Recomendaciones del uso de Gas LP 1. Apagar motor y accesorios eléctricos. 2. Colocar calzas en neumáticos. 3. Colocar tenazas de tierra eléctrica. 4. Revisar nivel del tanque de gas LP de vehículo y del tanque de almacenamiento de la propia estación de servicio. 5. Conectar acoplador de válvula de suministro (verificar que la purga este cerrada) 6. Abrir purga de máximo llenado, verificar salida de vapor. 7. Abrir válvula de suministro. 8. Iniciar bombeo accionando botonera de control del motor. 9. Verificar máximo llenado (nunca más del 90%) con la purga o según litros pedidos. 10. Detener bombeo accionando botonera de control del motor. 11. Cerrar válvula de suministro. 12. Purgar líquido atrapado dentro de la válvula de suministro. 13. Desconectar el acoplador de la válvula de suministro.
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ÁREA DE PULPAS
NOM-030-STPS-2009, SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNCIONES Y ACTIVIDADES
Acciones Preventivas
INCENDIOS Y EXPLOSIONES Los incendios se producen por la unión de aire, combustible y fuente de calor. El riesgo de incendio y explosión se nos presenta en el lugar de trabajo con un potencial intrínseco de pérdidas humanas y económicas importante. Representan también un riesgo para la población en general. En el caso del área de pulpas existe este riesgo debido a los establecimientos de GAS LP, Combustibles y Tanques de agua caliente circundantes a ella.
*Prohibición de fumar y encender fuegos en los lugares de trabajo. *No sobrecargar las instalaciones eléctricas con el uso de bases múltiples. *Disponer en el puesto de trabajo solo de la cantidad necesaria de materiales inflamables y combustibles. *Alejar de las zonas de incendio las fuentes de calor. Los almacenamientos deben estar separados del lugar de trabajo, en locales o armarios independientes y cerrados. No se almacenarán conjuntamente distintas sustancias que pueden reaccionar provocando incendios y explosiones. Instalaciones eléctricas antideflagrantes en zonas donde exista riesgo de incendio o explosión. *Instalar sistemas de detección y alarma de incendio. *Señalizar y dejar libres de obstáculos las salidas de emergencia.
Acciones Preventivas
*El acceso a los equipos de extinción de incendios estará libre de obstáculos. El mantenimiento se realizará de acuerdo a la reglamentación vigente. *Colocar extintores adecuados a las posibles clases de fuego. *Formar a los trabajadores sobre la forma de actuar en caso de incendio. *Planificar y realizar regularmente ejercicios de evacuación simulada. *Mantener visibles en zonas estratégicas un listado de teléfonos de servicios de urgencia.