Crisol 040913

Page 1

Revista Virtual Miércoles 4 de septiembre, 2013 / Edición 15

Han robado en San Felipe kilómetro y medio de cableado del alumbrado público

Invita gobierno del estado a primera expo Ayuda Mexicali

Será coordinado por el gobierno del estado y organismos de la sociedad civil.

Se llevará a cabo el próximo 4 de Septiembre en el Centro de Convenciones del CEART.

SAN FELIPE, B. C.― Con una afectación al patrimonio al ayuntamiento, la cual se calcula entre 70 y 80 mil pesos, se ha contabilizado el robo de cableado del alumbrado público en esta ciudad y puerto. La delegación municipal deduce que han robado kilómetro y medio de cable y se han afectado luminarias y postes en distintas calles y avenidas, lugares que han quedado sin iluminación.

Pasa a la página 4

MEXICALI, B. C.― Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad estudiantil, empresarial, gubernamental y población en general de Mexicali y su Valle, los servicios que prestan y las necesidades que tienen las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S) que trabajan sin fines de lucro, se realizará la Primera Expo Ayuda Mexicali. SAN FELIPE, B. C.― El lodo sigue acumulado en las

inmediaciones del Estero, en pleno centro turístico y comercial de esta ciudad y puerto a la salida del Malecón. En la delegación municipal se informó que no se ha retirado pues la maniobra se realizará hasta que seque más la tierra y quedará limpio hasta la semana entrante.

Además...

Avanzó el empleo formal en Baja California

Página 6

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaria de Desarrollo Social, Sergio Tolento Hernández, quien fue acompañado por la Pase a la página 5

Pide el Congreso investigar caso de explotación de jornaleros agrícolas

Página 7


La miopía del

ayuntamiento

conductor de electricidad, con un daño patrimonial al gobierno de Mexicali de 70 u 80 mil pesos. A lo largo del presente trienio que está por fenecer, afortunadamente, el presidente municipal Francisco Pérez Tejada Padilla no hizo cambios en los mandos de la Policía Municipal, sostuvo en la dirección a Marco Antonio Carrillo Meza, quien a pesar de haber cursado estudios superiores en Maestría en Administración Pública. Maestría en Estudios Latinoamericanos. Doctorado en Administración Pública, no pudo con el paquete de conducir a la policía capitalina. Ahora la corporación debe enfrentar la vergüenza de sumar a sus estadísticas de robo a instalaciones municipales. En resumen, la Policía Municipal no ha sido capaz ni de cuidar lo propio, por ello tampoco lo de la ciudadanía y esto ha sido causa del repudio hacia el gobierno municipal, por esa enfermiza miopía política, que no le permite ver la realidad y nos han querido vender la idea de que los robos, los llamados de bajo impacto, pero que afectan a los que menos tienen, van a la baja.

SAN FELIPE, B. C.― Un axioma que estuvo muy en boga la pasada elección local, en la que se renovaron los ayuntamientos y el congreso del estado, fue aquello de que “por la seguridad se fueron, por la seguridad van a regresar”; esto se refirió a que no le iría nada bien al PRI y así fue, como todos sabemos. El Partido Revolucionario Institucional perdió la mayoría legislativa y el PAN recuperó dos municipios y en gran parte ello se debió al descontento que hay entre la población por el incremento de los robos a domicilios y otras propiedades de particulares, pero ahora, cuando Puede ver y escuchar la versión de Faro menos en el municipio de Mexicali, no solo son Político en versión podcast en el canal afectados los ciudadanos, sino que propiedades de You Tube sanfelipetv municipales son objeto de irrupciones de los llamados amantes de lo ajeno. Tal es el caso del Salón de la Fama en la capital y otras oficinas de done los mismo han sido sustraídas computadora o aparatos de refrigeración, pero el robo también causa estragos en las instalaciones del alumbrado público. Recientemente el delegado Roberto Ledón Pérezchica, dio a conocer que en últimas fechas han robado kilómetro y medio de cable


Entregan reconocimiento a empleados de CESPM por jubilación Cumplieron 30 años de servicio en el organismo. Administrativos, técnicos y de atención al usuario. MEXICALI, B. C.― La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), realizó una ceremonia de reconocimiento para empleados de la paraestatal que de obtuvieron su jubilación por años de servicio. El evento estuvo encabezado por el director general de la CESPM, Francisco Javier

Orduño Valdez, quien felicitó y agradeció a los jubilados el empeño y cariño con el que siempre realizaron su trabajo. Agregó: «Agradezco la oportunidad de compartir experiencias, aclarando que no es una despedida porque sólo cumplieron con una etapa, con tiempos y requisitos establecidos para gozar la jubilación; pero en CESPM siempre serán considerados parte del organismo y las relaciones de amistad no se pierden». Fueron cinco las personas homenajeadas este día por cumplir con al menos 30 años de servicio cotizando en el fondo de jubilación mediante el ISSSTECALI. Para cumplir este requisito algunos de los empleados se mantienen en activo por casi cuatro décadas.

bajahighlands.com


Han robado... Roberto Ledón Pérezchica, delegado municipal en San Felipe, dijo que personas desconocidas han sido causa de graves daños a la propiedad municipal, pues para sustraer el cable tira de él y rompen luminarias y postes. En distintos puntos de la ciudad se han robado el cable, dijo, a la vez que instó a la ciudadanía para que reporte cualquier actividad inusual para detener esta ola de robos que afecta al patrimonio de toda la comunidad. El robo de cable se ha generalizado en todas las instalaciones pública y afecta a toda la población, sin que hasta el momento la Policía Municipal haya sido capaz de detener los ilícitos. HASTA LA SEMANA ENTRANTE SE SANEARÁ LA ZONA DEL ESTERO Luego de las tormentas que provocaron inundación en el primer cuadro de la ciudad, se podrá sanear la zona del Estero hasta la semana entrante, pues se tiene que dejar secar el lodo para poder transportarlo a calle de colonias como Los Arcos y Los Gavilanes, para reparar las calles que quedaron afectadas. El delegado Ledón Pérezchica explicó que el lodo acumulado en el estero se dispondrá en calles afectadas por las corrientes de agua, para luego encima poner una capa de tierra tucuruguay. Agregó que los trabajos de reparación de calles y avenidas no ha cesado, después de las fuertes lluvias. El equipo de motoconformado trabaja diariamente en diferentes puntos de la ciudad, así como el de barrido y limpieza de las principales avenidas y calles arenadas. Dijo que comerciantes de San Felipe han apoyado las tareas de saneamiento luego de las lluvias, como es el caso de Manuel Nevarez materiales Bulevar así como a Karl Ayasse, quien con su maquinaria han trabjado en la zona del Estero. Dijo que también han participado entidades de gobierno como lo es la Comisión Estatal de Servicios Público de Mexicali, zona X

San Felipe, la Policía Municipal y Bomberos San Felipe y personal de Obras Públicas. Aseguró que el presidente municipal Francisco Pérez Tejada Padilla autorizó recursos de emergencia para atender esta contingencia desde que iniciaron las lluvias, para devolver lo antes posible estas zonas a la normalidad así como la limpieza de playas. Pidió paciencia y comprensión de la ciudadanía pues los trabajos de rehabilitación se realizan sin cesar. Dio la seguridad de que los esfuerzos no cesaran. También solicitó el apoyo de los ciudadanos para limpiar el frente de negocios y viviendas para así poder eliminar el riesgo de contaminación y mejorar la imagen. Explicó que el motoconformado se realizará por cada una de las calles de la ciudad, las minitas, Casimiro Alonso y el ejido, con el respectivo arreglo de las zonas que así. Finalmente calificó como invaluable la comprensión y apoyo de todos los habitantes de San Felipe y reiteró el compromiso de trabajo de todos los empleados del gobierno municipal, así como otras dependencias del gobierno del estado y federal que se han sumado al esfuerzo, junto con empresarios y ciudadanos que apoyan de manera incondicional.


Invita gobierno...

coordinadora del Centro de Atención y Orientación Familiar (CENAFAM) Verónica Reyes Gutiérrez. Cabe señalar que en esta primera Expo Ayuda Mexicali, estarán participando poco más de 45 organismos de la sociedad civil quienes ofrecen diversos servicios a la comunidad, destacando que tan solo en Mexicali, se cuenta con un padrón de más de 1 50 asociaciones, quienes con su trabajo ayudan al mejoramiento de distintos sectores de la población mexicalense. «Se pretende contar con la asistencia de toda la comunidad educativa, empresarial, gubernamental y la población en general con el fin de que conozcan los servicios que ofrecen a través de las distintas organizaciones con la finalidad de crear vínculos con las personas interesadas en apoyar o aquellas que necesitan de ayuda», señaló Reyes Gutiérrez. Como parte del programa de eventos que se desarrollarán en la citada expo, se tiene contemplada una serie de conferencias entre las que destacan la impartida por el investigador de la

UABC, José Moreno Mena, intitulada “La violencia contra los migrantes”, misma que tendrá verificativo en punto de las 11 :30 de la mañana. La Expo Ayuda Mexicali se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) en Calzada de los Presidentes y Ciudad Victoria, Río Nuevo, en horario de 9:00 a 1 8:00 horas y para las asociaciones o las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos (686) 582 4220 de 9:00 a 1 3:00 horas o al correo electrónico cenafam.mexicali@gmail.com donde se le brindará mayor información.


Avanzó el empleo formal en Baja California

BC líder en mejores condiciones de trabajo El empleo sigue siendo el gran reto social

MEXICALI, B. C.― De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la población ocupada en el sector formal de Baja California avanzó del 77.8% en el segundo trimestre de 201 2 al 78.4% de la al segundo trimestre de 201 3, ubicándose en el tercer lugar nacional con la mayor tasa de ocupación, lo que refleja el progreso del mercado laboral del estado. Lo anterior lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray Lagarda quien además comentó que el empleo sigue siendo el gran reto de este país y de Baja California, por lo que se debe trabajar en conjunto para afrontarlo. Agregó que en la nueva medición del INEGI con una medida alternativa de la informalidad laboral, la entidad registra la sexta tasa de formalidad más alta del país, al pasar de 53.7% en el segundo trimestre de 201 2 a 57.6% al segundo trimestre de 201 3, siendo superior a la tasa de formalidad nacional con 45.6%. Los estados con las tasas de formalidad más bajas del país y que presentan altas tasas de pobreza, son: Chiapas con 32.8%, Puebla 32.4%, Hidalgo 32.3%, Tlaxcala 30.9%, Guerrero 28.8% y Oaxaca con 25.4%; mientras que los estados con mayor formalidad son: Querétaro con 57.8%, Coahuila 58.1 %, Baja California Sur 61 .1 %, Nuevo León 61 .2% y Chihuahua con 63.9% de la población ocupada. Por otro lado, es importante resaltar que a través del Programa de Capacitación y Asistencia para el Desarrollo Microempresarial se ha logrado formalizar de 2009 a la fecha, un total de 9 mil 504 microempresas en el estado. Asimismo, los indicadores han contribuido a que Baja California se

mantenga en el primer lugar a nivel nacional con mejores condiciones de ocupación en el mercado de trabajo. Estos resultados reafirman el importante liderazgo en formalización de empresas que tiene la entidad en el contexto nacional. La informalidad sigue siendo un desafío, por lo que se mantienen los programas de apoyos específicos del Gobierno del Estado y se trabajará con la federación para seguir con un alto nivel de formalidad en las empresas y facilitar la formalización de más negocios principalmente los más pequeños.


Pide congreso investigar caso de los jornaleros agrícolas explotados Solicita a la Secretaría del Trabajo de Baja California y a las autoridades federales del IMSS proteger sus derechos laborales MEXICALI, B. C.― El Pleno del Congreso local aprobó un exhorto presentado por el diputado Carlos Murguía Mejía, donde solicita al titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad (STPS) una investigación sobre el caso de los 28 jornaleros agrícolas rescatados en las inmediaciones del Cañón de Guadalupe. En el mismo, también pide a la STPS y al delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social que conformen una mesa de trabajo interdisciplinaria para la elaboración de un convenio, el cual sirva para proteger los derechos laborales de los jornaleros de Baja California. Murguía Mejía recordó que, en días pasados, 28 trabajadores agrícolas fueron rescatados por las autoridades de un rancho denominado “Los olivares” —perteneciente a una empresa italo―americana— quienes adujeron haber sido traídos de su lugar de origen bajo ofrecimientos muy distintos a los que estaban recibiendo, además de que en algunos casos no percibían el pago de sus salarios. «Ante tales hechos delictuosos e inhumanos se debe realizar una investigación a fondo sobre las condiciones en que viven y trabajan las familias jornaleras en el estado, donde se presume que laboran cerca de 50 mil personas, la mayoría de origen mixteco y triqui, en condiciones de esclavitud y con el aval de las autoridades», indicó

el legislador. Asimismo, dio a conocer la explotación de niños y niñas que tienen jornadas de 1 7 horas, contaminación con pesticidas, hacinamiento en galerones de lámina, además de carencia de servicios médicos y seguridad social, y acoso sexual de las mujeres por parte de mayordomos y capataces. En ese sentido, Carlos Murguía exhortó a la STPS del estado a aplicar los programas de seguridad e higiene en el trabajo, en coordinación con el delegado del Seguro Social, donde se tenga la participación de los sectores empresariales, académicos y de los trabajadores. Lo anterior, con el fin de que se vigilen mediante visitas e inspecciones, que los centros de trabajo agrícolas cumplan con las disposiciones legales en materia laboral, así como para realizar las recomendaciones necesarias e imponer sanciones cuando así lo amerite la situación.


Entregó Circulo K redondeo a DIF BC para Villa de los Niños MEXICALI, B. C.― La cadena de autoservicios Circulo K, entregó 432 mil 61 6 pesos a DIF Baja California, como apoyo para la construcción de Villa de los Niños, que actualmente la obra está a un costado del Albergue Temporal de Mexicali. Fue la presidente de DIF Baja California, Rosa Carmina Capuchino de Osuna la encargada de recibir el donativo de manos del director adjunto del Grupo Círculo K, Héctor Larrinaga. «Estamos muy contentos de recibir este apoyo que servirá para mejorar la atención que brindamos a los niños en el Albergue Temporal. Gracias a los clientes que dijeron sí al redondeo, ya que el donativo es gracias a ellos», afirmó Capuchino de Osuna. La campaña se llevó a cabo durante 4 meses, del 1 de mayo al 1 de septiembre, en las 1 9 sucursales de Circulo K, de las cuales 1 6 están en Mexicali y tres en Tecate, teniendo como meta

inicial 250 mil pesos. Villa de los Niños contempla la construcción en su primera etapa de: Villa Preescolares, Villa Lactantes, Área Deportiva y Recreativa, Área Médica, Cancha de Usos Múltiples y Escuela, todo ello en un terreno que se ubica a un costado de las instalaciones del Albergue Temporal de Mexicali. Agregó que actualmente se lleva un avance del 60% en la primera etapa que se tiene contemplada terminar a finales de octubre del presente año, con presupuesto de Gobierno del Estado y el apoyo de empresarios y de la sociedad civil, para ello se están llevando a cabo diversas acciones de recaudación de fondos, tal es el caso de un concierto por parte de Reyli, el próximo 20 de septiembre y un sorteo “Unidos por Nuestros Niños” a efectuarse el 3 de octubre. «Con la culminación del proyecto de Villa de los Niños estaremos cerrando con broche de oro la administración, esto será un sueño que haremos realidad para beneficio de nuestra niñez más desprotegida», mencionó Capuchino de Osuna. Por su parte, el director adjunto de Circulo K, Héctor Larrinaga se mostró satisfecho por la campaña de redondeo, en donde agradeció a todo el personal que trabaja con ellos por haber participado activamente al promover entre la clientela el redondeo, ya que se superó la meta trazada. Por último Capuchino de Osuna agradeció el apoyo de los empresarios de Círculo K, quienes al inició del redondeo aportaron 50 mil pesos para La Villa de los Niños.

Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82 81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.