Belen Al Día - Edición #228

Page 1

3e9rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 228

Diciembre - Enero 2018

TEL: 2239-2725 4030-5777

Feliz navidad pág. 13 REFLEXIÓN: Fiestas Navideñas.

pág. 3


2

motivaciónal

REFLEXIÓN

Diciembre - Enero 2018

FIESTAS NAVIDEÑAS Con la llegada de esta época, se suscita en las personas nuevas emociones y sentimientos. Muchos de ellos; provocados por el ambiente, es decir, las decoraciones, la publicidad, la música en fin, lo que podríamos llamar “espíritu de fiesta”…

porque nos hace cercanos al que no sólo se ha acercado sino que se ha hecho hombre.

Claro que todo ese ambiente navideño contribuye a que la llegada de las fiestas navideñas, se promuevan actividades de reuniones celebrativas, intercambio de regalos y una serie de costumbres típicas de este tiempo. Pero es realmente importante poder hacer un alto y reflexionar cuál es el verdadero sentido de esta celebración.

Y aunque mucha gente pueda mirar esa celebración como una tradición religiosa a una costumbre, la verdad es que la navidad sigue generando en el corazón de la gente aquello que es obsequio de Dios es decir, la bondad, la solidaridad, el compartir, el amor y la fe; en otras palabras Dios se nos da y dignifica la vida del hombre puesto que Él mismo se hace hombre.

He oído a la gente expresar que es el “cumpleaños de Jesús” y eso es un error, no celebramos una fecha; celebramos la vida de Jesús, el Dios con nosotros. Es un acontecimiento que asumimos en nuestra experiencia de fe. Contemplar al niño Dios que nace es contemplar la humanidad de Dios y en esa humanidad se expresa su presencia y cercanía a todo ser humano. La navidad es un momento importante

EDITORIAL ¡Felices ilusiones para el próximo año…!

Ese fue aquel anuncio a los pastores: “Les ha nacido un Salvador, El Mesías, el Señor…”

No podemos quedarnos en sentimentalismos… hay que entender muy bien la presencia de un Dios vivo que me invita a vivir siendo signo de su amor y asumiendo el compromiso con la vida misma. No permitamos que la navidad sea simplemente unos días de fiesta, hagamos de la navidad presencia vida de Dios en la familia, en la sociedad, en la vida personal.

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

Tomemos en serio al Dios hecho hombre que siendo Dios se hizo frágil y en medio de limitaciones quiso nacer para enseñarnos a vivir. Aunque vivimos en una sociedad consumista, pidamos “al Niño” aquello que sólo Dios brinda; la paz, la alegría y el gozo fruto, de su presencia en medio de nosotros.

¡Feliz Navidad!

Me decía un amigo cuando me lo encontré y le dije con cariño y sinceridad “feliz año y que se te realicen tus metas el próximo año “y me contesto,” No metas no… ilusiones si… ¡” , ante lo cual le pregunte porque y me dijo que las metas son simples y frías , mientras que las ilusiones son especiales , te enamoras de las ilusiones, amas esas ilusiones , por eso son mejores como propósito del próximo 2018. Y no deja de tener razón, por eso desde este su periódico les deseamos “felices ilusiones” para el 2018, a las personas que nos honran con su lectura, a las personas que llaman y hacen consultas, criticas, sugerencias, todas ellas nos hacen más fuerte cada día, sin ustedes no hubiésemos llegado a los 21 años de existencia, gracias mil y que vengan más años. También así como llegamos a sus hogares, llegamos al comercio del cantón, las empresas y nos ayudamos mutuamente cada mes, cada año. Todo esto unido al olor a ciprés, los portales en las casas, las iluminaciones de las calles, la risa en las personas y el viento frio nos hacen recordar que la Navidad esta acá en el pueblo. De todo corazón y contagiados de ese espíritu Navideño, nosotros los de Belén al Día (María José, Don Luis, Padre Horacio, Don German, Don Alex, Mauricio, Don German, José Ricardo y Gonzalo), les deseamos Feliz Navidad y Felices ilusiones en sus trabajos y especialmente en su hogar.

¡Gracias por este 2017 y venga 2018 con todas sus bendiciones…!

Colaboradores:

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.

Diciembre - Enero 2018

3

Primera educación del niño

Australia: ¡Educación, educación, educación! Sidney. ¿Qué se hizo el domingo? Abordamos el avión en Los Ángeles un sábado y salimos de él un lunes. ¿Nos perdimos un día de vida cuando solo transcurrieron quince horas de vuelo? Además, nunca fue de día en ese tiempo. ¡Desconcierto y confusión! Esto es lo que también experimenta una organización cuando sale de su zona de confort en busca de nuevos horizontes. Para estas travesías de las empresas hacia nuevas metas, ¿qué más se necesita?, ¿cuál es la recompensa?

¡Preparación! Empacar es parte clave del proceso. Hay que ser meticulosos al alistar esa pequeña maleta que llevamos en la cabina del avión. De igual modo, periódicamente conviene revisar si el equipaje de actitudes, aptitudes y relaciones con que viajamos en la empresa es el apropiado. Si hubiera sobrecarga todo sería más incómodo y un olvido complicaría el vuelo hacia las metas. ¡Inversión de tiempo! Al despegar, el piloto anuncia esas quince horas. Ya no hay opción personal para devolverse o abandonar la nave. De modo similar, cuando se es parte de una transformación, no tiene sentido resistirse, es mejor ponerse el cinturón del trabajo, del aprendizaje y dejar atrás actitudes que impedirían avanzar. Esto toma largas horas de análisis, en las que el pensamiento se debe centrar en el futuro, en la distancia que falta para llegar al destino y no en la recorrida. ¡Paciencia! En cada asiento del avión hay una pantalla para observar datos del vuelo. La ruta está marcada ahí y a pesar de que la velocidad es de 617 millas, por hora, la figura ilustrativa de un avión se mueve lentamente sobre esa ruta de 7.800 millas. Así, no es sabio invertir las quince horas contemplando esa información en la pantalla; es mejor aprovechar el tiempo en algo que aporte conocimientos, recree el espíritu o, por lo menos, brinde descanso. Aprender y mejorar es un asunto de paciencia y perseverancia, siempre que se aprovechen las oportunidades en la empresa. ¡Adaptación! Los viajes largos causan tedio y cansancio, además, por el poco espacio, merman nuestro movimiento por horas. Si no se está dispuesto a soportar inconvenien-

tes y limitaciones, es mejor no emprender el cambio. Hay circunstancias que no se pueden modificar, hechos que suceden sin desearlos, entornos difíciles, injusticias cometidas por terceros, recursos escasos, incluso tener a alguien disruptivo al lado, lo cual hace menos agradable el ya incómodo viaje. ¡Costos! Los grandes logros no están a la vuelta de la esquina. Dinero, tiempo, y cansancio: todo es parte del paquete. La adaptación a diecisiete horas de diferencia horaria se vuelve complicada si pasamos pensando qué hora es el país de origen. Las transformaciones son onerosas y difíciles, y se acerca más al éxito la empresa que esté dispuesta a invertir para alcanzarlo. ¡Recompensa! En esta analogía, el premio por llegar al destino no es solo ver koalas, canguros ni el icónico teatro de la ópera, sino constatar cómo es la vida en el segundo país con mejor índice de desarrollo humano del mundo, una esperanza de vida de 82.5 años. Es la nación con más años de escolaridad de su población (20.4). Además, se respira una reconfortante seguridad en Sidney, es difícil ver un policía en las calles. Australia exhibe hoy una cultura de respeto a la diversidad, una alta tecnología, una visión futurista y un apego a las leyes de convivencia y orden. Al consultar a sus ciudadanos sobre cómo han logrado este elevado desarrollo integral, la respuesta es ¡educación, educación, educación! Ese es, precisamente, el largo, pero seguro viaje que deben emprender los países que deseen erradicar la ignorancia, la corrupción, la delincuencia, la pobreza y la violencia. ¿Lo ha emprendido el suyo o solo incurre en "vuelos" cortos?

Por Luis Cartín S. Hace 103 años. exactamente el 1 de julio de 1014, mi abuelo Luis Cartín González, publicó en el Amigo del Hogar, revista que editada con licencia eclesiástica una recomendación que hoy revive: "El primer pensamiento, que debe tener y llamar la atención de un padre y una madre cuando nace un hijo, es la perspectiva del gran deber para ellos de crearlo y formar su espíritu y su corazón. No es posible calcular la potencia de las impresiones recibidas por el niño en sus primeros años; el tiempo no destruye el efecto de esas impresiones. De ahí dependen en gran parte los hábitos buenos o malos, las cualidades o los defectos, las buenas o malas disposicio-

nes, tanto del alma como del cuerpo. La primera educación es de importancia capital para el niño. Si es descuidada y no está fecundada por el espíritu cristiano, si Dios no ha presidido ahí, y la religión no es la que impera, es de temer que los remedios puestos en práctica más tarde, no puedan contener el progreso del mal. Se juega la felicidad del niños y la de sus padres, pues que recogerán en su ancianidad del fruto que han sembrado, porque la educación sin religión hace que los niños no tengan respeto a sus padres. Algunos secretos de la felicidad son: Ser honrados toda la vida, buenos cristianos, levantarse si se cae, ayudar a los necesitados, guardarse de las malas compañías, usar los ratos de ocio en mejorar el entendimiento.


4

COMUNIDAD

Diciembre - Enero 2018

COMUNIDAD

Galardón reconoce impulso de Cargill a educación y seguridad alimentaria Programa “Nutriendo el futuro” ha invertido más de $237.000 en infraestructura y beneficia a más de 6 mil escolares en el país

Heredia, 30 de noviembre 2017- La Cámara Costarricense de Comercio reconoció con el Galardón Comercio Alborada 2017, la labor y el impacto del programa de Cargill “Nutriendo el Futuro” otorgándole el premio Comercio Alborada 2017 en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial. Esta categoría reconoce a la empresa con mayor contribución activa y voluntaria en la defensa de la relación entre los colaboradores y sus familias, con los actores vinculados a la compañía y, finalmente, la relación con la comunidad. “Nutriendo el Futuro” busca generar un impacto social en materia de nutrición y educación en las comunidades donde opera con proyectos que mejoran la seguridad alimentaria, acceso equitativo a mercados y comunidades prósperas. Según el Informe bianual de Responsabilidad Social Empresarial 2014-2016 de Cargill, las acciones en RSE de la compañía han beneficiado a 6.649 estudiantes con una inversión de más de $237.800 en proyectos de mejora de infraestructura, educación en buenas prácticas alimentarias a través de huertas escolares y donación de proteína a 14 comedores escolares cercanos a sus plantas.

Cargill tiene como propósito global ser el líder en nutrición a nivel mundial de una manera segura, responsable y sostenible con un desarrollo que acompañe el crecimiento de las comunidades donde tiene presencia. En Costa Rica, implementa talleres de capacitación, sistemas de buenas prácticas y metodologías de aprendizaje lúdicas sobre alimentación sana, con la participación de 300 colaboradores y más de 7.000 horas voluntariado.

crecimiento de sus negocios. A estas iniciativas se unen otras campañas educativas en escuelas y comunidades como son Crece Sano, Cero Desperdicio de los Alimentos, Bienestar Animal y Seguridad Vial. Durante la implementación de estas

campañas, Cargill ha realizado alianzas estratégicas con CARE Internacional, FUNPADEM, FUNDES, el Banco de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), SENSA, ABAA, ANPA, Hospital Nacional de Niños, entre otras.

“En Cargill, la RSE es fundamental, pues nuestra misión de nutrir y desarrollar a las comunidades alrededor de nuestras operaciones está integrada en nuestro negocio. Estamos convencidos de que si prosperamos juntos, lograremos un mayor beneficio para nuestra sociedad y nuestro país”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Relaciones Gubernamentales de Cargill en Latinoamérica. Para integrar a otros actores en sus programas de RSE, este año, Cargill capacitó a 50 Mipymes en el programa de encadenamiento responsable “Prosperando con nuestros clientes” que fortalece las capacidades empresariales de las micro y pequeñas empresas ticas para el desarrollo y

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16

Diciembre - Enero 2018

5


6

Diciembre - Enero 2018

COMUNIDAD

Diciembre - Enero 2018

El Medio

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

ambiente y usted as chad Cose osotros por nismos m

Sepamos ser consumidores responsables en la época de fin y principio de año

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm

La época de fin y principio de año se relaciona con el pago del aguinaldo, las fiestas de fin y principio de año y otras celebraciones asociadas. Es muy común ver el aumento en el comercio, los trabajos ocasionales y en general un gran movimiento comercial y social.

Es realmente gratificante poder compartir el fruto del esfuerzo de todo un año de trabajo con la familia y los amigos, a través de un regalo, una cena o una actividad social. Sin embargo, al igual que todo el año, el llamado de un belemita consciente y responsable es saber diferenciar cuáles acciones son responsables con el ambiente y cuáles no.

Feliz Navidad y Próspero 2018

Servicio Express al: 2442-1359 | 24314675

No se trata de no compartir, pero existe un consumo responsable y algunos hábitos sencillos pueden generar una enorme diferencia en la generación de residuos y en el consumo de recurso naturales. En esta época de compartir, nos permitimos presentarle una serie de consejos para que su navidad y año nuevo sean coherentes con la visión ambiental del cantón 1.Compre responsablemente: Es muy importante que busque, seleccione y compre los regalos que necesita según un presupuesto regenerado. Esto le ahorrará dinero y evitará que adquiera cosas en exceso. 2.Revise las especificaciones, fechas de vencimiento y las garantías de los productos que compra: Así podrá verificar embalajes o empaques que sean amigables con el ambiente, evitar comprar cosas a punto de vencer y que los productos que consume sean los que necesite.

reciclarse. La envoltura de los “cariñitos” está siempre abierta a la creatividad y la innovación.

3.Busque formas de envoltura que puedan reciclarse o reutilizarse: existe diferentes tipos de envolturas o empaques de regalos que pueden reutilizarse o

5.Recicle todos los materiales que pueda, pero fundamentalmente evite generar residuos. Evitar es

4.Si va a realizar o participar de actividades sociales, compre empaques de alimentos o bebidas acordes a cada actividad, de manera que evite el desperdicio.

lo más importante para evitar la contaminación por residuos. 6.Apague las luces del árbol de navidad y de la iluminación típica de la época durante la noche: Además de reducir el consumo de electricidad, puede evitar un accidente con consecuencias lamentables. Recuerde que lo más importante en esta época es invertir en tiempo con su familia y seres queridos. ¡Felices fiestas!

Patrocina:

IBT

A partir de las 7pm hasta la 2am del 31 de diciembre. Para este evento además del conjunto , de la discomóvil , habrá el área especial para los niños con pintacaritas e inflables. * Aplican Restricciones

" Habrá venta de platos de gallos a 6.000 colones cada plato" otros paquetes que después les estaremos informando. Deben reservar antes del 31 de diciembre del 2017. Resrervar al 83941210 o al email acipib2014@gmail.com , se reserva con el 50%

7


8

Diciembre - Enero 2018

Diciembre - Enero 2018

9


10

Diciembre - Enero 2018

Diciembre - Enero 2018

La alianza del Banco Popular con el Sector Comunal Maria de los Ángeles Quesada O. Junta Directiva Nacional del Banco Popular

Desde el Banco Popular y su Junta Directiva Nacional, consideramos que la reciente celebración del Día del Servidor Comunitario es una ocasión propicia para recalcar el orgullo de tener como aliado al sector comunal, uno de los pilares que conforman la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras, instancia que, a través de las Pautas y Orientaciones Generales, define la ruta de nuestra Institución. El Banco Popular y de Desarrollo Comunal ha celebrado 48 años de construir bienestar, ocupando un lugar especial en el corazón de la sociedad, como una Entidad diferente, propiedad social de las y los trabajadores, cuyo fin principal es brindar oportunidades, satisfacer las necesidades financieras a los diferentes grupos de interés, e impactar de manera positiva en el desarrollo, ofreciendo productos y servicios afines a las particularidades de los distintos territorios. Gracias al liderazgo responsable y la claridad estratégica, hoy el Conglomerado se posiciona como uno de

los grupos financieros más importantes de Costa Rica, incursionando con éxito en los mercados de pensiones, fiduciario, bursátil y de comercialización de seguros. Ahora bien, hacia los próximos años tenemos importantes metas por cumplir y asumimos como prioridad la tarea de innovar y atender la palabra de nuestros aliados. Por eso mismo, los planteamientos del sector comunal ya forman parte de nuestro nuevo modelo de gestión basado en un triple balance (económico, social y ambiental), plasmado en el nuevo Plan Estratégico del Conglomerado. Dicho documento está en concordancia con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Comunal 2016 - 2020, poniendo como un eje prioritario al quehacer comunal y los territorios. Además, hemos impulsado una verdadera Banca Social y de Desarrollo que le permita a la Institución dar acompañamiento con capacitación, seguimiento y el desarrollo de diferentes modelos de negocios, para lograr el impacto requerido en las comunidades. Y porque somos el Banco del desarrollo comunal, efectuamos los

ajustes necesarios a la normativa para facilitar la apertura de las cuentas corrientes para las Asociaciones de Desarrollo Comunal, con condiciones diferenciadas en cuanto al manejo de saldos de las cuentas y condiciones de apertura. También aprobamos una modificación al reglamento de Bienes Adjudicados o transferidos en pago de obligaciones, la cual facilita a las organizaciones sociales, y en especial a las Asociaciones de Desarrollo, adquirir propiedades para el impulso y mejora de sus actividades. Sumado a lo anterior se han realizado los ajustes para que el sector comunal tenga aún mayores posibilidades de acceso a los fondos de FODEMIPYME, en beneficio directo de la ciudadanía, así como también a los fondos especiales con los que cuenta el Banco Popular en materia de vivienda y desarrollo, a través de los cuales se ha beneficiado a miles de personas, familias, así como pequeñas y medianas empresas. Cabe destacar también que ya están en marcha líneas de financiamiento de la banca empresarial, especialmente diseñadas para aquellas Asociaciones de Desarrollo Comunal que califiquen

con proyectos en materias como: agro–economía, industria, comercio, servicios, turismo y sociales, con facilidades especiales. Se trata de contribuir mediante el apoyo financiero para el desarrollo de proyectos productivos, en procura de mejorar la calidad de vida de las familias, la economía local, la generación de empleos y la preservación del ambiente. Al Banco Popular y al Sector Comunal nos seguirá uniendo el amor por Costa Rica, el anhelo de seguir construyendo bienestar y de una Patria más desarrollada, equitativa, inclusiva y solidaria que heredaremos a las futuras generaciones.

11


16 12

Octubre - Noviembre 2017 Octubre-Noviembre 2016

Octubre-Noviembre 2015

Carta al Niño Dios …! Bueno como todos los años traemos las peticiones o cartas al niñito Dios para el próximo año 2018, pero quería aprovechar para darte las gracias por este 2017 que me ha dado tanto material en lo que al quehacer municipal se refiere , espero que para estas nuevas elecciones les des disernimiento a todos los belemitas ( hombres y mujeres para que no me digan “ degenerado “ y mas a mi jefe ), y espero que no volvamos a meter la pata en lo politico y analicemos bien el voto para presidente este año , aunque casi no no hay por quien votar , les aconsejo que lo hagan para que después no les digan nada y puedan ustedes hablar con propiedad y no oir a los demás diciendo “yo no vote pero opino…. ¡ , no eso no se vale , pero entremole a lo de las cartas, a lo que vinimos! En cuanto al orden va ser como dice mi jefecito a lo loco y sin rumbo de tamaño , puesto o escalon social y desde ya rechazo ( decía Gorgojo ). Ahí vamos : Chico borolas : Unos guantes nuevos largos para que no lo aruñe el gato que lo mando al hospi. Secre Concejo 1 : cualquier cosa menos vacaciones. Balo: Una sesión de masaje relajante para compartir con los amigos de la Roya… Minor Borolas : una peluca rojiamarilla a ver si acaso ¡ Alex D.: una ventana política para demostrar que se puede y no una pluma y papel. Allan A: Una nueva Junta directiva del Comité para no sufrir mas como sufrio en el 2017. Horacio A.: mmmm… una curul ….!!! Jacob: Una avioneta para estar volando desde Guapiles a Belen. Mi Jefecito : Se ha alejado mucho del Concejo , unas pastillitas le caerían bien pa los nervios ¡ Eddie: La unión y venia de los verdes para llegar a la alcaldía. Avila : Curso para aprender a manejar barcos como el Titanic. Cachorro: Mas buenas ideas de internet en el canton. Manolo: Una bici con la que no caiga a cada rato , parece un garapiñado ¡ Olde: Un equipo para karaoque pues nadie quiere prestárselo ya . Quico: Un curso de baile para estar listo el 31 en Pedregal y un 3en 1 aceite! J Delgado: una caja de klenex para secar algunas

lagrimillas por su “S”! Gaspar G : Una compu nueva para escribir y escribir …! Maria Antonia : Tenis nuevas para medir calles y carros mal parqueados los fines…! Cuatri: muchas paz y menos carbón¡ Tino: mas oportunidades políticas, pues que la pulsea la pulsea…¡ Lidieth : mas tiempo pues quiere a todo y no puede ¡ Rosita: que hable mas en el Concejo , tiene carácter ¡ Cholo: Una cámara nueva pues anda como loco tirando Flashes ( puro laca ) Jefecita : ghjgqe8725n,ki0asry746nbh y punto . Asociacion de Fatima: La cancha de la Ribera para hacerla parqueo . Oscar R. : Que le pongan a mi jefe de asistente y no a Allan para clasificar a semis en Rusia. Miguel Raymi: mas tiempo para volar mas e ir a Rusia otra vez. Chepa: una uña nueva del pie con tenis y todo ¡ Juanito : Una colección de palmeras amorosas ¡ Rita G: mucho tiempo , para hacer el tiro libre y cabecear también. Diego emp.: un sombrero para el caballo que va a comprar en Febrero ( pero de palo) Chico “Cordoba” : mucha lechuga para dormir y el cambio de su primer nombre “R…”. Mimi : Una billetera con la foto de Cristiano Ronaldo! Chalo Z: un estañon de paciencia de los grandes ¡ Doña Thais: Mucha suerte para tomar la espinosa Alcaldia ¡ Elizabeth: Un frasco grande para los confites , pues duran nada! Los Heredianos : mas humildad , pues rajan mucho ¡ Los Saprisistas : el doble de los Heredianos ¡ Los Liguistas : y eso con que se come ?, pero son buena gente !! Tio Keneth: mucho fresco de malva para refrescar el g… Jorge Loco : un Maquinazo ¡ Ratilla: un nutricionista urgentemente ¡ Camaron Junior : una fiesta en Guapiles para bailar un …!! Biscocho : un espejo para que no diga quese parece a Oscar Ramirez! Dr, Brenes.: mas discípulos para su grupo de gatos negros! Copoz : un curso de baile para el y sus compañeros de viajes al norte ¡ Eliecer: un monton de paños para la lavadera del carro ¡

13

Pochola: un permiso de la doña para ir los viernes a la casona! Sandra R: tiempito para ir a los binguitos de donde sean ¡ William A: que pase rápido el tiempo para salir del monton de enredos ¡ William M: mas espacio para tirarse los toros desde la barrera ¡ Ennio: que le suban el salario para comprar mas tenis para correr ¡ Pispi : una panadería nueva por su casa ¡ Gata: Mas tiempo para dormir y no para bretear ¡ Talamon: una faja nueva , pues ya todas las revento ¡ Mao : un par de doberman para que acompañen su otro perro ¡ Grupo de las palomas semicaidas: una feliz Navidad llena de fiestas locas¡


14

Diciembre - Enero 2018

Diciembre - Enero 2018

La navidad tiempo de Gratitud, Paz y Generosidad.

Saludos amigos lectores quiero reflexionar con ustedes sobre tres grandes valores, que en navidad a mi criterio adquieren una dimensión importante y que ayuda a quienes lo viven a tener una época con un significado mas allá de la fiesta, los tamales, el licor y la tristeza. Los valores son la gratitud, la paz y el perdón. La gratitud porque celebramos el nacimiento de Jesús quien es a la vez el regalo más grande que Dios nos ha dado y de frente a este magno acontecimiento se desprende desde lo más profundo de nuestro interior una actitud de gratitud hacia Dios. Efectivamente el agradecer constantemente al Dios de la vida hace que nazca en su corazón la felicidad. La alegría brota de un corazón agradecido con Dios y con la vida, surge de la constante y reiterada pronunciación- GRACIAS- Y no solo brota, sino que renueva la perspectiva de vida y de valores a quien así lo practique. Las personas agradecidas son las más felices porque siempre

están dando de su ser, están en una continua actitud de gratuidad que hace que su mente se focalice en tantas cosas “pequeñas” y que sientan una atracción, una admiración profunda que se vuelve imposible quedarse mudo. Otro valor importante es la paz que vienen como consecuencia no de una mente preocupada, o intranquila por todos los preparativos de las fiestas, sino que vienen de una poderosa atención a las realidades importantes y misteriosas de la vida y la fe. Navidad es tiempo de poner atención en uno mismo, en los demás, en Dios, no es pensar, es sentir, es meditar, es encontrarse así mismo en su interior venciendo los miedos que eso le genera. La paz brota de un corazón lleno de amor que pone su atención en lo esencial en lo invisible a los ojos, como decía el principito en su libro. La paz renace en un corazón que solo busca ser seducido por el deseo del amor a sí mismo y a los demás. La paz surge en el abrazo, la mirada, la escucha del

otro. No es de pensar es de hacer. Por eso Navidad es un tiempo de hacer paz, fruto de una decisión madura. Como diría Bill McKibben “No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que usted decida crear como reflejo de sus valores, deseos, queridos y tradiciones”. El perdón es por su parte otro valor hermoso por sus ganancias para quien lo da. Y más hermoso vivirlo en este contexto Navideño. Quien perdona se da un regalo a si mismo y encuentra en el la fuente de su felicidad. El perdón produce el desprendimiento de las emociones asfixiantes que envenenan y oprimen el alma. Perdonar en navidad es reconocer el verdadero y autentico paso de Dios por su vida, quien perdona hace de su mismo cuerpo un pesebre donde como un niño morará la paz y el amor el resto de su vida. Les deseo a todos ustedes una navidad llena de amor, salud y fe y que al lado de sus familiares pasen unas hermosas

Psicólogo, Teólogo y filosofo Oldemar Rodríguez Campos fiestas de fin y de inicio de año, recuerden que el mejor de todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.

Para más información puedes escribirme o llamarme al 88319148 es un gusto ayudarte

15

La Navidad Pagana

En esta semana me toco ser juez en un concurso de decoración navideña en un condominio, el ganador fue muy sencillo de determinar, por el nivel de complejidad de la decoración realizada, por suerte no tuve que justificar mi criterio para la decisión, gracias a Dios, ya que de fijo se habría generado una polémica. Grandes inversiones en luces, inflables, muñecos y una gran cantidad de elementos decorativos, algunos muy llamativos tal y como fue un par de inflables de la guerra de las galaxias con elementos navideños, si bien es cierto fueron muy vistosos y realmente agradable, después de un par de segundos me pregunte. Que carajos tiene que ver la navidad con la guerra de las galaxias? Pues la realidad es que nada, es simple mercadotecnia para gastar más dinero. Entonces a que me refiero cuando hablo de navidad, de la famosa blanca navidad con su decoración de árbol, luces multicolores, botas rojas, la estrella en el árbol, el San Nicolás de traje rojo y demás elementos decorativos que simbolizan esa época del año donde la mayoría tiene más dinero gracias al aguinaldo, por lo tanto es la época de regalos, amigos secretos, los estrenos para el fin de año y los regalos de

Tati Salón de Belleza te brinda los siguientes Tips para este verano 2018 : 1. Lleva tu Kit de shampoo y tratamiento a la playa o piscinas 2: Un tratamiento con filtro Solar para tu cabello sin

los niños, la última consola de video juegos o el celular de moda. Todos elementos que lejos de integrar a las familias en estas fechas, las aíslan. Cuantos de nosotros en estas fechas no tenemos tiempo de compartir con la familia y amigos porque estamos llenos de compromisos sociales y laborales. Corriendo en los centros comerciales saturados de personas comprando, todos estresados y pagando muchas veces caprichos, porque tenemos que celebrar o mejor dicho, aparentar con una celebración más lujosa, con música en el último parlante para dar concierto al vecindario, acompañado de un derroche de comida, que siempre sobra, porque no se puede tanta carne con la pierna de cerdo o más chick un Pavo, no hablemos del relleno, porque no entendemos de eso. Los más humildes se conforman con pollo asado. La verdad es que muchos de los elementos que utilizamos para ilustrar la navidad no tienen relación con ella, sin iconos creados en el tiempo, para ganar adeptos a una celebración religiosa que con el tiempo degenero en una simple actividad comercial, de ahí el apelativo de Navidad Pagana. La navidad tiene una base religiosa, como

enjuague este lo protegerá mientras haces ejercicios o tomas el Sol, te recomiendo el All In One de Quinoa con filtro UV 3. Después de disfrutar de la piscina o el mar lava muy bien tu cabello con tu Kit , nunca dejes en tu cabello el agua de cloro o la del mar está reseca tu hebra y la deshidrata 4: Cabellos con Keratina o Alisseth llevar sus respectivos tratamientos No te limites a disfrutar de la playa o piscinas por miedo a tu cabello los tratamientos aportan protección y cuidado 5: Usar Ligas o colas que sean de tela de paño es ideal para no reventar tu cabello mientras nadas o corres . 6: No olvides

es el conmemorar el nacimiento del hijo de Dios, sin entrar en detalles históricos, básicamente la navidad es hacer referencia a San José y la virgen María en el pesebre, dado esto el elemento central de nuestras decoraciones debe ser el portal, el cual ya en muchos hogares no se usa, el elemento principal es el árbol, a lo que me pregunto, cuantos pinos podríamos haber encontrado hace unos 2000 años en el desierto de Jerusalén. La verdad es que lo importante de la navidad es sacar tiempo para compartir con la familia y amigos, no es la comida o los regalos, muchas veces se piensa que el mejor regalo es el más costoso, cuando en realidad el mejor regalo es el más sencillo, el más barato, pero también el más escaso. En esta era de alta tecnología, donde podemos estar híper comunicados, telefonía fija, internet, teléfonos móviles, Tablet, etc. Podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo, podemos llevar nuestra oficina en el bolsillo, podemos hacer negocios las 24 horas del día y cada

tu Bloqueador para el cuerpo 7: Un brilló para proteger tus labios con protector solar . 8: Tomar agua para Hidratarte 9: Si vas a usar Secadora en el hotel lleva tu Spray Lisap Ultímate protector de calor gotas de brillo al final Shine Serum de Cacau Brasil o de Acaí Oíl 10: Cuando vuelvas de tus vacaciones unos tratamientos de Hidratación profunda como CPR , Extrema Reparacion de Cacau Brasil es lo mejor. Que Disfruten de las Vacaciones y les deseo un muy feliz Año 2018. Salón de belleza Tati citas Telefono: 60 588078 Frente la Escuela España San Antonio de Belén

vez, se inventan más cosas para facilitarnos el trabajo, el estudio, la comunicación, pero esta constante actualización al ritmo de vida moderna, solo genera una cosa, un vacío y una soledad que no entendemos, porque estamos tan ocupados con cosas urgentes pero tan poco importantes, que realmente desperdiciamos el tiempo y no lo aprovechamos con las personas realmente importantes. La navidad es un momento para disfrutar en familia, para conversar, conocernos y lo más importante, estrechar esos lazos de cariño que se generan solo compartiendo, contando historias, comentando nuestras vidas, es de esta forma que hacemos recuerdos, esos recuerdos que nos convierten en las personas del mañana, ya que nos marcaran de por vida. Por cierto, para mí el ganador en el concurso de decoración navideña no fue el que tuvo más luces o inflables, fue el que tuvo como elemento central de la decoración, la representación del pesebre con el nacimiento del niño Jesús.


16

Diciembre - Enero 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.