Crisol 091213

Page 1

Bienes Raíces / Deslindes / Avalúos

www.bajahighlands.com FARCCIONAMIENTO

Revista Virtual Calzada Chetumal #296-B Luens 9 de diciembre, 2013 / Edición 80 Teléfono (686) 577 07 34 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master

REAL SAN FELIPE

www.queshowradio.net

Se inconforman por nombramiento Del director de Salud Mental y Adicciones

Nota aclaratoria

SAN FELIPE, B. C.― Rubén Sañudo aclaró que no fue arrestado durante el operativo que realizaron autoridades federales en contra de traficantes de buche de totoaba, como se informó en Crisol. Explicó que efectivamente fueron cateado su negocio, pero no fue detenido pues no se le encontró nada ilícito, por tanto se comunicó a la redacción de Crisol para solicitar la aclaración sobre este particular. Como se informó en quirúrgico operativo policiaco, fueron detenidos por lo menos cuatro individuos por tráfico de buche de totaba en el puerto de San Felipe.

Solicitaron a Roberto Dávalos, interceda ante el Secretario de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán. Señalan a Luis Enrique Dorantes de presunta malversación de fondos en la anterior administración y de haber estado involucrado en un secuestro.

MEXICALI, B. C.― Representantes de diversos centros de rehabilitación se reunieron con el diputado Roberto Dávalos Flores, para que interceda ante el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Miguel Antonio Osuna Millán, a fin de que destituya del cargo al recién nombrado Director del Área de Salud Mental y José Luis Avalos López, Adicciones, Luis Enrique Dorantes reconocido activista en el tema de Marines, pues lo señalan de ser adicciones, dijo que es muy un funcionario con antecedentes de sospechoso que Enrique Dorantes, corrupción. Pasa a la página 4

A D EMÁ S . . .

Eligen a director Faro Político delInstituto de la Los faltantes del gobierno Mujerde B. C. Conminan a no quemar llantas Página 2

Página 6

Página 4


2

Faro Político

Los faltantes delgobierno Por Martín Bojórquez

SAN FELIPE, B. C.- Durante muchos años, la verdad no tengo preciso cuantos, el estado mexicano ha dejado por un lado sus responsabilidades, incluso constitucionales y por el paso del tiempo se convierte en una realidad que nos parece normal y hasta legal.

de guerra desastres naturales, aquí en México, nuestro país, se le transfirió la responsabilidad de las emergencias urbanas y el gobierno no presta el servicio. Algo similar pasa con los centros de rehabilitación que son instituciones que atienden a enfermos adictos y por ende requieren de trabajos profesionales en el ramo de la salud, pero que al ser instituciones privadas con bajo presupuesto en la mayoría de los casos carecen de profesionales en las ramas de la ciencia que requieren para dar atención de calidad.

Tal es el caso de la operación ce instituciones como la Cruz Roja y los llamados centros de La conformación de tales instituciones hace que rehabilitación, los cuales subsanan faltantes del al dejar el gobierno de atender su responsabilidades gobierno en tareas que le compete por mandato de ley. las instituciones privadas se hagan indispensables sin que la autoridad tenga mucha capacidad para aplicar En el caso de la Cruz Roja que atiende las normas o reglamentos, pues al hacerlo corre el riesgo emergencias urbanas, por enfermedad súbita de de que tales organizaciones civiles dejen de funcionar personas, accidentes o desastres en las ciudades, y de plano ya no se presten servicios importantes para debería ser parte de los servicios que presta el la comunidad, pero al ser más compleja la sociedad y gobierno, pero por alguna causa se desentendió desde los centros de población más grandes, las instituciones tiempos inmemoriales y con el paso del tiempo la Cruz privadas tienen mayores problemas financieros para Roja ha perdido capacidad de operación debido a los operar, por tanto es necesario que el gobierno empiece altos costos que tiene la administración de una por responsabilizarse de todas las áreas de su competencia y no deje a los ciudadanos lo que no le institución que atiende emergencias urbanas. corresponde, pues garantizar la seguridad y salud de Así nos damos cuenta que tanto en las grandes los ciudadanos, es lo que le da sentido y razón de ciudades, como Mexicali, o poblaciones pequeñas existir de la autoridad. como San Felipe, las instituciones están quebradas y a duras penas salen adelante con sus gastos y ello en Si dese escuchar Faro detrimentos de los servicios a la que la población tiene Político versión podcast, derecho. En todo el mundo la Cruz Roja funciona en caso

Click en la nube

Beneficia bécate a ciudadMorelos con más de medio millón de pesos

MEXICALI, B.C.― Un total de 507 mil 753 pesos en apoyos económicos al empleo fueron entregados este jueves 5 de diciembre a 1 78 beneficiarios del valle de Mexicali, por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Baja California

prioridades del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es brindar condiciones para que la población se integre al sector productivo inclusive por cuenta propia, mediante la operatividad del (SNEBC), sumándose a los subprograma Bécate y Fomento al aproximadamente 4.2 millones que Autoempleo. ya se han aplicado durante este año. «En esta ocasión otorgamos Becas de Capacitación para el El director del Servicio Autoempleo, así como la entrega de Nacional del Empleo en Baja equipos y herramientas a 5 California, Juan Ramón López beneficiarios del programa Fomento Pasa a la página 5 Naranjo, mencionó que una de las


3


4

Se inconforman... resurja como funcionario en la actual administración, cuando había sido despedido por José Guadalupe Bustamante Moreno, anterior Secretario de Salud, a petición de los directores de los

centros de rehabilitación.

adicciones para canalizarlos a centros de rehabilitación que son de su propiedad y de frenar el desarrollo de los centros de rehabilitación que realmente trabajan con los adictos.

Expusieron a Roberto Dávalos que a Enrique Dorantes, se Por su parte el Diputado Dávalos, hizo el le acusa de presunta malversación Roberto de fondos públicos en el tema de compromiso de dialogar con el Secretario de Salud, Miguel Osuna Millán a fin de canalizar esta preocupación de los responsables de los centros de rehabilitación en Tijuana y se lleven a cabo las investigaciones pertinentes. Expuso que en la revisión del presupuesto de egresos, buscará que se etiqueten recursos para la prevención a programas más efectivos contra las adicciones porque hasta ahora los existentes no son suficientes porque se habla de que hay en promedio nueve mil personas adictas en las calles, expresó Roberto Dávalos. En tanto los afectados consideran que Enrique Dorantes, no es la persona que requiere la Secretaría de Salud en un área tan sensible como la salud mental y las adicciones, máxime dijeron que Dorantes, tiene antecedentes cuando se vio indiciado en un secuestro, información que dijeron está asentada en los archivos de las autoridades competentes. Los inconformes son: Martina Fernández Moreno, Directora del Centro Exclusivo de Mujeres en Busca de una Nueva Esperanza, Rubén F. Carrillo Ríos, de los centros CREAD del Estado de Baja California, José Luis Avalos López, Director del Centro Ruta A.C. Ernesto Sayago Estrada, Marco Antonio Muzalos, Gilberto Reyes Serrano y Eleazar Abundis de Fuerza B.C.


5

Beneficia...

al Autoempleo mediante tres iniciativas de proyecto productivo», informó Juan Ramón López Naranjo, director del Servicio Nacional del Empleo en Baja California. El funcionario estatal agregó que 1 78 beneficiarios del Subprograma Bécate finalizaron satisfactoriamente cursos de soldadura, repostería; manualidades, cultora de belleza y auxiliar administrativo, talleres donde destaca la participación de las mujeres sobre todo de la tercera edad. Asimismo, López Naranjo indicó fueron invertidos 1 21 mil 611 pesos de Fomento al Autoempleo para impulsar 3 negocios en los giros de cocina, llantera y tortillería, los cuales después de un año de operación obtendrán el acta definitiva en propiedad. El director del Servicio Nacional del Empleo en el Estado, dijo que el proyecto Bécate atiende a personas desempleadas o subempleadas que necesitan adquirir habilidades ya que se les dificulta la posibilidad de encontrar un empleo; así mediante cursos de capacitación de corto plazo, adquieren mejores conocimientos y experiencia para que al término de su instrucción encuentren una oportunidad laboral con mayor facilidad. «El subprograma Fomento al Autoempleo, está dirigido a personas desempleadas o subempleadas, cuyo perfil e interés se orienta a desarrollar una actividad laboral por cuenta propia, pero que requieren apoyo como equipo, maquinaria y herramienta para emprender o fortalecer sus proyectos», concluyó.

Bienes Raíces Visítanos:

Deslindes Avalúos

bajahighlands.com

Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34

FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE

LOTES EN I Y II SECCION

Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección

Lotes d e 250 m 2

$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

APROVECHE

En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!

Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección

Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

Con término de 5 años Sin intereses


6

Eligen a directordelInstituto de la MujerdelEstado de Baja California El concejo determinó a través de una decisión dividida designar a Alfa Peñalosa Valdez, titular de Inmujer.

MEXICALI, B. C.― Tras llevarse a cabo la convocatoria de elección para nombrar al titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer), a través del Consejo se determinó el resultado del nombramiento de la nueva titular, en la persona de Alfa Peñalosa Valdez, así lo informó el Secretario de Desarrollo Social del Estado y Presidente de la Junta Directiva del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Ricardo Magaña Mosqueda. Dio a conocer que las

participantes a esta convocatoria fueron Laura Gutiérrez López, María Nelida Pelayo Ponce, Alfa Peñalosa Valdez, María del Carmen Rioseco Gallegos y Verónica Reyes Gutiérrez, quienes entregaron en tiempo y forma las solicitudes junto con la documentación requerida en la convocatoria, cumplieron los requisitos señalados en la misma, y comparecieron ante la Junta Directiva del Instituto de la Mujer. Posterior a este proceso, la Junta Directiva nombró una Comisión conformada por Héctor Rivera, Director de DIF Estatal; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra y la Subsecretaria de Educación Básica, Amparo Aide Pelayo, quienes con base a los procedimientos de selección, definieron la terna que estuvo integrada por Laura Gutiérrez López, Alfa Peñalosa Valdez y Verónica Reyes Gutiérrez. Por su parte, el Presidente de la Junta Directiva del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Ricardo Magaña Mosqueda dijo que después de tres horas y media de sesión extraordinaria del Consejo, se llegó a la resolución de elegir una persona de las integrantes de la terna, donde el directivo felicitó a las participantes, argumentando que si hubiese cinco institutos, las cinco estarían altamente calificadas para ocupar el puesto, no obstante al estar sometidas a una selección democrática, fue el Consejo quien determinó a través de una votación dividida el resultado. Magaña Mosqueda informó que de esta manera, el Consejo definió designar en primer lugar y nueva titular del Inmujer a Alfa Peñalosa Valdez, quedando en segundo lugar Laura Gutiérrez López y en tercer lugar Verónica Reyes Gutiérrez. Magaña Mosqueda invitó a la nueva tiutlar de Inmujer a trabajar de manera integral por el bien de la mujer bajacaliforniana, siendo congruente con la política social dictada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.


7


8

Tecate será parte de la metropolización sin perder su identidad y sus tradiciones: César Moreno

TECATE, B. C.― El presidente municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla asistió a la ciudad de Playas de Rosarito a la inauguración del Modulo de

Atención Ciudadana de la diputada identidad y sus tradiciones. Laura Torres, en donde aseguró que a pesar de la metropolización Durante la apertura, el entre Tecate, Rosarito y Tijuana, el Mandatario Municipal manifestó su pueblo mágico no perderá su tranquilidad al saber que Laura Torres será una diputada amiga en el Congreso del Estado para que con su apoyo Tecate, al igual que Rosarito, pueda seguir avanzando. «Estoy convencido de que será una excelente diputada», puntualizó el Alcalde al dar las palabras de clausura. En el módulo, ubicado en el centro comercial del Hotel Rosarito Beach, al final del evento y en entrevista para medios locales, el Alcalde de Tecate manifestó que con la metropolización entre estas tres ciudades se podrá acceder a recursos federales para realizar proyectos como el del rastro metropolitano, un relleno sanitario y hasta una central de abastos. «Son varios los proyectos en los que trabajaremos en coordinación con los alcaldes de Tijuana y Rosarito, y aunque Tecate será parte de la matropolización, no perderá su identidad y sus tradiciones que lo han convertido en Pueblo Mágico», aseguró el Presidente César Moreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.