Saia teleprocesos revistad

Page 1

Mind Wide Open™


Tema de la Portada Interconexiones de Redes Telecomunicaciones Simulador Digital Packet Tracer Ejercicios Propuestos Soluciones

Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Integrantes: Marlin Magello CI:18.692.092 Edixon Salazar CI:18242897 Prof. Licdo. Luis E. Aponte

Maracay, Junio 2015


.

Las Comunicaciones en Venezuela actualmente están inmersas en un período de cambios lo que las ha convertido en un negocio con toda la significación que tiene para el país. A partir del año de 1991 ha ocurrido un repunte en el desarrollo de las comunicaciones en Venezuela, lo cual ha traído una apertura y nuevas perspectivas que se han venido desarrollando y madurando hasta alcanzar el nivel que se tiene actualmente, las telecomunicaciones pueden considerarse la segunda industria en importancia en el país. En la actualidad la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL es el ente rector de las comunicaciones y su misión es regular, ordenar e impulsar el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones en el país

En esta edición de REDES conoceremos herramientas de simulación de redes de datos llamada Packet Tracer una de las más utilizadas en el mundo, el cual consiste en un simulador gráfico de redes desarrollado y utilizado por Cisco como herramienta de entrenamiento para obtener la certificación CCNA. Además de trataremos la interconexión de redes a través de simulador y la Telecommunications Management Network (TMN). Esperamos sea del agrado del lector.

Telecomunicaciones

03


Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad.

La comunicación actual entre dos personas es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas tienen aquí un papel importante Con el desarrollo de la civilización y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de facilitar el comercio entre las diferentes naciones e imperios.

04

Comunicaciones


Una red de telecomunicación es el conjunto de todos los sistemas necesarios para el intercambio de información entre los usuarios del sistema. Estos sistemas son precisamente los ítems tratados hasta ahora en este artículo. Así, sobre un conjunto de medios de transmisión se implementa un sistema de transmisión mediante tecnologías de procesado, multiplexación y modulación; y se diseñan unos protocolos de transmisión que permitan establecer comunicación con el que llevar a cabo un intercambio efectivo de información entre los usuarios.

Un servicio de telecomunicaci ón es un conjunto de prestaciones que el usuario recibe de la red. Los diferentes servicios podrían ser enviar una carta, un paquete o una carta documento dife rentes servicios que aprovechan la misma red

Telecomunicaciones 05


La interconexión de redes de telecomunicación es una disciplina ya madura, tanto a nivel privado-local (caso de redes de área local, por ejemplo) como a nivel públicointernacional (caso de redes telefónicas públicas, o de redes de datos; Internet, por ejemplo). No obstante, el actual escenario de competencia ha abierto una nueva dimensión en el campo de la interconexión de redes de telecomunicación. Efectivamente, el advenimiento de la libre concurrencia está originando la aparición de nuevos operadores de telecomunicación, de ámbito nacional, que exigen la interconexión de sus redes,

06

Interconexión de Redes

tanto entre sí como con la Red Telefónica Básica (RTB). Debido a su capilaridad, la Red Telefónica Básica (la red telefónica, pública, conmutada fija, actualmente existente) aparece hoy como la infraestructura básica para desarrollar la interconexión de otras redes, lo cual, por otra parte, exige establecer las condiciones de acceso y uso de la citada red (la RTB) por parte de otros operadores de telecomunicación.


El campo de la interconexión de redes de telecomunicación es vasto e interdisciplinar, pues en él confluyen elementos económicos y regulatorios (que determinan la viabilidad del servicio), amén de los elementos propiamente técnicos (topología, calidad, seguridad,..). No obstante, dichos elementos han de configurarse en base a una serie de principios, que conforman la interconexión de redes de telecomunicación. Sin duda, el primero de tales principios es el de la universalidad, es decir, que cualquier usuario pueda comunicarse con cualquier otro usuario, con independencia del operador de telecomunicaciones contratado por cada uno de ellos y con independencia, asimismo, de la ubicación geográfica de ambos.

Otros principios, básicos, que conforman la interconexión de redes de telecomunicación son la privacidad (que garantiza el secreto de las comunicaciones) y la neutralidad (que avala un tratamiento no-discriminatorio y transparente a los distintos operadores). Por otra parte, y respetando siempre los anteriores principios, la interconexión de redes de telecomunicación puede revestir distintas modalidades. Por último, procede distinguir entre los dos tipos de tarifas involucradas en la interconexión de redes: las tarifas de interconexión propiamente dichas, que amparan el coste (equipos de conmutación, medios de transmisión,..) de la interconexión de las redes, y las tarifas de interconexión por tráfico cursado (por llamadas telefónicas completadas) entre dichas redes. Estas últimas podrían definirse como el precio que un operador A debe abonar a un operador B por la utilización de la red de este último. En ambos casos, y de acuerdo con la doctrina comunitaria, las tarifas han de estar orientadas a costes.

Interconexión de Redes

07


La Red de gestión de las telecomunicaciones TMC es un modelo de protocolo definido por la UIT-T para la gestión de sistemas abiertos en una red de comunicaciones. Es parte de la serie de la Recomendación UIT-T M.3000 y se basa en las OSI especificaciones de gestión de la UIT-T serie Recomendación X.700 . RGT proporciona un marco para lograr la interconectividad y la comunicación a través de sistema de operaciones heterogéneas y redes de telecomunicaciones. Para lograr esto, TMN define un conjunto de puntos de interfaz para los elementos que realizan el procesamiento de comunicaciones real (tal como un interruptor de procesamiento de llamadas) que se accede por elementos, tales como estaciones de trabajo de gestión, para supervisar y controlar ellos. La interfaz estándar permite que los elementos de diferentes fabricantes a incorporar en una red bajo un único control de gestión. Para la comunicación entre sistemas y los NE Operaciones (Elementos de Red), que utiliza el protocolo de gestión de la información común (CMIP) o dispositivos de mediación cuando se utiliza la interfaz Q3. La organización en capas RGT se utiliza como base fundamental para el software de gestión de la RDSI , BISDN , ATM , SDH / SONET y GSM redes. No se utiliza comúnmente como para redes de datos puramente de conmutación de paquetes.

08

Telecommunications Management Network


Bienvenido al curso Aspectos básicos de Networking de CCNA Exploration. El objetivo del curso es presentar los conceptos y tecnologías básicos de Networking. Este curso en línea lo ayudará a desarrollar las aptitudes necesarias para planear e implementar pequeñas redes en una gama de aplicaciones. Las aptitudes específicas que se abarcan en cada capítulo se describen al inicio del mismo.

Cissco Academy Network 09


Una de las herramientas más utilizadas en el mundo orientadas a la simulación de redes de datos es Packet Tracer, el cual consiste en un simulador gráfico de redes desarrollado y utilizado por Cisco como herramienta de entrenamiento para obtener la certificación

10

Packet Tracer

CCNA. Packet Tracer, es un simulador de entorno de redes de comunicaciones de fidelidad media, que permite crear topologías de red mediante la selección de los dispositivos y su respectiva ubicación en un área de trabajo, utilizando una interfaz gráfica


Ofrece como ventaja adicional el análisis de cada proceso que se ejecuta en el programa de acuerdo a la capa de modelo OSI que interviene en dicho proceso; razón por la cuál es una herramienta de gran ayuda en el estudio y aprendizaje del funcionamiento y configuración de redes telemáticas, adicionalmente, es un programa muy útil para familiarizarse con el uso de los comandos del IOS

Esta herramienta software ofrece una interfaz basada en ventanas, la cual ofrece al usuario facilidades para el diseño, configuración y simulación de redes. Presenta tres modos de operación: el primero de estos es el modo topology (topología), que aparece en la ventana de inicio cuando se abre el programa, el otro es el modo simulation (simulación), al cual se accede cuando se ha creado el modelo de la red; finalmente aparece el modo realtime (tiempo real), en donde se pueden programar mensajes SNMP (Ping), para detectar los dispositivos que están activos en la red y si existen algún problema de direccionamiento o tamaño de tramas entre las conexiones.

Packet Tracer 11


PACKET TRACER COMO HERRAMIENTA DE SIMULACIÓN EJERCICIO 01. Utilizando la herramienta de simulación PACKET TRACER, se desea implementar la siguiente estructura de red.

Realizar Los Siguientes Pasos: Paso 1: Ingresar a la herramienta Packet Tracer y seleccionar la referencia de Switch 2950-24 el cual se encuentra en el menú Switches. Paso 2: En el menú End Devices, seleccionar la opción PC-PT y dibujar el primer PC. Paso 3: En la opción Connections del menú de elementos, escoger la opción Copper Straight trhough, la cual corresponde a un cable de conexión directa requerido en éste caso para conectar un Pc a un Switch. Escoger la opción Fastethernet, indicando con ello que se desea establecer una conexión a través de la tarjeta de red del equipo.

12

Packet Tracer - Ejercicios


Paso 4: Después de seleccionar la opción Fastethernet en el primer Pc, arrastrar el Mouse hasta el Switch, hacer clic sobre él y seleccionar el puerto sobre el cual se desea conectar el Pc1, en nuestro caso corresponde al puerto Fastethernet 0/1. Paso 5: Después de realizar cada una de las conexiones, se deben configurar cada una de las direcciones IP según los criterios de diseño. Paso 6: Verificar la configuración de un computador en particular, Por medio de la opción Command prompt, la cual visualiza un ambiente semejante al observado en el sistema operativo DOS. Allí escribir IPCONFIG y pulsar enter. Paso 7: Verificar que existe una comunicación entre los diferentes equipos que hacen parte de la red. Emitir Resultados de cada uno de estos Pasos, y Conclusiones sobre el Diseño de Red Simulado.

Ejercicios - Packet Tracer 13


SIMULACION DE RED INALAMBRICA CON PACKET TRACER EJERCICIO 02. Se desea implementar una red Lan en forma inalámbrica, constituida por dos equipos mediante el uso de un Access Point. Paso 01. Para ello, lo primero es dibujar el access point, el cual se encuentra en el menú Wireless. Tal como se ilustra en siguiente:

Paso 2. Dibujar los dos PCs con tarjeta inalámbrica, los cuales se encuentran ya configurados en la opción Custom Made Devices . Paso 3. Definir en cada uno de los PCs una dirección IP, la cual por el memento se harán de manera estática. A los PCs se les configurará con las direcciones IP 192.168.1.11 y 192.168.1.12, utilizando máscara por defecto y dirección de Gateway 192.168.1.1. Paso 04. Verificar la comunicación entre los equipos Emitir Resultados de cada uno de estos Pasos, y Conclusiones sobre el Diseño de Red Simulado.

14

Packet Tracer - Ejercicios


Resultado de los pasos: Se pudieron agregar los equipos perfectamente con el uso de la herramienta Cisco Packet Tracer, en el primer paso se añadió un Switch 2950-24 con la configuración predefinida y seguidamente se añadieron tres pc en las cuales se les configuro una dirección IP estática y se conectaron con el uso de un cable directo a diferentes equipos.

.

Conclusiones de la Red: Es una red tipo LAN Es una red tipo estrella Es una red clase C con tres equipos La red opera en modo full-duplex Los equipos se pueden comunicar perfectamente ya que se encuentran en la misma red (se verifico la conectividad de los mismos con el comando PING)

Solución Ejercicios - Packet Tracer 15


Resultado de los pasos: Se pudieron agregar los equipos perfectamente con el uso de la herramienta Cisco Packet Tracer, en el primer paso se añadió un accesspoint.pt con la configuración predefinida y seguidamente se añadieron dos pc con una interfaz que permite establecer una conexión inalámbrica en las cuales se les configuro una dirección IP estática y se conectaron con el uso de la red inalámbrica al tener configurado el mismo SSID que el Accesspoint.

Conclusiones de la Red: Es una red tipo LAN Es una red tipo estrella Es una red clase C con dos equipos La red opera en modo half-duplex Los equipos se pueden comunicar perfectamente ya que se encuentran en la misma red (se verifico la conectividad de los mismos con el comando PING)

16

Packet Tracer- Solución Ejercicios


Anexos 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.