3 minute read

SÍ A LIBROS DE TEXTO EN LA CDMX

Next Article
SUDOKU CRUCIGRAMA

SUDOKU CRUCIGRAMA

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Luis Humberto Fernández, advirtió que en la capital del país sí se distribuirán los libros de texto gratuitos: “Quiero ser muy claro, no hay impedimento pedagógico, legal o logístico que haga que no estén los libros de texto en las escuelas. En la ciudad ya están listos para ser entregados”. En su intervención, el jefe de Gobierno Martí Batres, reafirmó que se entregarán a los estudiantes “porque es su derecho (recibirlos) y es obligación de todo gobierno coadyuvar a dicha entrega”. Por otro lado, la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo Alejandra Márquez, confirmó que inició la dispersión de la beca para uniformes y útiles correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, por lo que un millón 250 mil alumnos que cursan el nivel básico y de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de las 16 alcaldías de la Ciudad de México empezarán a recibir el apoyo.

Inicia Basificaci N De Personal De Salud

Advertisement

Como parte de la centralización de los servicios de salud, el gobierno federal y local comenzaron ayer con la basificación del personal capitalino al sistema IMSS Bienestar. Los aspirantes con contratos precarios y/o temporales que concluyan satisfactoriamente el proceso serán contratados con base definitiva a partir del 1 de septiembre; de esta manera, el primer pago se otorgará quince días después conforme al tabulador de puestos autorizado. Con ello, se regularizará al personal de la disciplina médica, enfermería y paramédica a fin de fortalecer la atención a la población que no cuenta con seguridad social; además, se busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud. Para ello, se desarrollarán distintas actividades para la integración de expedientes del personal susceptible de basificación de manera simultánea en sedes distintas de la ciudad.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

UNAM RENOVARÁ RECTORÍA

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitirá el próximo 21 de agosto la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá la Rectoría durante el periodo 2023-2027. En el documento se establecerán las distintas etapas del proceso y las formas en que se recibirán las opiniones de la comunidad.

Restauran Inmuebles Culturales

Con el Programa de Reconstrucción del Patrimonio Cultural de México, la capital del país concluirá este año 146 obras de restauración de inmuebles culturales y templos afectados por el sismo de 2017. En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno Martí Batres dijo que la inversión es de 479.5 mdp.

B Lgica Restituye A M Xico 20 Piezas Arqueol Gicas

Veinte piezas arqueológicas que proceden de culturas originarias del Altiplano Central y se elaboraron durante el periodo Clásico Mesoamericano (100-650 d.C.), se restituyeron a México el 14 de agosto por conducto del embajador en Bélgica, Rogelio Granguillhome, tras ser dictaminadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia como patrimonio cultural de la nación. Los objetos fueron entregados voluntariamente por Louise Du Moulin Maria, ciudadana belga quien señaló que su familia tuvo posesión de estos bienes por más de siete décadas. Sin embargo, gracias a la campaña #MiPatrimonioNoSeVende tomó conciencia de que pertenecían a México, por lo que decidió restituirlas. Las piezas serán repatriadas en fecha próxima. Posteriormente, la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará su entrega a la Secretaría de Cultura federal para su debido resguardo, estudio y conservación.

Concluyen M S De 68 Mil Acciones De Reconstrucci N Tras Sismos De 2017 Y 2018

Con una inversión de 29 mil 210 millones de pesos y mediante el Programa Nacional de Reconstrucción que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se han concluido 68 mil 224 acciones en viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles históricos dañados por los sismos de 2017 y 2018. Las acciones de reconstrucción se enfocaron en 854 municipios de los estados de México, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, agregó que para este año se proyectan realizar 3 mil 332 acciones en las que se invertirán 6 mil 970 mdp. En total, de 2019 a 2023 se habrán realizado 71 mil 266 acciones e invertido más de 35 mil mdp. “El programa concluye en diciembre. Desde 2018 se constituyó la Comisión Nacional para la Reconstrucción conformada por la Secretaría de Educación Pública, la de Salud y la de Cultura”, dijo.

Aumenta Ocupaci N Hotelera

La Secretaría de Turismo federal informó que en el primer semestre de este año, la ocupación hotelera en México fue del 60% en 70 destinos monitoreados; esto significó 5.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022. Por otra parte, señaló que 42 millones de turistas ocuparon cuartos de hotel: 30.2 millones (72%) nacionales y 11.8 millones (28%) extranjeros. Igualmente mencionó que en los centros de playa el nivel de ocupación fue de 69.4%, lo que significó un incremento de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 66%. Puntualizó que los centros turísticos con los mayores niveles de ocupación hotelera fueron: Akumal, 85.3%; Playacar, 83.5%; y Cabo San Lucas, 81%.

This article is from: