1 minute read
TALENTO DE MÁS EXPERIENCIA
LAS EMPRESAS MÁS INTELIGENTES, EN ESPECIAL LAS STARTUPS INNOVADORAS, LEJOS DE RECHAZAR AL TALENTO DE MAYOR EDAD, LO ESTÁN BUSCANDO. ¿CÓMO HACEN PARA ATRAERLO SIN OFRECER SUELDOS ELEVADOS?
POR GENARO MEJÍA @GENARORASTIGNAC
Advertisement
Si tienes más de 40 años es muy probable que tu posibilidad de conseguir un buen empleo sea escasa. Parece increíble que persista la ceguera de muchas empresas que desdeñan la experiencia y el conocimiento del talento senior que podría aportarles mucho y ayudarles a llegar más lejos. A esta discriminación laboral se le llama edadismo. Pero hay líderes que tienen una visión más clara del valor de las personas de más edad y experiencia. Es el caso de Antonio Nuño, cofundador y CEO de Someone Somewhere, una startup fundada en 2011 junto a Enrique Rodríguez y Fátima Álvarez, que vende playeras, chamarras, sudaderas, mochilas y otros accesorios hechos por completo con telas recicladas, producidos por las manos de miles de mujeres artesanas y que llegan a más de 100 países en todo el mundo.
“Queremos atraer al talento con más experiencia y conocimiento, que sepan más que yo, que incluso me dé miedo que me quiten la chamba”, dice Toño.
Genaro Mej A
Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019, LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam. Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende
Someone Somewhere combina las técnicas tradicionales de las artesanas con diseños y materiales contemporáneos, tecnología y canales de venta que les permiten crecer el volumen y tener un mayor impacto. Hasta la fecha, esta startup que empezó con cinco artesanas de la Sierra de Puebla, hoy impacta a 1,500 personas, tiene 100 empleados y alianzas estratégicas con más de 30 compañías de diferentes tamaños, a quienes les fabrican ropa y accesorios, como Delta Airlines, Uber, Google, Youtube y Paypal. El objetivo de Toño y sus socios es muy claro: lograr que este modelo de empresa social sea escalable para hacer millones de productos con artesanos e impactar a más personas.
El principal reto que enfrentan para hacer esto posible es atraer al talento de mayor experiencia para liderar las diferentes áreas y lograr que este liderazgo permee e impacte en todo el equipo. Este tipo de talentos senior también son necesarios para negociar con marcas con presencia global, pues saben cómo hacerlo.