Revista maryoris 2

Page 1

-Integrante: Maryoris Garcia -Liceo Nacional:Lisandro Alvardo -“5to F”“5to F “ 01.12.2016 -Jueves

.

Esta disciplina incentiva competencias, métodos y una cultura científica que permiten comprender nuestro mundo físico y viviente, para luego actuar sobre él


Lo mejor para, una vida mejor

1


Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.

Datos : Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de portones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.

Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón

2

Tipos de electrizacion pagina numero : 6


Fuerzas fundamentales de la naturaleza Fuerza de gravedad :Esta es una fuerza

En el pasado se consideraba a la fuerza eléctrica y magnética como fuerzas distintas, pero James Clerk Maxwell las unificó en 1864, en su llamada ecuación de Maxwell.

Fuerza nuclear fuerte Esta es la más fuerte

de todas las fuerzas, esta fuerza permite a puramente atractiva, ya los nucleones (los que dos cuerpos con protones y los masa siempre tienden a neutrones) mantenerse atraerse por la fuerza de unidos a pesar de la gravedad, a diferencia de fuerza de repulsión otras fuerzas en las que que existe entre ellas también se pueden (los protones tienen la rechazar los objetos. Esta misma carga eléctrica fuerza es la que mantiene Fuerza nuclear positiva por lo que se a los planetas orbitando y Tal como su nombre lo débil: girando alrededor del Sol, indica, la fuerza nuclear rechazan mutuamente). Esta así como también por débil o "interacción ejemplo a nuestro satélite fuerza se considera de débil" es una fuerza natural, la Luna, que débil si lo comparamos corto alcance, ya que orbita alrededor de la permite que los con las otras tres Tierra. anteriores, aunque tiene protones del núcleo se Fuerza electromagnética: una función muy encuentren unidos, por importante. Esta fuerza lo que solo afecta al Una de las fuerzas que mismo núcleo actúa a nivel de los mejor conocemos y núcleos atómicos y es la también a las que más que permite la fusión de, habituados estamos, esta por ejemplo, el se da a través de hidrógeno, que es lo que partículas que se nos permite no solo encuentran cargadas disfrutar de la luz del eléctricamente. Aquí, sin Sol, sino concebir la embargo, podemos tener existencia misma tal una fuerza de atracción como lo hacemos, (partículas de diferente siendo verdaderamente carga) o una fuerza de fundamental repulsión (misma carga). 3

.

Sabias que ? Las fuerzas fundamentales de la naturaleza Eran: La tierra , El aire , agua y el fuego .


La carga eléctrica es una propiedad

Esta propiedad se física intrínseca conoce como de algunas partículas -cuantización de la subatómicas que se manifiesta mediante carga y el valor fuerzas de atracción y repulsión fundamental entre ellas por la mediación de campos corresponde al valor electromagnéticos de carga eléctrica . La materia cargada eléctricamente que posee el electrón es influida por los campos y al cual se lo electromagnéticos, siendo a su vez , generadora de ellos. representa como e. La denominada interacción Cualquier carga electromagnética que exista entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones físicamente, puede fundamentales de la física. escribirse como Desde el punto de vista del modelo siendo N un número estándar la carga eléctrica es una medida de la entero, positivo o capacidad negativo.

que posee una partícula para intercambiar fotones.

-La carga eléctrica es de naturaleza discreta , fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se los ha podido observar 4 libres en la naturaleza.

C A R G A E L E C T R I C A

a

-Conservación de la carga eléctrica. La carga eléctrica de un cuerpo u objeto es la suma de las cargas de cada uno de Sus antes mínimos: moléculas, átomos y partículas elementales. Por ello se dice que la carga eléctrica está cuantizada. Además, las cargas se pueden mover o intercambiar, pero sin que se produzcan cambios en su cantidad total (ley de conservación de la carga)


Sabias que ? Los conductores Y aisladores Son utilizados En la vida Diaria .

Conductores :

Los elementos conductores tienen facilidad para permitir el movimiento de cargas y sus รกtomos se caracterizan por tener muchos electrones libres y aceptarlos o cederlos con facilidad, por lo tanto son materiales que conducen la electricidad. Ejemplos de conductores son el cobre y el aluminio.

--

Aisladores:

Los aisladores son materiales que presentan cierta dificultad al paso de la electricidad y al movimiento de cargas. Tienen mayor dificultad para ceder o aceptar electrones. En una u otra medida todo material conduce la electricidad, pero los aisladores lo hacen con mucha mayor dificultad que los elementos conductores. Ejemplos de aisladores son el plรกstico y la cerรกmica.

Semiconductores y superconductores

-

Ademรกs de los conductores y los aisladores encontramos otros dos tipos de elementos: los semiconductores y los superconductores. En los semiconductores el valor de la resistencia es alto o bajo dependiendo de las condiciones en las que se encuentre el material, mientras que los superconductores no tienen resistencia

5


-FORMAS DE ELECTRIZACIÓN Cuando un cuerpo cargado eléctricamente se pone en contacto con inicialmente neutro, puede transmitirle sus propiedades eléctricas. Este tipo de electrización denominada por contacto se caracteriza porque es permanente y se produce tras un reparto de carga eléctrica que se efectúa en una proporción que depende de la geometría de los cuerpos y de su composición. Existe, no obstante, la posibilidad de electrizar un cuerpo neutro mediante otro cargado sin ponerlo en contacto con él.

-Electrización por frotamiento La electrización por frotamiento se explica del siguiente modo. Por efecto de la fricción, los electrones externos de los átomos del paño de lana son liberados y cedidos a la barra de ámbar, con lo cual ésta queda cargada negativamente y aquél positivamente

-Electrización por contacto La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro.

6

-Electrización por inducción La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas. Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente.



-El ohmio: es la unidad del SI para la resistencia eléctrica. Se representa con la letra griega Ω. Su nombre deriva del apellido del físico Georg Simon Ohm, que definió la ley del mismo nombre.

-Intensidad de Corriente eléctrica.:

La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).

-La corriente eléctrica: es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

-El voltio: es la unidad del SI para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y el voltaje Recibe su nombre en honor de Alessandro Volta, quien en 1800 inventó la primera batería química.

-El amperio: es la unidad

del SI para la intensidad de corriente eléctrica. Fue nombrado en honor de André-Marie Ampère. Un amperio es la intensidad de corriente que, al circular por dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita


- CIRCUITOS EN SERIE: Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados uno a continuación del otro, es decir, en el mismo cable o conductor. Dicho de otra forma, en este tipo de circuitos para pasar de un punto a otro (del polo - al polo +), la corriente eléctrica se ve en la necesidad de atravesar todos los operadores. .En los circuitos conectados en serie podemos observar los siguientes efectos: A medida que el número de operadores receptores que conectamos aumenta (en nuestro caso lámparas), observaremos como baja su intensidad luminosa.

CIRCUITOS EN PARALELO: Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables. Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un punto a otro del circuito (del polo - al polo +), la corriente eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se encuentren en su recorrido

-En los circuitos conectados en paralelo podemos observar los siguientes efectos: Los operadores (en este caso lámparas) funcionan con la misma intensidad luminosa. La des conexión o avería de un operador no influye en el funcionamiento del resto

-CIRCUITOS MIXTOS: Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo. En este tipo de circuitos se combinan a la vez los efectos de los circuitos en serie y en paralelo, por lo que en cada caso habrá que interpretar su funcionamiento


?

Luz led :

Los ledes se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta. Debido a su capacidad de operación a altas frecuencias, son también útiles en tecnologías avanzadas de comunicaciones y control. Los ledes infrarrojo también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo equipos de audio y vídeo

Característica : 1) un menor consumo de energía 2) un mejor tiempo de vida . 3)un tamaño menor. 4) una gran durabilidad. 5)una alta fiabilidad .

?

?

Resistencia eléctrica

Código de colores :

Esta herramienta se utiliza para decodificar información para las resistencias con conductores axiales en una banda de colores. Seleccione la cantidad de bandas y, luego, sus colores para determinar el valor y la tolerancia de las resistencias

Se le denomina resistencia eléctrica a la reducción que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.