7 minute read
UN VISTAZO A LA HISTORIA DE MÉXICO
Desde Sus Mentores
CELEBRAMOS ESTA FECHA ESPECIAL PARA RECONOCER LA LABOR DE QUIENES DEDICAN SU VIDA A LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES, PERO SOBRE TODO A LA ACTITUD DE SERVICIO Y DE ENTREGA INCONDICIONAL QUE DISTINGUE A LOS MÁS MEMORABLES
Advertisement
Los maestros y maestras en México son verdaderos héroes cotidianos que muchas veces pasan inadvertidos en la sociedad, pero cuya labor es esencial para el desarrollo humano, social y económico del país. Ellos son los encargados de formar a los ciudadanos del futuro, de transmitir valores y conocimientos, de guiar y acompañar a los jóvenes en su camino hacia la vida adulta.
Celebrar el Día del Maestro no es sólo una cuestión de reconocimiento, sino también de agradecimiento y de valoración a su trabajo. Es un momento también para recordar que son seres humanos, con sus virtudes y defectos, pero que a pesar de todo, siguen entregando lo mejor de sí mismos cada día en las aulas.
Los maestros y maestras son verdaderos pilares fundamentales. No sólo tienen la responsabilidad de enseñar sus materias, sino que igualmente juegan un papel crucial en la formación integral de los estudiantes, ayudándolos a desarrollar habilidades sociales y emocionales que les permitan relacionarse con los demás y construir relaciones saludables y constructivas.
Además, maestros y maestras son verdaderos puntos de referencia: ellos pueden inspirar y motivar a los jóvenes a seguir sus pasos y convertirse en líderes y agentes de cambio en sus comunidades. Por eso, son una pieza clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y desarrollada.
En Tiempos Prehisp Nicos
En la antigüedad, los llamados Temachtiani eran los maestros mexicas de las escuelas y se consideraban verdaderos eruditos, cuidadosamente designados para desempeñar su labor, pues de ellos dependía la enseñanza de los conocimientos del mundo práctico y también de toda la sabiduría contenida en los códices. El maestro podía provenir de cualquier estrato social, pero debía ser un hombre maduro y de buen corazón. De entre sus funciones, tenía dos principales: por un lado, debía lograr que sus discípulos conocieran su entorno y desarrollaran habilidades respecto a la agricultura, las matemáticas y la astronomía; y por otro, los hacía buscar, desarrollar y perfeccionar su voluntad, humanizándola y haciéndola inquebrantable.
En la sociedad mexica, el maestro era objeto de admiración y respeto por parte de sus discípulos y de la sociedad en su conjunto, pues en su persona reflejaba la sabiduría encarnada. Además de su condición de sabio, el Temachtiani tenía un lugar prestigioso en la escala social. Prueba de esto es que generalmente residía en los templos y era consultado con veneración para escuchar sus consejos en asuntos de diversa índole, como la siembra, los nacimientos y relación con las energías creadoras.
La educación en la cultura azteca se dividía en dos tipos de escuelas: el Telpochcalli y el Calmécac. La primera era una escuela para los niños comunes donde aprendían habilidades como la agricultura, la caza y la pesca, y también se les enseñaba a ser guerreros y a luchar en la guerra. Por otra parte, el Cal- mécac era una escuela para los hijos de nobles y sacerdotes: los niños aprendían a leer y escribir en náhuatl y también estudiaban historia, matemáticas y astronomía.
La Educaci N Mueve A M Xico
La historia demuestra que la educación de calidad ha sido una parte fundamental de la cultura mexicana desde tiempos antiguos; es la base para el desarrollo humano, social y económico de cualquier sociedad. Es por eso que desde hace casi un siglo se ha implementado una política educativa que busca garantizar el acceso a una educación libre y laica para la mayoría de las personas. Por algo es uno de los prncipales derechos que se estableció en la Constitución de 1917 y, desde entonces, se han buscado mecanismos que puedan afianzar esa premisa, como el acceso a los libros de texto gratuitos en la educación básica.
A través de la educación se busca fomentar valores como la igualdad, el respeto, la tolerancia y la solidaridad, así como brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan desarrollarse y enfrentar los retos del mundo contemporáneo. En este sentido, es importante recordar que la educación en México tiene sus raíces en las civilizaciones antiguas, donde se valoraba y se honraba a los maestros como portadores del conocimiento y la sabiduría. Esta tradición continúa viva en la actualidad, y aunque la forma de enseñar ha cambiado, la importancia de los maestros como guías y mentores sigue siendo esencial. Es momento para agradecer a todos los maestros y maestras mexicanos por su compromiso, su entrega y su pasión por enseñar. En este Día del Maestro, celebremos a los faros de sabiduría y luz que nos iluminan en el camino de la educación y agradezcamos su dedicación con la formación de las nuevas generaciones. •
Leicester City Vs Liverpool
Con la buena racha que el Liverpool está mostrando en la Premier League de Inglaterra, será muy complicado que el Leicester City pueda plantarle cara. Esto es preocupante, ya que los Foxes se encuentran en la zona de descenso y quedan muy pocas jornadas para que finalice la campaña. En los dos duelos anteriores entre ambos, los Reds han ganado.
Real Betis Vs Rayo Vallecano
La mayoría de las ligas europeas están por concluir la temporada 2022/23 y los clubes buscan cerrar de la mejor manera posible. El Real Betis se encuentra entre los siete mejores de LaLiga española. En caso de terminar ahí, podría asistir a las próximas ediciones de torneos internacionales. Por su parte, el Rayo Vallecano también está cerca de esos puestos, así que una victoria como visitante en el Benito Villamarín de Sevilla le serviría de mucho. Los de Vallecas no han logrado ganar en este recinto desde el 25 de agosto de 2012.
Levante Vs Ud Ibiza
Pasamos a la segunda división de España, donde el Levante está intentando obtener el boleto a primera, mientras que el cuadro de Ibiza está matemáticamente relegado a la tercera categoría. En el semestre pasado, los valencianos superaron a este club como visitantes por un marcador de 1-2. Ahora como locales, debería ser más fácil sumar tres unidades.
Estoril Vs Arouca
Desde que el conjunto de Estoril ascendió a la Primeira Liga de Portugal en 2021, su rendimiento ha ido de arriba para abajo. En la actualidad, la zona de relegación está relativamente cerca, así que no puede confiarse en los últimos compromisos de la campaña regular. Por otro lado, el Arouca es uno de los candidatos a quedar como el “mejor del resto”, es decir, con la quinta posición de la tabla.
Sampdoria Vs Empoli
En la Serie A de Italia, la Sampdoria tiene su futuro definido para la próxima temporada y ese es jugar en la Serie B. Los de Génova son los peores exponentes de toda la liga y ya no tienen chance de quedarse en el máximo circuito. Por su parte, el Empoli sí se quedará en esta división, aunque no ha tenido un nivel muy competitivo. En enero de este año, el Empoli derrotó a la Samp por la mínima diferencia.
Fc Annecy Vs Le Havre
De las 34 fechas disputadas en la Ligue 2 de Francia, el cuadro de Le Havre sólo ha perdido un partido. Está de más decir que el club Doyen es el líder absoluto del certamen y prácticamente es un hecho que se incorporará a la Ligue 1 en los próximos meses. Hoy le toca visitar al Annecy, un contrincante que está luchando por su permanencia y que viene de empatar en sus dos últimos juegos.
V Lez Sarsfield Vs Rosario Central
Otro de los planteles con buen nivel en la campaña argentina es Rosario Central, que ha sumado 26 puntos en 15 compromisos. Por su parte, Vélez Sarsfield sólo tiene 16. Las últimas tres veces que estas escuadras jugaron en el Estadio José Amalfitani de Liniers, Vélez se impuso a los rosarinos. Puede que la buena racha se termine este lunes.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
BARRACAS
Central Vs Central C Rdoba
En la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, a estos dos equipos sólo los separa un punto. La plantilla de Central Córdoba está por encima de Barracas con un total de 18, pero en la fecha anterior terminó perdiendo como local contra Sarmiento. El año pasado, en este mismo Estadio Claudio Chiqui Tapia, estos conjuntos terminaron empatados 1-1.
GIMNASIA Y ESGRIMA VS ATLÉTICO LANÚS
Todavía es muy pronto como para definir a los equipos favoritos en la primera argentina, pero Lanús últimamente está mostrando un buen nivel. El Granate lleva cinco partidos al hilo sin perder, lo que lo tiene compitiendo entre los ocho mejores de la clasificación. Por su parte, Gimnasia y Esgrima está en el ombligo de la tabla con 18 unidades.
DOCENTES EN LA CDMX: EL ARTE DE FORMAR AL FUTURO
EN LA CIUDAD DE MÉXICO HAY MÁS DE 180 MIL DOCENTES, EN 8 MIL 820 ESCUELAS DE LOS DISTINTOS GRADOS ESCOLARES
Cada 15 de mayo, en México se conmemora el Día del Maestro y la Maestra desde 1917, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza decretó que en esa fecha se reconocieran a los docentes del país. La elección de la fecha es gracias a que la fiesta de San Juan Bautista de La Salle coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro, suceso que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano (encabezado por Maximiliano de Habsburgo) y se consolidó la República en México. En la capital del país, en el ciclo escolar 2021-2022, había 183 mil 511 docentes distribuidos en 8 mil 820 escuelas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Con Mayor Representaci N
El INEGI señaló que hay una mayor presencia de mujeres en los grupos de edad más joven, comportamiento que comienza a revertirse a partir de los 35 años, destacando la mayor presencia de hombres, sobre todo a partir de los 60 años. Sin embargo, en el rango de edad de 45 a 49 años, la proporción es idéntica entre profesoras y profesores. De cada 100 maestras y maestros que se desempeñan dentro de la educación básica, 51 lo hacen en el nivel de primaria (644 mil), 25 en el de secundaria (314 mil), 20 en el de preescolar (257 mil), dos imparten enseñanza especial (25 mil) y el resto son alfabetizadores o se dedican a la enseñanza bilingüe (16 mil).
(INEGI). La mayoría de ellos se encuentra en el nivel medio superior: 36 mil 919; le sigue primaria, 31 mil 267; secundaria, 30 mil 93; preescolar, 12 mil 331; e inicial, 721. Mientras que a nivel nacional se tiene cuenta de 2 millones 17 mil 591 maestros y maestras, en 255 mil 535 escuelas. El INEGI informó que su edad promedio es de 40 años, ya que la mayor proporción de estas personas ocupadas se encuentra entre las que tienen de 30 a 44 años (45.3%), seguidas por quienes cuentan con una edad de 45 a 59 años (32.3 por ciento). En contraste, las menores proporciones se presentan tanto en el grupo etario más joven (5.1%), como en el de mayor edad (2.7 por ciento).