ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS
PRESTACIONES DE PRIMERAS AYUDAS
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ÁREA DE PULPAS NOM-030-STPS-2009, SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNCIONES Y ACTIVIDADES
1. Imponer la calma y el orden en el lugar del accidente, aislando en la medida de lo posible el lugar para evitar otras consecuencias.
4. Avisar al servicio de urgencias, indicando de forma clara y precisa: *Cómo se ha producido el accidente. *Gravedad del mismo. *Cuantas personas están involucradas. *Cuando se ha producido. *La situación exacta del accidente.
2. Si hay más de una persona accidentada atender al más grave.
5. No mover al accidentado si es posible.
Procedimiento de Actuación en caso de Accidente Grave
6. Abrigar al accidentado y aflojar su ropa esperando la llegada de los equipos de intervención sanitaria.
3. Examinar al accidentado o accidentados y valorar su situación. *Verificar la consciencia. *Verificar la respiración. *Verificar la circulación *Verificar la existencia de hemorragias severas.
7. No darle ni bebida ni comida. 8. Buscar cualquier información de tipo médico en forma de chapa, tarjeta de alerta médica.
Procedimiento de Actuación en caso de Electrocución 1. Antes de tocar a una persona electrocutada, desconectar si se puede la corriente eléctrica. 2. Si hay que retirar a la victima sin haber logrado cortar la energía el socorrista ha de aislarle y emplear en la maniobra palos, cuerdas, u otros materiales no conductores.
3. Avisar al jefe para que este evalúe la situación y llame a las autoridades correspondientes.