1 minute read

Políticas de Gestión Integral

En el MCM gestionamos procesos de construcción y circulación de las memorias del conflicto y las resistencias para potenciar, en el ciudadano y en las comunidades, la capacidad de diálogo, discusión y deliberación, no sólo del pasado y el presente, sino también de los futuros posibles, contribuyendo a las medidas de satisfacción, las garantías de no repetición y la transformación de las lógicas del conflicto y violencias asociadas.

En desarrollo de este propósito, estamos comprometidos con el cumplimiento de los principios y normas en materia de Derechos Humanos, DIH, y el acatamiento de las decisiones provenientes de la institucionalidad internacional, la normatividad legal interna aplicable y los pronunciamientos de los órganos de justicia nacionales.

Advertisement

Así mismo, abogamos por la preservación del medio ambiente, la lucha contra los factores generadores de la contaminación y la deforestación en el planeta y los efectos nocivos que tiene el cambio climático para las comunidades y los pueblos.

Favorecemos el desarrollo integral de nuestro talento humano y generamos un espacio de trabajo seguro, saludable y armónico.

Misión

Somos un proyecto político, pedagógico, social, incluyente y representativo, que concurre a la transformación de las lógicas del conflicto y la guerra hacia prácticas civilizadas, a través de la realización de procesos de construcción y circulación de las memorias del conflicto armado y las múltiples violencias, la implementación de expresiones culturales y conmemorativas, el desarrollo de estrategias educativas para la transformación de las mentalidades, logrando la incidencia política y la movilización social, en el marco de los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición – SIVJRNR, así como aquellos mecanismos de Justicia Transicional que entren en vigencia en nuestro país.

This article is from: