Recención

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN.

UNA GRAN CONTROVERSIA ENTRE LAS CIENCIAS FACTICAS Y FORMALES.

Por: Miriam Melva Chuquillanqui * Sonia Luz Chuquillanqui *

RESUMEN.

Las ciencias es un conjunto de ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, flexible y verificable. Se dice que la ciencia es un cúmulo de conocimientos e ideas organizadas que pueden ser comprobadas y verificadas a su vez, la ciencia permite una reconstrucción conceptual del mundo haciendo a la ciencia cada vez más compleja y amplia. La ciencia es un conocimiento racional por ser facultad del ser humano, es racional por estar formado por conocimientos, juicios, raciocinios y no por sanciones o sentimientos. La ciencia se divide en ciencias fácticas y ciencias formales, para tener una idea clara de que ambas son esenciales y las ciencias fácticas requieren de la concurrencia de las ciencias formales.

*Miriam Melva Chuquillanqui Gonzalo Fecha de nacimiento: 08 de febrero de 1968. Maestrista en la Universidad Nacional del Huancavelica, mención: Administración y planificación de la educación. * Sonia Luz Chuquillanqui Gonzalo. Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1975. Maestrista en la Universidad Nacional del Huancavelica, mención: Administración y planificación de la educación. Quienes realizan el presente articulo en correspondencia a la asignatura de metodología de investigación. Asesorado por el Magister David Auris Villegas Master por la Universidad de la Habana – Cuba – Perú 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.