
2 minute read
Salud
¿Por qué mi perro huele MAL?
El mal olor en perros y gatos no es normal, su origen puede ser multifactorial y esto depende de su ambiente, estado de salud, costumbres, medicamentos entre otros
Advertisement
A continuación, compartimos algunas de las razones por las que tu mascota huele mal.
Mal aliento: se debe en su mayoría de veces al acumulo de cálculo dental, sarro, inflamación de las encías, enfermedades renales, gastrointestinales. Existen productos para limpieza oral en perros y gatos que puedes conseguir, cremas, spray, líquidos para aplicar en el agua o alimentos limpiadores dentales. Alteraciones en la piel: pueden generar mal olor sobre todo la seborrea, infecciones por parásitos, ácaros, hongos y bacterias, secreciones e inflamación en los oídos, secreciones oculares o enfermedad de las glándulas que están en la cola. Es importante usar champú, jabón o productos de limpieza recomendados por el médico veterinario. Evita usar productos de la línea humana ya que algunos pueden agravar la condición.
Sitios con mucha humedad, mugre y desaseados generan mal olor en el manto de perros y gatos. Mantén el entorno de tu animal de compañía lo más aseado posible, con buena ventilación, cama y cobijas limpias, cepillarlo regularmente. Hay paños húmedos para animales que pueden facilitar su limpieza, sobre todo las almohadillas de las patas cuando estos salen muy seguido. Areneras sucias: pueden tener mal olor en su piel, es por esto que se recomienda recoger las excretas tan pronto el felino realice su necesidad y cambiar la arena cada vez que requiera, el promedio es cada 1 a 4 semanas, según el tipo de arena. No olvides lavar el arenero cada vez que realices este cambio. Una buena nutrición acorde a la especie, raza, edad y actividad física permitirá mantener un estado de salud adecuado disminuyendo la posibilidad de tener mal olor en el animal de compañía&
Si notas mal olor persistente en tu animal de compañía, mejor llévalo al médico veterinario para que realice un examen clínico completo y determine la causa y su mejor tratamiento. Evita automedicar












