Crisol 280813

Page 1

Además...

Revista Virtual Miércoles 28 de Agosto, 2013 / Edición 11

Nueva polémica en el Congreso de BC

Castro Trenti será embajador

Página 6

Aprueban candidaturas independientes Página 8 Advierten irregularidades en la pretendida Línea Exprés

Página 7

Diputados del PRI pretenden ocultar mal manejo de 800 millones de pesos

Sócrates no entiende, estorba e impide acuerdos

TIJUANA, B. C.― Con la modificación que aprobaron los diputados del Partido Revolucionario Institucional a la Ley Orgánica del Congreso del Estado para que su personal administrativo continúe en sus cargos es con el propósito de que no se compruebe el mal manejo de 800 millones de pesos, aseguró Sócrates Bastidas, presidente estatal del Partido Acción Nacional. «Los diputados estatales priístas realizaron una modificación “fast track” a la ley orgánica del Poder Legislativo para que continúe su personal administrativo en el Congreso y evitar que al llegar una nueva administración se descubra», aseveró. También Sócrates Bastida Hernández, calificó la modificación a dicha ley como un «madruguete» con lo que se violenta el procesos legislativos pues la propuesta no se

MEXICALI, B. C.- El dirigente estatal del PAN no entiende la dimensión de la reforma a la ley orgánica al poder legislativo de Baja California que le dará gobernabilidad democrática a la próxima legislatura, pero además estorba a los fines del estado y actúa de tapadera a los alcaldes panistas que desviaron millones de pesos en su mandato, señaló el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el congreso bajacaliforniano, Julio Felipe García Muñoz. «Ayer, la XX Legislatura de Baja California logró uno de los más significativos acuerdos que colocan a Baja California a la vanguardia de las figuras democráticas después de la alternancia en 1 989 y las reformas innovadoras que han distinguido a esta entidad», dijo el coordinador de los diputados priístas. García Muñoz destacó que solo los

Pasa a la página 4

Pasa a la página 4


Los diablos tiemblan, pero no de frío SAN FELIPE B. C.― Desde hace ya varios días ha circulado el rumor de que Fernando Castro Trenti, diputado federal con licencia y excandidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Baja California fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto como embajador en Argentina, por cierto, el rumor también incluyo otros países del viejo continente. Una información que apareció en el portal de noticias “24 Horas” aseguró que funcionarios de la embajada de Argentina en México confirmaron el nombramiento de Castro Trenti y que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, presidente de la República Argentina, había aceptado el nombramiento de Castro Trenti y que solo faltaba la ratificación del senado de la República Mexicana. También en radio Fórmula, Joaquín López Dóriga confirmó la información. Por el momento no hay nada oficial, pero todo parece indicar que si fue nombrado Castro Trenti embajador y que solo faltan algunos trámites. Se afirma, también como rumor, que el político bajacaliforniano enviado al servicio exterior mexicano no quería aceptar el nombramiento, pero

ni más, es orden del presidente. Entonces, pues, solo falta la confirmación oficial, todo indica que el rumor madurará y se convertirá en realidad y, por supuesto, en noticia, que de hecho ya lo es. Todo lo anterior debe tener muy preocupados a los integrantes del grupo de Castro Trenti, entre ello actuales diputados, presidentes municipales y funcionarios incrustados en el Congreso del Estado, pues su padrino se va muy lejos y como dicen, la distancia es como morirse un poco. Tal vez usted recuerde, politizado lector, que cuando se oficializó el triunfo de Kiko Vega sobre Castro Trenti, de inmediato el gobernador electo quiso hacer la paces con el diablo mayor, lo exaltó por supuestas virtudes políticas y destacó su actitud de beneficio hacia Baja California, todo ello en invitación por el bien estatal como diputado Pasa a la página 3


Faro...

federal, pues el mismo Castro Trenti aseguró que desde el Congreso de la Unión, seguro que todavía no sabían nada ―ni Kiko ― de los deseos presidenciales. Hay muchas lecturas sobre este acontecimiento eminentemente político, los más moderados es que es una distinción para el excandidato enviarlo a formar parte del servicio exterior mexicano y que de alguna manera sigue en el pandero de la política nacional. Sin embargo esa cauta apreciación se viene abajo, pues no hay ninguna interrelación directa de los embajadores con los gobiernos de estados. Como diputado federal, Castro Trenti, tenía la posibilidad de auditar, pedir cuentas y opinar sobre las políticas públicas de Baja California, como embajador esos asuntos no le competen, por eso el nombramiento se antoja como una suerte de mortaja política. De concretarse el destierro político de Castro Trenti, los diablos, en su mayoría actuales diputados en la Vigésima Legislatura podrían enfrentar cargos penales por supuestos manejos indebidos de los dineros públicos del Congreso bajacaliforniano, se les irían a la yugular (políticamente, claro está) tanto propios como extraños, es desbaratar un grupo fuerte que por muchos años controló al PRI estatal y en ese devenir dejó a muchos inconformes y resentidos

que ahora ven su oportunidad de venganza. También podrían resultar raspados uno que otro delegado federal, sobre todo cuando Kiko Vega asuma el gobierno del estado y opine sobre los representantes de las dependencias federales, sino es que antes entra la guadaña política desde el centro del país. En fin, por todo este asunto, los diablos están que tiemblan, no precisamente de frío, sino porque sus días de gloria y caciquismo político en Baja California, han pasado a mejores días. También puede ver y escuchar la versión en podcast de Faro Político en el canal de You Tube sanfelipetv

bajahighlands.com


Diputados del PRI... Sócrates no... presentó en comisiones. Por tanto se presentará se presentará una controversia constitucional, «pues lo que quieren los priístas es auto aprobarse la cuentas públicas, y como no pudieron, ahora hicieron este albazo para que se quede su gente administrativa en el Congreso y evitar que se esclarezca el mal manejo de los recursos que se fueron a las pasadas campañas», finalizó el líder estatal del PAN.

Los cambios según el PRI

A partir de la siguiente legislatura, la Mesa Directiva será designada mediante la votación de la mayoría calificada. De igual forma se propone designar a los titulares de los órganos de Apoyo Parlamentario y de Apoyo Administrativo, correspondiente a los nombramientos del secretario de Servicios Administrativos, del secretario de Servicios Parlamentarios, del contralor interno, del director de Asuntos Jurídicos, del director de Programación de Gasto Interno, del director de Comunicación Social, respectivamente por mayoría calificada. Se modifica la votación para la elección de la Mesa Directiva que habrá de fungir en cada periodo, pues actualmente se elige mediante mayoría simple para que sea por mayoría calificada. En cuanto a la integración de las Comisiones, la Ley Orgánica señala que éstas se crearán por acuerdo del Pleno, la iniciativa clarifica que el dicho acuerdo deberá aprobarse por mayoría calificada. En cuanto a las reformas estructurales, se propone la introducción de una figura denominada “Coalición Legislativa” misma que se crea por Pasa a la página 5

congresos de Sonora y Chihuahua en donde los diputados de las distintas fracciones parlamentarias puedas organizarse en coalición. Esta iniciativa responde a la conformación que tendrá la próxima legislatura, en la que no existen mayorías simples y permitirá Dip. Julio Felipe García Muñoz la gobernabilidad de la cámara, abona la legitimidad de sus decisiones y enriquece los instrumentos elementales de toda democracia, diálogo, acuerdos y consensos. El coordinador parlamentario descalificó las versiones de Bastidas sobre un "madruguete". La iniciativa se presentó desde el 1 6 de Julio pasado y fue presentada firmada por 1 7 integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo e independientes. García le recordó a Bastidas que no ha puesto el mismo interés en darle seguimiento a las irregularidades observadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado y que la actual legislatura turnó para su sanción a las sindicaturas de Tijuana, Mexicali y Tecate, relacionadas al desempeño de los ex alcaldes Jorge Ramos, Rodolfo Valdez y Donaldo Peñaloza respectivamente, mismos que desviaron millones de pesos del erario público. Además, por lo que se refiere a la transparencia de los recursos públicos de la XX Legislatura, las cuentas públicas del congreso 201 0, 2011 y 201 2 fueron aprobadas por unanimidad del congreso, incluyendo a todos los diputados del PAN, desde principios de este año. Desafortunadamente fue el poco entendimiento de Sócrates Bastidas, el dirigente del PAN, lo que impidió los acuerdos en iniciativas del Congreso del Estado, precisó García Muñoz.


Los cambios...

acuerdo de los diputados y se define como una fusión entre Grupos Parlamentarios y d iputados no coordinados o cuyo partido político haya obtenido la representación de un solo escaño. Mediante esta figura, los Grupos Parlamentarios y los diputados podrán organizarse en Coalición para sumar esfuerzos y dar seguimiento a sus plataformas políticas, principios y en general, a los compromisos que asumieron con sus representados, es decir, será un órgano facilitador de consensos cuya finalidad es abonar a la gobernabilidad democrática y al desarrollo de los trabajos legislativos mediante una agenda común. Establece además un mínimo para integrar las comisiones, un máximo de seis diputados, con el objeto de lograr el quórum en las comisiones. Facultar a los integrantes de las comisiones para citar a reunión de trabajo cuando el Presidente de la misma omita su responsabilidad luego de 30 días reunirse. Establecer como otra facultad de la

Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, la de turnar a la Junta de Coordinación Política el dictamen correspondiente a Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado, previa revisión del cumplimiento de los requisitos señalados en la ley y eliminar la dictaminación conjunta con la Comisión de Reforma de Estado. Otorgar atribuciones a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para solicitar de manera indistinta, a la Dirección General de Consultoría Legislativa y a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, el estudio y análisis de iniciativas turnadas por la Mesa Directiva. La Dirección de Comunicación Social estará bajo la dirección y vigilancia de la Junta de Coordinación Política y no de la Comisión de Comunicación, y establecer sus facultades y atribuciones. Se establece que corresponderá a la Dirección General de Gestión y Vinculación dar cumplimiento a las disposiciones en materia de Acceso y Transparencia de la información.


Castro Trenti no regresa al Congreso de la Unión, será embajador SAN FELIPE, B. C.― Quien fuera candidato del PRI al gobierno de Baja California, Fernando Castro Trenti se va de embajador de México en Río de la Plata en Argentina, según han consignado varios medios de comunicación Lo anterior, luego de que la embajada de Argentina en México informara que fue ratificado por su gobierno la postulación de Fernando Castro Treti. El ex candidato sustituirá a Francisco del Río, actual embajador de México en Argentina. La embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, confirmó al portal 24 HORAS que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ratificó la propuesta de la Presidencia mexicana para el puesto de embajador de este país en la nación sudamericana. De acuerdo con Vaca Narvaja, el político bajacaliforniano ocupará el puesto una vez que el Senado de la República Mexicana apruebe el nombramiento. Fernando Castro Trenti fue candidato a la gubernatura de Baja California por la coalición Compromiso por Baja California (PRI-PVEM-PT-PES) durante las últimas elecciones estatales del pasado 7 de julio, las cuales fueron ganadas por Francisco Vega de la Madrid de la coalición

Unidos por Baja California (PANPRD-Panal-PEBC). Tras una elección cerrada que le daba ganador a Vega de la Madrid, el candidato priísta solicitó un nuevo conteo, pero finalmente reconoció su derrota y se abstuvo de impugnar el resultado. Francisco Vega de la Madrid obtuvo un total de 442 mil 827 votos, mientras que Fernando Castro Trenti logró registrar 41 7 mil 909, es decir, una diferencia de casi 25 mil menos entre ambos candidatos. Debido a la derrota del priísta, el presidente Enrique Peña Nieto propuso al gobierno

de Argentina que el ex candidato sea el nuevo embajador de México en esa nación. La propuesta fue presentada el pasado martes a la administración de Cristina Fernández de Kirchner, quien la aprobó de inmediato, explicó la diplomática argentina Patricia Vaca Narvaja. «Sólo falta que lo apruebe el Senado de México en las sesiones ordinarias, pero el gobierno de Argentina ya aprobó la propuesta», agregó.


Advierten irregularidades en la pretendida Línea Exprés * Concesionarios podrían hacerse de recursos públicos *Falta transparencia en la licitación *Acuden transportistas al Congreso pidiendo apoyo en el tema

MEXICALI B. C.― Este martes desde la tribuna del Congreso del Estado el diputado Gustavo Magallanes Cortés exhortó al XX Ayuntamiento de Mexicali a que suspenda provisionalmente el proceso de licitación, contratación de prestación de servicios y constitución de garantía del servicio de transporte de la denominada Línea Exprés, hasta que no exista certeza en la transparencia del procedimiento. El legislador del PAN hizo referencia a un acuerdo del cabildo aprobado en sesión extraordinaria del 23 de julio de este año, en donde la finalidad del contrato es la de construir, operar y mantener las línea Exprés-1 del sistema de transporte BRT por sus siglas en inglés (Bus Rapid Transit), sin embargo al momento de analizar

las consideraciones del citado acuerdo, se percató de que existen varios elementos que hacen cuestionar su validez y confianza. «En primer lugar encontramos que se pretende que el costo de operación de dicho servicio sea absorbido por los transportistas a través de la tarifa de transporte, acción que evidentemente repercutirá en la tarifa que se cobra al usuario y en la economía familiar de los grupos mexicalenses más vulnerables, todo esto sin antes haber realizado un análisis técnico ni financiero de la medida», advirtió Magallanes Cortés. Agregó que el cabildo mexicalense aprobó que se constituyera una garantía irrevocable a favor de la empresa que resulte ganadora de la

licitación, comprometiendo las participaciones federales futuras del municipio de Mexicali hasta por los próximos 25 años, aumentando nuevamente la ya enorme deuda municipal. Derivado de ello se entregarían recursos públicos a los concesionarios para operar la vía rápida y sus respectivas paradas de autobús, cuando se suponía que los mismos concesionarios podrían vender publicidad en ellas y de esta manera obtener los recursos necesarios, sin necesidad de afectar las arcas municipales o las participaciones que envía la Federación que deben ser utilizadas en brindar servicios más importantes. De igual manera el alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla pretende que las oficinas de operación y mantenimiento del equipo a utilizarse en la Línea Exprés―1 , se realice en distintos predios antes propiedad del Ayuntamiento, pero que se donaron al ISSSTECALI en forma de pago debido al adeudo existente por concepto de cuotas al organismo, un acto evidentemente ilegal y que nuevamente repercutirá en los recursos municipales. El diputado Gustavo Magallanes recordó que la Unión de Transportistas del Estado de Baja California ha realizado distintas manifestaciones de resistencia ante la pretendida licitación, encontrando en el órgano Municipal un rechazo al dialogo y una indiferencia por parte del Presidente del Consejo Municipal del Transporte e incluso este martes durante la Pasa a la página 8


Aprueba congreso candidaturas independientes para próximas elecciones de BC * Al ser una reforma constitucional, será enviada a los ayuntamientos para su ratificación, antes de enviarse al Ejecutivo para su publicación

MEXICALI, B. C.― Fue aprobada de manera unánime por la Vigésima Legislatura, la reforma a los artículos 5 y 8 de la Constitución local, con el objeto

Advierten...

sesión acudieron en busca de apoyo por parte del Congreso local. «Desde el inicio del XX Ayuntamiento de Mexicali, los Diputados que integramos la fracción del Partido Acción Nacional, hemos denunciado en múltiples ocasiones la falta de transparencia y rendición de cuentas con la que se ha conducido la administración que encabeza el alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla y debido a esto no es de extrañarse que hoy por hoy es el sexto municipio más endeudado del país», destacó el congresista blanquiazul. El punto de acuerdo fue turnado a la comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura y Transporte, para su análisis y dictaminación.

de incorporar la figura de Candidaturas Independientes en los procesos electorales de la entidad. La misma venía contenida en el dictamen número 10 proveniente de las Comisiones Unidas de Reforma del Estado y Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presididas por el diputado Víctor Navarro Gutiérrez. Con esta modificación legal se otorgará a los ciudadanos el derecho de solicitar ante las instituciones electorales correspondientes, el registro como candidatos a cualquier cargo de elección popular, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establezca la ley en la materia. Durante la exposición de motivos, Navarro Gutiérrez, inicialista de esta reforma,

Tel. 577 02 59 Cel. 686 1 20 82 81

argumentó que los derechos políticos deben de ser considerados, por su relevancia, como derechos humanos, con lo cual las candidaturas independientes no son la excepción. En ese sentido, mencionó que se adicionará al

artículo 8 de la Carta Magna local —que habla de los derechos de los habitantes de Baja California— un apartado que dirá lo siguiente: «Ser votados siempre que reúnan los requisitos que determina esta Constitución y las leyes. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos, así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la ley». Al ser una reforma constitucional, ésta será enviada para su análisis y votación a los cinco Ayuntamientos del Estado, la cual, en caso de ser ratificada en por lo menos tres de ellos, podrá enviarse al Poder Ejecutivo para ser publicada en el Periódico Oficial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.