Revista Virtual
Jueves 19 de septiembre, 2013 / Edición 29 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master
Bancazo en Mexicali Botín de casi 80 mil pesos
"Manuel" huracán categoría 1 Tocará tierra en Sinaloa
MEXICO, D. F.― El huracán Manuel de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, tocará tierra en las próximas horas en las costas de Sinaloa, donde ya se encuentra a escasos diez kilómetros y avanza a 11 kilómetros por hora, provocando fuertes lluvias torrenciales en la región. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló en un comunicado que Manuel se localizó a las 22:00 horas a 1 0 kilómetros de la línea de costa de Sinaloa, y a 11 5 kilómetros al sursureste de Guasave, en la misma entidad, con vientos máximos de 1 20 kilómetros por hora y rachas Pasa a la página 4
La estadística delincuencial de la capital indica que cada mes hay un robo a banco
MEXICALI, B. C.― Un sujeto que era apoyado por varios cómplices, asaltó y robó una sucursal bancaria, la cual se ubica sobre la avenida Aviación, al menos siete personas realizó el asalto bancario en la sucursal Vistahermosa de Bancomer durante el mediodía de este miércoles, ubicado al oriente de Mexicali, de acuerdo a un informe policial.
cómplices se encontraban previamente en el establecimiento.
Con sombrero de palma, el hombre salió de la sucursal con 76 mil pesos, para huir en una camioneta tipo pick up por la El reporte bancario señala calzada Aviación, según personal que un hombre solitario se presentó de la sucursal bancaria. en una de las cinco cajas de la sucursal para entregarle un papel Datos de incidencia delictiva donde la amenazó y exigió el dinero de la Secretaría de Seguridad que se encontraba bajo su cuidado Pública de Baja California señalan en las transacciones cotidianas al que en promedio se ha registrado advertirle que estaba armado. Sin un asalto a instituciones bancarias embargo, se detectó que sus cada mes durante 201 3.
A D EMÁ S. . .
Hoy el simulacro de sismo
Pasa a la página 5
Amplio apoyo para el "Pueblo Mágico" de Tecate Pasa a la página 6
F aro Político
De nuevo sin ambulancias
Por Martín Bojórquez
SAN FELIPE, B. C.― De nueva cuenta San Felipe se queda sin servicio de ambulancias, esto porque el Centro de Salud, hoy llamado hospital comunitario, pero que de ello nada tiene, pues no hay médicos especialistas, solo atiende el médico familiar, no cuenta con la unidad que se destinó para esta localidad. Versiones indican que una persona visitante extranjero requirió un traslado por un padecimiento a Mexicali, pero no se tiene el servicio de ambulancia, esto además de que constituye la violación de los derechos humanos de una persona, pues el Estado (y me refiero al gobierno federal, estatal y municipal) tienen la obligación constitucional de garantizar el derecho a la salud y como nuestra carta magna dice que todo extranjero que entre al territorio nacional recibe la protección de las leyes pues no se le cumplió ese precepto constitucional. Pero esto es cosa de todos los días, de todos los que vivimos en San Felipe, ya sean connacionales o extranjeros; todos estamos en peligro de sufrir un accidente o enfermedad súbita que ponga en peligro nuestra vida y como no contamos con servicios de salud de niveles más altos, más el de consulta familiar, en días y horas hábiles, pues estamos en riesgo, porque si se requiere de un traslado y estamos bendecidos con un vehículo de motor, pues logramos intentar llegar a donde nos puedan atender, pero los más no cuenta ni
con una carcacha para ir a Mexicali y entonces esa persona ya no tuvo acceso a los servicios de salud. Debo aclarar que en mi experiencia personal y de algunos familiares y amigos, los servicios del Centro de Salud (me niego a sumarme a la demagogia de llamarlo hospital comunitario) son aceptables en urgencias y medicina familiar, los empleados hacen lo que pueden y de alguna manera también están en el abandono gubernamental, pues son escamoteados los recursos que deberían de recibir para un servicio de mayor calidad, como es el caso de la ambulancia.
Para quienes están interesados en la promoción turística, esto incluye a todos los del sector restaurantero, hotelero, bienes raíces y en general toda la comunidad, el hecho de no contar con servicio de ambulancias y que los servicios de salud sean de mala calidad, desacredita al destino porque se trata de un bien de primera necesidad y por ello se constituye en un factor de inhibición turístico. Hace tiempo vino el gobernador y con bombo y platillo inauguró el llamado hospital comunitario. Los gobernantes le
Pasa a la siguiente página
F a r o. . . dieron palomazo a su lista de necesidades de San Felipe, pero se trató solo de un inmueble remodelado, recién pintado y con equipo, según se anunció para las necesidades de esta comunidad, pero no se le aportó el elemento más importante de toda institución, el recurso humano, que en este caso debe ser calificado. No sé si los gobernantes de antemano saben esta situación, pero es un hecho el abandono que sigue padeciendo San Felipe en servicios de salud. Como un paliativo hace tiempo se destinó una ambulancia para el Centro de Salud, para llevar pacientes que requieren de servicios superiores de salud, por algún tiempo funcionó, pero luego se negó el servicio por varios motivos, desde la falta de combustible para la unidad o que esa misma estaba descompuesta; en principio el servicio era gratuito, pero luego se aplicó un cobro de mil 500 pesos, porque supuestamente el Seguro Popular no cubre traslados, según el manual, pero deliberadamente se olvidó de un acuerdo, de realizar los traslados sin costo para la población, esto porque el gobierno no cumple con su obligación de proporcionar servicios de salud. Hubo actores políticos importantes, como el otrora diputado federal Sergio Tolento, quien gestionó una ambulancia para San Felipe, esto por las gestiones que realizó en su momento el que fuera delegado municipal Hazael Sierra Castillo, pero hoy esa importante acción de gobierno de nuevo queda en la lista de acciones demagógicas del gobierno, pues en ocasiones no opera la ambulancia, y cuando si está en condiciones de proporcionar el servicio, cobran por ello.
Bienes Raíces Visítanos:
Deslindes Avalúos
bajahighlands.com
Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34
FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE
LOTES EN I Y II SECCION
Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección
Lotes d e 250
m2
$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana
Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección
APROVECHE
En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!
Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana
Con término de 5 años Sin intereses
Manuel... de 1 50, con desplazamiento hacia el norte. Además informó que persiste el potencial de lluvias torrenciales mayores a 1 50 milímetros (mm) en Sinaloa, con valores que pueden alcanzar los 250 mm y por efectos orográficos se pueden registrar hasta 375 mm de lluvias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua. Manuel se desplazará a lo largo de la costa norte de Sinaloa, originando precipitaciones de fuertes a intensas en Nayarit y el sur de la península de Baja California, precipitaciones de muy fuertes a puntualmente intensas en el sur de Sonora y fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y el occidente de Jalisco. Además, se prevé oleaje dos a cuatro metros en el Golfo California, afectando las costas Baja California Sur, Sinaloa Nayarit.
noroeste de Campeche, con vientos registrar inundaciones y de 45 kilómetros por hora y rachas encharcamientos, y posibles de 65 kilómetros deslaves en áreas montañosas. El transporte marítimo, terrestre y Por lo que este sistema se aéreo debe observar cautela ante desplaza hacia el oeste―noroeste los vientos fuertes y el oleaje alto. a 1 2 kilómetros por hora y se prevé lluvias muy fuertes e intensas en Además, pone a disposición Campeche, Yucatán, Quintana Roo, de la ciudadanía el mapa del tiempo Chiapas y Tabasco. y las condiciones meteorológicas por ciudad, en su página de El SMN exhorta a la internet, población continuar atenta a los http://smn.conagua.gob.mx, los llamados de Protección Civil y cuales son actualizados cada seis extremar precauciones en el mar y horas. También puede seguir la ríos cercanos a los fenómenos. cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono En zonas urbanas se pueden celular MeteoInfo.
de de de y
Por otra parte, la baja presión localizada en el Golfo de México mantiene un potencial del 70 por ciento para desarrollarse a depresión tropical en las siguientes 48 horas, así como, una probabilidad de 80 por ciento en los próximos cinco días. Esta noche se localizó a 65 kilómetros al oeste de Celestún, Campeche y 1 35 kilómetros al nor-
Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82
Hoy macrosimulacro de sismo
MEXICALI, B. C.― Este día 1 9 de septiembre se llevará a cabo el macrosimulacro de sismo por la conmemoración del terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1 985, informó el secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil. René Rosado informó que será en punto de las 9:30 horas Como cada año, para recordar el terremoto de 1985 en la capital del país, se cuando se active el Sistema de realizará un simulacro en Mexicali y otras localidades de Baja California. Alerta Temprana (SAT), por lo que a Esto principalmente en el complejos de oficinas públicas del Centro Cívico. través de la radio, la ciudadanía recibirá instrucciones precisas sobre lo que se debe hacer en caso de un movimiento telúrico. Por tal motivo invitó a los sectores productivos, empresas, oficinas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a participar en el mencionado simulacro. El servidor público destacó que los participantes del macrosimulacro deben abandonar los edificios públicos de forma ordenada hasta llegar al punto de reunión. Por decreto presidencial cada 1 9 de septiembre se realiza en México este ejercicio de prevención, indicó, con motivo del siniestro que azotó a la capital del país y que también se sintió en estados de la República como: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Por último resaltó René Rosado la importancia de recordar que Mexicali es una zona altamente sísmica, por ello sus habitantes deben estar preparados y contar con un Plan Familiar de Protección Civil ante cualquier eventualidad.
Amplio apoyo turístico para el “Pueblo Mágico” de Tecate
TECATE, B. C.― Diversos apoyos turísticos estará recibiendo el municipio de Tecate incluyendo en materia de Promoción, Planeación, Capacitación y Equipamiento, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, al encabezar una reunión con integrantes del Comité de Mercadotecnia de dicha localidad. Entre los apoyos se incluyen la realización de campañas de Promoción, Publicidad y Relaciones Públicas tanto en el mercado nacional como internacional a través de un presupuesto de un millón 437 mil pesos que se está aplicando este año con el propósito de que continúe mejorando la ocupación hotelera la cual registra un 50% acumulado anual en 201 3, comparado con 42% del 201 2. El funcionario estatal dio a conocer también que en las próximas semanas se instalarán un total de 21 piezas de señalética turística con una inversión de $95 mil pesos en Tecate y sus alrededores para orientar mejor a los visitantes cuando acudan a sitios de atracción como es el caso del Museo “Kumiai”. Así mismo informo que actualmente se está realizando un diagnóstico de Competitividad y Sustentabilidad Turística del “Pueblo Mágico de Tecate” con una inversión de 200 mil pesos el cual proporcionará importante información actualizada acerca de la actividad turística del municipio no sólo para autoridades sino también para organismos y empresarios.
Finalmente dio a conocer que Tecate se verá también beneficiado con la impartición de cursos de capacitación a servidores turísticos así como la realización de un programa de ordenamiento de
sus valles de producción vitivinícola que forman parte de la “Ruta del Vino” que realizará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) durante el próximo año.