Crisol 050913

Page 1

Revista Virtual Jueves 5 de septiembre, 2013 / Edición 16

Inició el período de transición del gobierno municipal

MEXICALI, B. C.― Inició del periodo de transición, entre el gobierno del XX Ayuntamiento y la administración del Alcalde Electo Jaime Díaz Ochoa.

El periodo de transición se llevará a cabo bajo el procedimiento de una comisión de recepción y una comisión de entrega, la cual detallará en informes el estado de los asuntos del actual gobierno municipal. El presidente municipal Francisco Pérez Tejada recalcó que la transición tiene un propósito muy claro, permitir al próximo alcalde entrar con pleno conocimiento sobre la situación del ayuntamiento que se dispondrá a administrar. Pérez Tejada mencionó que el próximo alcalde trabajará en un plan en este periodo de pre―gobierno, por ello es indispensable que conozca a la perfección cuales son las amenazas, los avances y los principales problemas existentes. Con la cooperación en el periodo de entrega recepción, aseguró, se establece el objetivo de que

el alcalde electo Jaime Díaz tenga muchas herramientas, para poder llevar a cabo el plan de gobierno que considere idóneo para la ciudad. El líder de la comuna mexicalense declaró que el XX Ayuntamiento que encabeza se ha enfocado en construir un Municipio moderno y de vanguardia, con proyectos de gran visión que transformen a la capital de Baja California. Manifestó que el camino para el XXI Ayuntamiento no será fácil, pues la situación económica municipal es un problema que aqueja a todo el país, por lo que se deberá diseñar un

Se presentó controversia constitucional Además... contra observaciones del ejecutivo Exhorta el SEE a informarse La demanda por caso San Quintín ante la SCJN

MEXICALI, B. C.― Demandó el Congreso controversia constitucional contra observaciones del Ejecutivo en el proceso de municipalización de San Quintín. El presidente del Congreso del Estado y el vicepresidente, diputados Gregorio Carranza Pasa a la página 4

Pasa a la página 3

sobre reforma educativa

Página 6

El Pacto por México no se detiene: César Camacho Página 7


Convoca UMPC a macrosimulacro de sismo el 19 de Septiembre

Recordó que por decreto presidencial cada 1 9 de septiembre se realiza en México este ejercicio de prevención con motivo del siniestro que azotó a la capital del país y que también se sintió en estados de la República como: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Mexicali es una zona altamente sísmica, por ello sus habitantes deben estar preparados y contar El servidor público destacó que todos los con un Plan Familiar de Protección Civil participantes del macrosimulacro deben abandonar

MEXICALI, B. C.― El XX Ayuntamiento invita a los mexicalenses a que el próximo jueves 1 9 de septiembre se unan al macrosimulacro de sismo que se realizará por la conmemoración del terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1 985. El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Rosado informó que será en punto de las 9:30 horas cuando se active el Sistema de Alerta Temprana (SAT), por lo que a través de la radio, la ciudadanía recibirá instrucciones precisas sobre lo que se debe hacer en caso de un movimiento telúrico.

los edificios públicos de forma ordenada hasta llegar al punto de reunión.

«Esperamos contar con la participación de los sectores productivos, empresas, oficinas, instituciones educativas así como de los cachanillas que se encuentren en su hogares», comentó. Por último resaltó René Rosado la importancia de recordar que Mexicali es una zona altamente sísmica, por ello sus habitantes deben estar preparados y contar con un Plan Familiar de Protección Civil ante cualquier eventualidad.


Inició el período... plan de gobierno preparado para ese tipo de problemas. El primer edil señaló que entre los proyectos que dejarán una nueva cara de Mexicali se encuentra la recuperación del Centro Histórico y el Sistema Rápido de Transporte. Afirmó que la administración del XX Ayuntamiento tiene como objetivo darle todo aquello que sea útil al Alcalde Electo Jaime Díaz Ochoa, para que logre realizar la mejor gestión

posible. Pérez Tejada recalcó que el proceso de transición será histórico, porque el Alcalde entrante y él, trabajarán de manera coordinada bajo una misma ideología, que Mexicali continúe avanzando. Por su parte el alcalde electo Jaime Díaz Ochoa agradeció al presidente municipal la oportunidad de llevar a cabo el periodo de transición del gobierno municipal. Expresó que el proceso se manejará con mucho cuidado y transparencia, refrendando el compromiso que se tiene con los mexicalenses del Valle, San Felipe y la ciudad.

bajahighlands.com


Se presentó...

de observaciones, en lugar de publicarlo, lo que fue cuestionado, en virtud de que, de acuerdo al artículo 27 de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Congreso del Estado es el Hernández y Alfonso Garzón Zatarain, facultado para la creación de municipios. respectivamente, presentaron el escrito de En el caso concreto del Decreto 490, se demanda de Controversia Constitucional. trata de una facultad otorgada por la Carta Magna La demanda fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Estado en el referido artículo 27, lo referente a la creación de nuevos el motivo es la negativa del gobermunicipios, por lo que nador José Guadase envió al Ejecutivo lupe Osuna Millán a para que lo publicara publicar el Decreto en el POE y así 490, el cual tiene como finalidad la hacerlo del creación del Municipio conocimiento de la de San Quintín. ciudadanía. El Decreto en mención fue aprobado En este por mayoría calificada contexto es que se (23 votos) el pasado presentó la denuncia día 28 de junio en sesión plenaria, y enviada para su publicación en formal ante el más alto tribunal del país, para que el Periódico Oficial del Estado (POE). decida por la vía jurisdiccional si el Ejecutivo debe Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo lo publicar el Decreto y con esto darle nacimiento al remitió a esta instancia de gobierno con una serie municipio de San Quintín.

Aporta carne de bovino la mayor parte de la producción ganadera

MEXICALI, B. C.― Durante 201 2, la actividad pecuaria produjo un valor de producción de 4 mil 711 millones de pesos, de los cuales, la producción de carne en canal de bovino aportó 75.9% del valor agropecuario estatal. Informó lo anterior el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Antonio Rodríguez Hernández quien además explicó que el valor de la producción de carne bovino a nivel estatal representa 5.35% del valor nacional en este rubro ubicando a la entidad en el quinto lugar nacional, mismo que en los últimos cinco años, ha Pasa a la página 5


Aporta carne...

presentado un crecimiento sostenido 27.34%. En este rubro, Rodríguez Hernández, resaltó el trabajo que han hecho los productores pecuarios, ya que resultado de ellos, es que Mexicali es la única ciudad en el País en donde se ubican 4 rastros Tipo Inspección Federal (TIF), que representan un motor en el desarrollo económico de la localidad. Añadió que otro producto pecuario que destaca por el valor de producción es la leche de bovino, que durante 201 2 participó con 1 7.2% en el valor agropecuario estatal, mientras que a nivel nacional, representa 1 .44% del valor nacional de leche, ubicando a la entidad en el lugar número 1 5, que en los últimos 5 años, el valor de producción de la leche presenta un decremento de 11 .1 %. El titular de la Sefoa agregó que mediante la dependencia que encabeza, el Gobierno del Estado ha apoyado a los productores de leche del Estado mediante diferentes programas, como el de

adquisición de forraje durante un 2011 , año en que se presentó desabasto de dicho alimento. En cuanto al valor del huevo para plato, ocupa el tercer lugar estatal con 5.0% del valor pecuario estatal en 201 2, sin embargo, en el ámbito nacional esta variable sólo representa 0.62% del valor nacional de huevo, ubicando a Baja California en el lugar número 1 5. En este rubro, señaló que Baja California si bien no es un Estado productor de huevo para plato, durante esta administración se han hecho esfuerzos importantes para reactivar la avicultura, por lo que se operó el programa de “Repoblación Avícola”, para lo cual se destinaron 1 8 millones de pesos. Rodríguez Hernández reconoció el esfuerzo de los productores pecuarios de la entidad que durante el periodo del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, trabajaron de lado de la Sefoa para impulsar la actividad ganadera en la entidad.


Exhorta el SEE a informarse sobre reforma educativa MEXICALI, B. C.― El Secretario de Educación en el estado, Javier Santillán Pérez exhortó a los docentes que se manifestaron este miércoles, a informarse sobre las leyes secundarias que aprobaron diputados y senadores para constatar que la Reforma Educativa no afecta sus derechos laborales. Dijo que la reforma da certeza a los profesores porque se había generado incertidumbre por la Ley del Servicio Profesional Docente que marca la evaluación de los maestros, porque creían que podían afectarse sus derechos. Señaló que ante esta inquietud, se hicieron mesas de trabajo entre sindicatos y autoridades educativas para elaborar las modificaciones y sus adendums, que el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estuvo impulsando para que no se afectaran los derechos de los profesores. Invitó a los maestros a corroborar la versión aprobada en la que no se incluye ningún párrafo que se afecten los derechos laborales ya conquistados por los docentes. En ese sentido, consideró que es incongruente que mientras los manifestantes luchan por un derecho, afecten el derecho de los niños a tener clases. De las marchas registradas, informó que en Tijuana hubo dos contingentes, uno de aproximadamente 500 profesores y el otro de 600, incluyendo docentes jubilados, que representan

entre 50 y 55 escuelas. En Mexicali, continuó, se estimó una participación de 400 a 500 personas entre activos y jubilados, de 40 escuelas mientras que en Rosarito y Ensenada, hubo una participación de 40 docentes en cada municipio, que equivale a 5 escuelas en Ensenada y 1 0 en Rosarito. Explicó que los delegados y personal de auditoría y contraloría realizaron los operativos ya que se procederá como marca la ley, descontando el día a los profesores que faltaron a su trabajo. Comentó que el informe detallará si hubo ausencia de todos los profesores del plantel o si fueron algunos grupos. En el caso de las escuelas donde la ausencia fue total y que los directores cerraron los planteles, se inició un procedimiento de responsabilidad administrativa en virtud de que los directores, supervisores e inspectores escolares, además de ser sindicalizados ocupan puestos directivos de confianza y por lo tanto son sujetos a la ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos. Por último, Santillán Pérez insistió en el exhorto a los docentes en que para mejorar la calidad de la educación se debe cumplir el calendario escolar y por lo tanto el plan de estudios en vigor, por lo que cualesquier afectación a la normalidad mínima del funcionamiento de las escuelas impacta en el aprendizaje de los estudiantes. Reiteró su llamado a la reflexión y al compromiso de los profesores bajacalifornianos con los niños y niñas bajacalifornianos.


El Pacto por México no se detiene: César Camacho El presidente en turno del Concejo Rector del Pacto por México participó en el “Encuentro con Organizaciones; Legislación Secundaria en Materia de Telecomunicaciones”

MEXICO D. F.― El dirigente nacional del PRI y presidente en turno del Concejo Rector del Pacto por México, César Camacho, afirmó que este mecanismo de concertación no se detiene y que, por el contrario, demuestra con hechos que tiene capacidad para construir consensos. «Hay, también, respeto a las posiciones partidarias cuando no logramos ese consenso, pues, en una democracia, lo importante es escucharnos todos para que, al final, impere lo que la mayoría considera viable de cara a la sociedad», subrayó durante el “Encuentro con Organizaciones Civiles; Legislación Secundaria en Materia de Telecomunicaciones”, en el que participaron los dirigentes del PAN, Gustavo Madero Muñoz y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, así como el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer; miembros de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y de diversas organizaciones civiles. Después de puntualizar que «unas horas después de haber sido aprobada la legislación secundaria en materia educativa referente al Servicio Profesional Docente, la mesa del Pacto por

México se reúne con ustedes ante la necesidad de seguir caminando”, el dirigente tricolor comentó que “esta reunión, esta mesa abierta a la sociedad, demuestra estar dispuesta a escuchar y a incorporar todo lo posible a la discusión, en el entendido de que la mesa del Pacto es apenas el inicio de la discusión, porque el intercambio de impresiones que desembocará en una norma de contenido legal, de fuerza jurídica, de acuerdo con la Constitución y con la ley, será en el Congreso de la Unión». El líder nacional priista resaltó que el Ejecutivo Federal y los partidos suscriptores del Pacto «estamos comprometidos con las reformas transformadoras de hondo calado, y la muestra de ello son los resultados que ya hemos logrado entre todos, con la participación de legisladores y de los partidos políticos». Destacó que hoy, en el sistema que los mexicanos estamos construyendo, se acredita la vitalidad de la sociedad organizada y de voces


El Pacto...

autorizadas como las que integran la AMEDI de quien, los integrantes del Consejo Rector del Pacto, recibieron el documento titulado “Iniciativa Ciudadana de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, a lo que César Camacho aseguró que «lo que ustedes hoy ponen en nuestras manos representa un valiosísimo cúmulo de normas y planteamientos, que serán debidamente considerados, estudiados y procesados». Fortalecer la competencia, dijo, el pluralismo de los contenidos, ampliar el acceso de la población a las tecnologías de la información y estimular la participación ciudadana, son sólo algunas de las cuestiones con las que estamos de acuerdo. Por su parte, la presidenta de la AMEDI, Aleida Calleja, presentó una síntesis del documento en mención. Entre otros aspectos, señaló la necesidad de integrar en la legislación secundaria en la materia el derecho de réplica en los medios de comunicación electrónicos. «Se requiere garantizar la participación

ciudadana, el pluralismo y la diversidad, pero también diversos mecanismos de financiamiento, así como crear el Sistema Nacional de Radiodifusión Pública, y el Fondo Nacional para el Apoyo a la Producción Independiente», acotó. En la reunión también participaron integrantes de diversas organizaciones civiles, como Jorge Fernando Negrete, Raúl Trejo Delarbre, Daniel Giménez Cacho y Agustín Ramírez, quienes coincidieron en solicitar que en el seno del Pacto por México sea tomada su iniciativa, y se le dé cauce para que se transforme en proyecto de ley.

Todolistoparala celebración del Día dela Independencia en GuadalupeVictoria

MEXICALI, B. C.― Música mexicana, danzas folklóricas, charreadas, comida entre otras sorpresas se preparan en Ciudad Guadalupe Victoria para conmemorar un aniversario más de la independencia de México. Moisés Camacho Collins, Delegado de Guadalupe Victoria comentó que la cita será el domingo 1 5 de septiembre a partir de las 1 6:00 horas en el Parque Público de la Colonia del Sol. «Ya es una tradición el festejo que llevamos a cabo en el Kilómetro 43, por lo que invitamos a todas las personas de Mexicali y sus alrededores a que nos acompañen y disfruten de nuestras fiestas», mencionó. El funcionario declaró que habrá música en vivo con el tradicional mariachi Guadalajara, que acompañará a varios grupos de ballet folklórico que estarán animando a la gente. Señaló que también habrá juegos entre los grupos de vaqueros, como el gallo enterrado y los anillos, por lo que exhortó a éstos a inscribirse en las suertes del Día de la Independencia.

Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82 81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.