POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN
“Un espíritu, emprendedor, intuitivo, entusiasta y siempre orientado a la excelencia”. Lorenzo A. Mendoza Fleury
Lorenzo Mendoza , Presidente de Empresas Polar FotografĂa: Empresas Polar
“Todo lo que hemos construido es gracias a la inversión, reinversión continua, compromiso con el país, generación de bienestar y prosperidad, por la vía del trabajo honesto y decidido”. Lorenzo A. Mendoza 26-02-14
ÍNDICE 08 10 14 16 22 20 POLAR PILSEN 1941
RELATOS POLAR 1941
RELATOS POLAR 1943
POLAR PILSEN 1947
POLAR PILSEN 1951
RELATOS POLAR 1951/1967
12 18
POLAR PILSEN 1942
RELATOS POLAR 1950
24
POLAR PILSEN 1970
26 32 38
RELATOS POLAR 1977/1987
POLAR PILSEN 2002
28
POLAR PILSEN 1991
30 36 47
RELATOS POLAR 1991/2001
34
POLAR PILSEN 2016
46
AGRADECIMIENTOS
RELATOS POLAR 2002/2007
RELATOS POLAR 2016 BIBLIOGRAFÍA
POLAR PILSEN
1941
08
ENVASE
Color: Ámbar. Forma: De pico Alargado angosto y cuerpo ancho. Capaciodad: 1 litro.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía Forma: Ovalada y circular medio centro Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un círculo con la Silueta del oso polar más detallado sentado sobre un Iceberg en el polo norte, en sus extremos de lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del círculo muestra el título del producto (POLAR), en la parte inferior media “Cerveceria Polar” y parte inferior medio “Caracas”.
TIPOGRAFíA/COLOR Parte Superior medio: Tipografía experimental “polar” Serif. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar”. Color: Tipografía Rojo y blanco (polar) Tipografía rojo (cervecería polar) Tipografía Rojo (Caracas) Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1941
Lorenzo Mendoza Fleury funda Cervecería Polar, desafiando los negocios de la época, centrados en la riqueza petrolera. En ese entonces, Arturo Úslar Pietri advertía la necesidad de diversificar la producción nacional.
10
Plaza, Venezuela 1941
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
1942
12
ENVASE
Color: ámbar Forma: De cuello medio, corto y cuerpo ancho. Capacidad: 0.33 Lts
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía Forma: Ovalada y circular medio centro Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un círculo con la Silueta del oso polar más detallado sentado sobre un Iceberg en el polo norte, en sus extremos de lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del círculo muestra el título del producto (POLAR), en la parte inferior media “Cerveceria Polar” y parte inferior medio “Caracas”.
TIPOGRAFíA/COLOR Parte Superior medio: Tipografía experimental “polar” Serif. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar”. Color: Tipografía Rojo y blanco (polar) Tipografía rojo (cervecería polar) Tipografía Rojo (Caracas) Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1943
Un inmigrante checo, Carlos Roubicek, cambia la fórmula de la Cerveza Polar pilsen, para posicionar al producto como primero en liderazgo. Cambiar la fórmula del producto, pues detectó que el consumidor deseaba una cerveza más refrescante. Así logró reformular la cerveza Polar, adaptándola al gusto del consumidor, imprimiéndole un cuerpo y sabor inigualables.
14
Bar, Venezuela 1942
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
1947
16
ENVASE
Color: Verde Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 0.33 Lts.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía Forma: Ovalada y circular medio centro Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un circulo con la Silueta del oso polar más detallado sentado sobre un Iceberg en polo norte, en sus extremos lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del circulo se encuentra el tìtulo del producto (POLAR), en la parte inferior media “Cerveceria Polar”. Parte inferior medio “Caracas”.
TIPOGRAFíA/COLOR Parte Superior medio: Tipografía experimental “polar” Serif. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar” Color: Tipografía Rojo y blanco (polar) Tipografía rojo (cervecería polar) Tipografía Rojo (Caracas) Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1950
Se crea la segunda planta de Cervecería Polar, en Barcelona, que cubre la demanda del mercado oriental del país. Allí se realizará, un año después, la primera cocción de Maltín Polar.
18
Partida de dominó, Venezuela 1950
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
1951
20
ENVASE
Color: Verde Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 0.33 Lts.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía Forma: Ovalada y circular medio centro Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un circulo con la Silueta del oso polar más detallado sentado sobre un Iceberg en polo norte con un cielo oscuro, en sus extremos lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del circulo se encuentra el tìtulo del producto (POLAR), en la parte inferior media “Cerveceria Polar”. Parte inferior medio “Venezuela”.
TIPOGRAFíA/COLOR Parte superior centro (cuello de la botella): Tipografía experimental Serif Medium “Polar”. Parte Superior medio: Serif tipografía experimental Serif Bold “Polar”. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar”. Color: Tipografía Azul y blanco (Cuello polar) Tipografía Azul (Cervecería polar) Tipografía Azul (Caracas) Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1951 1967
1951
1960
1954
1961
Se inaugura la tercera planta en Los Con el slogan “Se acabó la piladera”, sale Cortijos, Caracas, en el predio de lo que, al mercado la harina precocida de maíz: hasta entonces, era una vieja hacienda en Harina Pan. el este de la ciudad.
1967
Polar ingresa al negocio de alimentos para animales, mediante la creación de Procría.
Nace el área de negocios de alimentos Inicia operaciones la cuarta planta de con Remavenca, concebida para producir Cervecería Polar, en Maracaibo. Ese mismo hojuelas de maíz (hasta entonces año se crea Promasa, en Chivacoa, Yaracuy. importadas).
22
Práctica de beisbol, Venezuela 1951
Fotografía: María Jiménez.
POLAR PILSEN
1970
24
ENVASE
Color: Ámbar. Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 0.33 Lts.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía . Forma: Ovalada y circular medio centro. Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un círculo con la silueta del oso polar más detallado sentado sobre un iceberg (polo norte) con un cielo blanco, en sus extremos lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del círculo título del producto (POLAR), parte inferior media “Cervecerías Polar”, parte inferior medio “Venezuela”.
TIPOGRAFíA/COLOR
Parte superior centro (cuello de la botella): Tipografía experimental Serif Medium “Polar”. Parte Superior medio: Tipografía experimental Serif Bold “Polar”. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar”. Color: Tipografía Blanco (Cuello Polar) Tipografía Azul y blanco (polar) Tipografía Azul (cervecería polar) Tipografía Azul (Caracas)
Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1977 1987
1977
1981
1986
1978
1985
1987
Nace Fundación Empresas Polar La productora de latas de aluminio (evidenciando cómo se pensaba en Superenvases Envalic se incorpora al términos de responsabilidad social en esa negocio de cervezas y malta. época).
Es puesta en marcha la nueva planta de De la cerveza al vino, nace Bodegas Pomar. Cervecería Polar en San Joaquín, Carabobo, como la mayor y más moderna industria cervecera de América Latina.
Polar se estrena en el negocio del arroz, con la Corporación Agroindustrial Corina en Acarigua.
La firma compra Productos EFE. Este mismo año, Polar ingresa al mercado de pastas de trigo, a través de Mosaca.
26 Vacaciones en Camping Trailer, Venezuela 1970.
Vacaciones en camping trailer, Venezuela 1970
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
1991
28
ENVASE
Color: Ámbar. Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 0.33 Lts.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía . Forma: Ovalada y circular medio centro. Contenido: Dentro de la etiqueta ovalada se encuentra un círculo con la silueta del oso polar más detallado sentado sobre un iceberg (polo norte) con un cielo blanco, en sus extremos lado izquierdo se muestra el trigo y de lado derecho la hojas y semillas de lúpulo, en la parte exterior medio del círculo título del producto (POLAR), parte inferior media “Cervecerías Polar”, parte inferior medio “Venezuela”.
TIPOGRAFíA/COLOR
Parte superior centro (cuello de la botella): Tipografía experimental Serif Medium “Polar”. Parte Superior medio: Tipografía experimental Serif Bold “Polar”. Parte inferior medio: Tipografía palo seco “Cervecería Polar”. Color: Tipografía Blanco (Cuello Polar) Tipografía Azul y blanco (polar) Tipografía Azul (cervecería polar) Tipografía Azul (Caracas)
Fotografía: María Jiménez
RELATOS POLAR
1991 2001
1991
1994
1996
1992
1995
2001
Se inaugura Provenaca, la segunda planta Se inaugura el Centro Tecnológico Polar, productora de arroz, en Calabozo, estado con una planta piloto y un laboratorio de biotecnología. Guárico.
Empresas Polar se asocia con PepsiCo. International. Ese mismo año se lanza Polar Light.
Adquiere Golden Cup, que contribuye al Se crea la filial Cervecería Polar Colombia, Polar compra Mavesa, y comienza a posicionamiento del grupo en el área de que distribuye los productos desde la plan- comercializar todo su portafolio. Se lanza bebidas. ta ubicada en Maracaibo al vecino país. Polar Ice. Ese año la empresa recibe la certificación de calidad ISO 9000 Platinum, la primera empresa de América Latina en obtenerlo.
30
Piscina en el Club, Venezuela 1991.
Piscina en el club, Venezuela 1991
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
2002
32
ENVASE
Color: Ámbar. Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 222 ml o 330 ml.
ETIQUETA
Estilo: Serigrafía . Forma: Ovalada y circular medio centro, angosto. Contenido: Se encuentra un ovalo externo angosto lineal que corta en el medio por la palabra "Polar", en su parte superior media se consigue la palabra "Hecho en Venezuela" y en su parte inferior "Cerveza tipo Pilsen". Círculo interno color blanco, en su parte media centro esta la palabra "Polar" (marca registrada) conectándose con el oso polar con contornos más realistas sintetizado y en forma caminante.
TIPOGRAFíA/COLOR
Fotografía: María Jiménez
Parte superior centro (cuello de la botella): Tipografía experimental Serif Medium “Polarcita” o “Polar” Parte Superior medio: tipografìa experimental Serif Bold “Polar” Parte inferior medio: Tipografía Serif Medium “Cerveza Tipo Pilsen” Parte inferior medio: tipografía Palo seco Medium “Contenido neto: 330 o 222 ml, CPE030226036” Color: Tipografía Blanco (Cuello Polar) Tipografía Azul y blanco (polar) Tipografía Azul (cervecería polar)/Tipografía Azul (Caracas)
RELATOS POLAR
2002 2007
2002
2004
2003
2005
PepsiCo International licencia a Empresas Polar la marca Gatorade de Venezuela. Quaker comienza a formar parte del portafolio del grupo.
Se crea Alimentos Polar, que asume el portafolio de todas las marcas del sector.
2006-2007
Solera Light se suma al portafolio de Se instalan 7 nuevas líneas de producción. cervezas, con una agresiva campaña que muestra su botella color azul.
Maltín Polar sale al mercado en botella PET, lo que no tiene precedentes en el mundo.
34 Partida de Bowling, Venezuela 2002.
Partida de bowling, Venezuela 2002
Fotografía: María Jiménez
POLAR PILSEN
2016
36
ENVASE
Color: Ámbar. Forma: De cuello largo medio y cuerpo medio. Capacidad: 355 ml.
ETIQUETA
Estilo: Papel adesivo Forma: Ovalada y circular medio centro, angosto. Contenido: Siendo el mismo diseño de la etiqueta del año 2002, en la presentación no retornable de la botella, se agrega un ovalo color gris metalizado al rededor del logo, en ella se ubica el logo de Empresas Polar, iconos de su uso no retornable, sello de esfuerzo venezolano, número atención de bebidas polar , código de barra, recomendaciones del uso resposable de la bebida alcoholica, su contenido neto, ingredientes y grados de alcohol.
TIPOGRAFíA/COLOR
Fotografía: María Jiménez
Parte Superior medio: tipografìa experimental Serif Bold “Polar” Parte inferior medio: Tipografía Serif Medium “Cerveza Tipo Pilsen” “Hecho en Venezuela” Parte inferior medio: tipografía Palo seco Medium y Light, contenido de la etiqueta, ingredientes, recomendaciones. Color: Ovalo Gris Metalizado Tipografía Azul oscuro y blanco (polar, oso polar) Tipografía Blanco “Hecho en Venezuela”, “Cerveza tipo Pilsen”
RELATOS POLAR
2016
El 14 de marzo de 2016, Empresas Polar celebra 75 aĂąos de compromiso por y para Venezuela. Es la historia de Empresas Polar contada por hombres y mujeres que la hicieron posible. Es un ejemplo vivo de lo que los venezolanos podemos lograr con entrega, compromiso y sentido de transcendencia, cuando las cosas se hace con dedicaciĂłn y con criterio de excelencia.
38
Cita en restaurant- Tasca , Venezuela 20016.
Cita tasca restaurant, Venezuela 2016
Fotografía: María Jiménez
PARA UN VENEZOLANO
POLAR PILSEN
ES
REFRESCANTE
ES
INIGUALABLE
ES
TRADICIÓN
“En la vida todo se puede construir y hacer, siempre y cuando sea para el bienestar general�. Juan Lorenzo Mendoza Quintero.
“El hombre es el centro de la actividad�. Lorenzo A. Mendoza Quintero.
Cerveza Polar Pilsen, año de las botellas (Documento en línea) Disponible: http://www.polarpilsen.com/epoca/1941/
BI BLIO GRA FÍA
Empresas Polar, Historia de Empresas Polar (Documento en línea) Disponible: http://empresaspolar.com/pdf/POLAR_historia.pdf
46
AGRA DECI MIEN TOS
A los colaboradores, Luis Parra (Maestro cervecero de Empresas Polar), Liliana Contreras (Trabajadora activa de Empresas Polar), por su gran aporte de material de investigación. A Carlos Eduardo González y Miguel Alcalá (Coleccionistas de botellas) por proporcionarnos las botellas para las fotografías y por mantenerlas en buen estado durante años. A la Hermandad Gallega de Valencia por prestar sus instalaciones para la realización de las fotografías. A nuestra profesora y tutora académica, Lic. Alejandra Ceballos por su aporte y apoyo durante el proceso de investigación. A la Universidad Arturo Michelena por ser nuestro segundo hogar durante cinco años, prestándonos grandes enseñanzas y valores para nuestro crecimiento profesional. A nuestros familiares y amigos por su apoyo incondicional durante todo el transcurso de la carrera y proyecto final.
47
Diseño Editorial: María Jiménez Doymar Matos Fotografía: María Jiménez Edición fotográfica: Doymar Matos Producción: María Jiménez Doymar Matos Modelos: Doymar Matos José Miguel García
POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN POLAR PILSEN