Crisol 110913

Page 1

Revista Virtual

Miércoles 11 de septiembre, 2013 / Edición 20 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master

Prohibido Ael partir consumodel demesalcentrante ohol en el Malecón

SAN FELIPE, B. C.― Bajo la premisa de rescatar el Malecón para el arte, la cultura y sano esparcimiento, además de que se convierta en un verdadero atractivo para el turismo, a partir del día uno de octubre de este año, se aplicará el Bando de Policía y Buen Gobierno, por lo que no se permitirá el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública. Lo anterior fue anunciado por el presidente electo del Concejo de Desarrollo Económico de San Felipe, Jesús Manuel Carrillo Bojórquez, quien además dio a conocer que la toma de protesta del organismo empresarial del puerto, se realizará el próximo día sábado 1 4 de septiembre de 201 3. Por tanto, dijo, tanto autoridades del municipio como comerciantes del puerto, iniciarán una campaña de publicidad sobre la decisión que se tomó coordinadamente, de no permitir más el consumo de embriagantes y por ende de cualquier sustancia que

A D EMÁ S. . .

modifique la conducta de los individuos en ningún lugar de la vía pública de este destino turístico. Ponderó que la medida será de gran beneficio para San Felipe, pues se trata de un programa integral para rescatar la zona del Malecón y la calle Mar de Cortés, para que pueda ser visitada por

Por iniciar cosecha de Dátil

Pasa a la página 4

residentes y turistas sin los inconvenientes de conductas antisociales que se originan por el consumo de alcohol y otras sustancias. Con la coordinación de maestros e instituciones educativas, se realizarán actividades artísticas y Pasa a la página 3

Prevalece cierre de playas

Pasa a la página 5


F aro Político

La prueba del ácido para los diputados

Por Martín Bojórquez

SAN FELIPE, B. C.― Las reformas que ha presentado el Poder Ejecutivo Federal al Legislativo en materia hacendaria, serán sin duda, una prueba para los diputados de Baja California y, de hecho, ya lo es para los diputados de todo el país, en especial para los del Partido Revolucionario Institucional. Aquí en la frontera norte, particularmente en Baja California, fueron muchas las veces y circunstancias en que los políticos del PRI se manifestaron en contra de homologar el IVA con el resto del país, incluso en los tiempos de Felipe Calderón, criticaron fuertemente medidas similares a las que se disponía el gobierno del aquel entonces, pero hoy, como el presidente emanado de ese partido envía las propuestas parece que se alinean. Incluso han circulado vídeos en You Tube en donde se muestra a legisladores del PRI, caso concreto Manio Favio Beltrones, criticando reformas calderonistas y hoy esas reformas pero peñistas, son exaltadas, lo que muestra total incongruencia del político sonorense, esto denota que es la tónica que seguirán los diputados y senadores del llamado partido tricolor. Se vale estar a favor o en contra de tales medidas, pero lo que no se vale es que cambie el pensamiento por el simple hecho de que su partido es gobierno en el ejecutivo federal. Cabe destacar que llegó un

boletín de prensa en donde destaca que no habrá IVA en el pago de colegiatura escolar, pero que se sigue en análisis lo de la homologación del IVA y esto es un simple cálculo de votos, porque homologar el IVA afecta a una parte del electorado y cobrar IVA en el pago escolar afecta a la mayoría de los que votamos en este país. Ya sé que no hay elecciones en puerta, pero estas reformas definirán el rumbo electoral en México y tal parece que el amasiato político entre el PRI y el PAN (o el PAN y el PRI, para no herir susceptibilidades) le abre la puerta del camino a Los Pinos a la izquierda, concretamente al PRD, con Marcelo Ebrad o Miguel Ángel Mancera. Entonces pues, dejando el futurismo político, en lo inmediato sabremos si valen la pena los diputados del PRI, si se la jugarán con el pueblo o con su jefe, el

inquilino de Los Pinos. Parece que será por este último y no es porque coincidan con su propuesta, sino porque así quieren asegurar seguir en el pandero del presupuesto, porque una vez que terminen estos diputados, todavía la actual administración federal le quedarán tres años en el poder y la posibilidad de darles chamba o favorecerlos con alguna otra candidatura. Entre tanto, cuando menos con estas reformas, en especial lo del IVA, garantiza que el PRI siga fuera del gobierno del estado, osease que se vayan despidiendo de sus aspiraciones de recobrar la gubernatura, al fin y al cabo que ya se demostró que al PRI nacional y al gobierno en turno, les importa muy poco los priístas locales, ya ve usted politizado lector, hasta los mandan a Argentina o incluso más lejos.

Para ver y escuchar la versión en podcast de Faro Político, haga click aquí


Prohibido..

culturales en el Malecón, con el propósito de fomentar los valores culturales de San Felipe a la vez que se realizan actividades que serán de interés para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, expuso. Además, ponderó, la medida traerá otros beneficios, como inhibir prácticas nocivas para adolescentes, como lo es la prostitución y el consumo de alcohol, como actualmente ocurre en el Malecón de San Felipe.

Bienes Raíces Visítanos:

Expresó que la medida se realiza bajo la estrecha coordinación de los empresarios y el gobierno municipal, a efecto de que se le de el uso debido a la vía pública, que es un clamor de la población desde hace varios años.

FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE

En cuanto al Concejo de Desarrollo Económico, explicó, se integrarán y modificarán las comisiones con la que trabaja, para que cada uno de los responsables en áreas de integración con todas las actividades productivas de San Felipe sean más eficientes, lo cual se dará a conocer durante la toma de protestas de los integrantes del concejo.

Si desea ver y escuchar la entrevista con el presidente del Concejo de Desarrollo Económico de San Felipe haga click aquí.

Deslindes Avalúos

bajahighlands.com

Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34

LOTES EN I Y II SECCION

Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección

Lotes d e 250

m2

$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección

APROVECHE

En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!

Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

Con término de 5 años Sin intereses


Por iniciar cosecha de dátil en el Valle de Mexicali

MEXICALI, B. C.― Por iniciar está la cosecha de dátil en el valle de Mexicali, cuyo cultivo puso en 201 2 a los productores de Baja California en segundo lugar nacional en superficie plantada, cosechada, producción y valor de ésta dátil, declaró el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Antonio Rodríguez Hernández. Agregó que los únicos Estados en donde se produce dátil son Sonora, con 907 hectáreas sembradas, que representan 11 7 millones de pesos en valor de la producción; Baja California con 438 hectáreas, que significan 44 millones de pesos y Baja California Sur, con 361 hectáreas establecidas, que representan poco más de 6 millones de pesos. Rodríguez Hernández señaló que durante esta administración encabezada por el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, se ha buscado impulsar ofrecer alternativas de cultivos en la entidad, y una de ellas es precisamente la palma datilera. Manifestó que gracias al interés del productores por darle un giro a su actividad, Baja California es uno de los Estados productores de dátil más importantes del país, al aportar 20.34% de la producción nacional durante 201 2; al ser Mexicali el único municipio en la entidad donde se explota éste cultivo gracias a las condiciones climáticas, de suelo y agua que prevalecen en esta zona. Comentó que además de ser un fruto con mercado en países como Australia, Francia, Estados Unidos y Canadá, lo que habla de su calidad, es posible darle valor

agregado, como lo hacen los productores mexicalenses, al utilizarlo para la elaboración de pan, mezclarlo con tamarindo para convertirlo en dulces, así como licor de dátil, entre otros productos atractivos a los consumidores.


Continúan cierre precautorio de playas MEXICALI, B. C.― Los valores de los muestreos de la calidad del agua en algunas playas de San Felipe siguen fuera de la norma, por lo que continúa el cierre precautorio de las mismas para uso recreativo, afirmó el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Ricardo Zamarrón Guevara. Las muestras, dijo, han arrojado resultados desfavorables para uso recreativo, por lo que esta dependencia mantiene el cierre para evitar afectaciones negativas a la salud de los bañistas. Detalló que existen otras playas como: Playa Bonita, Campo Rubens, Burócratas, los Faisanes, Dorado Ranch, Lindo México, Hotel Marina Resort, que sí pueden ser utilizadas. El funcionario estatal resaltó que esta dependencia es la única facultada para determinar si se abren o continúan cerradas las playas. Esta medida fue también emitida al comité de playas para que se active el protocolo y se realicen las acciones correspondientes, para evitar que personas ingresen al mar en este lugar. Los criterios para considerar una playa riesgosa se basan en la cantidad de Enterococos NMP/1 00 ml de agua de playa estos están determinados de la siguiente manera: 0 - 200 APTA PARA USO RECREATIVO > 200 NO APTA PARA USO RECREATIVO Los enterococos se utilizan

como indicador y son los principales causantes de enfermedades gastrointestinales. Otro de los criterios para considerar una playa riesgosa es el conocimiento de una fuente puntual de contaminación en la playa, o algún incidente que impacte en la calidad del agua, hasta no confirmarse por resultados de un muestreo. La mezcla de efluentes de aguas residuales sin tratar puede

representar un riesgo para el bañista, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no sólo al tragar agua sino al entrar ésta en contacto con la piel, los oídos, ojos, cavidad nasal o tracto respiratorio superior produciendo enfermedades menores, tales como irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea a causa de infecciones gastrointestinales. El titular de la Dirección contra Riesgos Sanitarios en B.C. exhortó a la población a seguir atentos a los comunicados que se emitan por esta dependencia.


Activan alarmas y cámaras de vigilancia en planteles Mediante el Programa de Monitoreo en las Escuelas.

TIJUANA, B. C.― El Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del programa Escuela Segura, anunció la activación del “Programa de Monitoreo en las Escuelas” en seis planteles de educación básica, sumando en total 1 89 escuelas a este esquema. Con la instalación de alarmas y cámaras de vigilancia con monitoreo en tiempo real, los6 planteles de Tijuana, serán vigilados por personal que labora en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), a fin de responder de manera inmediata ante algún siniestro. Se trata del Jardín de Niños “Diego Rivera”, Jardín de Niños “Mariana”, Primaria “Francisco Zarco”, Primaria “José Vasnocelos”, Primaria “Federico Benítez” y la Secundaria número 3 “Belisario Domínguez”. Entre los incidentes que se busca prevenir, con dicho programa, se encuentra el robo de cableado, robo de equipos de cómputo, robo de electrónicos y grafiti, además de algunos casos en los que los vándalos dañan paredes, rejas y tuberías, roban llaves del agua, destruyen mesabancos y queman los libros. Algunas otras escuelas vigiladas bajo el esquema, son el Jardín de Niños “Domingo Carballo Félix” en la colonia Sánchez Taboada, Jardín de Niños “Xochiquetzal” en la colonia Lomas del Porvenir, Jardín de Niños “Año Internacional del Niño No. 2” en la

colonia Nueva Esperanza y el Jardín de Niños “21 de marzo” en Terrazas del Valle, entre otros. En el caso de las escuelas primarias vigiladas se enlistan los planteles “Mi Patria es Primero” en la colonia 1 0 de Mayo, “Emiliano Zapata” en la colonia Chilpancingo, “Antonio María Meléndez” en el

Ejido Lázaro Cárdenas, “Emma de Bustamante” en la colonia Libertad, “Diego Rivera” en el Pedregal de Santa Julia y “Felipe Ángeles” en la colonia Lomas Virreyes. Mientras que en el nivel secundaria entre los planteles que participan en el programa Escuela Segura, se ubican la Escuela Secundaria Técnica No. 53 en Hacienda las Delicias, Escuela Secundaria General No. 206 en la colonia Residencial del Bosque, Secundaria General No. 24 en El Laurel II, y la Secundaria General No. 67 “Leona Vicario” en el fraccionamiento Montebello, por citar algunas.


Convoca el PRI a construir un nuevo capítulo para BC

MEXICALI, B. C.- Al calificar la iniciativa de reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto como «atrevida e innovadora», la diputada Nancy Sánchez Arredondo, convocó a los actores sociales, políticos y económicos del Estado a analizar dicha propuesta con responsabilidad y ánimo positivo que permita construir un nuevo acuerdo para Baja California. «Hay que dejar atrás el proceso electoral y ver de manera global los grandes beneficios que para los mexicanos presenta la propuesta presidencial que, si bien es cierto un par de rubros no son precisamente populares para los bajacalifornianos, si son necesarios para una gran mayoría», señaló la presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. En conferencia de prensa, acompañada de los presidentes de los Comités Municipales del PRI en el estado, así como de dirigentes y líderes de organizaciones y sectores del tricolor, Sánchez Arredondo subrayó que de entrada este partido reconoce los grandes beneficios sociales que la propuesta de reforma fiscal contempla. El PRI, dijo, está apoyando con todos sus términos la iniciativa presidencial porque vemos que son muchos más los beneficios sociales y económicos que ofrece para la inmensa mayoría de los mexicanos pero igual, en el caso de la homologación del Impuesto al Valor Agregado que subiría del 11 al 1 6% en la zona fronteriza, es una propuesta que estará a discusión de manera responsable en la Cámara

de Diputados. Sánchez Arredondo recordó que de entrada la propuesta del presidente Peña Nieto fue recibida con beneplácito por la mayoría de los mexicanos, incluso por los dirigentes de todos los partidos políticos porque, insistió, analizada en su conjunto, son incuestionables sus grandes beneficios y su innegable espíritu social.

Destacó que la propuesta presidencial dejó de lado la intención de algunos sectores radicales que promovían un incremento generalizado al Impuesto al Valor Agregado y su homologación en todo el país, entre otras medidas que hubieran afectado la ya de por sí deteriorara economía de millones de mexicanos. La dirigente del PRI puntualizó que el presidente de la República no cayó en la tentación de aplicar el IVA en alimentos y medicinas como promovían algunos dirigentes de la iniciativa privada, aunque sí consideró necesario Pasa a la siguiente página

L p A d c


Convoca...

igualar este gravamen que se cobra en las zonas fronterizas a los del resto del país. «Debemos aceptar que en ninguna parte del mundo incrementar un impuesto es popular, aun cuando se realicen para beneficio directo a la misma sociedad», indicó. Centrarse solo en el incremento al IVA en la zona fronteriza, agregó, es descalificar todo un nuevo esquema tributario y de beneficios sociales que buscan sacar al país de la parálisis productiva y del muy modesto crecimiento del 2% promedio de los últimos años. Reconoció que, de aprobarse la propuesta, seguramente habrá una repercusión inmediata para los habitantes de la franja fronteriza, sin embargo también habrá importantes beneficios para contribuyentes, sobre todo los pequeños y medianos que son la enorme mayoría en este país y para la sociedad en su conjunto. Sánchez Arredondo indicó que el presidente Peña Nieto está proponiendo las grandes reformas estructurales que México requiere y de las que por muchos años se comentaba pero ninguna de las administraciones anteriores se había atrevido a presentar, por su complejidad y el temor precisamente de romper con grandes paradigmas que han obstaculizado el crecimiento del país.

Beneficios para quienes más lo necesitan La presidenta del CDE del PRI insistió en la necesidad de tener una visión más amplia de la propuesta presidencial y tiene que ver con los beneficios sociales tales como la pensión universal enfocado a quienes no tienen ningún esquema de Seguridad Social, el seguro de que servirá para hacer frente durante 6 meses si quedas desempleado. De igual manera Baja California contará con el mayor presupuesto de inversiones de toda la historia, que habrá de destinarse a más y mejor educación, inversión en infraestructura como un motor detonante en empleo y desarrollo de la economía. Recordó que aunque se verán beneficiados, los representantes de la iniciativa privada no mencionan que en su propuesta el presidente da respuesta puntual a demandas de muchos años dl sector privado, como son la eliminación del IETU Y el IDE, así como un mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas a través de esquemas de financiamiento gubernamentales. A nivel nacional, se incentivará la aceleración de la economía mediante apoyos a la vivienda, Banca de Desarrollo y asignación de recursos a las entidades federativas; disminuirá el incremento mensual a las gasolinas para 201 4 y más aún para 201 5 y se inyectaran recursos adicionales

Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82

a la economía mediante incremento del déficit presupuestal. La dirigente del PRI en el estado convocó a los gobiernos entrante y saliente del Estado, a legisladores de todos los partidos políticos, a los representantes del sector privado y líderes de organizaciones obreras y sindicales a animarnos a dar este paso para que el país transite de manera segura, firme y responsable con eta reforma de enrome vocación social. Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes el secretario general del CDE, Luis Martínez; Ventura Campos, José Luis Hernández Silerio, Antonio Serret Rodríguez, y Luis Alonso Limón, dirigentes del PRI en Mexicali, Tijuana, Rosarito y Tecate, respectivamente. Pavel Murillo, de Ensenada, se excusó por razones personales. Asimismo, el diputado Juan Montejano, dirigente de la CNOP; Francisco Hernández Vera, por la CTM; Juan Hernández, del Movimiento Territorial; Yadira Ojeda, de las mujeres priistas; Beatriz Flores Alvarado, del Frente Juvenil Revolucionario; José Preciado en representación del diputado Salvador Arellano de la CNC y Héctor Suárez Córdova, de Unidad Revolucionaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.