GUIA #2

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Primer Semestre, Vespertina A Curso: Publicidad I Docente: Víctor Ramírez

Guía para trabajo #2

Marta Elena de Lourdes Sicán Yax Carné: 201908209 Guatemala 21 de Febrero 2019

1 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Índice

Capítulo I ......................................................... ¡Error! Marcador no definido. Algunos antecedentes históricos de la agencia de publicidad de Guatemala ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Capitulo II .......................................................................................................... 4 La primera agencia de publicidad en Guatemala ........ ¡Error! Marcador no definido. Capítulo III ....................................................... ¡Error! Marcador no definido. Evolución de la agencia de publicidad en Guatemala ¡Error! Marcador no definido. Capítulo IV......................................................................................................... 7 Las agencias publicitarias en la actualidad en Guatemala .................. ¡Error! Marcador no definido. Conclusión ......................................................................................................... 9 E-grafía ............................................................................................................ 10

2 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Introducción Éste trabajo consta sobre la publicidad y su desarrollo conforme el paso del tiempo. La publicidad ha tenido una evolución desde autores que han venido de años históricos. Consta de diferentes características y se divide en departamentos los cuales hacen un mejor funcionamiento para la evolución de las empresas que han ido desarrollando el mercado y creando nuevas facetas para el mercado. En publicidad aún se implementan las técnicas del correo electrónico, tinta, papel, bocetos, etc. Lo que hacen que por pequeñas bases vayan creciendo también cuanto a tecnología. Agradezco al licenciado por explicar cada tema explícitamente y dar ejemplos de cada tema que hacen comprender mejor el tema.

3 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Capítulo I Algunos antecedentes históricos de la agencia de publicidad de Guatemala A mi parecer la publicidad remonta con varios aspectos los cuales destaco para el trabajo:           

Se remontan a las primeras manifestaciones de la historia Venta e intercambio de productos La voz es el primer medio publicitario de los pregoneros El axón es el primer antecedente del cartel Las civilizaciones antiguas utilizaban una especie de publicidad rudimentaria El anuncio publicitario más antiguo fue encontrado en Tebas en el año 1000 A.C Durante la edad media se utilizaban grabados o xilográficos En Mesopotamia se encontraban tablillas de arcilla que tenían gráficos publicitarios La publicidad es paralela al nacimiento del comercio, por lo cual podríamos afirmar que es tan antigua como él. Donde realmente aparece la publicidad por primera vez, al menos todos los indicios hacen pensar así, es en la Grecia Clásica Posteriormente, esta costumbre se extiende al Imperio Romano, donde aparece la "Enseña" que sirve para localizar un centro de trabajo, ocio o venta. En la Edad Media aparece el "pregonero", que era anunciado con el sonar de trompetas, posiblemente para llamar la atención del pueblo sobre el pregonero, que transmitía las órdenes y deseos de los nobles. Con el Renacimiento y la aparición de la imprenta, la publicidad va tomando forma y es definitivamente en el Siglo XVI, con la aparición de los periódicos donde de una manera definitiva la publicidad toma asiento.

4 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Capitulo II La primera agencia de publicidad en Guatemala Para mí la publicidad no rompe la regla, ya que desde sus inicios en los medios en 1940 hasta la actualidad, ha sido protagonista de una serie de cambios que la llevaron a ser lo que es actualmente.  En 1951 surge la primera agencia formal llamada “Representaciones Publicitarias”, fundada por Estela Molina S., quien en 1968 fue reconocida, por distintas asociaciones, como la “Pionera de la Publicidad en Guatemala”.  Del año 55 al 60 fue cuando se dio un real florecimiento de las agencias. McCann Erickson fue la primera transnacional que se estableció en el país y Centro América.  La labor creativa de los países centroamericanos generó la idea de regionalizar y fusionar el mercado.  Mercado Común Centroamericano, lo que muchas agencias aprovecharon para tener una proyección regional.  Fueron muchas las agencias que arrancaron en la década de los 50, pero son pocas las que se mantienen.  Una explicación es el hecho de que en sus inicios era un negocio familiar y no tenían un esquema formal de organización y al momento de no estar el fundador la agencia, o desaparecía o se fusionaba con alguna de las transnacionales.  Para la década de los 80’s se habla ya de unas trece o catorce agencias, y en el 2000 son unas 250 las que hacen labor publicitaria en el país.  Hablar de campañas publicitarias, aunque resulta complejo porque a ningún publicista le parece ético mencionar ciertos anuncios y dejar de lado otros, tanto en 1,940 como en el 2,000, el ejercicio de la publicidad sigue concentrándose en dos puntos básicos.  Primero la campaña debe decirle al consumidor que con esa marca o producto va a obtener un beneficio y satisfacer una necesidad.  Tal es el caso de campañas que dentro del medio publicitario se consideran memorables, que marcaron una época y algunas incluso siguen utilizándose hasta la fecha.

5 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Capítulo III Evolución de la agencia de publicidad en Guatemala Pues como bien sabemos la agencia de publicidad se encarga del manejo de creación por lo cual es necesario mencionar que es una organización comercial independiente y tiene diferentes aspectos: • • • • • •

Empieza en los orígenes xilográficos Mesopotamia influye bastante en la publicidad Conforme pasaron los años la publicidad recorre América En Guatemala la publicidad tiene tendencia de estar al margen de los altos mundos Lo que son agencias son el medio publicitario más eficaz para la publicidad Organizaciones comerciales e independiente en Guatemala, compuesta de personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que buscan encontrar consumidores para sus bienes y servicios o difundir sus ideas. Organizaciones comerciales e independiente en Guatemala, compuesta de personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que buscan encontrar consumidores para sus bienes y servicios o difundir sus ideas La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) es una entidad que nació en 1991 con el apoyo de la Cámara de Agencias Publicitarias de Guatemala y la Asociación General de Agencias de Publicidad. Como consecuencia de lo anterior, se consideró la importancia de describir, mediante un trabajo de tesis, todo lo relacionado con el quehacer de la UGAP y su contribución hacia el campo de la publicidad guatemalteca.

6 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Capítulo IV Las agencias publicitarias en la actualidad en Guatemala  El proceso de trabajo y las mismas agencias han evolucionado. En un principio eran pequeñas y las relaciones eran directas entre el publicista y el dueño de la empresa.  Los anuncios generalmente se hacían en la mesa de reuniones del cliente. Hoy en día todo es más complicado y complejo, debido a que el producto pasa por distintas manos hasta llegar al medio en el que se pautará.  La llegada de la radio y la televisión hicieron un gran aporte al crecimiento de la publicidad, y complementaron los medios que ya existían en ese tiempo, tales como la prensa, los carros altoparlantes, volantes, afiches y vallas.  La idea garantizada, es que en la actualidad lo que va suceder es que algunos productos van a desaparecer y los valientes que van a asumir el riesgo van a perdurar.  La tendencia en los mercados más desarrollados es que todos los productos tienen la capacidad de presentarse con propuestas más creativas.  El problema es que cada vez hay más anuncios, el consumidor está bombardeado por miles de productos.  Por lo tanto, el gran reto de la publicidad es aprender a destacarse de ese ruido que tiene alrededor.  Obviamente esa creatividad tiene que ser coherente porque no se puede ser creativo sólo por serlo.  Cada vez se está más consciente de que el consumidor se mueve por el factor emocional.  Esto puede llegar a ser peyorativo, pero la idea es “yo actúo luego pienso” y en ese campo la creatividad se desenvuelve muy bien.  La publicidad de hoy debe ser sencilla, de pocas palabras, de emociones fuertes, una sola idea, un solo concepto, no pretender saturar de información sino ser muy simple.  Y aunque a nivel mundial la publicidad se presente en estos términos, Guatemala parece haberlos seguido.

7 ID Y ENSEÑAD A TODOS


8 ID Y ENSEÑAD A TODOS


Conclusión Aunque la llegada de otros medios diversificó las opciones para la publicidad, hay que señalar que Guatemala es un mercado muy peculiar, porque la prensa se mantiene todavía como el medio de mayor inversión publicitaria, y esto no es común en otros países del mundo, normalmente son la televisión y los medios electrónicos los que reciben más o menos el 50 por ciento de esta inversión. Un factor determinante es que en Guatemala no hay revistas y, por lo mismo, la inversión se concentra en prensa. Otro factor es que todavía se hace mucha publicidad promocional, la cual es muy propia para prensa. Pero, talvez la principal razón es el hecho de que, por diversas razones, la televisión no se ha desarrollado a plenitud como medio en el país. La publicidad ha ido evolucionando por lo cual en este trabajo se destacan varios aspectos los cuales resalté para mayor facilidad de estudio y precisión en cuanto a las clases recibidas.

9 ID Y ENSEÑAD A TODOS


E-grafĂ­a http://proyectomaldonadov.blogspot.com/2010/04/historia-delahttp://proyectomaldonadov.blogspot.com/2010/04/historia-de-lapublicidad-enguatemala.htmlpublicidadhttp://proyectomaldonadov.blogspot.com/2010/04/ historia-de-lahttp://proyectomaldonadov.blogspot.com/2010/04/historia-dela-publicidad-en-guatemala.htmlpublicidad-en-guatemala.htmlenguatemala.html https://www.deguate.com.gt/guatemala/promocion-ypublicidad/agenciashttps://www.deguate.com.gt/guatemala/promocion-ypublicidad/agencias-depublicidad.phpdehttps://www.deguate.com.gt/guatemala/promocion-ypublicidad/agenciashttps://www.deguate.com.gt/guatemala/promocion-ypublicidad/agencias-de-publicidad.phpde-publicidad.phppublicidad.php https://prezi.com/thnh_1vrswab/antecedentes-de-la-publicidad-en-guatemala/ https://www.merca20.com/breve-historia-de-la-publicidad/2/ https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-historia.html

10 ID Y ENSEĂ‘AD A TODOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.