EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO Posibilidades formativas en el acompañamiento a docentes de reciente vinculación laboral en Colegios públicos de Bogotá PROPUESTA METODOLÓGICA Bogotá, D. C., Marzo 2011 A. OBJETIVOS General: Contribuir a la comprensión de las vivencias, los saberes y las prácticas de los docentes en la escuela, por parte de los nuevos docentes vinculados. Específicos: o Reflexionar críticamente sobre las posibilidades de ser maestro, a través de la identificación y la comprensión de los territorios educativos que configuran su práctica pedagógica. o Identificar y fortalecer las potencialidades, propias y de otros maestros y maestras, para la activación de la capacidad propositiva y la construcción de proyectos colectivos. o Conocer, cuestionar y enriquecer los lugares teóricos y prácticos desde donde se producen propuestas para ser maestros y para hacer escuela. o Apropiar el sentido de la reflexión y de la sistematización, como práctica cotidiana para los procesos de transformación pedagógica. B. SUPUESTOS DEL PROCESO o La práctica pedagógica, como acciones situadas y localizadas, son diferenciadas y particulares, de acuerdo con distintos contextos en que se despliegan. o La comprensión de la propia práctica, a través de la reflexión, es generadora de aprendizajes.