10 febrero issuu gdl

Page 1

ZUL DE LA CUEVA

VANESA ROBLES

SUSTANCIA CORROSIVA P. 6

AUNQUE USTED NO LO LEA P. 6

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

AÑO 02, NÚMERO 402

UN PARQUE AL MEJOR POSTOR

MASGDL.COM

UNA PLAZA COMERCIAL SE CONSTRUYE EN EL PARQUE DE ARCOS DE GUADALUPE, A TRAVÉS DE UNA SERIE DE IRREGULARIDADES QUE INDIGNAN A LOS VECINOS. 04-05

SE

E D N VE


02

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

AGENDA DEL DÍA CINE

PLAN B

El guardián en el centeno es el libro seleccionado para esta sesión que cuenta con la participación de Ricardo Solís.

Ópera prima de Ursula Meier, quien elabora un retrato siniestro de una familia que habita casi al pie de una autopista.

10 DE FEBRERO EX CONVENTO DEL CARMEN

10 DE FEBRERO CINEFORO

HOME ¿DULCE HOGAR?

$45.

18:00 HRS.

LIBROS PROHIBIDOS

ENTRADA LIBRE. 20:00 HRS.

ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES

EN PRIMERA PLANA

LOS 8 MÁS ODIADOS

SALTO DE CANARIO

LOS TRES TENORES MEXICANOS

EL CIRCO DE LOS HORRORES

Una producción que busca ser una reinvención de la célebre novela de Jane Austen, aunque claro, los protagonistas son “peculiares”.

Continúa en cartelera esta cinta que apunta para convertirse en una de las posibles ganadoras del Premio Oscar.

Quentin Tarantino presenta una historia en donde los personajes tienen la característica de evitar complacencias al espectador.

Puesta en escena que se traduce en una reflexión sobre los actos y las consecuencias de los individuos.

Velada de canciones populares a cargo de Alberto Ángel “El Cuervo”, Humberto Cravioto y Valente Pastor.

Continúa la temporada de este espectáculo lleno de personajes sombríos, acrobacias, baile y canto.

10 DE FEBRERO, 19:00 HORAS TEATRO ALARIFE ENTRADA LIBRE

10 DE FEBRERO, 20:00 HORAS TEATRO DEGOLLADO $200

10 DE FEBRERO, 20:30 HORAS TEATRO DIANA $400 A $950

10 DE FEBRERO, 20:00 HORAS CINÉPOLIS CENTRO MAGNO $73

10 DE FEBRERO, 18:55 HORAS CINÉPOLIS GALERÍAS $73

10 DE FEBRERO, 18:40 HORAS CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA $73

ARTE

DE AMOR, COLORES Y TIERRA

LO QUE VIENE

Exposición de Maximino Javier que reúne importantes obras pictóricas producidas entre 1974 y 2012.

Presentación del libro de Marlene Zertuche. Un trabajo dedicado a la poesía y el laberinto del desamor.

10 DE FEBRERO MUSEO DE LAS ARTES

24 DE FEBRERO EX CONVENTO DEL CARMEN

ENTRADA LIBRE. 11:00 HRS

MAZO DE HÉRCULES

ENTRADA LIBRE. 20:00 HRS.

RECONSTRUCCIÓN

LOTERÍA MEXICANA

SIN TÍTULO

DEADPOOL

DISCLOSURE

LA ROSA ENFLORECE

Exposición coordinada por Abraham Cruzvillegas que reinterpreta piezas de Bruce Nauman y Paul McCarthy.

Encuentro internacional de arte figurativo que toma este tradicional juego de mesa y lo lleva hacia los terrenos del arte.

Continúa esta exposición que, a manera de instalación, retoma lo altares tradicionales en un estilo sumamente particular.

La película de este irreverente y ácido héroe llega a las salas de cine de esta ciudad.

Dos hermanos unidos por un mismo sonido. El dueto regresa a Guadalajara para intentar refrendar su éxito.

12 DE FEBRERO CINÉPOLIS Y CINEMEX $73 Y $36

8 DE ABRIL PATIO 2 DEL AUDITORIO TELMEX $760

Voz y destreza unidas en este recital a cargo de Florencia Tinoco y Enrique Flores. Repertorio que incluye música sefardí.

10 DE FEBRERO, 12:00 HORAS MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN ENTRADA LIBRE 12:00 H

10 DE FEBRERO, 12:00 HORAS EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA LIBRE

10 DE FEBRERO, 16:00 HORAS EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA LIBRE

18 DE FEBRERO PARANINFO ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN; $120



04

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

ZAPOPAN DEJA PERDER UN PARQUE

A PESAR DE “ENCONTRAR IRREGULARIDADES,” EL AYUNTAMIENTO NO REALIZA ACCIONES CONCRETAS PARA RESCATAR EL PARQUE DE ARCOS DE GUADALUPE DONDE SE CONSTRUYE UNA PLAZA COMERCIAL EN LO QUE ERAN TERRENOS COMUNITARIOS

POR ALEJANDRA GUILLÉN Mientras que los gobiernos de Guadalajara, Zapopan y de Jalisco han anunciado que “defenderán” el predio “El Chochocate” y otras fracciones del Bosque Los Colomos de urbanizaciones e invasiones, en el despojo del parque de Arcos de Guadalupe lo que predomina es el silencio y la concreción de los negocios inmobiliarios. En este caso en particular del parque de la colonia Arcos de Guadalupe, en Zapopan, los vecinos piden que los tribunales actúen para detener la construcción de Espacio Galerías, como sí sucedió en Los Colomos, donde un juez en materia administrativa concedió una suspensión provisional para el predio “El Chochocate”. La empresa Plaza VyD ha estado construyendo desde enero de 2015 un edificio y locales en 12 mil metros cuadrados del parque Arcos de Guadalupe, en Zapopan, gracias a una sentencia (725/2015) que emitió en cuestión de días el magistrado Alberto Barba, de la Sexta Sala del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), lo que permitió que la administración saliente del alcalde Héctor Robles emitiera la licencia y legalizara el despojo del parque por parte de la inmobiliaria. Los colonos de Arcos de Guadalupe plantean en una petición en línea (en Change.org) que mantienen la lucha en defensa del área verde “con un amparo para la recuperación de este espacio y una demanda en el TAE para la revocación de la licencia. Pero la justicia no llega”. Abel Chávez, integrante de la asociación civil Ecológica y Sustentable Arcos de Guadalupe, señala que la demanda 783/2015 solicita la invalidez de la licencia, “pero como ya estaba la demanda que interpuso Plaza VyD, ya no se pudo seguir, porque la misma autoridad no se puede contradecir. Lo que estamos tratando de hacer es convencer al mismo ayuntamiento de que le entre y defienda lo que es de él. Si la licencia fue mal otorgada por la anterior administración, que lo exponga como tal, que no fue el municipio, sino algunos funcionarios públicos por ahí. Eso es lo que esperamos, la suspensión de la licencia hasta que no se aclare lo de la propiedad”. El otro recurso legal es la demanda de amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa para pelear la posesión del parque, “pero no-

SE

sotros somos terceros perjudicados y es importante que el ayuntamiento le entre porque es su patrimonio. Y aunque dicen que van a intervenir, no ha habido nada claro; si Zapopan le entrara creo que se avanzaría bastante”. Los colonos se enteraron en 2014, a través de unos volantes, que en el parque se pretendían construir dos torres y locales, entonces comenzaron a recabar documentos oficiales de la historia del predio: cuando éste se entregó como área de donación para parque, cuando Zapopan entregó en comodato 12 mil metros cuadrados del parque a la asociación civil Carneros y cuando en 2012, el delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Arturo Santana González, le tramitó a Carneros la escrituración del polígono en cuestión por siete millones de pesos y la asociación civil lo vendió después a Plaza

E D N VE

VyD por 58 millones de pesos. La empresa plaza VyD podría plantear diciendo que la compra del predio sucedió luego de que la Corett privatizó el parque a favor de Carneros. Abel Chávez cuestiona esa argumentación ya que “todo estuvo bien planeado desde la compraventa, todo se hizo con anticipación, calculando los tiempos para que todo caminara”. Durante la gestión del alcalde Héctor Vielma, el Plan Parcial de Urbanización tenía clasificado al parque en el Subdistrito ZPN 5/15 Arcos de Guadalupe como Área Urbana de Urbanización Progresiva para Espacios Verdes. En los últimos días de su administración, los planes parciales cambiaron. Luego, el alcalde entrante, Héctor Robles, negó tajantemente que tuvieran documentos que demostraran que ese predio había sido del ejido de Jocotán y que con la urbanización de Arcos

de Guadalupe, se hubiera destinado como espacio verde por un decreto expropiatorio presidencial. Posteriormente, Plaza VyD obtuvo permisos de construcción “con vicios de origen, presentando documentación de uso de suelo y un área diferente para que les diera la densidad de población, que no corresponde a la colonia Arcos de Guadalupe (…) La licencia de construcción está autorizada con documentación para el fraccionamiento Virreyes y para una superficie de un poco más de 55 mil metros cuadrados e incluso las coordenadas son distintas con el área en cuestión. Al notificarle al (entonces) director de Obras Públicas, Carmelo Muñoz, éste respondió que solo fueron unos cuantos errores de dedo, cuando el área en cuestión es la colonia Arcos de Guadalupe y la superficie es de 12 mil metros cuadrados”, explican los colonos en la petición en línea.


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

05

CONTEXTO

VEN IRREGULARIDADES, PERO NO HAY ACCIONES

¿QUIÉNES CONSTRUYEN EN EL PARQUE ARCOS DE GUADALUPE? Los socios de Plaza VyD ●●Alberto Watanabe Murillo En 2014 obtuvo una licencia de construcción de Tlajomulco para construir Nueva Galicia, un condominio en Santa Anita; y en 2012 un permiso para edificar en Los Gavilanes. Del ayuntamiento de Guadalajara también ha obtenido permisos para relotificar y tiene los negocios Anna Collection, OkeySandals y Seven G. ●●Ignacio Robles Palomar Director del Grupo Vanguardia Automotriz. ●●José Salomón Chidán Charur Del Grupo Dalton, conocido como “Samy Chidán”, quien construyó “Residencial Chapalita” y “Espacio Minerva”. ●●En un documento del 10 de mayo de 2013 del alcalde Héctor Robles Peiro, se registra que el priísta tuvo una reunión con Salomón Chidán Charur y otros empresarios como Jorge Gómez Vivanco, de Kodak, Juan Pablo Álvarez, Club de Golf Las Lomas, y Jorge Araigi Hamdan. ●●Carlos, Francisco Javier, Luis Fernando, de apellido Álvarez Bermejillo La familia Álvarez Bermejillo es la propietaria de Laboratorios Pisa y también tiene inversiones en el Centro Logístico de Zacoalco y para este 2016 la farmacéutica tiene un contrato de seis mil 486 millones de pesos, resultado de una megalicitación del sector salud a nivel federal.

Nosotros somos terceros perjudicados y es importante que el ayuntamiento le entre porque es su patrimonio. Y aunque dicen que van a intervenir, no ha habido nada claro; si Zapopan le entrara creo que se avanzaría”

Abel Chávez integrante de la asociación Ecológica y Sustentable Arcos de Guadalupe

●●Javier Álvarez Bermejillo Fue en 2015 presidente del Consejo Directivo de Guadalajara Country Club. Para el Concurso Nacional de Salto del 15, 16 , 17 y 18 de octubre, los invitados de honor fueron el gobernador Aristóteles Sandoval y el alcalde tapatío, Enrique Alfaro. ●●En la invitación, quien aparece como miembro del Comité Organizador es José Salomón Chidán Charur. ●●En 2015, el gobierno de Tlajomulco le entregó la Medalla al Mérito Industrial a Carlos Álvarez Bermejillo, que entre otras cosas tiene como requisito ser una empresa socialmente responsable.

Aunque el síndico de Zapopan, José Luis Tostado, declaró a finales de noviembre que la sentencia que emitió Alfonso Barba para que Plaza VyD pudiera urbanizar estaba “llena de irregularidades”, los vecinos que defienden el parque no ven acciones concretas para impedir la urbanización del predio. Según el síndico, esta sentencia se emitió en 16 días “y luego la licencia se generó en tiempos francamente irregulares, justo a finales de la administración (del priísta Héctor Robles). Es un caso muy particular porque se hizo casi con tiempos matemáticos para que todo alcanzara a salir antes de que concluyera la transición de la administración”. El síndico aclaraba que Zapopan no podría interponer ningún recurso legal para impugnar este tipo de resoluciones del TAE y que el ayuntamiento estaba obligado a cumplir las sentencias y emitir las licencias de construcción. “La ley orgánica del TAE expresamente señala que en contra de sentencias en procedimientos de positiva ficta, no procede ningún recurso. Entonces esa es la trampa del asunto”. Por su parte, el ex presidente del Club Carneros, Sergio Gutiérrez Parada, ha declarado para Conciencia Pública (15 de agosto de 2015) que la asociación obtuvo el terreno por cesión del ejido Jocotán II y años después “llega la Corett para plantearnos la necesidad de regularizar la tenencia de la tierra y para ello se necesitaba una inversión superior a los 7 millones de pesos, que no teníamos, por lo que se buscó una inmobiliaira para poner el terreno a la venta”.


06

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

El inspector y su coca

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA

@sandraroblagui Periodista. Se considera “cronista del montón”.

La avenida Hidalgo huele a masa tostada desde las nueve de la mañana. A esa hora, una de la Quiroz saca su comal y empieza a darle a la torteada. La gente se va juntando alrededor, hasta que no son uno ni dos ni diez. De ahí que la Quiroz de las gorditas —mi vecina de toda la vida—puso mesas, sillas y salsas en un local, que comparte con su hermano, el Quiroz de la frutería y las escamochas y, más tarde, con sus hermanas las Quiroces de los biónicos y las fresas con crema. Hasta los años ochenta, los mismos Quiroz tenían zapatería de fabricación mexicana. Cuando comenzaron las exportaciones de calzado el negocio se fue al carajo (eufemismo de ustedes ya saben qué). Los Arellano son vecinos de los Quiroz y fueron mis vecinos 19 años. Antonio, el padre y ahora abuelo del clan grande, dejó la vida —exagero: fueron los músculos—, como repartidor de refrescos negros. Lo corrieron hace algunos años y ya nadie lo quiso contratar. Por eso, se hizo repartidor de otras bebidas: jugos de verdes, de naranja y, en estos días, de mandarina. Tiene

su negocito ahí, afuera del templo. No le va mal, tomando en cuenta que la jubilación se le fue al carajo (eufemismo). Cuando se va haciendo tarde, las calles de la colonia aledañas a la iglesia se hacen una galería de olor a cocina y aquello se vuelve una tentación. Mi ex compañera de la primaria, madre solitaria que recién perdió al hijo de cáncer, tiene una pizzería ambulante. Mi amigo de juegos de la infancia, Genaro, el carrito de hotdogs que antes tenía su padre, don Genaro (que en paz descanse), a quien nosotras le decíamos don Patricio, para vacilarlo. Chava, el de los cosos, prepara unas guasanas de aquellas y sabe fiarle a la gente. Los Güeros, siete hermanos de entre veintitantos y 14 años, se mantienen con la taquería que surte unos de los mejores de tripa y lengua que un mortal haya probado. Las Barbies ofrecen elotes, brócoqui, chayote, papa y huevos cocidos. El gordo, unas exquisitas tostadas de pata, salchichón, cuerito y panela. Frente a él, las panaderías rebosan de clientes y la

viejita de las semillas tostadas aprovecha el gentío para ganar unos pesos. Falta uno; cada domingo, el señor de los tatemados le regala un camotito a mis sobrinos, que ya hicieron maña y nomás andan buscando pretextos para pasar por esa esquina. ¡Uy! ¡Ya la regué! Dije puesto. Porque todos los mencionados trabajan en un puesto móvil que a mis otros vecinos de toda la vida no nada más no les molesta, sino les encanta, porque en la colonia nadie se queda sin hambre; la gente es muy invitadora. Ahora, un inspector municipal que no conoce el barrio ni a su gente ni a la cultura tragona que empezó hace unos 40 años anda diciendo que los Quiroz, los Arellano, Las Barbies, los taqueros y el de los camotes son ambulantes afiliados a una mafia y que se van todos al carajo (eufemismo)… Me lo dice con aires de seguridad, mientras se toma una coca, sentado en la barra de Oxxo, de los tres que llegaron al vecindario en el último año.

Vanesarobles@gmail.com

Justicia y gracia

ZUL DE LA CUEVA SUSTANCIA CORROSIVA @zulanito Pirómano, bombero y víctima de la hoguera de las vanidades. Hengzu@gmail

Busca al resto de nuestros columnistas semanales en masgdl.com

DIEGO ENRIQUE OSORNO

Hace muchos años yo vivía en un pequeño departamento en la plaza del Expiatorio, frente al templo, hoy el lugar es un garito. En ese entonces la plaza tendía a estar medio sola, había poca actividad y era un deleite vivir ahí salvo por los domingos a las ocho de la mañana cuando la celebración eucarística entraba con su tremenda majestad por la ventana y, como Felipe Segundo en su Escorial, no había más remedio que escuchar la misa desde la cama y bien despierto. Pasaron los años y el boom de la zona Chapultepec con sus tribus urbanas cool, sus artistas relajados y sus hipsters aunado a la pobreza en materia de espacios públicos ha convertido a la plaza del Expiatorio en un espacio vivo, muy vivo, donde venden pozole vegetariano, se presentan músicos sin mayor escenografía que su propia voz, una bocina y un instrumento. Luego ponen cine, hay grupos de danzón, se puede uno tomar una chela en el Fénix y comer unos tacos con Goyo y así. Luego cambió la administración y llegaron a poner orden, cosa que está muy buena y muy bonita porque el orden es una cosa que importa y beneficia a todos. Cuando esta autoridad ordenó el primer

GUADALUPE NETTEL

ALFREDO SANCHÉZ

cuadro de la ciudad pues hizo limpieza, lo dejó sin ambulantes, vendedores de calaveritas, garnachas, aparatos chinos que brillan y se descomponen a las dos cuadras de comprados, globos, artesanías, pinturas a lo Bob Ross en cucharas y una variedad de cosas y trastos y objetos que no cabrían en las mil y una noches y que finalmente hicieron más disfrutables las caminatas por el centro y fueron deleite de los vendedores que sí tenían local. No me detengo aquí a hablar del derecho a trabajar vs hacer cumplir la ley y eso porque tengo otro tema a saber: Luego, el fin de semana pasado, pasó la autoridad por el Expiatorio y me hizo pensar que regular no es necesariamente remover, no en todos los puntos y no a todos. ¿qué será de los lonches frente al templo de San Antonio? me pregunto. También pienso que si se van los puestos de comida vegetariana y los señores bailando danzón y los Wixaricas del Expiatorio la que pierde es la comunidad que dejará el interés por ir a una plaza hoy viva y vibrante. Entiendo que dura es la ley pero es la ley, pero también pienso que gobernar es medir, pensar en el bien común y claro construir comunidad. Espero que el gobierno de Guadala-

JULIO GONZALEZ

PEDRO KUMAMOTO

jara presente opciones que permitan a los comerciantes reinstalarse. Esto lo compartí en las redes y me apareció un enjambre de personajes que me argumentaron que estar en contra de estar a favor es estar mal porque la ley es pareja y para todos y las señoras que venden tamales son víctimas de unos líderes abusivos que se hacen ricos a sus costillas y los taqueros sin saberlo le hacen la chamba al PRI y el Expiatorio era ya la epítome del desorden y el caos y el infierno y un tianguis apocalíptico y que además con la ley no se negocia y debe enchufarnos por parejo. Con todo respeto que hueva me da lo que parece la aparición de una policía del pensamiento que poco piensa y nada argumenta. Igual luego el Gobierno de Guadalajara sacó un comunicado diciendo que volverán las oscuras tamaleras al expiatorio sus ollas a posar (siempre y cuando pues renueven sus permisos). Que bueno que la autoridad sea autoridad, que paique. Ojala encuentre la manera de que la ley se aplique con justicia y gracia cuando el caso lo amerite como tal vez lo ameritaba la vendimia de comida que no se vendió el domingo en el Expia.

AVELINO SORDO

RAÚL TORRES


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

#CINCOXCINCO Cinco notas en cinco minutos

2

LA INFLUENZA ha

repuntado en lo que va del año en Jalisco, hasta un 50 por ciento más que en el mismo periodo del 2015 de acuerdo a la Secretaría de Salud Jalisco, por lo que el secretario del ramo, el Dr. Jaime Agustín González pidió a la poblacion acudir a vacunarse. “El tema de la influenza viene intensa, con mucha fuerza, 104 casos en tres semanas después de estar en cero, un paciente que falleció y que está en estudio y que aún no podemos confirmar”.

3

LA SECRETARÍA de

Educación en coordinación con la Secretaría de Salud (SSJ) realizarán campañas de fumigación en mil 856 planteles de la Zona Metropolitana de Guadalajara para prevenir los virus del chikunguya y zika, causados ambos por el mosquito Aedes Aegypti. “Lo que pasó con nosotros el año pasado fue que Jalisco tuvo 2 mil 998 casos de dengue, y si es el mismo mosco el que está provocando esta enfermedad hay que recordar la importancia de la prevención”, dijeron desde la SSJ.

4

TRES DE CADA DIEZ

denuncias de violencia contra las mujeres es atendida, se desprende del análisis que el grupo interdisciplinario realizó previo a la activación de la alerta de género que emitió el gobierno del estado esta semana. “Se detecta un alto número de denuncias por violencia intrafamiliar y una disparidad entre el número de denuncias reportadas y el número de órdenes de protección otorgadas…”, dice el estudio que derivó en la Alerta de Género.

5

EL PAN en Zapopan, a través del regidor Guillermo Martínez Mora, anunció que avanzó en comisiones la propuesta para que a partir de esta administración todas las autorizaciones para la construcción de edificios en el municipio pasen por el pleno del cabildo para su aprobación. “La ciudad debe crecer ordenadamente, hoy basta con que el Presidente Municipal otorgue un permiso”, dijo el regidor panista.

1

PIDEN A CONGRESO ESTATAL IGNORAR A LA SUPREMA CORTE Mexicanos por la Vida de Todos se presentó en las oficinas del Congreso de Jalisco para pedirle a los legisladores locales que no deroguen los artículos del Código Civil del Estado que la Suprema Corte de Justicia falló como inconstitucionales por excluir a las parejas del mismo sexo del derecho al matrimonio civil. “Lo que nosotros queremos decirles es que no caen en desacato ante la Corte si no se legisla en el sentido que quiere la Corte, ya se presentó una situación similar en el Congreso de Aguascalientes”, dijo Francisco Montoya, coordinador nacional de La organización civil .

07


08

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

2

3

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

#SÚBETEALTREND

4

Creo que ya está listo el cuello para la temporada no creen? Neck is ready for the season, don’t you think so?

1 5

@SChecoPerez

MÉXICO #Cocula

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegó a la conclusión, luego de un año de trabajos, de que en el basurero de Cocula nunca hubo un fuego del tamaño y características que la PGR dice sirvió para incinerar a los normalistas de Ayotzinapa, otro golpe para @EPN

MIÉRCOLES #TRENDINGTOPIC

2

ESPAÑA

#AlbertResponde

El líder de la formación de centro derecha Ciudadanos (o C’s) tuvo un Twitter Q&A y se volvió Trending tanto por lo que dijo como por lo que no, los errores -ya se sabe- fueron como leña para el tren del meme y del mame .

3

ESTADOS UNIDOS

#NationalPizzaDay

Al demonio las primarias de New Hampshire, ayer para los estadounidense fue el día nacional de la pizza y lo celebraron a lo grande y con anchoas, como las favoritas de las Tortugas Ninja, o con Pepperoni...

4

FRANCIA

#Paris2024

La ciudad luz develó el logo de su nueva campaña para albergar los Juegos Olímpicos, esta vez buscarán la edición de 2024. Ya han perdido las candidaturas en 2008 y 2012, pero dicen que la tercera es la vencida...

5

VENEZUELA

#ElRégimenCelebraLaCrisis

Mientras que los hospitales no tienen medicinas o en algunos casos luz en las salas de operación, el régimen chavista paga artistas internacionales para presentarse en el carnaval de Guana. La indignación popular tomó Twitter


09 Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

la guía

UN COMPLETO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEDICADAS AL BAILE Y LA CONJUNCIÓN DE RECURSOS MULTIMEDIA, REPRESENTA LA OFERTA DE ESTA PLATAFORMA QUE INTEGRA DISTINTAS NOVEDADES POR MARIANA RECAMIER

reencuentro con las sonoridades profundas tendrá una función el martes 16 de febrero, a las 20:30 horas, en el Teatro Diana. Es un espectáculo multimedia y experimental que reúne el trabajo de siete compositores nóveles, cantos en náhuatl y temas precolombinos. Otra pieza fuerte del encuentro es Sueños, con la dirección de Jaramar Soto y Karen de Luna. Se trata de una puesta en escena —con guión y composiciones de Jaramar Soto— que narra una serie de historias que suceden en los sueños. También cuenta con la danza de Karen de Luna, fragmentos de un poema escrito por Carmen Villoro, mapping, animaciones y escenografía con velos. Además, esta edición tendrá una extensión el sábado 20 de febrero, a las 20:30 horas, en la Plaza de las Américas. En este espacio de Zapopan se presentarán las mismas compañías e intérpretes con espectáculos como Moonlight Sonata y Seis. El programa general también incluye puestas en escena con producciones internacionales del coreógrafo y bailarín Ido Tambor, la compañía Crisol dance, Hedwig dance company, Péndulo cero danza, Ruth Page center of the arts y Mario Alberto Frías. Además, se llevarán a cabo conferencias, talleres y workshops. Por primera vez en el encuentro, en la quinta edición las funciones tendrán un costo de 50 pesos cada una, excepto las que se realizarán en Zapopan que serán de entrada libre. Para consultar el programa completo de Bailar Apantalla se puede visitar el sitio crisoldance.com.

#ROLA DEL DÍA

SANTA MARÍA DE LA FEIRA Devendra Banhart

"Es una rola que me sensibiliza, refleja la tranquilidad o la paz interior del ser humano. Una de las canciones más bellas que se han creado”. Christian Villanueva Baterista de Urss Bajo el Árbol.

FOTOS: ESPECIALES

APANTALLE DANCÍSTICO

Bailar Apantalla regresa a los escenarios tapatíos. La quinta edición de este festival internacional de danza y medios electrónicos tendrá una rica oferta de espectáculos dancísticos y nuevas categorías de exhibición. Las funciones del encuentro se llevarán a cabo del 15 al 20 de febrero en diferentes foros de Guadalajara y en la Plaza de las Américas. “La videodanza es la fusión de la danza con los medios electrónicos y alternativos, también es un recurso para experimentar porque este género nos da muchas opciones debido a que representa la evolución del lenguaje dancístico”, explica Gustavo Domínguez, codirector de Bailar Apantalla, sobre la disciplina protagonista del encuentro. Una de las novedades de esta edición es Haciendo tablas, sección para artistas que realizan piezas dancísticas interesantes, pero no son profesionales. Como parte de este apartado se presentará el grupo de danza de la Universidad Panamericana con el montaje Destreza en concierto. La cita será el jueves 18 de febrero, a las 20:30 horas, en el Foro Larva. En la misma fecha y lugar se presentará la exhibición de videodanza en competencia Donde pongo el ojo pongo la danza. Se trata de una convocatoria abierta al público nacional e internacional, con la finalidad de que diferentes creadores puedan exponer su trabajo. Los mejores participantes reciben reconocimientos: uno se entrega a través de la votación de un jurado y el otro por la selección del público. Fuera de competencia y como una especie de platillo fuerte, la obra Tenamiquiliztli:


10

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

NOVEDADES EDITORIALES DE LA SEMANA

OPERACIÓN MUSELLA

FOTO: ESPECIAL

Nuestro favorito

Por una nariz

JUAN FERNANDO COVARRUBIAS COLABORARDOR DE MÁSPORMÁS

¿Quién puede presumir que no tiene un solo defecto? En

Los mitos griegos Robert Graves relata que Némesis, la diosa de la venganza, condena a Narciso a enamorarse de su propia imagen: por su engreimiento rechazó a Eco, quien, desolada, se ocultó en una cueva hasta consumirse. El principio de la imagen en el espejo es que es consecuente, devuelve lo que queremos ver: en el caso de Narciso su perdición fue el envanecimiento. Pero para él no acabó ahí

INFILTRADO

ROBERT MAZUR Planeta / $298

el asunto: embelesado de sí mismo sucumbe y se arroja a

sobre uno de los problemas que más ha acarreado el

LA FASCINANTE HISTORIA DE UN INVESTIGADOR EN PLENA ÉPOCA DE VIOLENCIA Y EXCESOS EN COLOMBIA ES RELATADA EN ESTE REVELADOR LIBRO

hombre sobre sus hombros: el ánimo existencial. Tras una

POR MÁS POR MÁS GDL

observación minúscula, hecha como al descuido por su

Robert Mazur Pasó cinco años de su vida como agente encubierto en la jerarquía criminal más alta de los cárteles en Colombia. Los banqueros y prestanombres con quienes tuvo estrechas relaciones lo conocían como Bob Musella, un exitoso y pudiente hombre bien conectado con las mafias del país, quien sabía vivir muy bien; desde este alter ego, puede decirse que juntos hacían fiestas en hoteles de primera clase, manejaban lujosos Rolls-Royce y volaban en jets privados, mientras Mazur grababa todo, capturando evidencias de los crímenes que presenciaba. Infiltrado cuenta la historia de cómo el autor logró incriminar a los banqueros sin escrúpulos que manipulaban los sistemas financieros internacionales para servir a capos de la droga –incluido Pablo Escobar– y a políticos corruptos. El libro es una crónica impactante de la operación de lavado de dinero más compleja de todos los tiempos, pero es también el retrato fiel de la vida de un agente encubierto y de los sacrificios que requiere su trabajo. Una historia tan fascinante y explosiva como las mejores películas de acción, pero basada en hechos reales. Mazur trabajó como agente especial para la División de Investigaciones criminales del IRS (Servicio de Recaudación de Impuestos de Estados Unidos) y para la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos). Es presidente de Chase and Associates, una pequeña agencia de investigaciones privadas que apoya a despachos legales y compañías públicas en litigios y consultorías.

las aguas. Muerte de espejo, muerte por agua. En Uno, ninguno y cien mil, la última novela que publicara el autor italiano Luigi Pirandello, se abre un debate

mujer sobre lo torcida que tiene la nariz, el protagonista de la novela comienza a cuestionarse si él es realmente quién cree que es, o si es nada más aquél que los demás ven con su nariz ladeada hacia el costado derecho. Después del nada sutil señalamiento, en el interior del hombre –quien se acerca a la treintena de años– primero sobreviene la rabia, “me volví como un perro al que hubieran pisado el rabo”, luego echa surco una severa crisis de identidad porque él se consideraba casi sin defecto alguno ante los demás. Secretamente, la savia amarga del desconocimiento de sí mismo se ahonda hasta el punto que piensa que los demás no ven en él más que defectos. “¿Qué, me miras la nariz?, le pregunté de sopetón ese mismo día a un amigo”. Una anodina advertencia sobre su nariz provoca una transformación: el espejo, como a Narciso, ya no le devuelve lo que quiere ver sino aquello otro, el hombre que no es, aquello que escapa de sus manos: entonces ya no se sabe uno, sino cien mil individuos. Por el tratamiento y la hondura de la narración Pirandello la consideró su testamento literario, “después de su publicación debería callar para siempre”. Y así lo hizo, calló.

También recomendamos otras dos publicaciones de reciente aparición

LAS MOSCAS DEL CAPITAL PAOLO VOLPONI

Un trabajo a manera de sátira desencantada y profética. Así, la última novela del italiano es un dramático balance personal del propio autor, al mismo tiempo que contiene la alegoría de un mundo en vertiginosa transformación, un mundo que se dirige a ese cambio de paradigma que años más tarde se conocería popularmente como globalización.

Sexto Piso $325

LA CASA DEL DOLOR AJENO JULIÁN HERBERT

El libro expone la matanza más grande de chinos en América, un exterminio cargado de falso remordimiento y xenofobia ejemplar. Más de un siglo después, sigue siendo equívoco y escaso el reconocimiento de los hechos en la historia de México. El texto es un trabajo audaz que explora las fronteras entre los géneros del reportaje, la crónica y el ensayo.

Random House $299


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

EL LADOB DE...

Museo Soumaya Catedral de Guadalajara Museo mexicano

FOTOS: ESPECIAL

Recinto religioso y punto neurálgico de la ZMG

SÍMBOLO TAPATÍO Esta catedral es uno de los principales atractivos de la metrópoli. En su interior está concentrada parte de la historia y las costumbres de la región POR MÁS POR MÁS GDL

En marzo de 2014, la Catedral estrenó iluminación externa y desde entonces toda la noche está alumbrada, haciéndola más atractiva. Para tales efectos el ayuntamiento de Guadalajara invirtió 12 millones de pesos, dentro de un programa que busca iluminar los espacios públicos más representativos de la ciudad.

El corazón de la Cruz de Plazas está integrado por la de Guadalajara (oeste), frente al ayuntamiento; la de Armas (sur), donde está el quiosco camino a Palacio de Gobierno; la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres (norte) y la Liberación (este), engalanada por el Teatro Degollado. Las cuatro son punto de reunión de las familias tapatías.

El rey de España Felipe II la mandó construir en el año 1561 y fue consagrada en 1716. Su construcción corrió a cargo del arquitecto (alarife) Martín Casillas. Su estilo tiene influencias barrocas, góticas y neoclásicas. Por dentro podemos observar importantes pinturas y esculturas, un órgano majestuoso y la cripta de los arzobispos, situada debajo del altar.

11


Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

E CUENTOS,

MANUEL FONS ESCRITOR

MENTE Y MATERIA

INTERESADO EN LA OBRA DE STANLEY KUBRICK E ITALO CALVINO, EL INQUIETO AUTOR ENCUENTRA EN DISTINTOS TEMAS UNIVERSALES UNA FORMA DE EXPRESIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LA BÚSQUEDA DE UN ESTILO PROPIO POR MARIANA RECAMIER

Desde que empecé a escribir he luchado por no tener un estilo, me identifico con los artistas que son experimentales, que tratan de hacer cosas diferentes”

l escritor tapatío Manuel Fons crea cuentos en los que predominan personajes excéntricos y aquellas interrogantes filosóficas básicas en toda existencia. Le interesa escribir sobre los temas importantes, tales como la libertad, la soledad y la muerte. También le gusta exprimir para sus textos ese dualismo entre la mente y la materia. Además, se siente fascinado por la inteligencia artificial. En síntesis, su mundo creativo nace de un mar donde se mezclan las aguas de la ciencia, la filosofía y el arte. “Desde que empecé a escribir he luchado por no tener un estilo, me identifico con los artistas que son experimentales, que tratan de hacer cosas diferentes. Por ejemplo, en literatura me identifico mucho con Italo Calvino y en el cine con Stanley Kubrick, por estas ganas de querer contar historias diferentes, inventarte un estilo diferente cada vez, que es un reto impresionante, pero es muy divertido y aprendes mucho”, explica Fons sobre el tipo de caminos que le gusta tomar con su narrativa. El primer libro que escribió se titula Manuscrito hallado en un manuscrito (2009). El autor define la publicación como una suerte de juego metaliterario en el que muchos de los personajes son escritores y en los diálogos siempre se habla sobre libros. Escribió los diez relatos que dan forma a la publicación mientras era estudiante de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Universidad de Guadalajara.

“Hay mucha preocupación por el asunto de cómo contar una historia. Hay por ejemplo un cuento donde se habla de un software que es capaz de crear literatura a partir de ciertos algoritmos, es algo a lo que estamos expuestos todo el tiempo en todas las disciplinas, pero sigue habiendo cierta resistencia con el asunto de la literatura y el arte… Entonces en ese libro están esa clase de inquietudes, sobre todo, se nota que es un libro de alguien que estaba estudiando letras”. Algunas años después, Fons publica un libro completamente distinto: Breviario del vicio (Paraíso Perdido, 2014). En 18 cuentos trata de salir de su zona de confort y escribir con cierta crítica social. Los textos son realistas y tienen toques fantásticos. Se abordan temas como la política, la economía y el esnobismo. Sus personajes representan la vanidad, la lujuria y la estupidez. No quiere aludir a los siete pecados capitales, pero sí a ciertos vicios. “Hay una especie de viñetas psicológicas de cada personaje, trazadas de forma minimalista, porque son microrrelatos la mayoría”. Por ahora, el escritor tapatío está terminando dos libros de aforismos: ya finalizó los textos y está haciendo las ilustraciones porque también estudió artes plásticas por su amor al dibujo y la pintura. “Tengo dos meses que empecé con estas técnicas de la plástica digital y estoy muy emocionado porque una vez más estoy haciendo algo que es nuevo para mí”. Como parte de sus proyectos también está por cerrar un libro de cuentos y una novela.

DATO

CONOCE MÁS SOBRE EL AUTOR EN MANUELFONS. BLOGSPOT. MX.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ

12


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

#SI FUÉRAMOS TURISTAS

13

#VERSUS

NORM Y LOS INVENCIBLES

TRANQUILIDAD Y BELLEZA

MUSTANG: BELLEZA SALVAJE

vs

LA HISTORIA DE UN OSO POLAR QUE DEFIENDE SU HÁBITAT EN COMPAÑÍA DE UNA IMPLACABLE PANDILLA, SE ENFRENTA A LA PELÍCULA POR MARIANA RECAMIER

PARQUE MIRADOR INDEPENDENCIA

A VECES VIAJAR A LOS CONFINES DE LA URBE TAPATÍA TIENE SUS RECOMPENSAS, COMO LAS FABULOSAS VISTAS DE LA BARRANCA DE HUENTITÁN, QUE EN OTROS PAÍSES O ESTADOS SON MÁS COSTOSAS O DIFÍCILES DE DISFRUTAR

¿DE QUÉ SE TRATA?

PAISAJE El Parque Mirador Independencia está algo descuidado, pero gracias a que el Ayuntamiento de Guadalajara hizo libre la entrada a sus parques, ahora puedes ingresar a un lugar que luce si bien viejo, pero limpio y con mucho lugar para estacionarte. Lo que más vale la pena: las vistas que progresivamente van revelando la profundidad de la Barranca conforme vas bajando.

La mayor queja de Norm, un oso polar, es simple: no hay lugar para los turistas en el Ártico. Pero cuando un maniático constructor amenaza con hacer condominios de lujo en su propio patio trasero, Norm hace lo que todos los osos polares normales harían: se dirige a la ciudad de Nueva York junto con sus invencibles amigos, los lemmings, para detenerlo.

COMIDA Si no quieres probar los típicos churritos y papas con chile limón y sal –que parecen ser los favoritos de las parejitas que visitan el lugar– puedes comer en el restaurante La Terraza. Este lugar cuenta con vistas espectaculares, mucho más que su modesta carta y sabores, pero cumple con no dejarte con hambre. Otra opción es llevar tu propio picnic, la más recomendable si quieres disfrutar la comida tanto como el lugar.

En un pequeño pueblo, al norte de Turquía, cinco hermanas huérfanas que tienen entre los 12 y los 16 años disfrutan de su juventud en casa de su abuela. Sin embargo, su sentido de libertad no tardará en provocar rumores de inmoralidad y escándalo, así que su abuela y su tío, deciden encerrarlas en casa y prepararlas para su destino como futuras esposas.

MENSAJE

ESCENARIO Las vistas desde el anfiteatro y un poco más abajo de las terrazas dejan constancia de que para el arquitecto Aldo Helio Córdova Fermani, la estrella de los terrenos eran las vistas a los más de 500 metros de profundidad de la Barranca de Huentitán. Puedes bajar poco a poco y descubrir los distintos puntos de observación o ir directo de la estación Mirador del Macrobús hasta el punto más bajo del parque. Las vistas te recompensarán.

La animación indo-estadounidense está enfocada para el público infantil debido a su historia, diálogos y personajes. Es una animación que tiene como mensaje el cuidado del medio ambiente. Además, la fuerza y apoyo incondicional de la familia está presente, así como el beneficio de creer en tus capacidades.

G R A N D I OSA PA N O R Á M I C A

Es una película sobre el trato a las mujeres en comunidades terriblemente conservadoras. También aborda la fuerza que tiene cualquiera para salir adelante a pesar de lidiar con el atropello de sus derechos más básicos. Es un drama que pone en la mesa las injusticias que se cometen contra las mujeres en nombre de las costumbres de ciertas culturas.

FOTOS: MASRCO ISLAS-ESPINOSA

DATO La voz en inglés de Norm la hace el comediante Rob Schneider. La animación contará con una segunda parte que será dirigida por Trevor Wall y saldrá directo en DVD.

Mustang: belleza salvaje es una película dirigida por la realizadora de origen turco Deniz Gamze Ergüven. El filme se encuentra nominado en la categoría de mejor película extranjera para la próxima entrega de los Premios Oscar.


14

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

#LA VERSIÓN COSTEABLE

ALTA FIDELIDAD

Para cualquier evento o momento no hay nada mejor que compartir la música. Desde una reunión familiar o una fiesta con los amigos, tener un buen equipo de sonido, que se sincronice con tu móvil, sencillamente marcará la diferencia

VERSIÓN TRENDY

VERSIÓN COSTEABLE

Bocina SONY SRS-X99 con siete altavoces, que puede conectarse con varios dispositivos móviles a través de bluetooth y wifi. Mide 42 centímetros de largo, es de color negro y cuenta con entrada de auxiliar. Ideal para espacios cerrados y abiertos. Sus fabricantes dicen que ofrece potencia, calidad y claridad. El precio es de 11 mil 999 pesos.

Bocina Soundtouch 10, de la marca BOSE, cuyo diseño compacto te permite trasladarla a cualquier sitio con facilidad: su sonido es nítido y completo. Incluye una aplicación que te permite explorar plataformas como Spotify o Deezer, además utilizar tu dispositivo móvil como un control remoto. Tiene conexión bluetooth y wifi. El precio es de 3 mil 499 pesos.

BEST BUY Plaza Galerías (avenida Rafael Sanzio 150).

REUNIONES DE TERRAZA

BEBER HOY

FOTOS: FOURSQUARE

PINTA NEGRA

JUSTO SIERRA 1982 Pinta Negra es un lugar que tiene como distintivo la amplitud en sus instalaciones: dos pisos representan la opción de este bar que también funciona como una excelente alternativa para quienes deseen disfrutar de una rica pizza. La parte inferior ofrece la oportunidad de convivir de una manera más íntima, mientras que la terraza concentra el ambiente más festivo y grupal. Para que la experiencia tenga un sabor completo, la bebida que hace honor a este sitio es imprescindible: una buena pinta clara u oscura seguramente levantará los ánimos. No olvides revisar minuciosamente la carta, debido a que encontrarás diversidad de alimentos, especialmente, reiteramos, las pizzas hechas al horno.

BEST BUY Plaza Galerías (avenida Rafael Sanzio 150).

EL MEJOR TRAGO

¿PAREJA O BANDA?

PRECIO

Sin duda la pinta es la reina.

Definitivamente es mejor la experiencia grupal al aire libre.

La cantidad mínima recomendada es de 200 pesos.

FOTOS:ESPECIALES

POR JONATHAN BAÑUELOS


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

15

MEZCAL

NIEVES DE GARRAFA

Un lugar ideal para “suavizar” el paladar con esta típica bebida mexicana, de la que ofrecen de distintas marcas y procedencias. Puedes beberlo así, directo o acompañado de una naranja o una cerveza. Para completar la noche, pide uno de sus antojitos mexicanos.

Son más de 20 años de tradición en nieves de garrafa en este emblemático barrio de la ciudad. Están preparadas artesanalmente con fruta fresca. Entre sus sabores encontramos de cajeta, chocolate, chongos, elote, galleta, queso, arándano, limón y otros, según la fruta de temporada.

JOSELITO

SAN ANTONIO

AV. HIDALGO #1252 COLONIA AMERICANA

LÁZARO PÉREZ #1412 COLONIA MODERNA

ADIÓS A LAS PENAS

Dicen que las penas con pan son buenas, por esta razón, seleccionamos algunos sitios en donde podrás olvidarte del mundo probando un pulque o una suculenta nieve de garrafa. También está la alternativa de tomar un café para la todavía temporada de frío o un mezcal “derecho”.

CAFÉ

PULQUE

Acogedor lugar donde puedes tomarte un exquisito café en sus distintas presentaciones, frío o caliente. Pero también beber uno de sus tés o infusiones. Ideal para estos días de frío. Su menú también incluye bocadillos. El lugar es tranquilo y cómodo para ir en pareja.

Aunque tiene un concepto hipster, puede resultar una opción recomendable para beber pulque si caminas por la zona. Hay curados de mango, almendra, avena, mazapán, guayaba, fresa, coco, nuez, entre otros sabores. También ofrecen antojitos y pizzas a la leña. EL FAQUÍR

AV. LÓPEZ COTILLA #1531 COLONIA LAFAYETTE FOTOS: ESPECIALES

CAFÉ ESPRESSO

AV. ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN SUR #367 COLONIA AMERICANA


16

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

VOCES DE LA CIUDAD

Tres historias de la vida real Rogelio Villarreal Primera. Hay una rosa roja, ya marchita, prendida desde hace más de un mes a la puerta del departamento de la muchacha que fue mi vecina y a la que no conocí. La rosa, a punto de perder sus pétalos, tiene una nota. Me cuenta el intendente del edificio que en ese departamento vivía una joven sinaloense que estudiaba en una universidad tapatía desde hacía unos meses. La estudiante tenía novio y un mal día, o noche, resultó embarazada. Cuando el padre se enteró su disgusto fue tal que vino por ella y se la llevó. Una vez un par de mujeres vinieron a asear el departamento, y desde entonces está solo. Una tarde, antes de abrir mi puerta, me acerqué no sin cierto pudor a leer la nota, anónima, sin el nombre de la amada ausente: “Feliz día de las madres”, decía una letra temblorosa. Segunda. Eddie fue homosexual y vivió una vida de vicio, alcohol y sexo desenfrenado, dice. Una vida que dejó atrás desde que se convirtió al cristianismo. Arrojó al fuego su libreta de teléfonos para apartarse de sus amigos de parranda. Era cantante de rancheras y lo llamaban con frecuencia para amenizar fiestas que duraban días enteros. Fiestas de narcotraficantes. Con ellos viajó por todo el país y también a Las Vegas, a Los Ángeles, a San Antonio y a Laredo para seguir cantando y entregándose a orgías sin fin. Ganaba mucho dinero y lo gastaba en lujosos ajuares para sus presentaciones. Uno de sus amigos –su protector, nos confía- le produjo un CD con las canciones que más le gustaban de Javier Solís, Cuco Sánchez, Chelo Silva. Sería famoso, le decían, con esa voz y ese porte. Eddie es alto, rubio, bien parecido aún a sus casi sesenta años. Una mañana amaneció asqueado. Lloró desconsoladamente hasta que escuchó la voz de Cristo. A veces guarda silencio, entrecierra los ojos. ¿Cómo pudiste salir de ahí?, le pregunto, los narcos no te dejan ir tan fácilmente… “Mi protector me quería muchoy permitió que me fuera”, contesta. “Mi destino era dedicarme a estudiar la palabra de Dios. Mi alma está tranquila, soy feliz.” Tercera. A éste lo llamaré Ricardo. Lleva encima cuarenta años pero viste como un

Yo vivía en Arboledas, un barrio nuevo al sur de Guadalajara, y mis vecinos eran juniors de narcos, pero de narcos pesados, no pendejos. Jugábamos fut en el parque y cheleábamos juntos”

joven de veinte. Quiere escribir libros sobre los antiguos mayas y sus profecías. No, no lo hagas, le digo, es un tema muy trillado, hasta en History Channel pasan programas sobre eso. Sonríe y me dice que soy un cabrón. Se ha casado dos veces y tiene un par de hijos adolescentes que se visten como él. Mejor escribe de tu vida, es más interesante lo que me acabas de narrar, le digo. Me contó esto: Yo vivía en Arboledas, un barrio nuevo al sur de Guadalajara, y mis vecinos eran juniors de narcos, pero de narcos pesados, no pendejos. Jugábamos fut en el parque y cheleábamos juntos. Con el tiempo nos dejamos de ver, unos se fueron, no sé a dónde, yo también me fui, a Vallarta. Cuando regresé a Guadalajara me fui a vivir a un cuarto de azotea. Una noche llegó uno de ellos. Habían pasado siete años. Me pidió que le guardara una maleta, que la cuidara con mi vida, él regresaría pronto por ella. Alguien me vigilaría de vez en vez, me advirtió. La escondí bajo la cama y ya no pude dormir. Una noche, muy nervioso, después de asomarme a la ventana para ver si veía algo raro, la saqué y la abrí. Había fajos de billetes de cien dólares. Fueron muchas las noches en que no dormí a pierna suelta, como acostumbraba. Después de tres meses mi amigo volvió. Abrió la maleta, sacó veinte billetes y me los dio. Gracias, luego te busco, me dijo. No lo he vuelto a ver desde entonces. Paisaje mexicano Apenas doscientos kilómetros separan a Guadalajara de este antiguo asentamiento de guachichiles y caxcanes. Capital mundial del “piteado” —esos cinturones y otros artículos manufacturados con finos hilos de maguey o de plata—, Colotlán fue fundado en 1589 por el hacendado Lucas Telles y cuatrocientas familias tlaxcaltecas, feroces pacificadores de los chichimecas insumisos que

asolaban esa región de lo que ahora es el norte de Jalisco y parte de Zacatecas. A la mitad de la sinuosa carretera, horadada por chubascos inmisericordes, y después de haber dejado atrás barrancas y cerros reverdecidos, una huidiza caída de agua y el rejuvenecido y terroso río Juchipila —hediondo y enrojecido en la estación de secas, cuando recibe a su paso aguas negras, grasas y aceites—, la feraz geografía se despliega para presumir al viajero mesetas imponentes y formaciones basálticas que se antojan gigantescos templos prehistóricos. A los dos lados del horizonte descansan los macizos montañosos que han visto pasar insurrecciones indias y sangrientas guerras fratricidas. Un panorama salpicado por unos pocos sembradíos de agave o de maíz y que, de tan verde, compite con la lluviosa campiña irlandesa. El contorno del norte de Jalisco es caprichoso y sus límites se hunden como un tosco tridente en el oeste zacatecano. A pesar de la vecindad con numerosos pueblos del estado vecino, los habitantes de Colotlán y poblaciones aledañas conservan su acento jalisciense. El estado de contemplación se esfuma al llegar a Tlaltenango, cruzado por el río Xaloco, cuya furia estragó el pueblo en julio pasado dejando veintitrés desaparecidos y dos niños y una anciana muertos. Hasta entonces el río, que baja soñoliento de la sierra de Morones, nunca se había rebelado así, pero, explican los lugareños, las vacas muertas y tanta basura atorada en los puentes provocaron el desbordamiento. En el camino recuerdo a Magali Cortés, que murió de encefalitis en octubre de 2007. Ella cruzaba a nado el envenenado río Santa Rosa para llegar a la escuela. Era inevitable que tragara un poco de esa agua. Con voz apenas audible, Magali, de trece años, le había pedido a Manuel


Miércoles

10 de Febrero de 2016

FOTO: HÉCTOR HERNÁNDEZ

MáspormásGDL

Cota Jiménez, presidente municipal de Tepic, que construyera un puente. El funcionario se lo prometió —hay un video en YouTube—, pero el puente se levantó casi un año después. Aparece también el ánima de Miguel Ángel, el niño muerto en El Salto diecinueve días después de haber caído al nauseabundo río Santiago. Le encontraron una gran cantidad de arsénico en la sangre pero César Coll Carabias, de la Comisión Estatal del Agua, sólo atinó a declarar que “vigilarán las descargas” de aguas residuales que las empresas vierten al río, pero “no habrá sanciones para quienes lo contaminen, pues no se trata de una medida recaudatoria”. Unas semanas atrás, en Guadalajara, Laura fue tragada por una boca de tormenta sin tapa. Su cuerpo apareció días después en un canal a varios kilómetros de la ciudad. Otra noticia informa del deceso, entre dolores indecibles, de Mariana Miranda, de dieciocho años, por dengue hemorrágico. Se le había diagnosticado dengue dos veces pero solamente le recetaron paracetamol y un antibiótico. Después de muerta el secretario de Salud Jalisco, Alfonso Gutiérrez, dijo que había fallecido por una “infección de garganta”. “¿Cómo voy a creer que se haya muerto?”, pregunta su madre. “Oímos todos los días que tenemos que acudir a un centro de salud. Ahora, ¿qué hacemos? ¿Nos autorrecetamos?”, le preguntó a la periodista Vanesa Robles. Colotlán no me parece tan feo como me habían dicho. Hay cibercafés y gente a caballo. Por la noche

Rogelio Villarreal Se ha dedicado al periodismo cultural en medios nacionales y extranjeros. Es autor de Cuarenta y 20, El dilema de Bukowski, El periodismo cultural en tiempos de la globalifobia, Sensacional de contracultura y El tamaño del ridículo. Es director de la revista Replicante. “Tres historias de la vida real” es parte del libro ¡Qué hace usted en un libro como éste, Producciones el Salario del Miedo (Almadía, 2015).

habrá velada en la casa del maestro Román Flores y otros académicos del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara. A sus sesiones semanales de discusión, tequila y comilonas las han bautizado burlonamente como “la Wikipedia”. Por la mañana, después de caminar entre la parroquia de San Luis y los puestos de mercadería pirata, me dirijo al café de los portales y me siento a leer el diario que compré en una tienda de ropa. Una hermosa niña de grandes ojos se acerca y me pregunta si puedo ayudarla. Su padre está en la cárcel, pero ignora la razón, me confía. Ella, su madre y su hermanito —que están en la esquina— son de Villa Guerrero, un pueblo cercano, y no han probado alimento desde anoche. Pongo veinte pesos en su mano y sus ojos se abren aún más. Sonríe y desaparece. Al lado del café hay una cerrajería cuyo dueño, un tipo alto y risueño, canta mientras va y viene en su motoneta. En una de sus ausencias llega una anciana a buscarlo, jala un perrito amarrado con un mecate. “Acaba de irse”, le digo. “¿Puede dejarle un recado? Voy a llevar el perro al veterinario”. “Con gusto”, apunto su nombre y dirección. Al llegar el cerrajero le paso el mensaje de la anciana y, cantando, sale tras ella. Ahora la niña del padre preso pasa corriendo frente a mí con una bolsa de plástico entre la manos y una sonrisa estampada en la cara. Me mira. Le sonrío. Dejo de leer el diario. En un rato más regresaré a Guadalajara por ese sinuoso camino colmado de historias.

CRÓNICA Rogelio Villarreal,

editor.

Toreón,

1956.

BÚSCALA EN MASPORMAS.COM/TAG/ VOCESDELACIUDAD

17


Miércoles

18

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

#REGLA DE TRES EXPOSICIONES

#CORRE QUE SE ACABAN

1

03.03.2016

ÓLEOS Y ACRÍLICOS

LA IDENTIDAD DEL SER

Del artista J. Flores, propone una reflexión en torno a la búsqueda de la identidad. Se trata de 14 cuadros hechos en técnicas que van desde el óleo sobre tela hasta el acrílico en madera. La obra se exhibe en la galería Apollinaire, dentro del Centro Cultural Bretón (Juan Manuel #175). Permanece durante el mes de febrero. Para los interesados está la opción de venta de obra.

2

CIERRE DE CICLO

Lugar

¿Hay boletos?

¿En dónde queda?

Precios

Teatro Diana. 21:00 horas.

Avenida 16 de Septiembre 710.

SIEMPRE IMÁGENES

Sí, aunque debes apresurarte.

Desde $250 hasta $700

¿POR QUÉ A NADIE LE GUSTÓ EL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL? FUE LA

Exposición de María Vargas que incluye una recopilación de 16 piezas que ponen fin a un ciclo que había experimentado en Imágenes que vibran 1, donde hace alusión a la dislexia, e Imágenes que vibran 2, donde retrata el tema de las personalidades múltiples. Sus pinturas que van desde el óleo y carbón hasta las técnicas mixtas, estarán exhibiéndose todo el mes en el Primer Piso Bar (Pedro Moreno #947).

Aceptémoslo, muy poca gente quedó satisfecha con la actuación de Coldplay, Bruno Mars, Mark Ronson y Beyoncé en el medio tiempo del Super Bowl 50. Que si parecía una copia de otros espectáculos, que si estuvo aburrido o que no se entendió el concepto de la presentación. Después de shows como el de Beyoncé, Justin Timberlake, Janet Jackson o Michael Jackson la vara está muy alta. Lástima, tenía potencial.

3

D I V E R S I DA D D E P R O P U E S TA S

COLDPLAY YA FUE

80 % Por más que quieran revivir la carrera de este grupo, no lo lograrán. Suerte si compraste boletos para sus shows en México.

FOTOS: CORTESÍA

FIGURACIONES DE PROFUNDIDAD/ POSTURAS DE LUZ Y DIMENSIÓN Se expone en la Galería Vértice (Lerdo de Tejada #2418). Reúne la obra de un total de 17 reconocidos artistas de la pintura contemporánea: Gustavo Aceves, Alejandro Colunga, Javier Arévalo, Fernando Garrido, José Clemente Orozco y Salvador Dalí, entre otros. La exhibición forma parte del 20 aniversario de esta galería. Permanece hasta marzo.

FOTO: ESPECIAL

JULIETA VENEGAS

#ENCUESTÓMETRO

CANCIÓN

10 % ¿Uptown funk de nuevo? Ya chole con esa rola, sonó hasta el cansancio y en todos lados, tal vez hubieran pensado eso antes.

YA ESTÁBAMOS PREDISPUESTOS 10 % Desde que se anunció el cartel sabíamos que sería aburrido, a la otra no digan quién tocará y sorpréndannos.


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

19

#NUMERALIA Los centros de asistencia social en nuestro país están dirigidos a varios sectores de la sociedad, como migrantes, adultos mayores, personas con adicciones y otros. Según el INEGI, estos datos se registraron el año pasado

39.4% DE LOS CENTROS

DE ASISTENCIA ESTÁ DESTINADO PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIONES.

76

22

ALBERGUES

ALBERGUES

PARA MIGRANTES SE REGISTRARON EN TODO EL PAÍS.

HAY EN TABASCO, EL ESTADO CON MENOS CENTROS DE ASISTENCIA.

58.3% DEL INGRESO

DE LOS CENTROS DE ASISTENCIA ES DE DONACIONES PARTICULARES.


20

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

#NACHO

Déjenos su GUARDIA SUIZA. Por el amor de Dios: durante su visita a Ecatepunk no cruce mirada alguna con policías estatales del Estado de México. Es que, ¡uy, su Santidad!, si le contara que tienen fama de parecerse a algunos corruptos policías estatales de Veracruz. Así que para evitarle un viacrucis mejor nomás écheles la bendición de lejitos.

Estamos ESTRENANDO No diga “Ando en el D.F.” o “Voy pal D.F.” o “Está de la hostia el D.F.”, porque ya somos Ciudad de México (#CDMX pa´sus tuits). Es importante que no se equivoque porque viera el dineral que nos está costando cambiar de piel. Pero, la CDMX sigue teniendo los podridos “fondos” de los años pasados.

Las visitas TIENEN SUEÑO No se le vaya ocurrir -con todo respeto- tocar el tema de la Casa Blanca con el Preciso. Si viera cuántos medios andan bien cuadrados con eso de la línea editorial presidencial. Aquí se comenten conflictos de interés, transas, favores criminales y corrupción. En fin, ¡Bienvenido!

¡DESAPARECIÓ! Usted llega a un país desaparecido. Sí, somos un país de desparecidos, desplazados y nazarenos que no le importan a los del poder. Usted llega a un país que tiene un gobierno desaparecido, porque cuando lo llamamos a rendir cuentas se esconde, con instituciones de impartición de justicia que están desaparecidas.

MANUAL DEL PAPA FRANCISCO EN MÉXICO Este es el manual que deberá seguir al pie de la letra el Papa Francisco para visitar México y no pasar tragos amargos. ¡Bienvenido!

NACHO LOZANO. INSTRUCCIONES PARA... Con 12 años de kilometraje en medios, cree que el rigor de la ironía y la seriedad de la risa pueden hacer un periodismo original. Twitter: @nacholozano

¡Tómese SELFIE! Tómele foto a su maleta, porque en el aeropuerto de la CDMX es común que le adjudiquen una maleta llena droga que ni es suya. ¡Así que aguas... benditas! Tenga cuidado con los autobuses que rentará para transportar a los cardenales y obispos invitados. Como usted muy bien sabe, es común el trasiego de droga en camiones de pasajeros.


Miércoles

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

#GUADALAJARA EN EL TIEMPO

TEATRO EXPERIMENTAL Diseñado por Eric Coufal, “El Experimental” sigue luciendo como acompañante del Parque Agua Azul desde su inauguración el 6 de diciembre de 1960. Las imagenes comparten la noche, pero el transporte para llegar al teatro ha variado un poco. Ahí donde se estacionaban autos amplios y de alto cilindraje hoy corre el Macrobús, un transporte masivo.

Foto: Ayuntamiento de Guadalajara

Foto: Héctor Hernández

21


22

Miércoles

10 de Febrero de 2016 MáspormásGDL

#ENLAMENTEDE Quentin Tarantino

No creo que la audiencia es gente que vale menos y más tonta que yo. Yo soy la audiencia. La violencia es una de las cosas más divertidas de ver.

Un escritor debe tener una voz interna que le diga “di la verdad, revela secretos”.

Director. Su nueva película, Los ocho más odiados, está actualmente en cines.

Si me creyera escritor, no escribiría guiones, sino novelas.

FOTO: ESPECIAL

Si amas las películas lo suficiente, puedes hacer una buena. Cuando me preguntan si fui a la escuela de cine digo “no, fui a ver muchas películas”.


Miércoles

23

10 de Febrero de 2016

MáspormásGDL

CRUCIGRAMA SUDOKU Fácil

9

2

1 3

4

6

5 7 9

8

10

11 12 13 15

14

16

18

17

19

20

21

22

23

24

25

6 4 8 3 2 4 7 3 5 5 4 6 1 4 9 1 7 6 9 1 5 8 7 8 2 1 6 9 2 8 9 7 5 Difícil

26

1 3 7 6 4

27 28

29

HORIZONTALES 2. Crema suave y espumosa que sirve de relleno y es más conocida por ser de sabor chocolate. / 3. Postre lácteo elaborado principalmente con yemas de huevo, azúcar y canela. / 5. Relleno de los gaznates que se vende también charola al hombro. / 9. Se presenta en diferentes sabores, su consistencia es viscosa y temblorosa. / 12. Típico en la repostería, se deshace en polvo al comerlo. / 13. Pan francés cocido al horno y de consistencia esponjosa. / 14. Postre congelado elaborado con agua o leche, tiene una gran variedad de sabores. / 17. Postre típico mexicano similar al flan, pero horneado. / 19. Pequeños pasteles individuales. / 23. Masa de harina de trigo que se fríe en abundante aceite. Su preparación incluye la miel de piloncillo, canela y azúcar. / 24. Preparada con rodajas de pan, pasas y cacahuates cubiertos con jarabe de piloncillo y queso de mesa rayado. / 27. Pan circular con un orificio en medio. / 28. Dulce tradicional mexicano elaborado a base de frutas como guayaba o membrillo. / 29. Antojito elaborado con un famoso fruto tropical, se acompaña con crema y mermelada: “… fritos”.

VERTICALES 1. Se cocina en baño María. / 2. Conocido como panquecito, de base cilíndrica y superficie en forma de hongo. / 4. Masa delgada en forma de disco a la que se le agregan todo tipo de ingredientes dulces o salados. / 6. Se come en bodas y cumpleaños. / 7. “Chocoflan”, lleva dos capas: flan y pan de chocolate, pastel… / 8. Pastel redondo generalmente adornado con frutas. / 10. Postre frío de origen italiano compuesto por varias capas, se degusta con cuchara. / 11. Pastel elaborado con pasta de hojaldre y espolvoreado con azúcar glas. / 15. Alimento horneado, pequeño y de consistencia dura. / 16. Masa fina de pan rellena con una preparación dulce o salada. / 18. Cilíndrico y alargado, frito en aceite, se cubre de azúcar y puede tener relleno o no. / 19. Dulce típico de coco y leche. / 20. Su base es una masa delgada y el resto una preparación de queso. / 21. Pastel originario de Europa Central, el más famoso es de manzana. / 22. Pastelillo chico de chocolate que debe su nombre al color marrón oscuro. / 25. “… con leche me quiero casar con una señorita de San Nicolás”. / 26. Bolita elaborada con una mezcla de chocolate negro que se sirve en papel pergamino.

5 3 1

8

8

9 8 1 3

4

5 2

7 9 5

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Cristian Zermeño / Jefe de Cierre Patricia Mignani / Gobierno Federal Fernando Harp/ Backoffice Hileana López / Recursos humanos Christiane Naffah / Distribución hecha por la empresa Go Live SAPI de CV sugerencias, quejas o comentarios a contacto@golive.mx máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

7

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.