METODOLOGÍA DEL SENA

Page 1

SENA, se busca alcanzar una meta específica: la adquisición y perfeccionamiento de una competencia labora CNO LAS COMPETENCIAS

NORMAS COMPETENCIA LABORAL

NORMAS DE COMPETENCIA

conocimientos, habilidades, Informa, Promueve, destrezas, comprensión y Garantiza certificaciones expedidas en actitudes las regionales y centros de formación de país.

- Ocupaciones de Dirección y Gerencia - Finanzas y Administración. - Ciencias Naturales, Aplicadas y Relacionadas - Salud - Ciencias Sociales, Educación, Servicios Gubernamentales y Religión. - Arte, Cultura, Esparcimiento y Deportes. - Ventas y Servicios. - - Explotación Primaria y Extractiva. - 9 - Operación de Equipos, del Transporte y Oficios. - Procesamiento, Fabricación y Ensamble.

Normalización Búsqueda Investigación Apoyo

FUENTE: SENA 26 Áreas Ocupacionales 130 Campos Ocupacionales 475 Ocupaciones


ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN RESULTADO DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO Y COMPRENSIONES ESENCIALES

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIONES ESENCIALES

DISEÑO CURRICULAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE PRODUCTO EVIDENCIAS REQUERIDAS PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS RUTA DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN POR PROYECTOS está caracterizado por Centrar las actividades Reflexionar sobre una situación Posibilitar en el aprendiz Involucrar el esquema de trabajo colaborativo Promover la participación activa y responsable Permitir que el instructor - tutor asuma un papel de facilitador del aprendizaje aprendiz para generar nuevos conocimientos Son teorías, principios conceptos e Estimular la reflexión del aprendiz información saberes integrados flexibilidad en cuanto al enfoque del proyecto


CÓMO SE DESARROLLA UNA FORMACIÓN PRESENCIAL EN EL SENA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Instructor, Entorno, TIC y Trabajo Colaborativo.

construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación

• centros de formación • formación por proyectos y el uso del sistema de información dispuesto por la Entidad • Manual de Funciones de la Entidad • metodología de aprendizaje por proyectos • identificar y analizar con un enfoque prospectivo e innovador • La planeación pedagógica del proyecto formativo • rutas de aprendizaje • desarrollo del proceso formativo • metodologías de aprendizaje

El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS • Convertirse en el responsable de su propio aprendizaje • Asumir un rol colaborativo y participativo en el proceso por medio del desarrollo de ciertas habilidades • Tomar contacto con su entorno • Comprometerse en un proceso de reflexión con lo que hace Desarrollar autonomía • Utilizar la tecnología como recurso útil para el enriquecimiento del aprendizaje


Estimulan la participación activa Promueve un aprendizaje Las habilidades, actitudes y valores Facilitan experiencias vivenciales que a su vez Promueve el desarrollo del aprendizaje Cambia el rol del docente

Estrategias, técnicas y actividades

CARACTERÍSTICAS DE LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.