Crisol 230913

Page 1

Revista Virtual

Lunes 23 de septiembre, 2013 / Edición 31 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master

Más de 2 mil personas con sida Atendidas en BC

TIJUANA, B. C.― Son atendidas en la Secretaría de Salud de B.C 2 mil 335 personas con VIH/SIDA, por un grupo multidisciplinario de médicos especialistas, con todos los medicamentos, pruebas de laboratorio y servicios que requieren, así lo dio a conocer el Secretario de Salud de B.C.,

Hasta el momento se ha invertido 11 3 millones 490 mil 51 8 pesos se ha invertido en el programa de VIH/SIDA del estado en medicamentos, insumos, exámenes de laboratorio y pruebas rápidas, para garantizar una buena calidad de vida de los pacientes, los cuales van desde los meses de vida hasta la tercera edad. Durante el 201 2 se reportaron 405 casos nuevos en BC y actualmente de los 2 mil 335 pacientes, 2 mil 01 9 reciben

A D EMÁ S. . .

medicamentos anti retrovirales, para evitar infecciones de trasmisión por vía aérea, donde cada tratamiento oscila entre los 1 5 y 20 mil pesos mensuales. El titular de la dependencia comentó que esta inversión se utiliza para la atención de todas las personas que padecen esta enfermedad y quienes son atendidas por el personal de salud profesional y que trabaja constantemente en la prevención del contagio.

Bustamante Moreno señaló que se cuenta con 5 unidades de atención para personas con VIH denominados Centros Avanzados Para la Atención del SIDA e

Mayor promoción turística para Mexicali y San Felipe

Pasa a la página 6

Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS), donde se cuenta con médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y dentistas, Pasa a la página 4

I ni ci a programa de efi ci enci a energéti ca y reducci ón de gases de efecto i nvernadero

Pasa a la página 5


2

Realizará CCE volanteo este lunes contra homologación al IVA

MEXICALI, B. C.― Como un acto de rechazo a la iniciativa de homologar el IVA de la frontera con el del resto del país, propuesta por el gobierno federal en su iniciativa de reforma hacendaria, los presidentes de organismos y cámaras empresariales que conforman el Concejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, realizarán este lunes, un volanteo informativo en diferentes puntos de la ciudad. Lo anterior lo manifestó el presidente del CCE de Mexicali y actual coordinador estatal, Carlo Bonfante Olache, al señalar que esta es la primera de diversas acciones que realizará el sector empresarial como medida de rechazo a esa iniciativa. El dirigente del CCE mencionó que a partir de las 8:00 horas, los presidentes de las cámaras y organismos empresariales se concentrarán en el cruce del bulevar Benito Juárez y calzada Independencia para repartir los volantes informativos, en los que se informa sobre las consecuencias que traerá homologación del IVA en la frontera con el del resto del país, en caso de ser aprobada. Es decir, pasar del 11 %

que se paga actualmente, al 1 6%, lo que significa un incremento del 5%. Bonfante Olache mencionó que a las 8:30 horas de este lunes 23 de septiembre se realizará una rueda de prensa en uno de los salones del Hotel Lucerna, aún por definir, en la que se dará a conocer los posicionamientos de los organismos y cámaras empresariales. Mientras que a las 9:00 horas, los dirigentes empresariales se trasladarán a los cruceros que le han sido asignados. A continuación se detalla la distribución de los cruceros: Bulevar Anáhuac y Lázaro Cárdenas. Coparmex. Calzada Cetys y Gómez Morín. CABC y CMIC. Calzada Río Nuevo e Independencia. Canaco. Bulevar Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza. Canirac y Canadevi. Corredor Industrial Palaco y Venustiano Carranza. AMMAC. Bulevar Benito Juárez y Aviación. Canacintra. Es muy importante destacar que la medida que se ha propuesto, no solo afecta al sector empresarial, sino que va a perjudicar a la sociedad en general, por lo que debemos estar unidos y hacer saber a nuestros diputados y senadores que nos encontramos en contra de esta iniciativa de homologación del IVA. Aún podemos hacer que esta reforma no sea aprobada en el Congreso de la Unión, por lo que seguiremos realizando acciones de este tipo, para concientizar a la población y se una a este rechazo, expuso. Esta es tan solo la primera acción que el sector empresarial ha emprendido, por lo que en los próximos días, y en coordinación CCE´s fronterizos, seguirán realizándose más manifestaciones de inconformidad, expuso Bonfante Olache.


3

Refuerza I SSSTECALI flotil a de ambulancias

MEXICALI, B. C.― El director general del ISSSTECALI, Alfonso Vizcarra Quiñónez, entregó al Hospital Mexicali una ambulancia para traslados programados de pacientes en este municipio. Al hacer entrega de las llaves del vehículo a la directora del Hospital Mexicali, Marcia Gutiérrez Liera y personal operativo del nosocomio, el funcionario destacó que para el Instituto es prioridad mejorar día a día los servicios y la atención médica a sus derechohabientes. Con un costo superior a los 375 mil pesos, la ambulancia del nosocomio está equipada con camilla, succionador, sistema de oxígeno, sirena y convertidor de corriente. «Pese a las dificultades económicas por las que atraviesa nuestro instituto no podemos parar en nuestro trabajo para mejorar la atención médica de nuestros derechohabientes, por ello hoy hacemos esta entrega, a efecto de hacer más eficientes los trabajos de traslados programados de nuestros pacientes», aseguró. Por su parte, la doctora Marcia Gutiérrez destacó que con esta ambulancia el Hospital Mexicali estará en mejores condiciones para atender la demanda de los asegurados y sus familiares que requieren ser traslados a la unidad hospitalaria para su tratamiento médico. Con este vehículo, el Hospital Mexicali suma 3 ambulancias para su operación, dando un total de 1 3 unidades.

Bienes Raíces Visítanos:

Deslindes Avalúos

bajahighlands.com

Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34

FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE

LOTES EN I Y II SECCION

Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección

Lotes d e 250 m 2

$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

APROVECHE

En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!

Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección

Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

Con término de 5 años Sin intereses


Más de.. 4

Aprueban cuentas públicas de ayuntamientos de BC

para ofrecer una atención integral a la personas con este MEXICALI, B. C.― padecimiento. El Pleno del La institución cuenta con Congreso del cinco unidades móviles para Estado aprobó de realizar promoción de cómo manera unánime prevenir las infecciones de 39 dictámenes de trasmisión sexual, llevar la consulta la Comisión de y el medicamento a zonas alejadas, Fiscalización del Público así como trabajar con grupos Gasto susceptibles como hombres que (CFGP), entre los que figuran las tienen sexo con otros hombres, cuentas públicas de los cinco trabajadoras del sexo comercial, ayuntamientos del Estado. entre otros. Como parte de los asuntos Además en los hospitales tratados en la sesión ordinaria de la generales de Tijuana, Ensenada y Vigésima Legislatura, la cual fue Mexicali, se cuenta con los conducida por el diputado Gregorio Servicios de Atención Integral, pues Carranza Hernández en su calidad los pacientes con VIH son un grupo de presidente de la Mesa Directiva, vulnerable ante las enfermedades se puso a consideración de la infecciosas de las vías res- asamblea el manejo presupuestal piratorias, como influenza, neu- de los ayuntamientos en lo monía, enfisema, además de correspondiente a los años 2009 a enfermedades crónico dege- 201 2. nerativas. En lo correspondiente al En el caso de las mujeres ejercicio fiscal de 2009, se embarazadas se realiza una fuerte aprobaron las cuentas públicas de campaña de difusión y ingresos, egresos, patrimonial y concientización para que acudan a deuda pública al ayuntamiento de su unidad de salud del Sector para Ensenada, pero por diversas que se realice la prueba rápida, observaciones del Órgano de pues en caso de salir positiva se Fiscalización Superior del Estado realiza una prueba confirmatoria y (ORFIS), se turnó a la Sindicatura se le da tratamiento evitando que el de aquel municipio. bebe se contagie. Respecto a los Bustamante Moreno resaltó ayuntamientos de Mexicali, Tijuana que lo más importante es evitar el y Tecate, también de 2009, se contagio, utilizar el preservativo, en aprobaron las cuentas públicas de caso de considerar haber estado en ingresos, egresos y deuda pública, situación de riesgo acudir a su pero no así lo concerniente a la centro de salud para realizarse una cuenta patrimonial cuyo manejo fue prueba rápida, sobre todo platicar rechazado, lo que motivó que se con su pareja sobre su sexualidad. remitiera a la respectiva sindicatura

municipal. Por lo que hace al ejercicio fiscal de 201 0, el único ayuntamiento analizado fue el de Ensenada, al cual se le aprobó el manejo presupuestal en las modalidades de ingresos, egresos, patrimonial y deuda pública, pero al igual que los anteriores fue turnado a la Sindicatura para solventar diversas observaciones. En lo concerniente al ejercicio fiscal de 2011 , se sometieron a debate parlamentario los dictámenes relacionados con las cuentas públicas de los ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Ensenada y Rosarito, a través de los cuales se aprobaron sus respectivas cuentas públicas, a pesar de las observaciones que hizo el ORFIS en cada uno de ellos, por lo que fueron turnadas a las correspondientes sindicaturas para su solventación. Finalmente se aprobaron, también por unanimidad y con observaciones que ameritaron su envío a las respectivas sindicaturas, las cuentas públicas de los ayuntamientos de Tecate y Mexicali, correspondientes al ejercicio fiscal de 201 2.


Inicia programa de eficiencia energética y reducción de gases de efecto invernadero MEXICALI, B. C.― Con el propósito de impulsar el desarrollo de la energía renovable y poner en práctica estrategias de conservación de energía, arrancó el programa de Eficiencia Energética y Reducción de Gases de Efecto Invernadero en Organismos de Agua y Saneamiento del estado, informó el director de la Comisión Estatal de Energía (CEE), David Muñoz Andrade.

sus eficiencias en el consumo de electricidad en los equipos electromecánicos y en el aprovechamiento de energías renovables. Adicionalmente y debido a este elevado consumo de energía en instalaciones de agua y saneamiento, con esto los Organismos Operadores de Agua y Saneamiento en Baja California reducirán su huella emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)», aseguró el funcionario.

5 las agencias estatales y municipales en Baja California, como la CEE y las diferentes Comisiones Estatales de Servicios Públicos y de Agua, con el apoyo de empresas norteamericanas ponen en marcha un programa que les permita a los organismos estatales, contar con una metodología integral y sistemática para la identificación e implementación de medidas de conservación de energía y desarrollo de proyectos de energía renovable.

El costo estimado de este programa es de 2.2 millones de dólares, apoyados con recursos no reembolsables por un millón de dólares de USAID, 250 mil dólares Apoyado por la Agencia de COCEF y el resto con Muñoz Andrade afirmó que la aportaciones en especie por el Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID), la USAID y la COCEF, en alianza con Gobierno estatal de Baja California. Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el propio gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal de Energía; este programa pretende identificar e implementar proyectos de eficiencia energética y de generación a través de energías renovables en el sector agua/aguas residuales de los organismos operadores de agua del Estado. «A nivel nacional se considera que el sector agua es uno de los principales consumidores de energía. El programa que iniciamos, sin duda tendrá un impacto positivo en las finanzas de los distintos organismos operadores, al mejorar

Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82 81


6

Mayor promoción turística para Mexicali y San Felipe MEXICALI, B. C.― Luego de haber transcurrido el periodo vacacional de verano y la llamada temporada alta en la afluencia turística los destinos de Mexicali y el puerto de San Felipe verán reforzados sus programas de Promoción, Publicidad y Relaciones Públicas en materia de turismo previstos para los próximos meses según dio a conocer el secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke. Luego de presidir la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso de Promoción Turística de Mexicali el cual encabeza Josué Villarreal, el funcionario estatal dio a conocer que dentro de las acciones aprobadas se incluyeron el continuar con pautas publicitarias en diversos medios informativos en ambos lados de la frontera además de brindarse apoyos para la realización de eventos turísticos incluyendo las carrera fuera de camino "Mexicana Logistics 300"y "Norra Mexican 500" así como "Pete's Poker Run", el "Festival de la Cerveza Artesanal", el congreso "Maraña 201 3" y el segundo "Ultra Maratón" en la Laguna Salada y el "Festival del Camarón" además de que producirá una tarjeta de descuentos para invitar a que regresen los turistas que se hospeden en San Felipe. Así mismo el titular de la Secture informó que el Fideicomiso de Promoción Turística de Mexicali estará participando en eventos como la "Feria Internacional de las Américas" en el D. F., en el "Congreso Mundial de Turismo

Médico" en las Vegas, Nevada y en el evento de Turismo de Reuniones "Icomex 201 3". «Gracias al esfuerzo realizado en conjunto entre la

Secture con el Fideicomiso y demás organismos turísticos en el municipio, Mexicali actualmente registra un aumento de 5% y San Felipe un 4% en su ocupación hotelera de acuerdo a una muestra de 30 hoteles con 2 mil 41 6 habitaciones razón por la cual todas estas acciones contribuirán para que siga esta tendencia aplicándose los más de 1 0 MDP presupuestados para ambos destinos este año» señaló finalmente el funcionario estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.