Además...
Revista Virtual Martes 27 de Agosto, 2013 / Edición 10
Las lluvias persistirán en la región durante toda la semana MEXICALI, B. C.― Las lluvias persistirán en la región durante toda la semana de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, así lo informó el director de Protección Civil del Estado (DEPC), Alfredo Escobedo Ortiz.
De boxeador al rey del Ceviche
Página 4
La justicia penal de BC tiene rostro humano y trasparente
Página 8
En el área de la Laguna Salada, se requirió el apoyo de la “Oruga”, vehículo de la DEPC utilizado para el ingreso a zonas de difícil acceso, con ese vehículo se logró rescatar a tres personas que estaban varadas, fueron trasladadas a una zona segura y se les brindó atención de primeros auxilios, dijo Escobedo Ortiz. Por su parte el Fideicomiso Público de la Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela Rumorosa (FIARUM), informó que el tramo carretero Mexicali―La Rumorosa se encuentra abierto; sin embargo debido a las condiciones de pavimento mojado, neblina y la presencia de posibles derrumbes, recomienda que conduzcan con mucha precaución y responsabilidad, utilizando siempre el cinturón de seguridad.
Escobedo Ortiz recomendó a la población tomar precauciones, principalmente al conducir, ya que cuando el pavimento está mojado las llantas de los vehículos pueden derrapar y provocar coaliciones, «al trasladarse a la escuela o centros de trabajo, salgan con tiempo suficiente para que pueden viajar con velocidad moderada, sí respetamos una distancia prudente entre cada vehículo podemos evitar colisiones», puntualizó. Recordó que en días El funcionario estatal pasados los vientos alcanzaron recordó que desde el viernes una velocidad de 50 kilómetros pasado el municipio de Mexicali por hora, mismos que es azotado por un sistema de provocaron la caída de algunos baja presión acompañado de tejavanas y ramas de árboles, Finalmente el vientos y lluvias; hasta el día de además de la propagación de funcionario estatal resaltó el hoy el pronóstico de lluvias está algunos incendios en viviendas y trabajo coordinado que han en un 80por ciento, comentó. negocios. realizado las autoridades y grupos voluntarios de rescate para brindar seguridad a la población; recordó que pueden MEXICALI, B. C.― Continuarán las tormentas eléctricas en la reportar cualquier emergencia al región durante los próximos días, informó el Secretario Técnico de la 066 y consultar la página Unidad Municipal de Protección Civil. René Rosado manifestó que de www.proteccioncivilbc.gob.mx y acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el martes hay un el facebook y twitter: DEPCBC, y 30% de probabilidades de precipitaciones, mientras que el miércoles y el twitter de Secretaría General jueves se incrementan al 40%. de Gobierno @SGG_BC.
Prevé Protección Civil Municipal lluvias para las próximas horas
se informó que la mayoría del personal del ayuntamiento se abocó a desfogar el agua que se acumuló en esa zona. Que acudieron bomberos policías y demás. La acción está bien pero es parte de su trabajo. Con esas publicaciones el delegado pretende que se le toquen fanfarrias en La ciudadanía está enojada municipal reconocimiento a su labor, pero ese con Panchito reconocimiento se lo merecería si en vez de acudir a desfogar el agua se hubiera realizado una obra SAN FELIPE, B. C.― Es común, casi como una hidráulica que evitara de una vez y por todas las costumbre, que los que están metidos a inundaciones en el centro turístico y comercial de funcionarios de gobierno cedan ante su esta ciudad y puerto. narcisismo y ponderan acciones que no son otra cosa más que cumplir con su obligación. Las inundaciones en el primer cuadro También son proclives a hacerse las víctimas y afectan mucho a este lugar, pues luego de que es ven campañas de desprestigio donde no las desfogada el agua, quedan lodos por varios días y hay y solo el descontento popular e producto la zona es un muladar. de sus pifias. El tema de hoy en Faro Político. Cada vez que llueve así la zona del Estero SAN FELIPE, B. C.- Seguramente usted se anega y lo mismo ocurre a la entrada del está enterado de las lluvias que se han presentado Pasa a la página 3 en la región y hasta las vivió o fue parte de su fin de semana; estas lluvias que se presentaron en todo el municipio. Aquí en San Felipe no fue la excepción, particularmente este lunes 26 de agosto, en la madrugada a las cuatro de la madrugada cayó una fuerte tormenta y como cada vez que llueve así se inunda la zona del Estero y la entrada al Malecón, ahí donde se encuentra la clínica del seguro social. Esta situación es molestia y causa pérdidas al comercio local y da una pésima imagen de San Felipe. En la cuenta de Facebook de la delegación municipal se publicó unas fotografías y
Malecón, ahí donde está el seguro social y esta situación afecta y causa pérdidas al comercio y es una pésima imagen. Ahí en la cuenta de Facebook de la delegación municipal se publicaron unas fotografías donde están empleados municipales que se abocaron a retirar el agua acumulada. Bien por lo realizado, pero el delegado municipal pretende le toquen fanfarrias por las acciones realizadas, pero tal reconocimiento lo recibiría si en vez de solo desfogar el agua que se acumula hubiera impulsado una obra que logre que el agua no se deposite en el primer cuadro de la ciudad. Por lo realizado por la lluvia bien por cumplir con su trabajo, pero es parte de sus obligaciones. La administración pasada cuando estaba al frente de la delegación Hazael Sierra Castillo hubo un intento de arreglar esta situación, pero por una u otra causa falló el dispositivo que colocaron, la principal fue que ladrones se llevaron las compuertas con las que se operaría el dispositivo, que era un tubo de gran diámetro, para enviar el agua de lluvia hacia el Estero. Luego de aquel intento, hubo el cambio de administración y el asunto quedó ene l olvido y por eso cada vez que llueve se tiene el problema de inundaciones. Permítame confesarle que yo fui uno de los ingenuos que pensó que Francisco Pérez Tejada Padilla, como alcalde tendría una administración exitosa, porque se trata de una joven con experiencia en empresas. Sin embargo el paso de la actual administración demostró lo ingenuo que ha sido, incluso con el nombramiento de sus colaboradores, todos sin experiencia. La prueba del fracaso del trienio municipal se demuestra con las protestas que hay casi todos los días en Centro Cívico en Mexicali, las manifestaciones de repudio al alcalde por parte de los transportistas, quienes incluso los adheridos a la Confederación de Trabajadores de México han protestado ante el dirigente estatal, Eligio valencia Roque y esa central obrera es del PRI, el partido del alcalde.
También ha quedado demostrada su falta de tino para gobernar y administrar la ciudad, pues no se han cubierto las cuotas obreras al Issstecali y la empresa recicladora de basura se queja por falta de pago y así han salido a la luz pública los yerros del presidente municipal. Ante las crisis políticas que ha tenido el alcalde, ha demostrado su poca madurez política, pues declara sin pensar, a veces se burla y en otra ocasiones se queja demás, pero siempre que hace referencia a algún conflicto, la parte contraria al ayuntamiento resulta lastimada.
bajahighlands.com
Cristian Reséndiz, de boxeador a Rey del Ceviche
Por El Porteño, solo box Especial para www.elcrisoldesanfelipe.com
SAN FELIPE, B. C.― Cristian Resendiz, un joven deportista 1 00% sanFelipense, quien incursiono en el boxeo profesional con bastante éxito, habiendo acumulado durante su estancia en el boxeo de paga un record de 11 victorias, a cambio de 4 derrotas. Y como boxeador amateur fue campeón municipal y campeón de los barrios, peleando siempre en la categoría de peso welter. Cristian el “Tyson” Reséndiz, nombre de batalla como se le conoció en su época de boxeador profesional, actualmente se encuentra retirado del boxeo de paga, habiendo formado una bonita familia, con su esposa Fátima Contreras, y sus hijos, Adriana y Cristian Jr. de apellidos Reséndiz Contreras; El “Tyson” en la actualidad está dedicado al negocio de la venta de productos pesqueros, siendo todo un magnate de este ramo. Conversamos ampliamente el fin de semana próximo pasado, con este ex pugilista porteño, y nos comentó que todavía siente cosquillitas, y extraña su paso por los cuadriláteros, tanto locales así como del extranjero. Cabe hacer notar que Cristian peleó, en Los Ángeles e Indio, California EUA, y estuvo a
punto de ir a pelear a Puerto Rico con José Cotto, hermano menor del ex campeón mundial Miguel Cotto. Nos comunicaba Cristian, que seguido asiste al gimnasio de la Unidad Deportiva de este puerto, a entrenar, bajo las órdenes del reconocido entrenador porteño Agustín Pacheco Jr., únicamente con el objeto de conservarse en peso, aunque nos decía que a veces el gusanillo del boxeo lo llama, y piensa que todavía está en condiciones de reaparecer en los encordados. De los grandes recuerdos que tiene Cristian del boxeo, es el haber colaborado como sparring en la preparación del “Perro” Angulo, cuando este se preparaba para pelear por el campeonato mundial welter; otro momento grato que le dejó el boxeo ―nos dice― es el haber entrenado en este puerto, con Cesar “El Carnicero” Valdez, de quien aprendió muchos secretos de este deporte espectáculo, que es el boxeo. En la actualidad Cristian se desempeña como gerente administrativo de una conocida pescadería de este Puerto, y está muy motivado, porque este próximo fin de semana, va participar en el festival del Ceviche, el cual se celebra año con año en el malecón de este puerto. Cristian en este arte culinario, de preparar el ceviche, es todo un maestro, y lo prepara de 20 maneras distintas, razón y motivo por el cual en este puerto, se le considera muy justamente como “El Rey del Ceviche”. De las formas más comunes como prepara Cristian este manjar ―con el que ha triunfado en diversos certámenes― ha sido con el Pasa a la página 5
Cristian...
dicho festival.
ceviche de camarón con mango, que es toda una delicia al paladar, así mismo nos comunica que otro ceviche que le sale como para chuparse los dedos, es el ceviche de cochito «un pescado de esta región que se alimenta a base de las larvas del camarón», aseguró; aunque también nos informa que prepara los tradicionales ceviches, de sierra, de curvina, cazón, lisa, atún, lenguado, caracol, pulpo, callo, almeja, etcétera. Nos decía Cristian que está muy confiado en obtener con cualquiera de estos platillos el primer lugar en
El próximo fin de semana el puerto de San Felipe estará plácemes, en virtud de que se estará llevando a cabo el festival anual del ceviche, esperándose la participación de más de un centenar de expositores, tanto locales como de todo el estado y del extranjero, quienes participaran con sus mejores tipos de ceviche, esperando llevarse los primeros lugares. Se espera una gran afluencia de visitantes este fin de semana, a este puerto como ha sucedido en años anteriores.
Abren inscripciones para cursos de Centros de Desarrollo Social Habrá actividades formativas, recreativas, culturales y deportivas. MEXICALI, B. C.― Iniciaron ya las inscripciones de los cursos y talleres de actividades deportivas, recreativas, culturales y formativas, en los 11 Centros de Desarrollo Social (CDS), informó Omar Rucobo López, Director de Desarrollo Social Municipal.
en los Santorales, Carranza, Robledo, Azteca-Mayos, Naranjos, Benito Juárez, Delta Oaxaca, Estación Coahuila, Delegación Carranza, San Felipe y Voluntad.
Indicó que los cursos que se ofrecen son: karate, taekwondo, ballet, inglés, corte y confección, aerobics, guitarra, corte de pelo, manualidades, pintura infantil, computación básica, carpintería, colorimetría, uñas acrílicas, DESOM cuenta con CDS extensiones, asesoría educativa y
mecanografía, entre otros. El funcionario señaló que cada CDS tiene un programa de cursos diferente, ya que cada comunidad requiere una atención específica de recreación, deportiva y cultural, pero que conserva el espíritu solidario y de ciudadanía responsable. Las instalaciones de los centros, agregó, son funcionales para las familias y adecuados a los tipos de programas que ahí se ofrecen, acorde a las demandas de los residentes de las colonias en donde están.
Vinculan trabajo sistema educativo estatal y dependencias de seguridad
ENSENADA, B. C.― El Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Seguridad Escolar, realizó la primera reunión 201 3―201 4, con personal de las diferentes corporaciones policiacas y prevención del delito. El objetivo de dicha reunión es agrupar las distintas acciones de las instancias de gobierno y organismos de la sociedad civil en materia de seguridad pública, prevención del delito, detección de niños en situación de riesgo delictivo y de adicciones. Asimismo, los temas de protección civil mediante acciones a realizar, conforme la programación anual de la Subsecretaría de Educación Básica. Presidió la reunión Ana Gloria Pedrín Cisneros, delegada del SEE, quien reconoció la excelente labor que realizan los elementos de la Policía Municipal, Estatal y Federal, para disminuir actos vandálicos en las escuelas. Agregó que el trabajo que realiza la policía en conjunto con el SEE, es a favor de los alumnos y padres de familia; que esperan encontrar a sus hijos sanos y salvos al terminar la jornada escolar. Pedrín Cisneros, indicó que para el presente ciclo, las actividades del Departamento de Seguridad Escolar estarán
coordinadas por el profesor Oscar Martín Chacón Gauna, las cuales son: Operativo Mochila: Programa enfocado a la identificación temprana de jóvenes en materia de adicciones, pandillas y grafiti en coordinación con la unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Pláticas: Dirigidas a padres de familia, alumnos y
maestros de todos los niveles educativos instruyendo en relación a la utilización del número 066, cultura de la denuncia y cultura de la legalidad. Redes Ciudadanas: Programa enfocado en la participación comunitaria como herramienta para disminuir los índices delictivos en dicha zona escolar; por parte de Seguridad Pública. Recuperación de Entorno: Programa enfocado en recuperar espacios públicos vandalizados, limpiando y reacondicionando el espacio con la participación de la ciudadanía.
Paseo ciclista “Bahía de San Quintín” el 7 de septiembre
pre―inscripción 200 pesos la inscripción el día del evento será de 250 pesos. La cuota incluye ambigú, puntos de hidratación, medalla conmemorativa, rifas para artículos de ciclismo y ENSENADA, B. C.― El Segundo Paseo la rifa de una bicicleta rodada 29 con valor de mil Ciclista “Bahía San Quintín” inicia su recorrido de 200 dólares. 50 kilómetros el Sábado 7 Septiembre a las 1 0:00 Para mayor información, los interesados horas. El inicio del recorrido será del hotel "Misión pueden comunicarse al celular (61 6) 1 63 01 54, o Inn" en la colonia Vicente Guerrero. La meta es en bien en la Secretaría de Turismo estatal. el restaurante “Molino Viejo" donde se espera a los ciclistas con una fiesta, música en vivo y ambigú. Se esperan unos 500 ciclistas para esta edición, la anterior fue el 20 Abril con 350 participantes, informó el promotor del evento Joel Valencia. Se recorrerán caminos de terracería del Valle de San Quintín, con ascensos y descensos de nivel intermedio pero es indispensable una bicicleta de montaña y casco obligatorio. El paseo dura de 3 a 4 horas El costo para participar por
Continúa inflación anual de BC por debajo del promedio nacional MEXICALI, B. C.― Baja California registró una inflación anualizada de 2.91 % en el periodo de la primera quincena de agosto de 201 3 respecto a igual quincena de 201 2, y se ubica en el segundo lugar entre los estados de la frontera norte y por debajo del promedio nacional que fue de 3.54%, dijo Gerardo Huber Bernal, subdirector de Planeación Sectorial y Competitividad de la SEDECO. Agregó que INEGI mide el comportamiento de la inflación a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y que por ciudades, Tijuana registra la séptima menor tasa de inflación anualizada entre las 46 áreas urbanas consideradas para la medición con 2.68%, mientras que Mexicali tiene 3.1 5%. Por su parte, otros estados de la frontera registraron inflación anualizada de 6.3% como Sonora, en el caso de Chihuahua 3.39%, Coahuila 3.35%, Nuevo León 2.58% y Tamaulipas 3.36%. Con el mayor crecimiento en la inflación anualizada están el Distrito Federal con 3.97%.
La justicia penal de BC tiene rostro humano y trasparente
MEXICALI, B. C.― Al inaugurar la semana que conmemora tres años del nuevo sistema de justicia penal, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, dijo que ya no se detiene para investigar, ahora se investiga para detener; «hoy podemos decir con gran orgullo que la justicia penal de Baja California tiene un rostro humano y transparente».
El gobernador Osuna Millán encabezó la inauguración de la semana de festejos con motivo del tercer aniversario de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Mexicali. Durante una ceremonia realizada en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes, el mandatario estatal, acompañado de diversas autoridades, tanto federales, estatales y municipales, enfatizó que este evento «no es una celebración ni un cumpleaños cualquiera, no es un tema menor, es una análisis que hacemos para reflexionar sobre un gran cambio que está
ocurriendo en México y en Baja California. «Tendremos durante esta semana la oportunidad de reflexionar sobre lo que este paso que dimos todos ha significado para la procuración y la administración de justicia en nuestra entidad. Son ya 3 años en los que los bajacalifornianos nos dimos la oportunidad, de alcanzar un largo anhelo de generaciones anteriores, un anhelo que tenía la convicción de que no puede haber sociedad moderna y próspera si no resuelve con inteligencia y con enorme visión de futuro el tema de la justicia», dijo Osuna Millán.
El jefe del ejecutivo recordó que en el año 2007 cuando se comenzó con la gestación del Nuevo Sistema, las condiciones en que se procuraban la solución de los conflictos estaban cerrando un ciclo, «requeríamos hacer un cambio, y sabíamos que íbamos a enfrentar un cambio cultural, sabíamos de los retos que implicaban dejar atrás un sistema de justicia que había permanecido por muchos años donde reinaba la desconfianza y la injusticia en los procedimientos penales, ya que el objetivo del Sistema Tradicional de Justicia Penal era rutinario, buscar culpables, procesarlos y sentenciarlos. Poco importaba hacer justicia», expresó el mandatario.