IV Coloquio/ Conformación histórica de la frontera norte de México

Page 1

Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras.

IV COLOQUIO LA CONFORMACIÓN HISTÓRICA DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 8, 9 y 10 de octubre de 2015, Sede: Salón de Usos Múltiples Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo, A. C. Paseo Río Sonora 72, Centro, 83000, Hermosillo, Sonora, teléfono (662) 213 8085

Este coloquio es organizado por el Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, adscrito a la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, como parte de un proyecto colectivo del mismo nombre que está siendo conformado por Profesores Investigadores adscritos a diferentes centros del INAH en los estados del centro y norte de México. Los objetivos de este evento académico son: 1) analizar diversos aspectos de la conformación histórica de la frontera norte de México, desde la expansión del Septentrión Novohispano a partir de la Conquista y colonización, hasta la situación actual de la misma. Y, 2) analizar cómo, desde tiempos prehistóricos, diversos grupos y pueblos indios ocuparon y transformaron los espacios liminales sobre los que esta expansión se llevó a cabo. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IV Coloquio/ Conformación histórica de la frontera norte de México by INAH Sonora - Issuu