Marrón y Blanco 492

Page 1


marrón y blanco

REVISTA PROFESIONAL DE ELECTRODOMÉSTICOS, ELECTRÓNICA DE CONSUMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

DISTRIBUIDOR OFICIAL

MOBILE WORLD CONGRESS

2025

ULEFONE LIDERANDO LA INNOVACIÓN Y DURABILIDAD EN TECNOLOGÍA MÓVIL

Obtenga agua caliente gratis mientras enfría su vivienda Ahorro Energético

Bosch afianza su identidad global con la integración total de Junkers

MWC 2025

Entrevista Gema Travería, directora de Rebuild 2025

Especial aerotermia, aire acondicionado y tratamiento de aire

Escaparate cocción y extracción

Síguenos en las redes sociales con contenidos en exclusiva

facebook.com/marronyblanco

@edicionesmyb

EDICIONES MARRÓN Y BLANCO, S.L. c/ Atzavara, 5

08480 L’Ametlla del Vallès (Barcelona)

Tel. 93 433 49 00

Delegación Madrid

Ferraz, 10 1º izq. 28008 Madrid www.marronyblanco.com

IMPRIME

KONEKTO COMUNICACIÓ GRÀFICA

DEPÓSITO LEGAL B-27.251.73

DIRECTORA

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

REDACTORA JEFE

María Dolores Perelló maria@marronyblanco.com

REDACCIÓN CENTRAL Francisco Mendiola María José Vacas redaccion@marronyblanco.com

REDACCIÓN MADRID

María de Andrés

PUBLICIDAD

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

ADMINISTRACIÓN Núria Andreu nuria@marronyblanco.com

DISEÑO Y EDICIÓN

Maria Mateu myb@marronyblanco.com

PERIODICIDAD MENSUAL

El rotundo éxito del MWC 2025

El éxito mayúsculo del Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2025, ha sido la gran noticia y el centro de las miradas en este tercer mes del año. En este número de nuestra revista encontraréis las grandes novedades presentadas y un análisis de los detalles más destacados de la feria. Un evento que ha puesto de manifiesto la importancia de entender y abordar los grandes temas de la actualidad, no sólo en lo que a tecnología móvil se refiere, sino en todo lo que rodea a los dispositivos inteligentes.

Es el caso de la seguridad. Recientemente, Trend Micro presentó un estudio sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la seguridad de las redes privadas con la democratización de la Inteligencia Artificial. Dicho estudio revela que el 92% de las organizaciones enfrenta barreras en la implementación de IA para proteger sus redes privadas 5G. Entre los principales obstáculos están los elevados costes, la preocupación por falsos positivos o negativos y la falta de experiencia interna. En este punto, tan sólo el 18% de los fondos de seguridad se destinan a la protección de estas redes, a pesar de la criticidad de los datos que manejan.

Por otro lado, el mercado de bienes tecnológicos de consumo alcanzó un crecimiento interanual del 6,6% al cierre de 2024, impulsado por un gran desempeño en los últimos meses del año, según el análisis “Evolución y perspectivas en BTC” de GfK para Aecoc. El crecimiento general del sector se ha visto impulsado, en gran medida, por el comportamiento del canal online, que ha registrado un aumento interanual del 11,9%. Un crecimiento muy superior al del canal tradicional, que ha crecido un 4,9%. En este sentido, en un momento en el que la inmediatez en el servicio postventa de los ecommerce agrega una ventaja competitiva en el mercado, la automatización de la logística inversa es clave. Reveni aporta datos que reflejan que de 2023 a 2024 las operaciones instantáneas, aquellas que tienen que ver con los reembolsos y cambios inmediatos, aumentaron un 203,6%. De hecho, en el último período, de noviembre de 2024 a enero de 2025, del total de reembolsos gestionados, el 72,6% fueron instantáneos. Además, las marcas afirman que el 100% de sus clientes optan por el cambio instantáneo cuando tienen elección.

A ello hay que añadir que, a tenor de los datos de Skeepers, las reseñas y opiniones de los clientes están transformando más que nunca el proceso de compra: el 74% de los consumidores leen reseñas antes de realizar una compra, y más de la mitad consulta información de al menos tres fuentes diferentes antes de tomar una decisión. No en vano, Los consumidores están exigiendo experiencias de compra más rápidas, personalizadas y sin interrupciones. Con ello, sus expectativas sobre el servicio, los plazos de entrega y las tarifas de entrega están aumentando. En definitiva, son muchos los factores que están transformando el proceso de compra y hay que estar atentos para no quedarse atrás.

Nueva gama de calentadores Bosch

Los nuevos calentadores Therm 6600 SR de agua a gas aportan innovación, tecnología y confort, con un diseño exclusivo de Bosch, display y botones intuitivos para un fácil control.

Cuentan con tecnología de combustión de última generación patentada por Bosch, además de una gran facilidad y flexibilidad de instalación en el caso de reemplazo de equipos existentes.

Elevado confort gracias al agua caliente instantánea y estabilidad de temperatura.

www.bosch-homecomfort.es

Bosch afianza su identidad global con la integración total de Junkers

Con el lanzamiento de su primera gama de calentadores y termos eléctricos bajo la marca Bosch, la firma concluye la transición de Junkers a Bosch, que comenzó en 2022, y unifica todos sus productos bajo una misma marca global.

Bosch Home Confort da por finalizado el proceso de transición de Junkers Bosch para dar paso a la marca Bosch en las áreas de calefacción y climatización en el hogar con el lanzamiento de sus nuevos modelos de la gama de calentadores y termos eléctricos Bosch.

Según Alicia Escudero, directora de marketing de Bosch Home Comfort Iberia, este paso supone mucho más que un cambio de nombre “que ahora Junkers se llame Bosch es realmente una evolución” indica “Y evolución es aprender, es crecer y pasar al siguiente nivel. Por eso unimos la experiencia de Junkers con la máxima innovación de Bosch”.

El cambio de Junkers a Bosch permitirá capitalizar las fortalezas de la marca Bosch, su inversión en soluciones sostenibles y su enfoque en hogares conectados con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado de agua caliente sanitaria, calefacción y climatización.

El momento elegido para completar la transición responde a una estrategia bien definida: "Hemos esperado hasta ahora porque necesitábamos que este cambio fuera de la mano de la mejor gama de calentadores y termos que hay en el mercado”, una gama que refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad, la calidad y la simplicidad en la experiencia del usuario.

Nuevos calentadores Therm 6600 S y termos eléctricos Tronic Entre las novedades en agua caliente sanitaria destaca la nueva generación de calentadores estancos de agua a gas de Bosch Therm 6600 S, que incorporan la innovadora tecnología de combustión de última generación patentada, Bosch Adaptative Combustion System, para garantizar un rendimiento eficiente. Estos modelos clase A+ destacan por su facilidad de instalación y control sencillo e intuitivo Bosch también ha presentado su nueva gama de termos eléctricos Tronic, con opciones planas y cilíndricas, que abarcan capacidades desde 30 hasta los 120 l. “Damos un paso más para tener la gama de productos más completa del mercado", ha afirmado João Santiago responsable de producto de la

División Bosch Home Comfort Group Iberia.

De diseño moderno y compacto, incluyen cuatro modos de funcionamiento, además de la función Smart para optimizar el consumo gracias al sistema de predicción. Adicionalmente, los modelos TR7501T y TR 7101 T añaden funciones inteligentes.

Novedades en aerotermia

En aerotermia, la marca presenta la bomba de calor Compress 5800i AW, un modelo diseñado para ser la punta de lanza de la evolución de la compañía en esta categoría. Una solución integral para servicio de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria en un solo equipo, con refrigerante natural R-290 y eficiencia A+++ que destaca por su funcionamiento extremadamente silencioso: menos de 45 dB(A).

Nueva edición de los premios Trofeo Del Hogar y Top Mascotas 2025

El

Hotel Palace de Barcelona fue

testigo

el

pasado 13 de marzo del reconocimiento que premió a más de una veintena de productos para el hogar y el cuidado de las mascotas.

El Trofeo Del Hogar ha celebrado su tercera edición, segunda para Top Mascotas, gracias a la gran acogida de los consumidores. La gala se celebró de manera conjunta.

Los productos premiados, algunos de ellos ya reconocidos con éxito en otras ediciones, son los que han alcanzado las calificaciones más altas en satisfacción global en cada una de sus categorías y ello los convierte en referentes de excelencia y calidad en el mercado actual.

Estas distinciones de gran rigor en España están basadas en evaluaciones llevadas a cabo por consumidores habituales en condiciones reales de uso, sin referencia de marca (blind test) y monitorizadas por un laboratorio especializado en análisis sensorial. Los atributos que más se valoran son la eficacia, el confort, la facilidad de uso y la estética. El atributo de calidad, valorado por el laboratorio, es clave para la obtención del premio Top Mascotas.

Premios y menciones especiales

Los premiados Trofeo Del Hogar y Top Mascotas 2025 en esta edición han sido 28 productos y algunos de ellos han recibido menciones especiales como Trofeo del Hogar 2025 Top Innovación o Top Hogar Sostenible. Los premiados de la primera fueron una base de colchón y una gama de suavizantes de Romar Global Care. Ambos tuvieron doble suerte, ya que

por un lado, los consumidores validaron los atributos según la categoría del producto y por otro, constataron la innovación. El premio Top Hogar Sostenible fue para el colchón con el sello Ecolabel Ecoflex de Flex, no solo por su confort, diseño y calidad, sino por cumplir con los requisitos en materia de sostenibilidad (ODS).

Completan la lista desde un spray anti moho, gamas de pinturas y detergentes líquidos multifunción para vajillas, desatascadores de cocina y baño hasta una gama de detergentes en cápsulas para ropa.

En la categoría Top Hogar Mascotas, un detergente desinfectante para ropa de animales de Sanicentro y los comprimidos antiparasitarios Frontpro fueron reconocidos por su calidad, eficacia e innovación, consiguiendo ser premiados Trofeo

del Hogar Top Mascotas 2025 Top Innovación.

Por último, dos marcas de arenas para gatos obtuvieron nuevamente el premio Trofeo del Hogar Top Mascotas 2025 Sostenible por sus altos estándares en calidad, tasa de reciclabilidad de los envases y compromisos de sostenibilidad (ODS).

La gala acogió también a los Premios Victoria de la Belleza 2025 y, por primera vez, los Premios Victoria de Todos los Pequeños que otorgan galardón a los productos mejor valorados en cuanto a cosmética y de cuidado de los bebés.

Tras la entrega de premios hubo tiempo para networking y posteriormente tuvo lugar un almuerzo en una de las salas de hotel para todos los premiados e invitados a la gala.

ENTREVISTA

GEMA TRAVERÍA, directora de Rebuild 2025

“En Rebuild 2025 esperamos ser de nuevo el epicentro en el que continuar estimulando la industrialización en la edificación, tal y como hemos hecho desde nuestra primera edición. Al respecto, tenemos en previsión congregar a más de 25.000 profesionales”

¿Cómo definiría Rebuild 2025?

Rebuild 2025 es la llamada a la acción. Llegamos a nuestra octava edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid, y lo hacemos bajo el eslogan “It’s time: Industrialized construction”. Porque ha llegado el momento de impulsar en nuestro país el sistema industrializado de construcción. Rebuild trajo la industrialización a España y hemos ayudado a desarrollarla a lo largo de esta última década. Cuando empezamos, en 2018, apenas había empresas con soluciones “off site” en nuestra área expositiva, mientras que hoy son el 80% de las compañías que acuden al evento. Igualmente, es importante remarcar el PERTE para la construcción industrializada que el Gobierno anunció, y que está planeado, lo que nos demuestra su apuesta por el concepto innovador. Otro ejemplo es el de la Comunidad de Madrid, que ha desarrollado su Plan Vive de vivienda con criterios de edificación industrializada.

Así, vemos que el nuevo modelo constructivo es el camino, conforme con lo que venimos señalando y que la administración está apostando por él.

¿Qué expectativas de visitantes tienen?

En Rebuild 2025 esperamos ser de nuevo el epicentro en el que continuar estimulando la industrialización en la edificación, tal y como hemos hecho desde nuestra primera edición. Al respecto, tenemos en previsión congregar a más de 25.000 profesionales, que encontrarán en un mismo espacio una oferta integral de proveedores para sus proyectos. Sin embargo, me gustaría matizar que el foco principal del evento no es tanto congregar el mayor número de visitantes, sino que los que acudan tengan un alto perfil, con poder de decisión y con necesidades detrás. Esto es lo que nos hace diferenciales y lo que abre nuevas oportunidades de negocio para las firmas expositoras.

Precisamente, por lo que hace a las firmas expositoras ¿cuántas esperan reunir?

Reuniremos a más de 600 firmas, que ocuparán más de 38.000 m2 en dos pabellones de Ifema Madrid, y que mostrarán lo último en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.

¿Cuáles serán las principales temáticas que se verán en el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0?

El Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se desarrolla en el marco de Rebuild, constituye un foro de referencia a nivel europeo por la agenda de contenidos con la que cuenta. En esta línea, en su octava edición congregará

a más de 700 expertos internacionales, los cuales formarán parte de más de 270 sesiones, donde se compartirá el devenir del sector en materia de industrialización, y se darán a conocer los materiales e iniciativas que se están llevando a cabo en la UE para promover la descarbonización. Asimismo, el encuentro ahondará en el potencial de las tecnologías exponenciales, como la IA, “blockchain” o la metodología BIM, para optimizar procesos y ser más eficientes en la operativa de los proyectos.

Todo ello se hará a partir del análisis de casos de éxito y del debate mediante diferentes puntos de vista por parte de especialistas, que no solo se centrarán en el residencial, sino que también pondrán el foco en otros activos como el hotelero, sociosanitario, retail o los alternativos, como los “data centers”.

El año pasado ya se apostó por llevar a cabo sesiones más prácticas en el Congreso ¿se seguirá en Rebuild 2025 con el mismo modelo?

Sí, para que los profesionales puedan inspirarse y aprender de un modo más práctico, hemos continuado apostando por organizar “workshops”, que sucederán en un mismo escenario. Allí, se incidirá en cómo hacer un gemelo digital, cómo trabajar la innovación en una constructora o cómo generar nuevos materiales y productos a

partir de residuos. Paralelamente, me gustaría destacar que en Rebuild 2025 contaremos con una nueva edición del Workshop de Industrialización, un debate abierto en el que se llevará sobre la mesa el avance del modelo off site en el contexto actual.

Rebuild es cada vez más una feria profesional que se abre más allá de nuestras fronteras ¿qué países visitarán el evento?

En esta edición contaremos con Austria como país invitado, debido a su caso de éxito con la política pública de vivienda y su arquitectura innovadora y sostenible. A tal efecto, una delegación estará en Rebuild 2025, junto a una decena de empresas del territorio, con el objetivo de buscar oportunidades de negocio en España. En total, dispondrán de 120 m2 de zona expositiva para

presentar sus soluciones en madera, automatización y construcción off-site. Paralelamente, en la feria profesional recibiremos a delegaciones internacionales, que acudirán para establecer sinergias con el mercado ibérico; y con firmas expositoras de otros países extranjeros, como Italia, Bélgica o Portugal, que mostrarán sus productos y desarrollos.

La innovación se citará en los Advanced Architecture Awards 2025 donde se reconocerá a los que están abanderando la transformación de la edificación ¿habrá novedades?

Sí, Rebuild 2025 acogerá de nuevo los Advanced Architecture Awards, galardones que tienen el objetivo de destacar el esfuerzo de empresas y profesionales a la hora de trabajar con la innovación en la construcción. Así, este será el espacio en el que se reconocerán a los más disruptivos en cuanto a proyectos de industrialización, sostenibilidad y digitalización. Además, en esta edición hemos introducido una nueva categoría para distinguir el papel del interiorismo y del diseñador, con la que queremos poner en valor las iniciativas que promueven la salubridad, eficiencia, sostenibilidad y digitalización de los espacios para mejorar el bienestar de las personas y el planeta.

REBUILD FERIAS

La industrialización es un pilar clave de Rebuild, pero también implica numerosos desafíos en España ¿cuáles son los principales obstáculos que enfrenta el concepto?

El principal desafío de la industrialización en nuestro país es la tradicionalidad del sector y la confianza en unos procesos que llevan siglos siendo los mismos. En este sentido, los métodos de construcción no han evolucionado en España mientras que la demanda ha variado y ha incrementado a raíz de los nuevos hábitos sociales. Por ello, se necesita impulsar la industrialización, para dar respuesta a la escasez de vivienda, pero también para estimular la incorporación de las tecnologías en la edificación y de perfiles que, por lo general, no han mostrado

interés en la industria, como los jóvenes y las mujeres. Otra de las problemáticas que se debe de afrontar es la parte legislativa, ya que el CTE no contempla la construcción industrializada, hecho que repercute negativamente en su máxima aplicación y en el crédito que se puede necesitar para implementarla. A ello, se le suma la falta de formación especializada, que provoca que no haya suficientes

trabajadores para desarrollar con plenitud el nuevo modelo constructivo.

En Rebuild 2025 trataremos todos estos asuntos en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 a la vez que fomentaremos espacios de encuentro entre los distintos agentes del sector. Así, juntos, llevaremos adelante propuestas que permitan que el concepto “off site” siga progresando.

Fersay amplía su catálogo de confort con una oferta de 4.000 productos

Fersay refuerza su posicionamiento en el mercado con la ampliación de su gama de productos de confort que ya alcanza cerca de 4.000 referencias

El nuevo catálogo está compuesto por recambios para tres grandes gamas de producto: calderas, calentadores y termos con soluciones adaptadas a la gama confort de todos los hogares. “Nuestro objetivo es cubrir una amplia variedad de necesidades de las principales marcas del mercado”, ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía.

Ecotic celebra sus 20 años impulsando la economía circular

El pasado 7 de marzo, Fundación

La apuesta por la gama confort complementa la oferta tradicional de Fersay que cuenta con más de 45 años de trayectoria en la distribución de recambios para electrodomésticos, productos de electrónica y pequeño aparato electrodoméstico.

El catálogo de Confort de Fersay se distingue por incluir productos de alta demanda, seleccionados bajo estrictos criterios de calidad eficiencia y precio competitivo.

Ecotic inició la celebración de su 20 aniversario con un acto institucional en el Palau Robert de Barcelona, donde se reflexionó sobre el presente y el futuro de la economía circular y la gestión de residuos. La fecha elegida coincide con el día de su fundación, el 7 de marzo de 2005. Para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación social, la entidad llevará a cabo a lo largo del próximo año 20 acciones dirigidas a distintos públicos. Entre ellas destaca la publicación de la revista especial “20 años, 20 agentes del cambio”, que recoge el testimonio de 20 profesionales para hablar de los retos futuros.

Hyundai Electro lanza su nueva web, innovación y modernidad al servicio del hogar

Hyundai Electro anuncia el lanzamiento de su nueva página web, hyundai-electro.com. Esta plataforma ha sido diseñada para ofrecer a los usuarios una experiencia de navegación intuitiva y moderna, acorde con las últimas tendencias en diseño web.

La nueva web de Hyundai Electro destaca por su diseño actual y elegante, que facilita la navegación y la búsqueda de productos.

Entre las características más destacadas de la nueva web se encuentran: navegación intuitiva para que los usuarios puedan encontrar fácilmente los productos y la información que necesitan; amplio catálogo de productos, con opciones para todas las necesidades y presupuestos; y soporte técnico con el que los usuarios pueden acceder a guías de instalación, manuales y fichas técnicas de manera sencilla y rápida.

Además, Hyundai Electro se compromete con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones para energías renovables y eficiencia energética.

Carrier

colabora con la Fundación Somos Naturaleza para proteger la biodiversidad de la Laguna de Jarata

El pasado 25 de febrero, la Laguna de Jarata ha sido el escenario de una jornada de voluntariado ambiental en la que se han plantado más de 100 ejemplares de especies autóctonas mediterráneas en sus zonas periféricas.

Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto “El valor del agua en la mejora de la biodiversidad en la Laguna de Jarata”, ha sido impulsada por la Fundación Somos Naturaleza con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Montilla y Carrier HVAC Clima y Servicio Controles Iberia, que ha aportado una donación para su desarrollo.

“Estamos muy orgullosos de poder participar en este proyecto, que va a tener un impacto muy positivo en la sociedad, especialmente en la zona donde tenemos ubicada una de nuestras fábricas en Europa”, ha afirmado Ana María García López, directora general de Carrier Sur de Europa.

Haier se consolida en las primeras posiciones de grupos de electrodomésticos en España

Haier anuncia que cierra 2024 cumpliendo su objetivo de en entrar en top 3 de compañías de electrodomésticos del mercado español “siendo el grupo con mayor crecimiento en dicho mercado”, han señalado desde la compañía.

“Como fabricante número uno del mundo, Haier aspira a liderar todos los mercados en los que opera, y España no es una excepción. Nuestro objetivo es consolidarnos como la marca de referencia en electrodomésticos en los próximos años”, ha afirmado Xavi Rofes, consejero delegado de Haier Smart Home Iberia.

Este crecimiento se ha producido en todas las marcas del grupo (Haier, Candy y Hoover) y ha tenido lugar en los segmentos de mayor valor añadido del mercado, con un enfoque particular en la conectividad, la eficiencia energética y los electrodomésticos de gran capacidad y en segmentos estratégicos como integración y lavavajillas.

Sulion presenta su catálogo “Aire 2025”

Sulion lanza su nuevo catálogo “Aire 2025”, una extensa oferta de novedades en ventiladores de techo que marcarán un punto de inflexión en el sector. Este lanzamiento se enmarca en la estrategia global de la compañía bajo el lema “Creating the spaces of tomorrow”, reafirmando su visión de liderar la transición hacia soluciones más eficientes, sostenibles y humanas. Con más de 50 años de trayectoria, en Sulion creen que la innovación es fruto de la colaboración. Por ello, trabajan junto al prestigioso “Center for the Built Environment” (CBE) de la Universidad de Berkeley. Además, complementan este enfoque con un riguroso trabajo en su laboratorio interno. Entre otras destacadas novedades, Sulion ha creado los “Inseparables”. Cada conjunto incluye ventiladores de techo y luminarias, garantizando que cada rincón del espacio respire equilibrio y estilo.

Samsung Electronics cumple 19 años consecutivos al frente del mercado de televisores

Samsung Electronics ha anunciado que ha consolidado su posición al frente del mercado mundial en televisores por decimonoveno año consecutivo.

Según la empresa de estudios de mercado Omdia, Samsung alcanzó una cuota de mercado del 28,3% en el mercado mundial de televisores en 2024, manteniendo el primer puesto que ocupa desde 2006. Este éxito continuo es el reflejo del compromiso de la compañía con la innovación y la gran pulgada, así como la introducción de televisores de vanguardia, impulsados por IA. Samsung consolidó su liderazgo en el mercado de televisores de gama alta, especialmente en los segmentos premium (más de 2.500 dólares) y gran pulgada (75” y más). También mantuvo su dominio a nivel global en los segmentos Qled y Oled.

Ingram Micro sella un acuerdo con las marcas españolas

Newskill y Nfortec

Ingram Micro ha comenzado a distribuir las marcas gaming Nfortec y Newskil. Con más de 130 referencias, los clientes de Ingram Micro podrán acceder a una amplia gama de periféricos y componentes de PC.

Con una sólida trayectoria en la industria del gaming y el hardware, las marcas españolas Newskill y Nfortec han desarrollado algunos de los productos mejor valorados por gamers y entusiastas del PC. Sus sillas gaming, teclados y auriculares Newskill, junto con las torres y sistemas de refrigeración avanzada de Nfortec, se han convertido en referencias indispensables del sector.

“En Ingram estamos muy ilusionados con la incorporación de Newskill y de NFortec a nuestro portfolio, no sólo por ser una marca de referencia en el sector del gaming en España sino por la calidad y el diseño que ofrecen”, ha afirmado Santiago Delgado, director de división de Ingram Micro.

Fersay y Hosclima firman un acuerdo estratégico para mejorar el servicio en Baleares

Fersay y Hosclima, referente en el suministro profesional para los sectores de climatización, refrigeración, ventilación y hostelería, anuncian la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para la distribución de productos en Palma de Mallorca y el resto de las Islas Baleares. El principal objetivo de esta alianza es optimizar los tiempos y costes de suministro, garantizando un servicio más rápido, eficiente y de calidad. Esta colaboración permitirá a ambas compañías ampliar su oferta y mejorar la experiencia del cliente final, aprovechando la infraestructura y experiencia local de Hosclima, empresa con más de 15 años de trayectoria en las islas. “Las Islas Baleares siempre han supuesto un reto logístico para Fersay. Reducir los plazos de entrega y los costes de transporte solo es posible gracias a alianzas estratégicas con empresas locales comprometidas con la excelencia en el servicio”, ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay.

Deja que las preocupaciones se las lleve el aire

Porque cuando tus clientes tienen un equipo que funciona tan bien como el nuevo Split de pared Fujitsu KN, tú te ahorras preocupaciones. Y ellos, también.

Con alta eficiencia energética y conectividad, tratamiento anticorrosivo Blue Fin que alarga la vida del equipo, un excelente rendimiento incluso en temperaturas extremas ( hasta 50 º C en el exterior ) y un diseño compacto y silencioso.

Es silencio. Es Fujitsu.

disfrutaelfujitsu.com

tado° obtiene una financiación de 30 millones de euros por parte de Panasonic

tadoº ha anunciado una inversión de 30 millones de euros por parte de Panasonic Corporation. Esta financiación permitirá a tado° avanzar en su misión de liderar la transición hacia la energía verde con su termostato inteligente, su optimizador de bombas de calor, sus tarifas energéticas dinámicas y sus soluciones de software, que impulsan la reducción del consumo energético en los hogares de toda Europa. Actualmente, la compañía presta servicio a casi un millón de hogares, ayudándolos a disminuir su consumo y su gasto en energía. La inversión, anunciada en la feria ISH de Frankfurt, se produce un año después de que ambas empresas firmaran un acuerdo de colaboración que combina los productos y la tecnología de vanguardia de Panasonic en materia de bombas de calor con los servicios de control inteligente de calefacción y gestión energética de tado°.

Epson reconocida como líder en la evaluación de proveedores de sostenibilidad 2024 por Quocirca

La evaluación de Quocirca destaca una serie de logros significativos: en el año fiscal 2023, Epson anunció con orgullo una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 de un 50,3%; en diciembre de 2023, Epson alcanzó un hito histórico con la transición de todas sus sedes de operaciones mundiales a electricidad 100% renovable. Este hito convirtió a Epson en el primer fabricante japonés en alcanzar el 100% de electricidad renovable, estableciendo un punto de referencia para el sector y demostrando su liderazgo en sostenibilidad.

Además, en reconocimiento a sus esfuerzos medioambientales, Epson recibió la calificación Platino de EcoVadis en octubre de 2024, ascendiendo desde su anterior categoría Oro en 2023.

Teka, galardonada con 14 premios internacionales de diseño en 2024

La apuesta de Teka por introducir diseño e innovación en sus productos ha sido reconocida un año más con 14 premios en tres importantes certámenes internacionales en 2024. Los galardones fueron otorgados por los European Design Awards, Good Design Awards y los International Design Awards. En la categoría de hornos, ha sido premiada toda la gama Total, la línea más vendida de Teka que está siendo reinventada en términos de diseño, elevando el horno de siempre a un nivel completamente nuevo. También se ha llevado los honores la gama de hornos

Full Black, por su elegante acabado en negro y por el provecho que supone al combinar y realzar a la perfección cualquier cocina sea clara, oscura, de madera, o piedra. En cuanto a placas de inducción, uno de los últimos lanzamientos la MestrePaeller, se ha alzado con galardones también en los tres certámenes. Esta placa combina su diseño eficiente con una tecnología moderna, que permite cocinar como un maestro paellero sin la necesidad de ser un experto siguiendo unos simples pasos. Asimismo, la gama de campanas Integra ha recibido una mención honorifica por su diseño minimalista y por las ventajas que ofrece al estar perfectamente integrada en la cocina con un efecto “invisible” que permite que el espacio sea usado de forma más eficiente ganando sitio dentro del mueble para almacenaje. Además de estos premios, el empaque con motivo de los 100 años de Teka ha sido el ganador como uno de los productos que ha recibido la mayoría de los votos por parte del jurado, tanto en los European Design Awards como en los Good Design Awards.

JOSEP BETORZ

CEO de Panasonic Europe B.V.

Panasonic ha anunciado el nombramiento de Josep Betorz como CEO de Panasonic Europe B.V. Anteriormente, Betorz ocupó el cargo de director financiero de Panasonic Europe B.V., puesto que mantendrá hasta el nombramiento de su sucesor. Josep Betorz forma parte del equipo de Panasonic desde 2008, cuando se incorporó como director de finanzas y operaciones de Panasonic España hasta convertirse, en 2010, en director financiero de Panasonic Iberia. En 2013, fue ascendido a la organización de la sede regional y, desde 2019, ocupa el cargo de director financiero de Panasonic Europe B.V.

Betorz aporta una gran experiencia y conocimientos para impulsar una mayor eficiencia, al tiempo que encabeza los esfuerzos de la empresa hacia una sociedad descarbonizada.

La Federación de Gremios de Instaladores de Catalunya (Fegicat) ha designado a Èric Martí como nuevo presidente de la federación, relevando en el cargo a Jaume Alcaide.

Èric Martí Bonet, nacido en Barcelona en 1974, es ingeniero industrial en la especialidad eléctrica por la Universidad Politécnica de Catalunya (Etseit). Con una trayectoria profesional de más de 25 años en el sector de las instalaciones y la energía, Martí es actualmente gerente de R. Martí Callís, S.A., una empresa familiar fundada hace más de 60 años, dedicada a las instalaciones de agua, gas, electricidad, climatización y energías renovables, así como a la rehabilitación de edificios. En su carrera, ha estado involucrado en numerosas iniciativas del sector y ha ocupado diversos cargos institucionales.

52 años

Este año llegamos al número

PROMOCIONES

Bosch dona 200 equipos de calefacción y ACS a los afectados por la DANA

Bosch, a través de su división de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria

Bosch Home Comfort, donará 203 equipos de agua caliente sanitaria, calefacción y climatización a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. La campaña se pondrá en marcha en colaboración con Aseif, la Asociación de Empresas de Fontanería, Gas, Instalaciones Térmicas y Energías Renovables de Valencia. Los equipos de la marca Junkers Bosch incluirán emisores térmicos, calentadores de agua a gas, así como termos eléctricos. Esta acción se enmarca en la iniciativa de ayuda a los damnificados puesta en marcha por la compañía el pasado noviembre a través de la donación de 500.000 euros a Cruz Roja y 50.000 euros a los ayuntamientos de Paiporta y Benetusser en Valencia y Letur en Albacete, y también de maquinaria valorada en más de 25.000 euros para ayudar en las labores de limpieza, asistencia y reconstrucción en las zonas devastadas.

Jorge Isla gana la 3ª edición de CirculArt

Toledo ha sido el escenario escogido para la gala de entrega de los Premios la tercera edición de CirculArt, organizada por ERP España con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A la ceremonia ha asistido la directora general de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Esther Haro Carrasco, la directora general de ERP España, Laura Alonso Abajo, así como la concejala de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez Álvarez.

Jorge Isla ha sido el ganador de la 3ª edición de CirculArt con una escultura realizada con pantallas de móvil recicladas y ha recibido 3.000 euros; mientras que el segundo y el tercer ganador han recibido 2.000 y 1.000 euros, respectivamente.

AFEC y varios de sus socios lanzan la campaña “Control inteligente, climatización eficiente”

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), junto con algunas de sus empresas asociadas líderes en el sector, entre los que se encuentran grandes expertos en el área de la regulación de las instalaciones térmicas y de climatización, lanza la campaña “Control inteligente, climatización eficiente”.

Bajo este lema se busca posicionar los sistemas de Regulación y Control (R+C) como un elemento indispensable para mejorar la eficiencia energética y el confort. Se trata no sólo de cumplir ante las Administraciones Públicas en cuanto a exigencias normativas, sino también de concienciar e informar al sector y a los ciudadanos en general, sobre los beneficios y la contribución de la regulación y control a la salud, la seguridad y la sostenibilidad. La campaña “Control inteligente, climatización eficiente” se difundirá a través de redes sociales y la landing page https://www.afec.es/controlatubienestar/, con mensajes dirigidos específicamente a cada uno de los públicos objetivo.

PROMOCIONES

Nueva campaña de Junkers Bosch “Evoluciona el

Junkers Bosch lanza una nueva campaña para promover la instalación de equipos de agua caliente sanitaria bajo el eslogan “Evoluciona el confort de tus clientes ¡y gana muchos Europlus!”.

confort de tus clientes”

Los profesionales que instalen calentadores o termos eléctricos de Bosch o Junkers Bosch hasta el 18 de abril, y se encuentren inscritos en el Club Junkers Bosch plus, recibirán bonificaciones en su tarjeta de socio. La campaña es válida para la instalación de los nuevos calentadores Bosch atmosféricos Therm 4204, 4304 y estancos Therm 6600 S; así como para los calentadores estancos Junkers Hydronext, en sus modelos 5600S y 5700S; y para los calentadores atmosféricos Hydro, en sus modelos 4200 y 4300. Dentro de la campaña también se encuentran los termos eléctricos Bosch de la gama Tronic: 2000 T, 4000 T, 4500 T, 4501 T, 6000 T, 7501 T y 8000 T.

Representantes de la Generalitat Valenciana y de los Scrap participantes visitan Massanassa junto a “Berto Zampapilas”

En el marco de la campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas”, representantes de la Generalitat Valenciana y de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) han visitado el Colegio San José y San Andrés de Massanassa, uno de los municipios afectados por la DANA. La campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas” continuará en las próximas semanas, visitando centros educativos de toda la Comunitat Valenciana.

Viaja a Miami con Hisense y vive el fútbol como nunca

Este año, se destinarán 9.000 euros en premios, que podrán ser usados para material escolar o deportivo. En el caso de secundaria, también se podrán utilizar para financiar el viaje de fin de curso.

La campaña está promovida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores Ecolec Baterías, Ecopilas y European Recycling Platform España (ERP).

Hisense, patrocinador oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, lanza una promoción especial con motivo del Día del Padre. Desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de este año, aquellos que adquieran un frigorífico, un televisor un proyector o un aparato de aire acondicionado de la marca, incluidos en la promoción, entrarán automáticamente en el sorteo de un viaje exclusivo a Miami, donde vivirá en primera persona la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™.

El afortunado ganador, tendrá la oportunidad de asistir al partido entre el Real Madrid F.C. y el Al Hilal F.C. para vivir en directo la pasión del fútbol en un evento de talla mundial.

La promoción estará disponible en toda la red de distribución y los compradores podrán registrar su participación hasta el 15 de mayo.

DISTRIBUCIÓN

Expert duplica

el ahorro con su nueva campaña “Renove Expert”

Expert pone en marcha una nueva edición de su campaña “Renove Expert”, con la que anima a los usuarios a renovar sus antiguos electrodomésticos por modelos de clases eficientes y duplicar el ahorro. Los consumidores podrán beneficiarse de un reembolso de parte de la compra de los productos seleccionados y, al mismo tiempo, tener un menor gasto en las facturas de luz y agua. Para acceder al reembolso, los usuarios deberán registrar su compra en la web de la promoción: www.promocionesexpert.es. La campaña estará activa hasta el 31 de marzo. Los puntos de venta ya disponen de la cartelería promocional, junto con los vídeos diseñados para su difusión en las principales redes sociales, plataformas digitales y la web expert.es.

Crece un 1,5% la afluencia a los centros comerciales en España en febrero

La afluencia a los centros comerciales españoles creció un 1,5% en el mes de febrero respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,5%. Si comparamos los últimos 12 meses (marzo 2024 a febrero 2025 frente a marzo 2023 a febrero 2024), el acumulado se sitúa en el +2,6%.

Por su parte, en el caso de Portugal, la visita de clientes a los centros comerciales lusos aumentó un 0,2% respecto a febrero de 2024, con un acumulado anual de +1,6%. Si comparamos los últimos 12 meses (marzo 2024 a febrero 2025 frente a marzo 2023 a febrero 2024), el acumulado se sitúa en el +2,0%.

Cenor pone en marcha su Plan Renove de electrodomésticos

Cenor electrodomésticos lanza su campaña Plan Renove Cenor para la sustitución de modelos antiguos por unos más respetuosos con el medio ambiente y también con los bolsillos de sus clientes. En cualquier tienda Cenor, los clientes tienen a disposición un amplio catálogo de electrodomésticos eficientes y si lo desean disponen del servicio de entrega, instalación y puesta en marcha en su domicilio. El descuento se aplica directamente sobre el importe del producto y, además, se puede financiar la compra a medida del cliente para pagarlo en cómodos plazos. Los electrodomésticos incluidos dentro del Plan Renove Cenor son: lavadoras, secadoras, lavavajillas, frigoríficos y encimeras de inducción total altamente eficientes.

FECE renueva el acuerdo de colaboración con Sabadell

Professional

La renovación del acuerdo firmado con Sabadell Profesional busca una alianza estratégica para potenciar los servicios financieros de los comercios asociados a FECE, ya que dispone de una amplia oferta de soluciones financieras dirigidas a este colectivo profesional del sector electro.

Gracias a esta renovación, los miembros de FECE podrán acceder a condiciones preferentes diseñadas para facilitar su operativa y mejorar su competitividad en el mercado. Han firmado el acuerdo Alfredo Gosálvez, secretario general de FECE, y como representante de Sabadell Profesional, Rosario Fernández Álvarez. Alfredo Gosálvez ha señalado que “renovar el acuerdo de colaboración con Banco Sabadell Profesional significa que nuestra alianza está cada vez más consolidada” y ha añadido “sin desviarse del punto de mira que no es otro que lograr el beneficio y ventaja para nuestro sector electro”.

DISTRIBUCIÓN

Candelsa adquiere el 100% de Miró Electrodomèstics

Candelsa, durante el mes de enero de 2025, ha adquirido el 100% de Investing Partnership (Miró) y se sitúa como único propietario de la compañía.

Con esta adquisición, Miró, que cuenta con 22 tiendas físicas y presencia online a través de www.miro.es, pasa a formar parte integral Candelsa, consolidándose como una de las fuerzas más potentes en el mercado.

“La adquisición, que formalizamos en enero de 2025, nos coloca como los únicos propietarios de la compañía, lo que refuerza nuestra presencia y liderazgo en el sector. En Candelsa, somos ya un referente en Catalunya, Aragón y Baleares, con más de 40 tiendas propias (Tien21, Euronics y Miró) y una infraestructura logística avanzada que incluye, 12.000 m² de almacén en Castellar del Vallès, equipado con tecnología robotizada para gestionar más de 10.000 referencias. Además, nuestro departamento de IT lidera la innovación con desarrollos tecnológicos propios y un sistema ERP SAP S/4 HANA que optimiza nuestra gestión”, han señalado desde Candelsa y han añadido “con este paso, reforzamos nuestro modelo de negocio basado en la cercanía con el cliente y la innovación constante. Como Candelsa, nuestro objetivo ahora es continuar con la modernización de las tiendas Miró y abrir nuevos puntos de venta en áreas estratégicas de Catalunya. Además, de continuar potenciando nuestra plataforma online para mejorar la experiencia de nuestros clientes en nuestras webs www.puntronic.com para el ámbito nacional y www.miro.es, enfocada al mercado de Catalunya y Baleares”.

El comercio electrónico en España prevé alcanzar los 37.911 millones de euros en 2025

Lograr que los usuarios completen sus compras sigue siendo uno de los mayores desafíos para el comercio electrónico. Según datos del Baymard Institute, las tasas globales de abandono de carritos alcanzan el 70%, lo que se traduce en pérdidas estimadas de 250.000 millones de euros al año. En España, esta cifra es aún mayor, con tasas de abandono que llegan al 75%.

Entre las principales razones por las que los usuarios no completan sus compras online destacan la obligación de crear una cuenta (26%), la falta de confianza en el sitio web para introducir los datos de la tarjeta (25%) y los procesos de pago largos o complicados (22%).

Bajo este contexto, diseñar estrategias de pago innovadoras es cada vez más imprescindible. Según Statista, los ingresos del sector alcanzarán los 37.911 millones de euros en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 8,33% que proyecta un volumen de mercado de 52.196 millones de euros en 2029. Además, la penetración de usuarios sigue aumentando: en 2024, más de 25 millones de personas realizaron compras online en España, y se espera que esta cifra alcance el 58% de la población en 2029.

La comodidad sigue siendo el principal motor de las compras online en España, como señaló el 38% de los compradores encuestados en 2024, según datos de Statista. A la hora de hablar de los métodos de pago preferidos, Bizum, las tarjetas de débito y los servicios de pago online, como PayPal, Google Pay o Klarna, lideran las preferencias de los consumidores españoles, de acuerdo con el mismo estudio.

PUBLI-REPORTAJE

Ulefone, liderando la innovación y durabilidad en tecnología móvil en el Mobile World Congress 2025

El Mobile World Congress de Barcelona es el evento de referencia en el sector de la tecnología y las telecomunicaciones, y Ulefone estuvo presente con una destacada participación. Este año, en colaboración con su socio MCR Info Electronics, Ulefone presentó su nueva línea de teléfonos resistentes, que marcarán el futuro de la tecnología móvil.

Durante los intensos días de la feria, que se celebró del 3 al 6 de marzo, Ulefone llevó a cabo reuniones estratégicas y enriquecedoras con socios clave, distribuidores y profesionales de la industria. Además, se consolidaron como líderes en innovación tecnológica, destacando con la presentación de su nueva gama de smartphones rugerizados equipados con inteligencia artificial, así como dispositivos con baterías de larga duración y proyectores integrados, tales como el Armor 28T Ultra o Armor X32 Pro. El stand de Ulefone en la feria fue altamente interactivo y dinámico, diseñado para demostrar la resistencia extrema de sus dispositivos móviles. Desde sumergirlos en tanques de agua hasta probar su resistencia a impactos directos, los asistentes pudieron comprobar su robustez en condiciones extremas. Estos smartphones avanzados han sido diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes, elevando así la experiencia móvil tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Ulefone redefine los estándares de durabilidad con su última generación de smartphones junto

a MCR Info

La alianza estratégica con MCR como socio estratégico clave en la distribución y comercialización de sus productos en España y Portugal ha sido esencial para seguir consolidando la marca en la región y acercar su tecnología a un público cada vez más amplio. Además, MCR fue reconocido en el evento con el premio al Mejor Partner de 2024, un galardón que destaca su extraordinaria dedicación y soporte en el mercado ibérico. El MWC 2025 reafirmó la posición de Ulefone como líder en el mercado de la tecnología móvil, anticipando las

tendencias que marcarán el futuro del sector. La compañía sigue comprometida con la excelencia, ofreciendo dispositivos robustos de alto rendimiento adaptados a las necesidades del mundo moderno.

MCR Info Electronics, partner oficial de Ulefone en España y Portugal, se encarga de la distribución y comercialización de los dispositivos rugerizados de la marca.

• Dirección: Rosalind Franklin 26, 28906. Getafe - Madrid, España

• Teléfono: +34 91 440 07 00

• Web: www.mcr.com.es

Éxito rotundo del MWC 2025

El evento de conectividad más grande e influyente del mundo y la feria de tecnología móvil más importante de todo el año.

Así hay que calificar al Mobile World Congress de Barcelona, cuya XX edición, celebrada del 3 al 6 de marzo, nos ha dejado un reguero de grandes noticias y todas ellas positivas.

Mobile World Congress es congreso que ya no actúa como simple escaparate comercial de primer nivel para las mejores empresas de telecomunicaciones, sino que asume el rol de albergar el mejor foro de debate de los grandes asuntos en los que están implicadas las tecnologías de la comunicación y la gobernanza global. De entrada, el MWC ha dado por recuperado todo el músculo que lucía antes de la pandemia de coronavirus en cuanto a visitantes: más de 109.000 de 205 países y territorios se han congregado en esta edición, igualando así su récord histórico de 2019. O lo que es lo mismo: un 7,9% más que en 2024 y unas cifras que evidencian el enorme interés por el sector. Por otro lado, el 56% de los asistentes

representaron a industrias adyacentes al ecosistema móvil, siendo un 21% de los participantes altos directivos. A lo largo de cuatro días, el recinto Gran Via de Fira de Barcelona ha acogido a más de 2.900 expositores de todo el mundo que han presentado sus novedades y han promocionado su negocio al más alto nivel. Dentro de este ámbito, el evento ha vuelto a contar con una fuerte presencia de startups en el espacio 4YFN (Four Years From Now), siendo también un año histórico superando los 1.000 expositores, todo un récord de este espacio para emprendedores y ‘startups’.

Entre las conferencias y mesas redondas destacó la presencia del cofundador de Apple, Steve Wozniak,

y su reflexión sobre el avance de la inteligencia artificial (IA), o el ajedrecista y experto informático Garry Kaspárov, que habló sobre el papel político de Elon Musk.

La organización también ha destacado el éxito del Talent Arena, un congreso paralelo de desarrolladores impulsado por la fundación Mobile World Capital, al que los asistentes del MWC podían acceder, y que en su primera edición contó con 20.000 participantes. Asimismo, el congreso ha congregado a más de 1.200 ponentes, con una nota alta en paridad -41% mujeres-, mientras que el programa ministerial del Mobile, diseñado para debatir sobre regulaciones en el sector de las telecomunicaciones, ha recibido a 188 delegaciones de 148 países.

Un encuentro sumamente influyente

El evento es sin duda uno de los más influyentes del mundo, así como un espacio ineludible para charlar sobre cómo será el futuro conectado. No en vano, se prevé que generará unos 11 billones de dólares para 2030, con asuntos clave como el rol del 5G para acelerar la transformación digital, los primeros indicios del 6G, la creciente convergencia entre la IA, la conectividad avanzada y la sostenibilidad.

John Hoffman, director ejecutivo de GSMA, corroboró en la conclusión del evento que el MWC “demuestra la rapidez con la que la tecnología está remodelando el mundo que nos rodea”. Teniendo en cuenta que un 56% de los asistentes representan a sectores productivos adyacentes al ecosistema móvil, “desde las redes impulsadas por IA hasta el futuro de la movilidad inteligente, los debates en Barcelona marcarán el tono para el año que viene. Lo que sucede en el MWC no se queda allí, sino que genera un cambio real”.

A esta valoración general se sumó Mats Granryd, director general de la GSMA y que pasará próximamente el testigo a Vivek Badrinath: “Estoy increíblemente orgulloso de cómo ha evolucionado el MWC. Este año fue verdaderamente innovador”.

Granryd también destacó lo relevante que es que la industria complete la transición hacia el 5G Standalone, adopte nuevos modelos de ingresos y aproveche al máximo el potencial de la inteligencia artificial, teniendo en cuenta a su vez la necesidad de dar respuesta a brecha global de uso de internet móvil: “Hoy, más de 3.100 millones de personas están cubiertas por redes móviles, pero no usan internet móvil. Reducir esta brecha podría desbloquear una oportunidad económica de 3,5 billones de dólares”.

Los grandes “players”, unidos

El MWC 2025 ha reunido a grandes tecnológicas como Cisco, Ericsson, Google, Honor, Huawei, Intel, Lenovo, Meta, Microsoft, Netflix, Nokia, Oppo, Orange, Qualcomm, Realme, Samsung, SPC, TCL, Xiaomi, Telefónica o ZTE, entre otras. Fueron los cabezas de cartel de todas las empresas punteras que hicieron acto de presencia, abanderando sectores que van desde la digitalización a las finanzas o la salud, pasando por la educación, la automoción, el comercio e incluso la industria armamentística. Asimismo, la feria sirvió precisamente para visibilizar la alianza entre gigantes como los máximos ejecutivos de

Telefónica, Vodafone, Orange o Deutsche Telekom de cara a exigir reformas legales para reimpulsar el negocio de las telecomunicaciones y dar un empujón al desarrollo tecnológico europeo. Un frente común que reclama a la UE cambios regulatorios urgentes, buscando crear un mercado único europeo real, y reduciendo la burocracia para poder luchar de tú a tú contra Estados Unidos y China. Por otra parte, el congreso también ha servido para retomar el pulso de la potente asistencia asiática, y especialmente de las empresas chinas, tan en boga por las disputas comerciales y arancelarias con EE.UU. y Trump.

Las grandes novedades presentadas

Entre lo más llamativo e impactante de las novedades que presentaron las marcas, cabe destacar los móviles ligeros de apps, smartphones ultra finos y casi sin intervención humana, laptops plegables, robots humanoides y hasta una alternativa a WhatsApp. No obstante, la Inteligencia Artificial, junto a los avances en las redes de alta capacidad, ha sido de nuevo la gran protagonista entre las principales novedades en smartphones, con innovaciones en pantallas plegables. El premio al “Smartphone del año” en el MWC 2025 se lo llevó el Píxel 9 Pro de Google, destacando su diseño refinado y la integración total de la IA Gemini de Google. Incorpora, por ejemplo, mejoras sustanciales en fotografía computacional, capaz de realizar ediciones inteligentes en tiempo real, eliminando objetos no deseados o ajustando iluminación y colores con un solo toque.

Por su parte, la IA Gemini se llevó el premio a la Innovación revolucionaria en dispositivos. Además, Google ha llegado a un acuerdo con Oppo para integrar las experiencias de IA de Google en sus smartphones, y Google Gemini pronto podrá realizar acciones a través de las aplicaciones nativas de Oppo como notas, calendario y reloj.

El impacto de Huawei, Samsung o Xiaomi

Un año más, Huawei presumió de tener el stand más grande de la feria, donde no sólo exhibió productos, sino que construyó una ciudad efímera para estos cuatro días de congreso.

La empresa de Shenzhen brilló con luz propia al presentar el Huawei Mate XT, el primer smartphone triple plegable del mundo. Incorpora tecnologías patentadas de bisagra y pantalla que han permitido a Huawei construir un teléfono en el que la pantalla se pliega hacia dentro en una bisagra y hacia fuera en otra.

También causaron sensación sus auriculares “open-ear” Huawei FreeBuds FreeArc. Éstos destacan por su enganche al estar meticulosamente diseñados para adaptarse a la oreja de forma natural, garantizando su uso durante todo el día sin generar la incomodidad que puede ocasionar un auricular convencional.

En su stand también mostraron cómo son capaces de hacer que conduzcas de verdad un coche en la otra punta del mundo, en Dongguan, sentado en un simulador, con prácticamente cero latencia (20 milisegundos).

Amén de por su primer dispositivo XR, “Proyecto Moohan”, Samsung captó la atención con el nuevo Galaxy S25 Edge, un smartphone que incorpora funciones

de IA avanzadas como traducción en vivo, edición fotográfica automática potenciada por IA y un asistente predictivo, que recomienda apps, configuraciones o recordatorios según el contexto. El Galaxy S25 Edge incluye el AI Boost Engine, un sistema que analiza el uso diario para optimizar el rendimiento y la batería. Samsung confirmó que esta IA, presente ya en más de 200 millones de dispositivos Galaxy, forma parte de un ecosistema que evolucionará para integrar domótica, salud y movilidad inteligente.

También presentó una consola plegable con pantalla Amoled flexible, capaz de convertirse en mini laptop con teclado externo, así como su prototipo de gafas

inteligentes de realidad extendida “Proyecto Moohan”, que desarrollan junto a Google bajo el sistema operativo Android XR.

Xiaomi reveló su revolucionario Sistema Óptico Modular, desarrollado junto a Leica. Esta tecnología transforma un smartphone en una cámara profesional, añadiendo un lente desmontable de 35mm f/1.4 y conectable. Este sistema utiliza un enlace magnético guiado por láser, que garantiza estabilidad y precisión óptica.

El dispositivo compatible es el Xiaomi 15 Ultra Modular Edition, un novedoso smartphone con un sensor de una pulgada optimizado para aprovechar este módulo óptico. Con esta innovación, Xiaomi difumina la barrera entre dispositivos móviles y cámaras de alta gama.

La compañía Realme apostó por el Realme 14 Pro Series, el primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío, su sistema de triple flash y una batería de 6.000 mAH, con lentes intercambiables. Y Nokia mostró sus iniciativas sobre redes de acceso por radio (RAN) con inteligencia artificial, y anunció el despliegue 5G de Digi.

No sólo teléfonos

Hubo mucho más. Lenovo mostró en el MWC25 el primer servidor de inferencia de IA de nivel básico, pensado para

hacer que la IA edge resulte accesible y asequible tanto para pymes como grandes empresas. Opera, la compañía noruega de software, enseñó al mundo su Browser Operator, un agente nativo de IA, lo que se conoce como “IA agéntica”, o un programa con toma de decisiones autónoma.

La compañía también desplegó su particular remesa de laptops innovadores, como el ThinkBook Flip, un portátil con pantalla 360º flexible, o el Yoga Solar PC, que incorpora paneles solares para alimentar su batería, prueba del constante auge del enfoque hacia la sostenibilidad.

En lo tocante al sector salud, vimos de primera mano avances en neuronas sintéticas, dispositivos (incluso en forma de piruleta) para diagnosticar -parches que mantienen entrenados los músculos respiratorios en pacientes con ventilación mecánica-, soluciones para convivir mejor con enfermedades como el Parkinson, etc. Por ejemplo, la española SPC lanzó un asistente telefónico para que las personas mayores no olviden sus medicinas.

Más y más novedades sorprendentes

Una de las sorpresas del MWC fue Threema, un servicio de mensajería que puede suponer la alternativa segura a WhatsApp en entornos corporativos. Su propuesta no necesita usar números de teléfono y almacena todos los datos únicamente en los dispositivos de los usuarios, evitando todo rastreo. Otro dispositivo a mencionar es el smartphone HMD Fusion X1, enfocado en el bienestar digital de los jóvenes al incluir controles parentales avanzados que permiten limitar el uso de redes sociales y navegadores, bloqueando apps específicas fuera de horarios permitidos.

Y entre los gadgets más curioseados estuvo el Newnal AI Phone, capaz de crear un perfil digital dinámico del usuario para alimentar un asistente de IA ultra personalizado.

Robots humanoides y conducción remota

La robótica, junto a la conducción remota, fue otro de los ítems con mayor calado en la feria. Allí fue protagonista el Unitree G1, un robot humanoide, diseñado para tareas de atención al cliente y logística, con capacidad para realizar movimientos precisos, interactuar verbalmente con fluidez e incluso reconocer emociones básicas en las expresiones faciales humanas.

Y Eurecat presentó a Jana, un robot social asistencial que reconoce rostros y analiza entornos para facilitar la comunicación en clínicas.

En cuanto a la conducción remota, causó asombro un vehículo en Finlandia que fue manejado desde Barcelona utilizando una red 5G avanzada. Esta tecnología

podría aplicarse en situaciones de riesgo, como el transporte en zonas de desastre, o para optimizar flotas logísticas en tiempo real.

Recuperación consolidada y vistas al futuro

Tras Barcelona, GSMA organizará el MWC Shanghái entre el 18 y 20 de junio y el MWC Doha en noviembre de 2025, buscando expandir su alcance y profundizar en las últimas tendencias tecnológicas.

La Ciudad Condal ya tiene programada la próxima edición, el MWC 2026, del 2 al 5 de marzo de 2026. Además, se anunció la expansión del recinto ferial para 2027, permitiendo albergar a más expositores y asistentes en próximas ediciones.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

El mercado HVAC mantiene su estabilidad en 2024 según AFEC

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha presentado su Informe de mercado y coyuntura sectorial 2024, que analiza la evolución del sector de la climatización y HVAC, en un año marcado por la estabilidad y la incertidumbre normativa.

A pesar de los retos económicos y normativos, el mercado de aerotermia, bombas de calor, climatización y ventilación se mantiene estable, con un ligero crecimiento del 0,8% en valor respecto al año anterior, aunque arroja crecimientos respecto a 2022. Así se desprende del informe de mercado y coyuntura sectorial de la climatización y HVAC 2024, elaborado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), cuyas conclusiones fueron presentadas en la sede de UNE, por la directora general de AFEC, Marta San Román, quien estuvo acompañada Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés

de UNE, Luis Mena, presidente del comité de mercado de equipos de aire acondicionado, bombas de calor y producción de ACS y anterior presidente de AFEC, y el presidente de AFEC, Francisco Perucho, quien destacó que "es importante para todos entender cómo va el sector y hacia dónde nos dirigimos” y añadió “yo, personalmente, estoy contento con los resultados obtenidos".

Un mercado desafiante en un entorno de cambio

En su intervención, Marta San Román, directora general de AFEC, puso el foco en los factores que han marcado la evolución del mercado en 2024,

destacando el impacto del aumento de la edificación y la rehabilitación de viviendas, que han obtenido los mejores resultados de los últimos cinco años con un crecimiento del 21,5% en obra nueva y del 47% en gran rehabilitación. Esto ha tenido un gran impacto en el mercado, especialmente porque entre las medidas activas de mejora de la eficiencia energética del sistema térmico y de climatización se ha apostado por la incorporación de aerotermia frente a otras acciones, tanto a nivel de vivienda unifamiliar (45%) como de residencial en bloque (20%). En el lado opuesto, la llegada tardía del verano retrasó el esperado repunte de la temporada de aire acondicionado.

AFEC también advirtió sobre las dificultades que ha atravesado el sector de calefacción: “Ha sido un mercado desafiante para la calefacción, ya que no se implementaron las normativas esperadas. Esto ha afectado drásticamente a las empresas que realizaron un sobresfuerzo en inversión en 2023”.

A nivel legislativo, San Román hizo hincapié en la incertidumbre normativa: "Hace año y medio comenzó un tsunami legislativo tanto a nivel español como europeo y creemos que va a seguir durante 2025. Ante ello, lo que hay que hacer es anticiparse".

El informe también destaca la importancia de iniciativas como la Plataforma Aceleradora de Bombas

Francisco Perucho, Marta San Román y Luis Mena

de Calor de la Unión Europea, los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y la evolución del reglamento de gases fluorados (F-Gas).

Evolución del mercado HVAC y bombas de calor

El Informe de AFEC recoge datos agregados de equipos de climatización, bombas de calor, producción de agua caliente sanitaria (ACS), ventilación, ventilación con recuperación de calor, distribución y difusión de aire y unidades de tratamiento de aire. Durante 2024, el mercado HVAC ha mantenido una tendencia plana, aunque con variaciones significativas según el sector. Los equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria han tenido una caída del 7,7% en valor en el sector residencial/doméstico, mientras que han experimentado aumentos del 9,9% y del 16,1% en el sector comercial y terciario/industrial, respectivamente. Esto ha derivado en un descenso del 0,1% en valor del total del mercado.

El segmento de ventilación también ha registrado avances. Las unidades de tratamiento de aire (UTA) y ventilación con recuperación de calor han experimentado un crecimiento del 19%, consolidando la importancia de la calidad del aire interior (CAI) como una de las prioridades del sector.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Por su parte, frente al descenso medio del 23,4% de las ventas de bombas de calor en Europa, asociado a la falta de incentivos fiscales y a los elevados costes iniciales de instalación, el mercado español resiste presentando una contracción de tan sólo el 5,5% de las unidades vendidas. En este contexto, Francisco Perucho subraya la necesidad de estabilidad en el sector "Ni estábamos tan bien hace dos años ni estamos tan mal ahora. El mercado necesita un crecimiento sostenible y progresivo, las cifras del año anterior no eran lógicas".

Dentro de esta categoría, las bombas de calor aire-aire reversibles han caído un 5% y las aire-agua reversibles+ACS un 6,4%, mientras que las bombas de

calor multitarea agua-agua reversibles han registrado un crecimiento excepcional del 120,8%, impulsadas por la rehabilitación integral de viviendas y el auge de la aerotermia como medida de eficiencia energética.

Tendencias del mercado para 2025

A pesar de los desafíos, AFEC y los fabricantes que representa siguen alineados con los objetivos europeos y comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras para impulsar la eficiencia energética, el confort y la salud ambiental en los edificios.

En el nuevo año, marcado por un ecosistema de riesgos conectados en Europa, donde la incertidumbre derivada de políticas proteccionistas, conflictos geopolíticos y la volatilidad de mercados, los fabricantes de AFEC deben trabajar para afianzar su crecimiento empresarial futuro y mantener su capacidad de actuar de manera ágil.

Desde AFEC también alertan sobre la necesidad de evitar la desinformación climática, uno de los retos para 2025, así como sobre la oportunidad de revisar el factor de paso eléctrico, que podría favorecer la implantación de soluciones más eficientes en el sector si se deja de asignar en función del mix de renovables 2007-2013.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Productos sostenibles Bosch para una vida mejor

Bosch Home Comfort ofrece un portfolio de soluciones sostenibles de agua caliente, calefacción, climatización y bienestar

para una vida mejor y más inteligente de sus clientes.

La bomba de calor multitarea semimonobloc Compress 5800i AW de Bosch opera con refrigerante R-290, con un Potencial de Calentamiento Global de sólo 3. En lo que respecta a rendimiento, tiene un COP de hasta 4,85 en calefacción y EER de hasta 3,88 en modo frío.

La Compress 5800i AW alcanza hasta 75 °C, lo que la hace ideal tanto para nuevas construcciones como para reformas, permitiendo su uso con radiadores tradicionales. Su nivel de ruido de 41,5 dB(A) en modo normal y 28,5 dB(A) en modo nocturno la convierte en la opción más silenciosa de Bosch, especialmente para su colocación en exteriores.

Para adaptarse a diversos espacios, ofrece dos tipos de unidades interiores: una mural compacta y una unidad torre con depósito de agua caliente de 180 l. Su conectividad avanzada permite un control remoto a través de la app HomeCom Easy y cuenta con una

AW

pantalla táctil HMI 800 para gestión intuitiva.

Mono split Mural Climate 7000i

Integrado en la gama Climate de equipos mono split, el modelo Mural Climate 7000i de Bosch ofrece un amplio rango de potencias: desde los 2 kW hasta los 5,6 kW. Además, brinda una eficiencia energética de A+++ en modo frío y calor en condiciones

climáticas moderadas. Cuenta con conectividad wi-fi en la unidad interior y permite la comunicación inteligente por voz a través de la domótica del hogar, consiguiendo un hogar conectado gracias a la aplicación HomeCom Easy.

Entre sus características destacan el sensor de presencia que ahorra energía al detectar la presencia de personas en la habitación y ajusta la potencia en consecuencia; y su sensor de humedad, que modula la frecuencia del compresor y la velocidad del ventilador de la unidad interior para ajustar el contenido de humedad al realmente deseado. Al mismo tiempo, en este equipo es posible la monitorización de la energía en tiempo real.

Al igual que toda la Serie Climate, este modelo incluye una avanzada tecnología de filtrado que garantiza un aire limpio y fresco en todo momento, a través de sus filtros e ionizador. A nivel de diseño, es posible elegir el color de la unidad interior entre blanco, plata o grafito.

Compress 5800i

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y

TRATAMIENTO DE AIRE

Windowclima 9000 Inverter de

Cecotec, máximo confort

sin

complicaciones

El aire acondicionado Windowclima 9000 Inverter revoluciona la climatización en el hogar. Con una capacidad de enfriamiento de 9.000 BTU y un caudal de aire de 390 m³/h, combina un gran rendimiento con un diseño compacto que facilita su instalación en cualquier ventana, incluso en habitaciones grandes, sin complicaciones y sin ocupar espacio.

En un mundo donde el confort en el hogar es primordial, el aire acondicionado Windowclima 9000 Inverter de Cecotec se presenta como una de las soluciones más interesantes para disfrutar de estancias frescas sin complicaciones. Este dispositivo no sólo ofrece una elevada capacidad de enfriamiento de 9.000 BTU (2.250 frigorías) para mantener el clima ideal en todo momento, sino que también destaca por su diseño compacto para la colocación en ventanas, que ahorra espacio y facilita una instalación simple en cualquier habitación de la casa.

Pensado para cubrir áreas de hasta 22 m², su potente caudal de 390 m³/h asegura una circulación continua de aire frío, creando un ambiente agradable y acogedor. En la misma línea, su lama oscilante sirve para dirigir el flujo hacia las zonas deseadas, mejorando su distribución en todo el espacio.

Asimismo, su sistema Inverter es clave para optimizar el rendimiento del compresor, manteniendo una velocidad y temperatura constantes, lo que prolonga la vida útil del producto.

Todo son ventajas

La facilidad de uso es otro de los puntos fuertes de este modelo de Cecotec. Gracias a su mando a distancia, es posible manejar el dispositivo desde cualquier lugar.

Aparte, su panel táctil y pantalla Led hacen que la configuración de sus funciones sea intuitiva y sencilla. El Windowclima 9000 Inverter cuenta con cinco modos que se adaptan a distintas situaciones y épocas del año: Automático, Refrigeración, Ventilación, Noche y Deshumidificación. Este último puede captar hasta 28,8 l de humedad al día, logrando así un ambiente más saludable. También incluye un temporizador para poder ajustar el tiempo de funcionamiento hasta 24 h, asegurando que el dispositivo se apague automáticamente al finalizar el período establecido, lo que proporciona un control preciso y eficiente del consumo energético.

Además, este equipo usa el gas R-290 para funcionar, respetuoso con el medio ambiente, lo que refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Experiencia y versatilidad. Eurofred ofrece confort para todos los hogares

A

través de

su profundo conocimiento del mercado, ofrece un portfolio de marcas con posicionamientos claramente diferenciados y soluciones que se adaptan a las necesidades de distintos tipos de consumidores.

Eurofred destaca por poner a disposición un portfolio óptimo, con una marca premium como Fujitsu, que aporta notoriedad y altos estándares de calidad, y una marca versátil como Daitsu, que cuenta con una gama amplia y competitiva de soluciones de climatización y aerotermia de altas prestaciones. En el catálogo de Fujitsu, marca "Top of Mind" de climatización en 2024, apuesta por la máxima conectividad y usabilidad en la generación de splits KG y KN de Fujitsu, que cuentan con wi-fi de serie y ofrecen mayor confort y más control en el consumo energético. Además, destacan por su alta eficiencia y bajo impacto medioambiental, ya que utilizan el gas refrigerante R-32. De clasificación energética A+++ y con puntuaciones SEER y SCOP de 8,9 y 5,3, respectivamente, la Serie KG está disponible en 1x1 o multisplit y se distingue por sus dimensiones compactas (sólo 215 mm de profundidad) y un diseño elegante que ha sido galardonado con el Good Design Award. Asimismo, incluyen filtro de aire, filtro Apple-Catechin y filtro deodorizador de iones, que limpian el aire de polvo, virus, bacterias y malos olores. Mientras la serie KG representa la máxima innovación en tecnología de climatización, la serie KN se posiciona como una solución completa y versátil, elevando los estándares de las gamas medias y ofreciendo prestaciones premium y el mejor rendimiento durante olas de calor de hasta 50 ºC. Esta gama, destaca también por su gran adaptabilidad en la instalación

y fácil mantenimiento, gracias a su tamaño compacto (27x78,4x22,4 cm).

Su diseño garantiza la sensación de bienestar con un consumo energético reducido, alcanzando una clasificación energética A++ en refrigeración y A+ en calefacción. Además, dispone de tratamiento con anticorrosivo (Blue Fin) en el intercambiador, que alarga la vida del equipo y evita la pérdida de rendimiento incluso en ubicaciones con temperaturas extremas.

Artic Plus de Daitsu, eficiencia y calidad de aire superior

Disponible en cuatro potencias (desde 2,6 a 6,9 kW) y wi-fi de serie, la gama Artic Plus de Daitsu destaca por una eficiencia energética A+++, el diseño moderno de su carcasa y un completo sistema de filtrado que garantiza la mejor calidad del aire.

El split Artic Plus puede ser programado a través de dispositivos móviles y los asistentes de voz Alexa y Google Home.

Disponible en cuatro potencias -desde 2,6 a 6,9 kW-, funciona con gas refrigerante R-32 y tecnología Inverter. A resaltar también que asegura el máximo rendimiento incluso bajo temperaturas extremas: desde -15 ºC hasta 53 ºC en modo frío y desde -20 ºC a 30 ºC en modo calor.

Daitsu Artic Plus
Fujitsu Serie KG

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO

Y TRATAMIENTO DE AIRE

HTW revoluciona la climatización y producción ACS con SR24

HTW lanza su innovador sistema multisplit con recuperación de calor

SR24 (3 en 1). Diseñado para maximizar la eficiencia en climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), se posiciona como una solución de vanguardia para el ahorro energético y la sostenibilidad del hogar.

El SR24 de HTW aprovecha la energía térmica que normalmente se disiparía en el ambiente para calentar el agua del hogar. Con el SR24, este calor se reutiliza para la producción de ACS, consiguiendo una eficiencia energética superior y reduciendo el consumo eléctrico. El equipo cuenta con un acumulador de 190 l y cuatro modos de funcionamiento para la generación de ACS (Refrigeración+ACS, Calefacción+ACS, Sólo ACS y Combinado), además de los modos Eco y Vacaciones. Su depósito de ACS cuenta con tecnología de entrada de agua pulverizada, lo que garantiza una mejor distribución del calor y una mayor comodidad en la temperatura del agua. Asimismo, incorpora doble sonda de temperatura para un control más preciso y eficaz. Su tecnología de transferencia de calor por microcanal mejora la eficiencia del sistema y reduce la presión interna, garantizando un

rendimiento óptimo. Además, su diseño compacto permite una integración sin complicaciones en cualquier hogar, optimizando el espacio y garantizando un funcionamiento silencioso. Compatible con hasta tres unidades interiores (split de pared, conducto, cassette o consola), el SR24 cuenta con programación semanal, wi-fi integrado y sensores duales de temperatura que permiten un control preciso y remoto. Incluye modo Desescarche Inteligente que permite una calefacción continua sin absorber calor de las unidades interiores, proporcionando una mayor estabilidad térmica, a la vez que es capaz de operar de manera eficiente incluso en condiciones climáticas extremas, asegurando un rendimiento estable en todo momento. A destacar también que incorpora un modo Antilegionela, resistencia eléctrica auxiliar y protocolo de comunicación Modbus

para una mayor seguridad y gestión avanzada.

Facilidad de instalación y durabilidad

El SR24 está diseñado para una instalación sencilla y rápida, compatible con todas las unidades interiores multisplit de HTW. Opera en un rango de 220-240 V (monofásico) con una potencia de 8 kW, lo que garantiza un rendimiento óptimo en cualquier condición climática. Además, su diseño optimizado y materiales de alta calidad aseguran una larga durabilidad. En este sentido, gracias a su recubrimiento Golden Fin, el SR24 es más resistente a la corrosión y oxidación, garantizando una mayor vida útil del equipo. Y aún más, su depósito de agua está aislado con poliuretano de alta densidad para reducir las pérdidas de calor y mejorar la eficiencia.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Un aire fresco para el verano con los ventiladores de Jata

De pie, de suelo, de sobremesa, de pared o techo. Jata cuenta con un amplio abanico para que elijas el que necesites para no pasar calor.

Los ventiladores de pie son una gran elección para conseguir un ambiente fresco y agradable, ya que son muy eficientes y consiguen refrescar una estancia de forma rápida, son muy fáciles de utilizar, se pueden llevar a diferentes habitaciones y se instalan de forma sencilla. Además, su consumo es bajo, de forma que no hay temor a que la factura de la luz aumente de forma considerable.

En Jata cuentan con el JVVP3063 que gracias a sus 5 aspas es capaz de arrojar un caudal de aire de 3.540 m3/h. Se puede manejar cómodamente a través de su mando a distancia y elegir entre sus 3 velocidades distintas o hacerlo directamente desde su panel digital táctil. Cuenta con función oscilante para disfrutar de un aire fresco en toda la habitación y, además, permite orientar el cabezal hacia ciertas zonas, ya que se puede inclinar hasta 60º. También es posible ajustar la altura, siendo el máximo 135 cm. Su diseño moderno con unos acabados de calidad lo convierten en un elemento más que encaja en cualquier espacio sin desentonar con la decoración.

Ventilador 5 en 1

Otro modelo muy versátil de Jata es el JVVP3051, un ventilador 5 en 1, ya que se puede usar como de pie, sobremesa, suelo, pared y techo. Cuenta con batería recargable para utilizarlo allí donde necesite, aunque no haya cerca una toma de corriente, pero también se puede usar enchufándolo a la red eléctrica.

Tiene hasta 5 velocidades distintas, proporcionando un caudal de aire de 2.592,6 m3/h. Incluye función oscilante y viene con mando a distancia para encenderlo, apagarlo y elegir la temperatura de forma confortable.

JVVP3051
JVVP3051 multiusos: 1. Suelo / 2. Pared / 3. Techo / 4. Sobremesa / 5. Pie
JVVP3063

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO

Y TRATAMIENTO DE AIRE

Multi Hybrid de Johnson , máximo

ahorro y confort

Johnson prepara el lanzamiento de su catálogo 2025 donde incorpora importantes novedades como una solución doméstica, eficiente y que resuelve las necesidades de refrigeración, calefacción y demanda de Agua Caliente Sanitaria (ACS) con una única unidad exterior.

Se trata de los nuevos sistemas multi con recuperación de calor, la serie Multi Hybrid, compuesta por la unidad exterior J4FM79Hybrid, por un depósito de ACS de 190 l, concretamente el modelo J190HYBRID y conectable con hasta tres unidades interiores, permitiendo así un ahorro de hasta el 86% en consumo eléctrico del ACS en verano debido a la gran recuperación de calor en el modo de refrigeración. Y es que estos sistemas aprovechan el calor residual del aire acondicionado y lo convierten nuevamente en energía para cubrir las demandas de ACS en la vivienda, sin necesidad de aumentar el gasto energético.

Con una clasificación A+++/A++, estas máquinas son compatibles con split pared A+++/A++, conductos, cassettes y consola suelo, todas estas unidades de entre 2.200 y 6.000 frigorías. Cuentan con dos sistemas de recuperación de calor, parcial o total, de tres válvulas de paso para controlar la demanda de aire acondicionado y ACS dependiendo de las necesidades de los usuarios y están equipadas con sensor de presión de alta precisión para retroalimentar los parámetros del sistema en tiempo real. Estas unidades exteriores que además incorporan diversas protecciones como tecnología dual de refrigeración de la PCB, función de protección contra rayos, prevención de sobretensiones y diseño a prueba de insectos, lluvia

y fuego, se complementan con el depósito que está fabricado con una densa capa de poliuretano para mantener la temperatura del agua más tiempo. Este tanque tiene 4 modos de funcionamiento, Híbrido, Resistencia eléctrica, Smart y Eco con el que se asegura el trabajo en modo de recuperación de calor sin hacer uso de la resistencia eléctrica hasta el alcance de la temperatura de ajuste. Precisamente la resistencia que lleva incorporada es de 2 kW y alcanza los 70 ºC.

Compacta, eficiente y completa

La Serie Multi Hybrid de Johnson posee doble sensor de temperatura para monitorearla tanto en la parte inferior como superior y ajustarla a las necesidades del usuario. También se distingue por su uso intuitivo a través de un control por cable con conexión wi-fi que permite la gestión de todos los parámetros a través de una sencilla aplicación móvil que, además, dispone de control por voz a través de Alexa y Google Home. Este depósito, con función desinfección activable de forma manual y automática, modo Vacaciones, temporizador y programador semanal dispone de conexión Smart Grid para su instalación en sistemas solares fotovoltaicos, así como ModBus para su integración en sistemas domóticos. Su funcionamiento es muy silencioso y su mantenimiento muy sencillo gracias al recordatorio, la alarma de alta temperatura y el modo ingeniería que incorpora.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Soluciones de climatización LG, última tecnología y gran eficiencia energética

El catálogo LG incluye un gran número de soluciones para todo tipo de necesidades a la hora de climatizar diferentes espacios. Ya sea en aerotermia, bomba de calor o aire acondicionado, la firma tiene todo tipo de equipos para ofrecer el mejor confort.

La LG Therma V™ R290 Monobloc es una bomba de calor aire-agua de última generación, diseñada para ofrecer soluciones de calefacción y ACS de alta eficiencia. Destaca por su rendimiento mejorado y eficiencia energética, gracias a un nuevo compresor y al uso del refrigerante natural R290, con un bajo Potencial de Calentamiento Global (GWP) de 3. Esto permite una reducción de las emisiones de carbono de hasta un 79% en comparación con las calderas convencionales.

Con un funcionamiento muy silencioso, con niveles de ruido de 49 dB(A) a 7 kW y 50 dB(A) a 9 kW, puede generar agua a temperaturas de hasta 75 °C incluso en climas fríos, funcionando de manera estable incluso a temperaturas exteriores bajo cero.

Por su parte, la plataforma LG ThinQ™ permite el control remoto y monitoreo del sistema a través de un smartphone. Con la nueva nube Building Energy Control

(Becon), el instalador puede actualizar el firmware de la unidad de forma remota, facilitando el mantenimiento.

LG DualCool™ AI Air

El LG DualCool™ AI Air es un split de alta eficiencia energética, con una etiqueta

A+++. Gracias a la Inteligencia Artificial, el dispositivo ajusta su rendimiento para optimizar el uso de la energía. La función kW Manager de la app ThinQ

permite al usuario establecer un límite de consumo mensual y el equipo se ajusta automáticamente para mantenerse dentro de esos parámetros.

Este modelo, que funciona en modo frío y calor con un bajo consumo, incluye un compresor con 10 años de garantía y un recubrimiento anticorrosión en la unidad exterior para mayor durabilidad y protección contra factores ambientales. Entre sus principales características se encuentran Human Detecting Sensor, que ajusta el flujo de aire según la ubicación del usuario; tecnología Dual Vane y Soft Air, que proporciona un aire suave y sin molestias; modo Sleep Timer+, que ajusta la temperatura automáticamente para mejorar la calidad del descanso nocturno; y las funciones Freeze Cleaning™ para eliminar contaminantes y Plasmaster™ Ionizer++ que elimina hasta el 99,9% de las bacterias en el aire. Además, todas las funciones pueden gestionarse cómodamente desde la app ThinQ.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y

TRATAMIENTO DE AIRE

Mitsubishi Heavy Industries, siempre a la vanguardia en innovación y eficiencia

La marca concentra sus esfuerzos en la búsqueda de la excelencia tecnológica asumiendo nuevos retos de futuro y avanzando con sus clientes, aportando servicio, calidad y cubriendo sus necesidades con los mejores productos.

La Serie Global (SRK-ZTL-W) de Mitsubishi Heavy Industries es un split pared ideal para uso residencial y comercial. Disponible en diferentes modelos que abarcan unas potencias de 1,5/2,0/2,5/3,5/5,0/6,3 y 7,1 kW, esta serie se distingue por ser muy silenciosa (19 dB modelos 1,5/2,0 kW) y por su alta eficiencia: clase energética A++ en refrigeración SEER 7,50 (modelo 6,3kW) y clase energética A+++ en calefacción SCOP 5,80 (modelos 2,5/3,5 kW).

Con un rango de temperaturas de -15º C/+46 ºC en modo Refrigeración y de -15 ºC +24 ºC en modo Calefacción, viene con wi-fi integrado de serie.

Además, incorpora filtro de aire Allergen Clear, fabricado por MHI, capaz de capturar una amplia gama de gérmenes, alérgenos e incluso virus relacionados con importantes complicaciones de salud.

La Serie Gobal ofrece los modos Automático, Refrigeración, Calefacción, Deshumidificación y Ventilación, así como las funciones Eco, Nocturno, Silencioso.

Además, cuenta con temporizador semanal (hasta 4 programas diarios para un total de 28 programas semanales) y bloqueo infantil.

Por último, destacar que el mando a distancia

Global garantiza un uso sencillo e intuitivo.

Hydrolution Monoblock con propano R-290

Otro de los productos más innovadores de Mitsubishi Heavy Industries es Hydrolution Monoblock Hydrolution EZY, una bomba de calor aire-agua de alta eficiencia que utiliza los refrigerantes ecológicos propano R-290 y R-32. Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente todo el año. Es capaz de funcionar con temperaturas exteriores de hasta -25 °C en invierno y hasta 43 °C en verano. Entre sus principales beneficios destacan: posibilidad de conectar hasta 8 unidades exteriores (accesorio requerido), 100% hidráulico con tubería de conexión de agua, sistema de monitorización myUplink, clase energética A+++ (LOT1), conectable a sistema Modbus y que está preparado para red inteligente (preparado para SG).

La gama se compone de varios modelos -Monoblock Todo en Uno, Monoblock Flexible y Monoblock Hydrobox- para que el usuario pueda elegir el que mejor encaja en sus necesidades.

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Multi split Mundoclima serie H14, el confort entra en el hogar

Miles de hogares ya disfrutan desde hace más de 40 años del confort de los equipos de la marca. Soluciones prácticas, de calidad y eficientes para una climatización sin problemas.

Para Mundoclima, lo más importante es la satisfacción de sus clientes, por eso, la firma lleva ya más de 40 años climatizando los hogares y negocios españoles y europeos. En palabras de Pedro García Gómez, director división Energía y Renovables de Salvador Escoda, S.A. “la tendencia hacia el hogar inteligente y conectado está revolucionando la industria de la calefacción y la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria).

Según García, para los equipos de producción de ACS, el prescriptor debe valorar:

• Demanda de agua caliente: evaluar la cantidad de agua caliente necesaria según el número de personas y los hábitos de uso.

• Tipo de vivienda: casas unifamiliares vs. apartamentos pueden tener diferentes requerimientos.

• Eficiencia energética: importante para reducir costes operativos y cumplir con regulaciones ambientales.

• Conectividad: equipos que puedan integrarse con sistemas de gestión inteligente del hogar.

• Espacio de instalación: requisitos específicos para la ubicación del equipo.

Multi split Mundoclima Serie H14, innovador y eficiente

Salvador Escoda, S.A. ha presentado un sistema de climatización y generación de ACS simultánea innovador. El nuevo

sistema multi split Mundoclima serie H14 permite la producción simultánea de agua caliente sanitaria gracias a la recuperación de calor. Esta nueva serie de equipos tienen como principal novedad la recuperación de calor, ya que permite generar Agua Caliente Sanitaria (ACS) al mismo tiempo que está climatizando la vivienda, aprovechando la energía generada en las unidades interiores de aire acondicionado que están en refrigeración, para calentar el agua del depósito de 190 l para ACS. Además, se pueden combinar hasta 3 unidades interiores para adaptarse a cualquier instalación con los diferentes tipos de unidad interior: pared, conducto, cassette y consola.

gracias a la función “Smart Grid”. Todos los productos Mundoclima® acreditan una calidad y fiabilidad avaladas durante más de 20 años y una óptima relación calidad-precio. Además, están dotados de servicio técnico en todo el territorio nacional.

teléfono móvil, pues llevan

diseñados para cumplir

Asimismo, gracias a sus múltiples modos de funcionamiento el usuario, puede realizar el control total de la instalación mediante su teléfono móvil, pues llevan el control por wi-fi incluido. Todos los equipos utilizan gas ecológico R-32 y están diseñados para cumplir con la contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de ACS (CTE DB HE4). Finalmente, también existe la posibilidad de hibridación del sistema con una instalación fotovoltaica,

AEROTERMIA, AIRE

ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Sogo, nuevas ideas y productos para climatizar el hogar

La marca, especializada en PAE, electrónica, clima y mucho más, comercializa una amplia gama de productos para climatizar y purificar el aire en el hogar, todos con la mejor tecnología, diseño y seguridad.

Para este estudio, Sogo ha destacado tres innovadores. El ventilador de pie Deluxe 12" SS-21340 ofrece una alta potencia (70 W) y un bajo ruido. Equipado con un motor de gran rendimiento, así como con pantalla digital de apagado automático con temperatura ambiente y panel de control táctil, cuenta con 3 velocidades y con las funciones de Oscilación 3D, Circulación de Vórtice y Aroma. Con altura ajustable, dispone también de función Temporizador 12 h y de mando a distancia. A destacar que los ajustes fijos o de oscilación permiten la máxima flexibilidad. En lo que respecta a seguridad, brinda protección contra sobrecalentamiento, a la vez que incluye rejilla de protección desmontable para seguridad del usuario que, además, facilita la limpieza.

Por su parte, el circulador de aire de pie 10” SS-21345 es muy similar en cuanto a prestaciones al modelo anterior, exceptuando que la potencia es de 50 W y que aporta 8 velocidades.

Hogar sano y seguro

El purificador SS-21715 de Sogo es perfecto para conseguir un aire limpio de alérgenos, bacterias, esporas de moho, caspa de mascotas, humo, etc. Proporciona purificación 360º y es capaz de eliminar el 99,97% de las partículas tan pequeñas como de 0.3 micras. Para ello, cuenta con función UV-C, que elimina virus, bacterias y hongos en el aire, a la vez que incluye 3 capas de filtros: prefiltro+filtro de carbón activado+H13 filtro Hepa.

Además, dispone de indicador que avisa de cuándo es necesario reemplazar el filtro después de trabajar 2.200 h. Con un CADR de 400 m3/h que permite un área de cobertura de 50 m2, posee conexión wi-fi para control de aplicaciones y varios modos de funcionamiento: automático, alto, medio, y suspensión.

Otras de sus principales prestaciones son sensor de polvo que detecta la calidad del aire, indicador de tres colores diferentes para saber el estado del ambiente, control táctil, luz de noche, bloqueo para niños y temporizador de hasta 8 h.

SS-21345
SS-21340
SS-21715

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Grupo Svan, soluciones eficientes y con las más altas prestaciones

La compañía ofrece con sus marcas equipos con la más avanzada tecnología para adaptarse al máximo a las necesidades de los usuarios y de los espacios que deseen climatizar.

Con la marca Svan, uno de los modelos más destacados de su catálogo es el split Serie Glacier SAAS2401W, con display Led integrado, motor Inverter y gas ecológico R-32. De elegante estética blanca, este equipo aporta una alta eficiencia, A++ en modo frío y A+ en calor. Se distingue también por sus modos Eco y Automático/ Smart, oscilación (Swing), modo Turbo, así como por su conectividad wi-fi y control mediante App, y compatibilidad con Alexa y Google Home. Se presenta con mando a distancia que permite el control de las funciones.

Frío y calor portátil Aspes

Entre las distintas propuestas de Aspes en la categoría de climatización se encuentra el aire acondicionado portátil AAAP1200B, un modelo que proporciona frío y calor, frío, con lo que consigue una eficiencia energética A y A+, respectivamente. Con una capacidad de 12.000 BTU/h dispone de control de display manual y de mando a distancia, a la vez que incorpora los modos Auto, Ventilador y Sueño, y las funciones Oscilación (Swing) y Deshumidificación. Funciona con gas refrigerante R-290 y viene con kit instalación de ventanas. Por último, resaltar su bajo nivel sonoro (65 dB).

Climatizador Hyundai

Con unas dimensiones de 700x265x280 mm, el climatizador Hyundai HVC502800 se caracteriza por sus 8 palas fabricadas en plástico, 3 velocidades y las funciones de

Oscilación y Nebulizador. Con control manual y 50 W de potencia, aporta un nivel sonoro de sólo 60 dB y su depósito tiene una capacidad de 5 l. Sus 4 ruedas, pie ajustable y asa de transporte hacen que su uso sea de lo más sencillo.

Svan Serie Glacier SAAS2401W
Aspes AAAP1200B
Hyundai HVC502800

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y

TRATAMIENTO DE AIRE

Aire acondicionado Taurus, climatización eficiente durante todo el año

Gracias a su tecnología avanzada, los aires acondicionados de la marca ofrecen un rendimiento óptimo tanto para enfriar como para calentar cualquier estancia, garantizando un ambiente agradable durante todo el año.

Los aires acondicionados Taurus se distinguen por ser potentes y silenciosos, combinando diseño moderno, funciones inteligentes y fácil manejo.

Temp Design

Se trata de un aire acondicionado portátil que ofrece 4 modos de funcionamiento: frío (máximo 1.750 frigorías/7.000 Btu/h/ 2,0 kW), calor (máximo 2.850 frigorías/5.500 Btu/h/ 1,6 kW), deshumidificación (capacidad 17 l/24 h) y ventilación.

Con 780 W de máxima potencia en modo frío y 700 W en modo calor, es ideal para superficies de hasta 20 m2. Sus alerones oscilantes canalizarán la salida del aire para asegurar una buena distribución del frío y el aire. Además, cuenta con temporizador 24 h para programar el tiempo de funcionamiento fácilmente. Posee doble display que permite saber la temperatura ambiente en todo momento; a la vez que usa gas refrigerante R-290 que garantiza una mayor eficiencia y un menor impacto en el medio ambiente.

Equipado con panel de control táctil muy intuitivo y fácil de usar, este modelo incorpora mando a distancia y dispone de asa y cuatro ruedas para un sencillo y cómodo transporte.

Cold Digital, un 3 en 1 sin bomba

Cold Digital de Taurus es un climatizador portátil 3 en 1 con el que es posible refrescar el ambiente de forma instantánea. De este modo, ofrece 3 modos de funcionamiento distintos: frío, con un máximo de 2.250 frigorías/9.000 Btu/h/2,6 kW; deshumidificación, con una capacidad de 19,2 l/24 h; y ventilación. Con una potencia máxima de 1.100 W, tiene 3 velocidades de ventilación y su caudal de aire máximo es de 350 m3/h, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para habitaciones de hasta 25 m2.

En la parte delantera incorpora 3 alerones oscilantes en la salida del aire para asegurar una homogénea distribución del frío.

Asimismo, dispone de panel de control táctil muy intuitivo y sencillo de utilizar, mando a distancia y temporizador de 24 h para programar el tiempo de funcionamiento.

Por último, resaltar que sus 4 ruedas y asa en la parte trasera facilitan su transporte.

Temp Design
Cold Digital

AEROTERMIA, AIRE ACONDICIONADO Y TRATAMIENTO DE AIRE

Ventiladores Ufesa, para refrescar rápidamente y de forma uniforme cualquier espacio

La firma dispone de una amplia y diversificada gama de soluciones de climatización para que el consumidor encuentre aquel artículo que mejor satisfaga sus necesidades. Todos con la mejor tecnología y diseño.

Dos de los productos más interesantes del catálogo de Ufesa para disfrutar de la mejor temperatura en el hogar este verano son sus ventiladores de pie Aalborg y de torre Osaka.

Aalborg, con oscilación 3D

El circulador de aire Aalborg de Ufesa es un ventilador de pie diseñado para proporcionar una distribución uniforme del aire en cualquier estancia. Gracias a su oscilación 3D, que permite movimientos tanto verticales como horizontales, este dispositivo garantiza una sensación de frescura en toda la habitación.

Este modelo cuenta con una potencia de 70 W y ofrece tres velocidades ajustables para adaptarse a las necesidades de enfriamiento de cada usuario. Su pantalla Led facilita la visualización de la función seleccionada y la temperatura ambiente. También incorpora un temporizador programable de hasta 15 h, lo que permite programar el apagado automático y así conseguir un uso eficiente y un ahorro de energía. Para mayor comodidad, el circulador de aire 3D70 incluye un control remoto que permite ajustar la velocidad y la oscilación desde cualquier lugar de la estancia.

Ventilador de torre Osaka

El ventilador de torre sin aspas Osaka de Ufesa ofrece una solución moderna y eficiente para mantener el hogar fresco y confortable. Su diseño sin aspas proporciona un flujo de aire suave y continuo, además de ser silencioso, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier estancia.

Con una potencia máxima de 50 W, garantizando un rendimiento óptimo en la circulación del aire, este ventilador dispone de 3 velocidades y 3 modos de aire diferentes, pudiendo ajustar la intensidad y el tipo de ventilación en función de las preferencias del usuario.

A destacar su capacidad de oscilación de 40º a izquierda y derecha, lo que asegura una distribución uniforme del aire en toda la habitación, así como su uso sencillo, ya que incorpora una pantalla táctil Led para un manejo intuitivo y un mando a distancia que facilita el control del dispositivo desde cualquier lugar de la estancia.

A todas estas prestaciones se suma que incluye temporizador programable de hasta 15 h, lo que hace posible establecer el tiempo de funcionamiento y contribuir al ahorro energético.

ESCAPARATE

COCCIÓN Y EXTRACCIÓN

Las últimas tecnologías impulsan el mercado de la cocción

En este estudio de cocción que publicamos seguidamente, las principales del sector detallan sus mejores propuestas en placas, hornos, cocinas y campanas. La inducción triunfa en encimeras, con zonas de cocción extra grandes, así como con campana extractora integrada. En lo que respecta a hornos, los aparatos multifunción, con vapor y fáciles de limpiar son los más atractivos para los usuarios. También las cocinas destacan por su funcionalidad y diseño. En cuanto a campanas, además de por su elegante acabado, sobresalen por su capacidad de extracción, iluminación y bajo nivel sonoro.

Aspes, placas y campanas para una cocina de ensueño

La encimera de gas integrable AG4600X de la firma cuenta con 4 fuegos, mandos giratorios en inox y parrillas esmaltadas. Preparada para gas butano, aunque dispone de kit de conversión, luce acabado en inox y ofrece control manual, ignición automática y seguridad FFD. El complemento ideal para disfrutar de una comida deliciosa y, a la vez, tener una cocina libre de humos y olores es la campana decorativa Aspes ACPD900A3IN, un modelo que se distingue no sólo por sus prestaciones, sino también por su diseño, ya que está fabricada en un elegante cristal negro. Este modelo, de tiro doble y de 90 cm, está equipado con motor Inverter, así como con dos luces Led y 3 filtros de aluminio que, además, son aptos para lavar en el lavavajillas. Sistema de control táctil, 4 niveles de potencia y un nivel sonoro de sólo 59 dB son otras de sus prestaciones más interesantes. Es clase A+++ en eficiencia energética.

La placa y el horno Balay que no pueden faltar en una cocina con electrodomésticos integrados

La placa de inducción con extractor integrado, de 80 cm de ancho, con zona gigante de 28 cm y zona Flexlnducción, es perfecta para las cocinas abiertas al salón y con isla. Además, ambas zonas cuentan con Control de temperatura del aceite, a la vez que el extractor ocupa tan poco que apenas se ve, quedando enrasado perfectamente en el cristal de la placa. Existen tres tipos de instalación y en todos la instalación es sencilla. Además de los modelos 80 y 60 cm de ancho, Balay ofrece también una nueva placa de inducción con extractor integrado de 70 cm. Por su parte, los hornos Serie Cristal y Serie Grafito, con control deslizante y control táctil, incluyen la nueva función Freidora de aire para conseguir platos más saludables, con la mínima cantidad de aceite. A destacar el programa AutoChef, que soluciona las dudas que se plantean al cocinar y que incluye 15 recetas que facilitan el proceso. Algunos modelos incorporan también la función Vapor Plus. Por último, en la práctica totalidad de la nueva gama se alcanza el etiquetado A+ y el consumo es mínimo.

Las

últimas tecnologías en la gama de cocción de Beko

BBISA13300XMPE es un horno multifunción que incluye destacadas tecnologías, como AeroPerfect para una distribución perfecta de aire caliente; función AirFry, para cocinar más sano; cocción 3 D con calor simultáneo de la parte superior, inferior y una resistencia circular alrededor del ventilador; cocción con vapor asistido para unas recetas más sabrosas y crujientes; y limpieza pirolítica. También dispone de raíles telescópicos, 2.700 W de potencia y volumen de 72 l. Por su parte, la placa de inducción HII 64200 FMT cuenta con la tecnología Indyflex que permite unir dos zonas de cocción en una más grande, ideal para utensilios de cocina de mayor tamaño. En lo que respecta a configuración, tiene 4 zonas de cocción en total, incluidas las dos zonas IndyFlex, control de acceso directo a cada zona de cocción y 9 niveles de cocción. Con un potencia de 7.200 W, incluye las funciones Booster, Stop&Go y EasyFit para instalar la placa en sólo 5 segundos gracias a los clips preinstalados. A destacar también el temporizador y los sistemas de seguridad por desbordamiento y por sobrecalentamiento.

ESCAPARATE

COCCIÓN Y EXTRACCIÓN

Descubre una nueva forma de cocinar con Bosch

La placa de inducción con extractor integrado Serie 8 de Bosch destaca por su FlexInducción, que permite usar recipientes de distintos tamaños en cualquier zona; así como por su tecnología PerfectFry, que garantiza la temperatura óptima del aceite para que los alimentos no se quemen. También dispone de función Sprint (calentamiento más rápido) y es compatible con el sensor de cocción PerfectCook que consigue el mejor punto de cocción en cada receta. Su extractor EcoSilence es silencioso y eficiente, con filtros lavables y ajuste automático mediante PerfectAir. Además, Home Connect permite control remoto.

Los hornos Serie 8 de Bosch destacan por su cocción al vapor 100%, que preserva nutrientes y sabores; y por la función AirFry, que permite freír con aire caliente sin aceite. Con Perfect Steam, un sensor regula automáticamente la cantidad de humedad necesaria para cada plato, garantizando una cocción perfecta; mientras que la función Booster Vapor permite controlar manualmente el nivel de vapor durante el proceso de cocción. A destacar también las funciones PerfectRoast, PerfectBake y Assist que ajusta automáticamente los parámetros de cocción. Ofrecen limpieza pirolítica y con Home Connect es posible el control remoto.

Nuevas placas de gas Cecotec, potentes y con acabados exclusivos

Cecotec presenta su nueva generación de placas de gas, con opciones para todos los gustos y necesidades que destacan por su calidad e innovación; todo ello a un precio altamente competitivo. Entre ellas, el modelo Bolero Squad G 5800S Eternal Nano Glass se erige como la joya de la corona, combinando funcionalidad con un diseño premium en Nano Glass, resistente a arañazos y antihuellas, que facilita la limpieza y aporta elegancia y modernidad a cualquier cocina. Este electrodoméstico está equipado con cinco fuegos que suman una potencia máxima de 13,1 kW, ofreciendo una gran versatilidad. Sus quemadores de distintas dimensiones y potencias permiten preparar una amplia variedad de platos, desde los más sencillos hasta los más complejos, manteniendo siempre ese toque tradicional tan valorado. Destaca su quemador super potente Eternal de 5,6 kW, ideal para técnicas como el salteado o la fritura rápida, que consigue resultados óptimos y sabores intensos.

Además, añade un soporte específico para wok de hierro fundido, que proporciona estabilidad y resistencia al calor, perfecto para preparar recetas con técnicas culinarias auténticas.

También incluye un encendido electrónico que facilita el uso diario; un sistema que corta automáticamente el suministro de gas si la llama se apaga, garantizando la máxima seguridad; y un accesorio de conversión que lo hace compatible tanto con gas GLP como con gas de ciudad.

Franke abre un mundo de oportunidades con sus productos

La campana extractora integrada Maris FST Drip-Free 90 de Franke, con un ancho de 90 cm y un elegante acabado en acero inoxidable, esta campana no sólo elimina eficazmente olores y humo, sino que también protege la cocina de la condensación gracias a la innovadora tecnología Drip Free. Además, cuenta con una visera de cristal negra, que también protege los muebles del daño que puede causar la humedad y el goteo. Ofrece 3 velocidades más una función intensiva Boost y una capacidad de extracción de hasta 710 m³/h en modo Boost. Incluye dos luces Led y es clase A en eficiencia energética. Otro de los productos más interesantes de la marca es la placa con campana extractora integrada Mythos 2gether Icon Steel FMY 8391R HI, en acero inoxidable. Brinda una capacidad de extracción de 600 m³/h en modo Boost y una presión máxima de 670 Pa, con un nivel sonoro mínimo de 49 dB(A). Dispone de 4 zonas de inducción y función Booster. Además, cuenta con zona puente. Asimismo, destacar las funciones Stop&Go, Derretir y Bloqueo de seguridad para niños. Está clasificada con una eficiencia energética A+.

Grundig, cocina eficaz y eficiente

La placa de inducción con extractor integrado GIEH 834480 P se distingue por la tecnología Hob Extractor que combina a la perfección funciones de cocción y ventilación de los humos durante la cocción. Esta placa, de 80 cm de ancho, cuenta con 4 zonas con 2 zonas flexibles, acceso directo deslizantes, 9 niveles de cocción y función Puente, entre otras prestaciones. Por su parte, el extractor integrado proporciona una extracción máxima de 630 m3/h y posee 4 niveles de potencia (3+intensivo).

GEBD11300BMP es un horno multifunción 3D, con un volumen de 72 l y clase energética A+, que incluye destacadas tecnologías: HotAero ProTM, que proporciona una cocción perfecta sin bordes quemados ni interiores crudos; cocción con vapor inyectado que garantizar una textura de los alimentos suave por dentro y crujiente por fuera; y sistema de limpieza por pirólisis que reduce a cenizas la grasa y la suciedad, evitando frotar y usar productos químicos. Incluye 9 funciones de cocción y dispone de panel inox con pantalla Led Touch Control, mandos ocultables y área de grill ampliada.

ESCAPARATE

COCCIÓN Y EXTRACCIÓN

Inducción Hyundai, placas elegantes y eficientes

La placa de inducción HIFZ4600, en cristal negro y de dimensiones 56x590x520 mm, cuenta con 4 zonas de cocción , zona Flexizone doble, sistema de control táctil, 9 niveles de cocción y función Booster que aumenta la potencia rápidamente, Con una potencia total de 7,20 kW, dispone también de las funciones Detector de recipientes, Indicador calor residual, Keep Warm (Conservación calor), temporizador (tiempo/duración) de 99 minutos y Stop&Go (pausa). En lo que respecta a seguridad, incluye auto desconexión de seguridad (tiempo/duración) de 480 minutos y bloqueo control.

También en inducción, otra de las placas más interesantes de la firma es HIF60SRW00, en cristal blanco y con unas medidas de 57x590x520 mm. Este modelo es muy similar en prestaciones que la placa anterior, a excepción de su potencia total que en este caso es 7,36 kW, el control Slider táctil, los 14 niveles de cocción y el sistema de Auto desconexión de seguridad (tiempo/duración) de 120 minutos.

Máxima facilidad de uso con Indesit

El horno de encastre (IFW 6841 JP IX) de Indesit incorpora la función Turn&Go: con sólo girar un botón, el horno ajusta el programa, la temperatura y el tiempo correctos para la receta que previamente haya elegido el usuario, garantizando resultados inmejorables. Con capacidad XXL, su diseño multinivel permite cocinar hasta tres platos simultáneamente en cada una de las bandejas del horno, sin mezclar olores ni sabores. Además, dispone de tecnología de autolimpieza, a la vez que el sistema Click&Clean permite desmontar fácilmente los cristales y la puerta del horno para limpiarlos sin complicaciones. También incluye control de tiempo electrónico y luz interior. Por su parte la vitrocerámica IS 55Q60 NE cuenta con 3 zonas de cocción y 9 niveles de potencia+Booster, e incluye las funciones: Push&Go (funciones preestablecidas), Hervir, Mantener caliente y Booster en cada zona. Las características de esta placa, su elegante diseño en color negro, sin bisel, y sus 60 cm de ancho la convierten en una opción ideal para todo tipo de cocinas.

Cocinas eléctricas vitrocerámicas de Jata, de dos o de una sola placa

Las cocinas eléctricas son un tipo de electrodoméstico que permiten preparar los alimentos de forma cómoda y rápida. Este tipo de productos son ideales para aquellas cocinas que no cuentan con mucho espacio para colocar una placa con fuegos más grandes, pero también para poder cocinar allí donde se necesite, ya que son portátiles y muy ligeras.

En Jata cuentan con unas cocinas vitrocerámicas que se adaptarán a todas las necesidades, ya que las tienen de dos o de una placa. Es el caso de la V142, que a su atractivo

diseño

suma 2 placas caloríficas vitrocerámicas de 1.200 W cada una y 16,5 cm de diámetro. Cada fuego lleva su propio termostato regulable de temperatura para cocinar o calentar a la vez varias comidas. Y con total seguridad, ya que cuenta con protección contra sobrecalentamiento. Por su parte, la V140 o la V141 tienen sólo una placa de 2.000 W y 18 cm de diámetro. Con unas reducidas dimensiones de 27,5x30x6 cm, también disponen de termostato regulable de temperatura.

Encimeras de gas de Johnson, elegantes, flexibles y potentes

Para aquellos que les gusta el sabor de siempre, el tradicional, el cocinado a fuego lento para conservar todas las propiedades de los alimentos, Johnson tiene una amplia gama de encimeras de gas entre las que destaca el modelo JAMA590BN, por contar con las mejores prestaciones y un diseño elegante con acabado en cristal negro. Esta encimera tiene un ancho de 90 cm, 5 fuegos y parrillas de hierro fundido para asegurar la estabilidad de los recipientes, así como una gran durabilidad y limpieza sencilla. Cuenta con fuego triple llama de 3,3 kW que no sólo asegura una cocción perfecta y uniforme en los recipientes más grandes, sino que alcanza la máxima potencia para acelerar el proceso de cocción. Esta zona está acompañada por una zona con fuego rápido de 3 kW, dos semi-rápidos de 1,75 kW y uno auxiliar de 1 kW. Otra de las grandes ventajas de las encimeras de gas de Johnson es que vienen con autoencendido, para facilitar su uso; y con válvula de seguridad en los quemadores para asegurar la tranquilidad de los usuarios. Los mandos están diseñados en color negro y plata, y vienen preparadas para Gas Butano, pero también incluyen el kit de Gas Natural para asegurar su instalación con cualquier suministro de gas habitual.

ESCAPARATE

COCCIÓN Y EXTRACCIÓN

Hornos inteligentes de LG

El horno LG Instaview, de 76 l, clase A++ y freidora de aire, se distingue por la tecnología InstaView™, que permite ver el interior con sólo tocar el cristal de la puerta. Además, gracias al LG Blue Easy Clean, en 10 minutos se activa un ciclo de vapor que limpia el interior sin necesidad de productos químicos.

Cuenta con 6 configuraciones de cocción al vapor y ofrece aislamiento térmico con 4 cristales. A resaltar que la tecnología LG ThinQ™ permite controlar el horno desde el móvil o incluso diagnosticar problemas de forma remota.

Por su parte, el microondas 4 en 1 LG Smart Inverter (horno, microondas, grill y multifunción) posee la exclusiva tecnología Smart Inverter que garantiza una cocción, descongelación y calentamiento uniforme. De diseño compacto y con capacidad interior aumentada (22% más que otros modelos de tamaño similar), incluye función Air Fryer para freír sin aceite, Steam Chef para cocinar al vapor y Plato Crispy para resultados crujientes. cuenta con un revestimiento interior EasyClean™, que elimina el 99,99% de las bacterias y hace que la limpieza sea mucho más fácil y rápida.

Gama de cocción Siemens, precisa e intuitiva

La renovada gama de placas con extractor integrado Siemens cuenta con medidas en 60, 70 y 80 cm de ancho. El nuevo modelo de 80 cm tiene una zona gigante de 28 cm. La flexInducción ofrece una flexibilidad total. Estas placas se conectan al móvil vía Home Connect que permite acceder a un amplio surtido de recetas automáticas, manejar los ajustes desde el móvil o activar el control de temperatura para sartenes fryingSensor. Gracias al sensor de calidad de aire, el extractor detecta de forma automática el nivel de humos y olores de la estancia, ajustando el nivel de potencia. Su motor iQDrive™ reduce los niveles de ruido y las pérdidas de calor durante la extracción. Con puerta de cristal negro sin marcos, panel de control sin botones y un sutil tirador en color negro, la nueva gama de hornos compactos iQ700 ofrecen precalentamiento rápido, función coolStart para cocinar los alimentos sin descongelarlos antes y programas automáticos. También disponen de funcionamiento varioSpeed, microondas integrado, función AirFry y función CrispFinish para obtener unos resultados más crujientes. La autolimpieza pirolítica además del asistente de limpieza humidClean, facilitan la limpieza.

Smeg, más que simples electrodomésticos

El nuevo horno de sobremesa COF01 permite disfrutar de las capacidades de un horno combinado con vapor (tradicionalmente integrado). Disponible en seis colores (negro, blanco, crema, azul pastel, verde pastel y rojo), tiene una capacidad de 30 l y está equipado con la tecnología Galileo Combi-Steam que proporciona una mejor distribución del calor y ofrece diez funciones: desde Freír con Aire hasta mantener caliente, descongelación y Chef Mode, con 33 recetas automáticas. El depósito de agua garantiza 24 h de vapor continuo, Además, dentro de la tapa del depósito de agua hay un código QR que da acceso al portal Smeg Assistant.

También destaca en cocción la cocina A2-81, una cocina de gas, equipada con placa y dos hornos eléctricos. En la placa de gas el control de la fuente de calor y de la variación de temperatura es sencillo e inmediato. Por su parte, los hornos ofrecen las mejores prestaciones de cocción gracias al flujo circular ventilado, True-convection. Limpieza fácil gracias a los paneles catalíticos en la cavidad y configuración fácil e intuitiva del temporizador con un solo toque son otras de sus principales características.

Tecnología Sogo en cocción

La placa de inducción Induction Hob SS-24015 de Sogo, con 4 zonas de cocción y control táctil, ofrece una potencia total de 7.200 W y una potencia de función Booster de 8.800 W. Equipada con ventiladores integrados para enfriar la temperatura de la placa, dispone de sensores táctiles con panel de control deslizante y de las funciones de apagado automático y de detección automática de utensilios de cocina. Además, cuenta con 9 niveles de potencia, temporizador de hasta 99 minutos e indicador de calor residual. Sistema de seguridad de protección infantil y protección contra sobre temperatura y contra sobrecarga son otras de sus principales prestaciones. El complemento perfecto es el horno con control digital SS-24210, de 80 l de capacidad y con 8 funciones incluyendo modo convección. Con una potencia de 2.400 W (grill 2.400 W), posee puerta de cristal doble de color negro y viene con diferentes accesorios: bandeja de horno con revestimiento antiadherente y rejilla. A destacar la función de limpieza hidrolítica (Steam Cleaning Function) y que es clase energética A.

ESCAPARATE

COCCIÓN Y EXTRACCIÓN

Hornos Svan para todo tipo de necesidades

El horno vapor SVH850VAP1 de la firma, en color, cristal negro y 60 cm de ancho posee una capacidad de 78 l y 12 programas: Luz, Arriba+Abajo, Turbo ventilador, Doble grill, Pizza (abajo+Turbo), Cocción al vapor, Descongelar, arriba+abajo+ventilador, Grill, Doble grill ventilador, 3D (arriba+abajo+Turbo) y Limpieza al vapor. Con display TFT LCD de 4,3”, cuenta con termostato electrónico, temporizador digital, mandos joystick , cavidad esmaltada y luz halógena (reemplazable). Además, posee cristal en puerta doble y extraíble. Entre sus principales funciones destacan: Menú AutoCooking 151 recetas, Cortina de aire, Booster, Inyección automática de vapor, Stop&Go (pausa) y Señal Fin de cocción. Es clase A en eficiencia energética. Otros de los hornos más destacados de Svan es SMWC25900DGN, un microondas cerámico de 25 l y 900 W, equipado con control display Led, cavidad interna en acero inoxidable y luz interior Led reemplazable. De libre instalación y sin plato giratorio, dispone de 6 niveles de potencia, grill y cocina combinada (2). Incluye rejilla metálica y funciones tan interesantes como Auto Descongelación, Bloqueo control, Descongelación rápida, Inicio rápido (+30 seg.), Menú Auto Cooking y Temporizador Digital (tiempo/duración) de 99 minutos.

Taurus, un aliado indispensable en la cocina

La placa de gas con tres fuegos Taurus GC3HN ofrece 6,35 kW de potencia total: quemador wok triple de 3.500 W, quemador semi rápido de 1.800 W y quemador auxiliar de 1.050 W. Fabricado con vidrio templado de fácil limpieza y resistente al calor de 8 mm, cuenta con longitud de llama ajustable, encendido automático de llama, válvulas de seguridad y dispositivo de protección anti fuga de gas que cierra automáticamente la salida del gas si no se detecta llama. Está preparada para gas natural con opción a gas butano/propano. Como complemento la marca propone su campana decorativa T90IXAL, en acero inoxidable y con frontal de cristal negro. Con 90 cm de ancho y 200 W de potencia brida una óptima absorción de humos y olores gracias a sus 650 m3/h de capacidad de extracción. Equipada con panel de control táctil, filtro de aluminio lavables multicapa e iluminación LED, dispone de 3 velocidades, dos modos de funcionamiento (extracción y recirculación), temporizador de desconexión automática e indicador de saturación de filtro. Incluye kit completo de instalación. Tiene clase A de eficiencia energética.

Teka presenta lo último en campanas y hornos

Teka ha transformado el concepto de las campanas extractoras con la nueva gama Integra GFI, con un diseño prácticamente invisible y una estética minimalista. También destaca por su facilidad de instalación y tecnología de última generación. Gracias al sistema EasyFix, su montaje es rápido y sencillo, sin necesidad de herramientas adicionales. Equipada con mandos Touch Control, iluminación Led de bajo consumo y un motor EcoPower de alto rendimiento con eficiencia A+, esta gama combina potencia, sostenibilidad y comodidad. Está disponible en seis modelos.

Resultados perfectos con Whirlpool

Del catálogo de hornos de la marca hay que resaltar la gama FullBlack Edition, una línea de hornos y microondas que lleva el negro absoluto al corazón del hogar. La combinación de cristal negro y acero inoxidable oscuro convierte cada electrodoméstico en una pieza central, fusionando diseño moderno con una elegancia atemporal. Más allá de su estética, la FullBlack Edition destaca por su versatilidad y calidad. Diseñada para adaptarse a diversos estilos, desde los más minimalistas hasta los más audaces, esta gama permite que el negro sea el protagonista sin perder funcionalidad ni rendimiento. Y todo con la garantía de innovación y excelencia de Teka.

La placa de inducción SMO 658C/BT/IXL, que se utilizó para hacer el showcooking del evento de presentación del grupo Beko Europe en Madrid el pasado mes de enero, cuenta con tecnología zona FlexiCook, que te permite combinar multiples zonas de cocción en una única zona, para grandes ollas y sartenes. Equipada con intuitivo Slider TouchControl, se distingue por su tecnología 6TH Sense y por el tratamiento iXelium que proporciona un brillo duradero. Por último, destacar que posee cuatro zonas de cocción de inducción y sensor SmartSense con 7 métodos de cocción: Hervido, Cocción a fuego lento, Mantener caliente, Fundido, Fritura, Grill, Moka. Otro de los modelos más interesantes de Whirlpool es el horno eléctrico de encastre AKZ9S 8270 NB, de 73 l, seleccionado como Producto del Año 2025 y también con la exclusiva tecnología 6TH Sense que asegura resultados perfectos, con hasta 40 combinaciones. Con la innovadora función Cook3 es posible cocinar hasta 3 platos simultáneamente, sin el riesgo de mezclar los olores; mientras que Ready2Cook utiliza un potente sistema de convección para alcanzar rápidamente la temperatura correcta, sin tener que precalentar el horno. Tiene clase energética A+.

Robot limpiacristales Smartbot Hobot

S6 Pro

Smarttek ha lanzado recientemente el Smartbot Hobot S6 Pro.

Este robot limpiacristales se distingue porque neutraliza la energía estática de las superficies a limpiar, manteniéndolas completamente limpias por un mayor tiempo.

Las superficies a limpiar alcanzan ahora un grado superior en su pulcritud gracias a la inclusión de dos nuevas técnicas de lavado: por un lado la doble pulverización ultrasónica de líquido junto con una doble mopa motorizada y que es capaz de frotar la superficie a limpiar hasta 600 veces por minuto.

Además, una característica clave es que la cantidad de líquido pulverizado es configurable desde la App, permitiendo ajustar la intensidad según el tipo de suciedad existente.

Smartbot Hobot S6 Pro permite interactuar con los usuarios por voz mediante un intuitivo sistema de avisos, configurables tanto en castellano como en otros idiomas desde la App de Hobot.

Epson ColorWorks para impresión de etiquetas bajo demanda

Epson anuncia una nueva gama de impresoras ColorWorks con innovadoras tintas de colorante UltraChrome DYL. La nueva gama de impresoras de etiquetas CW-D6000 incluye tintas de colorante que ofrecen una gran versatilidad y han sido especialmente formuladas para una mayor durabilidad sobre soportes brillantes y una sublime reproducción cromática. Las nuevas tintas de colorante se han formulado especialmente para cubrir exigentes necesidades de etiquetado de tiendas, empresas, sectores gráficos profesionales e industrias de etiquetado y embalaje personalizado. Entre sus características clave, destacan: reproducción de colores vivos, resistencia al roce mejorada para soportes brillantes y tonos negros profundos sobre papel brillante.

La gama CW-D6000 de impresoras de etiquetas bajo demanda se basa en la exitosa serie C6000 y está diseñada para eliminar los costes de preimpresión, reducir materiales de desecho y minimizar el exceso de stock de etiquetas preimpresas.

Hisense lanza los frigoríficos “Kitchen Fit”

Hisense lanza su nueva gama de frigoríficos “Kitchen Fit”, unos electrodomésticos diseñados para solucionar la falta de espacio en la cocina, ya que la ventilación se realiza por la parte inferior, ajustándose, por tanto, a la perfección a cualquier mueble o rincón sin comprometer capacidad, eficiencia ni diseño. Gracias a su apertura de 90°, estos frigoríficos permiten acceder a los cajones incluso en espacios reducidos o junto a una pared, maximizando la comodidad en la cocina. Además, combinan tecnología avanzada y eficiencia energética con un diseño compacto y elegante. La gama “Kitchen Fit” incorpora tecnologías de vanguardia que mejoran la experiencia en la cocina, como son: No Frost Total; Metal Tech Cooling, que garantiza un enfriamiento uniforme y constante; Dual Tech Cooling, sistema que evita la mezcla de olores entre compartimentos y mantiene niveles ideales de humedad; cajón de Vacío, que prolonga la vida de frutas, verduras y carnes gracias al control de temperatura, humedad y presión; zona My Fresh Choice, que transforma fácilmente un congelador en refrigerador con ajustes de -18 °C a +5 °C; Hi-Nano Technology, para esterilizar el interior del frigorífico y eliminar malos olores; Super Freeze, que congela rápidamente los alimentos en el congelador; y Super Cool, que enfría rápidamente los alimentos en el refrigerador. Equipados con compresor Inverter, que proporciona ahorro energético y mayor durabilidad, respaldado por 10 años de garantía, los frigoríficos “Kitchen Fit” disponen de panel de control digital, que ajusta temperaturas y funciones especiales como el modo Eco con un solo toque; y conectividad wi-fi.

VENTILADORES

Olvídate del calor, disfruta la frescura

FUNCIÓN DE OSCILACIÓN AUTOMÁTICA 3D

FUNCIÓN DE OSCILACIÓN AUTOMÁTICA 3D

SS-21330

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.