Pautas alumnado de 3 años

Page 1

Pautas a seguir en casa

Para que su hijo o hija llegue al colegio más autonomía e independiente deben ir ayudándole a adquirir una serie de destrezas: •

• • • • • • •

Pedir ir al baño cuando lo necesite, quitándose y poniéndose la ropa, además de, limpiarse solo. Lavarse las manos y los dientes. Sonarse cuando tiene mocos. Colocarse la mochila. Quitarse y ponerse el abrigo. Caminar, sin llevarlo en brazos. Recoger y colocar cada cosa en su sitio después de su uso. Dejar la chupa y el biberón, que mastique bien la comida y que ésta no esté siempre triturada. Los órganos que intervienen en la masticación están directamente relacionados con el habla. Potenciar su independencia en lo que se refiere a su alimentación: uso de la cuchara, beber en vaso, abrir el yogur, desenvolver el desayuno, ... Respetar los horarios de comida, juego, descanso y sueño.

Debemos recordar que, cuanto menos dependa de los demás en sus necesidades básicas, más tranquilo y seguro se sentirá.

El primer día de cole para el niñoy la niña es una experiencia nueva ya que supone un cambio de ambiente y de personas que le rodean. La percepción que tendrá el niño ynla niña de la escuela, dependerá, en gran medida, de la percepción que de esta tengan sus padres. Por eso, los padres y madres deben mantener una actitud positiva y participativa en la escuela; mostrando total confianza hacia la escuela y hacia los maestros y maestras. Ayuden a sus hijo o hija a familiarizarse con el colegio, haciendo que le resulte conocido y agradable, contándole como es, lo bien que lo va a pasar junto a otros niños y las cosas interesantes que va a aprender. El niño y la niña debe vivir el inicio de la escolaridad como algo agradable y nunca debe usarse como una amenaza. Por favor, no hagan comentarios negativos sobre la escuela. Siempre que sea posible, acompañen a su hijo e hija el primer día de cole; y por favor, no se retrasen a la hora de la recogida. Juntos jugaremos, viviremos experiencias y aprenderemos muchas cosas ¡¡¡Bienvenidas/os a cole!!!!

El entorno familiar ejerce una influencia directa e importante en la educación del niño y la niña, en especial, en la adquisición del lenguaje. A continuación, presentamos algunas pautas para favorecer la adquisición y el desarrollo del lenguaje de su hilo o hija: • Hablarle despacio y de cerca, poniéndose a su altura. • Escucharle cuando nos habla, con paciencia, sin anticiparnos a su respuesta. • Hablarle en ambientes tranquilos, sin que haya excesivo ruido. • Hablarle con mucha frecuencia. • Utilizar actividades conjuntas y compartidas. • Hacer preguntas abiertas y con varias alternativas. • Hablarle correctamente. • Hablarle de cosas que le interesen. • Ofrecerle modelos correctos y reforzar positivamente sus logros. • Enseñarle a esperar su turno y a escuchar. • Evitar palabras que infantilicen el habla del niño como “toto”, “pupa”,…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.