El saber del Directivo docente

Page 1

EL SABER DE QUIENES COORDINAN LAS IED EN BOGOTÁ HOY. El presente texto recoge las discusiones sostenidas por los directivos docentes del grupo 6 de la tercera cohorte del Diplomado de la OEI conformado por los coordinadores de la localidad de Puente Aranda. Está estructurado en cuatro acápites: los tres primeros dan cuenta del saber del directivo docente y su relación con la cultura institucional con el fin de caracterizarlo como un saber normativo práxico. En el cuarto, y a manera de cierre, se propone entender la pedagogía como otra forma de hacer política y señala algunas puertas de salida que el directivo docente puede abrir para garantizar el derecho a la educación en las instituciones a su cargo en el Distrito Capital. EL SABER DEL DIRECTIVO- DOCENTE. Los diferentes teóricos que han estudiado y caracterizado el saber de los docentes señalan como un factor de gran importancia las experiencias vitales. Este saber experiencial se destacó en los análisis que realizamos a lo largo de este proceso de formación. Así, los coordinadores de las instituciones educativas del Distrito Capital cuentan con un saber arraigado en la experiencia vital de quien lo ejerce, y como tal hunde sus raíces en el propio seno familiar. La experiencia acumulada en el proceso de formación de los Directivos Docentes en la OEI ha permitido identificar como tendencia la pertenencia a familias que por generaciones se han dedicado a la docencia. Esta situación es de hecho relevante porque lleva a pensar que el ejercicio de nuestra profesión es asumido como una forma de vida y no solamente como un trabajo. Las vivencias del directivo- docente en las diferentes etapas de la vida escolar le aportan elementos cognitivos, sociales, emocionales que van configurando su imaginario y sus creencias sobre la escuela y el desempeño de su propio rol. La inspiración y la voluntad de ejercer un papel dinámico en la educación a menudo se circunscribe a gratas experiencias en el colegio, al buen ejemplo de un docente o directivo- docente, al liderazgo ejercido en actividades de distinto orden, entre otras influencias. La mayoría de los directivos-docentes que actualmente nos desempeñamos en el distrito, tenemos formación profesional en docencia, por lo que gran parte de nuestro saber también está determinado por esta condición. Sobre el saber del docente la doctora ANDREA ALLIUD, plantea en su libro La biografía escolar en el desempeño de los docentes que “…. Este tipo de saber no es solamente cognitivo, sino también emocional, existencial, hace parte de la vida, de la historia, recorrido y carrera profesional…. Es posible que la adquisición de este saber se inicie en los procesos de socialización del docente en la primaria y secundaria, que le haya permitido construir creencias, imágenes y representaciones de la escuela y del oficio de sus actores.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El saber del Directivo docente by MARY LACHE - Issuu