GUIA_DE_APRENDIZAJE semana cuatro Caracterización sector financiero

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Curso Virtual Caracterización del Sector Duración en horas Financiero 40 Fase del Proyecto: Modulo 4 : Generalidades de las centrales de Duración en horas información financiera. 10 Actividad de Proyecto: Generalidades de las centrales de Duración en horas información financiera, que hacen, legislación que las regula 10 Competencia:

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad de 10

(Código + descripción de la competencia)

1. Identificar Las centrales información financiera 2. Conocer los beneficios del Habeas Data 3. Determinar que tipo de información se registra en las centrales de riesgo

2. PRESENTACION Para las entidades financieras las centrales de información financiera son un primer filtro para determinar si los clientes están calificados para que se les otorgue algún producto o servicio. Por lo anterior, la importancia que amerita el que usted conozca las principales características de estas entidades. Las centrales de información son las entidades que reúnen, almacenan, procesan y administran la información sobre el cumplimiento por parte de las personas y las compañías de sus obligaciones con las entidades financieras, cooperativas, almacenes, empresas de servicios públicos, aseguradoras entre otras.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas. Debe tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 2 de 5

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El INSTRUCTOR -

-

-

Alista la plataforma Virtual con todo el material necesario para que puedan disponerse de las lecturas y materiales requeridos para la formación virtual de forma clara y ordenada. Describe el proceso que se va a desarrollar y ejemplifica los roles que debe asumir el instructor y aprendiz, según los Criterios de Evaluación planteados en el curso virtual. Explica cómo es indispensable dedicar 2 horas en promedio al día para la formación virtual. Envía la información con los aspectos más importantes que se llevarán a cabo en cada unidad del Curso virtual. Organiza el material de tal modo que se pueda visualizar su contenido de forma agradable y comprensible. Informa sobre las reglas de la formación virtual y requisitos para aprobar el curso. Resalta la importancia del Auto aprendizaje como base para auto regularse en la administración del tiempo. Propone Actividades de aprendizaje Colaborativo y desempeño individual. Estimula a trabajar en equipo e individualmente de acuerdo a la modalidad y enfoque del curso. Evalúa el proceso de aprendizaje. Retroalimenta el proceso

EL APRENDIZ -

Reflexiona y se motiva para el logro de las exigencias formativas en el ambiente virtual. Determina y reconoce las exigencias de la formación adecuando sus recursos tecnológicos para llevar a cabo la formación virtual. Identifica y ubica todos los elementos dentro del menú del curso virtual en la Plataforma Blackboard.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

-

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 3 de 5

Participa de todos los ejercicios propuestos tanto individuales como colectivos en los foros sociales y temáticos . Trabaja en equipo e interactúa con los otros (as) para ampliar su información mediante el aprendizaje Colaborativo que se da en la formación en Red. Realiza las actividades de evaluación propuestas Acepta las retroalimentaciones hechas por el tutor Virtual Desarrolla habilidades por descubrimiento de su proceso de Auto aprendizaje Notifica la importancia de aprender a manejar la plataforma Blackboard con el fin de organizar su metodología de formación.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Para el desarrollo de esta actividad debe investigar: 1. CIFIN: Quienes son, cuales son los productos, cual es la legislación que los regula y todo lo demás que desee investigar. Elaborar un informe no inferior a una hoja y máximo de tres hojas. 2. DATACREDITO: Quienes son, cuales son los productos, cual es la legislación que los regula y todo lo demás que desee investigar. Elaborar un informe no inferior a una hoja y máximo de tres hojas. Los dos puntos pueden ser desarrollados en un mismo documento para que no tengan que enviar archivos separados. LA ACTIVIDAD SEMANA CUATRO TIENE UNA CALIFICACION DE 15 PUNTOS, la actividad debe ser entregada a mas tardar el 4 de Abril del 2011.

3. Participar en el foro temático semana cuatro: Debe debe realizar sus aportes teniendo como base su experiencia con las centrales de información (CIFIN Y DATACREDITO), Cuéntenos como le parece su funcionamiento, que experiencias ha tenido, piensa que es el mejor mecanismo para tener información de un futuro deudor?


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 4 de 5

La participación en el foro temático cuatro tiene una calificación de 5 puntos, debe ser a mas tardar hasta el 4 de Abril del 2011. Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard – Curso Virtual Caracterización del Sector Financiero – estado del Aprendiz : En Formación Material (es) requerido: Material del curso de la semana cuatro:  Modulo 4 : Generalidades de las centrales de información financiera.., ubicado en el botón Material del curso. Documentos de apoyo semana cuatro:  Centrales de riesgo, ubicado en el botón Documentos de apoyo Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Envío de Archivo documento Word, actividad semana cuatro Aporte con nombre del aprendiz en el Foro temático cuatro en las fechas correspondientes a la Unidad 4.

Forma de entrega: Criterios de Evaluación:

6. GLOSARIO

Todos los productos entregables quedan visibles y registrados en la plataforma Blackboard del Curso Virtual .


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Página 5 de 5

Actividad financiera: Es el conjunto de operaciones que se efectúan en el mercado de oferentes y demandantes de recursos financieros, incluyendo aquellas operaciones que intervienen en la formación del mercado de dinero y de capitales Banco central: El banco de propiedad y/o control público que actúa como autoridad monetaria de un país; posee y administra las reservas internacionales y tiene pasivos en forma de depósitos a la vista de otros bancos y de las entidades públicas del país o de particulares. Bienes de capital: Son aquellos bienes que se utilizan para la producción de otros, y no satisfacen las necesidades del consumidor final. Entre estos bienes se encuentran la maquinaria y equipo

7. BIBLIOGRAFIA

Constitución Política de Colombia, Capítulo Derechos Fundamentales. Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, editorial Legis. Manual de Interpretación CIFIN. Manual de Procedimientos Institucionales y el Directorio Guía del Sector Financiero, editorial Medios & Medios.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Marleny Parra González

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Fecha Marzo 30 del 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.