Revista Virtual
Lunes 9 de septiembre, 2013 / Edición 18 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master
Sigue la probabilidad de lluvias Emiten alerta por tormentas eléctricas en la región
MEXICALI, B. C.― La probabilidad de precipitaciones pluviales en esta capital y la región continúa, según servicios de meteorología de México y Estados Unidos, se reporta hasta un 40 por ciento de tormentas hasta el martes 1 0 de septiembre. El gobierno municipal ha emitido una alerta a la población ante el posible arribo de tormentas eléctricas. Este tipo de tormentas que se han presentado en forma de tromba con fuertes vientos y grandes cantidades de lluvia por lapsos cortos, ha provocado graves daños en distintas zonas de Mexicali, así como en poblaciones del valle y en San Felipe. También se ha reportado por parte del Servicio Nacional de Metereología de Phoenix, Arizona, alerta de posibles tormentas eléctricas y lluvias para la zona sur de ese estado y también el Valle Imperial entre otros sitios, la cual continuará
A D EMÁ S. . .
Inundaciones dejó la tromba que se presentó en Mexicali, entre otras calamidades, por lo que fue necesaria la utilización de personal y equipo de obras públicas, para desaguar áreas públicas y privadas.
Dirección de Servicios Públicos en las zonas afectadas por la Trabaja el ayuntamiento en trabaja zonas afectadas por tromba tromba que se presentó la noche del sábado, informó Paulo César El XX Ayuntamiento a través de la Hernández Moreno. Pasa a la página 4 Dirección de Obras Públicas y la vigente durante esta semana.
Falleció el periodista Jaime Frayre
Información página 3
HomologarIVAen la frontera, proponeEPN
Información página 6
Reforma hacendaria puede serde gran beneficio para el país: Osuna Mil án Asistió el gobernador como invitado especial a la residencia oficial de Los Pinos
MÉXICO D. F.― El gobernador José Guadalupe Osuna Millán aseguró que la reforma hacendaria pueden ser de gran beneficio para los mexicanos y por supuesto para los bajacalifornianos, tales como no incluir en la aplicación de IVA a los alimentos y medicinas, la creación de una Pensión Universal para Mayores de 60 años, y un Seguro de Desempleo, entre otros rubros. El gobernador Baja California asistió como invitado especial a la Residencia Oficial de Los Pinos, para presenciar el mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de la entrega de la propuesta de reforma hacendaria que el mandatario de la nación envió al Congreso de la Unión. «Vemos positivo el mensaje del Presidente de México, sobre todo cuando dio a conocer que pagarán más impuestos las empresas que ganen más, y que los recursos que se obtengan de esta reforma, se utilizarán para aumentar la cobertura de educación media y además a las universidades públicas del país con becas de excelencia a escuelas y alumnos», dijo Osuna Millán. El mandatario estatal manifestó que la intención de esta reforma hacendaria, es hacer más equilibrado el sistema tributario mexicano. Además el gobernador Osuna
Millán tomó con beneplácito la eliminación del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), y el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU); manteniéndose en espera de lo relativo a la homologación del IVA en todo el país, punto que no fue mencionado.
Falleció Jaime Frayre Destacado cronista deportivo y laureado fotógrafo de prensa
MEXICALI, B. C.― Luego de padecer un derrame cerebral, el periodista Jaime Frayre Olguín dejó de existir en esta capital a los 69 años de edad. Ingresó la semana pasada a un hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social, de donde partió al viaje sin retorno. Jaime Frayre trabajó por más de 35 años en el periódico La Voz de la Frontera, le tocó cubrir importantes eventos y generaciones de deportistas de la región. Distintos sectores del deporte en Baja California han manifestado su pesar, como es el caso del director de la escuela de box amateur de San Felipe, Agustín Pacheco, quien con pesar expresó que el boxeo ha perdido a uno de sus mejores aliados y el box amateur de San Felipe siempre tuvo un incondicional aliado en él. Fue un reconocido cronista deportivo y fotógrafo; el periodismo deportivo cachanilla está de luto, lagunero de nacimiento pero cachanilla por convicción. Fue vicepresidente de Cronistas Deportivos y miembro activo de la Asociación de Reporteros Gráficos.
Bienes Raíces Visítanos:
Deslindes Avalúos
bajahighlands.com
Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34
FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE LOTES EN I Y II SECCION
Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección
Lotes d e 250
m2
$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana
Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección
APROVECHE
En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!
Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana
Con término de 5 años Sin intereses
Sigue...
Durante un recorrido por las Colonias Agualeguas y el Vidrio el secretario del Ayuntamiento de Mexicali constató que personal de las dependencias antes mencionadas se encuentran realizando el bombeo de agua en esas comunidades. Destacó que será hasta las 8 de la noche del domingo 8 de septiembre cuando concluyan el desfogue del agua acumulada en esas colonias, las cuales se ubican en la zona del Río Nuevo y el lunes se continuará con el desagüe pero en En la avenida Cristobal Colón, desde calle E hasta la G, en la colonia Nueva, se quedaron electricidad pues varios postes del tendido eléctrico se vinieron abajo. Durante el el interior de los predios más sin domingo se realizar los trabajos de reparación. afectados. El servidor público señaló que el paso a desnivel de carretera a San Felipe y Héctor Terán Terán, el distribuidor vial, el paso a desnivel de Gómez Morín y Calzada Cetys se encuentran operando de manera normal. Recordó que los mexicalenses deben estar alerta, ya que se mantienen los pronósticos de tormentas eléctricas en la región para las próximas horas. Por su parte el delegado municipal de San Felipe, Roberto Ledón Pérezchica, informó que se activaron los dispositivos de Protección Civil ante el fuerte temporal que se tuvo por segunda ocasión en la semana pasada. Dijo que desde la noche del viernes hasta el domingo continuaron las actividades de obras públicas y bomberos para desaguar calles y avenidas, así como en la reparación de vialidades que fueron afectadas por las corrientes de agua. Aseguró que se puso a funcionar el albergue temporal de la Pasa a la página 5
Sigue... Unidad Deportiva, sin que se haya utilizado, además de que no hubo desgracias personales que lamentar.
Hay probabilidad de que continúen las lluvias hoy y mañana Emiten alerta ante la posibilidad de tormentas eléctricas en la región Se pronostica que continúen las tormentas eléctricas en la región los próximos días, informó el Secretario Técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil René Rosado, quien manifestó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este lunes y hasta el miércoles se presenta un 30% de probabilidades de lluvias y fuertes vientos. Por lo anterior «el Concejo Municipal de Protección Civil por instrucción del alcalde, Francisco Pérez Tejada emite las siguientes recomendaciones a los mexicalenses: en el momento de presentarse una tormenta eléctrica se pide que busquen un espacio cerrado donde resguardarse y se protejan de objetos que puedan caer como cables eléctricos, letreros o ramas de árbol. «A los automovilistas que mantengan su distancia con otros vehículos, utilicen cinturón de seguridad, circulen con las luces encendidas y quienes manejen en carretera deben extremar precauciones. «Si se encuentran en carretera cuando se presente una tormenta eléctrica es preferible que se orillen se resguarden en el vehículo con las luces intermitentes y cuando el fenómeno natural cese retomen su camino». El Secretario Técnico recordó
Las colonias Agualeguas y El Vidrio, de las más afectadas por la tromba
que la ciudadanía puede reportar cualquier incidente al teléfono de emergencia 066, mientras que distintas dependencias del XX Ayuntamiento, las cuales se encuentran atentas a las
condiciones actuales y durante el domingo han trabajado en el bombeo de agua en las principales vialidades de la ciudad así como en las Colonias, Agualeguas y El Vidrio.
MantieneBCestabilidadeconómica
MEXICALI, B. C.― Baja California mantiene indicadores estables y alentadores en las variables económicas relevantes, que marcan un crecimiento estable y sostenido en un escenario de recuperación económica global diferenciada, indicó Alejandro Mungaray Lagarda, secretario de Desarrollo Económico. El funcionario estatal agregó que en materia de empleo en julio de 201 3 la entidad tiene registrados a 692,407 trabajadores, lo que representa un incremento de 1 6% con respecto a junio de 2009, considerado el punto más álgido de la crisis, esto según datos del IMSS,. Dicho aumento significa una incorporación ante el IMSS de 96 mil 83 trabajadores. El secretario indicó que el nivel de desocupación de Baja California disminuyó de 6.71 en julio de 201 2 a 5.55 en el mismo mes de 201 3, ubicando a la entidad con la segunda tasa de desempleo más baja en la frontera norte y muy por debajo de California que reporta una tasa de desocupación de 9.3%. «Respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), el estado ha ligado tres años consecutivos de incremento en los flujos de IED registrados en el primer semestre del año. En 2011 se captaron 300 millones de dólares de enero a junio, en 201 2 334 millones de dólares y en 201 3 la cifra se elevó a 392 millones de dólares, un incremento respecto a 2011 de 30 por ciento», dijo. Mungaray Lagarda explicó que es muy positivo que el estado
tenga el mayor número de empresas inscritas en el programa para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con lo que se comprueba que es un destino atractivo para los inversionistas. En lo relativo a las finanzas públicas, la deuda estatal al primer trimestre de 201 3 representa solamente el 2.8% del producto interno bruto. Si bien la cifra es superior al 1 .8% del inicio de la administración, se debe considerar la importancia que el gasto gubernamental tiene en la implementación de políticas económicas anti cíclicas, que contrarrestan los efectos negativos de la crisis para impulsar el desarrollo económico, informó el funcionario. Aún con el incremento en el
porcentaje de endeudamiento, las calificadores internacionales como Moody's y Standar and Poor's califican a la deuda como de bajo riesgo. El Titular de la SEDECO dijo que el gobierno estatal en conjunto con el empresariado, ha logrado generar las condiciones necesarias para mantener un mercado laboral dinámico y con bajos niveles de informalidad. Asimismo, los esfuerzos en materia de promoción económica conservan la posición de Baja California como destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial, en un contexto global y nacional altamente competido. Finalmente, el gasto gubernamental ha jugado un papel central al apoyar la permanencia y desarrollo de las micro, medianas y pequeñas empresas como estrategia para el fortalecimiento de la economía regional.
Reforma hacendaria propone homologarel IVAen la frontera Además se elimina régimen especial para maquiladoras Sugiere elevar la tasa del Impuesto Sobre la Renta de 30% al 32%
MÉXICO D. F.― La reforma hacendaria que envió el ejecutivo federal al legislativo descartó gravar con IVA a alimentos y medicinas, sin embargo eleva la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30% a 32% para personas físicas y gravar con un 1 0% las ganancias en Bolsa y dividendos. Enrique Peña Nieto en su iniciativa también propone eliminar los tratamientos excepcionales del IVA más regresivos y homologar la tasa fronteriza con la del resto del país. En congruencia con los ingresos estimados en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 201 4, en caso de aprobarse el conjunto de medidas en materia del IVA, se obtendrían recursos adicionales equivalentes a aproximadamente 54 mil millones de pesos. El gobierno prevé que la reforma tenga un impacto fiscal de 1 .4 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en los ingresos públicos en 201 4. En un mensaje desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente también indicó que buscará gravar a las bebidas azucaradas y crear un seguro de desempleo en el país, además de una pensión universal.
Algunos puntos importantes en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) son: 1 .― Exentar la enajenación de casa habitación del IVA. Ello implica que la enajenación de propiedades de alto valor, que son las adquiridas por la población de más altos ingresos en el país, se beneficien de la medida, lo cual implica que los hogares de mayores ingresos absorban la mayor parte de la renuncia recaudatoria que implica mantener la exención. 2.― Se propone eliminar la exención en el IVA a los servicios de educación. Esta medida se plantea considerando que el 39% del gasto corriente monetario en educación de los hogares se concentra en el 1 0% de los hogares de mayores ingresos, mientras que sólo 1 .5% corresponde al 1 0% de los hogares de menores ingresos. 3.― Se propone eliminar la exención al servicio de transporte público foráneo de pasajeros. Por otro lado, el trasporte público terrestre de personas, prestado exclusivamente en áreas urbanas, suburbanas o zonas metropolitanas, se estima que debe permanecer exento en todas sus modalidades, incluyendo al
servicio ferroviario. 4.― Se propone limitar la exención a los espectáculos públicos solo al Teatro y Circo y gravar con el IVA a los demás espectáculos, ya que constituyen una fuente de ingresos generalmente patrocinado y, en mayor medida, por consorcios empresariales que dominan el medio del entretenimiento. 5.― Permitir a las entidades federativas gravar los espectáculos distintos al cine. 6.― Se plantea aplicar IVA a chicles o gomas de mascar. Para efectos del IVA no deben estar afectos a la tasa del 0% que se aplica en la enajenación de los productos destinados a la alimentación, toda vez que por sus características no son productos que se destinen a dicho fin. 7.― Con el fin de eliminar el tratamiento de tasa del 0% que prevé la Ley del IVA en la enajenación alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar, ya que se trata de alimentos que evidentemente no están destinados al consumo humano y, por otra parte, quienes adquieren estos bienes reflejan capacidad contributiva y, en consecuencia, se trata de manifestaciones de riqueza que deben ser gravadas. 8.― Se propone gravar las importaciones temporales en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico. La Ley del Impuesto al Valor Agregado prevé múltiples exenciones y la aplicación de Pasa a la página 8
Reforma.. diferentes tasas, como son la tasa general del 1 6%; la tasa reducida del 11 % aplicable en la región fronteriza, y la tasa del 0% aplicable, entre otros supuestos, a la enajenación de bienes o prestación de servicios, cuando unos y otros se exporten. 9.― Se propone eliminar el tratamiento de tasa de 0% que prevé la ley en la enajenación de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes, cuyo contenido mínimo de dicho material sea del 80%, siempre que su enajenación no se efectúe en ventas al menudeo con el público en general, ya que se considera que la adquisición de estos bienes, aun cuando sea en las etapas previas al consumidor final, debe estar afecta al pago del impuesto como cualquier otra enajenación. 1 0.― La propuesta en la reforma hacendaria contempla otorgar a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) un tratamiento similar al de las otras entidades que integran el sistema financiero, en relación con la exención a los intereses que reciban o paguen; sin embargo, en lo que respecta al cálculo de la proporción de prorrateo de acreditamiento, se les ha dado un tratamiento diferente al resto de tales entidades.
Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82 81