujo de tu cuerpo. Todo lo bueno de la tela todo lo bueno de la malla en la única toalla que lo tiene todo. Con Kotex disfruta las cosas lindas de ser mujer!!!
14
Info-papás: embarazo
6 PREOCUPACIONES
MÁS COMUNES EN EL EMBARAZO
1. Si vomito mucho ¿le faltarán nutrientes al bebé? A pesar de las náuseas comunes en el embarazo y la pérdida de apetito, el feto recibe todos los nutrientes que necesita, aunque sea a tu costa. A él no le faltarán, pero a ti sí. Procura estar bien hidratada, para reponer los líquidos perdidos. De todos modos, visita al ginecólogo si tus vómitos son excesivos y estás adelgazando mucho. 2. No siento moverse a mi hijo, ¿Es normal o le ocurre algo malo? La falta de espacio en las últimas semanas de embarazo, demasiado líquido alrededor del bebé, períodos de descanso del bebé, o quizás estás muy ocupada, como atendiendo a otro niño por ejemplo.
Pueden ser las causas de que no sientas los movimientos del bebé, en forma continua, si sigues preocupada, lo mejor es realizarte un control para escuchar su latido cardiaco. 3. Qué pasará si me contagio de varicela? Es una preocupación normal, sobre todo si no te has contagiado antes, pero si ya sufriste de varicela, no hay riesgo. Si te has contagiado antes de las 20 semanas, sólo hay un 2% de probabilidades de que el
bebé se vea afectado. A partir de las 20 semanas el riesgo es casi cero. Pero si la coges la semana antes del parto, el bebé tiene muchas probabilidades de contagiarse. De todas maneras, si sospechas el contagio, consulta al ginecólogo. 4. Bebí Alcohol, no sabía del embarazo. ¿Afectará al bebé? Al inicio, cuando el óvulo fecundado es un conjunto de células, ha sucedido que algunas mujeres antes de confirmar su embarazo, han bebido una copa de más. Si el alcohol ha ocasionado algún daño en ese momento, lo más probable es un aborto inmediato. Lo mejor es evitar el alcohol desde el primer trimestre del embarazo, la etapa más vulnerable del bebé, y ten en cuenta que a partir de la 12a semana, el alcohol puede traspasar la placenta. 5. El volar en avión es riesgoso para el bebé? No, si viajas en el momento oportuno. No pasa nada si lo haces en el segundo trimestre, la mejor época del embarazo. Muchas líneas aéreas permiten viajar hasta la 27a semana, y hasta finales de la 36ª semana con un certificado médico. Pero otras aerolíneas tienen más restricciones, confirma antes.
Deberás beber mucha agua porque el aire de la cabina deshidrata mucho. 6. Mi barriga es pequeña…. ¿será que está creciendo bien mi bebé? Solamente una ecografía podrá decirte el desarrollo es normal, del bebé. El tamaño del útero no es indicativo del peso del bebé. Si fuera el caso que es tu primer embarazo o estás en buena forma, es probable que los músculos abdominales estén tan fuertes que el vientre no crezca tanto como el bebé. El bebé puede estar colocado abajo o a lo largo, separado de la pelvis.
17
Info-papás: sexualidad
SEXO EN EL EMBARAZO: MEJOR O PEOR QUE NUNCA La sexualidad en el embarazo es bien marcado para las mujeres, les parece espectacular o definitivamente se olvidan del tema.
que antes, Se suma la excitación de poder tener relaciones sin protección, además la maravillosa idea de haber creado una vida juntos.
Algunas mujeres embarazadas experimentan una mayor satisfacción sexual, pues el marcado aumento de la secreción vaginal y el aumento del riego sanguíneo hacia todos los órganos sexuales puede hacer que el sexo sea más placentero
Sin embargo, hay mujeres que tras un embarazo, su vida sexual es la perjudicada. Los cambios que sufre el cuerpo mes tras mes no les hace sentirse sexualmente atractivas. Durante los tres primeros meses una mujer puede experimentar una reducción del libido porque se siente mareada o cansada, además sus senos le dolerán al tacto, podría tener alguna pérdida, estar preocupada por el riesgo de aborto o quizá simplemente no quiere tener relaciones sexuales. Más adelante, el ardor de estómago, la indigestión, el cansancio, su gran tamaño y la incapacidad para estar cómoda harán que el sexo sea menos placentero.
Lo importante es hablar sin tapujos con tu pareja del tema para que entienda como te sientes, y confirmen sus sentimientos mutuos y sepan que su amor se mantiene aunque su vida sexual se reduzca durante el embarazo.
18
Info-papás: paternidad
NUEVO PAPÁ
Y QUE HAGO???
La llegada del bebé y todo lo que conlleva esta nueva y maravillosa etapa es para compartirla en pareja. La madre no es la única con trabajo y responsabilidades, y necesita del 100% de tu apoyo. Aquí tienes unas sugerencias que te ayudarán a ser un super papá y de paso un super esposo: •Pregunta cómo puedes ayudar: Cuidado del bebé, compras, tareas de casa, etc.
•Infórmate del tema del bebè: lee libros, busca en el internet, la información está a tu alcance. •Involúcrate con el cuidado del bebé: alimento, baño, cambio de pañales, juego, etc. •Acompaña a la madre a las visitas al pediatra y aclara con el médico tus dudas personales con respecto al bebe. •Encuentra el tiempo de conversar con tu esposa de estas nuevas
experiencias, ella te agradecerá tu interés. •Participa de las clases de estimulación que asistirá tu esposa con el bebé tu presencia es importante para los dos. •Mima a tu pareja, seguro debe estar bien cansada y un masaje no le caería nada mal. Sigue estos consejos y recuerda que el amor se siente más con acciones que con palabras….
19
PROTEGERLO desde su nacimiento es tu decisión Una de las decisiones más importantes cuando esperas un bebé, es decidir guardar las células madre en el momento de su nacimiento, ya que es una oportunidad única en la vida de tú hijo, para proteger su salud. Los padres anhelamos que nuestro hijo nazca sano, y que goce de salud el resto de su vida, sin embargo es muy importante ser conscientes de que éste deseo de todos los padres, no siempre es una realidad que todas las familias viven y que por lo tanto ser previsivos en algo tan importante para nuestro hijo, puede hacer la diferencia en su vida.
Son más de 30 años desde que se descubrió el fascinante poder natural de las células madre, de regenerar órganos, tejidos y de crear todos los elementos sanguíneos que forman el sistema inmunológico, convirtiéndose en una alternativa para el tratamiento de enfermedades como la leucemia, anemias mortales, inmunodeficiencias, y más de 70 patologías de tipo sanguíneo. La ciencia avanza y ya se encuentra en fase de estudio inicial la aplicación de éstas células en enfermedades como la diabetes tipo 1, problemas cardíacos, parkinson, alzheimer, parálisis cerebral entre otras, reportándose
resultados muy prometedores. El momento del nacimiento de tu bebé, se procede a través de un sencillo procedimiento, a recolectar la mayor cantidad de sangre del cordón umbilical, éste es realizado normalmente por el médico ginecólogo de la madre. Una vez recolectadas, éstas son enviadas a través de un courier especializado a un Laboratorio calificado por los organismos internacionales de control para que sean procesadas y almacenadas por años, en nitrógeno líquido a 196 grados bajo cero.
Info-papás: abortos
ABORTO:
20
MITOS Y VERDADES
Alrededor del embarazo puede generarse mucha información, algunas veces bastante alarmista sin fundamento te presentamos algunos mitos y verdades del embarazo, pero si tienes más dudas, acude a tu médico, para que te aclare tus preguntas, los profesionales están ahí para ayudarte. MITO: Utilizar tinte para el pelo incrementa las probabilidades de abortar VERDAD: Un estudio holandés analizó problemas gestacionales entre peluqueras, que concluyó que entre las peluqueras, el riesgo de aborto era ligeramente superior. Es buena idea minimizar el contacto con elementos químicos en el embarazo. No existe ninguna evidencia empírica de que el tinte para pelo tenga impacto sobre el bebé, tampoco hay nada que indique que éste sea completamente inofensivo.
Por eso en el momento de elegir, prefiere productos naturales. MITO: El cloro de las piscinas puede provocar abortos y malformaciones congénitas VERDAD: Siempre es posible hacer asociaciones pero no porque muchas mujeres practiquen la natación y muchas sufran abortos significa que existe un vínculo entre ambas circunstancias. La natación, es uno de los mejores ejercicios para las mujeres embarazadas MITO: Los aparatos eléctricos aumentan el riesgo de aborto VERDAD: Por sentido común nos damos cuenta que la mayoría de las embarazadas utilizan algún tipo de aparato eléctrico. Si existiese algún vínculo con los casos de aborto, serian incontables los casos de aborto en todo el mundo.
GALERIA
DE BEBES
Info-bebés: adaptación
22
EL BEBE DURMIENDO EN SU HABITACIÓN...
¿CUÁNDO Y CÓMO? Durante los 6 primeros meses se recomienda que el bebé duerma en tu misma habitación, con una buena rutina ya establecida a la hora de ir a dormir, el cambio de habitación no será complicado.
La primera noche en su habitación tienes que prepararte para entrar y salir varias veces para que el bebé no sienta tu ausencia y se encuentre tranquilo y confiado.
Si la rutina es primero baño, luego música o cuento, todas las noches, a la misma hora, él sabrá que se acerca la hora de dormir, y además también le ayudará a sentirse seguro.
Para organizarle sus horas de sueño, ya que se está despertando varias veces en la noche debes intentar enseñarle a dormir independientemente, evita cogerlo en brazos, llevarlo a tu cama o hacerle demasiado
caso. Déjale en la cuna y quédate a su lado, entra y sal de la habitación para que vea que estás pendiente. En la mañana abre las cortinas, el cambio de luz le indicará que ha amanecido y es hora de despertarse. Piensa que todo es cuestión de costumbre y tiempo, y que pronto las malas noches terminarán en un dulce sueño para ambos.
LCDA. Anita Cifuentes Espinosa En los últimos años hemos visto como los niños/as no solo necesita ciertos cuidados y satisfacción de necesidades, vemos como los niños de ahora necesitan verdaderos programas de estimulación que fomenten el desarrollo de sus capacidades, destrezas, habilidades, que logren un desarrollo integral de la persona. Desde el momento de la concepción es necesario iniciar un programa de estimulación mediante el cal e nuevo ser, será capaz de adaptarse mejor en el entorno, para luego continuar con programas de estimulación especializados hasta los seis
años, de esta manera se trabajar{a en 4 áreas que son: Sensoriales: que hacen referencia a los sentidos Psicomotrices q a través de los cales el niño ira comprendiendo su esquema corporal y perfeccionando cada uno de sus movimientos Cognitivos: como el desarrollo de la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas según su edad. Sociales: facilitando el verdadero valor de relacionarse con los demás de manera adecuada y correcta. Afectivas. Con las cuales se logra e desarrollo de valores para una mejor integración de la sociedad.
Para que realmente la estimulación sea oportuna se hace necesario diagnosticar el desarrollo del niño. Este no tiene solo como propósito determinar el nivel real de maduración alcanzado por los niños/as, sino determinar además ls potencialidades de cada uno para promover sus capacidades. En nuestro país se está implementando programas de estimulación basados en nuestra cultura para ser aplicados a nuestra realidad social y de esta manera alcanzar el cumplimiento de los objetivos de educación inicial.
30
Feria EMBARAZO 2011
y bebe fashion Es un evento que se ha realizado en el 2009 y el 2010 en la plaza de las Américas en Quito y en Guayaquil en el Mall del Sol en Guayaquil en el 2010. Cerca de 3000 personas han asistido estos años al evento y han sido parte de él. Mamás, Futuras Mamás, Bebés y familias en general han disfrutado de cada concurso propios del evento: El bebé más risueño, más parecido a mamá o papá, carrera de pañales, el mejor disfraz, etc… y del desfile como tal. Ahora en el 2011, la gente espera el evento, las chicas que estaban embarazadas y ya dieron a luz, ahora inscriben a sus bebés. “Embarazo y Bebe Fashion 2011 - Quito” da un paso enorme y pasa a ser un evento de dos horas a un evento de todo un día. Ahora es Feria “Embarazo y Bebe Fashion” Mamá - Infancia – Familia. Un evento familiar que muestra las mejores opciones en productos y servicios para padres y futuros padres. El recinto del evento este año es la plaza Deportiva con una excelente ubicación, de fácil acceso para todos. El espacio lo dividimos en cuatro grandes universos Bebe - Mamá – Educación Infantil – Familia y hemos llenado de espacios útiles, divertidos y novedosos como
el rincón de cambiadores de pañale, del auspiciante principal del evento por tercer año consecutivo HUGGIES, el restaurante para Bebés, rincón de Lactancia, el recreo para bebés, parqueadero de cochecitos,
cocina para bebés, etc y charlas como nutrición infantil, de la casa la guardería, control de esfínteres y muchas más. Sin olvidar el desfile por el año y seis meses de pañales gratis Huggies, y los concursos de todos los años. Preparamos un día diferente, único, y completo pensando en toda la familia, un proyecto que sigue creciendo pensando en ti
Spa para mamás y embarazadas, Vacaciones en Familia, Espacio de diversión de los hermanos mayores (3 años en adelante), espacio de Salud, el universo de educación con todo lo que es centros de estimulación, guarderías, preescolares, cursos extracurriculares para niños y por último el espacio de escuela para padres, un lugar destinado a charlas y talleres, como yoga para embarazadas, taller de inglés para bebés, cursos de
GUIA de servicios
PUBLIREPORTAJE
34
UN DESPERTAR INTERIOR El Centro SATORI (en japonés significa Iluminación, despertar espiritual o despertar interior, comprensión y conciencia del Ser, vivir aquí y ahora a plenitud), que está identificado con el sentido propio de su nombre y promueve el desarrollo y crecimiento humanos con el fin de generar salud, equilibrio integral, te invita a ti, a mejorar la calidad de vida. El Dr. Mikao Usui (1865 -1926), creó los orígenes del sistema que hoy se denomina Reiki. El propósito de sus enseñanzas era el de ofrecer un método para que los estudiantes alcanzaran el Estado de Plenitud. La gente empezó a visitar a Usui con fines sanadores y otros por enseñanzas espirituales. Usui llamó a estas enseñanzas el “Método Sagrado para invitar a la felicidad, y a la medicina milagrosa para curar todas las enfermedades”. El objetivo fundamental del Reiki, es enseñar un Camino para el SATORI, “Plenitud o Despertar Espiritual”. Para el cumplimiento de sus propósitos, el Centro SATORI, ubicado en Cumbayá propone al público, para su aplicación, una serie de terapias naturales. · ·
Reiki Masaje Ayurvédico
· Flores de Bach · Crystal Bowl Healing and Meditation Asimismo en el Centro se ofrecen cursos de formación en las siguientes áreas: · Reiki Tradicional Usui · Karuna Reiki La misión de ayudar en el Despertar Interior de las personas, se logra a través del aprendizaje de las técnicas citadas anteriormente, como herramientas innovadoras y sistemas de formación, con altos estándares de calidad, compromiso y un elevado espíritu de servicio a la
humanidad. De igual manera y con los mismos propósitos se brinda un espacio de prácticas, reuniones y talleres que permite la renovación y el crecimiento personal. A través de la aplicación de Terapias Tradicionales y Universales, de manera particular el Reiki, con el respaldo de un grupo humano especializado y altamente comprometido, SATORI busca convertirse en un referente a nivel nacional e internacional, en lo relacionado a la Sanación, Salud Integral y Despertar Interior del Ser Humano.
Tendremos varias actividades durante el día, en las que podrás participar, Infórmate, Elije y Participa. CHARLAS y TALLERES PARA PADRES Y FUTUROS PADRES (Los cupos son limitados inscríbete pronto) CHARLAS • • •
PROTEGE LA SALUD DE TU BEBE DESDE SU NACIMIENTO (Cryomed) CONTROL DE ESFINTERES: MÁS QUE DEJAR EL PAÑAL (Emi) ESCUELA BIOCENTRICA (Daniel Bernoulli) ADAPTACION: DE LA CASA A LA GUARDERIA (Mekanos)
TALLERES: • • • • •
TALLER PREPARACION PARA EL PARTO: PROFILAXIS, EJERCIOS (Mama Mundi) TALLER YOGA PARA EMBARAZADAS (Instituto de Desarrollo Humano) TALLER PREPARACION PARA PADRES PRIMERIZOS TALLER DE INGLES PARA BEBÉS (Helen Doron) TALLER MASAJES PARA BEBÉS (Elo bebé)
Mamá - Infancia - Familia
CONCURSOS PARA BEBES Y PAPAS
( Se realizarán dos ocasiones en el día en la mañana y en la tarde) • • • • • • • • • •
BEBÉ MÁS RISUEÑO BEBÉ MÁS PARECIDO A PAPA O MAMA ANGEL MÁS BLANCO EL MEJOR DISFRAZ CARRERA DE PAÑALES EL PEQUEÑO TALENTO (hasta 5 años) LA PANZA MÁS GRANDE LA MEJOR ANÉCDOTA PAPÁS CAMBIANDO PAÑALES LA ABUELITA MÁS JOVEN
AS LAS CHARL ES PUEDEN ER Y LOS TALL ICACIONES. IF TENER MOD MARÁN LOS SE CONFIR IOS. HORAR