GUIA_DE_APRENDIZAJE control y monitoreo de la fuerza de venta semana tres

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Control y monitoreo de la fuerza de ventas Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Modulo 3. Presupuesto de Ventas Duración en horas 10 Actividad de Proyecto : Actividad Presupuesto de ventas que Duración en horas trata de la importancia de ejercer control sobre los diferentes 10 presupuestos que afectan directamente la gestión de ventas. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la - Establecer la importancia 10 competencia) de la elaboración de un presupuesto de ventas. - Identificar los pasos y las variables para realizar el presupuesto de la fuerza de ventas.

2. PRESENTACION El presupuesto de ventas implica estimar futuros niveles de ingresos y gastos de ventas y, en consecuencia, las contribuciones de utilidades que hace la función de ventas. El resultado de presupuestar las ventas se ve en dos documentos: el presupuesto de ventas y el presupuesto de gastos de ventas. El primero de ellos comienza con el pronóstico de ventas, en el cual se proyectan los futuros volúmenes de ventas luego, se preparan los objetivos de utilidades. El presupuesto de gastos de ventas muestra los gastos necesarios para alcanzar los objetivos de utilidades. A través del presupuesto, la administración de ventas puede equiparar gastos y utilidades frente a la jerarquía de los objetivos de la firma.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas. Debe


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 2 de 5

tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El INSTRUCTOR -

-

-

Alista la plataforma Virtual con todo el material necesario para que puedan disponerse de las lecturas y materiales requeridos para la formación virtual de forma clara y ordenada. Describe el proceso que se va a desarrollar y ejemplifica los roles que debe asumir el instructor y aprendiz, según los Criterios de Evaluación planteados en el curso virtual. Explica cómo es indispensable dedicar 2 horas en promedio al día para la formación virtual. Envía la información con los aspectos más importantes que se llevarán a cabo en cada unidad del Curso virtual. Organiza el material de tal modo que se pueda visualizar su contenido de forma agradable y comprensible. Informa sobre las reglas de la formación virtual y requisitos para aprobar el curso. Resalta la importancia del Auto aprendizaje como base para auto regularse en la administración del tiempo. Propone Actividades de aprendizaje Colaborativo y desempeño individual. Estimula a trabajar en equipo e individualmente de acuerdo a la modalidad y enfoque del curso. Evalúa el proceso de aprendizaje. Retroalimenta el proceso

EL APRENDIZ -

Reflexiona y se motiva para el logro de las exigencias formativas en el ambiente virtual. Determina y reconoce las exigencias de la formación adecuando sus recursos tecnológicos para llevar a cabo la formación virtual. Identifica y ubica todos los elementos dentro del menú del curso virtual en la Plataforma Blackboard. Participa de todos los ejercicios propuestos tanto individuales como colectivos en los foros sociales y temáticos . Trabaja en equipo e interactúa con los otros (as) para ampliar su información mediante el aprendizaje Colaborativo que se da en la formación en Red.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

-

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 3 de 5

Realiza las actividades de evaluación propuestas Acepta las retroalimentaciones hechas por el tutor Virtual Desarrolla habilidades por descubrimiento de su proceso de Auto aprendizaje Notifica la importancia de aprender a manejar la plataforma Blackboard con el fin de organizar su metodología de formación.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Estimado aprendiz después de leer el material del curso usted esta en capacidad de responder las siguientes preguntas:

1. Explicar qué significa presupuesto de ventas y cómo se utiliza en administración de ventas.

2. Identificar y explicar los principales tipos de presupuestos de gastos de ventas.

3. Explicar cómo se determinan los niveles del presupuesto de ventas.

4. Destacar los pasos del proceso de elaboración del presupuesto de ventas, explique cada uno de ellos.

LA ACTIVIDAD SEMANA TRES TIENE UNA CALIFICACION DE 20 PUNTOS, la actividad debe ser entregada a mas tardar el 29 de Marzo.

5.- Participar en el foro temático semana tres: lo invito esta semana a que en el foro reflexionemos sobre: ¿Cómo se relaciona el presupuesto de ventas con los pronósticos de ventas? ¿Qué rol desempeña la administración de ventas en esta relación?


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 4 de 5

LA PARTICIPACION EN EL FORO TEMATICO DOS TIENE UNA CALIFICACIÓN DE 5 PUNTOS, debe ser a mas tardar hasta el 29 de Marzo. Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard – Curso Virtual Control y monitoreo de la fuerza de ventas. – estado del Aprendiz : En Formación Material (es) requerido: Material del curso de la semana dos – Presupuesto de ventas, ubicado en el botón Material del curso Documento de apoyo – Gerencia de ventas. Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Envío de Archivo documento Word, actividad semana uno Aporte con nombre del aprendiz en el Foro temático tres en las fechas correspondientes a la Unidad 3.

Forma de entrega:

Todos los productos entregables quedan visibles y registrados en la plataforma Blackboard del Curso Virtual .

Criterios de Evaluación:

6. GLOSARIO

ADMINISTRACIÓN DE VENTAS. Actividades del gerente de ventas y su personal fijo encaminadas a encontrar, conservar, motivar, dirigir, evaluar y regular los esfuerzos del personal de ventas. ANÁLISIS DE VENTAS. Estudio de las cifras devenías con objeto de revisar, mejorar o corregir una situación de mercadeo. La información de ventas se disgrega en sus componentes individuales y se examinan en lo tocante a su relación con otros factores que operan dentro de la mezcla de mercadeo.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 5 de 5

FUERZA DE VENTAS: es el conjunto de recursos (humanos o materiales) que se dedican directamente a tareas íntimamente relacionadas con ella. PRESUPUESTAR VENTAS: Estimar los niveles futuros de ingresos, gastos de ventas y contribuciones de la función de ventas a las ganancias. PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS: Cantidades aprobadas que la gerencia gastara para obtener los ingresos proyectados en el presupuesto de ventas. TALENTO HUMANO. Capacidades, talentos, aptitudes, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la organización aporta a esta.

7. BIBILIOGRAFIA Y WEB GRAFIA JOHNSON,EUGENE M. KURTZ, DAVID L, SCHEUING, EBEHARD. “ Administración de Ventas”. McGraw-Hill. Santafé de Bogotá. http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-costos-presupuesto

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Marleny Parra González

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Fecha Marzo 22 del 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.