demo de titulo

Page 1

Desconcentrada

Auto – Evaluación Acumulado Abril 2022

OOAD Puebla, Hospital Rural IMSS-Bienestar Chignahuapan, Pue.

Hospital De Salud Chignahuapan Programa IMSS-BIENESTAR Órgano de Operación Administrativa
Puebla

Aplicadas de Vacuna

Aplicadas de Vacuna

Dosis Aplicadas de Vacuna D.P.T.

Dosis Aplicadas de Triple Viral

Dosis Aplicadas de Toxoide Tetanico Difterico (Td)

Dosis Aplicadas de Vacuna Hepatitis

Aplicadas de Vacuna Antineumocócica Pediátrica

Valente.

de Vacuna Doble Viral (SR) (Sin Campaña)

Aplicadas de Vacuna Polisacárida Contra el Neumococo (23 Valente)

Aplicadas de Vacuna Tdpa

Metas Presupuestales como Hospital Chignahuapan 2022 Claves Indicadores Excedente 4 Bueno 3 Regular 2 Crítico 12 Total Indicadores 21 FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD PARA POBLACIÓN ADSCRITA (SISPA) Y METAS DE PRODUCTIVIDAD 2022 MES: False HR CIUDAD DE CHIGNAHUAPAN CLAVE DESCRIPCIÓN META LOGRO % 81002 Consultas de Medicina Familiar 8,820 6,871 77.9% 81003 Consultas de Estomatologia 1,215 1,102 90.7% 81005 Consultas de Especialidades 5,040 1,731 34.3% 82002 Dosis
B.C.G. 80 313 391.3% 82003 Dosis
PentavalenteAcelular (Dpat Ipv-Hib) 369 417 113.0% 82004
144 139 96.5% 82005
260 149 57.3% 82006
494 0 0.0% 82008
B a Adolescentes 40 0 0.0% 82010 Dosis
13
290 385 132.8% 82011 Dosis
20 0 0.0% 82012 Dosis
24 17 70.8% 82013 Dosis
220 123 55.9% 82014 DOSIS APLICADAS DE VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN RECIÉN NACIDO (ANTES < 1 AÑO) 80 60 75.0% 82016 DOSIS APLICADAS DE VACUNA ROTAVIRUS 160 320 200.0% 83001 Detecciones de Tuberculosis 72 59 81.9% 83002 Detecciones de Diabetes Mellitus 2,044 1,751 85.7% 83003 Detecciones de Hipertension Arterial 1,900 1,726 90.8% 83006 Detecciones de Hipotiroidismo congenito 522 333 63.8% 83013 Inicio de Profilaxis con Hierro en Menores de 1 Año de Edad 540 77 14.3% 84002 Citología Cervical 580 161 27.8% >110% 90% Al 110% 80% Al <90% < 80 %

Metas

como ZSM Chignahuapan2022

81002 Consultas de Medicina Familiar 104,076 59,297

81003 Consultas de Estomatologia 1,215 1,102 90.7%

81004 Consultas de Urgencias 3,838 2,843 74.1%

81005 Consultas de Especialidades 5,040 1,731 34.3%

82002 Dosis Aplicadas de Vacuna B.C.G. 855 872 102.0%

82003 Dosis Aplicadas de Vacuna Pentavalente Acelular (Dpat-IpvHib) 3,299 2,420 73.4%

82004 Dosis Aplicadas de Vacuna D.P.T. 871 1,121 128.7%

82005 Dosis Aplicadas de Triple Viral 1,788 348 19.5%

82006 Dosis Aplicadas de Toxoide Tetanico Difterico (Td) 3,548 25 0.7%

82008 Dosis Aplicadas de Vacuna Hepatitis B a Adolescentes 324 383 118.2%

Dosis Aplicadas de Vacuna Antineumocócica Pediátrica 13 Valente 2,511 2,142 85.3%

Dosis de Vacuna Doble Viral (SR) (Sin Campaña) 231 238 103.0%

Dosis Aplicadas de Vacuna Polisacárida Contra el Neumococo (23 Valente) 305 157 51.5%

Dosis Aplicadas de Vacuna Tdpa

Dosis Aplicadas de Vacuna Hepatitis B A Menores de Un Año

Dosis Aplicadas de Vacuna Rotavirus (3 Dosis)

Valorac. del Edo. Nutricional en El < de

de Tuberculosis

Años

Presupuestales
FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD PARA POBLACIÓN ADSCRITA (SISPA) Y METAS DE PRODUCTIVIDAD 2022 Mes: ABRIL ZSM Chignahuapan Acumulado Abril 2022 Clave Descripción Meta Logro %
57.0%
82010
82011
82012
82013
863 634 73.5% 82014
855 67 7.8% 82016
Rv5 1,630 1,163 71.3% 83000
5
14,301 11,678 81.7% 83001 Detecciones
72 70 97.2% 83002 Detecciones de Diabetes Mellitus 16,687 11,987 71.8% 83003 Detecciones de Hipertension Arterial 15,501 13,891 89.6% 83006 Detecciones de Hipotiroidismo congenito 546 333 61.0% 83013 Inicio de Profilaxis con Hierro en Menores de 1 Año de Edad 555 93 16.8% 84000 Exploración Ginecológica 14,886 5,156 34.6% 84001 Visualización Cervical con Ácido Acético 3,485 605 17.4% 84002 Citología Cervical 4,057 1,484 36.6% 84003 Nuevas Aceptantes de Planif. Fam. 2,130 980 46.0% 85000 Ayuda a Voluntarios de la Comunidad 251 251 100.0% 86000 Detección de Violencia UMR Y HR 9,095 6,388 70.2% 87000 Detecciones de Tuberculosis UMR 282 8 2.8% Claves Indicadores Excedente 2 Bueno 5 Regular 3 Crítico 19 Total Indicadores 29 >110% 90% Al 110% 80% Al <90% < 80 %
PORCENTAJE DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA 2022 V.E. 80% y + 0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00 Cirugía Medicina Interna Pediatría Ginecología Obstetricia UCIN COVID Hospital 114.79 46.67 115.42 128.33 90.10 37.92 0.00 75.31 Fuente: SISPA 2022. ACUMULADO ABRIL 2022 Servicio Egresos Camas censables Días transcurridos Días cama Días Pte % ocupación Cirugía 160 4 120 480 551 114.79 Med. Int. 76 6 120 720 336 46.67 Pediatría 145 4 120 480 554 115.42 Ginecología 48 1 120 120 154 128.33 Obstetricia 553 17 120 2040 1838 90.10 UCIN 35 4 120 480 182 37.92
Atención Integral a la Diabetes Mellitus Tipo II y la Hipertensión Arterial Sistémica Fortalecimiento de la Salud Materna Reducción de la Mortalidad neonatal Atención a la Infancia Atención a la Adolescencia Vacunación Vigilancia Epidemiológica Fortalecimiento del 1er o. y 2do. Nivel de Atención PRIORIDADES EN SALUD 1 2 3 4 5 6 7 8

a la Diabetes

Hipertensión Arterial Sistémica

Núm. Indicador

Pacientes diabéticos con control glicemia

Pacientes con diabétes mellitus registrados en la unidad

Porcentaje de pacientes con DM tipo 2 en control adecuado de glucemia en ayuno

Número de pacientes subsecuentes de 20 años y más con diagnóstico de Hipertensión Arterial

Total de pacientes de 20 años y más, con Hipertensión arterial subsecuentes atendidos en el periodo

Porcentaje de pacientes en control adecuado de Hipertensión Arterial

Pacientes de 20 años y más con evaluación hemoglobina glucosilada <7%

Pacientes con diabétes mellitus registrados en la unidad 20 años y mas

Porcentaje de pacientes de 20 años y más con evaluación de Hemoglobina Glucosilada menor a 7 %

Pacientes con complicaciones

Pacientes con diabétes mellitus registrados en la unidad (20 años y mas)

Porcentaje de pacientes con DM tipo 2 que presentan complicaciones

Pacientes con complicaciones

Pacientes hipertensos registrados en la unidad

Porcentaje de pacientes con Hipertensión Arterial que presentan complicaciones

Nutricion

Registrados menos en control Glicemico

Adultos de 20 y + años con DM en descontrol valorados por Nutrición y Dietética

Fuente: SISPA 2022.

Atención Integral
Mellitus Tipo II y la
1
PLIMO000691 CIUDAD DE CHIGNAHUAPAN Mes Acum.
277 277
3 3 1
9233.3% 9233.3 %
271 271
0 0 2
0.0% 0.0%
0 0
3 3 3
0.0% 0.0%
0 0
3 3 4
0.0% 0.0%
0 0
0 0 5
0.0% 0.0% Valorados
9 30 DM
-274 -274 8
-3.3% -10.9%

Atención

a la Diabetes

la Hipertensión Arterial

Nutricion

tensión

Nutrición

con

Dietética

en descontrol

de 20 y + años atendidos por nutrición

años y + Obesa en

de 20 y + años con obesidad valorados por Nutrición y Dietética

del estado nutrición de nutrición

nutricional paciente con riesgo

Hospitalizados con riesgo

atendidos por nutrición y dietética

de consultas mensual de nutrición y dietética

de consultas de nutrición y dietética

(mensual)

Integral
Mellitus Tipo II y
Sistémica Fuente: SISPA 2022. 1 Núm. Indicador PLIMO00 0691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum. Valorados
3 8 Hipertensos Descontrol -hipertensos con control de la
arterial -271 -271 9 Pacientes
HAS
valorados por
y
-1.1% -3.0% Adultos
y dietética 4 19 Población 20
control IMC 0 0 10 Adultos
0.0% 0.0% Valoración
tamizaje 34 224 Valoración
34 90 11 Pacientes
nutricional valorados 100.0% 248.9% Pacientes
47 204 Meta
72 288 12 Meta
en HR
65.3% 70.8%

Atención

a la Diabetes Mellitus Tipo

y la Hipertensión Arterial Sistémica

Número de beneficiarios de 20 años y más, con detección de Diabetes mellitus de primera vez acumuladas al mes del reporte

Diabetes

13 Logro de detecciones de Diabetes Mellitus (DM) en personas de 20 años y más

Número de pacientes a quienes se da seguimiento con el fin de confirmar o descartar Diabetes mellitus tras una prueba con resultado anormal vez acumuladas al mes del reporte

Total de pacientes con resultado anormal en detección de diabetes mellitus.

14 Porcentaje de personas con resultado anormal de detección de DM estudiadas

Número de pacientes con detección positiva a diabetes mellitus que ingresan a tratamiento médico

Total de pacientes con resultado positivo a diabetes mellitus.

15 Porcentaje de ingreso a tratamiento de pacientes confirmados a DM después de una detección positiva

Fuente: SISPA 2022.

Integral
II
1 Núm. Indicador PLIMO00 0691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum.
473 1751 Meta
511 2044
92.6% 85.7%
3 155
0 253
0.0% 61.3%
3 6
3 6
100.0% 100.0%

Atención

a la Diabetes

Hipertensión Arterial

Número de pacientes con detección positiva a diabetes mellitus que ingresan a tratamiento

Total de pacientes con resultado positivo a diabetes mellitus.

Porcentaje de ingreso a tratamiento de pacientes confirmados a DM después de una detección positiva

Número de beneficiarios de 20 años y más, con detección de hipertensión de primera vez acumuladas al mes del reporte

Hipertensión

Logro de detecciones de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) en personas de 20 años

de personas estudiadas con resultado anormal de HAS

a

Porcentaje de ingreso a tratamiento de pacientes confirmados a HAS después de una detección

SISPA

Integral
Mellitus Tipo II y la
Sistémica Fuente:
2022. 1 Núm. Indicador PLIMO00 0691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum.
médico 3 6
3 6 15
100.0% 100.0%
474 1726 Meta
475.0 1900.0 16
y más 99.8% 90.8% Estudiados 4 4 Sospechosos 4 47 17 Porcentaje
100.0% 8.5% Ingresan
Tx 4 4 Confirmados 4 4 18
positiva 100.0% 100.0%

Hipertensión

a la

el cuidado de los pies

con Diabetes Mellitus Registrados

cuidado

Diabetes Mellitus Registrados

enfermería

con

hipertensos

hipertensos registrados en

de colesterol

enfermería en personas con

Arterial con evaluación de

Atención Integral
Diabetes Mellitus Tipo II y la
Arterial Sistémica Fuente: SISPA 2022. 1 Núm. Indicador PLIMO00 0691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum. Revision Integral de la Piel de miembros inferiores 0 249 pacientes con Diabetes Mellitus Registrados en la Unidad 3 3 19 Intervenciones de enfermería en la revisión de la continuidad de la piel en pies 0.00 83.00 Diabeticos informados sobre
0 249 pacientes
en la Unidad 3 3 20 Intervenciones de enfermería en personas informadas sobre el
de pies 0.00 83.00 Integrados SAIS 88 206 pacientes con
en la Unidad 3 3 21 Personas con diabetes descontrolada integrados al SAIS 2933.3% 6866.7% Evaluacion de Colesterol 0 0 Diabeticos Registrados 3 3 22 Intervenciones de
en personas con Diabetes Mellitus
evaluación de Colesterol 0.0% 0.0% Pacientes
con evaluación
0 0 Pacientes
la unidad 0 0 23 Intervenciones de
Hipertensión
colesterol 0.0% 0.0%

de la Salud Materna

2.- Fortalecimiento
Núm. Indicador PLIMO0006 91 CIUDAD DE CHIGNAHU APAN Mes Acum. Muerte Materna 0 0 Partos atendidos en el mes 118 449 24 Número de muertes maternas 0.0% 0.0% Logro nuevas aceptantes 131 556 Meta Nuevas Aceptantes 204 824 25 Logro con relación a la meta de nuevas aceptantes de métodos de planificación familiar 64.2% 67.5% Logro Hormonal 13 49 Meta Hormonal 26 109 26 Logro con relación a la meta de nuevas aceptantes de métodos hormonales 50.0% 45.0% Logro DIU 100 360 Meta DIU 107 428 27 Logro con relación a la meta de nuevas aceptantes de DIU/SIU 93.5% 84.1% Logro OTB 16 142 Meta OTB 69 279 28 Logro con relación a la meta de nuevas aceptantes de OTB 23.2% 50.9% Logro Vasectomía 2 5 Meta de nuevos aceptantes de vasectomía 2 8 29 Logro con relación a la meta de nuevos aceptantes de vasectomía 100.0% 62.5% Metodo Postparto/cesarea 83 364 Partos atendidos (Institucionales 115 445 30 Cobertura de anticoncepción postparto/cesárea 72.2% 81.8%

Fortalecimiento de la Salud Materna

Indicador

en

de embarazadas de primera vez de

inicio

de

Rapida

prenatales

Cobertura de detección de

institucional

atendidos

en

Porcentaje de parto institucional

de cesáreas realizadas

de partos/cesáreas atendidos en segundo

Porcentaje de cesáreas

Consulta Puerpera

a Puerperas

Vez

Promedio de consultas a puérperas

Casos Morbilidad materna Severa Reportados en tiempo

de casos de morbilidad materna

Casos de morbilidad materna

2.-
Núm.
PLIMO0006 91 CIUDAD DE CHIGNAHU APAN Mes Acum. Metodo Postaborto 6 36 Abortos atendidos 6 35 31 Cobertura de anticoncepción postaborto 100.0% 102.9% Consulta 1er Vez
el 1er Trimestre 18 77 Número
los tres trimestres 55 298 32 Oportunidad en el
del control prenatal 32.7% 25.8% Total de Consultas a Embarazadas 279 1270 Atencion Materno Infantil 1er Vez 55 298 33 Promedio
consultas
por embarazada 5.1 4.3 Prueba
VIH 55 467 Embarazada 1er Vez 55 298 34
VIH
embarazadas 100.0% 156.7% Parto
115 445 partos
118 449 35
97.5% 99.1% Número
37 163 Número
nivel 115 445 36
32.2% 36.6% Total
20 72 Consulta
1er
6 16 37
3.3 4.5
Número
extremadamente grave 38
severa 0.0% 0.0%

2.-

Fortalecimiento de la Salud Materna

Núm. Indicador

Consulta Embarazadas

de enfermería en la vigilancia de la embarazada

Consultoría de enfermería en la vigilancia de la embarazada

Consejeria Enfemeria

intervenciones de enfermeria en consejería sobre planificación familiar

(Adolescentes embarazadas atendidas en SAIS)

(Embarazadas atendidas en SAIS)

Consultas a embarazadas por trimestre gestacional

Intervenciones de enfermería en las mujeres embarazadas integradas en SAIS

Total de Estimulación prenatal SAIS

Consultas 1ª vez a embarazadas por trimestre gestacional

intervenciones de enfermeria Vinculo prenatal (Embarazadas atendidas en sesión prenatal)

PLIMO0006 91 CIUDAD DE CHIGNAHU APAN Mes Acum. Total
134 242 Consultoría
279 1270 39
48.0% 19.1% Aceptantes PF 0 0
PF 29 29 40
0.0% 0.0%
+
31 77
1a vez 55 298 41
56.4% 25.8%
18 45
55 298 42
32.7% 15.1%

de la mortalidad neonatal

PLIMO00 0691 CIUDAD DE CHIGNA HUAPAN

Núm. Indicador
Mes Acum. Número de defunciones neonatales 1.00 6.00 Número de nacidos vivos 115 445 43 Tasa de mortalidad neonatal 0.9% 1.3% Peso bajo al nacer 5 14 Nacidos Vivos 115 445 44 Proporción de bajo peso al nacer 4.3% 3.1% Prematuros 3 8 Nacidos Vivos 115 445 45 Proporción de prematurez 2.6% 1.8% Tamizados 61 333 Nacidos Vivos 115 445 46 Cobertura de tamiz neonatal 53.0% 74.8% Deteccion atresia de vias biliares Normal 0 82 Nacidos Vivos 115 445 53 Detección de atresia de vías biliares (7-30 dias) 'Normal (4. 5. 6) 0.0% 18.4% Total de niñas y niños en control con y sin malnutricion 0 a 5 meses 2 2 Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses 200 593 54 Lactancia materna Exclusiva hasta los 6 meses 1.0% 0.3% Graficas OMS 12 a 23 Meses 19 19 Lactancia Materna 12 a 24 meses 80 282 55 Lactancia materna Complementaria hasta 2 años 23.8% 6.7% 3.-Reducción

Atención a la infancia

Avance del estado nutricional en < de 5 años

Valoraciones del estado de nutrición 83000

Valoraciones del estado nutricional en el menor de 5 años

Niñas/os de 2 meses o más prematuros y de término con bajo peso al nacimiento + Niñas/os de 4 meses o más con peso normal que inician profilaxis con hierro

Meta “Inicio de profilaxis con hierro en menores de un año de edad”. 83013

Cobertura de profilaxis con hierro

Atendidos en SAIS

Niños y niñas con Malnutrición

Intervenciones de enfermería en niños y niñas con mal nutrición atendidos en el SAIS

Madres de niñas y niños con malnutrición capacitadas en la línea de Capacítate

Total de personas con malnutrición en control (IMC)' 5 a 9 años

Intervenciones de enfermería en Madres de niñas y niños (0 a 9 años) con malnutrición capacitadas

Madres capacitadas en el manejo de IRAS

Niños atendidos por infección respiratoria aguda

Madres capacitadas en el manejo de IRAS

Madres, padres y cuidadores asesorados en DIT

Estimulación temprana y prácticas de crianza

Madres, padres y cuidadores primarios asesorados en

DE CHIGNAH UAPAN

Núm. Indicador PLIMO000 691 CIUDAD
Mes Acum.
0 424 Meta
522 2086 57
0.0% 20.3%
0 77
135 540 58
0.0% 14.3%
30 70
48 180 60
62.5% 38.9%
0 0
0 0 61
0.0% 0.0%
30 97
4 10 63
750.0% 970.0%
99 440
81 396
4.-

DE CHIGNAHUAPAN

Nú m. Indicador PLIMO000691 CIUDAD
Mes Acum. Aceptantes P.F Adolescentes 25 112 Número de aceptantes de métodos anticonceptivos 131 556 66 Proporción de adolescentes aceptantes de métodos anticonceptivos 19.1% 20.1% P.F < 20 Postparto/ PostCesarea 18 71 Parto/Cesarea < 20 Años 20 89 67 Proporción de adolescentes aceptantes de métoos anticonceptivos en el postparto/cesárea 90.0% 79.8% Embarazadas Adolescentes 1er Vez 12 99 Embarazadas 1er Vez 55 298 69 Proporción de adolescentes embarazadas 21.8% 33.2% Adolescentes con obesidad en control IMC 0 0 Adolescentes con obesidad atendidos por nutrición y dietética 0 0 70 Adolescentes con obesidad valorados por Nutrición y Dietética 0.0% 0.0% Atendidos en SAIS 6 22 Adolescentes con Malnutricion 0 0 71 Intervenciones de enfermería en adolescentes con mal nutrición (Sobrepeso y obesidad) atendidos en el SAIS 0.0% 0.0% Detección DM en Adolescentes 17 46 Adolescentes con Malnutricion 0 0 72 Detecciones de glucosa en adolescentes con mal nutrición (Sobrepeso y obesidad) 0.0% 0.0% Adolescentes con sobrepeso y/o obesidad capacitados. Capacítate 6 22 Servicio de Atención Integral a la Salud (SAIS)Adolescentes con sobrepeso y/o obesidad 0 0 73 Intervenciones de enfermería en adolescentes atendidos en SAIS con sobrepeso y/o obesidad 0.0% 0.0% 5. Atención a la adolescencia
Núm. Indicador PLIMO0006 91 CIUDAD DE CHIGNAHU APAN Mes Acum. % Esquema Completo 164 736 Cobertura < 1 Año 664 1992 76 Coberturas de vacunación en menores de 1 año 24.7% 37.0% % Esquema Completo 59 220 Cobertura 1Año 194 776 77 Coberturas de vacunación en niños de 1 año 30.4% 28.4% % Esquema Completo 17 102 Cobertura 4Años 136 407 78 Cobertura de vacunación en niños de 4 años 12.5% 25.1% % Esquema Completo 32 64 Cobertura 6Años 130 391 79 Cobertura de vacunación en niños de 6 años 24.6% 16.4% Vacunados BCG 79 313 Recien Nacidos Vivos 115 445 80 Cobertura de BCG en el R/N 68.7% 70.3% Antihepatitis "B" 'Recién nacido (0 a 7 días) 0 60 Recien Nacidos Vivos 115 445 81 Cobertura de Hepatitis B en el R/N 0.0% 13.5% Tdpa Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación 31 123 Consultas a embarazadas en Tercer trimestre 160 799 82 Cobertura de TDPA en mujeres embarazadas 19.4% 15.4% 6. Vacunación

Indicador

PLIMO000 691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN

Casos Notificados < 24 Horas Plataforma

Casos SUIVE o (plataforma) dengue Sig alarma y Grave

Notificación oportuna (<24 horas) de casos de dengue con sianos alarma v grave.

Número de baciloscopías de expectoración realizadas en el periodo

Meta Tuberculosis Pulmonar 83001

84 Logro de detección de Tuberculosis pulmonar

Número de casos nuevos de TBP diagnosticados por baciloscopía que terminan el tratamiento y curan

Total de casos de TBP que inician tratamiento

85 Tasa de curación (IAES) en pacientes con 1 uberculosis pulmonar bacilífera

Casos de diarrea con toma de muestra de hisopo rectal que no cumplan con definición de caso sospechosos de cólera

Total de casos de diarrea registrados en el SUIVE (menos el total de casos sospechosos)

86 Monitoreo del Vibrio cholerae entre los casos de enfermedades diarreicas agudas

Casos Notificados < 24 Horas Casos de Cólera (plataforma)

87

Porcentaje de casos probables de cólera notificados oportunamente.

Tratamiento Iniciado riesgo Leve

Personas agredidas riesgo Leve

Porcentaje de esquemas antirrábicos iniciados

Núm.
Mes Acum.
83
0.0% 0.0%
11 64
18.0 72.0
61.1% 88.9%
0 0
0 0
0.00 0.00
6 19
1 1
600.0% 1900.0%
0.0% 0.0%
4 4
4 5
en 7. Vigilancia Epidemiológica

del 1er y 2o Nivel de Atención

CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN

Número de citologías cervicales tomadas a mujeres de 25 a 64 años

Citologias 84002

Logro con relación a la meta de citología cervical en mujeres de 25 a 64 años

Entregados

Toma de Citologias

Oportunidad en la entrega de resultados de citologías cervicales

Número de exámenes clínicos de mama a mujeres de 25 años y más

Deteccion de cancer de mama

Cobertura de exploración clínica de mama

Total de consultas de medicina familiar en HR/UMR otorgadas de 1a vez y subsecuentes en el periodo.

Total de consultas que deberían haberse otorgarse en el periodo.(24 consultas diarias)

Promedio de Consultas por día (Primer Nivel)

Consultas de Medicina Familiar

Horas Trabajadas

Promedio de Consultas de Medicina Familiar por hora/médico (Segundo Nivel)

Consulta en el mes de Especialidad

Horas trabajadas

Promedio de consulta hora/médico especialidad

Núm. Indicador PLIMO000 691
Mes Acum.
98 161 Meta
145 580 94
67.6% 27.8% Resultados
0 0
16 47 95
0.0% 0.0%
191 741
607 2429 96
31.4% 30.5%
1651 6871
97
0.0% 0.0%
1651 6871
712 2972 98
2.32 2.31
398 1731
43 913 99
9.26 1.90 8. Fortalecimiento

del 1er y 2o Nivel de Atención

Núm. Indicador

Dias Paciente

Dias Cama

PLIMO000 691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum.

3615

1395

100 Porcentaje de ocupación hospitalaria 0.0% 259.1%

Dias Paciente

3615 Total Egresos 238 1017

101 Promedio de días de estancia hospitalaria 3.22 3.55 Número de intervenciones quirúrgicas realizadas en quirófano en el periodo 126 508

Número de intervenciones quirúrgicas factibles de realizar en el mismo periodo. 126 509

Promedio de cirugías por día 100.0% 99.8%

Urgencias Calificadas

1709 Total de Urgencias

Porcentaje de urgencias calificadas

60.1% Total de estudios de laboratorio realizados.

Total de Estudios Realizados

Promedio de Estudios de laboratorio por paciente

Total de Licencias tramitadas

Total de Licencias por HR

Porcentaje cumplimiento en Licencias Sanitarias de Rayos

767
0
767
102
211
701 2843 103
30.1%
6279 21933
716 2729 104
11.4% 12.4%
0 0
1 1 109
X 0.0% 0.0% 8. Fortalecimiento

del 1er y 2o Nivel de Atención

de Licencias tramitadas

de Licencias por HR

Porcentaje cumplimiento en Permisos de Responsable de Rayos

de Licencias tramitadas

de Licencias por HR

Porcentaje cumplimiento en Licencias Sanitarias de Puesto de Sangrado (colecta)

Total de Licencias tramitadas

Total de Licencias por HR

Porcentaje cumplimiento en Licencias Sanitarias de Trasfusión

de Licencias tramitadas

de Licencias por HR

Porcentaje cumplimiento en Aviso de Responsable de Servicios de Sangre

Consulta de Estomatologia Subsecuente

de Estomatologia

Indice de Subsecuencia en pacientes atendidos en el servicio de Estomatología

de amalgamas y resinas

de acciones curativas del mismo periodo programado

Porcentaje de Obturaciones (Amalgamas y Resinas) realizadas contra el total de acciones curativas

Núm. Indicador PLIMO000 691 CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN Mes Acum. Total
0 0 Total
1 1 110
X 0.0% 0.0% Total
0.5 0.5 Total
1 1 111
50.0% 50.0%
1 1
1 1 112
50.0% 50.0% Total
0 Total
1 1 113
0.0% 0.0%
144 601 Consulta
113 501 119
127.4% 120.0% Total
1 9 Total
175 711 120
0.6% 1.3% 8. Fortalecimiento

del 1er y 2o Nivel de Atención

Indicador

CIUDAD DE CHIGNAH UAPAN

Total de exodoncias efectuadas en un periodo de tiempo

Total de acciones curativas del mismo periodo programado

Porcentaje de Exodoncias realizadas contra el total de acciones curativas.

Logro de Aplicación Tópica de Flúor

Meta Aplicaciones Tópicas de Flúor

Aplicaciones Tópicas de Flúor

Logro de Selladores de Fosetas y Fisuras

Meta Selladores de Fosetas y Fisuras

Aplicación de Selladores de Fosetas y Fisuras

Consulta enfermeria

Consulta medico

Porcentaje de Consultoria en enfermería en relación a consultas medicas

Consulta enfermeria

Horas al mes

Promedio de Consultoria de enfermería x hora

Total de consultoría otorgada por el personal de enfermería (reng 97)

Total de días hábiles que otorgan consultoría de enfermería

Promedio de Consultoria de enfermería x dia 1.3

Núm.
PLIMO000 691
Mes Acum.
29 134
1864 4734 121
1.6% 2.8%
4 4
91 365 122
4.4% 1.1%
0 4
91 365 123
0.0% 1.1%
2841 6829
3007 12547 124
94.5% 54.4%
2841 6829
1027 5810 125
2.8 1.2
2841 6829
2253 8447 126
0.8 8. Fortalecimiento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.