El Liderazgo y yo

Page 1

La institución necesita Un liderazgo general Ya sea político Administrativo o interpersonal. Mi oficina es la escuela Liderar es mi pasión Ya sea frente al debate O simplemente con la organización.

C O P L A S

En la escuela no falta la norma Y el estilo es la conversación La ideología es importante Aunque genere división. A cada momento se pide Al docente cooperación Que asuma su compromiso O se expone a una sanción. El directivo docente se convierte En centro de comunicación Si es necesario se acude al estimulo Con tal que se cumpla con la función. Para cumplir las tareas Se acude a la meta en acción Se proponen roles y funciones En procura de una organización. Rafael Hernando Gómez Saavedra IED Tibabuyes Universal ACRÓSTICO

Liderar un gran dilema debe el directivo: Integrar su grupo vivo, con orden y adhesión; Direccionar lo educativo, con firmeza y convicción. Estilos mil al aplicar y comprender la autoridad: Relacionarse cara a cara, será lo informal. Administrativo y burocrático, otro lo será... Zas… llego el político, no podía faltar. Genio ya se cree, el autoritario del poder Oposición ausente, el directivo no tendrá. Yace lejos nuestro triunfo, sin esfuerzo y lucha en paz Problemas por doquier, en cualquier estilo habrá Obediencia organizada y un poquín de aceptación, Dirección con éxito, sin algo de ellas no podrá. Emprendamos pues el sueño, de una gran educación Realizados unos y otros, en acciones de unidad. Orlando Antonio Brijaldo Vargas IED Tibabuyes Universal

LA DIRECCIÓN ESCOLAR: SABERES EN ACCIÓN Proceso de Formación a Directivos Docentes Tercera Edición, I-2011 Material elaborado para la Tercera Sesión de Reflexión sobre la Formación Abril 28 de 2011

El liderazgo y yo Grupo 5 Localidad de Suba

Alianza SED, OEI, Cámara de Comercio de Bogotá

La forma de ser líder depende de los principios, la responsabilidad y la ética de las personas que ejercen como tal

POEMA A LA ESCUELA

I ¿Cuáles son los rincones que uno más ama en la escuela? El rincón donde uno juega, El salón donde se ríe y en aquél donde se sueña. Escuela que es más escuela No es lugar donde se enseña, Es territorio de vida Y barbecho en que se siembra. Todavía se oyen los ecos del pasillo de mi escuela, Son las voces de los niños Y de su clara inocencia: Vamos a sembrar la vida, La poesía y la ciencia. II Se consumen mis días Por vía administrativa Y deseo del fuego Arder en poesía Bajo el cielo de invierno Un ascua peregrina No tener ni recuerdos ni proyectos Sólo vivir el día. Carlos Arturo Daza Gallo IED Ciudad Hunzá

El LIDERAZGO, cualidad fundamental del Directivo Docente, ha sido tema de reflexiones individuales y colectivas en el desarrollo del diplomado. En este sencillo plegable, los Directivos Docentes, líderes de Suba, expresan de diferentes maneras sus sentires y saberes en torno a este apasionante y discutido tema. Ser líder requiere coraje, discernimiento, sentido del compromiso, generosidad, iniciativa, pasión por lo que se hace, disposición para ayudar a los demás, habilidad para escuchar y atender el conflicto, reconocimiento de sus propios valores, seguridad en sí mismo, ser fuente de desarrollo personal y colectivo, ser constructor de relaciones, tener un sueño compartido que alimente su motivación e ilumine a los que caminen con él. Mencionar la palabra líder es evocar a muchos Directivos Docentes, rectores y coordinadores que con vocación de servicio, con su saber experiencial, normativo, formal, práctico y a través de estilos diversos de liderazgo, interpersonal, administrativo, político, antagónico o quizás, autoritario, cotidianamente transitan por sus colegios, dejando una huella indeleble que perdurará a través del tiempo. Myriam Lucy Tarquino Puerto IED La Gaitana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.