OPINIÓN
ALFREDO SÁNCHEZ
GUILLERMO OSORNO
¿Zappa vs Zappa? P. 04
Me hace falta ver más ‘bax’ P. 04
PELOS Y SEÑALES
MARTES 10 DE MAYO DE 2016
LA NUEVA ESPECIE URBANA
AÑO 06, NÚMERO 1841
BALCONEAR AL VECINO
MASPORMAS.COM
ARTE: PAULINA MENDOZA
LA FORMACIÓN DE GRUPOS QUE UBICAN Y EXHIBEN A COLONOS QUE TIRAN BASURA O SE APROPIAN ESPACIOS COMUNES SE TORNA MÁS FRECUENTE. 06-07
02
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
AGENDA DEL DÍA MÚSICA
EJÉRCITO NACIONAL Y LOS FUSILES
ARTE
Pasa el Día de la Madre con buena música interpretando muy a su estilo a la Sonora Santanera.
Maïwenn continúa su línea de relatos sentimentales a partir de una tormentosa historia de amor e intrigas.
BAJO CIRCUITO. BAJO PUENTE DE CIRCUITO INTERIOR S/N, COL. CONDESA.
CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, COL. XOCO.
$80.
HOY, 21H.
AMOR MÍO
$150.
HOY, DE 14 A 21H.
ÚNICA INTERNACIONAL SONORA SANTANERA
AIRES DEL MAYAB
ORQUESTA DE CARLOS CAMPOS
BORIS VISKIN. LA BELLEZA LLEGARÁ DESPUÉS...
ALWAYS
ENTRE CIBERFICCIÓN, MUJERES Y FEMINISMO
La leyenda de la música tropical presenta su nuevo disco, Santanera, en su 60 aniversario.
La Orquesta Típica Yukalpetén es considerada como la institución vernácula por excelencia de Yucatán.
Tarde de baile y un digno espectáculo de música en donde habrá anécdotas e invitados especiales.
Una muestra que se concentra en los últimos 15 años de la carrera de Viskin, donde se da cuenta de sus cambios.
Presentación de danza contemporánea que trata sobre cómo nuestro cuerpo cambia día a día.
Con una crítica a la adicción de las redes sociales, se presenta una serie de murales sobre la femineidad.
PASEO DE LA REFORMA 50, COL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. HOY, 21H. DE $600 A $1,300.
TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS. DONCELES 36, CENTRO HISTÓRICO. HOY, 20:30H. $136.
TEATRO METROPÓLITAN. INDEPENDENCIA 90, COL. CENTRO. HOY, 17H. DE $191 A $719.
MUSEO DE ARTE MODERNO. PASEO DE LA REFORMA ESQUINA CON GANDHI. HOY, 10:15H. $60.
TEATRO BENITO JUAREZ. MANUEL VILLALONGÍN 15, COL. JUAREZ. HOY, 20H. $136.
FARO DE ORIENTE. CALZ. IGNACIO ZARAGOZA S/N. HOY, 10 A 18H. ENTRADA LIBRE.
ESCENA
PLAN B
Muestra del taller de vitrales, donde los sueños se liberan para ser capturados por sus espectadores.
La desaparición de una chica desata una búsqueda que, conforme se desarrolla la obra, descubre el verdadero destino de Cielo.
ESCUELA DE ARTESANÍAS. XOCONGO 138, COL. TRÁNSITO.
FORO A POCO NO. REPÚBLICA DE CUBA 49, CENTRO HISTÓRICO.
LO QUE QUEDA DE CIELO
$150.
HOY, 20:30H.
DESTELLOS DE COLOR
ENTRADA LIBRE. HOY, 10 A 18H.
MAMÁ POR SIEMPRE
DE LOS LABERINTOS SE SALE POR ARRIBA
EL ÁRBOL DEL DESEO
CICLOS
ROSARIO
GALILEO O LA ABOLICIÓN DEL CIELO
Esta comedia es un viaje entre las distintas etapas de madre e hijo, en la que ambos intercalan papeles.
Obra sobre la libertad de prensa, pero desarrollada a partir de la estructura de un thriller cinematográfico.
Una mujer se siente atraída por su joven hijo, a quien ha rechazado desde su nacimiento.
Bordados, cerámicas, esculturas, fotografías, pinturas y textiles constituyen esta muestra.
El exilio de las personas que vivieron en Argentino llega al cine con la cinta Rosario de Shula Erenberg.
La obra basada en La vida de Galileo, de Bertolt Brecht, es una visión del universo que duda del mundo moderno.
TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. HOY, 18 Y 20H. DE $350 A $650.
FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7 ESQ. VERACRUZ, COL. CONDESA. HOY, 20:30H. $250.
TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, COL. DEL CARMEN. HOY, 20H. $150.
BIBLIOTECA DE MÉXICO. PLAZA DE LA CIUDADELA 4. HOY, 10 A 18H. ENTRADA LIBRE.
MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA. REPÚBLICA DE GUATEMALA 34. HOY, 11H. ENTRADA LIBRE.
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. PASEO DE LA REFORMA Y CAMPO MARTE S/N. HOY, 18H. GRATIS.
04
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#OPINIÓN
ALFREDO SÁNCHEZ
GUILLERMO OSORNO
@jasangu
@guillermosorno
Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.
Director de Horizontal.mx, autor del libro Tengo que morir todas las noches (Debate).
PELOS Y SEÑALES
LA NUEVA ESPECIE URBANA
¿Zappa vs Zappa?
Me hace falta ver más ‘bax’
Frank Zappa, una de las mentes más geniales en la música del siglo XX, a quien
Descubrí la reciente campaña Somos Box, de la cerveza Tecate, el otro día que
ubicamos por simplicidad en el rock pero cuyo trabajo trasciende cualquier
estaba mirando videos en YouTube. En uno de los anuncios, el más gracioso y
etiqueta, fue un tipo muy disciplinado. Murió prematuramente, a los 52 años, víc-
efectivo de todos, un tipo está sentado con la pierna cruzada y la mano atada a
tima de cáncer, y en sus últimos días se dio a la tarea de dejar su extenso catálogo
una taza de té, con el dedo meñique en alto. El salón está pintado en azul verdoso
musical bien organizado. Probablemente tenía en mente a su familia, esposa y
y tiene muebles de madera fina. Al fondo, se escucha una pedazo de Tenderly,
cuatro hijos cuando decidió dejar las cosas en orden.
una famosísima canción del canon jazzístico.
Se le conoció siempre por ser estricto -elegía con cuidado a sus músicos, les
La chica que está sentada junto al sujeto de lentes se levanta fastidiada; se
exigía absoluta dedicación y no permitía drogas durante los ensayos-, pero en
aparece Julio César Chávez, tal vez el mejor boxeador mexicano de la historia,
escena era juguetón y sus presentaciones transcurrían en un ambiente lúdico
está vestido con un esmoquin y se sienta a la derecha del tipo diciendo “te hace
donde el sentido del humor era primordial. A su vera se desarrollaron algunos de
falta ver más box” en un tono de regaño, mientras le toma la pierna y la descruza.
los músicos más competentes y virtuosos en los campos del rock y del jazz: Don
Otro famosísimo boxeador, Marco Antonio Barrera, aparece por la izquierda
Preston, Ruth Underwood, Steve Vai, George Duke, Chester Thompson, Jean-
de la pantalla y, al sentarse, toma la mano que agarra la taza de té y dice a los ojos
Luc Ponty, por mencionar a unos poquitos.
del tipo: “Te hace falta ver más box”.
Durante su vida mantuvo un espíritu crítico, no exento de sarcasmo, fue amigo
Finalmente aparece Sylvester Stallone. Fija la mirada en las manos de Chávez,
personal de Vaclav Havel y llegó a ser precandidato independiente a la presi-
que están sobre las rodillas del tipo, y las de Barrera, que sostienen la mano y la
dencia de Estados Unidos, aunque con poca fortuna. También mantuvo fieros
taza del cuestionado hombre. Stallone hace un gesto de desesperación, como
debates contra quienes querían imponer algún tipo de censura en los contenidos
diciendo “¿cómo voy a explicar esto?”. De su boca salen unas palabras incom-
musicales, especialmente con Tipper, la esposa del célebre Al Gore, quien se em-
prensibles pero ya no hace falta que las diga. El mensaje: hombres del mundo que
peñaba en poner etiquetas preventivas a los discos que consideraba “inmorales”.
se han vuelto un poco maricones, les hace falta ver más box.
Aunque formaba parte de la industria musical norteamericana, siempre con-
El anuncio, tan políticamente incorrecto, grita para que las huestes de la co-
servó cierta independencia que en buena medida contradecía las leyes capita-
rrección política, en las que me encuentro en este momento, salgan a decir algo.
listas. Buena parte de su música es un ejemplo de lo que esa misma industria no
Uno podría cuestionar si el anuncio contribuye, no a señalar el amaneramiento de
estaba dispuesta a aceptar y promover: discos conceptuales, canciones largas,
los hombres, sino a empeorar la aplastante homofobia de la sociedad mexicana
letras intrincadas llenas de ironía, extensos pasajes instrumentales, dificultad
que grita “puto” en los estadios de futbol. O incluso si contribuye a desbancar
para ubicar su música en los estrechos parámetros comerciales de la distribución.
el machismo en un momento en que las mujeres han salido a marchar contra
Tras la muerte de Zappa, su viuda Gail, madre de los cuatro hijos del matri-
la violencia de género y han desnudado horribles prácticas de abuso por parte
monio -Moon, Dweezil, Ahmet y Diva-, crea una fundación llamada Zappa Family
de los hombres, esos mismos cuya masculinidad se afirma con una cerveza y un
Trust que en adelante estará a cargo de la administración de regalías, imagen
encuentro de box.
comercial y productos diversos relacionados con el músico. Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/asanchez1
Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com
DIEGO ENRIQUE OSORNO
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/gosorno13
LYDIA CACHO
MARIO CAMPOS
MARCELA TURATI
ANÍBAL SANTIAGO
NACHO LOZANO
06
Martes
1O de Mayo de 2016 Máspormás
TU VECINO TE TIENE EN LA MIRA
EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CAPITAL, VECINOS ESTÁN FORMANDO GRUPOS PARA IDENTIFICAR A OTROS COLONOS QUE VIOLAN LAS NORMAS DE CULTURA CÍVICA. SU META, DICEN, ES EVITAR QUE ESTAS INFRACCIONES SIGAN ADELANTE
POR ALEJANDRA CRAIL
Hace cuatro años, un grupo de vecinos de Lomas de Plateros —una de las unidades habitacionales más grandes de la ciudad, en la delegación Álvaro Obregón— decidió actuar por su cuenta para resolver los problemas de la colonia, incluso si estos habían sido causados por otros lugareños. Desde entonces, la agrupación se ha topado con quienes tiran basura en la calle, indebidamente apartan espacios para sus autos y hasta arrojan orines desde sus ventanas. Frente a estas conductas, una de sus más recientes estrategias es balconear a la gente en redes sociales, puesto que con ello, dicen, se identifica a quien viola las normas de convivencia y, al mismo tiempo, se llama a la autoridad a actuar. “Todos tenemos vecinos gandalla y esto es una reacción a la impotencia que sentimos quienes queremos vivir en paz, en un lugar mejor”, señala Jackie Medina, una de las integrantes de esta agrupación. Una historia similar se desarrolla en la colonia Irrigación, en la Miguel Hidalgo, donde, desde febrero, #BrigadaGodínez exhorta a los lugareños a actuar con civismo. Su principal arma, dice Sebastián Santillán, es hacer transmisiones en vivo a través de las redes sociales, para así dar cuenta de su trabajo y evidenciar las reacciones violentas de los infractores. Al centro de la capital, en la colonia Cuauhtémoc, la tendencia se repite. Un problema recurrente ahí es el hábito de algunos vecinos de tirar en las banquetas bolsas de plástico con las heces de sus mascotas, lo que genera montañas de excremento en las calles, relata Claudia Silva. Por ello, un grupo de colonos se organizó e inició campañas en Facebook, en Twitter y en las propias vialidades, con el propósito de denunciar la situación. En todos los casos, los vecinos inconformes buscan exhibir faltas a normas como la Ley de Cultura Cívica o el Reglamento de Tránsito, que implican sanciones como multas y arrestos hasta por 36 horas. Para algunos capitalinos, esta tendencia tiene efectos sociales positivos. Para otros, es fuente de tensiones, a veces de violencia, y puede traer resultados indeseados. VECINOS EN ACCIÓN Los vecinos que se han unido y han formado grupos para denunciar faltas en sus colonias coinciden en que aquellos que se aprovechan del espacio público para su beneficio personal —aunque se trate de un bien común— tienen un alto desconocimiento de la ley e incluso son egoístas. “Lo hacen porque pueden, porque nunca les habían dicho que estaba mal y porque no piensan en comunidad”, señala Santillán.
Héctor Castillo Berthier, académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, considera que exhibir a quien actúa mal es una forma de empoderamiento ciudadano, así como parte de un movimiento social que surge ante la ineficacia de la autoridad para resolver demandas y necesidades de la población. “El celular se convirtió en un arma para toda la ciudadanía”, dice. En esto coincide Joel Gómez, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático. En su opinión, la acción ciudadana puede convertirse en un apoyo para las instituciones en temas como civismo, orden público, cultura y vialidad. “Es muy importante que el gobierno sepa apreciar estas prácticas de los ciudadanos, para que pueda tomar acciones correctivas cuando las tenga que tomar”, subraya el experto. ARMAS DE DOBLE FILO Sin embargo, de acuerdo con algunos especialistas, estas acciones de vecinos organizados no sólo tienen consecuencias positivas, sino que pueden convertirse en un arma de doble filo. El propio Gómez advierte que la exhibición de un infractor debe tomarse con precaución. Esto se debe a que una imagen o un video —a menos de que muestren el instante mismo en que se comete un acto— únicamente dan una versión de los hechos y pueden dar pie a linchamientos mediáticos. Por ello, dice, se debe promover un uso consciente y responsable de la tecnología y de las redes sociales. Es decir, una utilización en la que éstas sean empleadas como herramientas para exigir que la autoridad atienda los problemas que le corresponden, en vez de sólo recurrir a ellas para captar la atención y seguidores. Y ahí, insiste el especialista, la obligación de las instituciones es responder con resultados, no con oídos sordos. Melina Arreazola tiene una opinión similar. Desde hace un año, coordina la cuenta @TantitaMadreMX, en la que recibe denuncias ciudadanas de toda la capital del país, las difunde y las canaliza hacia las autoridades correspondientes. Durante este tiempo, señala, ha corroborado la importancia de las redes sociales para dar voz a la ciudadanía. Sin embargo, también ha visto que éstas no bastan para conseguir que los problemas se arreglen. “Las redes son una herramienta de descarga del enojo y la impotencia que sentimos todos los ciudadanos, pero también son un registro de que esas cosas que se minimizan sí pasan y no se están resolviendo”, critica Arreazola.
2150
pesos es la multa máxima por impedir o estorbar el uso de la vía pública de cualquier modo.
2867
pesos es la multa máxima por obstruir entradas o salidas de inmuebles, según la ley.
Martes
10 de Mayo de 2016
Máspormás
TE PUEDE INTERESAR:
HOY NO CIRCULA TRAE MÁS AUTOS
ENFRENTA A TU ACOSADOR
LA INDUSTRIA TAMBIÉN ASFIXIA
ESCOLTAS SIN SUPERVISIÓN
www.mpm.lat/especial16
www.mpm.lat/especial15
www.mpm.lat/especial14
www.mpm.lat/especial13
14
mil pesos es la multa máxima por no de recoger heces fecales de mascotas o tirar basura.
07
10 Martes
10 de Mayo de 2016
Máspormás
la guía
YA ES HORA DE PONERTE MÁS CREATIVO CON EL REGALO QUE PIENSAS DARLE A MAMÁ, ¿QUÉ TAL UNA BUENA SESIÓN DE MÚSICA SABROSA Y MUCHO BAILE? POR ANDREA PUMAR
Décadas de trayectoria y la creación de ritmos que marcaron tendencia en la música mexicana respaldan a estos intérpretes que en conjunto suman más de 200 años de experiencia, siendo la más antigua Acerina y su danzonera, con 85 años en escena. A ella le sigue la orquesta de Campos, con 78, la Sonora Maracaibo, con 57 y finalmente la Sonora Siguaray, con cerca de cinco décadas dándole duro a lo tropical. Te prometemos que, después de lucirte festejando a mamá con una fiesta tan guapachosa, no quedará recuerdo de todos los regalos chafas que le diste durante años. Éxito asegurado como el hijo preferido.
FESTEJA A LA JEFA
Teatro Metropólitan. Independencia 90, col. Centro. 10 de mayo, 16:30 h. De $150 a $600.
#ROLA DEL DÍA
SEXY BOY Air
“Me gustan las bandas que utilizan sintetizadores. Tanto por su forma como por su sonido, estos instrumentos parecen extraídos de literatura de ciencia ficción”.
Roberto Abad Escritor
FOTOS: CUARTOSCURO
UN SHOW A TODA MADRE
No cabe duda de que las mamás aguantan de todo: desvelos, travesuras, malas calificaciones, salidas de madrugada, borracheras, y así un largo etcétera por el que sabemos que merecen ser celebradas en grande. Es por esto que este 10 de mayo la orquesta de Carlos Campos, Acerina y su danzonera, la Sonora Maracaibo y Sonora Siguaray se reúnen por primera ocasión en un festejo donde las reinas de la casa sacarán sus mejores pasos de baile y mucho filo al tacón. Al ritmo de guaracha, rumba, danzón y mambo, las cuatro agrupaciones prometen echar la casa por la ventana con un concierto donde se escucharán éxitos como Teléfono a larga distancia, Amor perdido, No dejes de quererme, Luna lunita, y otros temas que convertirán al Teatro Metropólitan en una enorme pista de baile.
12
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#AHORA MISMO EN
FOTOS: ESPECIALES
TEATRO, MÚSICA Y CINE PARA MAMÁ
Tito y Pola viajan por la carretera rumbo a una finca. Él es un compositor que parece tener la vida resuelta: es exitoso, tiene la suerte de dedicarse a algo que ama, tiene el respeto de otros músicos, las mujeres lo encuentran atractivo y ha viajado por el mundo llevando su música. Sin embargo, justo ahora se encuentra sumido en una crisis. Una depresión lo ha llevado a cuestionarse el sentido de todo: ¿para qué levantarse por las mañanas?, ¿para qué hacer las cosas que en algún momento encontramos placenteras?, ¿vivimos para complacer a los otros o debemos de ver sólo por nosotros?, ¿debemos de tomarnos con seriedad la vida o buscarle siempre el lado divertido? Y por eso es que esta escapada le viene tan bien. Pero por si no fuera suficiente, a las dudas y preocupaciones se suman los recuerdos de amores que fracasaron, de amistades rotas, de familiares que se equivocaron; el cansancio que se siente cuando le agregamos un significado hasta al más pequeño detalle; el miedo que supone envejecer y saber que las oportunidades de equivocarse cada vez son menos; el abrumador presentimiento que llega cuando nos damos cuenta de que la vida se está acabando y que nunca seremos lo que alguna vez soñamos ser. En su destino, un grupo de divertidos personajes espera a la pareja de amigos. Jaime, el padre de Pola, un viejo al que le gustan unos extraños dulces hechos de anís, azúcar y mucha grasa; Bernardo, un misterioso hombre al que le gusta avanzar en cuatro patas y morder a los visitantes; Ceci y Clara, dos niñas pequeñas que no dejan de reír con las bromas de Tito, y un grupo de intelectuales que discuten aislados del resto de los personajes, muy concentrados en temas que parecen de vital importancia. Peyrou demuestra su capacidad para crear personajes con profundidad psicológica y filosófica, pero sin dejar a un lado anécdotas y diálogos que empujan al lector a avanzar con decesión entre las páginas de esta novela.
FERNANDO HERNÁNDEZ URIAS @fhurias1
COLUMNISTA DE LIBROS EN MÁSPORMÁS
TEATRO
PIEZA ÍNTIMA SOBRE EL ALZHEIMER
El Cuidador o Mamá las llaves del coche no van en el refri es una obra sobre el Alzheimer donde el espectador transitará de la risa a momentos en los que se sentirá conmovido de forma profunda. FORO SHAKESPEARE Calle Zamora 7, Cuauhtémoc, Condesa. / 20:30 h / $300.
MÚSICA
FESTEJA CON LA MÍTICA SONORA SANTANERA La Única Internacional Sonora Santanera es una de las cumbres de la música tropical. Festeja a tu mamá al ritmo de clásicos como Perfume de Gardenia, La Boa, El mudo y Bomboro quiña quiña. LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL Reforma 50 / 21h. / De $830 a $1,300.
DE LOS OTROS Mariano Peyrou, Editorial Sexto Piso, México, 2016, 214 páginas, $235.
FOTOS: ESPECIALES
¿Qué sentido tiene la vida?
CINE
UN CLÁSICO DEL CINE MEXICANO
Con guión de Xavier Villaurrutia y Julio Bracho, y basada en la obra La vida conyugal, de Max Aub, Distinto amanecer es una de las cintas más relevantes del cine de oro en nuestro país. CINETECA NACIONAL Sala 10 / Av. México Coyoacán 389, Xoco. / 20h. / $30.
MARTES 10 DE MAYO DE 2016
SUPLEMENTO ESPECIAL
SER MAMÁ EN LA CAPITAL
MASPORMAS.COM
ARTE: PAULINA MENDOZA
LAS MUJERES DE LA CDMX VIVEN LA MATERNIDAD DE DIVERSAS FORMAS. EN ESTE DÍA, TE PRESENTAMOS ALGUNOS TESTIMONIOS. 02-03
02
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
LAS MAMÁS CAPITALINAS HOY
UNAS SON TRADICIONALES Y OTRAS MODERNAS, PERO TODAS SE DESTACAN POR SER SÍMBOLO DE UNIDAD EN SUS FAMILIAS Y EN LA SOCIEDAD POR JENNIFER ALCOCER MIRANDA
Doña Mercedes Ríos se considera una madre tradicional. Tiene 64 años y durante su juventud se dedicó por completo a la crianza de sus tres hijos. Nunca trabajó, porque admite que en su época era mal visto, pero no se arrepiente de sus decisiones. Por el contrario, está convencida de que gracias a ellas su vida ha sido “un éxito”. “Prácticamente mi carrera ha sido ser madre y de verdad creo que ha sido muy gratificante. Aún no me gradúo. Creo que uno nunca acaba de aprender cuando es mamá, pero me rifé como las grandes, como dicen por ahí”, comenta entre risas. En el otro extremo, Karen Andrade es una joven de 28 años quien recientemente se enteró de que está embarazada y, aunque está emocionada ante la posibilidad de tener a su primer hijo, asegura que no tiene la intención de hacer a un lado su desarrollo profesional como comunicóloga.
“Siempre tuve la ilusión de ser mamá, aunque no en este momento de mi vida. Y sí me tomó por sorpresa pero estoy contenta. Ahorita mi idea es seguir trabajando y, afortunadamente, en la empresa se han portado muy accesibles con el tema”, dice. De acuerdo con especialistas, casos como los de ambas mujeres reflejan cómo con el paso del tiempo han cambiado las visiones y expectativas de las madres y, a la vez, cómo a pesar de todas esas transformaciones sociales su papel en la sociedad y la cultura mexicanas sigue siendo fundamental. En momentos de tensiones familiares —explican los expertos—, las mamás generalmente fungen como mediadoras o incluso como las juezas que solucionan los problemas. Mientras tanto, en días festivos se convierten en un elemento unificador, pues son aquellas personas capaces de convocar a todos.
Así ocurre en celebraciones como la Navidad o el Año Nuevo, y también en las reuniones sin algún motivo en particular. Mercedes, por ejemplo, cuenta cómo sus hijos la visitan casi cada fin de semana. A veces acuden a su casa juntos y otras por separado, siempre con la intención de ver cómo está su salud o si le hace falta algo. De manera similar, desde que Karen supo de su embarazo ha tenido el apoyo de sus personas más cercanas. Su esposo, su madre y otros familiares están al pendiente de ella, quien confía que toda esa ayuda le permitirá recibir con éxito el nacimiento de su bebé, previsto en cinco meses. MUJERES CON DOS PROYECTOS Teresa Incháustegui, directora del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres), explica que en la capital existen “muchas más maneras de vivir la materni-
dad” en comparación con otras entidades del país, debido a que aquí hay mayor diversidad social y cultural. Esto ha permitido que cada vez más mujeres que deciden ser madres busquen al mismo tiempo desarrollarse profesionalmente. Hoy, 35.7% de los hogares capitalinos es encabezado o recibe aportación económica de una mujer, y el mayor número de ellos se encuentra en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La socióloga Eli Bartra, académica e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explica que estas mujeres enfrentan una doble carga de trabajo. Por ello, los especialistas coinciden en que se necesita una mayor participación de los hombres en las tareas domésticas, para
Martes
10 de Mayo de 2016
Máspormás
TE PUEDE INTERESAR:
41%
de los hogares de la Cuauhtémoc está encabezado por una mujer, primer lugar en la capital.
40%
de los hogares de la delegación Venustiano Carranza está en esa misma condición.
39.8% de los hogares de la delegación Benito Juárez tiene liderazgo femenino, según el Inegi.
que así se alcance un mejor equilibrio en el reparto de responsabilidades. Lulú Velázquez relata su caso. Tiene 42 años, un hijo de siete, es divorciada y trabaja como contadora en un restaurante. Asegura que cumplir con sus roles familiar y laboral es todo un desafío, pero se muestra convencida de poder superarlo, en buena medida gracias al respaldo de su gente cercana y, en particular, el de su propia madre. “Siempre deseé ser mamá, pero también profesionista. Y afortunadamente y con ayuda, lo estoy llevando a la par. Es difícil cumplir con los dos proyectos, pero digo orgullosa que, con esfuerzos, ¡sí se puede!”, dice. Al igual que ella, miles de capitalinas esperan festejar su maternidad en torno a sus seres queridos, no sólo este 10 de mayo sino todos los días de sus vidas.
HOY NO CIRCULA TRAE MÁS AUTOS
ENFRENTA A TU ACOSADOR
LA INDUSTRIA TAMBIÉN ASFIXIA
www.mpm.lat/especial16
www.mpm.lat/especial15
www.mpm.lat/especial14
03
04
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#ADVERSARIOS DEL SABOR COMIDA CON AMOR
DIRECTO DEL SUR DE ITALIA
Inaugurado por la reconocida chef mexicana Elena Reygadas en 2010, además de tener un menú excepcional que cambia conforme a la estaciones del año –por lo que siempre encuentras algo nuevo qué probar–, la decoración de este lugar le da el toque perfecto a la ocasión. Ideal si también quieres festejar con una cena espectacular a la mamá de tus hijos.
Luigi Cesarano Vitiello, chef de origen napolitano, se encarga desde hace 18 años de ofrecer platillos con ingredientes 100% italianos y que realiza desde el corazón, entre ellos, sus famosos mejillones con alubias que lo remontan a su infancia y las recetas originales de su mamá. No dejes de pedir uno de sus deliciosos postres hechos en casa.
ROSETTA
COLIMA 166, COL. ROMA. LUNES A SÁBADO DE 13:30 A 23:30H.
CASA D’ITALIA
PLAZA GRAND SAN FCO. DESIERTO DE LOS LEONES 5525. DE 12 A 23:30H.
¡MAMMA MÍA, MOLTO BENE! Un buen vino, pasta al dente, un postre espectacular… nada mejor para festejar a mamá que una comida italiana muy auténtica. Checa los restaurantes que te ayudarán a lucirte este 10 de mayo.
AL ESTILO RÚSTICO
PIZZA SIN IGUAL
El estilo cálido de este lugar hace que te sientas como en casa desde que entras. La decoración es tosca pero armoniosa. De los platillos ni hablar, no te vayas sin probar el salmón en costra de frutos secos o la pizza Carpaccios, con finas láminas de filete de res y atún. Para terminar de endulzar el momento, la Panna cotta al amaretto es perfecta.
En la misma línea de lo relajado y familiar, está este restaurante especializado en pizzas al horno de piedra. También liderado por el chef Cesarano, los ingredientes destacan por ser de primera. La pizza Quattro Stagioni, con corazones de alcachofa, aceituna negra, champiñones y jamón americano, es un must, al igual que el Polpo e rucola en reducción de aceite balsámico.
PROSECCO
ANATOLE FRANCE Y VIRGILIO 7, COL. POLANCO. DIARIO DE 13:30 A 23:30 H.
VECCHIO FORNO
VERACRUZ 38 LOCAL D, COL. ROMA. 13:30 A 23:30H.
Martes
06
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#CINEENCASA
EL AMOR DE LA MADRE NATURALEZA POR JUVENTINO MONTELONGO @vientoeldiablo
FOTOS: ESPECIALES
La nueva adaptación de El libro de la selva corre a cargo del director Jon Favreau, basada en la película estrenada en 1967, que a su vez tomó la idea original del libro publicado por Rudyard Kipling. El protagonista de esta cinta es el pequeño Mowgli, quien tras ser abandonado en la selva es recogido por una pareja de lobos que lo ayuda a salir adelante para poder enfrentarse por su cuenta a los peligros que encuentra en medio de la naturaleza. La vida del pequeño se va complicando con la llegada de Shere, un tigre resentido con los humanos gracias a que estos lo han lastimado, por lo que su misión es erradicar cualquier rastro humano de la selva. Debido al peligro que corre, Mowgli escapa del lugar, lo cual será el comienzo de una vida de riesgos y autodescubrimiento en busca de regresar con los de su especie, aunque esta vez es acompañado por una pantera y por Baloo, un oso divertido y despreocupado de la vida. Esta versión es ideal para llevar a tu mamá al cine y que juntos se den cuenta de que la relación madre e hijo puede abarcar más aspectos de los cotidianos.
EL LIBRO DE LA SELVA
Estados Unidos (2016) Dirigida por Jon Favreau, con las actuaciones de Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Scarlett Johansson, Lupita Nyong'o, Christopher Walken y Giancarlo Esposito.
La encuentras en: Salas comerciales.
#ENCUESTÓMETRO
HABILIDADES MATERNALES QUE NUNCA TENDRÁS ¿Cómo le hace tu mamá para hacer de ti una persona de bien? Magia, las madres cuentan con poderes que les fueron otorgados justo después de que salieras chillando y desnudo de su vientre. Así tengas 80 años, para ella seguirás siendo un mocoso a quien aún puede peinar, decirle que se pare derecho y coma con la boca cerrada, y para ti seguirá siendo la mujer más bonita y amorosa de todas, no te hagas el punk.
75% ENCUENTRA TODO
“¿Y si lo encuentro qué te hago?”, sabes que sí lo va a encontrar, quién sabe cómo pero siempre lo hace; magia, habilidad, no sé, pero nunca falla.
ENVIDIA
¿Sabes que no tienen las nuevas generaciones? El incómodo momento donde tu mamá saca fotos tuyas en calzones y las enseña a tu pareja.
15% COMIDA CASERA
Ya te ha dicho sus recetas como 100 veces y nunca te quedan igual; no sabemos si no te comparte bien la receta o de plano eres muy malo para cocinar.
10% ARGUMENTOS
“Porque soy tu madre y te callas”, a ver, argumenta contra eso; sabes que no puedes y que la última palabra la tendrá ella.
Martes
10 de Mayo de 2016
Máspormás
13
ÚLTIMA OPORTUNIDAD
PRINCIPIO & FIN DE LA VIDA POR ILSE GONZÁLEZ
El Centro Cultural de España está por despedir la exposición Principio & Fin, obra fotográfica de carácter documental que consta de 25 fotografías y dos videos donde se expone la vida cotidiana de personas que viven en asilos y orfanatos. La artista española Alejandra López Zaballa, se dio a la tarea de plasmar cómo es la vida en un orfanato y en un asilo en Oaxaca, conviviendo durante dos semanas para lograr un trabajo
FOTO: ESPECIAL
#COMER HOY
LA COMIDA MÁS MEXICANA DULCE PATRIA ANATOLE FRANCE 100, COL. POLANCO.
Desde que entras al establecimiento te invade el espíritu patrio. La decoración muy a la mexicana tanto del lugar como de los alimentos te hará sentirte orgulloso de ser chilango. Lo imperdible es el Pato al mole negro con penacho de plátano, que puedes acompañar con una extraña pero deliciosa bebida: el ceviche de vampiro con el esplendor de mango, servida con nieve de chamoy.
¿Cuánto llevo? Con $300 hasta para postre te alcanza.
¿Amigos o pareja? La seriedad del lugar requiere ir en pareja.
¿Por qué ir hoy? Con este clima, date una vuelta para probar sus raspados.
donde documentara las historias, rutinas y estilos de vida que llevan las personas. Un trabajo que contrasta la soledad en dos escenarios distintos pero a la vez similares, por un lado el principio de la vida: una infancia cruda, niños que nacieron sin la oportunidad de tener una familia, y por el otro el fin de un ciclo: la vejez, personas que fueron olvidados por sus allegados conforme el paso del tiempo.
FOTO: ESPECIAL
PRINCIPIO & FIN ESTARÁ HASTA EL 14 DE MAYO EN EL CCE DE 11H A 21H. LA ENTRADA ES GRATUITA. REPÚBLICA DE GUATEMALA 18, COL. CENTRO.
14
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#NACHO
Power, para que TE DEMOS EN LA...
Ando, madre, ANDO
Tener TANTITA
¿Cómo cuidar al Chapo? Muy fácil: esconda la bolita. Como el charlatán callejero, así el gobierno esconde la chapo-bolita. “Por obras” sacaron al Chapo del Altiplano y lo llevaron a uno de los penales peor calificados en México. ¿Por “obras” del Espíritu Santo? ¿Cuáles “obras”? Conclusión: el Chapo se la pasa a toda madre.
Il Padrino de todos los priistas del mundo-mundial, Manlio Fabio Beltrones, echó a patadas a tres candidatos a presidentes municipales en Mataulipas por haber sido amenazados o tener ligas con el narco. ¿Que no tener ligas con el narco era requisito priista para gobernar Mataulipas? Conclusión: venderán a su madre para ganar.
Me pregunto si los del PRI y el Verde tienen madre. Para descubrirlo habrá que calificar su entusiasmo y acciones para que la corrupción desaparezca del país. ¿Quieren combatir la corrupción? No, porque sería como combatir a sus jugosos negocios y a sus mugrosos amigos. Conclusión: ¿PRI y Verde contra la corrupción? Ni madres.
QUÉ POCA ¿Se han dado cuenta de que todo mundo en México está indignado porque Donald Trump será candidato republicano? Sí, sería un madrazo para México si gana Trump, pero somos candil de la calle: ¿ya vieron que el PRI puede perdurar en Veracruz, regresar a Oaxaca y ganar en Q. Roo? Conclusión: a los mexicanos nos vale madre.
MENTAR Para festejar el día de hoy habrá que comprarle a nuestra mamacita un respirador artificial, vestirla con burka y llevarla caminando a comer. El respirador artificial por tanta contingencia, la burka para que pase desapercibida ante las radiaciones y la inseguridad en Chilangolópolis. Y dado que el coche no circula en su día, mejor caminando. Conclusión: ¡qué desmadre! (¡Felicidades!)
MANUAL A TODA MADRE AUNQUE NO PODEMOS ASEGURAR QUE LOS POLÍTICOS MEXICANOS TENGAN TANTITA MADRE, MUCHOS SÍ PRESUMEN DE PROGENITORA. PERO ES DISTINTO TENER MADRE A TENER PROGENITORA, Y ESTE MANUAL NOS AYUDARÁ A DESCUBRIR SI LOS QUE GOBIERNAN MÉXICO TIENEN
NACHO LOZANO INSTRUCCIONES PARA... Con 12 años de kilometraje en medios, cree que el rigor de la ironía y la seriedad de la risa pueden hacer un periodismo original. Twitter: @nacholozano
16
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#DEPASEO
UNA ROSA PINTADA DE AZUL ES UN MOTIVO... En el número 45 de la calle Guillermo Prieto se encuentra uno de los mercados más característicos de la ciudad. Es reconocido por la variedad de alrededor de cinco mil tipos de flores, su principal producto comercial. El recinto se inauguró de manera oficial en 1957, cinco años después de que se incendiara el inmueble ubicado en el mismo punto, Sin embargo, su historia se remonta a las épocas del comercio prehispánico. El Mercado de Jamaica abre de lunes a sábado de 8 a 14h.
POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
Martes
10 de Mayo de 2016
Mรกspormรกs
17
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
#PERSPECTIVA APORTACIÓN: drones-mx.com
FOTO: KAROLIS JANULIS (instagram.com/karolis.jay)
18
MUSEO SUBTERRÁNEO Frente al famoso Monumento a la Revolución, ubicado en la Plaza de la República de la Ciudad de México, se encuentra una concurrida fuente que es a menudo utilizada como balneario improvisado por los capitalinos y turistas; sin embargo, la fuente esconde algo en su interior, ya que debajo de ella se encuentra el Museo Nacional de la Revolución. Dicho museo fue inaugurado el 20 de noviembre de 1986, durante el aniversario de la Revolución Mexicana. Su propósito es contar la historia de la Revolución a través de distintas exposiciones permanentes y temporales, que narran eventos desde el periodo de Reforma y el Porfiriato. Únete a la comunidad de habla hispana más grande de drones. Conoce más sobre las fotografías aéreas y la tecnología de los multirrotores en www.drones-mx.com
Martes
10 de Mayo de 2016 Máspormás
LA PRIMAVERA
La pastelería y bizcochería “La Primavera”, de Don Pablo Díez, en una fotografía de los años 20. Este establecimiento abrió sus puertas en 1911 en la calle de Guillermo Prieto, y aunque ya no es una pastelería, el inmueble sigue en pie hasta el día de hoy, portando orgullosamente el nombre de “La Primavera” en su fachada.
Circa 1920
2016
FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA
#MÉXICO EN EL TIEMPO
FOTO: ÚRSULA MOSQUEDA/MXM
20
Martes
22
10 de Mayo de 2016 Máspormás
CRUCIGRAMA SUDOKU 1
2
3
4
5
Fácil
7
6 7
8
9
9
10 11
12
13
14
11
6
15 16
17
18 19 20 21 22
23
5
3
8
5 4 7
9 5 6 4 1 4 7 3
6 2 5 4 7 1
7 1 9
7 6 8 8 5 6
Difícil 24
25
26
HORIZONTALES 1. Modelo a seguir. / 3. Mujer que da la vida. / Título otorgado a ciertas religiosas. / 8. “Amor… , amor de madre”. / 11. Canción de José José dedicada a las madres: … del alma querida. / 12. Sentimiento intenso del ser humano, refuerza el vínculo con su familia. / 15. Dentro del orden, estructura y rango en un convento es la máxima autoridad: Madre… / 16. Construcción ubicada en la Ciudad de México, exactamente en la delegación Cuauhtémoc: … a la Madre. / 18. Película mexicana protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna: Y tu mamá… / 20. Persona que guía la conducta de otros mediante el ejemplo y los consejos. / 21. Considerada como la primer palabra que dicen los bebés. / 24. Frase de mamá: si lo busco y lo…, ¿qué te hago? / 25. Para referirnos a mamá como la que manda en el hogar y como reconocimiento a su labor diaria: La… de la casa. / 26. Entrega intensa que la madre realiza hacia el cuidado de sus hijos.
VERTICALES 2. Madre en el idioma inglés. / 4. País popularmente conocido como la Madre Patria en Hispanoamérica. / 5. Capacidad para entender determinada situación o emoción. / 6. Frase de mamá: “Porque soy tu madre, ¡y… ! / 7. Jerga de habla hispana, algunos se refieren así a su mamá. / Mujer que manda o dirige a otros quienes son sus subalternos en la empresa. / 9. Lugar donde se acostumbra llevar a festejar a mamá el 10 de mayo. / 10. Sentimiento de afecto que se tiene hacia un ser querido. / 13. Famoso musical de teatro y cine basado en canciones del famoso grupo ABBA: Mamma… / 14. Expresión de gratitud. / “El mejor… que un hijo puede tener en su vida, es la admiración por sus padres”. / 17. Madre sólo hay… / 18. Película española dirigida por Pedro Almodóvar en 1999:… sobre mi madre. / 19. Capacidad para tolerar o soportar una situación manteniendo la calma. / 20. Monja católica, obtuvo el Premio Nobel de la Paz y fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Madre Teresa de… / 21. Mes del Día de las Madres. / 22. Madre de un cónyuge, respecto del otro. / Madre política. / 23. Canción de Timbiriche: Mamá, hoy quiero decir te amo, me… robar tus años.
2 5 8 7
8
7 9 5 6 8 3 1 2
1 3
7
7
9
4
8 3 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku
Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a contacto@golive.mx / editorial@mpm.mx / opinion@mpm.mx / Tel. Redacción: 65534457 máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF