Belen Al Día - Edición #227

Page 1

3e9rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Búscanos

Belen al Di

Escríbanos a

Escríbano

belenaldia@yahoo.com

belenaldia@yahoo.co

Gonzalo Hernández

No. 227

Noviembre - Diciembre 2017

No. 225

Octubre - Noviembre 2017

Gonzalo Hernán

TEL: 2239-2725 4030-5777

DESFILES Tope Belén 2017PAT

EN BELÉN

pág. 13 REFLEXIÓN: Llegando a la recta final de fin de año.

pág. 3


2

motivaciónal

REFLEXIÓN

Noviembre - Diciembre 2017

LLEGANDO A LA RECTA FINAL DEL AÑO A cuánta gente e incluso a usted mismo – se le habrá escuchado decir: “Qué rápido se fue este año” y es que no es que el tiempo vaya más rápido, el tiempo es el mismo, sin embargo el estilo de vida que llevamos es lo que probablemente nos haga pensar que hoy que se vive de manera acelerada. Y es que es lógico. Tener muchas obligaciones, ocupaciones, responsabilidades, trabajos genera un modo de vida en el que no nos alcanza el tiempo y por eso decimos que el tiempo va rápido. Al llegar a estas alturas del año, siempre es saludable hacer un alto. Detenerse y pensar un poco en lo que ha representado este tiempo. A veces es difícil hacerlo porque esta época incrementa las actividades y lo que podríamos llamar en el ambiente popular el “corre, corre”. Pero yo le aconsejo que lo haga: Deténgase, evalúe cómo ha sido esta año. Dese la oportunidad de pensar en aspectos como crecimiento personal, economía, acción laboral, pero no se olvide de temas tan importantes como salud, familia, espiritualidad.

No sólo se puede ver la vida desde un solo ámbito, es decir, usted no puede evaluar el año sólo en cuánto a sus ganancias o logros en el trabajo.

Un tope en Belén

Hace muchos años en el cantón de Belén no se veía un tope como el del pasado 4 de noviembre y es que en temas de fiestas, aglomeraciones y celebraciones con muchos visitantes los belemitas no son lo más aficionados.

La vida es mucho más que eso. Usted debe detenerse y evaluar cuánto a crecido como persona, cuánto a madurado, cuánto a acrecentado su relación con Dios, con su familia y amigos… Este es un tiempo para mirar de qué forma este año que está por terminar ha dejado una huella positiva. Probablemente a la hora de hacer esta “práctica” se encontrará que no todo ha sido “color de rosa” que durante este año hubo que enfrentar serias dificultades o situaciones difíciles y podríamos decir que es hasta esperable que así sea; pero lo importante es hacer todo nuestro esfuerzo para no terminar este año con un sabor amargo y una actitud frustrada. Es cierto que hubo cosas no tan buenas pero nunca es tarde para corregir, mejorar, mirar hacia delante con una nueva actitud. No se deje vencer por el cansancio producido por la rutina, haga un alto y sea capaz también de valorar lo bueno, los logros, las alegrías, esperanzas, ilu-

EDITORIAL

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

siones y lindos recuerdos que este año le deja. Uno mismo es el que se da la posibilidad de escoger como quiere vivir, dependerá de usted la actitud con que quiera terminar este año pero también con que actitud se prepara para el próximo. Dese esta oportunidad de autoevaluarse ya que eso muy saludable y le dará una nueva perspectiva de frente a lo vivido y de frente al futuro año que se aproxima.

Un tema cultural que ha trascendido durante muchos años, razón por la cual para el evento del mes de noviembre hubo bastantes detractores por el bloqueo de calles, las presas, basura y quienes mencionaron el maltrato, que en algunos casos, sufren los caballos. Por otra parte estaban quienes apoyaron y aplaudieron a la organización por traer de nuevo actividades como esa que además del disfrute con amigos y familia benefician una buena causa como lo es ayudar a la Cruz Roja. Con o sin oponentes el tope se realizó con mucho éxito y se espera que en el 2018 pudiera haber una edición más, es un aspecto de cultura y de gustos que se debe respetar para quienes están a favor o en contra.

Colaboradores:

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.

3

Poco que hacer ante los ronquidos

El barco que no se hunde "Hay partes de un barco que si están separadas se hundirían: el motor se hundiría, la hélice se hundiría; pero cuando las partes de un barco se unen, flotan". Así justifica Ralph W. Sockman el valor de la cohesión en un equipo, sobre todo cuando este navega por aguas turbulentas, de alto riesgo, en medio de embates externos y ante quienes disfrutarían viéndolo sucumbir.

La auténtica unión surge de la sabia combinación de las diferentes cualidades de sus miembros: capacidad para complementarse, generosidad para ofrecer ayuda y humildad para aceptarla. Girar alrededor de unos pocos, en momentos así, equivale a recargar la nave hacia un lado y arriesgar su equilibrio. Todos son importantes si asumen responsablemente su rol y lo elevan a su máximo potencial. Las aguas "picadas" de la vida sacan a flote el espíritu real de las personas. El primer paso, entonces, es que cada miembro haga su parte y aporte a la causa. Un agujero, por pequeño que sea, hunde un barco. La fortaleza de cada uno es tarea personal. Esta autoexigencia se convierte en confianza y serenidad para todos: ventajas determinantes para cruzar entre tempestades. La preparación individual a veces es invisible, pero sus frutos son públicos. El segundo paso es trascender y perdonar los defectos y procederes de los otros. Con equipajes pesados, se navega lento. La nobleza alienta a soltar resentimientos, a entender las faltas y limitaciones de los compañeros de viaje con magnanimidad. Bien dice H. W. Beecher: "Toda persona debería mantener un cementerio lo bastante grande como para enterrar las faltas de sus amistades". La armonía no se logra ocultando las diferencias, sino tolerándolas y usándolas inteligentemente en favor del gran puerto al que se desea arribar.

Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado

Noviembre - Diciembre 2017

Al emprender el rumbo, será vital un tercer componente: la disciplina; esa virtud que marca la ruta y previene los desvíos a causa de las distracciones pasajeras. La mediocridad ve la disciplina como restricción a la libertad, los exitosos saben que de ella emanan sus galardones. Un equipo enfocado en

su meta persiste en trabajar fuertemente, en hacer que las cosas sucedan, es decir, entra en acción: única forma de avanzar. La disciplina aglutina los esfuerzos en torno a una estrategia compartida, permite rectificar errores y perseverar ante los imponderables que tientan a rendirse. Los tres componentes anteriores se unen para fertilizar la confianza y cristalizar la fe, esa fe que en momentos difíciles despeja la duda, la desesperación y la amargura. Nadie tiene asegurado el éxito, pero quien actúa con fe recogerá sus frutos al final de la travesía. La confianza mueve las relaciones en la misma dirección, inspira la fortaleza para superar vendavales y abona la ecuanimidad. Su orientación es variada: hacia los líderes, la estrategia, los compañeros y los colaboradores. ¿Podría suceder algo bueno cuando se pierde la fe? Los líderes que crean un ambiente constructivo para que estos cuatro pilares se desarrollen en el equipo serán excelentes capitanes de barco. Sin importar vientos en contra, navegarán plenos de fe. Para ellos no existe la dependencia de la "suerte", sino el trabajo duro, honesto y sostenido. La fe en ellos mismos cataliza su equilibrio emocional. "Si nuestra mente se ve dominada por el enojo, desperdiciaremos la mejor parte del cerebro humano: la sabiduría, la capacidad de discernir y decidir lo que está bien o mal", señala el Dalai Lama. Con estos "cuatro cargamentos" abordo, el barco no se hundirá, porque todas sus partes estarán fuertemente unidas navegando con seguridad.

Por Luis Cartín S. Los ronquidos son un grave problema, aunque sea suavecitos; los tenemos que sufrir y "producir" todos los seres humanos y otros mamíferos, porque son parte de la vida animal. Recuerdo que un hotel en Puntarenas perdió sus clientes debido a que el dueño, un polaco, roncaba tan duro que en la mañana los pasajeros hacían fila para irse a otro lado, aunque fuera a dormir en la playa. Ronca Soy, la pequeña perrita de casa, y ronca mi yerno, a tal grado que no sé cómo sobreviven mi hija y nietos Una vez me tocó compartir habitación en un hotel en Guatemala, con el locutor José Luis "Rápido" Ortiz, quien me dijo... ¡Vas a sufrir una pesadilla y no podrás dormir!. Unos minutos tras apagar la luz, comenzó a roncar tan fuerte que era imposible protegerse los oídos; llegué inclusive a

hacer unos tapones con papel higiénico mojado para taparme las oreja, pero aun así, el aserradero era insoportable. Opté por irme a la calle a caminar por las solitarias calles, un riesgo porque eran años en los que se aplicaba el toque de queda. Al volver ya don José Luis estaba despierto y me dijo... ¡Usted se levanta temprano..¿A qué hora salió?. Le respondí a las 3 de la mañana porque en la habitación un sonido terrible, algo así como estar al lado de una locomotora, me estaba enloqueciendo. Rió y comprendió. Pues bien ahora, un nuevo método promete acabar definitivamente con los ronquidos: se trata de una pequeña intervención efectuada con láser.método que fue presentado en el congreso bienal de láser y fámacos, realizado en Italia.


4

COMUNIDAD

Noviembre - Diciembre 2017

El pasado 4 de noviembre el cantón recibió a más de 500 caballistas que participaron en el tope organizado por la Cruz Roja para recoger fondos para las diferentes necesidades de esta entidad Muchos espectadores se hicieron presentes desde antes de las 3 de la tarde según estaba planeado su inicio, sin embargo, pasaron 2 horas hasta que se pudieron ver los primeros caballos salir a la calle. En una volanta iba “Macho Ramírez” encabezando el tope y de ahí en adelante muchas personas más luciendo sus elegantes caballos y los mejores pasos, lo que rápidamente se vio truncado por

Tope Belén 2017 el aguacero que no permitió a muchos de los participantes del tope finalizar el recorrido estipulado.

Otros por su parte se quedaron hasta el final y la lluvia no fue un impedimento para concluir tan esperado evento, a eso de las 7 pm la mayoría de los participantes llegaron al final del recorrido para ingresar a la activad de cierre en donde había ventas de comida y bedidas. Según comenta la organización fue un evento muy bien organizado, en el cual solamente ocurrió un altercado que no fue nada grave, esto a pesar de que no pudieron cerrar todas las calles.

Fondos recaudados Hace varios años que en Belén no se realizaba una actividad como esta y es que así como muchos vecinos apoyaban la iniciativa, otra gran parte estuvo en desacuerdo con la realización de la misma, un aspecto que denota la falta de costumbre entre los Belemitas ante estas festividades. No obstante, este tope se realizó por la necesidad de la Cruz Roja recaudar fondos para compra de materiales para rescate entre otras necesidades que tiene esta entidad y si se pudo cumplir su objetivo. Conversamos con el señor Francisco Zumbado, quien fue parte del comité

COMUNIDAD

Noviembre - Diciembre 2017

5

Tope Belén 2017

integrado por 10 personas para organización del tope, Zumbado describe la actividad como exitosa y aunque esperaban más caballistas si fue bastante importante la cantidad asistente. Don Francisco menciona que los resultados fueron muy positivos y si se alcanzó la meta establecida para un aproximado de 7 millones recaudados preliminarmente, esto porque aún están contabilizando y recogiendo dinero. Para el 2018 están analizando la posibilidad de realizar una edición más de este evento esperando recibir más participación y posicionar este evento entre los favoritos.

BICICLETAS ELECTRICAS EN BELEN

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16

El cantón de Belén que se ha identificado y distinguido hace ya varios años por su apoyo a todo lo que son proyectos ambientales en distintas ramas, un grupo de Belemitas identificados con el medio ambiente se decidieron a importar bicicletas asistidas eléctricamente, con el fin de ofrecerlas a todos aquellos que les gusta hacer ejercicio o como una opción de transporte al trabajo para evitar las presas. Las bicicletas son semiprofesionales, las mismas se pueden manejar con la energía de su motor o sin el motor, el sistema eléctrico es programado, es decir cuando la persona pedalea el motor le da un impulso extra, debido a esto su manejo es ideal para quienes no tienen un alto nivel de condición física, ya que aunque hay que pedalear el motor ayuda enormemente sobre todo en las cuestas

da el motor hace que el esfuerzo no sea tan desgastante como para llegar sudando al trabajo. También cada día son más las instituciones que impulsan proyectos de energías limpias y amigables con el ambiente, nos gustaría unirnos a esos esfuerzos por eso ponemos a disposición del público esta opción.

Conversamos con el señor Néstor Villegas Murillo, uno de los impulsores de este proyecto y él nos comentó lo siguiente; La tendencia de hoy día es la salud y el ejercicio, cada vez hay más grupos de ciclistas que los fines de semana hacen rutas y se imponen nuevos retos. Existen otros que están combinando el ejercicio con el transporte al trabajo y allí es donde la bicicleta asistida eléctricamente cumple su papel ya que siempre se debe pedalear, pero el impulso que le

Esta bicicleta es semiprofesional, el marco es de aluminio 6061, suspensión Zoom con Bloqueo, aros Alex RIM 27,5, llantas Kenda 27,5 *2,1, frenos de disco mecánicos adelante y atrás, triplato por lo tanto 24 cambios, además tiene un motor de 350 Watts, batería de litio Panasonic, cargador de batería AC 110/220 Voltios, tiempo de carga 6 horas, tiene un peso de 23 KG y sus accesorios son de la marca Shimano. La batería tiene una autonomía de entre 40 y 50 kilómetros de recorrido,

dependiendo varios factores como las características del terreno donde se utilice, si hay un desnivel fuerte el motor tiene 5 niveles de potencia que el ciclista opera de acuerdo a su necesidad y cuando se desplaza en plano o en bajada después de cierta velocidad, automáticamente el motor se desconecta para ahorrar energía y aumentar la autonomía, alcanza una velocidad de entre 25 y 32 km por hora. También cuenta con una pantalla Led que indica la velocidad a la que se desplaza, los kilómetros recorridos, el nivel de potencia y la carga de la batería. Las bicicletas fueron pedidas a la fábrica con las especificaciones necesarias de manera que se le pueda garantizar al cliente un producto de calidad Una buena noticia que hemos recibido en estos días es que el banco

popular a través de la opción Eco Crédito, financia este tipo de bicicletas, en condiciones muy favorables, bajo interés y a largo plazo. Por ejemplo por un monto de 1 millón de colones se pagarían 17,000 colones con un plazo de hasta 7 años. También en el grupo estamos explorando la posibilidad de que bicicletas que las personas tienen, se les pueda instalar un motor y sus controles y así se ahorraría el costo de la bicicletas, claro que eso sería una adaptación no como en el caso de estas que han sido diseñadas para la instalación del motor y sus componentes. Entendemos que en la municipalidad de Belén, existe un proyecto de motivar el uso de la bicicleta para el transporte en el cantón y nos interesa ser parte de ese proyecto por lo que estaremos tomando contacto con la unidad de ambiente para ver cómo podemos coordinar acciones Tenemos a disposición de los clientes una bicicleta para pruebas de manejo, de manera que quien esté interesado pueda manejarla y ver las ventajas de este vehículo. Las personas que estén interesadas y desean más información pueden llamar a los teléfonos 2239 1770 o al 8312 9025, al correo bicicletaselectricashxr@ gmail.com también pueden visitar la página Facebook:@bicicletaselectricas HXR.


6

Noviembre - Diciembre 2017

COMUNIDAD

Noviembre - Diciembre 2017

El Medio

ambiente y usted

Belén se prepara para enfrentar al Cambio Climático

La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) en conjunto con la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) han seleccionado al cantón de Belén dentro de un grupo de gobiernos locales que participarán durante el 2018 de un proceso de acompañamiento y capacitación de funcionarios municipales y miembros del Concejo Municipal en la generación de los inventarios cantonales según el formato del recientemente publicado Programa País Carbono Neutralidad para Comunidades (PPCNC 2.0) presentado en setiembre anterior.

costarricenses en los próximos años debido a los cambios en los patrones de lluvia, los períodos de sequía y los cambios en los patrones ecológicos como respuesta de estos cambios ambientales; los

cuales afectan elementos tan primordiales para la sobrevivencia humana como la disponibilidad de agua y la capacidad de producción de alimentos.

La experiencia generada por el cantón desde el 2014 ha hecho que se reconozcan los avances a nivel local en tema de atención al Cambio Climático como ejemplo a nivel nacional. Ya hemos mencionado en otras oportunidades los logros de Belén en conformación, gestión y propuestas para adaptar y mitigar los impactos del Cambio Climático. Este logro, se centra en la conformación de la Comisión Cantonal de Cambio Climático conformada en el 2014, liderada por la Municipalidad y la Universidad Nacional (UNA).

Belemitas ya están reservando mesas para la mejor fiesta de fin de año 2017 en el salón Flamingo del Centro de Eventos de Pedregal . A partir de las 7pm hasta la 2am del 31 de diciembre Para este evento además del conjunto , de la discomóvil , habrá el área especial para los niños con pintacaritas e inflables.

Por otra parte, la generación del primer inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), realizado con año base 2014, es uno de los primeros esfuerzos a nivel nacional en cuantificar las emisiones de GEI cantonales, asumiendo un importante reto con los belemitas y con la sociedad costarricense en general. Los resultados de este primer inventario estarán disponibles a partir del 2018, pero los resultados preliminares prevén grandes desafíos en la gestión de la huella de carbono cantonal. Es por lo anterior, que esta selección por parte de la Dirección de Cambio Climático es tan importante para nuestra comunidad, ya que nos permite reforzar los esfuerzos realizados, mientras que adaptamos estos esfuerzos a las nuevas políticas, metodologías y tendencias que promueven los organismos nacionales e internacionales. La preparación oportuna ante el Cambio Climático es fundamental para enfrentar los impactos que se ha pronosticado sobre la calidad de vida de los

"Habrá venta de cenas prepago ''. Deben reservar antes del 31 de diciembre del 2017. Resrervar al 83941210 o al email acipib2014@gmail. com , se reserva con el 50%

* Aplican Restricciones

7


8

Noviembre - Diciembre 2017

Noviembre - Diciembre 2017

El Líder En esta temporada de campaña electoral, que todavía no calienta, a unos pocos meses de presentarnos a las urnas para elegir quien dirigirá Costa Rica los próximos cuatro años, queda manifiesto que no encontramos la inspiración para tomar una decisión, el sentir de muchas persona es que no hay por quien votar porque todos son lo mismo. Aquí me surge una duda, realmente no hay por quién votar? Como pocas veces en la historia, tenemos una cartelera amplia de opciones para escoger presidente, pero vemos a todos los candidatos con el mismo cristal y sentimos que falta algo. Talvez quienes estén equivocado no sean los candidatos, sino los electores que están buscando al líder que los inspire, se tiene aún en la memoria colectiva la figura de un líder carismático, que ofrece solucionar todos nuestros problemas, quien es poseedor de una sabiduría especial que tiene la capacidad de identificar y resolver nuestros puntos de interés. En alguna medida se busca ese líder mesiánico, inspirador, tranquilo con una sabiduría divina, que esta sobre el bien y el mal, que solo busca lo mejor

para todos, porque es un ser especial, con capacidades especiales, que todos queremos y nos identificamos con el, porque es buenos y piadoso. Sin duda aquí buscamos un redentor que nos resuelva la vida o al menos nos indique el camino para hacerlo, cuando la realidad es que este líder de origen divino no existe. El otro liderazgo que muchos esperan, es un líder también carismático, éxito en la vida personal o empresarial, con un gran legado intelectual, que su estilo de vida sea reflejo de éxito, porque es lo que muchos quisieran ser, ese líder sabe cómo administrar al país y cuál es el camino para que todos seamos exitosos. Tenemos un fenómeno nuevo, un líder mediático, sin mayores logros o características especiales, pero por el hecho de tener publicidad o promoción en los medios de comunicación se vuelve una figura familiar y de confianza, en quien se depositan las esperanzas de que ese buen hombre pueda solucionar las cosas, aunque no haya demostrado nada, simplemente es una persona conocida. Por estar en la era digital tenemos una nueva clase de liderazgo, el que nunca ha hecho nada pero todo lo critica, con un estilo de sarcasmo o comicidad que llama la atención, ya que solo critica lo

que otros hacen, pero lo hace también, con tal nivel de autoridad que pareciera que sabe de los que está hablando. Finalmente tenemos los viejos liderazgos, las personas que tratan de copiar o imitar viejos líderes para asemejarse y generar empatía por el recuerdo o la añoranza de tiempos mejores. La verdad es que buscamos en otros lo que nosotros no queremos hacer, no necesitamos de otros líderes, la política si bien requiere liderazgo, lo que más necesita es personas preparadas o con conocimiento del tema legal público y de funcionamiento del aparato Estatal, un líder mesiánico puede tener todas las buenas intenciones, pero con eso no negocia un presupuesta en la Asamblea Legislativa, con buenas intenciones no resuelve el problema de los autobuseros y los taxistas, con visión de futuro no va a regalar casas a todas las persona que viven en precarios. La realidad es que ya no debemos de buscar lideres para hacerlos presidente,

nosotros debemos asumir el liderazgo de responsabilizarnos de nuestro actos, de combatir la corrupción día a día, de no aceptar cosas que no están bien. Liderazgo significa responsabilidad, es levantar la mano cuando los demás la dejan abajo, para denunciar lo malo o para presentar una solución, en estas elecciones debemos buscar a una persona capacita para asumir la Presidencia de la Republica, alguien que entienda y sepa manejar el aparato Estatal, una persona con respeto e integridad para negociar con los grupos de interés. Los líderes debemos ser nosotros mismos, informándonos de quien pude ser la mejor opción lógica para dirigir el país, pero debemos asumir nuestra cuota de participación, vigilando el actuar de los Diputados, de los Alcaldes, participando de los programa de rendición de cuentas y sabiendo en que se gastan los recursos públicos, no solo esperando que el Líder haga todo por nosotros, democracia es participación, es delegar funciones, mas no responsabilidades. La peor solución del mundo es no votar, es decidir no participar, saben porque? Porque delego mi decisión a otros que probablemente estén menos capacitados para tomar buenas decisiones. Tenemos una amplia carta de candidatos, seamos responsables e informémonos quienes pueden ser opciones interesantes y realmente capaces de hacer algo diferente, empezando por nosotros mismos, no votando por una pasión, por una bandera, votemos por una persona real, con capacidades y debilidades, por un ser humano que nos puede ayudar, pero que también nos pude defraudar, votemos con conciencia, no con el corazón, votemos por un ser humano como cualquiera de nosotros, al cual debemos apoyar pero también exigir resultados. La democracia busca participación no milagros.

9


10

Noviembre - Diciembre 2017

Noviembre - Diciembre 2017

¿Conoces los padres de familia Malvaviscos? Un gran saludo amigos lectores en esta oportunidad vamos a reflexionar sobre los padres de familia llamados Malvaviscos los que a la hora de educar a los hijos se pasan de suavecitos. Los padres Malvaviscos son aquellos padres y madres o encargados de los hijos que no ponen límites o si los ponen son muy suaves con ellos. Son incapaces de decir no a sus hijos, son permisivos y no tienen jerarquía en su casa. En entrevista con Excélsior, la directora del Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia (CEEPI), Claudia Sotelo Arias, señaló: “Un padre malvavisco, ya sea la mamá, el papá o ambos, es un padre que es suave como un bombón, dulzón con los hijos, porque no tiene claros los límites”. No representan una figura de autoridad para el niño o la niña y se le dificulta muchísimo poner reglas o incluso hacer que lo establecido se cumpla. Generalmente son padres entre los 30 y 45 años de edad los cuales fueron educados dentro de esquemas muy rigurosos que no desean aplicar a sus hijos. Estamos hablando de padres que están

tratando de modificar esos moldes viejos en los que fueron educados, como cuando con una sola mirada tu papá te regañaba. El problema es que se está cayendo en extremos, porque le tienen miedo al dolor del niño y buscan ser permisivos para aminorar el dolor. Muchos de estos padres trabajan y buscan compensar su poco tiempo y su culpa que les genera estar lejos del niño con el aplazamiento de las mismas reglas que en otro momento les pusieron. De aquí el sobrenombre malvavisco porque son muy suaves en los límites. Pasamos de tenerle miedo a los padres a tenerle miedo a los hijos. Se tolera y se pasa por encima el irrespeto de los niños, se volvieron complacientes en demasía a un nivel por ejemplo de hacer platillos diferentes porque todos quieren comidas diferentes, tipo restauran. Suficiente poner unas imágenes de niños desnutridos de África debajo del plástico de la mesa a la hora de comer para que vean el efecto que eso tiene y lo que ayuda a valorar el mismo hecho de tener hambre. Eso lo hice una vez en un Retiro y provoco mucha reflexión.

quizás es este uno de los aspectos más importantes y vividos en la realidad. La inconstancia de los padres es decir si a los limites y luego decir no. O uno dice si y el otro dice no. Esta situación genera una desestabilidad e inseguridad en el niño. Los hijos crecen sin esa construcción básica de entender que unas conductas si se permiten y que otras totalmente no se permiten. Se genera inestabilidad emocional.

Has visto que a los malvaviscos le falta consistencia, son maleables incluso a la fuerza de nuestros dedos, así pasa con la consistencia de los padres de familia y

Son niños que van a hacer berrinche ante un NO, son niños que siempre van a buscar que los padres puedan complacerlos en todo y donde estén y

Los padres les temen a sus hijos porque le temen al enojo, al berrinche o a la reacción si les dicen que no, y esto es un error. En el niño se debe fomentar el sentimiento de frustración para poder enfrentar la vida No hay duda de que los hijos de padres malvaviscos son niños que no logran desarrollar una tolerancia a la frustración y rivalizan en la escuela o en la familia porque no están acostumbrados a recibir una negativa como respuesta. Se vuelve más agresivo y pueden hasta agredir a los maestros.

Tope 2017 de la mano con Almosi Este 4 de noviembre se dio en Belén uno de los topes más nutrido en cuanto a asistencia, colorido y orden. Dentro de los Patrocinadores se contó con Almosi, quien desde el principio se dio a la tarea de ayudar a coordinar con la directiva en la logística y en detalles como prestar la volanta de Almosi donde el dedicado del mismo el Profesor Oscar Ramírez entrenador de la selección de Costa Rica y sus estimables padres lo acompañaron en el recorrido. Además de Don Oscar Ramírez vecino y entrenador nacional, fueron dedicados del mismo Don Alejandro Morales de Almos y el señor Alcalde de Belén Ing. Horacio Alvarado B.

Psicólogo, Teólogo y filosofo Oldemar Rodríguez Campos dentro de la escuela no siguen normas y sin importar el grado escolar no logran trabajar con sus compañeros de clase. Es hora de educar con firmeza y con amor, con límites. Muchas veces educar es quedar mal con los hijos, pero eso lo van a entender luego por ahora se busca de padres de familia consistentes y dispuestos a educar con todas sus consecuencias.

Para más información diríjase a mi teléfono 88319148. Estoy siempre a su disposición.

También colaboramos en el toldo ´principal para las inscripciones de los caballistas, al igual que con gente de planta de Almosi para las diferentes labores del evento y económicamente . Y a continuación les obsequiamos unas fotos del evento, gracias por Confiar en nosotros y los esperamos en el 2018

11


12

Octubre-Noviembre 2016

Octubre-Noviembre 2015

13

DELEGACIÓN BELEMITA EN JUEGOS NACIONALES DE OLIMPIADAS ESPECIALES Del 28 al 30 de Noviembre del presente año se estarán desarrollando en el Polideportivo Montserrat de Alajuela, Los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales 2017. Como ya es costumbre el Comité de Deportes de Belén, mediante el proceso de recreación accesible del programa de recreación de nuestra institución participará en estas justas deportivas con una delegación de 16 atletas en las disciplinas de: Atletismo, ciclismo, gimnasia rítmica, golf, natación y tenis de campo. Les deseamos el mayor de los éxitos a nuestros atletas, en próximos días les estaremos brindando los resultados obtenidos y les invitamos a conocerlos en las siguientes imágenes.

Los gatos negros en el Tope… De nuevo vuelven a atacar estos caballeros, ¿Los recuerda…? es el grupo que fue a Panamá a ver perder a la sele y que es manejado por un doctor. Pues bien esos señores estaban en la esquina del chino a 50 metros al este de Raymi, estacionados en el parqueo y con dos carros de cajón por el que se ponían los refrescos para los caballistas y todo el que se arrimaba ahí. Tenían una sonrisa dibujada y no se les quitaba para nada, incluyendo a mi pobre jefe lo quisieron dar del fresco que ellos

daban cuando el paso a saludarlos, pero mi jefe no cayó en la trampa y se retiró tranquilo. Muchos llegaron y los reconocieron diciéndoles “gatos Negros”, pero ellos decían que era puras varas, cuando se acercó uno y les dijo “con ustedes aquí ahorita llueve y duro, se los aseguro “. No habían pasado ni diez minutos cuando el cielo se rajo lloviendo fuertísimo y los gatos tan campantes como siempre o como “Johnny Walker “, de cualquier color.

Hora la jefecita asesorando…!!

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm

Bueno, bueno… así están las cosas en la asociación de Vecinos de Fátima según nuestros espias # 56, 57, 58, 59, 60 y asi hasta el #80 porque nos indican que hicieron una nueva junta directiva y no comunicaron 15 días antes de la misma reunión como dice la ley de asociaciones y eligieron a algunos ya harto conocidos y no se comunicaron con los que estuvieron en la Asamblea pasada, pues las firmas que se hicieron en esa reunión no valían (seguro era día de los inocentes), o como dicen los que saben un poco de leyes “estaba bien viciada de nulidad “. Sin embargo siguen adelante y ahora hicieron de la cancha un parqueo dominical para la misa, pero no contaban los vi vivillos y vivillas que la gente de la el bar vecino presto sus parqueos para que los fieles no paguen la cuota de C 500 por carro porque quieren copiar a la Ribera y San Antonio que tienen su propio parqueo , pero no hacer un parqueo en una cancha publica, salados los carajillos que quieran ir a jugar que se vayan para otro lado diran otros. Que barbaridad no toman en cuenta la

gente del pueblo, tan feo que es hacer las cosas a escondidas verdad jefecita…? Y a ustedes que están en la asociación ojala nadie les apele el nombramiento , pues ya era hora que ayudaran al pueblo , pero por favor NO se dejen manipular¡ Ahhh y tras de cuernos palos hace más de 12 días algún auto (para no pensar mal ) despedazo la malla y por último el grupo del adulto mayor de Fátima tuvo que ir a hacer el bingo a la Ribera pues dicen los pajaritos que no se los prestaron , ayyy VAMOS DE MAL EN PEOR

Belemitas en San Carlos El día del tope un grupo de betlemitas, decidió ir a dar una vuelta por San Carlos y salieron con los respectivos permisos de sus mujeres, uno de ellos cumplía años su nombre empieza con “J”, otro era el dueño de la casa donde iban y del equipo de música especial, su apodo empieza con “T” y el ultimo le dicen algo así como “Granizado “. Pues salieron tarde pero llegaron allá a tomarse unas bebidas espirituosas como a las 3pm o 4 pm , comenzaron a comer una comida carísima por lo rara que es , pero quedaron llenitos a pesar de ser cucharas de oro , se fueron luego para la casa de por ahí y “T” les dio fresco del que traían y se pusieron a oír música con el súper equipo de sonido y no fue cuento comenzaron a bailar cosa que está bien salsa, cumbia… , pero dice nuestro informante de ese lugar que oyó música de boleros , esperemos que no se haya equivocado nuestro informante.

uno de ellos Granizado decía viva la liga y que equipo mas malo es saprissa y han de creer que el señor cayó bien y no los sopapearon a todos por ir a insultar lejos de Belén, Que suerte más grande tuvieron y este espía le pidió a mi jefecito que les consiga unas clases de baile en Merecumbe , los mantendremos informados que harán estos tipos en navidad.

Por ultimo al día siguiente pasaron a un bar donde solo saprisistas había y

Presidente de las palomas caídas trabajando en el tope de la Cruz Roja Uffff

Decime de una vez que es lo que queres tino …, son momentos y nos botamos el sombrero , ya me tenes chiva con eso de que mi liga perdió hue…¡¡


14

Noviembre - Diciembre 2017

Noviembre - Diciembre 2017

15

Un largo camino promoviendo cultura en Belén. A lo largo de su gran recorrido por los caminos de la gestión artística cultural, la Asociación Cultural El Guapinol organización cultural sin fines de lucro, se encamina a celebrar sus 25 años de contribuir al crecimiento socio cultural de las y los belemitas al proporcionar a niños, jóvenes y adultos de la comunidad un espacio para la promoción y difusión de actividades artístico culturales, educativas y ambientales, cimentados además, en el rescate de valores y el patrimonio, por medio de una serie de programas, proyectos y actividades para beneficio de la población en general, sin distingos de religión, raza, género

Mayores y los Cursos de Formación Artística, beneficiando a una inmensa población que van desde las edades de preescolar hasta la población adulta mayor.

Así mismo, mediante el reconocimiento a personas y agrupaciones de la comunidad, ha procurado valorar y dar a conocer el trabajo realizado por ilustres belemitas quienes de manera individual o conformando organizaciones, han contribuido al desarrollo del Cantón en diversos campos del quehacer del hombre, tales como la cultura, el deporte, la educación, la salud y comunales, entre otros. El fomento de la lectura y el incentivo a las destrezas literarias, ha sido otra de las banderas de la Asociación Cultural El Guapinol, favoreciendo el surgimiento de la creatividad literaria en nuestro cantón mediante el Taller Literario, cuyo trabajo les ha llevado a realizar tres publicaciones propias y una veintena de presentaciones de libros de escritores locales, nacionales e internacionales logrando con ello enriquecer el acervo cultural belemita.

o condición económica, entre otros. Con su trabajo la Asociación Cultural El Guapinol se ha caracterizado por potenciar en las y los belemitas sus capacidades artísticas, dando un gran impulso a la sensibilización artístico-cultural y contribuyendo con ello de manera significativa a la formación integral y al apoyo a la creatividad e innovación artística cultural de la población en general, mediante la implementación y gestión de los programas: Talleres de Sensibilización Artística en los Centros Educativos Públicos de Belén, Artes Escénicas y Arte y Motivación con Adultos

Se caracteriza además por ser cofundadora del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica, organizando a lo largo de 16 años el Capitulo Belén, lo que ha permitido acercar a las y los belemitas con las letras de importantes poetas que nos han visitado de Argentina Chile Egipto, Jordania, México Nicaragua Cuba, España, entre otros países, por medio de talleres literarios, conversatorios literarios, recitales de poesía y presentaciones de libros de poetas nacionales e internacionales. Al instaurar el “Festival Fabián Dobles”

promueve la valoración y el reconocimiento de la figura y la obra literaria del gran escritor nacional don Fabián Dobles Rodríguez, nacido en Belén y declarado Hijo Ilustre del Cantón de Belén en 1994 por el Gobierno Local, distinguiéndosele además en el 2015 al designar con su nombre la Biblioteca Municipal, que hoy ostenta el nombre de “Fabián Dobles Rodríguez”, ante iniciativa de la Asociación Cultural El Guapinol. En el ámbito de la promoción y difusión de las y los artistas belemitas, ha propiciado y

difundido la edición de cd´s con el registro de voces de cantantes y cantautores de nuestro cantón denominado “Voces Belemitas”, ha gestionado muestras pictóricas con la participación de más de 70 pintores locales y de la zona y las ediciones de libros que contienen la obra muralista de don Guillermo Delgado y fotografías de antaño de Gonzalo Sánchez, denominado “Un legado en blanco y negro”. Contribuyó además en la construcción del Teatro Municipal el Nacimiento y lo gestionó por espacio de cinco años, logrando poner en escena obras de teatro, como “Potrerillos 1907, por los caminos de mi abuelo” y propicio el surgimiento del Grupo de Teatro Argamasa y el de cuentería Los Tropezones. Gestionó además con ocasión del centenario del cantonato de Belén, la edición del DVD “Potrerillos 1907, algo más que 100 años de historia” con la participación de más de 200 belemitas en su filmación y tuvo una activa participación en la construcción de la Política Cultural Municipal, la cual rige los destinos del ámbito cultural en nuestro cantón desde el año 2014. Innumerables son los espectáculos artísticos

culturales, recitales de poesía y música, obras de teatro, presentaciones de libros y actividades que fortalecen el patrimonio y el rescate de nuestras tradiciones, que han sido producidos por la Asociación Cultural El Guapinol, contribuyendo con ello a enriquecer quehacer cultural y la promoción de las y los artistas belemitas. Sin lugar a dudas, por su amplia trayectoria, la Asociación Cultural El Guapinol, que de manera alegórica al legendario árbol que representa, desde sus raíces que se nutren de los más ricos valores belemitas, así como de nuestra idiosincrasia y tradiciones que nos distinguen y con la sombra de su vasto ramaje pleno de programas, proyectos y actividades artístico culturales que han permanecido en el tiempo para bien de nuestra comunidad, han permeando muy positivamente el crecimiento socio cultural de Belén y dando un gran aporte a la cultura costarricense en general. Enhorabuena belemitas por contar con una organización como la Asociación Cultural El Guapinol, por cumplir 25 años gestionando cultura y promoviendo el desarrollo cultural, que se sabe no es tarea sencilla y fácil, razón por la cual, merecen todo el reconocimiento y el estímulo de las y los belemitas. Lic. Juan Carlos Murillo Sánchez. Gestor Cultural.

Sabías que hay un tratamiento llamado Detox que desintoxica el cuero cabelludo , limpia las descamaciones de este y además estimula es crecimiento saludable del cabello dejando una sensación de limpieza y frescura a tú cabeza, contiene Té Verde , Proteína y Multi Nutrientes . Son tres pasos de Detox un servicio que no te puedes perder y económico en Tati Salón de Belleza


16

Noviembre - Diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.