La Navidad empieza en la cocina
Dulce Navidad
Manjar blanco
Dulce Navidad
Desamargado Dulce Navidad
Natilla Dulce Navidad
Dulces recuerdos para compartir en familia Chilita, logr贸 unir a toda una familia con deliciosas recetas que llenar贸n nuestra Navidad de felicidad, nostalgia e incre铆bles momentos. No dejemos que esta linda costumbre se pierda, sigamos celebrando en familia con los dukces recuerdos y las tradicionales recetas de los Ramirez.
Ingredientes 1 coco pelado y molido
PreparaciĂłn
Se hace el dulce espeso 1 libra de azĂšcar con el azĂşcar, agua y el agua del coco completar canela, se deja reposar, se agregan los huevos con agua (2 tazas) batidos y los demĂĄs 1 astilla de canela 10 biscochuelos desmenuzados ingredientes, se pone en el horno en una tortera 1/2 taza de crema de leche por media hora o hasta 1/4 de libra de pasas que el cuchillo salga 1 copa de vino limpio. 3 huevos batidos
Ingredientes 10 litros de leche 10 cucharadas razas de arroz blanco remojado desde la víspera 4 libras de azúcar 1/2 panela CONSEJO: El punto se dá cuando se ponga una bolita en un plato de loza y despegue facilmente.
Preparación Cuando hierva la leche se se agrega el azúcar. Batir constantemente. En el agua que se ha remojado el arroz licuar varias veces y colar hasta que no quede ripio, se le agrega a la leche. Agregar la panela en trozos y pasas al gusto.
Se pelan toronjas, naranja grey, quitándoles
A los limones pajarito verdes, se les saca lo de
la corteza superficialmente, se parten en
adentro que quede solo el casco partido a la
cascos, se les saca la pulpa, solo se dejan
mitad, se ponen en agua varias veces por 2 días
las cáscaras. se ponen al fuego con una pizca
cambiándoles el agua y se hace el mismo proceso
de sal. Se dejan enfríar y se cambia el agua
de calado.
varias veces al día para desamargarlas. Se ponen a fuego lento con otra agua con azúcar blanca, se dejan hervir hasta que estén caladas. Cada variedad de frutas se cala separadamente.
1 pimento rojo se parte en tiras delgadas y se cala como lo anterior. 1 Papaya bien verde que la corteza sea blanca, se parte en cascos pequeños, se pone en agua durante 1 día y se cala igual que las anteriores, se les ponen clavos de olor y se les sacan al final. Todo se revuelve incluyendo el almibar en que se han calado, queda una mezcla de colores muy bonita.
Ingredientes La de nuestros abuelos: 10 litros de leche 3 kilos de maíz blanco con el corazón 4 panelas clavos y canela al gusto.
Preparación Se muele el maíz hasta lograr una harina. Se le pone a la leche, la cual se va colando lentamente, pasándola varias veces hasta que desaparesca la harina. Esa colada se pone a hervir con la panela partida en trozos, se revuelve lentamente hasta que al pasar el mecedor se vea un camino.
Torta negra Dulce Navidad
Preparación Para 30 personas
Engrase con margarina, y enharine el molde, precalentar el horno en 350 gradosBata la mantequilla hasta que este blanda, poco a poco agregue el azúcar.Cierna la harina el polvo de hornear, sal y especies y alternadamente vaya agregando huevos harina hasta agregarlo todo, empiece con huevos termine con harina.Agregue las frutas, la ralladura de limón, la naranja, el banano, la vainilla y el brandy. Asegúrese que todo este revuelto, poco a poco agregue la tintura de panela hasta obtener el color al gusto.Vierta la masa en el molde empezando por el centro, emparejecon la espátula, meter al horno a 350 grados hasta que forme una capa dura (más o menos 1 hora), cubra con papel aluminio y baje la temperatura a 250 grados hasta que el cuchillo salga limpio (más o menos de 2 horas).
Mensajes de familia MARITZA RAMÍREZ: Todos en la familia tenemos el mismo sentir y me uno a Laura Elisa cuando dice que debemos mantener esa unión, todos seguir el ejemplo que nos dieron nuestros mayores de amor a la vida, y a su familia. Un sentido hasta luego a nuestra tía. MARTHA RAMÍREZ: Acompañándolos de todo corazón, sentimos la perdida de este ser tan maravillosos que nos hizo reír, tan oportuna, jocosa, siempre con sus historias. Nunca la olvidaremos. ELMER, VALENTINA, JUAN PABLO y MARTHA.
PILAR HERNÁNDEZ: Con mucha tristeza despedimos a la tía-abuela Chila, último bastión de la familia Ramírez-Martínez. Ella nos cautivó siempre con su chispa, gracia y humor punzante, sin mencionar su arrolladora personalidad, con pensamientos y actitudes vigentes siempre y acordes con la época mas allá de su propio tiempo. La recordaremos siempre.
Mensajes de familia JUAN SEBASTIÁN RESTREPO:
LAURA ELISA LOSADA:
Se nos fue la Ramírez más cercana a nuestros ancestros, colonizadores de hacha y machete, descendientes de curtidos hombres y fuertes mujeres, se nos fue la última de mirada tan clara como el color de sus ojos, con virtudes muchas y también defectos pero al fin y alcabo adorada, amada y respetada. Siento pena por mi familia, por los que aún vivimos, por sus nietas y nieto y por su hija que la mantenía como el pilar de una gran familia que crece y crece sin olvidar de donde viene. La recordaremos y la sentiremos como aún lo hago con su hermano, mi abuelito del alma.
El corazón de la familia se fue apagando poco a poco, ahora nos toca a los jóvenes mantener esa unión que nos enseñaron los abuelos. Démosle gracias a Dios que nos dio la oportunidad de aprender de personas tan maravillosas y con personalidades e historias tan distintas para nutrir nuestras vidas. Para Chilin no queda sino decir que nos llenó de luz y alegría muchos años, que todos vamos a extrañar sus chistes, sus cuentos y sus comentarios. Pero que tenemos que entender que el ciclo de la vida es sabio y ella estaba muy enfermita. Un abrazo inmenso para las Trillis, para Marthica y para Ritin.
Ingredientes
1 libra mantequilla Alpina 2 tazas de azúcar refinada 1 libra de harina de trigo cernida 2 cucharaditas de polvo de hornear ¼ cucharadita de sal 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de clavo molido 1 cucharadita de canela en polvo 15 huevos 2 cucharaditas de esencia de vainilla 300 gramos de uvas pasas 350gramos de ciruelas pasas piadas y remojadas en vino 150gramos de pasas licuadas en un poco de vino 250gramos de brevas cocidas en almibar y picadas 250gramos de naranjas cocidas en almibar Ralladura de la cáscara de 2 limones verdes 1 naranja rallada con todo y cáscara pero sin la parte blanca del centro (oyejo) 1 copa de brandy ( 3 ½ cucharadas) 300 gramos de nueces picadas y tostadas al horno 300 gramos de almendras machacadas 1 banano maduro machacado 1 botella de vino dulce oporto (moscatel para remojar todas las frutas durante 8 días en la nevera) Tintura de panela para el color al gusto (la que venden comercial).
Allá donde tu estás ( canción de despedida) Allá donde tu estás no hay dolor allá donde tu estás no hay sufrimiento alla donde tu estas solo hay silencio alla en presencia de Dios ese bello lugar que es el cielo donde todos los buenos descansan yaese lugar no es de hielo es tibieza, armonía y bondad Alla donde tu estas ya no se llora alla donde tu estas se vive en paz alla donde tu estas solo se ama Por toda la eternidad
Ese bello lugar que es el cielo donde todos los buenos dencanzan ya ese lugar no es de sombras es un cielo de estrellas y sol Ese bello lugar que es el cielo donde todos los buenos descanzan ya ese lugar no es de sombras es un cielo de estrellas y sol ese lugar no es de hielo es tibieza, armonia y bondad
Mensajes de familia BEATRÍZ RAMÍREZ: Sí, se fue la última Ramírez, la tía graciosa, oportuna en sus comentarios, la tía ,la madre y la abuela trabajadora e inquieta, la que siempre tenía una sonrisa cálida, abierta y que nos hacía sentir a todos en casa. El viaje que inició la llevará al lugar que tal vez anheló muchas veces, un lugar lleno de felicidad, alegría y de paz. Chila no se ha ido, siempre estará con nosotros, en nuestros corazones, en nuestro diario vivir, en nuestras mentes. Su espíritu nos acompañará, su imagen de hermosa mujer perdurará, y sus enseñanzas quedarán.Para toda la familia nuestras más sinceras muestras de afecto, para Rita Cecilia, Carlos Alberto y Jorge Hernán un gran abrazo y nuestras oraciones por la tía. A Marthica, María Isabel, María Cecilia, María Juliana y Carlos Arturo, sus nietos adorados y consentidos, nuestro amor, nuestras oraciones y nuestros deseos porque haya paz en sus corazones y aceptación para este difícil momento. Con amor. Ivan, Olga lucía y Germán Andrés Giraldo Ramírez Beatríz Eugenia, Luis Hernando, Jairo León y familia. César Augusto Giraldo Ramírez, María Fernanda y Cristóbal.
Resumen de una vida CECILIA RAMÍREZ MARTÍNEZ NACIÓ EL 29 DE DICIEMBRE DE 1925 EN MONTENEGRO, EN ESE ENTONCES CALDAS. FUE LA SÉPTIMA HIJA DE JONÁS RAMÍREZ Y ETELVINA MARTÍNEZ, Y LA ÚLTIMA DE LAS ABUELAS QUE SOPORTÓ EL PASO DE LOS AÑOS. SE CASÓ EL 4 DE DICIEMBRE DE 1944 EN SU AMADO DARIEN, CON EL ANTIOQUEÑO JORGE SIERRA, Y TUVO TRES HIJOS: RITA CECILIA, JORGE HERNÁN Y CARLOS ALBERTO; Y CINCO NIETOS: CARLOS ARTURO, MARÍA ISABEL, MARÍA JULIANA, MARÍA CECILIA Y MARTHA CECILIA. MURIÓ EL 28 DE MAYO DE 2013 EN BUGA, RODEADA DEL AMOR DE SUS HIJOS, SUS NIETOS Y AQUELLOS AMIGOS QUE SIEMPRE LA ACOMPAÑARON. SIEMPRE LA RECORDAREMOS COMO UNA FUENTE ALEGRÍA, DE COMPLICIDAD, CON UN REFINADO HUMOR, CAPAZ DE SALIR INVICTA DE CUALQUIER SITUACIÓN CON SU RAPIDÉZ EN LOS COMENTARIOS. ESTAS RECETAS SON PARTE DE SU LEGADO.