4 de Octubre del 2011
4 de Octubre del 2011
4 de octubre del 2011 Medellín - Colombia ISSN 108454 WWW.REVISTASPORT.COM r-sport@hotmail.com 10.000
$
REAL MADRID EN SU MEJOR MOMENTO
REGALOS A ESPAÑA POR PARTE DE
NADAL
ENTREVISTA A RICARDO LAGUNA JUST DO IT.
LEYENDA DEL BMX
ALGO SOBRE LA VIDA DE
LEO MESSI
LA NBA
TUVO UNA NOCHE DE SORPRESAS
4 de Octubre del 2011
4 de Octubre del 2011
Sumario... CARTA AL EDITOR.................................................................3
SPO R T
NOTAS DEPORTIVAS..............................................................4 ACONTECIMIENTOS EN LA NFL.......................................5 EL NÚMERO UNO DEL MUNDO, RAFAEL NADAL.......6,7
REAL MADRID EN SU MEJOR MOMENTO
BMX, HABILIDAD SOBRE RUEDAS....................................8,9 re
tub
e oc
4d
ENTREVISTA A RICARDO LAGUNA.................................10,11
del
n-
ellí
Med
ISSN
20
bia
om
Col
4
45
W.R
OS A ESPAÑA ARTE DE
l.com
mai
hot
ort@
r-sp
M
CO
RT.
SPO
TA EVIS
NADAL
VUELVE LA ACCIÓN A LAS GRANDES LIGAS..............12,13 ENTREVISTA A LEO MESSI.................................................14,15
LEO MESSI
11
108
WW
ALGO SOBRE LA VIDA DE
AL REG P R PO
ENTREVISTA A RICARDO LAGUNA LEYENDA DEL BMX
LA NBA
TUVO UNA NOCHE DE SORPRESAS
El concepto jugador de fútbol-estrella del rock en el que tanto trabajó e innovó David Beckham queda muy alejado del argentino. “Me considero un tipo normal”, confirma por si no nos habíamos dado cuenta. “He tenido mucha suerte y me han pasado cosas maravillosas, pero jamás me he creído nada. He podido conocer a Maradona, y el día que me vino a saludar por primera vez, en un camerino en unos estudios en Buenos Aires, temblaba de miedo. Creo que en mi vida nunca me había puesto tan nervioso”. Al hablar de Maradona se le iluminan los ojos. Así, esto de la moda y la ropa y tal, está bien para charlar un rato, pero al jugador lo que realmente le emociona es la pelota, Maradona y su familia. Tal vez sea la juventud, tal vez la inexperiencia, el entorno, la historia, tal vez nada de eso o todo eso a la vez, pero lo cierto es que el perfil público de Messi es ciertamente bajo. Los grandes titulares en la prensa los dará siempre sobre el césped, en la cancha, porque Leo Messi es un futbolista en el sentido más literal del tema. Incómodo con la fama, el argentino confiesa que jamás comenta temas de popularidad con sus compañeros de vestuario. “Se habla de muchas cosas, pero lo que se dice en el vestuario, ahí se queda. Eso sí, tampoco creas que es muy espectacular lo que se dice ahí”, y sonríe de nuevo. ¿Te molesta que te reconozcan por la calle? La verdad es que me incomoda, pero por timidez, no por nada más. Pero es lo que hay, qué le vamos a hacer. ¿Cuál es el capricho más caro que te has dado? Uy, no… Mira, no soy muy de caprichos caros. Soy un tipo muy normal y no me gustan las cosas raras. ¿Eres de los que sigue viendo partidos de fútbol en la tele? No, no me gusta mucho mirar fútbol en la tele. He visto algunos vídeos antiguos, por ejemplo, del Dream Team, que jugaba de maravilla, pero si tengo que ver deporte en la televisión, prefiero el tenis o el básquet. Mides 1,69… ¿el básquet? Pues no soy malo, no creas... ¿Cómo consigue uno que todo esto no se le suba a la cabeza? La familia es muy importante. Me refugio mucho en ellos. Somos una gran familia. ¿Qué es lo que más echas de menos de Argentina? Uf, no sé, muchas cosas. Viví allá hasta los 13 años y trato de ir lo más posible. Cada vez que vuelvo a Rosario, veo la ciudad más bonita, increíble. Mi madre viaja mucho más a Argentina que yo. Creo que todos en la familia vamos y venimos constantemente.
Messi
¿Qué música escuchas? Un poco de todo, me gusta la cumbia y el cuarteto. Soy más de eso que de rock, la verdad. ¿Sabes bailar? Bueno… ¿Salida a la discoteca o DVD en casa? Hombre, la verdad es que soy bastante de familia. Me encanta salir a pasear con mis sobrinitos y con mi padre por la ciudad, y también me encanta quedarme en casa sin hacer demasiado. Eso sí, tampoco te equivoques, si hay que salir, pues se sale y ya está. No tengo ningún problema con salir por la noche. Leo es un futbolista como los de antes metido con calzador en el mundo de hoy. “Es un chaval. No lo olvidemos. Esperemos que no se eche a perder”, nos comentan desde el séquito del futbolista. “Hay que protegerlo todavía. Hay cosas que es mejor no preguntarle, cosas de las que creemos que es mejor no hablar”, nos recuerdan desde el club. “A veces hace gracia, pero a veces Leo se queda a cuadros. Preferimos evitar esos peligros”. Y sale Leo para la sesión de fotos. Vestido con la ropa de A Style, la firma que patrocina todo este despliegue. Visto así, vuelve a parecer que es el chico del catering y no el mejor futbolista del mundo. “No, todavía no soy el mejor. Mi versión digital es mejor que la real, no te olvides”, nos recuerda antes de desaparecer camino a la sobreexposición mediática.
4 de Octubre del 2011
14
ENTREVISTA A LEO MESSI
Está a años luz del perfil de futbolista-estrella que impuso Beckham. Él es un jugador clásico, de los que adoran hablar del balón y sólo de balón. A sus 20 años, el ídolo del Barcelona, llamado a ser el mejor del mundo, se abre a la fama. Aunque antes hay que romper el muro que le rodea... Sentado en el camerino de este estudio barcelonés, solo, mirándose al espejo sin gustarse excesivamente y pensando que preferiría estar en cualquier lugar del mundo menos aquí, Leo Messi parece, más que una estrella del balompié, el chico que ha venido a traer los cafés. El ajetreo es notable. Una docena de personas repartidas en dos estudios no paran de ir y venir, mientras la estrella sigue pensativa, sin decir nada. Solo. “Es muy tímido. Le habla una chica y se pone rojo”, nos comentan desde el séquito del jugador. La seguridad y las exigencias del entorno del futbolista aprietan hasta casi ahogar. Constantemente se revisan los horarios, los cuestionarios, el orden. “¿Prefieres un hat trick o un trío? ¿Tú crees que me pueden mandar esta pregunta para Leo?”, comenta indignado un representante del Barça. El tira y afloja entre el club, la firma de moda y la prensa es constante y agotador. Y mientras, Messi sigue sentado, sin hablar. Parece su reproducción en cera. Alejado del mundanal ruido, el jugador que más superlativos ha cosechado en los últimos años parece estar pensando en por qué anoche la pelota no quiso entrar, del mismo modo que hoy debe preguntarse qué se torció el día del Celtic (partido de vuelta de octavos de la Liga de Campeones), cuando una recaída en
su lesión muscular le ha dejado más de un mes fuera de combate. Una semana antes, en la Copa del Rey, tras más de 20 disparos a puerta y un asedio que ríete tú de El Álamo, el Barça sólo pudo empatar con el Valencia, in extremis, sobre el tiempo añadido. “Es que no quería entrar”, recuerda el jugador mirando al cielo. “Es muy frustrante que suceda eso y nos deja muy fastidiados a todos. Pero cuando no quiere entrar, no quiere entrar”. Y fútbol es fútbol, claro. Leo Messi nació en Rosario, Argentina, el 24 de junio de 1987. Hijo de herborista y frutero, el chaval jugó en Newell’s Old Boys hasta el año 2000. Luego fue a probar por River Plate, equipo que lo rechazó. Después de que le diagnosticaran una enfermedad que afectaba a su crecimiento y le recomendasen un tratamiento para paliarla cuyo coste mensual era de unos 900 euros, la familia de Leo decidió mudarse a Lleida, donde residían unos familiares. A los 14 años, probó suerte con el Barça, y Carles Rexach quedó prendado de la capacidad de aquel chaval menudo y eléctrico. “La gente con la que más he aprendido, sin duda, son Rijkaard y Guillermo Hoyos. Pero todos los entrenadores que tienes acaban dejándote algo bueno, siempre hay algo que aprender.
4 de Octubre del 2011
3
H
CARTA AL EDITOR
asta el momento ha sido un buen año para la revista SPORT hemos logrado superar grandes obstaculos y sacar adelante la información deportiva que trae nuestra revista. Hemos visto grandes rivales desaparecer, por lo tanto la
revista SPORT ha tenido que trabajar para imponerse ante las grandes competencias. A su vez estamos trabajando para duro para mejorar nuestro servicio al consumidor y el servicio a nuestros suscriptores. Además, porque usted es una
persona muy valiosa para la comunidad de la revista SPORT, le ofrecemos una renovación de su suscripción a un precio especial de $12x10 ejemplares. Su opinión también cuenta, si se siente inconforme con algún contenido de la revista, no dude en escribirnos; inmediatamente trabajaremos para satisfacer a nuestros consumidores.
PRESIDENTE. A mí me queda mucho por mejorar y por eso trato de salir de cada partido y de cada entrenamiento con algo más sabido”, comenta el jugador sin parar de balancearse sobre la silla, haciéndola rodar y esbozando una media sonrisa cada vez que termina una frase. “La pierna derecha”, continúa sin previo aviso. “Lo que más tengo que mejorar es la pierna derecha”. “Acabo de descubrir un poco el mundo de la moda y la verdad es que me hace gracia”, apunta el jugador. “No sé si tengo un estilo propio todavía, pero sí es cierto que, a fuerza de tanta
sesión de fotos y demás, uno acaba cogiéndole gustillo a la ropa y tal. Además, el tema de la moda es algo muy presente en el vestuario. Se comenta bastante. Es gracioso”. Si Ronaldinho ha sido su mentor en el campo y Maradona su ejemplo metafísico a seguir, en términos de moda y estilo, el jugador admite respetar profundamente las decisiones estéticas de Deco, Márquez o Henry. ¿Y Eto’o? Se hace un silencio. “¡¡¡¡Noooooooo!!!!”, apuntan las dos chicas que están en la sala junto a nosotros durante la entrevista. “No le digas eso, Eto’o no, hombre.
Leo tiene otro estilo, no tan ‘hip-hopero’. ¿Verdad, Leo?” Y Leo se parte de risa. “Soy novato en esto, ya te dije”, insiste la estrella mientras el tema Eto’o va cobrando fuerza en el aparte que acaban de organizar las dos chicas. “Hemos decidido que Henry”, dice una de ellas al respecto del modelo que Leo debe seguir. “El otro día lo vimos saliendo de una tienda con un cardigan a rayas y estaba muy guapo”. Leo asiente de nuevo.
Marlon Chica Vélez
COMITÉ EDITORIAL.
Dorian Patricia Marín. JEFE DE MERCADEO. David Esteban Cadavid Marín. JEFE DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Alejandra Cadavid Marín. JEFE DE MARCA. Arturo Alexis Cadavid Barrios. JEFE DE COMUNICACIÓN. Luisa Fernanda Calderón Florez.
FOTOGRAFÍA.
Marlon Chica Vélez
ARTE Y DISEÑO.
Marlon Chica Vélez Luisa Fernanda Calderón Florez.
CORRECTOR DE ESTILOS. Jefferson Ramirez Padierna.
COLABORADORES DE ESTE NUMERO.
Luisa Fernanda Calderón Florez, Juan Jose Lopez, Andres Felipe Diaz, Daniel Lopera Usma, Diana Gómez, Celina González.
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES. Marcelo Buccella. Lina Maria Arroyave.
VENTAS: ventas@ medeportes.com www.medeportes.com
Noche de sorpresas
4 de Octubre del 2011
4
Champions: El Real Madrid le gana al Ajax a borbotones (3-0)
El Real Madrid está vivo. Lo demuestran sus latidos, que mandan sangre a borbotones a sus hombres de delante para que resuelvan con velocidad y acierto la falta de elaboración en el centro del campo. Ayer el paciente en el Bernabéu fue el Ajax, un equipo con horchata que salió al estadio blanco a no salir goleado y no lo consiguió. Los de Mourinho (ayer de Karanka) arrancaron dormidos, para no romper las peores tradiciones. Si ante el Rayo padeció un gol a los veinte segundos, en la noche del martes se libró gracias al culpable ante los vallecanos: Iker Casillas. Buena parada evidenciando unos reflejos que le faltaron al resto del equipo en los primeros instantes.
Los blancos aparecieron en el campo con Kaka’ y Varane. Las conclusiones fueron las mismas: un equipo partido, con Xabi Alonso y Khedira abarcando setenta metros de campo, y cuatro hombres por delante con tanta calidad como falta de trabajo colectivo. La entrada de Kaka’ en el lugar de Di María acentúa lo negativo, pero también lo positivo. El brasileño se asocia a las mil maravillas con sus compañeros de vanguardia, y ayer brilló con luz propia frente a un rival asequible. Tanto, que estuvo en todas las acciones de gol.
Divertida noche para los amantes del basket la pasada, la noche empezó a calentarse con el partido entre los Hornets y Atlanta, primera sorpresa de la noche donde Atlanta, ganó por 10 puntos de diferencia gracias en gran parte al pésimo 2º cuarto que hicieron los de New Orleans, a destacar, como siempre la grandísima actuación de Chris Paul que suma otro doble-doble más al
conseguir 24 puntos y 10 asistencias, también muy buen partido por parte del este año All–Star, David West que consiguió la friolera de 20 rebotes y 16 puntos. Por parte de Atlanta, gran partido de todo el equipo con un Joe Johnson excelente, metiendo 30 puntos con un 4/8 en triples, también gran partido para el joven Josh Smith que con 13 puntos y 13 rebotes contribuyó a la victoria de su equipo y como no, gran partido del dominicano Al Horford que no estuvo muy bien en ataque pero consiguió frenar al Tyson Chandler que venía haciendo partidazos desde su lesión.
Nadal regala otra final de Davis a España Las palmas de la mayoría de la afición española acompañan a la perfección el ritmo vivo y arrollador del partido. Mientras que en cualquier rincón de la grada predomina el movimiento de los abanicos, un intento en vano por aliviar el sofocante calor cordobés, abajo, en el ruedo, JoWilfried Tsonga
lucha contra un tenista invencible sobre tierra batida. Porque es complicado jugar mejor en arcilla con el escaso tiempo de preparación que ha tenido. Rafa Nadal dominó el encuentro de principio a fin y cerró el pase de la “Armada” a la final gracias a su decimoctavo triunfo consecutivo en
individuales en la Copa Davis por 6-0, 6-2 y 6-4, en dos horas y 17 minutos.
4 de Octubre del 2011
13
Fijanhorariosde posiblespartidos dedesempatepara comodines
La MLB fijó la fecha y la hora en que serían los partidos de desempate Las Grandes Ligas fijaron la noche del martes los horarios para partidos potenciales de desempate si ambas competencias por el boleto comodín de ambas ligas terminan empatados y con necesidad de un partido adicional de desempate.
Ambas series por el comodín están empatadas cuando queda un solo partido por jugarse en la temporada regular. Los partidos de desempate y las series divisionales de campeonato serán trasmitidas por la cadena de televisión TBS.
Cualquier partido de desempate se disputaría el jueves. El primer lanzamiento para el partido de desempate en la Liga Americana entre los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay se jugaría en St. Petersburg, Florida, para las 4:07 de la tarde, hora local. En tanto, el partido de desempate entre Cardenales de San Luis y los Bravos de Atlanta iniciaría a las 8:07 de la noche en San Luis. Los horarios no serían modificados si sólo se necesita un solo partido para definir al ganador del comodín. El ganador del comodín de la Liga Americana disputaría el primer partido de su serie divisional el viernes por la noche a las 5:07, pues los Yanquis de Nueva York tendrán el partido nocturno, a partir de las 8:37 de la noche.
BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL
4 de Octubre del 2011
4 de Octubre del 2011
12
5
VUELVE LA ACCIÓN
Sanders, Faulk y Sharpe a un paso del Salón de la Fama en la NFL
A LAS GRANDES LIGAS BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOLBEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL BEISBOL
CANTON, Ohio, EE.UU. (AP) Deion Sanders, Marshall Faulk y Shannon Sharpe son recordados desde hace tiempo por sus atributos deportivos, pero a partir del sábado serán evocados como dignos representantes del Salón de la Fama de la NFL. Sanders y Faulk fueron descartados en el primer año en que pudieron ser enaltecidos. Ahora lo serán, junto con Richard Dent, Chris Hanburger, Les Richter y Ed Sabol. Sanders fue uno de los jugadores más versátiles y vistosos de la NFL, que incluso se ganó el apodo de Prime Time (el horario central de la televisión). Según el propietario de los Cowboys de Dallas, Jerry Jones, también era un impostor. Deion era un impostor, un impostor, sí , indicó Jones. Quería que esto pareciera fácil, pero hacía grandes esfuerzos. Se entregaba apenas lo necesario en las prácticas para cumplir con sus compañeros en la fuerza y la condición física, pero cuando llegaba a su casa trabajaba como un perro en su fortaleza . Quería que todo el mundo lo viera fuerte por naturaleza , agregó. Lo era, pero no únicamente porque hubiera nacido así. El se esforzaba . Los equipos en que Sanders jugó llegaban por lo general a los playoffs. En 1994, se integró a los 49ers y los ayudó a ganar el Super Bowl. Al año siguiente, se fue con Dallas y los Cowboys lograron su tercer título en cuatro temporadas.
Faulk no era tan exótico, pero igual de formidable. Se retiró con 12.279 yardas y 100 touchdowns por tierra, además de 6.875 yardas ganadas y 36 touchdowns como receptor. Tuvo una magnífica carrera de 12 temporadas, las primeras cinco con Indianápolis y las últimas siete en San Luis. Sharpe se retiró en el 2003 y no alcanzó entrar al Salón en sus dos primeros años posibles. Acumuló 10.060 yardas en recepciones y 62 touchdowns, que son cifras extraordinarias para un tight end y ganó en tres ediciones del Super Bowl: Dos con Denver y una con Baltimore. Dent tuvo también una larga trayectoria de 15 campañas y una espera mayor para llegar al Salón de la Fama. Se retiró en 1997 luego de una temporada con los Eagles. Fue el principal corredor de pases en la poderosa ofensiva de Chicago que se impuso en la NFL en 1985. Hanburger creo un violento derribo, luego prohibido, que le dio el apodo de El verdugo , pero también fue un gran jugador defensivo. Richter, que murió el año pasado, jugó con los Rams de Los Angeles de 1954 a 1962 y fue canjeado por 11 jugadores. Sabol es el fundador de NFL Films, una organización que ha cambiado la manera en que los partidos son vistos. La entronización al Salón de la Fama tendrá lugar sin el habitual partido, debido al cierre patronal recién concluido.
4 de Octubre del 2011
4 de Octubre del 2011
6
11
Rafael
Lo unico que les puedo decirles es que sigan sus sueño y pueden hacer realidad!!! 9.-Cuales crees que deben ser los pilares fundamentales para la hermandad de los deportistas de bmx Freestyle?
Nadal
No entiendo est pregunta? perdon mi espanol no estan bueno LOL!!! 10.-Que sitios de Internet frecuentas? Bueno la mayoria del tiempo estoy revisando mi correo electrónico. Pero me gusta meterme a varios sitios no tengo uno preferido. 11.-Que modalidad del bmx te gusta mas hacer? Dirt/ Park/Street/Flat?
12.-Cual ha sido tu mayor logro en la vida? Mantenerme junto a mi familia y mantener la persona que soy y no cambiar. 13.-Que lugar te gusta mas para practicar el bmx? En mi propio patio! En donde más. Donde puedo practicar todo el tiempo 14.-Que es lo que mas te gusta y lo que menos te gusta de la escena bmx?
Lo que compito, Dirt y loque prefiero, pero corro park cuando tengo tiempo
La libertad es lo que me gusta no hay nada negativo de la escena de bmx 15.-Que deportistas admiras? Admiro a los positivos y los que apoyan el deporte 16.-Un consejo para los deportistas de América? Seguridad primero, y que cumplan sus metas. 17.-Algo que decir a EcuaBMX? Mantener todo el trabajo que ponen al deporte y gracias a todos que apoyen el deporte. 18.-Algo ultimo para decir? “Si la vida es tan facil, todo el mundo lo hubiera conquistado”
4 de Octubre del 2011
10
4 de Octubre del 2011
Entrevista a Ricardo Laguna
Ecuabmx.com realizó una entrevista a uno de los principales exponentes y organizadores de Dirt en Las Vegas Nevada EEUU además que es de orígen Latino como todos nosotros, ponemos a disposición la entrevista realizada, donde nos demuestra la buena actitud de todo buen bicicletero, pueden saber mas de el en www.ricardolaguna.com
1.- En donde naciste y que edad tienes actualmente?
y es algo que uno va ver mas en el futuro.
Naci en la Paz ,Mexico y voy a cumplir 26 anos el 13 de abril.
5.-Cual es el principal apoyo en tu vida para seguir practicando el bmx?
2.-A que edad iniciaste la práctica del bmx Freestyle?
El mejor apoyo seria Mis Papas y yo mismo. Yo mismo me motivo para poder
Tienia 13 años cuando comence y a los 18 me hice pro. 3.-Cual fue tu primer y ultimo truco que has sacado? Mi primer truco fue un x-up y ultimo fue “Back flip double tail whip” 4.-Como ves la escena de los latinos en el bmx de EEUU? No hay tanto pero esta creciendo
Mi principal apoyo en mi vida es mi familia que me ha apoyado desde el principio. Son mis motivadores que me han dado la opportunidad de lograr mis metas. Sin ellos no podría tener todo lo que he logrado.
hacer lo que hago y continuar mis metas tanbien teniendo mis padres motivación.
X M
B
6.-Te auspician? Quienes?
7.-Crees que al bmx hay que tomarlo como un negocio o como una forma de vida? Porque? De los dos. Por primero cuando empence andar en bici no pense que esto hubiera ser un trabajo pero todo el tiempo soñado que esto iba hacer algo parte de mi
7
Nadal y Ferrer se estrenan fuertes en torneo de Tokio Los españoles vencieron a Go Saeda y Kei Nishikori
TOKIO, JAPÓN (04/OCT/2011).- Los españoles Rafael Nadal, defensor del título, y David Ferrer, primer y tercer favorito, se mostraron autoritarios en su estreno en el torneo de tenis de Tokio. Nadal venció al nipón Go Soeda por 6-3 y 6-2 en una hora y media de partido, un rival con el que nunca se había enfrentado y que accedió al cuadro final de este torneo con una invitación de los organizadores. El tenista balear, que busca su título 47, no cedió en ninguna ocasión su servicio (salvó tres bolas de ruptura) y se lo arrebató a Soeda en cuatro oportunidades. El japonés apenas planteó, por tanto, problemas a Nadal, que tendrá un rival mucho más potente en la segunda ronda, el canadiense Milos Raonic, pupilo del español Galo Blanco, que reapareció
vida. Y cuando esto se hizo realidad lo tuve que tomar como un negocio. Hay mucho atras las escenas de este deporte que uno no ve. No es solo llegar aun evento y comenzar haciendo trucos. Para poder ocupas los patrocinadores, poner la mayoria de tu tiempo para
poder alcanzar y para poder estar en competiciones donde puedes ganar reconcimiento y para poder vivir. 8.-Que crees que le hace falta a los corredores de Sur América para que puedan ascender de nivel?
Nalbandian se enfrentará en la segunda eliminatoria al croata Ivan Dodig, quien sorprendió al también argentino Juan Mónaco, octavo favorito, por 6-2, 2-6 y 7-6 (1), en dos horas y 42 minutos. La otra sorpresa de la jornada la dio el
con una difícil victoria ante el también nipón Yuichi Sugita, por 6-7 (4), 6-3 y 7-6 (1). Raonic regresó al circuito tras los problemas sufridos en Wimbledon, que le obligaron a ser operado el 5 de julio y que frenaron su progresión tras convertirse en uno de los valores emergentes del tenis mundial. El canadiense, no obstante, ya tuvo la ocasión de reaparecer el pasado mes en el enfrentamiento de Copa Davis contra el israelí Amir Weintraub. Ferrer, ganador de este torneo en 2007 (venció en la final al francés Richard Gasquet), ejerció de tercer cabeza de serie ante el número uno japonés, Kei Nishikori.
australiano Bernard Tomic, que venció al serbio Viktor Troicki, quinto cabeza de serie, por 7-6 (6) y 7-6 (1). El ‘aussie’ se medirá en la segunda ronda con el japonés Tatsuma Ito, vencedor del israelí Dudi Sela por 6-4, 3-6 y 6-3.
El colombiano Santiago Giraldo derrotó al holandés Robin Haase, por 6-3 y 7-6 (5), y se enfrentará al ganador del partido entre el ruso Dmitry Tursunov y el serbio Janko Tipsarevic, octavo preclasificado.
4 de Octubre del 2011
8
9