Inventarios martha

Page 1

CAPITULO 2: LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

CONCEPTO.- Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación simple (enumeración de folios) en el que anotaran y registraran todos los inventarios que la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como reflejo de todo lo que posee la empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo.

El Art. 37 de Código de Comercio determina que el Libro de Inventarios y Balances se iniciara reflejando el INVENTARIO que deberá formar el comerciante o propietario del negocio al inicio de sus actividades comerciales especificando lo siguiente:

1° La relación exacta del dinero, valores, derechos (créditos por cobrar), bienes muebles e inmuebles que son de su pertenencia y que los pone al servicio del funcionamiento y desarrollo de su empresa o negocio, de esta manera constituye su ACTIVO.

2° La relación exacta de las obligaciones (deudas) que contrae con proveedores y terceros apreciados en su valor real los cuales constituyen su pasivo.

3° Marcara la diferencia (resta) entre el activo y el pasivo cuyo resultado reflejara el CAPITAL con el que inicia sus operaciones comerciales y financieras.

¿QUE ES EL DINERO?

Si en primera instancia no podemos absolver la interrogante, determinamos una repregunta conjugando con los conceptos de Activo y Pasivo, que seria así:


EL DINERO SERA: ¿BIEN?; ¿DERECHO?

¿OBLIGACION? o ¿DEUDA?

Como el lector se habrá podido dar cuenta que las alternativas son las palabras "claves" basadas en los conceptos genéricos de Activos y Pasivos.

Entonces; luego de barajar la posible respuesta a la interrogante la respuesta seria:

El DINERO por lógica es un BIEN; en conclusión entonces la respuesta seria que el DINERO es un ACTIVO, y para que la respuesta sea completa el lector le dará la codificación correspondiente en base al Plan Contable General Revisado, que para el caso es la cuenta 10 CAJA Y BANCOS, divisionaria 101 CAJA, especifica 101.1 DINERO EN EFECTIVO, el cual nos permitimos graficar:

10 CAJA Y BANCOS

101 CAJA

101.1 DINERO EN EFECTIVO

EJEMPLO 2: La empresa debe varias facturas a los proveedores

Para absolver si el planteamiento del ejemplo es Activo o Pasivo, efectuamos la interrogante:

¿QUE REPRESENTA LA DEUDA A PROVEEDORES?


De la misma forma que en el ejemplo anterior si no tenemos la respuesta en la forma inmediata recurrimos a la repregunta que seria así:

LA DEUDA APROVEEDORES SERA: ¿BIEN?; ¿DERECHO?

¿OBLIGACION?

Entonces; luego de barajar las alternativas de respuesta consideramos que las deudas no son bienes ni derechos, por lo tanto son obligaciones que la empresa asume frente a sus proveedores por lo mismo que el deudor (empresa) esta en la obligación de cancelar el crédito que le fue otorgado. Por lo tanto por el concepto de Activos y Pasivos la respuesta es que toda obligación es un PASIVO, la cual esta representado por la cuenta genérica 42 del Plan Contable General Revisado, quedando graficado así:

42 PROVEEDORES

421 FACTURAS POR PAGAR

421.1 FACTURA Nº 01-234

Se recomienda al lector aplicar esta técnica de reconocimiento de cuentas del ACTIVO y PASIVO a fin de no tener dificultades en el reconocimiento efectivo de las cuentas.

CASO 1: UNA CUENTA EN EL ACTIVO, SIN PASIVO

ENUNCIADO: La Empresa Comercial "JOSHELYN" de la Srta. Joshelyn Zorrilla Miranda, con RUC N° 10273456910, inicia sus actividades el 02 de Enero suponiendo de:


-Dinero en Efectivo

S/. 50,000

Leer mรกs: http://www.monografias.com/trabajos63/contabilidad-basica/contabilidadbasica7.shtml#xlibroinvybal#ixzz2tEUe1MlG

Leer mรกs: http://www.monografias.com/trabajos63/contabilidad-basica/contabilidadbasica7.shtml#xlibroinvybal#ixzz2tEUSPPEI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.